You are on page 1of 14

Expediente :

Especialista :
Escrito : N° 01
SUMILLA : INTERPONE DEMANDA CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO-SEDE CENTRAL DE PASCO.

YONEL ANACLETO VASQUEZ JUMPA, identificado con


DNI N° 20684970, con domicilio habitual en la calle San
Pedro MZ “L” Lote 96 de la APV Gerardo Patiño López, del
distrito de Yanacancha-Pasco; JULIO ALVITES
ESTRELLA, identificado con DNI N° 04022888, con
domicilio en la Calle Mártires de Rancas - AA.HH. Columna
Pasco-distrito de Yanacancha-Pasco; PABLO ESTARLING
GUERRERO PASCUAL, identificado con DNI N°
19977635, con domicilio habitual en Prolongación Lima PP.JJ.
Uliachin Sector 06 baja, Lote 76, distrito de Chaupimarca-
Pasco; ALFREDO CARLOS VILLAVERDE
SOTOMAYOR, identificado con DNI N° 19970113, con
domicilio habitual en la Avenida Miguel Grau N° 101, distrito
de Yanacancha-Pasco; REYNA LOPE BERNUY,
identificada con DNI N° 04000732, con domicilio en la Calle
Los Álamos MZ “M” Lote 7 distrito de Yanacancha-Pasco;
BERNARDINO TEODOSIO TICSE DELGADO,
identificado con DNI N° 04054912, con domicilio habitual en
el Jr. Ciro Alegría N° 307 San Juan Pampa, distrito de
Yanacancha-Pasco; JUAN FROILAN SANTIAGO
RIVERA, identificado con DNI N° 04021425, con domicilio
en la Carretera Central s/n Colquijirca, distrito de
Tinyahuarco-Pasco; ORIOL CARHUARICRA HUERE,
identificado con DNI N° 04022088, con domicilio en el Jr.
Manuel Ascencio Segura N° 105 San Juan Pampa, distrito de
Yanacancha-Pasco; LUZMILA FLORES ARANDA,
identificada con DNI N° 04012108, con domicilio en el
Asentamiento Humano Daniel Alcides Carrión Lote 1 MZ “C”
San Juan Pampa, distrito de Yanacancha-Pasco; ORLANDO
RICALDI PEÑALOZA, identificado con DNI N° 20881838,
con domicilio Jr. Sáenz Peña N° 421 distrito y provincia de
Junín; actuales servidores administrativos nombrados en la
del Gobierno Regional de Pasco; todos señalando domicilio
procesal en la Calle Agustin Gamarra N° 103 2do. Nivel de
San Juan Pampa-Yanacancha-Pasco, Casilla Electrónica N°
65998, a Ud., atentamente decimos:
I.- PETITORIO
Invocando tutela jurisdiccional efectiva con sujeción a un debido
proceso, acudimos a su Despacho con la finalidad de interponer Demanda en Vía de
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, la misma que la dirigimos contra:

1.- EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO, representado por el Lic. PEDRO


UBALDO POLINAR, a quien se le notificará en su domicilio ubicado en el Edificio
Estatal N° 01 de San Juan Pampa-Yanacancha-Pasco, local del Gobierno Regional de
Pasco.
Con citación del PROCURADOR PUBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE
PASCO, a quien se le notificará en el Edificio Estatal N° 02 (Auditorio Yachaihuasi)
de San Juan Pampa-Yanacancha-Pasco, local de la Dirección Regional de Agricultura.
Con la finalidad que su Despacho ordene al demandado la REALIZACIÓN DE
UNA DETERMINADA ACTUACIÓN A LA QUE SE ENCUENTRA
OBLIGADO POR MANDATO DE LA LEY, tal como dispone el inciso 4º del
Artículo 5 de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, a fin de que cumpla de
manera debida con EFECTUAR EL PAGO DEL REINTEGRO DEL RECALCULO
efectuado en algunos conceptos remunerativos, de acuerdo a los montos especificados
en el Anexo que forma parte de la Resolución Ejecutiva Regional N° 0969-2016-
G.R.P/GOB y a las normas legales que las amparan, teniendo en cuenta que desde su
vigencia se vienen aplicando incorrectamente; consecuentemente se ordene que el
emplazado cumpla con EFECTUAR EL PAGO DEL REINTEGRO DEL
RECALCULO EFECTUADO DE LOS CONCEPTOS REMUENRATIVOS, DE
ACUERDO A LOS MONTOS ESPECIFICADOS EN EL ANEXO QUE FORMA
PARTE DE LA RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N°
0969-2016-G.R.P/GOB de fecha 14 de octubre de 2016, COMO SON: DE LA
REMUNERACION BASICA, REFRIGERIO Y MOVILIDAD,
BONIFICACION PERSONAL, INCREMENTO D.U. N° 037-94, D.U. N° 090-96,
D.U. N° 073-97, D.U. N° 011-99, DECRETO LEY 25897, LEY N° 26504, D.S. N°
051-91-PCM Art. 12° POR DESEMPEÑO DE CARGO, EN CUMPLIMIENTO A
LA RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N° 0969-2016-G.R.P/GOB Y AL
ANEXO QUE FORMA PARTE DE LA MISMA, resolución que se encuentra vigente
a la fecha en todos sus extremos, MAS LOS INCREMENTOS
CORRESPONDIENTES E INTERESES LEGALES; para mayor precisión y
mejor entendimiento debemos señalar que nuestra pretensión son las siguientes:
1. Cumpla el demandado con efectuar el pago del incremento de la
Remuneración Básica, conforme establece el Decreto de Urgencia N° 105-
2001 (30/08/2001), es decir de S/. 50.00 soles.
2. Cumpla el demandado con efectuar el pago del Recalculo efectuado de la
asignación por Refrigerio y Movilidad a razón de S/. 5.00 soles en FORMA
DIARIA, conforme establece el Decreto Supremo No. 025-85-PCM, con
retroactividad al 01 de marzo de 1985.
3. Cumpla el demandado con efectuar el pago del incremento de acuerdo al
recalculo efectuado de la Bonificación Personal de conformidad al Art. 51°
del Decreto Legislativo N° 276, a razón del 5% por cada quinquenio de tiempo
de servicios, teniendo como base de cálculo la remuneración básica dispuesta
por el D.U. N° 105-2001.
4. Cumpla el demandado con efectuar el pago de los incrementos contemplados
en la Ley N° 26504 y Decreto Ley N° 25897, a los trabajadores del Decreto
Ley 19990 el 3.3% y a los del Sistema Privado de Pensiones el 13.23 %,
incremento que debe ser de acuerdo al recalculo efectuado en base a la
remuneración total.
5. Cumpla el demandado con el pago del incremento dispuesto en el artículo 1°
del Decreto de Urgencia N° 037-94, desde el 1° de julio de 1994 que
establece que el ingreso total permanente percibido por los servidores activos y
cesantes de la administración pública no será menor a S/. 300 soles a partir del
01 de julio de 1994.
6. Cumpla el demandado con efectuar el pago del recalculo de la bonificación del
30% y/o 35% por Desempeño de Cargo, conforme establece el Art. 12° del
Decreto Supremo N° 051-91-PCM, con retroactividad al 04 de marzo de 1991.
7. Cumpla el demandado con efectuar el pago del recalculo de los Incrementos
del 16% otorgados mediante Decretos de Urgencia N° 090-96 (11-11-96),
D.U. N° 073-97 (21-07-97) y D.U. N° 11 (01-09-2001), con retroactividad
desde su vigencia de cada uno de ellos.
8. Cumpla el demandado con el pago del incremento del Decreto Ley N° 25981
(21/12/1992), mediante el cual los trabajadores dependientes cuyas
remuneraciones están afectas a la contribución al FONAVI tienen derecho a
percibir un incremento de remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993
equivalente al 10% de su haber mensual a partir del mes de enero de 1993.
9. Cumpla el demandado con reconocer los Intereses Legales generados.

Amparamos nuestra demanda en base a los fundamentos de hecho y


derecho siguientes:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1.- QUE, LOS RECURRENTES SOMOS PERSONAL ADMINISTRATIVO


NOMBRADOS EN LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO,
CONFORME SE ACREDITA CON LA RESOLUCION Y LAS BOLETAS
DE PAGO QUE EN COPIA SE ADJUNTA EN ANEXO APARTE, POR LO
QUE NOS CORRESPONDE EL PAGO DEL REINTEGRO DEL
RECALCULO EFECTUADO EN ALGUNOS CONCEPTOS
REMUNERATIVOS QUE SE ENCUENTRA ESPECIFICADO EN EL
ANEXO DE LA RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N° 0969-2016-
G.R.P/GOB DE FECHA 14 DE OCTUBRE DE 2016, cuyo cumplimiento es
nuestra pretensión en la presente demanda, como son:
A.- REMUNERACION BASICA- Decreto de Urgencia N° 105-2001. (30/08/2001).
Que, mediante el referido Decreto de Urgencia se incrementa la remuneración básica
en S/.50.00 Soles a favor de los servidores públicos, es decir sobre la remuneración
básica que a la dación de la referida norma legal percibían los trabajadores.
B.- REFRIGERIO Y MOVILIDAD - Decreto Supremo No. 025-85-PCM. (04-04-
1985).

Que, mediante el presente Decreto Supremo se otorga asignación por refrigerio y


movilidad a razón de S/. 5.00 nuevos soles diarios (días hábiles) a los servidores y
funcionarios de la Administración Pública.
Dispositivo que a la fecha no se ha implementado en la planilla mensual de
remuneraciones, otorgando hasta la actualidad la suma de S/. 5.00 Soles mensuales,
transgrediendo lo dispuesto por la norma indicada.
Que, actualmente los recurrentes venimos percibiendo por concepto de refrigerio y
movilidad la ínfima e indigna suma ascendente a S/. 5.00 (CINCO Y 00/100 SOLES)
MENSUALES; es decir los demandados vienen otorgándonos un monto irrisorio, LO
QUE EQUIVALE A ESTAR PECIBIENDO APROXIMADAMENTE S/ 0.20
(VEINTE CENTIMOS) DIARIOS; hecho que es totalmente injusto y mancilla nuestra
dignidad, por lo que nos preguntamos señor Magistrado ¿QUÉ REFRIGERIO SE
PUEDE ADQUIRIR HOY EN DIA CON S/. 0.20 CENTIMOS, O QUE
TRANSPORTE CUESTA S/. 0.20 CENTIMOS?, consideramos que es una burla y un
atropello a nuestros derechos fundamentales; POR CUANTO NO FUE ESO EL
OBJETO NI LA FINALIDAD DE LA NORMA.- QUE SE NOS PAGUE UN
MONTO DIMINUTO, por ello es imperativo que la Ley se cumpla en su total
cabalidad, más aún si vivimos en un Estado Social y Democrático de derecho
conforme abraza nuestra Constitución; Estado de Derecho que significa justamente el
respeto a la Ley, de lo contrario volveríamos al estado de naturaleza donde reinaba el
caos, la violencia e incertidumbre, conforme hoy en día viene ocurriendo en muchos
lugares de nuestro país, debido fundamentalmente AL INCUMPLIMIENTO DEL
PROPIO ESTADO DE LAS NORMAS QUE AMPARAN NUESTROS DERECHOS;
Es por ello, deber del órgano jurisdiccional la solución del conflicto de intereses o la
incertidumbre jurídica.
Que, los recurrentes nos encontramos comprendidos en el Decreto Supremo en
referencia, por lo que se ha remitido Carta de Requerimiento al demandado; sin
embargo a pesar de que la norma es expresa, a que se nos pague en forma diaria, NO
CUMPLEN y no hacen absolutamente nada por cumplir conforme prevé la norma, ya
que el Gobierno Regional de Pasco es el Pliego Presupuestal, máximo ente
administrativo y financiero de la Región encargado de autorizar y girar el pago
reclamado, tal como ordena el artículo 42º de la Ley del Proceso Contencioso
Administrativo. En ese orden de ideas, los emplazados deben autorizar la distribución
de los recursos presupuéstales y financieros que correspondan y atender debidamente
el pago dispuesto por este concepto en forma diaria, conforme dispone el referido
Decreto Supremo, con retroactividad a partir del 01 de marzo del año 1985, más los
incrementos posteriores e interés legales generados.
C.- BONIFICACION PERSONAL- ART. 51° DEL D. LEGISLATIVO 276.
Que, mediante el referido Decreto Legislativo, se otorga de oficio al trabajador por
cada quinquenio de tiempo de servicios al Estado, a razón de 5% de la Remuneración
Básica sin exceder de 8 quinquenios, para cuyo efecto se debe tener como base de
cálculo la remuneración básica de S/. 50 soles dispuesta por el D.U. N° 105-2001,
cuya aplicación no se ha dado en su oportunidad.
D.- INCREMENTO DE LA LEY N° 26504 (08/07/1995) Y DECRERTO LEY
25897 (27/11/1992).
Que, mediante las referidas normas legales, la remuneración de los trabajadores
asegurados obligatorios al Sistema nacional de Pensiones a que se refiere el Decreto
Ley N° 19990 se incrementó en un 3.3 % y de los trabajadores que se incorporaron al
Sistema Privado de Pensiones se incrementó en un porcentaje de 13.23, debiendo
rectificar el cálculo en base a la remuneración total.
E.- INCREMENTO DEL DECRETO DE URGENCIA N° 037-94 ARTÍCULO 1°.
Que, mediante el Artículo 1° del referido Decreto de Urgencia, establece que a partir
del 01 de julio de 1994, el ingreso total permanente percibido por los servidores
activos y cesantes de la administración pública no será menor de S/. 300.00 Soles. Del
cual se desprende que el ingreso total permanente de todos los servidores públicos
activos y cesantes no debe ser menor a S/. 300 Soles a partir del 01 de julio de 1994,
por lo que se debe efectuar el pago del reintegro de acuerdo al recalculo efectuado a
partir de esa fecha, ya que sólo se nos ha considerado la bonificación especial
contemplada en el artículo 2° de la referida norma legal.
Que, la Ley N° 29702, dispone el pago de la bonificación dispuesto por el D.U. N°
037-94, de acuerdo a los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional y sin la
exigencia de Sentencia judicial y menos en calidad de cosa juzgada, dicha norma en su
artículo primero prescribe los mecanismos de pago, los alcances y los criterios que la
administración debe observar para hacer efectivo el pago del mencionado beneficio,
debiendo observar en todo caso los alcances de la sentencia recaída en el Expediente
N° 2616-2004-AC/TC.
F.- DESEMPEÑO DE CARGO - DECRETO SUPREMO N° 051-91-PCM (04-03-
1991) Artículo 12°.

Que, mediante el Art. 12° de este Decreto Supremo se hace extensivo a partir del 01-
02-1991 una bonificación por Desempeño de Cargo, equivalente al 35% para
funcionarios y directivos y 30% para profesionales, técnicos y auxiliares, calculado
en función a la Remuneración Total.

En concordancia al presente Decreto Supremo, sobre la base para el cálculo de la


bonificación en mención se tiene que el D.L. 276 y su Reglamento D.S. 005-90-
PCM, no señala la base remunerativa sobre el cual debe aplicarse el porcentaje
respectivo para establecer el monto a pagar; sin embargo el Poder Judicial en sendas
sentencias ha resuelto a favor de los trabajadores del estado, al considerar que para el
cálculo de esta bonificación especial se debe tomar como referente el monto de la
remuneración total.
Por lo que la referida bonificación que se otorga a los trabajadores con el referido
Decreto Supremo, debe ser sobre la remuneración total de acuerdo al recalculo
efectuado por la misma demandada y no con la remuneración total permanente.

G.- INCREMENTOS DEL 16% OTORGADOS POR Decreto de Urgencia No.


090-96 (11-11-1996), Decreto de Urgencia No. 073-97 (21-07-97), Decreto de
Urgencia No. 11-2001 (01-09-2001).

Que, Mediante los Decretos de Urgencia referidos, se otorga una bonificación especial
a los servidores de la administración Pública; la bonificación especial dispuesta es
equivalente a aplicar el 16% de la remuneración desde la vigencia de cada una de las
referidas normas legales.

El incumplimiento de la aplicación de las normas en su real magnitud, vulnera nuestra


dignidad e infringe lo prescrito en el Art. 1º de nuestra Constitución Política, el cual
señala: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin
supremo de la sociedad y el Estado”, consecuentemente también vulnera nuestros
derechos fundamentales prescritos en el Art. 26° de nuestra Constitución Política del
Estado, como son los principios de: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SIN
DISCRIMINACIÓN, LA IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS
LABORALES Y LA INTERPRETACIÓN FAVORABLE AL TRABAJADOR
EN CASO DE DUDA, VACIO O DEFECTO DE LA LEY.
QUE, DEBEMOS SEÑALAR QUE CASOS SIMILARES A NUESTRA
PRETENSION, LOS GOBIERNOS REGIONALES DE AMAZONAS Y JUNIN
VIENEN ATENDIENDO Y PAGANDO SOLO A LOS FUNCIONARIOS Y
SERVIDORES DE LA REFERIDAS SEDES ADMINISTRATIVAS DESDE EL
AÑO 2016 A LA FECHA, A QUIENES SE LES HA EFECTUADO EL
RECALCULO DE LOS MISMOS CONCEPTOS REMUNERATIVOS,
CONFORME SE ACREDITA CON LA RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL
N° 258-2015-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR DE FECHA 04-06-2015 Y
RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N° 652-2015-GRJ/GR EMITIDO POR EL
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN; QUIENES VIENEN PERCIBIENDO SUS
REMUNERACIONES DESDE HACE MAS DE 03 AÑOS CON EL REINTEGRO
DEL RECALCULO EFECTUADO A PARTIR DEL MES DE ENERO DEL 2016,
EN LA CUAL SON BENEFICIARIOS TODOS LOS FUNCIONARIOS Y
SERVIDORES DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL JUNIN Y
AMAZONAS, EN LA QUE SE ENCUENTRA INCLUIDO LOS GERENTES Y EL
MISMO PROCURADOR PUBLICO REGIONAL, ASI COMO LOS
PROFESIONALES Y TECNICOS QUE LABORAN EN ESAS SEDES
ADMINISTRATIVAS INCLUIDO LOS CARGOS DE CONFIANZA, QUE
VIENEN OCUPANDO PLAZAS PERMANENTES DEL CUADRO DE
ASIGNACION DE PERSONAL (CAP).

H.- INCREMENTO DEL 10% DEL HABER MENSUAL - DECRETO LEY N°


25981 (21/12/1992).

Que, mediante el Decreto Ley N° 25981 (21/12/1992), en el artículo 2° señala “Los


trabajadores dependientes cuyas remuneraciones están afectas a la contribución al
FONAVI con contrato de trabajo vigente al 31 de diciembre de 1992, tendrán derecho
a percibir un incremento de remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993. El monto
de este aumento será equivalente al 10% de la parte de su haber mensual del mes de
enero de 1993 que esté afecto a la contribución del FONAVI.
Que, sin embargo no se ha cumplido en su oportunidad con la aplicación de la referida
normatividad, a pesar de que en el mes de diciembre de 1992 y enero de 1993 las
remuneraciones de todos los trabajadores estaban afectas a contribución al FONAVI
y contaban con vínculo laboral estable en los meses señalados.
QUE, DEBEMOS PRECISAR A SU DESPACHO QUE CONFORME SEÑALA EL
LITERAL 2) DEL ARTÍCULO 19° DE LA LEY DEL PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO, Y POR TRATARSE NUESTRA PRETENSIÓN PREVISTA
EN EL NUMERAL 4) DEL ARTÍCULO 5º DE LA NORMA GLOSADA, LOS
RECURRENTES HAN CUMPLIDO CON REQUERIR A LA DEMANDADA
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO CON CARTA DE REQUERIMIENTO DE
FECHA 30 DE OCTUBRE DE 2018, EL CUMPLIMIENTO DE LA ACTUACIÓN
OMITIDA, ES DECIR EL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN EJECUTIVA
REGIONAL N° 0969-2016-G.R.P./GOB DE FECHA 14-10-2016 Y DEL ANEXO
QUE FORMA PARTE DE LA REFERIDA REOLUCIÓN, A FIN DE QUE SE
EFECTÚE EL PAGO DEL REINTEGRO DEL MONTO DE LOS CONCEPTOS
REMUNERATIVOS SOLICITADOS, DE ACUERDO AL RECALCULO
EFECTUADO Y QUE CONSTA EN EL ANEXO DE LA RESOLUCIÓN CUYO
CUMPLIMIENTO ES MATERIA DE LA PRESENTE DEMANDA,
REQUERIMIENTO QUE NO HA MERECIDO RESPUESTA EXPRESA HASTA
LA FECHA A PESAR DEL TIEMPO TRANSCURRIDO, POR LO QUE NOS
VEMOS OBLIGADOS A INTERPONER LA PRESENTE DEMANDA A FIN DE
QUE SE CUMPLA CON EL PAGO DEL REINTEGRO DE ACUERDO A LOS
MONTOS EFECTUADOS DEL RECALCULO, CONSIGNADOS EN EL ANEXO
DE LA RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N° 0969-2016-G.R.P/GOB DE
FECHA 14-10-2016.

Que, en el presente caso resulta aplicable lo establecido por el Tribunal Constitucional


en cuanto al derecho a la igualdad que supone “una facultad o atribución (…)
conforme del patrimonio jurídico de una persona, derivada de su naturaleza que
consiste en ser tratado igual que los demás en relación a hechos, situaciones o
acontecimientos coincidentes” conforme a la STC Expediente N° 261-2003-AA/TC.
Razón por la cual resulta amparable nuestra demanda, más aun teniendo en cuenta
que en caso similar los funcionarios y trabajadores de las sedes de los Gobiernos
Regionales de Amazonas y Junín vienen percibiendo sus remuneraciones desde
hace más de 03 años (2016) con los incrementos de acuerdo al RECÁLCULO
EFECTUADO POR LOS MISMOS CONCEPTOS EN SUS PLANILLAS DE
PAGO MENSUAL, conforme se acredita con la Resolución Ejecutiva Regional
N° 652-2015-GRJ/GR Y RESOLUCION N° 258-2015 del Gobierno Regional de
Amazonas, la misma que se adjuntan en anexo aparte.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

- Amparamos la presente demanda en lo dispuesto por el artículo 2°, 23°, 26° y


139º de la Constitución Política del Estado.
- D.S. N° 025-85-PCM, D.S. N° 051-91-PCM Art.12°, D.U. N° 090-96, D.U. N°
073-97 y D.U. N° 11-2001.
- D.U. N° 105-2001, art. 51° del D. Leg. 276, Ley 26504-95 y 25897-92, D.
Ley 25981-92, art. 1° del D.U. 037-94.
- Artículo 5 y 28 del Texto Único Ordenado de la Ley Nro. 27584 – Ley que
regula el Proceso Contencioso Administrativo.
- D.S. Nº 013-2008-JUS.

IV.-AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA


De acuerdo a la sentencia emitida en el proceso, expediente
Nº 1281-2000-AA TC Fundamentos 1 item. 1) la excepción de falta de agotamiento de
la vía administrativa debe DESESTIMARSE dada que la pretensión de los demandantes
es de naturaleza Alimentaria, por lo que no resulta EXIGIBLE dicho requisito de
procedibilidad, sin embargo los suscritos a fin de no colisionar con los criterios
jurídicos de los Señores Magistrados, AGOTARON LA VIA PREVIA cursando la
Carta de Requerimiento con
fecha-----------------------------------------------------------------------, ingresado al
Gobierno Regional de Pasco con expediente N° -------------------------, en la que se ha
requerido efectuar el pago del reintegro de acuerdo al recalculo efectuado en
nuestras remuneraciones en los rubros especificados, de conformidad al Anexo que
forma parte de la R.E.R. N° 0969-2016-GRP; la misma que se adjunta en anexo
aparte, sin tener respuesta expresa hasta la fecha a pesar del tiempo transcurrido,
por lo que nos vemos obligados a interponer la presente demanda.
V.- VÍA PROCEDIMENTAL:
De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 28.1 del Texto Único Ordenado de la
Ley Nro. 27584 – Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo y el D.S. Nº
013-2008-JUS, el presente proceso debe tramitarse en la vía de proceso URGENTE.

VI.- MONTO DEL PETITORIO:


No es posible cuantificar el monto exacto demandado, el mismo que se establecerá en
ejecución de sentencia al practicar la liquidación.

VII.- COMPETENCIA
De conformidad a lo dispuesto por el artículo 8º y 9º
de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, su despacho resulta
competente para conocer el presente proceso.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS.


La presente demanda se encuentra debidamente
sustentada en los siguientes medios probatorios que a continuación señalamos:
ANEXO 1-A.- Copia de nuestros DNI.
ANEXO 1-B.- Copia de nuestra Resolución y boletas de pago, con el cual se
acredita que somos personal nombrado en la sede del Gobierno Regional de Pasco.
ANEXO 1-C.- Copia de Carta de Requerimiento de fecha
---------------------------------------------------------- cursada al demandado, solicitando el
cumplimiento del pago de los conceptos remunerativos contemplados en el ANEXO
de la R.E.R. N° 0969-2016-G.R.P/GOB de fecha 14-10-16; sin tener respuesta expresa
hasta la fecha.
ANEXO 1-D.- Copia de Resolución Ejecutiva Regional N° 258-2015-GOBIERNO
REGIONAL DE AMAZONAS/GR y Resolución Ejecutiva Regional N° 652-2015-
GRJ/GR de fecha 30-12-2015 EMITIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE
JUNIN; con el cual los trabajadores de las sede del Gobierno Regional de Amazonas y
Junín desde hace más de 03 años vienen percibiendo sus remuneraciones mensuales en
sus planillas de pago con el recalculo efectuado en los mismos rubros.
ANEXO 1-E.- Copia de R.E.R. N° 0969-2016-G.R.P/GOB de fecha 14-10-2016 Y
ANEXO adjunto, emitido por el Gobierno Regional de Pasco.
ANEXO 1-F.- Copia de Constancia de Habilitación del Letrado que suscribe la
presente demanda.

POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Juez, solicito se sirva admitir la
presente demanda y en su oportunidad declararla FUNDADA en todos sus
extremos.

OTROSI DIGO .- Que, como quiera que la presente demanda está


relacionada con derechos laborales que tienen carácter alimentario, de
conformidad con lo dispuesto por el Art. 29° i nciso i) de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, modificado por ley N° 27327, solicitamos QUE SE NOS EXONERE
DEL PAGO DE TASAS JUDICIALES en razón que el proceso incoado tiene
carácter alimentario.
SEGUNDO OTROSI DIGO.- Adjuntamos dos (02) juegos de la demanda y
anexos para la notificación al demandado y al Procurador Público del Gobierno
Regional de Pasco en sus domicilios señalados en el petitorio.
TERCER OTROSI DIGO.- Designamos como apoderado común en el presente
Proceso Contencioso Administrativo a don YONEL ANACLETO VASQUEZ
JUMPA, señalando su domicilio procesal el ubicado en la Calle Agustin Gamarra N°
103, 2do. Nivel de San Juan Pampa-Yanacancha-Pasco, Casilla Electrónica N°
65998, donde se le harán llegar las resoluciones que recaigan en el presente proceso.
Pasco, 30 de enero del 2019

YONEL ANACLETO VASQUEZ JUMPA


DNI N° 20684970

JULIO ALVITES ESTRELLA


DNI N° 04022888

PABLO ESTARLING GUERRERO PASCUAL


DNI N° 19977635

ALFREDO CARLOS VILLAVERDE SOTOMAYOR


DNI N° 19970113

REYNA LOPE BERNUY


DNI N° 04000732

BERNARDINO TEODOSIO TICSE DELGADO


DNI N° 04054912

JUAN FROILAN SANTIAGO RIVERA


DNI N° 04021425
ORIOL CARHUARICRA HUERE
DNI N° 04022088

LUZMILA FLORES ARANDA


DNI N° 04012108

ORLANDO RICALDI PEÑALOZA


DNI N° 20881838

You might also like