You are on page 1of 11

No: GA4-ATA9-TALLER01

INDICADORES DE GESTIÓN QUE AVALAN LA VIABILIDAD DE LA


SOLICITUD CREDITICIA.

• CALCULAR LOS INDICADORES DE GESTIÓN QUE RESPALDAN LA


VIABILIDAD CREDITICIA.
• INTERPRETAR LA VIABILIDAD CREDITICIA BASADOS EN LOS
INDICADORES DE GESTIÓN

ROSIRIS URANGO TABORDA

2022
EJERCICIO DE AFIANZAMIENTO

Lo invito para que, de forma individual, analice el siguiente video


sobre responsabilidad y disciplina Reflexiones - responsabilidad y
disciplina; en un debate se socializará con el grupo y con su
instructor.
Con el fin de contextualizarse, responda de manera individual, la
2
siguiente pregunta:

¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE GESTIÓN, PARA QUE SIRVEN Y QUE


IMPORTANCIA TIENEN EN LA ENTIDAD FINANCIERA?

RESPUESTA: Los indicadores de gestió n, en una organizació n son una


hoja de ruta, una referencia, una herramienta de medició n en el
cumplimiento de los objetivos planteados perió dicamente al interior de la
compañ ía.

LUEGO, ELABORE UN DIBUJO Y SOCIALICE.

RESPUESTA:
INDICADORES FINANCIEROS Y SU CLASIFICACIÓN:

Solo o en grupo consulte el link Valoració n y riesgo crediticio en Colombia


sobre valoració n y riesgo crediticio;
en este enlace encontrará todo lo referente a indicadores financieros, pá g.
70-77; continuando con el trabajo
colaborativo en GAES, realizar un mapa conceptual y una tabla de
clasificació n de indicadores, sustentar el
trabajo desarrollado al grupo, con orientació n del instructor 3

RESPUESTA:

INDICADORES DE SERVICIO:

En grupo de trabajo realizar la lectura y aná lisis de la informació n


financiera y social para las instituciones prestadoras de servicios de
microcrédito publicada en el link Propuesta de publicació n de
informació n financiera y social para las instituciones prestadoras de
servicios de microcrédito* especialmente en lo relacionado con
indicadores de servicio, pá ginas 388-391.
RESPUESTA:

INDICADORES DE RECAUDO Y DE EVOLUCIÓN:

Organizados por grupos de trabajo, consultar el link pá gina 9-11, consulta


de calificació n de acuerdo con el recaudo y evolució n; permite identificar
variables para la toma de decisió n crediticia.
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2082/
Rodriguez_Angelica_2018.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Por GAES,
consultar el link https://n9.cl/xoca, circular externa 026 2017 de la super
financiera 1.3.2.3.2. Etapa de seguimiento y control consulta importante
para minimizar riesgo en el otorgamiento del crédito. Realizar por GAES,
una infografía que represente los conceptos que aportan a la decisió n de
crédito, sustentar en mesa redonda, con orientació n de su instructor.
2. EJERCICIO DE APROPIACIÓN –
Informe Es momento que demuestre lo aprendido sobre indicadores de
gestió n y la aplicabilidad en las calificaciones de las solicitudes
microfinancieras.

El Almacén Estrellita presenta a su grupo de trabajo autó nomo, una


solicitud de crédito para capital de trabajo. Ustedes, como asesores
Microfinancieras, deben calificar la solicitud, aplicando los indicadores de 5

gestió n.

Se solicita realizar un informe del resultado de la solicitud, para ser


presentado y sustentando al grupo y a su instructor.

Los pará metros mínimos para el informe son:

• Contener un título.

• Tener un objetivo.

• Presentar el resultado de la solicitud de crédito.

• Presentar conclusiones.

• Presentar informe con normas APA.

Breve historia: Maneja ventas de contado, ropa, calzado y artículos para


bebé, donde la rotació n de inventarios es alta y tienen reconocimiento en
el comercio de la ciudad de Neiva. Genera 5 puestos de trabajo para
madres cabeza de familia y uno de sus proveedores es un cabildo indígena
que elabora las prendas para el Almacén Estrellita.
ESTADOS FINANCIEROS HISTORICOS
6

ACTIVO 2.010 2.011 2.012


disponibles $ 43,903,75 $ 39.718,02 $ 61.450,12
anticipos de impuestos $ 1,591.57 $ 1.309,68 $ 1.523,11
cuentas por cobrar ( clientes) $ 1.896,20
deudores varios $ 11.435,03
inventarios $ 66.450.00 $ 70.152,00 $ 88.548,90
ACTIVO CORRIENTE $ 11.394.532,00 $ 111.180,60 $ 162.853,36

activo fijo $ 6.644,42 $ 8.043,43 $ 8.043,42


depreación acumlada $ 5.125,05 $ 5.554,38 $ 6.070,26
ACTIVO FIJO NETO $ 1.519.37 $ 2.489,05 $ 1.973,16

OTROS ACTIVOS $ 1.200.000,00 $ 1.200,00 $ 1.200,00


LICENCIAS $ 1.200.000,00 $ 1.200,00 $ 1.200,00

TOTAL ACTIVOS $ 116.664.69 $ 114.869,65 $ 166.026,52

PASIVOS 2.010 2.011 2.012


cuentas por pagar provedores $ 22.024.26 $ 20.332,92 $ 10.725,44
costos y gastos por pagar $ 460.64 $ 506,06 $ 1.883,97
acreedores varios $ 1.618.78 $ 320,30 $ 396,80
impuestos por pagar $ 3.616.50 $ 3.586,43 $ 993,89
otros pasivos corrientes $ 361.28 $ 524,45 $ 788,00
TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 28.081.96 $ 25.260,16 $ 14.787,10

OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO $ 18.058.59 $ 77.777,77

TOTAL PASIVOS $ 46.140.56 $ 25.260,16 $ 92.564,87

PATRIMONIO
capital $ 26,000.00 $ 28.000,00 $ 28.000,00
revalorización del patrimonio $ 10.379.40 $ 10.379,40 $ 10.379,33
utilidad de ejercicio $ 21.192.95 $ 19.085,35 $ 18.852,22
utilidades de ejercicios anteriores $ 10,951.79 $ 32.144,74 $ 16.230,10
TOTAL PATRIMONIO $ 70,524.14 $ 89.609,49 $ 73.461,65

PASIVO Y PATRIMONIO $ 11,.664.69 $ 114.869,66 $ 166.026,52


7

ANALISIS Almacén Estrellita


• Objetivo.
Analizar el presupuesto de
prestamos que se le debe realizar a
el Almacen la Estrellita
• Presentar el resultado de la
solicitud de crédito
ANALISIS Almacén Estrellita
• Objetivo. 8

Analizar el presupuesto de
prestamos que se le debe realizar a
el Almacen la Estrellita
• Presentar el resultado de la
solicitud de crédito
ANALISIS Almacén Estrellita
• Objetivo.
Analizar el presupuesto de
prestamos que se le debe realizar a
el Almacen la Estrellita
• Presentar el resultado de la
solicitud de crédito
ANALISIS

Almacén Estrellita •

Objetivo.

Analizar el presupuesto de préstamos que se le debe realizar a el


Almacén la Estrellita

• Presentar el resultado de la solicitud de crédito 9

TIPO NOMBRE SIGNIFICADO


La razó n corriente,
nos indica qué proporció n de
deudas de corto plazo son
RAZÓN cubiertas por el activo, cuya
conversió n en dinero
corresponde aproximadamente
CORRIENTE al vencimiento de las deudas. La
calculamos dividiendo el
activo corriente entre el
pasivo corriente.

RAZÓNES DE LIQUIDEZ La prueba á cida tiene tres


posibles resultados: 1, mayor
que 1 o menor que 1.
RAZÓN 1. Si el valor es mayor
que 1, la empresa no
tiene ningú n
ÁCIDA problema para hacer
frente a sus
obligaciones a corto
plazo.

2. Cuando el valor
obtenido es inferior a
1, indicaría que tiene
problemas para
afrontar sus
responsabilidades a
corto plazo.
Los pasivos a largo-plazo de la
empresa (deuda) divididos
entre el total del capital a largo
RAZONES DE RAZÓN DE DEUDA plazo empleado, que
es deuda má s capital. Las
ENDEUDAMIENTO O razones de deuda y deuda-
capital proporcionan
APALANCAMIENTO. indicadores de la viabilidad de
una empresa y de
sus deudas por pagar.

10

FORMULA EXPRESIÓN

CORRIENTE= EN PESOS

ÁCIDA activo, corriente, inventarios, GpxA CENTAVOS O PESOS


pasivo corriente.
DEUDA= (PASIVO TOTAL*100)
(ACTIVO TOTAL)

RESULTADO INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN 11


2012 2013 2012

La empresa La empresa dispone


dispone $ ,13% del del $ 1,2% del activo
activo corriente como respalda para
como respaldo cubrir cada peso del
para cubrir cada pasivo inferior a un
peso del pasivo añ o.
inferior a un añ o.

La empresa La empresa dispone


dispone del $ del $ 0,91% para
1,04% para responder por cada
responder por cada peso que debe a
peso que debe a corto tiempo sin
corto tiempo sin tener que recurrir a
tener que recurrir la venta de
a las ventas de inventario de
inventario de mercancías.
mercancías.

Quiere decir que Quiere decir que


sobre el 80,95% de sobre el 78,5% de los
los activos de la activos de la
empresa tienen empresa tienen
derecho los derecho los
acreedores por ser acreedores por ser
financiados por financiados por ellos.
ellos., la relació n de
la deuda es
relativamente baja.

You might also like