You are on page 1of 20

ESCA ESPECIALV1.

2---2020

AMAPARADO BAJO EL SECRETO ESTADÍSTICO


Artículo 19 al 24 de la Ley de Función Pública de Estadísticas

ENCUESTA DE SEGUIMIENTO AL CONSUMO DE ALIMENTOS


CUESTIONARIO - COVID19
SECCIÓN I: IDENTIFICACIÓN
1. ENTIDAD FEDDERAL: _______________________________________________
2. N° DE CONTROL (UPM): _____________________________________________
3. TOTAL DE HOGARES EFECTIVOS: _____________________________________
4. N° DE SERIE (EH-III): _______________________________________________
5. SEMANA DE LEVANTAMIENTO: _____________________________________
6. N° DE LINEA (MM-111): ____________________________________________
SECCIÓN II: CONTROL DE LA ENTREVISTA
1. FECHA DE LA ENTREVISTA: / / 2. HORA DE LA ENTREVISTA:

3. NOMBRES Y APELLIDOS 4. NUMERO TELEFONICO


DEL INFORMANTE: DEL HOGAR:

5. CORREO:
SECCIÓN V. COMPOSICIÓN DEL HOGAR Y CARACTTRÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Transcriba el apellido y nombre de cada miembro del hogar, iniciando por jefe del
hogar, asignandole un nunero de linea consecutivo y anote su relación de Sexo ¿Cuál es la Solo para ¿Cuál es el último grado, año, ¿Ha obtenido
parentesco con el jefe del hogar según el cuadro de codigo de parentesco personas de ¿Durante el mes ¿Durante el mes
edad en 12 años y ¿Sabe leer semestre o trimestre algún título en ¿Está asistiendo ¿Durante el mes pasado... trabajó o pasado... recibió ¿Cuánto recibió,
más aprobado y de que nivel educación a un centro de pasado... otros ingresos, tales aproximadamente,
Parentesco 1. Masculino años y escribir educativo? trabajó o realizó realizó alguna
N superior? educación actividad por la como: pensión, durante el mes
1. Jefe(a) del hogar Cumplidos? preescolar, alguna actividad
u
2. Femenino
por la cual cual recibió ayuda familiar, pasado... por
2. Esposa(o), compañera(o) ¿Cuál es la 1. Sin Nivel básica, media ingresos? becas, jubilación, ese(esos)
m diversificada y recibió rentas, intereses, concepto(s)?
e 3. Hijos (as), hijastros (as) situación 2. Inicial (Preescolar) profesional o ingresos? etc?
r 4. Nietos (as) conyugal? 1. Si 3. Primaria 1. Si superior?
o 5. Yernos, nueras Anote “CERO” 4. Secundaria 1. Si
6. Padre, madre Menores de 3 si la persona 2. No 5. Técnico Superior 2. No 1. Si 1. Si
años termine es menor de
d 7. Suegro (a) la entrevista un año 6. Univesitario 2. No --> pase
e
8. Hermano (a) 7. Estudios de post grado 2. No 2. No a la sección siguiente
9. Cuñado (a)
l
i 10. Sobrino (a)
n 11. Tio (a)
e 12. Primo (a)
a 13. Abuelo (a) Solo para persona de 10 años y más..
14. Otro pariente
15. No pariente
16. Servicio doméstico
17. Familiares del servicio doméstico
Código Grado/
Apellidos y nombres Código Edad Código Código Nivel Sem Trim Código Código Código Monto Bs. Código Monto Bs.
Parentesco Año
SECCIÓN IV: DATO DEL HOGAR ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
9. PROFESIÓN DEL JEFE O JEFA DEL HOGAR
1. Profesión universitaria, financistas, banqueros, empresarios
comerciantes todos de alta productividad,
SI NO
Oficiales de las FAN (si tienen un rango de
educación superior).
2. Profesión técnica superior, medianos comerciantes
SI NO
o productores.
3. Empleados sin profesión universitaria, con técnica
SI NO
media, pequeños comerciantes o productores propietarios.
4. Obreros especializados y parte de trabajadores del
SI NO
sector informal de la economía (primaria completa).
5. Obreros no especializados y parte de trabajadores
SI NO
del sector informal (sin primaria completa).

10. NIVEL DE INSTRUCCIÓN DE LA ESPOSA(O) O CÓNYUGE


1. Enseñanza Superior o su equivalente. SI NO
2. Enseñanza Secundaria Completa, Técnica Media,
SI NO
Técnica Superior.
3. Enseñanza Secundaria Incompleta o Técnica Inferior. SI NO
4. Enseñanza Primaria, alfabeta, con algun grado de
SI NO
instrucción primaria.
5. Analfabeta. SI NO

11. PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOSDEL HOGAR


1. Fortuna heredada o adquirida. SI NO
2. Ganancias, beneficios y honorarios profesionales. SI NO
3. Sueldo mensual/quincenal. SI NO
4. Salario semanal, por día. Entrada a destajo. SI NO
5. Donaciones de origen público o privado. SI NO

12. CONDICIONES DE ALOJAMIENTO


1. Vivienda con óptimas condiciones sanitarias y ambientes
SI NO
de gran lujo (Vivienda Tipo 1).
2. Vivienda con óptimas condiciones sanitarias, espaciosa
y ambientes con lujo pero sin exceso (Vivienda Tipo SI NO
2).
3. Vivienda con buenas condiciones sanitarias, espacios
SI NO
reducidos o no, sin lujo (Vivienda Tipo 3).
4. Vivienda con ambientes espaciosos o reducidos y deficiencia
en algunas condiciones sanitarias (Vivienda SI NO
Tipo 4).
5. Rancho o vivienda con condiciones sanitarias marcamente
SI NO
SI NO
inadecuadas (Vivienda Tipo 5).

13. AMBIENTES
15A. Número de miembros del hogar.
15B. Número de cuartos para dormir.
15C. Número de baños.
SECCIÓN V: SEGURIDAD ALIMENTARIA

Pensando en los últimos treinta días,


dígame si le ha ocurrido algunas de las RESPUESTA
siguientes situaciones y con qué
frecuencia:

14. ¿Falta de dinero en el hogar para comprar SI NO


alimentos?

15. ¿Algún miembro del hogar come menos de lo


que desea por falta de dinero en el hogar para SI NO
comprar alimentos?

16. ¿Disminuye el número de comidas usuales en el SI NO


hogar por falta de dinero para comprar alimentos?

17. ¿Disminuye el número de comidas de algún


adulto o adolescente por falta de dinero para SI NO
comprar alimentos
SI EN EL HOGAR HAY NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS

18. ¿Disminuye el número de comidas de algún SI NO


niño por falta de dinero para comprar alimentos?

ALIMENTOS CLAP
Pensando en los últimos treinta días,
dígame si ha recibido la bolsa o caja RESPUESTA
CLAP con qué frecuencia:

18.1 En los últimos 30 días el hogar recibió el SI NO


beneficio alimentario a través de una bolsa o caja
CLAP

18.2 Cuanto pagó por la ultima bolsa o caja Clap Monto en Bs.
recibida
SI LA RESPUESTA ES 1. SI FRECUENCIA 1- A VECES 2-
MUCHAS VECES 3. SIEMPRE

ÑOS MENORES DE 12 AÑOS

SI LA RESPUESTA ES 1. SI. Usualmente con quél frecuencia le


llega el beneficio de bolsa o caja CLAP 1- Semanal 2-
Quincenal, 3. Mensual, 4. Cada 2 Meses. 5. Cada 3 Meses. 6.
Otro
SECCIÓN VII: ADQUISICIONES DE ALIMENTOS PARA EL HOGAR

¿Pensando en los últimos 30 días, cuando fue la última vez que se adquirió ..., bien sea: comprado, donado, por
trueque o
32.1 32.3 FORMA DE ADQUISIÓN
ADQUIERE 1. Compra
1- SI 2. NO 2. Donación
CODIGO PRODUCTO 32.2 FECHA
3. Trueque
4. Producción doméstica
5. Otro
SI NO FECHA CODIGO
101 Harina de maiz
102 Galleta dulce
103 Carne de cerdo
104 Pescado salado
105 Queso amarillo
106 Queso blanco
107 Margarina
108 Cambur
109 Limon
110 Mango
111 Aji
112 Apio
113 Lentejas
114 Sal
115 Bebidas instantaneas
201 Arroz
202 Harina de arroz
203 Galleta salada
204 Higado
205 Jamon
206 Atun enlatado
207 Pescado fresco
208 Mantequilla
209 Guayaba
210 Patilla
211 Auyama
212 Tomate
213 Ocumo
214 Arvejas
215 Azucar
216 Bebidas alcoholicas
301 Pasta alimenticia
302 Avena en hojuela
303 Harina de avena
304 Carne de res
305 Huevo de gallina
306 Leche liquida completa
307 Leche liquida descremada
308 Mayonesa
309 Lechosa
310 Naranja
311 Cebolla
312 Zanahoria
313 Ñame
314 Yuca
315 Frijol
316 Cafe molido
401 Pan de trigo
402 Carne de pollo
403 Mortadela
404 Sardina enlatada
406 leche en polvo completa
407 Leche en polvo descremada
408 Aceite
409 Mandarina
410 Melon
411 Piña
412 Platano
413 Pimenton
414 Papa
415 Caraotas
416 Bebidas Gaseosas
33. Donde adquirió:

1. Bodega/abasto 7. Puesto ambulante/buhonero 13. PDVAL


2. Supermercado 8. Panadería 14. Bicentenario
3. Automercado 9. Carnicería 15. Otros
4. Mercado libre 10. Frutería 16. Bachaqueros
5. Mercado popular/solidario 11. Pescadería 17. CLAP (bolsas
6. Red mercal 12. Cooperativa de consumo de Alimentación)
CODIGO
SECCIÓN VII: ADQUISICIONES DE ALIMENTOS PARA EL HOGAR

36. ¿Que cantidad adquirió? UNIDAD DE MEDIDA

1 KILOGRAMOS
2. GRAMOS
3. LITRO
CODIGO PRODUCTO
4. MILILITRO
5. UNIDAD
6. OTRO

CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA


101 Harina de maiz
102 Galleta dulce
103 Carne de cerdo
104 Pescado salado
105 Queso amarillo
106 Queso blanco
107 Margarina
108 Cambur
109 Limon
110 Mango
111 Aji
112 Apio
113 Lentejas
114 Sal
115 Bebidas instantaneas
201 Arroz
202 Harina de arroz
203 Galleta salada
204 Higado
205 Jamon
206 Atun enlatado
207 Pescado fresco
208 Mantequilla
209 Guayaba
210 Patilla
211 Auyama
212 Tomate
213 Ocumo
214 Arvejas
215 Azucar
216 Bebidas alcoholicas
301 Pasta alimenticia
302 Avena en hojuela
303 Harina de avena
304 Carne de res
305 Huevo de gallina
306 Leche liquida completa
307 Leche liquida descremada
308 Mayonesa
309 Lechosa
310 Naranja
311 Cebolla
312 Zanahoria
313 Ñame
314 Yuca
315 Frijol
316 Cafe molido
401 Pan de trigo
402 Carne de pollo
403 Mortadela
404 Sardina enlatada
406 leche en polvo completa
407 Leche en polvo descremada
408 Aceite
409 Mandarina
410 Melon
411 Piña
412 Platano
413 Pimenton
414 Papa
415 Caraotas
416 Bebidas Gaseosas
R
37. ¿Al momento de adquirir... (bien sea 38. ¿En este momento, cuánto le
comprado, donado, por trueque o queda de ...?
producción doméstica) cuánto le UNIDAD DE MEDIDA
quedaba?
1 KILOGRAMOS
2. GRAMOS
3. LITRO
4. MILILITRO
5. UNIDAD
6. OTRO

CANTIDAD UNJDAD DE MEDIDA CANTIDAD


UNIDAD DE MEDIDA

1 KILOGRAMOS
2. GRAMOS
3. LITRO
4. MILILITRO
5. UNIDAD
6. OTRO

UNIDAD DE MEDIDA
SECCIÓN VII: ADQUISICIONES DE ALIMENTOS PARA EL HOGAR
39. ¿Usualmente con qué frecuencia adquiere...
(bien sea comprobado, donado, por
trueque o producción doméstica)?

1. Diario
2. Varias veces a la semana
CODIGO PRODUCTO 3. Semanal
4. Quincenal
5. Mensual
6. Cada dos meses
7. Cada tres meses
8. Cuando lo consigue
9. Otro
CODIGO
101 Harina de maiz
102 Galleta dulce
103 Carne de cerdo
104 Pescado salado
105 Queso amarillo
106 Queso blanco
107 Margarina
108 Cambur
109 Limon
110 Mango
111 Aji
112 Apio
113 Lentejas
114 Sal
115 Bebidas instantaneas
201 Arroz
202 Harina de arroz
203 Galleta salada
204 Higado
205 Jamon
206 Atun enlatado
207 Pescado fresco
208 Mantequilla
209 Guayaba
210 Patilla
211 Auyama
212 Tomate
213 Ocumo
214 Arvejas
215 Azucar
216 Bebidas alcoholicas
301 Pasta alimenticia
302 Avena en hojuela
303 Harina de avena
304 Carne de res
305 Huevo de gallina
306 Leche liquida completa
307 Leche liquida descremada
308 Mayonesa
309 Lechosa
310 Naranja
311 Cebolla
312 Zanahoria
313 Ñame
314 Yuca
315 Frijol
316 Cafe molido
401 Pan de trigo
402 Carne de pollo
403 Mortadela
404 Sardina enlatada
406 leche en polvo completa
407 Leche en polvo descremada
408 Aceite
409 Mandarina
410 Melon
411 Piña
412 Platano
413 Pimenton
414 Papa
415 Caraotas
416 Bebidas Gaseosas
AR
40. Diga la razón fundamental por la cual
No adquirió...
1. No tenía dinero
2. No consiguió el producto
3. Tiene en su hogar
4. No lo consumimos
5. Otro

CODIGO

You might also like