You are on page 1of 3

¿Qué son los combustibles?

Los combustibles tradicionalmente utilizados por los motores


automotrices son líquidos y proceden del petróleo, además
son sustancias capaces de reaccionar exotérmicamente con
el oxígeno, transformando por tanto la energía asociada a su
estructura molecular en energía térmica

Propiedades físico químicas de los combustibles

Densidad
La densidad (P) es la masa por unidad de volumen del fluido.
Incluso si el combustible es líquido, su densidad depende
ligeramente de la presión y en mayor medida de la
temperatura.

Viscosidad

la viscosidad cinemática de un combustible líquido (v) es un


parámetro importante pues su valor debe ser suficientemente
bajo como para poder circular por los circuitos de
alimentación sin excesivas pérdidas de carga y en algunos
casos como el diese lo suficientemente alto como para
cumplir con unas ciertas exigencias lubricantes.

Lubricidad.

La lubricidad es otra especificación en el caso de los


gasóleos, que indica la capacidad lubricante del mismo. La
lubricidad se cuantifica por medio del diámetro medio de la
huella (en micras) generada en ensayos de desgaste entre
una bola sometida a un movimiento oscilatorio y un disco
plano bañado por el combustible.
Inflamabilidad.

Describen el comportamiento de un combustible


frente a la combustión o durante ésta.

Temperatura de autoinflamación.

Es la mínima temperatura a la que un combustible se auto


inflama al entrar en contacto con el aire

Número de octano (ON).


Es la resistencia a la auto inflamación de un combustible
Tiene interés en motores de encendido provocado, en los que
se desarrolla un frente de llama que avanza barriendo la
mezcla de reactivos presente en la cámara. La
autoinflamación de ésta en zonas aún no alcanzadas por el
frente de llama provoca aumentos bruscos de presión
(picado) muy perjudiciales para el motor. Cuanto mayor es el
número de octano menor es la tendencia a que esto ocurra.

Número de cetano (CN).


Es una magnitud relacionada con el tiempo de retraso (t,) de
un motor Diesel (periodo transcurrido desde el comienzo de la
inyección hasta el de combustión) y por tanto una medida de
la calidad de autoencendido de los gasóleos. Cuanto mayor
es el número de cetano menor es el tiempo de retraso, y por
tanto menor la cantidad de combustible que se quema
premezclado (lo que origina gradientes de presión elevados, y
en el extremo, marcha dura

Volatilidad
Es la tendencia de un combustible líquido a evaporarse en
unas determinadas condiciones Un combustible es más volátil
cuanto menor es su temperatura de ebullición.
entalpía de vaporización.
Es la energía absorbida del ambiente cuando el combustible
se evapora.

Poder calorífico

El contenido energético de un combustible se expresa por


medio de su poder calorífico

You might also like