You are on page 1of 3

BOLETÍN 5 (I). CINEMÁTICA.

MRU, MRUA, MCU

EJEMPLOS VÍDEOS

1. Tiros verticales. 3. Problemas de encuentros. 5. Análisis de gráficas MRUA.

2. Persecuciones. 4. Análisis de gráficas MRU.

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Y UNIFORMEMENTE VARIADO

1. Un coche inicia un viaje de 495 Km a las ocho y media de la mañana con una velocidad de 90 Km/h. ¿A qué hora llegará a su
destino?
2. Una locomotora necesita 10 segundos para alcanzar una velocidad de 60 Km/h partiendo del reposo. ¿Con que aceleración ha
alcanzado esta velocidad y que espacio recorrió en ese tiempo?
3. Desde lo alto de un rascacielos de 175 m de altura se lanza verticalmente hacia abajo una piedra con una velocidad inicial de
10 m/s. Calcula cuanto tiempo tardará en llegar al suelo y con qué velocidad lo hará.
4. Un motociclista se desplaza con una velocidad constante de 36 Km/h, en un determinado momento ve un semáforo que se
pone en rojo a una distancia de 10 m. ¿qué deceleración deberá aplicar para frenar antes de llegar al semáforo, y cuánto
tardará en hacerlo?
5. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 7 m/s.
a) ¿Cuál será su velocidad luego de haber descendido durante 3 segundo?
b) ¿Qué distancia habrá descendido en esos 3 segundos?
c) ¿Cuál será su velocidad después de haber descendido 14 metros?
d) Si el cuerpo se lanzó desde una altura de 200 metros, ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar e suelo?
e) ¿Con qué velocidad lo alcanzara?
6. Se lanza una pelota, desde lo alto de un faro de 35 metros de altura, verticalmente hacia arriba, con una velocidad de 4 m/s.
¿Cuánto tardará en llegar al suelo?, ¿Con qué velocidad llega?
7. Dos automóviles salen al mismo tiempo de dos ciudades A y B, separadas 192 Km. El primero sale de A hacia B con una
velocidad de 75 Km/h. El segundo sale de B hacia A moviéndose a 85 Km/h. ¿En qué punto e instante se encontrarán?
Representa en un grafica posición-tiempo el movimiento de ambos vehículos.
8. Un niño se escapa de la mano de su madre a una velocidad constante de 5 Km/h, a los dos segundos la madre sale en su
persecución con una velocidad de 9 Km/h. ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzarlo y a qué distancia?
9. Un camión que se desplaza con una velocidad constante de 90 Km/h adelanta a un coche que se encuentra parado en la
carretera. Este arranca 5 segundos después con una aceleración de 3 m/s 2. Calcula: Tiempo que tarda el coche en alcanzar el
camión, velocidad de ambos en ese instante y el espacio recorrido por el camión antes de ser alcanzado.
10. Un automóvil está detenido junto a un semáforo en rojo. Justo cuando cambia a verde, lo pasa un motorista que va a una
velocidad constante de 68 Km/h. Si el automóvil acelera a una velocidad de 0,14 m/s 2. ¿Cuándo y dónde alcanzara el coche al
motorista?
11. Un tren circula de forma constante a 72 Km/h en dirección a una estación, cuando están a 1,4 Km de ella se suelta por accidente
el último vagón, que poco a poco va frenando hasta que termina deteniéndose justo en la estación. Cuando el vagón soltado
llega a la estación, ¿donde está ya el resto del tren?
12. Un conductor circula por una carretera a 90 Km/h cuando en un determinado momento observa que una vaca está sentada
tranquilamente en el medio de la vía. Este, frena con una aceleración de 2,2 m/s2 justo cuando el animal está situado a 150 m
del vehículo. ¿Habrá impacto?
13. Unos delincuentes pasan un control de policía a una velocidad de 180 Km/h, 5 segundo después sale la policía en su captura
con una aceleración constante de 2 m/s2. ¿Calcula el tiempo que tardan en alcanzarlos y en qué punto lo harán?
14. Dos cuerpos A y B están situados a 2 Km de distancia salen simultáneamente uno al encuentro del otro, ambos con movimiento
acelerado, y siendo a aceleración del más lento, el que sale de B, de 32 cm/s2. Si deben encontrarse a 3,05 Km de distancia del
punto de partida B, calcula: el tiempo que tardan en encontrarse, la aceleración de A y las velocidades de llegada de ambos.
15. Dos proyectiles se lanzan verticalmente hacia arriba con dos segundos de diferencia, el primero con una velocidad de 50 m/s
y el segundo con otra de 80 m/s. Calcula la altura a la que se encuentran, el tiempo que tardan en encontrarse, y que velocidad
lleva cada uno en ese momento.
16. Un avión ha de alcanzar 350 km/h para despegar partiendo desde el reposo. Si necesita una pista de 2 km para despegar,
calcula cuánto tiempo le costará despegar. ¿Qué distancia recorrerá en el último segundo?
17. En el momento en que se enciende la luz verde en un semáforo, un auto arranca con aceleración constante de 2,5 m/s2. En el
mismo momento, un camión que lleva una velocidad constante de 10 m/s alcanza al auto y lo pasa.
a) ¿a qué distancia del punto de partida, el auto alcanzará al camión?
b) ¿qué velocidad llevará el auto en ese momento?
18. Un jet aterriza con una velocidad de 100 m/s y puede decelerar a una tasa máxima de -5 m/s2 cuando se va a detener.
a) A partir del instante en que toca la pista de aterrizaje. ¿cuál es el tiempo mínimo necesario antes de que se detenga?
b) ¿Este avión puede aterrizar en un pequeño aeropuerto donde la pista tiene 0,8 km de largo?
19. Una partícula parte desde el reposo de la parte superior de un plano inclinado y se desliza hacia abajo con aceleración
constante. El plano inclinado tiene 2 m de largo y la partícula tarda 3 s en alcanzar la parte inferior. Determine.
a) La aceleración de la partícula.
b) su velocidad en la parte inferior de la pendiente.
c) el tiempo que tarda la partícula en alcanzar el punto medio del plano inclinado.
d) su velocidad en el punto medio.
20. Dos pequeños objetos que se encuentran en un suelo horizontal separados por una distancia de 40 m son lanzados en el mismo
instante verticalmente hacia arriba con velocidades de 120 y 180 m/s. Calcular la distancia entre los dos objetos cuando el más
rápido se encuentra a la máxima altura que puede alcanzar. Para facilitar los cálculos, tome g = 10 m/s 2. Se supone ausencia
de rozamiento.
21. Una estudiante lanza un llavero verticalmente hacia arriba a su hermana del club femenino de estudiantes, que esta en una
ventana 4 m arriba. Las llaves son atrapadas 1,5 s después por el brazo extendido de la hermana.
a) ¿Con que velocidad inicial fueron lanzadas las llaves?
b) ¿Cual era la velocidad de las llaves justo antes que fueran atrapadas?
22. Se lanza una pelota directamente hacia abajo, con una rapidez inicial de 8 m/s., desde una altura de 30 m. ¿Después de que
intervalo de tiempo llega la pelota al suelo?
23. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 7 m/s.
a) ¿Cuál será su velocidad luego de haber descendido 3 s?
b) ¿Qué distancia habrá descendido en esos 3 s?
c) ¿Cuál será su velocidad después de haber descendido 14 m?
d) Si el cuerpo se lanzó desde una altura de 200 m, ¿en cuánto tiempo alcanzará el suelo?
e) ¿Con qué velocidad lo hará?
24. Desde lo alto de un edificio, se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una rapidez de 12,5 m/s. La pelota llega a tierra
4,25 s después. ¿Hallar la altura del edificio?
25. Desde lo alto de un acantilado se deja caer una piedra, desde la misma altura se lanza otra piedra 2 s más tarde con una rapidez
de 30 m/s. Si ambos golpean el piso simultáneamente. Encuentre la altura del acantilado.
26. Un tren parte de Buenos Aires hacia Mar del Plata a una velocidad constante de 80 km/h. Una hora más tarde, un segundo
tren parte, desde el mismo lugar y con el mismo destino, a una velocidad constante de 100 km/h
a) ¿Cuánto tiempo tardará el segundo tren en alcanzar al primero?
b) ¿A qué distancia de Buenos Aires se encuentran?
27. Desde una altura de 3 metros sobre la superficie de un estanque con agua se arroja una piedra verticalmente hacia abajo con
una velocidad inicial de 2 m/s. Una vez que ha llegado al agua la piedra sigue con un movimiento acelerado con a = g/2 (hacia
abajo) debido al roce, y llega al fondo del estanque 2 segundos después de haber tocado la superficie del agua. Calcula:
a) El tiempo de caída en el aire
b) La velocidad con que la piedra llegó a la superficie del agua
c) La profundidad del estanque
d) La velocidad con que la piedra llegó al fondo del estanque.
28. Se dispara un cohete verticalmente hacia arriba y sube con una aceleración vertical constante de 19,6 m/s 2 durante 1 minuto.
En ese momento agota su combustible y sigue subiendo como partícula libre
a) ¿Cuál es el tiempo total transcurrido desde el instante en que despega el cohete hasta que regresa al suelo?
b) ¿Cuál es la velocidad del cohete al llegar al suelo?
29. Desde la boca de un pozo de profundidad h, desconocida, se lanza una piedra con rapidez inicial de 3,7 m/s. Si el sonido de la
piedra al chocar con el piso del pozo se escucha 2 s después desde que se lanzó la piedra, hallar la profundidad h del pozo. La
rapidez (módulo de la velocidad) del sonido en el aire es de 340 m/s.
30. Un ascensor va subiendo con aceleración constante de 1m/s2. En el momento en que la velocidad del ascensor es de 3 m/s, un
perno se suelta del techo del ascensor. La altura del ascensor es 2.5m. Hallar:
a) El tiempo que el perno tarda en llegar a su altura máxima desde que se soltó.
b) La altura máxima que alcanza el perno desde que se soltó.
c) El tiempo que tarda el perno en llegar a chocar con el piso del ascensor
d) La velocidad del ascensor y la velocidad del perno en el momento del choque. Diga si el perno sube o baja en ese momento.

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

31. Calcula la velocidad del planeta Tierra en su movimiento de rotación.


32. Una masa de 4 gramos se mueve siguiendo una circunferencia de 60 cm de radio. Si gira a 3000 rpm calcula su velocidad
angular en rad s-1 y su velocidad lineal.
33. Una pelota de dos metros de diámetro gira con una velocidad de 9,425 m/s. ¿Cuántas vueltas da en un minuto?
34. Desde lo alto de un puente lanzamos verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad de 6 m/s, de tal modo que 3
segundo después entra en el agua. ¿Cuál es la altura del puente y con qué velocidad entra en el agua?
35. Un tren de juguete recorre una circunferencia de 5 metros de radio a una velocidad constante de 3,6 Km/h.
a) ¿Tiene aceleración?, ¿Cuál es el valor de esta si a tiene?
b) Calcula la velocidad angular del tren
c) Calcula su período y frecuencia
d) ¿Cuántas vueltas dará el tren en 5 minutos?
36. Halla la velocidad angular de las tres agujas del reloj: horaria, minutera y segundera.
37. Una rueda de 30 cm de diámetro gira a razón de 250 rpm. Calcula:
a) Periodo y frecuencia del movimiento descrito
b) La aceleración normal
38. Una noria de 20 metros de diámetro tarda 49 segundo en describir 3 vueltas a velocidad constante. Calcula: la velocidad lineal
de la noria, el periodo y la frecuencia y su aceleración normal.
39. Un motorista da vueltas en una pista circular de 100 m de radio con una velocidad constante de 90 Km/h, haya el periodo, la
frecuencia y el número de vueltas dadas en media hora.
40. La luna tarda 27 días en completar una vuelta alrededor de la tierra. Si la distancia entre la tierra y la luna es de 380.000 km.
¿Cuál será la velocidad lineal y angular de la luna?
41. Una noria de un parque de atracciones tiene un radio de 10 m y gira a una velocidad constante de 1,5 vueltas por minuto.
Calcula la velocidad angular de la noria en radianes por segundo, la velocidad lineal de un pasajero y el ángulo girado por dicho
pasajero a los 40 s.
42. Calcula la velocidad angular de rotación de a tierra alrededor de su eje en rad/s. A partir de ese dato, y considerando que el
radio terrestre es de 6370 km, calcula la velocidad lineal de un punto del ecuador.

You might also like