You are on page 1of 17

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de la Compras
asignatura
2. Competencias Administrar el proceso de compras y control de
suministros a través de las políticas y procedimientos
de la organización y técnicas de control de inventarios
y almacenamiento, para asegurar su disponibilidad.
3. Cuatrimestre Segundo
4. Horas Prácticas 55
5. Horas Teóricas 20
6. Horas Totales 75
7. Horas Totales por 5
Semana Cuatrimestre
8. Objetivo de la El alumno diseñará procesos relacionados con la
Asignatura función de compras y almacén para la optimización de
recursos

Horas
Unidades Temáticas
Prácticas Teóricas Totales
I. Conceptos básicos del área de compras 10 5 15
II. Administración de la función de compras 17 6 23
III. Proceso de compras 24 6 30
IV. Compras públicas 4 3 7
Totales 55 20 75

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática I. Conceptos básicos del área de compras.


2. Horas Prácticas 10
3. Horas Teóricas 5
4. Horas Totales 15
El alumno distinguirá las funciones de compras y su posición en la
5. Objetivo organización, así como la cadena de valor, para la optimización de
los recursos.

Temas Saber Saber hacer Ser

Definición e Definir los conceptos Crítico


importancia del básicos de compras y Organizado
departamento de su importancia dentro Sistemático
compras. de la organización. Analítico

Objetivos generales y Identificar la Elaborar las políticas Observador


políticas de compras. importancia de las de compras para una Organizado
políticas de compras. empresa. Sistemático
Analítico
Honesto
Localización Identificar dónde está Ubicar al Observador
organizacional del ubicado el departamento de Crítico
departamento de departamento de compras dentro del Organizado
compras. compras dentro de la organigrama de la Sistemático
empresa. empresa Analítico

Costos de la función Identificar los costos Determinar el Crítico


de compras (sueldos, del departamento de presupuesto de Organizado
viáticos, gastos de compras. gastos del Sistemático
representación). departamento de Analítico
compras Honesto

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborará un reporte a partir 1. Comprender los conceptos Estudio de casos
de un caso dado que básicos de compra y las Lista de verificación
integre: funciones del área de compras.

 Políticas y objetivos de 2. Identificar la relación del


compras. departamento de compras con
 Organigrama donde las demás áreas de la empresa.
ubique al departamento
de compras. 3. Relacionar políticas con los
 Presupuesto de gastos objetivos de compras.
en que incurre dicho
departamento (sueldos, 4. Identificar los costos que
viáticos, gastos de afectan al departamento de
representación). compras.

5. Elaborar el presupuesto de
operación para el
departamento de compras.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso enseñanza aprendizaje


Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Tareas de investigación Impreso (casos y ejercicios)
Estudio de casos Internet
Ejercicios prácticos Computadora
Cañón
Pintarrón

Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa
X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad
II. Administración de la función de compras.
Temática
2. Horas
17
Prácticas
3. Horas Teóricas 6
4. Horas Totales 23
El alumno programará las compras de materiales y suministros
5. Objetivo
para contribuir a la optimización de costos de la empresa.

Temas Saber Saber hacer Ser

Presupuesto de Identificar los Elaborar el presupuesto Observador


compras de elementos que integran de compras de Crítico
suministros. el presupuesto de suministro. Organizado
compras de Sistemático
suministros. Analítico
Honesto

Costos de Identificar qué costos Integrar los gastos en Observador


almacenaje. afectan la función de que se incurren en el Crítico
almacén (costos fijos, y proceso de almacenaje. Organizado
costos variables). Sistemático
Analítico
Honesto

Lote económico de Definir qué es un lote Calcular el lote Observador


compra. económico de compras. económico para Crítico
decisiones de compra. Organizado
Sistemático
Creativo
Analítico
Honesto

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborará a partir de un caso 1. Comprender los conceptos Estudio de casos
dado un presupuesto de de presupuesto de las compras, Lista de verificación
compras de materiales y costos de almacenaje y lote
suministros que contenga: económico.

 Costos de almacenaje. 2. Identificar los elementos que


 Costos del área de integran los costos de
compras. almacenaje y del área de
 Cálculo del lote compras.
económico.
3. Analizar el costo de
almacenaje y del área de
compras, así como el lote
económico.

4. Elaborar el presupuesto.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso enseñanza aprendizaje


Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Equipos colaborativos Impresos (casos y ejercicios) del tema casos
Análisis de casos Cañón
Ejercicios prácticos Pintarrón
Computadora

Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática III. Proceso de compras.


2. Horas Prácticas 24
3. Horas Teóricas 6
4. Horas Totales 30
El alumno desarrollará el procedimiento de compras para
5. Objetivo
una eficiente administración de los suministros.

Temas Saber Saber hacer Ser

Elementos del Diferenciar los elementos Proponer un Crítico


proceso de que conforman el proceso procedimiento de Organizado
compra de compras: compras para una Sistemático
empresa específica. Analítico
- Requisición de las áreas. Honesto
- Localización de las fuentes
proveedoras.
- Solicitud de cotización.
- Cotización
- Cuadro o tabla
comparativa de
proveedores.
- Negociación con
proveedores.
- Orden de compra o pedido
- Seguimiento de órdenes de
compra

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
Temas Saber Saber hacer Ser

Formatos del Identificar los elementos que Integrar los Crítico


proceso de componen los formatos de: instrumentos de Organizado
compras. compras de acuerdo a Sistemático
- Requisición de compra las necesidades de la Analítico
- Cotización empresa. Honesto
- Comparativo de
proveedores Desarrollar el proceso
- Orden de compra de compras empleando
- Factura los formatos
- Entrada de almacén correspondientes a
- Devoluciones cada etapa.
- Orden de pago

Evaluación y Identificar los elementos Seleccionar los Crítico


desarrollo de para evaluar y desarrollar proveedores Organizado
proveedores. proveedores. adecuados, de acuerdo Sistemático
a la evaluación Analítico
realizada. Honesto

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Realizará a partir de un caso 1. Identificar las etapas del Estudio de casos
dado, una simulación que proceso de compras. Lista de verificación
cumpla con la secuencia del
proceso de compras que 2. Relacionar los formatos del
contenga los siguientes proceso de compras y sus
formatos: requisitos.

 requisición de compra 3. Organizar los formatos en la


 cotización etapa correspondiente.
 comparativo de
proveedores 4. Comprender los elementos
 factura para la evaluación y desarrollo
 orden de compra de proveedores.
 entrada de almacén
 devolución 5. Elaborar el procedimiento de
 orden de pago compra.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso enseñanza aprendizaje


Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Análisis de casos Impresos (casos y ejercicios)
Equipos colaborativos Cañón
Juego de roles Computadora
Pintarrón

Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática IV. Compras públicas.


2. Horas Prácticas 4
3. Horas Teóricas 3
4. Horas Totales 7
El alumno identificará las diferentes alternativas legales que
5. Objetivo
establece el sector público para efectuar compras.

Temas Saber Saber hacer Ser

Ley de Identificar la Crítico


adquisiciones y normatividad federal Organizado
arrendamientos. y estatal que aplica a Sistemático
las instituciones Analítico
públicas en la Honesto
realización de las
compras.

Modalidades de Identificar las Elaborar un diagrama Crítico


compras del sector modalidades de del proceso de una Organizado
público. compras del sector licitación de Sistemático
público: invitación convocatoria abierta. Analítico
restringida, Honesto
adjudicación directa,
licitación y recursos
propios.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso generar 1. Identificar la normatividad Estudio de casos
un expediente técnico de la que aplica en las compras del Lista de cotejo
licitación según la modalidad sector público.
que aplique para la
dependencia del sector 2. Comprender las modalidades
público elegida, de compras del sector público,
especificando los puntos sus características y casos en
siguientes: que se aplican.

 Institución que realiza la 3. Comprender el proceso de


licitación una licitación de convocatoria
 Descripción y cantidad de abierta.
los artículos licitados
 Instrucciones para los 4. Distinguir los elementos que
candidatos a participar contiene una licitación pública
en la licitación
 Formatos necesarios a
requisitar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

Proceso enseñanza aprendizaje


Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Tareas de investigación Impresos (ejemplos de convocatorias,
Equipos colaborativos licitaciones)
Análisis de casos Internet.
Computadora
Pintarrón

Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Programar las compras mediante un Formula un procedimiento tanto de compras
sistema de pronóstico de ventas y nacionales como internacionales que contenga:
producción, las políticas y
procedimientos de la organización; para - Portada
asegurar la eficiente operación de la - Alcance del procedimiento
misma. - Políticas de aplicación
- Formatos a utilizar
- Responsable de procedimiento,
- Diagrama de Flujo

Diseña una base de datos en Excel y/o Access


de proveedores incluyendo:

- Clasificación de proveedores por producto,


- datos del proveedor
- catálogo de productos y precios
- condiciones de compra (políticas de venta,
tiempo y logística de entrega, plazos de crédito)
Realizar un presupuesto de compras a partir de
los pronósticos de ventas, producción y niveles
de inventario que incluya:

- Cantidades a comprar
- Costos de adquisición
- Fechas de compra
- Plazos de entrega
- Fechas de consumo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
Capacidad Criterios de Desempeño
Supervisar las compras, de acuerdo al Elabora y aplica una lista de verificación del
proceso establecido, para cumplir con los proceso de compras que incluya:
requerimientos de abastecimiento de la
organización. - Seguimiento de las políticas y procedimientos
detallados en el manual de compras
- Relaciones interdepartamentales
- Evaluación de proveedores
- Récords de compras
- Contribución del departamento a las
necesidades de la empresa

Elabora un informe de la verificación que


incluya:
- áreas de oportunidad del proceso de compras
- propuestas de mejora

Controlar los inventarios, a través de Elabora un sistema de control de inventarios:


técnicas de clasificación y control de
inventarios, equipos y herramientas - tarjeta de compra
requeridos; para asegurar el - reporte de entrada
abastecimiento. - tarjeta de almacén
- reporte de entrega de materiales
- reporte de devoluciones

Supervisar la operación del almacén, Elabora y aplica una lista de verificación de la


conforme a técnicas y procedimientos operación del almacén que incluya:
acordes a las políticas de la organización
para asegurar el abasto oportuno - Seguimiento de las políticas y procedimientos
establecidos (obsolescencia, rotación de
inventarios, mermas, desabasto, stocks, entre
otros.)
- Relaciones interdepartamentales
- Registros de entradas, salidas y movimientos
internos

Elabora un informe de la verificación que


incluya:
- áreas de oportunidad en la operación del
almacén
- recomendaciones

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX
COMPRAS

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Título del
Autor Año Ciudad País Editorial
Documento
Cruz (2007) Compras un enfoque D.F. México Mcgraw-Hill
Mecinas, L. estratégico Interamericana

Gomez (2007) Aseguramiento de la Bogotá Colombi 3r Editores


Saveedra, E. calidad en compras: a
como desarrollar las
relaciones comprador
- vendedor

Rivera, (2004) Presupuestos D.F. México Pearson


Carlos Planificación y control
6 edición

Ceballos (2007) Manual Operativo D.F. México Ediciones Fiscales


Mondragón para PYMES
(Pequeñas y Medianas
Empresas)

Mercado, S (2006) Compras Principios y D.F. México Limusa


aplicaciones

Montoya (2002) Conceptos Modernos Bogotá Colombi Grupo Editorial


Palacios, A de Administración de a Norma
compras

Ballou, R (2004) Logística y D.F. México Pearson


Administración de las
Cadenas de
Suministro.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
DESARROLLO DE NEGOCIOS

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

You might also like