You are on page 1of 14

22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 22 de mar en 17:11

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente Trabajo Práctico invita al alumno a analizar una situación problemática ficticia a partir de una
serie de preguntas construidas en referencia al módulo 1.

Con este trabajo práctico se pretende:

Identificar los principios básicos y leyes fundamentales aplicables en las respuestas correspondientes.
Practicar la búsqueda de equivalencias y los diferentes sistemas de medición.
Resolver las incógnitas planteadas aplicando el método EPRE.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos desarrollado en
el módulo. Una vez leído, tendrás que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 1/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí (https://siglo21.instructure.com/courses/11307/files/7343870/download?download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu


aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la
regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la
alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las
alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría
de la segunda columna.

Verdadero - Falso
https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 2/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento
de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Las reacciones del sistema tanque – columna ¿a qué vínculo pertenecen?

Es una bisagra.

Vínculo de 2º orden.

Es un apoyo hiperestático.

Vínculo de 1º orden.

Vínculo de 3º orden.

Pregunta 2 5 pts

¿Cuál es la unidad del coeficiente de rozamiento cinético me?

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 3/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

[mm/seg].

[N/mm].

[Adimensional].

[N].

[kgf m].

Pregunta 3 5 pts

El tanque de la figura es aprovisionado con una bomba que suministra 7,2 m3 /h. ¿A cuántos litros / minutos equivale el caudal
de la bomba?

1.200 lts/seg.

7.200 Lts.

120 lts/min.

7.200 lts/seg.

2 lts/ min.

Pregunta 4 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 4/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La altura exacta de la columna que soporta el tanque es de 6 m, como se muestra en la figura, se toma una cinta métrica y se
realizan diez mediciones, observando que el intervalo de divergencia entre las lecturas es: ( - 5 mm a + 5 mm), por cierto
bastante reducido el margen de las lecturas. Las mediciones arrojaban lecturas de 6.050 mm con el rango de divergencia
mencionado. Se puede decir que la cinta métrica es precisa pero no exacta.

FALSO porque la definición de precisión no nos permite aceptar el enunciado de esta pregunta en tanto el intervalo de discrepancia de la
medición es reducido.

VERDADERO porque la definición de precisión subraya la importancia de que el intervalo de discrepancia de la medición debe ser reducido y
la definición de exactitud subraya la cercanía del intervalo a la medición real.

Pregunta 5 5 pts

La barreta ¿qué tipo de máquina simple es?

Palanca de tercer grado.

Palanca de primer grado.

Polea fija.

Palanca de segundo grado.

Polea móvil.

Pregunta 6 5 pts
https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 5/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

El torno aplicado en el plano inclinado nos da un beneficio ergonómico y de reducción de esfuerzo.

VERDADERO porque tengo una reducción de esfuerzo comprobada matemáticamente y un beneficio ergonómico ya que permite la facilidad
en el accionamiento del torno.

FALSO porque no está en claro la existencia de una reducción del esfuerzo.

Pregunta 7 5 pts

Las magnitudes de fuerza del sistema son magnitudes escalares.

FALSO porque el enunciado de esta pregunta se refiere a fuerza que es una unidad vectorial.

VERDADERO porque la fuerza no es un vector.

Pregunta 8 5 pts

El tanque de la figura 1 tiene una capacidad de 2m3 ¿A cuántos litros equivale?

200 lts.

20.000 dm3 .

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 6/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

2.000 m.

20.000 lts.

2.000 lts.

Pregunta 9 5 pts

¿A qué tipo de fuerza están sometidos los cables de acero y cuerdas del sistema?

Fuerza gravitatoria.

Fuerza elástica.

Fuerza de peso.

Fuerza de tensión.

Fuerza de rozamiento.

Pregunta 10 5 pts

¿Cuál es el valor de la reacción en Y del sistema tanque- columna? Los pesos son 5.000[kgf] y 2.000[kgf] respectivamente.

RAY = 7.000 [kgf].

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 7/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

RAY = 0 [kgf].

RAY = 3.000 [kgf].

RAY = 5.000 [kgf].

RAY = 2.000 [ kgf].

Pregunta 11 5 pts

El tanque de la figura está lleno de agua y pesa 5.000 [kgf], la columna que lo sostiene pesa 2.000 [kgf]. ¿Cuál es el valor de la
resultante del sistema tanque-columna?

R = 5.000 [kgf].

R = 3.000 [kgf].

R = 7.000 [kgf].

R = 2.000 [kgf].

R = 0 [kgf].

Pregunta 12 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 8/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

¿Cuál es el valor del diámetro “D” del torno? Considerando que la fuerza F = 100 [N] se aplica en la manija del torno Bp =
260,67 [mm].

D = 160 [mm].

D = 52 [mm].

D = 100 [N].

D=200 [mm].

D=100 [mm].

Pregunta 13 5 pts

¿Cuál es la magnitud de la fuerza normal de la caja cuyo peso es de 1.000 [N] con respecto a la superficie de apoyo?

Fn = 260,67 [kgf].

Fn = 965,42 [kgf].

Fn = 1.000 [N].

Fn = 965,42 [N].

Fn = 260,67 [N].

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 9/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 14 5 pts

¿Cuál es el valor de la reacción en X del sistema tanque columna? El tanque pesa 5.000[kgf] y la columna 2.000[kgf].

RAX = 0 [kgf].

RAX = 6.000 [kgf].

RAX = 7.000 [kgf].

RAX = 2.000 [kgf].

RAX = 5.000 [kgf].

Pregunta 15 5 pts

En el plano inclinado de la figura, se está arrastrando la caja hacia arriba por medio del torno y, de forma instantánea, se corta
la cuerda de tiro, la caja comienza a descender por el plano inclinado llegando a la base de la misma con una velocidad de 90
km/h. ¿A cuántos m/seg equivale dicha velocidad?

35 m/seg.

18 m/seg.

15 m/seg.

45 m/seg.

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 10/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

25 m/seg.

Pregunta 16 5 pts

¿Cuál es la magnitud de la fuerza tangencial con que tira la cuerda de la caja cuyo peso es de 1.000 [N]?

Ft = 260,67 [N].

Ft = 260,67 [kgf].

Ft = 965,42 [N].

Ft = 965,42 [kgf].

Ft = 1.000 [N].

Pregunta 17 5 pts

La columna que sostiene el tanque pesa 7 Tn, es hueca y de sección constante. ¿A qué altura se considera aplicado el peso de
la columna? (Dos respuestas correctas)

A = 0 [ m].

A = 6 [m].

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 11/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

A = 3 [m].

A = 30 [dm].

A = 300 [dm].

Pregunta 18 5 pts

¿Cuál es la tensión máxima a que está sometida la cuerda que tira de la caja?

Tm = 260,67 [N].

Tm = 1.000 [N].

Tm = 0 [N].

Tm = 965,42 [N].

Tm = 521,34 [N].

Pregunta 19 5 pts

En la figura del enunciado, usamos la barreta para darle una tensión al cable de acero (diámetro 6 mm) que une la barreta con
la pasteca. La fuerza de la barreta está aplicada a una distancia del apoyo a = 100 [mm] y la fuerza “K” está ubicada a una

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 12/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

distancia b = 900 [mm]. ¿Cuál debe ser el valor de la fuerza”K” si se quiere provocar una tensión de 2.000 [N] en el cable de
acero de diámetro 6 [mm]?

K = 120 [N].

K = 122 [N].

K = 90 [N].

K = 100 [N].

K = 200 [N].

Pregunta 20 5 pts

¿Cuál es el valor del coeficiente de rozamiento estático me del plano inclinado?

me = 0,20.

me = 0,31.

me = 0,50.

me = 0,20 [N].

me = 0,27.

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 13/14
22/3/2021 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Examen guardado en 18:08 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/11307/quizzes/46247/take 14/14

You might also like