You are on page 1of 2

MÉTODO LASPEYRES

 El método de Laspeyres utiliza las cantidades consumidas durante el


periodo base, es el más utilizado, ya que requiere medidas de
cantidades solo de un precio. Como cada número índice depende de los
mismos precios y cantidades base, se puede comparar el índice de un
periodo directamente con el índice de otro período.

 Una ventaja de este método es examinar un índice con otro, el uso de la


misma cantidad permite hacer comparaciones de manera directa; una
de las principales desventajas es que este índice no considera las
variaciones de los patrones de consumo de la población.

Al aplicar este método, un índice de precios se calcula mediante:

∑𝑝𝑡.𝑞𝑜
P= ∗ 100
∑𝑝𝑜.𝑞𝑜

Donde:
P= es el índice de precios.
Pt= es el precio actual.
qo= es el precio en el periodo base.
qo= es la cantidad consumida en el periodo base.
ÍNDICE IDEAL DE FISHER
 El índice de Fisher se determina a través de la geometría de los índices
de Laspeyres y de Paashe.
La fórmula para su cálculo viene dada de la siguiente manera:

Índice ideal de Fisher=√(Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐿𝑎𝑠𝑝𝑒𝑦𝑟𝑒𝑠)*∁Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑃𝑎𝑎𝑠𝑐ℎ𝑒)

 El índice de Fisher parece ser teóricamente completo porque combina


las mejores características de Laspeyres y de Paasche; es decir;
equilibra los efectos de los dos índices; sin embargo, casi no se usa en
la práctica porque tiene los mismos problemas que el índice de
Paasche, es decir, requiere que se determine un nuevo grupo de
cantidades para cada año.

EN EL PERÚ
EL BCRP en el cálculo del IPC utiliza el método Laspeyres.

You might also like