You are on page 1of 2

Área organizacional: CPY – GDA – Refinería

Incidente: Rebose de Nafta en canal de agua lluvia Bascula,

De manera atenta y en aras de dar cumplimiento y celeridad a la Investigación del evento sucedido el día 19 de enero en
referencia al Rebose de Nafta en canal de agua lluvia Bascula:

El 19-01-2022 a las 9:30 am, el operador de turno de Bascula, recibe reporte del personal de patio sobré la presencia de
Nafta en la canal de aguas lluvias procedente del dique de las bombas AP502. Se activa protocolo de contingencia por
parte del supervisor del área con ayuda del personal de patio y bombero del sitio para realizar contención y limpieza del
lugar. No se genera afectación a las personas y al ambiente.

Agradecemos contestar las siguientes preguntas de manera libre y espontánea:

Por favor presentarse:


Nombre: Juan Carlos Barrios Zapata
Empresa: Omia SKF
Profesión, cargo que desempeña: Técnico Instrumentista
Años de experiencia: 9años en campo Apiay
Tiempo en la empresa: 3 meses
Turno de trabajo el día del evento: Dia

1. Describa que actividad se encontraba haciendo en los brazos de cargue de nafta el 19 de enero, describa el paso a
paso junto con la hora de inicio.
Se solicita intervención para mantenimiento de las válvulas FV tipo ON/OFF de los brazos de cargue de nafta se tramita
permiso sobre las 8:00/8:30am en el área de bascula, se ingresa al área se ingresa herramienta, operaciones realiza
bloqueo de proceso aplicando sas, se drena contenido de la línea y se verifica que no salga producto, una vez drenado se
realiza desarme de la FV se desmontan las líneas de tubing aguas arriba, se usa guantes de nitrilo y se direcciona línea de
tubing hacia abajo y se termina de drenar contenido del cuerpo de la válvula hasta su línea media en un balde, luego se
drena aguas debajo de la misma forma con el balde, se desarma válvula retirando las tuercas de la junta del cuerpo de la
válvula, se retiran primero las que soportan las válvulas solenoides y se dejan a un lado donde no estorbe se ubica balde
debajo del cuerpo y se libera toda la cubierta y se deja drenando el contenido dentro de la válvula sobre la parte superior
del diafragma una vez drenado, se vacía el contenido del balde en la bahía de descargue, mientras tanto se retira tapa del
cuerpo y se saca diafragma sello y resortes, se limpian y lubrican componentes, se inspecciono diafragma y nuevamente se
arma de nuevo la FV, se arma nuevamente facilidades en tubing y se procede a la intervención de las válvulas solenoides
se mide bobina y se revisan internos, finalmente se arman y en las horas de la tarde se realizan pruebas desde cargador
accuload/microload activando sus salidas digitales verificando activación y desactivación de las sv se normalizan y se dejan
disponibles este mantenimiento se realizo a ambos brazos los componentes son los mismos en ambos medidores se
ajustaron las válvulas de aguja a 1,5 vueltas en ambas válvulas

2. Que aseguramientos previos hizo antes de iniciar la actividad.

Se verifico la aplicación del bloqueo de la línea de proceso a cada medidor y se verifico el drenaje de la línea antes de
intervención, se trato de minimizar posible reguero de producto recolectando lo que salpicaba o escurría con trapos, y
balde; por parte de operaciones se nos informó que teníamos todo el turno para la intervención ya que previamente
se había coordinado y en ese turno no había cargue
3. ¿Verifico que el SAS hubiese sido aplicado antes de iniciar la actividad? Que posición tenían las válvulas V1, V2, V3
(Abierta o cerrada)

V1:cerrada 4”x150
V2: abierta 1”
V3:cerrada 4”x150

4. ¿Fue usted informado sobre el incidente mencionado? ¿Si fue así a que horas fue notificado? Y como procedió con la
actividad que se estaba realizando

No, percibimos el incidente, el personal de patio evidencio el incidente durante ese momento seguíamos en las FV ya
finalizando el armado de su cuerpo, paramos la actividad hasta que escuchamos por operaciones de lo sucedido nos
mantuvimos y apoyamos en lugar donde se ejecutaba y realizábamos todo lo que nos solicitaban levantar tapa
metálica de la caja junto a los medidores, facilitar herramientas a personal de patio y operaciones, informar lo que
habíamos intervenido y lo que se había revisado y como lo habíamos realizado.

5. ¡A qué hora finalizo la actividad? Y como se encontraba el área a finalizar

Se finalizo la actividad sobre las 15:00 horas, se realizó prueba de activación de las salidas digitales de los dos cargadores y
se realizó registro de datos de cada componente modelos parte números; el área estaba sin mayor novedad limpia

__________________________
Nombre y firma del trabajador

You might also like