You are on page 1of 3

RIESGO FISICO

DOCENTE
DANIEL FELIPE OSPINA CARDENAS

ALUMNAS
MARIA ALEJANDRA ESQUIVEL ESPINOSA ID 769307
SANDRACAMILA IZQUIERDO SANCHEZ ID 791981

ASIGNATURA
RIESGO FISICO

PROGRAMA
ADMINISTACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEDE

VILLAVICENCIO META FEBRERO 26 DEL 2022


RIESGO FISICO

CASO DE EXPOSICION AL RUIDO

En una empresa, que es una bodega grande, abierta y con muros de ladrillos, se tiene un
operario que esta expuesto a ruido intermitente se construye un tranque de almacenamiento
en el que se emplea lamina de acero y se usan herramientas manuales. Al hacer un estudio
de las características de la exposición se tiene las siguientes observaciones.
En las primeras dos horas el trabajador utilizo la pulidora, Manual cuyo promedio de nivel
de exposición NPS fue de 102 dBA: luego, a las dos horas siguientes, se empleó una
lijadora con un nivel NPS de 83.5 dBA; posteriormente, se realizó actividades de soldadura
durante tres horas en las cuales el nivel de exposición NPS fue de 78.7 dBA; y para
finalizar, la ultima hora de la jornada el trabajador realizo un proceso de terminación del
tanque en el cual el nivel NPS fue de 70.3 dBA. En la actividad no se evidencian controles
pertinentes en fuente ni medio. Además, el trabajador no empleo elementos de protección
personal.

1) Identifique el nivel de exposición diaria (LEQ) del trabajador y compárenlo con los
límites de exposición emitidos en la resolución 1792 de 1990. Esto les permite
calificar el nivel de exposición y analizar el porqué de dicho resultado.
RTA: el nivel de exposición en la que estuvo el trabajo con base en la resolución 1792 del
1990 se sale de los parámetros permitidos, porque sumamos las horas seria 8 horas de
trabajo continuo al cual equivale a un 85 dBA permitido por la resolución.

ARTICULO 1o. Adoptar como valores límites permisibles para exposición ocupacional al


ruido, los siguientes

Para exposición durante ocho      (8)      horas: 85 dBA.

Para exposición durante cuatro (4)      horas: 90 dBA.

Para exposición durante dos       (2)      horas: 95 dBA.

Para exposición durante una       (1)      hora: 100 dBA.

Para exposición durante media     (1/2)    hora: 105 dBA.

Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 dBA.

Para exposición durante un octavo (1/8) de hora: 115 dBA


RIESGO FISICO

2) Plantee una vez desarrollado el primer punto y según la jerarquía del control, el
sector económico evaluado y las actividades adelantadas por el trabajador,
estrategias de control adecuadas para evitar su exposición al ruido.

RTA: Como primera medida y mas importante es el uso correcto de los elementos
de protección personal en este caso como el trabajador esta expuesto al ruido debe
usar los tapones u orejeras estos están diseñados para ayudan a amortiguar y
disminuir el ruido que producen las maquinas al momento de que el trabajador las
usa.

Una recomendación al momento de usar cualquier tipo de protección auditiva es


mantener una higiene adecuada en la manipulación del mismo, para evitar posibles
infecciones auditivas.

You might also like