You are on page 1of 3

Libro de texto: Historia de la Iglesia Primitiva (1-787 d.C.) DE Harry R.

Boer

A. Lea las páginas correspondientes al Capítulo 6 del libro.

B. Luego responda a las 11 preguntas planteadas:

1. De acuerdo a Boer ¿Qué preguntas surgieron a raíz de la muerte de los apóstoles, la


aparición de enseñanzas falsas, y las persecuciones? ¿Cómo propone el autor que la iglesia
respondió a dichas preguntas? ¿Qué piensa usted al respecto?

La muerte de los apóstoles


¿Qué autoridad tomaría ahora su lugar? ¿Cómo podría mantenerse la unidad de la iglesia? ¿Cómo se preservaría
la verdad del evangelio?

La aparición de enseñanzas falsas


¿Quién podía ahora hacer frente a estas nuevas enseñanzas en nombre de toda la iglesia? ¿Quién podía levantar
su voz por el evangelio, no solo en esta ciudad o aquella provincia sino a través de toda la iglesia?

Las persecuciones
¿Qué podía hacer la iglesia para enfrentar esta prueba? ¿Cómo podía una parte de la iglesia ayudar a otra?
¿Quién podía hablar a favor de la iglesia en una región perseguida, tanto al gobierno como a otras partes de la
iglesia?

Era claro que la muerte de los apóstoles, la aparición de doctrinas falsas, y las persecuciones requerían una
autoridad en la iglesia que en esos momentos no existía. A través de los siglos segundo y tercero esta autoridad
se estableció. Surgió en tres formas distintas pero sin embargo estrechamente ligadas: el aumento de la
autoridad de los obispos; el establecimiento del canon del Nuevo Testamento; y el desarrollo de un credo o
declaración de fe. Es por medio de estas medidas que la iglesia hizo frente a las emergencias de su tiempo. El
medio principal utilizado fue la autoridad de la tradición apostólica.

2. ¿Quiénes son los dos obispos que presentaron dos ideas muy importantes sobre la posición
del obispo en la iglesia? ¿Cuáles eran estas dos ideas? ¿Dónde y cuándo vivieron estos dos
obispos?

Ignacio (110) habla del mismo como un cargo generalmente reconocido. El mismo era el obispo de la iglesia en
Antioquia. En sus cartas instaba a las iglesias a someterse a la autoridad del obispo.

Clemente escribió que los ancianos (obispos) y diáconos tenían autoridad en la iglesia porque descendían
directamente en la línea apostólica. Gobernaban con la autoridad que Cristo había dado a los apóstoles. Habían
sido nombrados por la autoridad apostólica y hablaban con esa autoridad. Habían sido nombrados u ordenados
por hombres que a su vez fueron ordenados por los apóstoles. Esta enseñanza se conoce en la historia de la
iglesia como "sucesión apostólica".

3. ¿Quién unió estas dos ideas para presentar una enseñanza poderosa sobre la autoridad del
obispo? ¿En qué forma esta enseñanza reforzó más tarde las pretensiones del obispo
romano?
Estas dos ideas, el centralismo del obispo monárquico (Ignacio) y la sucesión apostólica de los oficiales
(Clemente de Roma), quedaron fuertemente ligadas poderosamente en la enseñanza de la iglesia. Se trata de
Ireneo, obispo de Lyon en la Galia, fue así que con Ireneo la autoridad del obispo tomo un tremendo auge. A
través de sus enseñanzas el cargo de obispo no solo creció en importancia y autoridad sino que quedó
establecido que tal posición y poder se debían a que hablaban y actuaban con autoridad apostólica.

4. ¿Cuál es el significado de la palabra “canon”? ¿en qué forma se relaciona el canon del
Nuevo Testamento con la autoridad apostólica?

La palabra "canon" se deriva de una palabra griega que quiere decir norma o regla. Con el tiempo canon vino a
significar la colección de escritos sagrados por los cuales se determinaba la verdad. El hecho de que Marción
preparará ese canon es significativo. Parecería indicar que los cristianos ya estaban usando ciertos libros o
cartas como documentos autoritativos del evangelio. Por cierto, los padres Apostólicos incluyen muchas citas, o
hacen referencia a los mismos, de los escritos que ahora componen el Nuevo Testamento. Sin embargo, no
había ninguna colección de escritos cristianos que, como el Antiguo Testamento, se llamara "Escrituras".

5. ¿En qué orden se dispuso y que tiempo llevo la formación del canon del Nuevo
Testamento?

El orden en que las colecciones se fueron formando pone a los evangelios en primer lugar, después los Hechos y
las epístolas paulinas, y luego las epístolas generales y el Apocalipsis. La mayoría de los libros actuales del
Nuevo Testamento fueron aceptados por la iglesia en su totalidad en un principio; otros fueron aceptados en
algunos sectores de la iglesia mientras que en otros fueron considerados dudosos. Hubo libros que fueron solo
aceptados por algunos pero finalmente rechazados del todo.

6. ¿Cuál es el significado de la palabra “credo”?

Esta palabra viene del latín y significa "yo creo". En el lenguaje de la iglesia, un credo es una declaración de sus
creencias.

7. ¿Cuál era el Credo Romano?

Creo en Dios,
Padre todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo,
su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios,
Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,


la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna. Amén.

8. Explique en qué forma las preguntas que se hacían al que iba a bautizarse llegaron, con el
tiempo, a formar parte del credo básico de la iglesia cristiana.

Esta confesión, así como la confesión de que Cristo había venido en la carne, que había sido crucificado, que
había muerto y resucitado al tercer día, atacaba al gnosticismo de raíz.

De ese modo, las breves confesiones de Cristo hechas en el bautismo se transformaron en confesiones más
extensas. Luego se transformaron en preguntas hechas a los candidatos al bautismo. Más tarde aun, las
preguntas se hicieron declaraciones de fe, y las declaraciones de fe se tornaron en credos oficiales.

9. Descubra que credo o credos se usan en su iglesia o denominación. Léalos y comente al


respecto.

La iglesia a la que pertenecemos es nueva y no poseemos ningun credo que se repita constantemente como lo
hacian o lo hacen otras denominaciones, pero si creermos y declamos ciertas textos en alguna predicas o
intervecnciones con el auditorio entre las mas destacadas son: Creemo que Jesucristo es el Hijo de Dios", Cree
en el Señor Jesucristo, y serás salvo, si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón
que Dios le levantó de los muertos, serás salvo, Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios.

10. ¿Cuales fueron los tres cambios que provocaron el resultado de tres emergencias que
amenazaron tanto la unidad como la fe de la iglesia?

Estas tres emergencias fueron la muerte de los apóstoles, la aparición de doctrinas falsas, y las persecuciones.

11. ¿Cuantos años tardo el canon en formarse y porque?

El canon llevó casi trescientos años en formarse. Esto se debe a que los libros que finalmente se aprobaban
habían de ser aceptados por la iglesia unánimemente.

12. ¿En que consistia el canon y el credo y que lucha emergio?


el canon consistía en los escritos apostólicos; y el credo presentaba la enseñanza apostólica. Fue de este modo
que la iglesia emergió de la lucha con el gnosticismo, el marcionismo, y el mon

You might also like