You are on page 1of 3

FORO MODULO CINCO, SEGUNDO PARCIAL

 
Estimado estudiante
Un vez haya leido el modulo 5, proceda a opinar sobre el mismo, valor 2% , debe hacer  5
participaciones enfocado en lo siguiente:

1. Explicar, ¿Por qué es importante la bancarización en la extensión financiera?


2. Explicar ¿Cuáles son los aspectos financieros que deben satisfacer las instituciones
financieras?
3. ¿Cuáles son los principales tipos de instituciones financieras y cuales son algunas formas de
regulación en los gobiernos?
4. ¿Qué es la expansión del crédito y el dominio del capital financiero?
5. ¿Cuáles son las principales formas de operación del sistema financiero?
6. ¿Qué es la movilidad de capital en la expansión de las instituciones financieras?
7. Explique ¿Qué es el apalancamiento financiero y como lo usaría en las toma  de decisiones
gerenciales?
8. Explique ¿En qué consiste la venta de valores en la extensión financiera?
9. ¿Explique el impacto del capital financiero en la economía real

Ubiquese sus aportes en el area que usted decida.


Comienza hoy y finaliza 15 de marzo, son solo 5 participaciones, pero 3 deben ser de interaccion
con sus companeros.
Saludos

 Responder a este mensaje    Citar este mensaje

KENIA IVETH MORALES MORADEL


hace 22 días

Re:FORO MODULO CINCO, SEGUNDO PARCIAL


Participación # 1

1. Explicar, ¿Por qué es importante la bancarización en la extensión


financiera?

Es importante porque principalmente en normalizar las operaciones económicas con participación de


las empresas que conforman el sistema financiero con el fin de mejorar los sistemas de fiscalización
y la dirección del fraude tributario con el acceso a los servicios financieros son de vital importancia
para rl funcionamiento de la economía de cualquier individuo, su entorno y por consiguiente
cualquier país. Al tener acceso a servicios y productos bancarios de calidad por parte de todos los
segmentos de la población estamos participando activamente en la economía de nuestro entorno
impulsando su formalización y la canalización de gran parte de las transacciones realizadas, entre las
ventajas se encuentra el hacer uso del efectivo en menor cantidad y la mejora la distribución del
ingreso, pues se disminuyen los costos financieros para los que menos tienen.

1. Explicar ¿Cuáles son los aspectos financieros que deben satisfacer las
instituciones financieras?
Es muy importante entender y evaluar los aspectos financieros de una empresa para los propietarios
y ejecutivos la comprensión es esencial para tomar buenas decisiones en el futuro, los inversores
potenciales también pueden interesarse por los aspectos como naciones unidas para obtener
herramientas en el futuro.
Son:
Activos fijos: estos estan constituidos por los bienes fisicos que se adquieren en la fase de ejecucion
del proyecto
Presupuesto de inversión: este es necesario para llevar acabo el proyecto
Capital de trabajo: consiste en el efectivo requerido para cubrir los gastos de operacion antes de que
empicen a recibir ingresos por la venta de bienes o servicios.
Costos de operación: representan el total de erogaciones en la fase de operacion del poryecto 
Costos de producción: esta debido a los gastos de materiales directos, mano de obra directa y gastos
indirectos de produccion.
Costos de administración: son independientes del proceso de produccion.
Costos financieros: corresponden a los pagos que deben efectuarse desde el inicio de la operacion
por concepto de intereses o comisiones generados por los prestamos  contratados, sea para financiar
la ejecucion del proyecto o los costos de su operacion.
Ingreso por ventas: esta se obtiene como resultado de la multiplicacion de los volumenes produciods
por el precio de venta.
Flujo de efectivo: este es fundamental en un proyecto para el analisis de su rentabilidad. 

 Responder a este mensaje    Citar este mensaje

CARMEN DANIELA VELASQUEZ PONCE


hace 17 días

Participación # 3
Buenas tardes
Máster Enamorado/Compañeros
Estimada Kenia concuerdo con sus comentarios. Le comparto el siguiente tema de bancarización en
Honduras. Unos de los proyectos más grandes bancarización que lanzo Banco Atlántida fueron los
famosos “Agentes Atlántida” que son pulperías, ferreterías, gasolineras, tiendas de consumos y
otros, en donde las personas pueden realizar varias transacciones sin tener que ir a una agencia
bancaria. Este proyecto nació para buscar una opción a muchos clientes que tenían que viajar cientos
de kilómetros para poder pagar, por ejemplo: servicios públicos y cuyos eran muy altos por el pago
de transporte que debían realizar de ida y vuelta. Con este proyecto lo que se pretendió fue agilizar y
ayudar a esos clientes que viven en lugares remotos a pagar o realizar transacciones bancarias en la
pulpería de la zona por ejemplo reduciendo costos. Le comparto un enlace para que pueda ver todas
las transacciones que se pueden realizar en un agente atlántida sin la necesidad de ir a un
banco. https://www.bancatlan.hn/banca-de-personas/vida-digital/agente-atlantida/que-es-un-agente-
atlantida.php
Saludos…
Cita KENIA IVETH MORALES MORADEL:
Participación # 1
1. Explicar, ¿Por qué es importante la bancarización en la
extensión financiera?

Es importante porque principalmente en normalizar las operaciones económicas con participación de las
empresas que conforman el sistema financiero con el fin de mejorar los sistemas de fiscalización y la dirección
del fraude tributario con el acceso a los servicios financieros son de vital importancia para rl funcionamiento
de la economía de cualquier individuo, su entorno y por consiguiente cualquier país. Al tener acceso a
servicios y productos bancarios de calidad por parte de todos los segmentos de la población estamos
participando activamente en la economía de nuestro entorno impulsando su formalización y la canalización de
gran parte de las transacciones realizadas, entre las ventajas se encuentra el hacer uso del efectivo en menor
cantidad y la mejora la distribución del ingreso, pues se disminuyen los costos financieros para los que menos
tienen.

1. Explicar ¿Cuáles son los aspectos 

You might also like