You are on page 1of 1

ACTIVIDAD 2

DERECHO DISCIPLINARIO
PATRULLERO: MANUEL RICARDO ORTEGA

Para la realización de este video, tenga en cuenta el formato de recomendaciones


para la grabación de los videos escoger una buena locación, evitar el ruido (forma
horizontal y baja resolución de la cámara) y ADICIONAL a ello, especialmente NO
USAR LA GORRA Y NO USAR TAPABOCAS.

DESARROLLO Dios y patria, reciban un saludo atento de mi parte, Soy el Patrullero


MANUEL RICARDO ORTEGA, me encuentro realizando el Diplomado Mando,
Dirección y Actualización Jurídica como parte de mi curso de ascenso, y en este
momento con pertenezco a la Compañía General Francisco de Paula Santander en
la Tercera sección, a continuación, prosigo con el desarrollo de la actividad 2 de la
asignatura DERECHO DISCIPLINARIO
Pausa dos segundos
Bueno teniendo en cuenta lo planteado por el señor docente de manera explicativa
voy a hablar de las diferencias que trae el nuevo código disciplinario para la Policía
Nacional Ley 2196 del 2022 Estatuto Disciplinario Policial, en comparación con la
Ley 1015 de 2006 Régimen Disciplinario para la Policía Nacional, como primera
diferencia latente puede ser que en la ley 1015 las faltas pasaban a ser de
conocimiento de disciplina pero con el fin de descongestionar los procesos
disciplinarios en las oficinas encargadas de ello, ahora con la ley 2196, las faltas
leves pasan a ser de conocimiento del comandante de la unidad y comité de etica
Pausa dos segundos
Además de esto podemos agregar que el nuevo estatuto, dice que al investigado se
le garantizaran todos los principios y normas contenidas en el sistema internacional
de los derechos humanos, el debido proceso es uno de los pilares fundamentales
en el proceso disciplinario por ende el funcionario que investiga no será el mismo
que realice el juzgamiento, mientras que en la ley 1015 si podía ser así, desaparece
la aplicación del artículo 27 de las faltas leves, de igual forma se incorporan medios
administrativos para encausar la disciplina policial, pero obviamente respetando el
debido proceso y garantizando la doble instancia.
Pausa dos segundos
Es de resaltar que las investigaciones por graves violaciones al derecho
internacional de los derechos humanos serán competencia de la procuraduría
general de la nación, por otra parte, podemos afirmar que ahora hay unas nuevas
faltas graves que son el OCULTAMIENTO DE IDENTIFIACION, IMPEDIMIENTO
DE LA GRABACION DE PROCEDIMIR, OBSTACULIZAR LA LABOR DEL
MINISTERIO PUBLICO Y PORTAR ARMAS O MUNICIONES DIFERENTES A AS
ASGIGNADAS O ALTERARLAS.

Pausa dos segundos


. Muchas gracias por la atención prestada, es un HONOR SER POLICÍA.

You might also like