You are on page 1of 13

11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Los Trastornos
del Aprendizaje
y de la
Comunicación
Bloque I
Las dificultades de
comprensión lectora

Grado de Psicología – Trastornos en el


Desarrollo

¿En qué consiste la


comprensión lectora?

Aprendizaje y
Comunicación

El proceso

• Representación superficial o literal

• Representación textual

• Modelo Situacional

3 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

1
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

El proceso
Representación superficial o literal

Se retiene en la memoria a corto plazo las palabras exactas del texto

Representación textual

Representación semántica de las proposiciones del texto

Modelo Situacional
Construcción «propia» del lector del significado del texto

4 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Representación Textual

Microestructura Macroestructura

Pone en relación las


Relaciones globales entre
diferentes proposiciones,
las proposiciones
manteniendo la cohesión

5 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

La superestructura: diferentes
tipos de textos

C D
O E
M S
P C
A R
R I
A P
T T
I I
V V
O O

6 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

2
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

La superestructura: diferentes
tipos de textos

C
P S
A
R O U
O S
L
A
B
U -
L E
C F
E
I E
M C
A Ó T
O
- N

7 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

En resumen: para la
respresentación textual
EXTRAE PROPOSICIONES

INTEGRA LAS PROPOSICIONES EN


LA MICROESTRUCTURA

CONTRUYE MACROESTRUCTURA

AJUSTA A LA SUPERSTRUCTURA

8 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

El proceso
Representación superficial o literal

Representación textual

Modelo Situacional
Es una representación más abstracta que integra la información textual con los
esquemas de conocimiento del lector.

9 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

3
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

¿Qué otros procesos están


activos?

Conocimientos Conocimientos
previos lingüísticos

La realización La
de inferencias metacognición

10 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Las
inferencias…fundamentales
 Para la representación de base es
necesario el establecimiento eficiente de
dos tipos de inferencias:
 Referenciales:
Permiten una progresión
coherente del texto
 Puente:
permite dar sentido al texto con
información que no está presente en él.

11 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Inferencias
“Luis salió de casa sin su paraguas. Cuando
llegó al trabajo, estaba empapado ”
• Inferencia puente: había llovido.

“Marta y Felipe se han ido al mercado. Han


comprado fresas porque a él le encantan”
- Inferencias referenciales: ¿a quién le
gustan las fresas.

12 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

4
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Inferencias
“Luis salió de casa sin su paraguas. Cuando
llegó al trabajo, estaba empapado ”
Inferencia
•Hay muchaspuente: habíala
más, porque llovido.
lectura no
implica solo leer lo que pone el texto, sino
construir
“Marta la representación
y Felipe se han ido aldel modelo de
mercado. Han
situación fresas porque a él le encantan”
comprado
- Inferencias referenciales: ¿a quién le
gustan las fresas.

13 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

La metacognición

Acceso al significado
reinterpretación

COM PRENSIÓN

Detección de dificultades

14 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo


SUPERVISIÓN

Los problemas de
comprensión

5
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Recordemos de quién
hablamos
Dislexia Buenos Lectores
Lectura Mecánica

M alos Lectores Pobre Comprensión


Lectora
Comprensión

17 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Algunos problemas posibles


 Problemas en el lenguaje oral y el
vocabulario
 Dificultades en la memoria de trabajo.
 Problemas en las inferencias.
 Problemas en los procesos y estrategias
metacognitivos.

18 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

El vocabulario
Pobre comprensión Control

104 105
103
100
97 96
93 92

5 6 7 8
Nation, Cocksey, Taylor, & Bishop (2010) JCPP

19 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

6
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

La memoria de trabajo

Pimperton y Nation (2010)


20 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Inferencias
María iba a salir por la tarde con su amigo Miguel. Al rato
tenían mucha sed. Michael saco una bebida de su mochila
y la compartieron. El zumo de naranja estaba muy bueno.
María se puso su bañador, pero el agua estaba demasiado
fría para meterse, así que hicieron castillos de arena.
Jugaron toda la tarde, y no se dieron lo tarde que se les
había hecho. Entonces, María vio el reloj del paseo marítimo.
Si llegaba tarde para cenar sus padres se enfadarían.
Rápidamente recogieron sus cosas. María se cambió y
envolvió su bañador en la toalla. Luego lo metió todo en la
mochila. Se fueron para casa, pedaleando todo lo rápido
que podían. Cuanto llegó a casa, María estaba muy
cansada, pero llegó justo a tiempo para comer.

21 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

María iba a salir por la tarde con su Información literal:


amigo Miguel. Al rato tenían mucha
sed. Michael saco una bebida de su - ¿Con quién pasó la tarde
mochila y la compartieron. El zumo de María?
naranja estaba muy bueno. María se - ¿Dónde estaba el reloj?
puso su bañador, pero el agua estaba
demasiado fría para meterse, así que
hicieron castillos de arena. Inferencias puente:
Jugaron toda la tarde, y no se dieron lo - ¿De dónde sacó Miguel el zumo
tarde que se les había hecho. de naranja?
Entonces, María vio el reloj del paseo
marítimo. Si llegaba tarde para cenar - ¿Dónde metió María la toalla
sus padres se enfadarían. cuando guardó sus cosas?
Rápidamente recogieron sus cosas.
María se cambió y envolvió su
bañador en la toalla. Luego lo metió Inferencias adicionales:
todo en la mochila. Se fueron para - ¿Dónde pasaron la tarde María
casa, pedaleando todo lo rápido que y Miguel?
podían. Cuanto llegó a casa, María
estaba muy cansada, pero llegó justo - ¿Cómo volvieron a casa María y
a tiempo para comer. Miguel?

22 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

7
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Cain (1999)

23 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

24 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Los procesos metacognitivos


Los topos son pequeños animales de color marrón
que viven bajo tierra en túneles. No ven muy bien,
pero tienen buen sentido del oído y del olfato. Viven
en niños bajo tierra hechos de hierba, hojas y
pequeñas ramitas. Usan sus patas delanteras para
escavar y gracias a su pelaje corto pueden avanzar
hacia delante o hacia detrás. Comen
principalmente lombrices, pero también insectos y
caracoles. Los topos encuentran comida con sus
crías con facilidad gracias a su buena visión.

_ Este texto tiene sentido, no hace falta cambiarlo.


_ Este texto no tiene sentido, es necesario cambiarlo.
25 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

8
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

26 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

La intervención

Aprendizaje y
Comunicación

La intervención
Mejorar los textos

Enseñar estrategias

Programas concretos

28 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

9
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Mejorar los textos


A menudo:
 Están redactados de forma que resultan
opacos respecto a cómo unir unas ideas con
otras, y diferenciar su grado de importancia
 Carecen de unas metas de contenido claras
 Presuponen en el aprendiz un conocimiento
inicial excesivo
 Requieren una contribución excesiva para
garantizar la coherencia

29 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Por ejemplo,
En 1763, Gran • Parte de una guerra
Bretaña y las de la que no se ha
colonias terminaron hablado
una guerra de siete • Es muy denso
años con Francia y • Implica muchas
los indios. inferencias

30 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Se pueden mejorar…
 Expresarcon las mismas palabras las
mismas ideas.
 Organizar las frases comenzando por lo
conocido.
 Hacer explícitos los conceptos necesarios
más adelante.

31 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

10
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Para reescribir...
 Selección del tema
 ¿Cuál va a ser el tema general?
 Principales proposiciones
 ¿Qué ideas vamos a transmitir?
 Organización
 ¿Cómo podemos organizar esas ideas?

32 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Por ejemplo,
En 1763, Gran Hubo una guerra en
Bretaña y las la que lucharon Gran
colonias terminaron Bretaña y Francia.
Junto a Gran Bretaña
una guerra de siete combatieron las
años con Francia y colonias, y con
los indios. Francia lucharon los
indios. La guerra
duró siete años y
terminó en 1763.
33 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Ayudar en las estrategias


básicas
 Tener en cuenta los conocimientos previos y
ayudar a activarlos.
 Enseñar de manera expresa las diferentes
estrategias y entrenar de forma deliberada la
autorregulación.
 Multiplicar las oportunidades de práctica.
 Aplicar las estrategias en distintos dominios
 Favorecer la transferencia de control

34 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

11
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Las estrategias a enseñar


Construir el
Antes de la Construir la Construir la
modelo de la
lectura microestructura macroestructura
situación

Decidir los
Reconocer las
objetiv os de la Seleccionar las
palabras
lectura ideas más
globales Poniendo las
ideas en
Anticipar los relación con
Construir
posibles los objetiv os y
proposiciones
contenidos con los
Relacionar con conocimientos
estructuras de prev ios
Activ ar los Relacionar las textos
conocimientos proposiciones conocidos
prev ios entre sí

35 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Algunos programas en
castellano

OMECOL

Comprender y Aprender

Programa para la mejora


de la Comprensión (Calvo)
36 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

OMECOL (Repetto)
 Orientación metacognitiva:
 que el alumnado sea consciente de las
estrategias cognitivas en la lectura
 Quince módulos,
 cada una con un tópico, una metáfora, una
introducción, unos objetivos, unas técnicas de
orientación metacognitiva, la conexión con el
tablón de anuncios, un resumen y textos
 Cuatro bloques de objetivos:
 dominio de la metodología (pregunta-
respuesta), conciencia sobre planes,
discriminación de objetivos y significados, y
evaluación y regulación

37 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

12
11/05/2012

Aprendizaje y
Comunicación

Programa para mejorar la


comprensión lectora (Calvo)
 Favorecer la comprensión de la lectura
haciendo consciente de los procesos
necesarios para:
 encontrar las ideas, conectarlas, descubrir el
tipo de relaciones, y la estructura.
 Enseña unas estrategias:
 leer todo de manera rápida, leer párrafo a
párrafo, comprender la narración entera,,
descubrir la estructura, controlar el proceso de
comprensión
 8 unidades con similar estructura:
 ¿cómo comprender los textos?, practico la
comprensión, mis tareas

38 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Aprendizaje y
Comunicación

Comprender para aprender


(Vidal-Abarca y Gilabert)
 Objetivos:
 Distinguir la información más relevante
 Organizar y estructurar la información
 Enseñar estrategias metacognitivas
 Componentes:
 12 sesiones de 45 minutos
 Seis primeras textos comparativos, tres
siguientes enumerativa, y tres finales
comparación

39 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

13

You might also like