You are on page 1of 19

INSTRUCCIÓN OPERATIVA

-NDJ-5S-8S-9S
VISCOMETRO DIGITAL
CONTENIDO
1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y USO ………. 1
2. PRINCIPALES DATOS TÉCNICOS ……………….……. 1
3. ENTORNO DE APLICACIÓN ……………….…………… 2
4. ESTRUCTURA E INSTALACIÓN …………………..……. 2
5. UTILIZANDO ………………………………………………… 3
6. FUNCIONAMIENTO DEL PANEL ……………………… 3
7. PRECAUSIÓN …………….…………………………………… 6
8.LISTA DE EMPAQUE …………………………………… 8
PARA FACILITAR EL USO DE ESTE PRODUCTO,
LEA PRIMERO ESTRE MANUAL.
GUARDE ESTAS INSTRUCIONES COMO
REFERENCIA SI HAY ALGUN MAL
FUNCIONAMIENTO U OTRO PUNRO
DESCONOCIDO.
1: PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y APLICACIÓN EL.

VISCOMETRO DIGITAL DE LA SERIE NDJ(NDJ-5S-8S-98) ES


UN I STRUMENTO INTELIGENTE BASADO EN LA
TECNOLOGIA DE SINNIO DE ALTO RENDIMIENTO DE 16-
UN POCO ALTO-QUE HA REEMPLAZADOPOR COMPLETO
EL MÉTODO DE ROTOR ANTERIOR.
RU MOTOR PASO A PASO. PRECISA Y ESTABLE COMO EL
PROCESO DE VELOCIDAD DE AJUSTE. Y LUEGO EL SENSOR
DE TORSIÓN IMPULSA LA ROTACIÓN DEL ROTOR A UNA
VELOCIDAD CONSTANTE. CUANDO EL ROTOR SUFRE
RESISTENCIA VISCOSA EN EL LIQUIDO PROBADO, LA
VISCOCIDAD DEL LÍQUIDO PROBADO SE MOSTRARÁ EN LA
PANTALLA MEDIANTE PRUEBAS Y MANIPULACIÓN. EN
COMPARACIÓN CON EL MISMO INSTRUMENTO, TIENE EL
MÉRITO DE UNA ALTA PRECISIÓN DE MEDICIÓN,
ESTABILIDAD EN LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN, AMPLIO
VOLTAJE DE TRABAJO (DISPONIBLE) 110V, 220V, 50 HZ, 60
HZ, ETC. ES MUY CONVENIENTE PARA LOS USUARIOS
ELEGIS CORRECTAMENTE EL ROTOR Y LA VELOCIDAD DEL
RETOR DEL LÍQUIDO DE PRUEBA, PORQUE EL VALOR
MEDIDO TIENE UN ALCANCE COMPLETODE FUNCIÓN.
PUEDE SER AMPLIAMENTE UTILIZADO PARA MEDIR LA
VISCOCIDAD DINÁMICA DE ADHESIVOSMA BASE DE
SOLVENTES, LÁTEX, BIOQUÍMICA, PINTURA AL ÓLEO,
REVESTIMIENTOS, COSMETICOS, TINTAS DE IMPRESIÓN,
PULPA, ALMIDON, ALIMENTOS, ETC.
2: DACTOS TECNICOS PRINCIPALES
1. NDJ-1S, NDJ-5S
 RANGO DE MEDICIÓN: 10mpa.s-100. 000mpa.s(1mpa.s=1cp)
 ERROR DE MEDICIÓNNDJ-1S: +5%, NDJ-5S: +3%
 TIPOS DE ROTOR: ROTORES 1#, 2#, 3#, 4# (0# ES UN ACCESORIO
OPCIONAL).
 VELOCIDAD DEL ROTOR: 6, 12, 30, 60 RPM/Min
 DIMENCIONES: 95*130*155 (SIN INCLUIR CLASIS)
 PESO NETO: 2KG (SIN INCLUIR CLASIS)

2. NDJ-8S
 RANGO DE MEDICIÓN: 10mpaS-2,000,000mpa. S(1mpa.S=1cp)
 ERROR DE MEDICIÓN: ±3%
 TIPOS DE ERRORES: rotores 1#, 2#, 3# y 4# (0#es un accesorio
opcional
 VELOCIDAD DEL ROTOR: 0,3,0,6,1,5,3,6,12,30,60RPM/Min
 DIMENCIONES: 95*130*155 (sin incluir clasis)
 PESO NETO: 2KG (sin incluir clasis)

3. NDJ-9S
 RANGO DE MEDICIÓN: 10mpaS-6,000,000mpa. S(1mpa.S=1cp)
 ERROR DE MEDICIÓN: ±3%
 TIPOS DE ERRORES: rotores 1#, 2#, 3# y 4# (0#es un accesorio
opcional) EL VALOR MEDIDO SERA MAYOR A MEDIDA QUE CREZCA EL
NÚMERO DE ROTORES.
 VELOCIDAD DEL ROTOR: 0,1,0,3,0,6,1,5,3,6,12,30,60 RPM/Min
 DIMENCIONES: 95*130*155 (sin incluir clasis)
 PESO NETO: 2KG (sin incluir clasis)

3. ENTORNO DE APLICACIÓN:
 TEMPERATURA AMBIENTE: 5°C – 35°C
 HUMEDAD RELATIVA: 80%
 FUENTE DE ALIMENTACIÓN: 220V, 50Hz; 110V, 60Hz
NO HAY CORRIENTE ELECTROMAGNÉTICA, VIB5RACIÓN SEVERA,
GAS CORROSIVO ALREDEDOR DEL INSTRUMENTO.

4. ESTRUCTURA E INSTALACIÓN}

(1) ESTRUCTURA
1. BALBUCEO DE NIVEL
2. PANTALLA
3. CUBIERTA
4. MARCO DE PROTECCIÓN DEL ROTOR
5. BASE DEL HOST
6. TECLA DE FUNCIONAMIENTO
7. CONECTOR DEL ROTOR
8. ROTOR
9. PERILLA ORIZONTALDE LA BASE DEL HOST

(2)INSTALACIÓN
1. DEBE TOMAR CLASIS, PUNTAL, BLOQUE DE ELEVACIÓN Y
MANGO DE MANOLA CAJA DE EMBALAJE. ATORNILLAR
MONTANTES EN EL ORIFICIO DE LA BASE (EL LADO DE LA
PARRILLA DEBE MIRAR HACIA USTED), ESTIRANDO EL
MANGO DE LA MANO DEL VISCOMETRO HACIA EL DESDE
MI BLOQUE DE ELEVACIÓN
2. AJUSTE LA ESTANQUEIDAD DE ARRIBA Y ABAJO GIRANDO
EL BOTAO ARRIBA-ABAJO LUEGO COLOQUE EL BLOQUE
EN DETRÁS DEL INSTRUMENTO EN EL MANGO
DE LA MANO Y ATORNILLELOS.
3. AJUSTE LOS TRES TORNILLOS DE NIVEL DE LA BASE PARA
HACER QUE EL NIVEL DE BURBUJA QUEDE EN EL CENTRO
DEL CIRCULO NEGRO.
4. RETIRE LA TAPA PROTETORADE LA JUNTA UNIVERSAL
DEBAJO DE LA CARCASA PRINCIPAL
5. CONECTA LA ALIMENTACIÓN

5. OPERACIÓN
1. PREPARE EL LIQUIDO A MEDIR Y COLOQUELO EN UN
RECIPIENTE DE GRASA REDONDO O CONTENEDOR PLANO
CON UN DIÁMETRO NO INFERIOR A 60mm, NECESITA
PARA CONTROLAR LA TEMPERATURA DEL LIQUIDO
MEDIDO CORRECTAMENTE (INFLUIRÁ EN VISCOSIMETRO
DIRECTAMENTE)
2. INVIERTA EL SOPORTE DE PROTECCIÓN DEL TORNILLO
DEBAJO DE LA CARCASA PRINCIPAL.
3. ELIJA EL ROTOR CORRECTO Y CONTRARROTE EN LA JUNTA
UNIVERSAL DEL INSTRUMENTO.
4. AJUSTE EL TORNILLO DE ELEVACIÓN Y COLOQUE EL
ROTOR EN EL LIQUIDO MEDIDO HASTA QUE LA MARCA DE
NIVEL EN EL ROTOR ALCANCE LA SUPERFICIE DEL LIQUIDO
5. AJUSTE DE NUEVO EL NIVEL DEL INSTRUMENTO.
6. DURANTE LA PRUEBA, LA TEMPERATURA AMBIENTE DEBE
SER ESTABLE PARO ASEGURESE DE QUE EL VALOR
MOSTRADO SEA EXACTO.
6. OPERACIÓN DEL PANEL
ESTE INSTRUMENTOS TIENE 8 TECLAS:
 ELECCIÓN DEL ROTOR
 CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL ROTOR , ,
STAT, DETENER, BUSCAR, CONFIRMAR. ENCIENDA EL
INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN, INGRESE AL
ESTADO DE ESPERA.

INTERFAZ DE EJECUCIÓN INTERFAZ DE PARADA


ROTOR: 4#
ROTOR: 1#
VELOCIDAD DEL ROTOR: 6rpm/min
VELOCIDAD DEL ROTOR: 6rpm/min
ESTA LÍNEA SE ACTUALIZARA
VISCOMETRO: 377Mpa CONTINUAMENTE.
TIEMPO: 37.55° TIEMPO: 24.5°C

ELECTRIFICAR INTERFAZ PREDETERMINADA ELEGIR ROTOR O VELOCIDAD DEL ROTOR

ROTOR: X#
ROTOR: 1#
VELOCIDAD DEL ROTOR: xrpm/min
VELOCIDAD DEL ROTOR: 6rpm/min
ESTA LÍNEA SE ACTUALIZARA
VISCOMETRO: 1000Mpa
CONTINUAMENTE.
TIEMPO: 24.5°C
TIEMPO: 24.5°C
ATENCIÓN

1. CUANDO PRESIONA LA TECLA “STAR” SE ENTRARÁ EN LA IN TERFAZ


DE EJECUCIÓN.

2. PRESIONE “CHOOSING ROTOR” (ELEGIR ROTORES) O “SETTING


ROTOR SPEED” (CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL ROTOR)
ENTRAR A ELIGIENDO ROTOR O INTERFAZ DE VELOCIDAD.

3. ELECRIFY ESTÁ PROBANDO LA TEMPERATURA Y MUESTRA EN


4. LA TERCERA LÍNEA MUESTRA EL VIDCOMETRO MAXIMO INTERFAZ DE
BÚSQUEDA
1. CUANDO PRESIONA LA TECLA “ROTOR” O “ROTOR SPESS” LA
NOMINADORA RELEVANTE BRILLARÁ

2. PRESIONE “ “O “ “ El nominador relevante aumentará o


disminuirá

3. PRESIONE “CONFRM”, EL NÚMERO RELEVANTE DEJARÁ DE


BRILLAR

4. PRESIONE “START” EL NUMERO RELEVANTE ESTARA EN ESTADO


DE FUNCIONAMIENTO
ELECTRIFICAR INTERFAZ LECTRIFICAR INTERFAZ
PREDETERMINADA (1) PREDETERMINADA (2)

ROTOR: 1# ROTOR: 1#

VELOCIDAD DEL ROTOR: 6rpm/min VELOCIDAD DEL ROTOR: 6rpm/min

POR FAVOR ELIJA EL ROTOR BUSCANDO……

APERTURA: 00.0% APERTURA: 17.3°C

ELECTRIFICAR INTERFAZ LECTRIFICAR INTERFAZ

ROTOR: 2# ROTOR: 2#
VELOCIDAD DEL ROTOR: 12rpm/min VELOCIDAD DEL ROTOR: 6rpm/min
TERMINAR DE BUSCAR POR FAVOR CAMBIALO 2#
APERTURA: 67.6% APERTURA: 82.3°C

PREDETERMINADA (3) PREDETERMINADA (4)

ROTOR: 0# ROTOR: 2#
VELOCIDAD DEL ROTOR: 60rpm/min VELOCIDAD DEL ROTOR: 12rpm/min
SIN VELOCIDAD O CONECIÓN DEL ROTOR TERMINAR DE BUSCAR
APERTURA: 24.5% APERTURA: 24.5°C

ELECTRIFICAR INTERFAZ LECTRIFICAR INTERFAZ


PREDETERMINADA (5) PREDETERMINADA (6)
7. PRECAUCIÓN

1. DEBIDO A QUE TEM ES LA FUNCIÓN DE LA VISCOCIDAD, EL ERROR

DE MEDICIÓN TEM DEBE SER COMTROLADO EN ±0.1°C CUANDO

EL INSTRUMENTO TRABAJA EN LA TEMPERATURA NORMAL.

2. MIRE EL PORCENTAJE DEL ANGULO DE APERTURA, SU VALOR

DEBE CONCERVARCE 20%-85%. CUANDO EL VALOR ES

DEMASIADO ALTO O DEMASIADO BAJO POR FAVOR CAMBIAR EL

ROTOR O LA VELOCIDAD. DE LO CONTRARIO AFECTARÁ LA

PRECISIÓN DE LA MEDICIÓN.

3. EL INSTRUMENTO DEBE USARSE EN EL RANGO REQUERIDO DE

VOLTAJE Y FRECUENCIA, DE LO CONTRARIO, AFECTARÁ LA

PRESICIÓN DE LA MEDICIÓN

4. DEBE OPERAR CON CUIDADO AL PONER O QUITAR EL ROTOR. TU

SOLO NECESITAS LEVANTAR UN POCO LÑAS JUNTAS

UNIVERSALES, PROHIBIENDO EMPUJAR DEMASIADO DURO.

5. DESPUES DE USAR, LAS JUNTAS UNIVERSALES Y EL ROTOR DEBEN

MANTENERSE LIMPIOS.
6. NECESITA DEJAR EL INSTRUMENTO LENTAMENTE. ES MEJOR

SOSTENERLO PARA EVITAR DAÑAR EL EJE POR VIBRACIÓN.

7. LAS JUNTAS UNIVERSALES SE DEBEN PONER EN SIESTA

PROTECTORA CUANDO EL INSTRUMENTO SE MUEVE O SE

TRANSPORTA.

8. LIQUIDO TURBIO, EMULSIÓN, MATERIAL DE ALTO POLIMERO Y

ALGO DE ALTA VISCOCIDAD LIQUIDO, TODOS LOS CUALES

PERTENECEN A LÍQUIDOS NO NEWTONIANOS. SU APARENTE

VISCOCIDAD Y LA VELOCIDAD NO SON UNA RELACIÓN LINEAL,

ENTONCES CUANDO USAS DIFERENTRES ROTORES, VELOCIDAD Y

TIEMPO DE MEDICIÓN SU MEDICION DE VISCOCIDAD PUEDE SER

DIFERENTE, NO EL ERROR DE LA PRUEVA DEL INSTRUMENTOS.

9. OBTENDRA UN RESULTADO PRESISO CUANDO HAGA LO

SIGUIENTE:

A. CONTREOL CON PRECISIÓN DE LA TEMPERATURA DEL LIQUIDO

PROBADO.

B. EQUILIBRIO DE TEMPERATURA DEL AMBIENTE KCEP.

C. EL ROTOR Y EL LÍQUIDO PROBADO DEBEN TENER LA MISMA

TEMPERATURA.
D. EL ROTOR MAS GRANDE, LA VELOCIDAD MAS ALTA

GENERALMENTE USA VELOCIDAD MAS PEQUEÑA Y MAS BAJA.

E. MANTENGA LIMPIA LA SUPERFICIE.

AJUNTAR: EL PASO DE INSTALACIÓN DE 0#

1. EL USO DE 0# DEBE SEGUIRSE COMO OPERACIONES DE

INSTRUMENTO. VAS A CONOCER LAS ESPECIFICACIONES

POR IMAGEN.

2. VERTER 25-30ML DE LIQUIDO PROBADOEN EL MANGUITO

QUE TIENE FONDO.

3. COLOQUESE LA MANGA EXTERIOR DE ABAJO HACIA ARRIBA

Y FIJILA. (LA MISMA P9 TIENE RANURA EN V-RENURA.

4. LA MISMA FORMA DE USAR LA MANGA. CUANDO EL

MANGUITO EXTERIOR Y EL ROTOR ESTEN SUMERGIDOS EL

EN LÍQUIDO, SACANDO EL MANGUITO QUE TIENE UNA

RANURA EN V-RANURA EN EL INTERIOR COMO DE LIQUIDO

DE 0#.
EMBALAJE

N° NOMBRE NUMERO

1 VISCOCIMETRO ROTATIVO DIGITALSERIE NDJ 1

2 MONTAJE Y BLOQUEO DE ELEVACIÓN 1

3 SOPORTE DE PROTECCIÓN 1

4 ROTORES 1#, 2#, 3#, Y 4# 1

5 LÍNEA DE ENERGIA 1

6 OPERACIÓN MANUAL 1

7 CERTIFICADO DE CALIDAD 1

8 TARJETA DE GARANTIA 1
FAVOR ANTES Y DESPUES DE USAR LOS

ROTORES LIMPIAR CON ALCOHOL O

AGUA DESTILADA Y SERVILLETAS.

NO SE DEBEN TALLAR NI GOLPEAR Y

GUARDAR EN SU RESPECTIVA CAJA.

8.ADJUNTAR

You might also like