You are on page 1of 3
DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL RESOLUCION No. 48 4/2014 EL DIRECTOR GENERAL DE AVIACION CIVIL CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién No. 2786/2014, de fecha 25 de julio de 2014 se aprobé la ous MATIVA DE GESTION PARA LOS SISTEMAS CNS TERRESTRES PARA LA NAVEGACION AEREA”, que constituye ef documento normativo y regulatorio para la evoeta aplicacién y ejecucién de los procesos CNS a nivel nacional, Que, de conformidad con lo establecido en la Resolucién No. 278/201, 2 pertinente la ue Teacion e implementacién de documentos reglamentarios y de control de los procesos CNS @ nivel nacional, que permitan establecer con olaridad las Fesponeabilidades flujos de los procesos, en concordancia cin fa legistacion y respons nacionales @ internacionales vigentes, propenciendo a la salud integral del cera humano que por la naturaleza de su actividad, esta expuesto a resdos de trabajo (Mecanicos, Fisicos, Quimicos, Biolégicos, Ergondmicos, Psicosociales); ‘que, el ambito de competencia de los procesos CNS: corresponds) a aquellos procesos Aisonales criticos relacionados a les sistemas de Comunicacioner (Servicio Movil Sa neiieo y Servicio Fijo Aerondutico), Navegacién o Radioayudas (NDS. VOR/DME, HE TOME). Vigilancia (Sistemas PSR, SSR, MLAT) y las ayudas visuales luminosas para lamavegacidn aerea y sistemas eléctricos que soportan 2 los sistemas CNS, implementados a nivel nacional Que, no corresponden al Ambito de competencia de los procesos CNS la telefonia, ircuitos cerrados de TV, fitros de seguridad y demas servicios aeroportuarios que son Ge competencia y responsabilidad de los procesos de apoyo de la DGAC tales como TICs, Administrativo, Seguridad. Que, el personal CNS de Electricidad aerondutica, ejecuta tances ¥ actividades que Pustucran mayor exposicién a factores de riesgo y exigen un alto nivel de seguridad, Gunoeimiento y competencia en sus jomadas de trabajo, ©8 un grupo vulnerable que Tequiere atencién priritaria e interacci6n con el area de ‘Seguridad y Salud ocupacional eae SAT institucional, de conformidad con lo establecido en la Ley de Seguridad eer Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabaio, Reglamento de Seguridad del Trabajo contra Riesgos en Instalaciones de Energia Eléctrica. ‘que, es necesario mantener evidencias y registros de los proceses CNS para fines de supervision, control y audtorias, que avalen, sustenten y amparen las actividades del personal CNS en sus jomadas de trabajo. Que, la Normativa de Gestion CNS establece la implementacién de los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) que son definidos por cada servicio ert ‘cada sitio particular; y, en tazén de que existen Cartas de Acuerdo Operacional vigentes con las dependencias ‘ATS en la mayoria de aeropuertos y estaciones del pais, ©s necesario establecer Cartas @ poe Operacionales que incluyan los Acuerdos de Nivel de Servicio CNS (ANS) je cada sitio. 206 Buenos Aires Ooi-83 y 10 de Agosto ~ Toit, 02-252 P.O, BOX 17-01-2077 ‘Quito-Ecvador DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL Resotucion Nod 8 4 y2014 Pagina 2 Que, segin lo dispone la Ley de Aviacién Civil, al Director General, entre oes funeiones. le corresponde velar por el cumplimiento estricto de las convenciones Inrncionales y leyes vigentes, asi como la de: organizar, dirigir y controlar los welrsios que prestan los Sistemas de Comunicaciones, Navegacién y Vigilancia (CNS) para la Navegacion Aérea en el Territorio Nacional, adoptando las medidas adecuadas carp eneficio de la seguridad de la navegacion aérea, aplicando el Programa del Sistema de Seguridad Operacional (SMS), en los Servicios de los Sistemas CNS. En uso de sus deberes y atribuciones legales, RESUELVE Articulo Primero.- Aprobar la IMPLEMENTACION DE ORDEN DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO CNS, como una necesidad urgente de Normar y controlar los, procesos CNS. La Orden de Trabajo de mantenimiento (formato anexo al presente Focumento), debe ser debidamente registrada y firmada por quien emite la orden de trabajo: Responsable del area CNS y/o Administrador Aeroportuario (donde no exista un Responsable de area CNS), asi como por el personal CNS que ejecuta el trabajo. Estos documentos permanecerén en como evidencia para fines de inspecciones y auditorias. ‘Articulo Segundo.- Aprobar el PLAN DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CNS varsign 4.0 °DNA-CNS-PM-01 que ya ha sido difundido al personal CNS a nivel voreseal como una guia para organizar y estandarizar la programacién y ejecucién de Te aatvidades de mantenimiento de los sistemias CNS. El formato correspondiente a La Orden de Trabajo de Mantenimiento CNS consta en este Plan como Anexo 1 Articulo Tercero.-Disponer la implementacién y cumplimiento obligatorio de ta Orden de Trabajo de Mantenimiento CNS, Cartas de Acuerdo Operacionales, ‘Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) y demas documentos necesarios para viabilizar las buenas practicas en el trabajo y contribuir a optimizar los procesos CNS @ nivel nacional. Articulo Cuarto.- Disponer que el conocimiento y aplicacién de la informacion contenida ania Orden de Trabajo de Mantenimiento CNS y Plan de Mantenimiento Sistemas CNS: ‘aprobados por la presente Resolucién, incumbe a todos los servidores que pertenecen a la dependencia denominada Gestién CNS del Ecuador. Articulo Quinto.- Del cumplimiento de la presente Resolucién, que entrara en vigencia a partir de la fecha de su expedicién, se encarga a la Gestién de Sistemas CNS y demas fependencias relacionadas, conforme el Reglamento ‘Organico de Gestién (Gprsenzscona por Procasos de la Direccién General de Aviacién Civil, DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL, Resolucion No4 8 4 2014 Pagina 3 Articulo Sexto.- Para la debida divulgacién de esta Resolucién, de la Orden de Trabajo y Plan de Mantenimiento Sistemas CNS que por ella se aprueban, procédase a la publicacién, comunicacién y distribucion pertinentes. Dado, en la Direccién General de Aviacién Civil, en Quito Distrito Metropolitano, el 23 00 CERTIFICO que expidié y firmé la resolucién que antecede, e! Cmdte Roberto Yerovi De La Calle, Director General de Aviacién Civil, en la ciudad de Quito, el \ Bra: Ri oO Directora de Spcretaria General DGAC Ing. Byron Carri6n af Ing. Ivan Tulcan 0. -[', Ing. Patricio Egdez V: Bo Ing. Aida Moreno G, 2014-10-13 set uonos Ares Oet-53 y 40 de Agosto - Tell, (2-252 1600 / 02-252 1226 0. BOX 17-01-2077 Quite-Ecvacor

You might also like