You are on page 1of 9

Ciencias Sociales

SOCIALES

TEMA 1

LA GEOGRAFIA

 La Geografía es una ciencia social que establece un vínculo con el ser humano. Deriva de
las palabras Geo, el cual es un prefijo griego que significa tierra, y hace referencia a todo lo
relacionado con ella, La otra palabra es Grafía, la cual proviene del vocablo griego graphe,
y se utiliza para dar referencia a la escritura o descripción. LA GEOGRAFIA ES LA
ESCRITURA O DESCRIPCION DE LA TIERRA, LITERALMENTE
 Estudia la tierra como medio de vida y junto a esto, las sociedades que la habitan, los
paisajes, territorios y lugares que se forman al relacionarse entre si. Es el estudio de las
relaciones humanas en el espacio. Cabe aclarar que desde la antigüedad los seres
humanos han tratado de representar su concepción del mundo a través de esquemas
geográficos
 En principio la geografía estudia lugares que recorremos, habitamos y nos son cercanos o
lejanos, estos reciben el nombre de PAISAJES. Podemos hablar de dos tipos de paisajes.
Los paisajes naturales, conformados por factores bióticos y abióticos, se caracteriza
porque no están presentes las relaciones sociales y los humanos. El segundo tipo de
paisaje es el Paisaje cultural, este es similar al paisaje natural, pero en el, ya se pueden
observar la presencia de relaciones y actividades sociales, acá se estudia el
comportamiento del humano en dicho paisaje y demás.

¿QUÉ HACE UN GEOGRAFO?

 Estudia todos los comportamientos humanos en la superficie terrestre, basándose en la


información brindada por los satélites artificiales que orbitan la tierra. Los geógrafos
abordan el estudio del medio y las sociedades que lo habitan desde distintas perspectivas
tradicionales con subdivisiones o ramas que pueden ser:

Geografía de tradición Area de estudio


Fisica Los aspectos del medio físico como el relieve, el clima y la
vegetación
Regional Los sistemas territoriales de las regiones naturales y la ubicación
de los grupos humanos
Ecologica La interacción entre los medios humanos y el medio que habitan
Paisajistica Estudio de los paisajes naturales y culturales
Espacial La localización y distribución de los fenómenos naturales y
culturales
PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA

 La geografía basa su método de investigación en un proceso que incluye la observación, la


formulación de hipótesis, la comprobación y la elaboración de una teoría. Ademas, todo
estudio geografico debe basarse en los siguientes principios:
1. Causalidad: Indaga sobre las causas que explican la ocurrencia de hechos y
fenómenos geográficos
2. Localizacion y representación: Ubica los hechos y fenómenos que ocurren en un
espacio geografico determinado y los representa en un mapa.
3. Correlacion; Establece relaciones entre los hechos y los fenómenos naturales que
se presentan en dos espacios geográficos diferentes.
4. Evolucion: Rastrea la transformación y el desarrollo que sufren los fenómenos
geográficos.

LAS DIVISIONES DE LA GEOGRAFIA

LA GEOGRAFIA FISICA

La geografía física estudia la forma de la tierra, su relieve, su clima y la distribución de las aguas
planetarias. Tambien analiza el paisaje en relación con la vida vegetal y animal

LA GEOGRAFIA HUMANA

Se ocupa de los espacios, esto hace referencia al ordenamiento espacial y a los patrones de
interacción social tal como se revela, por ejemplo, en las estructuras arquitectónicas de las
ciudades o en la organización del espacio económico.

LA BIOGEOGRAFIA
Se conoce como biogeografía a la rama de la biología centrada en el estudio de la distribución de
los seres vivos en un espacio geográfico. También puede considerarse como una especialización de
la geografía que se orienta a los lugares que ocupan los organismos con vida en la Tierra.

PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA

La geografía nos ayuda a entender:

 La relación que el hombre establece con la superficie terrestre a partir de las


potencialidades que el espacio le ofrece para satisfacer sus necesidades
 La relación existente entre los seres vivos pues a estos se les dificulta sobrevivir unos sin
otros, ya sean animales o vegetales
 La relación que el ser humano tiene con el paisaje cultural, pues lo transforma para su
beneficio
 La relación existente entre todos los lugares de la tierra que han sido afectados
directamente por la acción del hombre

Las acciones del ser humano sobre el medio ambiente causan un impacto a veces irreversible,
pues hay mas consumo de materia prima y de recursos no renovables en relación con los
renovables. Además se producen desechos industriales y químicos que contaminan el aire y las
aguas afectando la salud de las personas, la fauna y la flora. En cualquier país, la opción mas
recomendada para preservar el medio ambiente seria:

 Emplear solo elementos biodegradables favorables para los diferentes ecosistemas


 Crear conciencia en toda la comunidad para que no arrojen desechos en los bosques
 Prohibir el uso de elementos químicos en la producción industrial de los países
 Educar ambientalmente para que las nuevas generaciones protejan el ambiente

TEMA 2

GEOGRAFIA BASICA

¿QUES ES EL ESPACIO GEOGRAFICO?

 Es el resultado de la relación que se establece entre los humanos y la naturaleza, esta


compuesto de elementos que ocupan un sitio y una posición.
 Las personas utilizan los recursos naturales, intercambian entre ellos, organizan y
modifican el espacio geografico de acuerdo a sus necesidades en elementos naturales,
sociales y económicos.
 El espacio geografico es la epidermis de la tierra, esta definido por sus coordenadas
geográficas, altitud y emplazamiento
 Esta formado por Elementos naturales: Relieve, mares, ríos, etc… y plantas y animales.
Elementos sociales: Poblacion, fronteras, religión, politica y cultura. Elementos
económicos: Agricultura, ganadería, pesca, turismo y minería

PARALELOS Y MERIDIANOS
PARALELOS

 Son líneas imaginarias en forma de circunferencia trazadas en dirección perpendicular al


eje terrestre con orientación este-oeste
 La línea del Ecuador que divide el planeta en dos hemisferios, norte y sur, es el paralelo de
mayor extensión y marca el grado cero. Existen noventa paralelos hacia el norte y noventa
hacia el sur

MERIDIANOS

 Van de polo a polo o de norte a sur


 Parte al mundo tambien en dos hemisferios, este y oeste

¿QUE SON LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS?

 Una coordenada geográfica es el cruce de un paralelo con un meridiano


 Latitud: Es la medida que se establece a partir del paralelo cero o línea del Ecuador, ya sea
este-oeste y va de cero a noventa grados
 Longitud: Es la medida entre el meridiano de origen o de Greenwich, ya sea norte-sur y va
de cero grados en el meridiano de Greenwich a 180 en el meridiano opuesto al de
Greenwich

¿QUE SE PUEDE ESTABLECER A PARTIR DE LA LATITUD?

 Gracias a ellos se puede determinar el clima, tiempo atmosférico, estaciones, periodos de


lluvia duración del día y la noche

¿QUE SE PUEDE ESTABLECER A PARTIR DE LA LONGITUD?

 No tanto a comparación de la latitud, pero si nos brinda unos referentes fundamentales


para la percepción del tiempo y del espacio que tenemos nosotros. Es decir que mediante
la longitud se pueden establecer los usos horarios
 Cada 15 grados, independientemente de que sea este-oeste cambia la hora
 Hacia el este, la hora se suma y hacia el oeste, se resta

¿CUALES SON LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA?

 Traslación: Movimiento del planeta tierra alrededor del sol


 Rotación: Movimiento del planeta que consiste en girar en torno a su propio eje en
sentido oeste-este
 Precesión: Movimiento asociado con el cambio de dirección en el espacio, que
experimenta el eje instantáneo de rotación de un cuerpo.
 Nutación: Movimiento ligero irregular en el eje de la rotación de objetos simétricos que
giran sobre su eje

¿QUE SON LAS ESTACIONES?

 Dependiendo del Angulo de inclinación de la tierra y del momento

¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA?


 Existen dos tipos de modelos de representación, el modelo estatico: el cual esta basado en
la composición química de las capas. Por otro lado, encontramos el modelo dinamico: el
cual se basa en el comportamiento mecanico de los materiales.

CARACTERISTICAS Y DISTRIBUCION MODELO ESTATICO

 En primer lugar encontramos la corteza oceánica, aproximadamente de 6 a 12 km de


profundidad
 En segundo lugar esta la corteza continental, aproximadamente de 25 a 70 km de
profundidad
 En tercer lugar esta el Manto superior
 En cuarto, encontramos a la Zona transicional
 En quinto lugar esta el Manto inferior
 En sexto lugar el Núcleo externo
 Por ultimo, esta el Núcleo interno
 En total son 6.378 km de profundidad.

CARACTERISTICAS Y DISTRIBUCION MODELO DINAMICO

 Encontramos en primer lugar a la litosfera


 Astenósfera

En esta parte, a diferencia del modelo estatico, encontramos un grupo llamado la ENDOSFERA, el
cual esta conformado por

 Mesosfera
 Nivel D
 Nucleo externo
 Zona de transición
 Nucleo interno
 De igual manera en total son 6.378 km de profundidad.

¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE LA SUPERFICIE?

 Podemos identificar a la biosfera, la cual es la parte donde se da la vida, tambien conocida


como la envoltura viva, luego de esto encontramos a la atmosfera, que es la capa de aire,
la hidrosfera, que es la capa de agua y la litosfera, que es la capa de piedra

DINAMICA TERRESTRE

 Esta dividida en dos tipos de agentes que son:

AGENTES EXTERNOS (Exógenos)

 Encontramos en esta parte a los Agentes Atmosfericos como lo pueden ser: el viento,
temperatura, humedad, rayos, meteoritos
 Tambien se encuentran los Agentes Biologicos como lo son: animales, plantas, humanos
 Tambien están los Agentes Hidrologicos, que esto se desprende directamente en el agua y
sus formas y estado como lo son: lluvia, marina, congelada y fluvial
AGENTES INTERNOS (Endógenos)

 Encontramos los Agentes Volcanicos y de allí deriva el magmatismo, que se puede definir
en dos factores: Interno o tambien conocido como plutonismo, y, externo, tambien
conocido como volcanismo
 Estan luego los Agentes Tectonicos, del cual derivan dos tipos que son: Movimientos
epirogénicos, que hace referencia a hundimientos y levantamientos lentos. Luego
encontramos a los movimientos orogénicos haciendo referencia a los plegamientos, fallas
y formación de montañas.
 Luego están los Agentes Sismicos, haciendo referencia a los terremotos y maremotos

TEMA 3

LOS CONTINENTES

¿QUE SON LOS CONTINENTES?

 Un continente es una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o


sumergidas por conceptos geográficos y culturales como océanos y etnografía

¿CUALES SON LOS CONTINENTES?

AMERICA

 Cuenta con mas de 1200 millones de habitantes. Se encuentra dividida en tres


subcontinentes, siendo el segundo mas grande del mundo, Sus divisiones son:
 NORTEAMERICA: Canada, Estados Unidos, Mexico
 CENTROAMERICA: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y
Panamá. Junto a estos países encontramos tambien las siguientes ANTILLAS MAYORES Y
MENORES: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haiti,
Jamaica, Puerto Rico, Republica Dominicana, San Cristobal y Nieves, Santa Lucia, San
Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago
 SUDAMERICA: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Peru,
Surinam, Uruguay y Venezuela

MAPA FISICO DE AMERICA

 AMERICA DEL NORTE: Montañas Rocosas, Grandes Lagos, Rios Missouri y Mississippi
 AMERICA CENTRAL Y DEL CARIBE: Sierra Madre, Istmo de Panamá, Meseta de Anahuac
 AMERICA DEL SUR: Cordillera de los Andes, Cuenca Amazonica, Macizos nororientales.

EUROPA

 Conocida popularmente como el viejo continente, se subdivide en Europa del Norte,


Europa del Sur o mediterránea, Europa del Este, del Oeste y Central. Cuenta con una
población aproximada de 739 millones de personas, y es aquí donde opera la Unión
Europea.
 CORDILLERAS: Cantabrica, Pirineos, Alpes, Balcanes, Carpatos, Apeninos
 LLANURAS: Gran Llanura Europea, Po, Hungara, Valaquia
 GRANDES PENINSULAS: Iberica, Italica y Balcanica

ASIA

 Es el continente mas grande del mundo, con una extensión de 44.5 millones de metros
cuadrados y tambien el mas poblado, con mas de 4.000 millones de habitantes, contando
con 92 habitantes por kilometro cuadrado, una cifra bastante importante. En el continente
asiático, se encuentran distintos tipos de relieve los cuales son:
 MONTAÑAS: Clasificadas en 3 grandes grupos
1. Los cinco encadenamientos que se desprenden del Nudo de Pamir
2. Los cordones montañosos que forman las islas del este
3. Otros cordones montañosos
 Las mesetas se encuentran en su mayoría rodeadas por altas montañas que impiden la
llegada de vientos húmedos. Esto determina su extrema aridez y la presencia de grandes
desiertos
 Las llanuras se extienden entre los cordones montañosos y las costas. Fueron formadas
por los sedimentos que depositaron los ríos que bajan de las montañas y recorren esas
tierras hasta desembocar en el mar. Forman las regiones mas habitadas del continente
donde predominan las actividades agrícolas
 En Asia se ubican las mayores depresiones del mundo: el Mar Muerto cerca del
Mediterraneo, con -396 metros y la depresión de Turfan, en el Turquestan Oriental, con -
287 metros

AFRICA

 Africa es el tercer continente mas grande del mundo, con 1.000 millones de habitantes.
Esta dividida en Africa del Norte, Sur, Este, Oeste y Central
 Africa del Norte: Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Sudan, Tunez
 Africa del Sur: Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia, Sudafrica
 Africa del Este: Kenia, Tanzania, Uganda, Yibuti, Eritrea, Etiopia, Somalia, Mozambique,
Madagascar, Malaui, Zambia
 Africa del Oeste: Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana,
Guinea, Liberia, Mali, Niger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo
 Africa Central: Republica Centroafricana, Chad Congo, Burundi, Ruanda, Angola, Camerun,
Gabón

El relieve africano se caracteriza por la presencia de mesetas, montañas y llanuras.

 Sistemas Montañosos: Sahara, Montes Dragones, Montes Atlas, Gran Fractura, Costa
Oeste
 Mesetas: Sahara, Congo, Grandes Lagos, Etiope Somali y Kalahari
 Llanuras: Las llanuras africanas son muy escasas, presentándose en forma de angostas
franjas costeras sobre el Mar Mediterraneo, el Oceano Atlantico y el Indico. Se destaca el
delta formado en la desembocadura del rio Nilo

OCEANIA

 Oceania con poco mas de 34 millones de habitantes. Esta conformado por Australia,
Nueva Zelanda, Melanesia, Micronesia y Polinesia

OCEANOS DEL MUNDO:

Hay cinco océanos en la tierra: Pacifico, Atlantico, Indico, Antartico y el Artico

El océano pacifico es el mas extenso y profundo de la tierra y abarca un tercio de la extensión del
planeta tierra.

MARES DEL MUNDO

POR CONTINENTES:

 EUROPA: Adriático, Báltico, Blanco, Canal de la Mancha, Cantábrico, Celta, de Alborán, de


Azov, de Barents, de Frisia, de Irlanda, de Mármara, del Norte, Egeo, Jónico,
Mediterráneo, Negro y Tireno.
 AMERICA: Argentino, Bahía de Hudson, Beaufort, Caribe, Chileno, Cortés, de Ansenuza, de
Bering, de Chukotka, de Grau, de Groenlandia, de Labrador, de los Sargazos y Grandes
Lagos.
 ASIA: Amarillo, Arábigo, Blanco, Caspio, De Andamán, De Aral, De Banda, De Bering, De
Célebes, De China Meridional, De China Oriental, De Filipinas, De Japón, De Ojotsk, De
Siberia Oriental, De Sulu, Interior de Seto, Kara, Láptev, Muerto y Rojo.
 AFRICA: Alborán, Arábigo, Mediterráneo y Rojo.
 OCEANIA: De Arafura, De Bismarck, De Coral, De Filipinas, De Halmahera, De Salomón, De
Tasmania y De Timor.

Encontramos que los mares mas grandes del mundo son:

 El Mar Arabigo: Superficie total de 3862 millones de kilómetros cuadrados y de


profundidad con mas de 4600 metros y hace parte del Océano indico, se comunica con el
Mar Rojo por el Golfo de Aden, a través del estrecho de Bab-el-Mandeb
 El Mar de la China Meridional: Con mas de 3500 millones de kilómetros cuadrados, es el
segundo mar mas grande del mundo. Es un mar marginal del Oceano pacifico, Es muy
frecuente en la prensa debido al conflicto de innumerables conflictos geopolíticos que se
desarrollan entre los países de este continente
 El Mar Caribe: Ubicado en America, con una extensión de 2755 millones de kilómetros
cuadrados, es un mar abierto y situado en el Oceano atlantico tropical, alcanza los 7686
metros de profundidad

DIFERENCIA ENTRE MAR Y OCEANO

 La diferencia principal entre el mar y el océano es el tamaño. Los mares son cuerpos de


agua adyacentes a los océanos, y en ocasiones son parte del océano, con un tamaño
considerablemente menor. Por lo general, los mares están parcialmente encerrados por
tierra.

TEMA 4

EL CLIMA

TIEMPO ATMOSFERICO NO ES LO MISMO QUE EL CLIMA.

 CLIMA:

You might also like