You are on page 1of 8

Programa de apoyo “Contigo seguro en el hogar”

Lee atentamente y pega en tu cuaderno.


“La magia de los cuentos”

El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, cuyo propósito es entretener
a los lectores. Participan personajes y los hechos ocurren en un lugar y tiempo determinado.
El cuento se caracteriza por tener un inicio, desarrollo y final o desenlace.

Secuencia Narrativa:

Inicio: Desarrollo: Final o desenlace:


Se presenta a los personajes y Se describen las acciones y las Se muestra la solución de las
la situación que da origen a la dificultades o problemas que dificultades o problemas que
historia. También se deben resolver los personajes. enfrentaron los personajes.
mencionan el tiempo y el lugar
en el que ocurren los hechos.

Elementos de un cuento:

Personajes Narrador
Son quienes participan de Es el que cuenta la historia.
la historia. En la narración Puede ser un personaje de
tiene que existir, como la historia o una voz que
mínimo un personaje. narra, como es en el caso
Por ejemplo: La caperucita, del cuento “La caperucita
el leñador, el lobo y la roja”
abuelita.

Elementos
Del
Cuento
Tiempo Espacio
Indica si los hechos Es el lugar en donde los
sucedieron en el pasado, personajes realizan las
ocurren en el presente o acciones. Es presentado por el
sucederán en el futuro. narrador a través de la
Para indicar el tiempo, se descripción.
utilizan frases como: había Por ejemplo: en el bosque,
una vez, al rato, cerca de la casa de la abuela.
inmediatamente.
Programa de apoyo “Contigo seguro en el hogar”

Lee atentamente el siguiente texto y desarrolla las actividades propuestas.

“JUAN Y LAS HABAS MÁGICAS”

Juan y su madre vivían en una pequeña granja. Como no tenían dinero, la madre de
Juan lo mandó a vender la única vaca que les quedaba. Por el camino, el niño se
encontró con un anciano y le contó la triste situación. El hombre le ofreció comprarle la
vaca a cambio de unas habas muy especiales: eran mágicas y su dueño se volvería rico.
Al regresar a la granja, la madre se enojó mucho con Juan, pues creía que el hombre lo
había engañado y le había dado habas comunes y corrientes. Entonces, las tiró por la
ventana.
A la mañana siguiente, las habas, que sí eran mágicas, habían brotado y crecido tanto,
que no se veía dónde terminaba el tallo. Juan decidió trepar para investigar y subió
hasta que cruzó las nubes y llegó a una inmensa tierra. En ella divisó un castillo enorme
y se acercó. Fue entonces cuando vio a un malvado y gigante ogro que tenía una gallina
que ponía un huevo de oro cada vez que él se lo ordenaba.
El niño se escondió y esperó a que el ogro se durmiera, y tomando la gallina, escapó
con ella, pero la gallina empezó a cacarear y el ogro se despertó y salió corriendo tras
él. Como Juan era más liviano, tomó ventaja bajando por el tallo de las habas.
Cuando llegó a la granja, lo esperaba su madre. Juan le dijo que lo perseguía un ogro
y entre los dos comenzaron a sacudir la planta mágica. El ogro, que era muy pesado,
hizo que el tallo se quebrara y lo botara lejos.
Ellos se quedaron con la gallina y cada vez que necesitaron algo no tuvieron más que
pedirle un huevo de oro y venderlo en el pueblo. Al final, la madre, tuvo que reconocer
que fue un buen negocio el intercambio de la vaca. Desde entonces, tuvieron lo
suficiente para ellos y para compartir con sus vecinos.

Hans Christian Andersen. En Cuentos y poemas para niños de hoy y siempre. (Adaptación).
1. Completa el siguiente esquema con los elementos del cuento. Marca con una X
cuando corresponda.

Personajes Narrador
Un personaje de la historia.
Juan Ogro

Una voz que narra los


Madre de Juan Anciano hechos desde fuera de la historia

Tiempo Espacio
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________

2. ¿Qué significa que las habas fuesen “comunes y corrientes”?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. ¿Cuál es la idea principal del primer párrafo? Marca con una X

La venta que hizo Juan de la única vaca que tenían.

La forma en que Juan obtuvo las habas mágicas.

4. Identifica la secuencia narrativa del cuento.

Escribe una oración para cada momento.

Inicio:_________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Desarrollo:______________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Desenlace o
final:__________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
El siguiente cuento se encuentra desordenado. Para ordenarlo, escribe una I si es el párrafo inicial,
una D si el párrafo pertenece al desarrollo y una F si corresponde al final. Recorta y pega en forma
ordenada en tu cuaderno.

Hansel y Gretel

Un día, Gretel aprovechó que la bruja se acercó demasiado al horno y la empujó y


encerró adentro. De inmediato, Gretel liberó a Hansel y juntos corrieron hasta su casa
para abrazar a su papá.

Los niños habían escuchado la conversación y cuando eran llevados al bosque dejaron
migajas de pan en el camino para poder regresar a casa. Lamentablemente, al rato se
dieron cuenta de que los pájaros se habían comido las migajas que dejaron en la ruta.

Pasaron la noche perdidos y, al amanecer, siguieron un sendero hasta una casita


adornada con sabrosos dulces y galletas de chocolate. Después de ingresar fueron
atrapados por una bruja que se alimentaba de niños y que trató de engordarlos para
comérselos.

Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su padre y su madrastra.
Como la comida era muy escasa. Un día la madrastra convenció al papá de abandonar a
los niños en el bosque para ahorrar la comida gastada.
Lee atentamente
La Bella y la Bestia
Había una vez un comerciante muy rico que tenía tres hijas y tres hijos, a los que
educó con cuidado y sin reparar en gastos. Las tres niñas eran muy hermosas,
especialmente la menor, quien llevaba por nombre Bella. Desgraciadamente, durante
una terrible tormenta, sucedió que el mercader perdió todos sus barcos con los cuales
trabajaba y con ellos su fortuna.

Pasó un año y el comerciante tuvo la posibilidad de viajar a la ciudad e instalarse con


un nuevo negocio, pero lamentablemente fracasó. En el camino de regreso a casa,
comenzó a nevar intensamente y el pobre hombre se extravió. De pronto, a lo lejos,
alcanzó a ver un castillo y, al llegar, encontró una habitación donde refugiarse.
Por la mañana, notó que en el castillo crecían unos rosales. Allí recordó a Bella, su hija
más pequeña, y le cortó una rosa. De pronto, escuchó un rugido y se le presentó una
criatura monstruosa:

— ¿Así me pagas la hospitalidad?, ¿robándote mis rosas?, ¡por esto deberás morir!
— No quise robar sus flores, era solo una rosa para Bella, mi hija.
— Mi nombre es Bestia y no puedo perdonarte. Pero salvarás tu vida con la condición
de que uno de tus hijos venga a morir en tu lugar.

El comerciante partió y ya en su casa les contó a sus hijos lo sucedido. Bella se sintió
responsable y salió hacia el castillo. Cuando llegó, encontró una habitación y se dispuso
a dormir. Por la mañana, Bestia se presentó en la alcoba. Era horrible y Bella creyó
morir de miedo, pensó de inmediato que era un ser despreciable, pero se tranquilizó al
oír sus palabras.

_ Tu padre ha cumplido y por eso serás la señora de esta casa.

Desde ese momento, creció una hermosa amistad entre ambos y Bella comprendió
que detrás del aspecto horroroso de Bestia, se escondía un amoroso y bondadoso
caballero. La Bestia menospreciada por todos, comenzaba una nueva vida.

Desarrolla las actividades propuestas

1. ¿De qué se trata el cuento? Marca con una X.

A. De cómo Bella y Bestia se conocieron.


B. De cómo la familia de Bella perdió su fortuna.
C. De cómo Bella se hizo señora de la casa de Bestia.
2. ¿Cómo fue la actitud de Bella después de que su padre volvió a casa?
Marca con una X .

egoísta dudosa arriesgada indiferente

3. ¿Qué lugares se mencionan en la historia de la Bella y la Bestia? Encierra.

ciudad castillo puerto habitación casa

4. ¿Qué palabra utilizarías para reemplazar el término subrayado, sin cambiar el sentido
de la oración? Encierra.

¿Así me pagas la hospitalidad?, ¿robándote mis rosas?

tranquilidad protección rechazo confianza

5. En el cuento leído, ¿cuándo se utilizó el punto y seguido?


Marca con una todos los casos identificados.

Cuando finalizó el texto.

Cuando se enumeraron objetos o cosas.

Cuando se realizaron pausas en la lectura.

Cuando finalizó una idea y luego comenzó otra.

6. ¿Por qué crees tú que Bestia era un personaje menospreciado?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Programa de apoyo “Contigo seguro en el hogar”
¿Cómo escribir un cuento?
Para escribir un cuento, piensa y completa:

¿Cuáles son los


personajes?

¿Dónde sucede la acción?

¿Qué sucedió?

¿Por qué sucedió?

¿Cómo terminó?

Ahora, escribe el cuento:

___________________________________
Título

Había una vez

Porque

___________________________________________________________________

Entonces_______________________________________________________________

______________________________________________________________________

Al día siguiente,_________________________________________________________

______________________________________________________________________

Sin embargo, ___________________________________________________________

______________________________________________________________________

Finalmente,_____________________________________________________________

______________________________________________________________________
Programa de apoyo “Contigo seguro en el hogar”

Fíjate en las imágenes y crea tu propio cuento.

_____________________________
Título

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

You might also like