You are on page 1of 3

FUNDACIÓN EDUCATIVA LICEO CRISTIANO LA PAZ

DANE. 320001006881 NIT. 900234709-2


Docente: Luis Fernando Chinchilla Cantillo Grado: Séptimo Fecha: 14-02-22 al 18-02-22
Asignatura: Lengua Castellana Periodo: Primero Jornada: Unica
Clase N°: 02 Tema: Viajes Literarios
D.B.A Interpreta los textos literarios como parte de su iniciación en la comprensión de texto.
Indicador De Logro Reconoce en los géneros literarios las visiones del mundo que imprimen los seres humanos en
sus interacciones sociales.
Desarrollo Del Tema
El relato de viaje es un género literario en el que el autor escribe acerca de uno de sus viajes, de las personas que en
él ha encontrado o conocido, las sentidas emociones o aquello que ha visto o aprendido . Para ser considerado
literatura, el viaje debe tener una narrativa coherente y estructurada, y puede estar basado en hechos reales o ser
una construcción especulativa o ficticia.Además, no debe ser una simple colección de fechas, horas y sucesos, como
podría ser un diario de viaje o una bitácora de navegación. En el texto producido, se pueden contar aventuras,
exploraciones, experiencias, o conquistas, que el narrador haya visto o protagonizado personalmente.

La Descripción: Realizar una descripción es tomar un La Narración: El texto narrativo (oral como escrito)
objeto, una persona, un lugar o un sentimiento y consiste en contar, mediante un narrador, una serie de
explicar detalladamente cómo es. Es indicar todas las hechos o sucesos que acontecen a unos personajes en
características y detalles de manera ordenada. Todo un tiempo y espacio determinados. La narración es
esto de manera que, el receptor se imagine de la uno de los tipos de discurso que, junto con el diálogo,
manera más exacta posible la situación o el elemento más presencia tiene en nuestra vida cotidiana.
descrito. Se caracteriza por tener
Se caracteriza por: Un narrador: que es la persona que cuenta la
Recurrir a los sentidos para presentar la imagen de historia.
la realidad: forma, volumen, grosor, olor, Los personajes: que son los individuos a los que les
sonoridad, ambiente, etcetera. acontecen los hechos que el narrador cuenta.
Centrarse en objetos, paisaje, personas o Los hechos: los sucesos que se cuentan en el relato.
situaciones. Un orden cronológico definido
Asociar la realidad percibida con las emociones del Una estructura compuesta por una introducción, un
autor (descripción subjetiva) nudo (problemática) y un desenlace.
Observar y fijarse en la realidad con cualidades y
propiedades detalladas (descripción objetiva)

La Diferencia
Primeramente, se debe decir que la
descripción puede formar parte del proceso
narrativo. Pero si nos centramos en las
diferencias de estos dos recursos literarios,
podríamos llegar a la conclusión de que
principalmente la descripción puede seguir
un orden no necesariamente cronológico y en
base de los hechos.
También se puede decir que la narración
generalmente cuenta con una estructura bien
definida, como no pasa con la descripción.

Características de los viajes literarios


El viaje es una parte fundamental en la narración. Claro, es literatura de viajes ¿no? Cierto, pero no sólo me
refiero a un viaje desde el punto de vista geográfico, también me gusta que haya un viaje en el tiempo, ya sea
FUNDACIÓN EDUCATIVA LICEO CRISTIANO LA PAZ
DANE. 320001006881 NIT. 900234709-2
porque se trata de un autor clásico o porque se combina en la narración el momento presente del viaje y la
historia de los lugares por los que pasa el autor
Componente literario. Muchos de los libros de viaje que mas he disfrutado cuentan con la literatura como un
componente importante.
Escrita por grandes viajeros, grandes escritores. La literatura de viajes que más me gusta es la escrita por
grandes viajeros pero que a su vez han sido geniales escritores. Autores como Mark Twain, Maupassant,
Stevenson, Kipling y un largo etcétera, que han destacado por una producción literaria excepcional entre cuyos
escritos encontramos verdaderas joyas de la literatura de viajes.
Geografía humana. No narrar únicamente el viaje, sino incorporar la visión del autor de las personas que habitan
los lugares por los que pasa, sus costumbres, intereses, su forma de vida, su relación con ellos. Los libros en los
que su autor es capaz de mostrar esa parte humana son los que más me enseñan y sorprenden.

Ejercicios y transferencias
Actividad
1. Describe la rutina diaria que haces los días de semana, desde que despiertas hasta medio día, no omitas
detalles.

2. Narra una anécdota graciosa que te haya pasado en vacaciones. Debes decir quienes estaban allí, como se
dieron los hechos.

3. Lee el siguiente texto y responda.


En el camino. “fragmento”
¿Qué se siente cuando uno se aleja de la gente y ésta retrocede en el llano hasta que se convierte en motitas que se
desvanecen? Es que el mundo que nos rodea es demasiado grande, y es el adiós. Pero nos lanzamos hacia adelante
en busca de la próxima aventura disparatada bajo los cielos.
Dejamos atrás la sofocante luz de Algiers, subimos al ferry de nuevo, estábamos otra vez entre los barcos fluviales
hoscos, viejos y manchados de barro, luego de vuelta al canal, y después salimos de la ciudad. Íbamos por una
autopista de dos carriles camino de Baton Rouge bajo la oscuridad púrpura; doblamos hacia el Oeste y cruzamos el
Mississippi en un sitio llamado Port Allen: donde el río era todo lluvia y rosas en una nebulosa oscuridad y donde
seguimos un camino circular bajo la amarillenta luz de la niebla y de repente vimos el gran cuerpo negro debajo del
puente y cruzamos de nuevo la eternidad. ¿Qué es el río Mississippi? Es un pedazo de tierra lavada en la noche
lluviosa, un suave chapoteo desde las chorreantes orillas del Missuri, una disolución, un movimiento de la marea por
el eterno cauce abajo, un regalo a las espumas pardas, un viaje a través de innumerables cañadas y árboles y
malecones, abajo, siempre hacia abajo, por Memphis, Greenville, Eudora, Vicksburg, Natchez, Port Allen y Port
Orleans y Port de los Deltas... por Portash, Venice y el Gran Golfo de la Noche, y fuera.
Oyendo en la radio un programa de misterio, miraba por la ventanilla y vi un letrero que decía USE PINTURAS COOPER
, y me dije: «De acuerdo, así lo haré»; rodábamos a través de la nublada noche de las llanuras de Louisiana: Latwell,
Eunice, Kinder y De Quincy, destartalados pueblos del Oeste que se hacían más parecidos a los del delta a medida
que nos acercábamos a Sabine. En Old Opelusas fui a una tienda a comprar pan y queso mientras Dean comprobaba
la gasolina y el aceite.
KERUOAC, Jack. En el camino. Barcelona: Anagrama, 1989
¿Qué tipo de vehículo utilizan los personajes de “en el camino” para desplazarse
De acuerdo con el fragmento, explica ¿por qué la novela “en el camino” es un relato de viajes?
Teniendo en cuenta la primera pregunta con la que inicia el fragmento, responde de manera personal: ¿que
sientes cuando te vas alejando de casa porque te vas de paseo?

Investiga las siguientes biografías: Jonathan Swift Robert Louis Stevenson Emilio salgari
Anexos
No aplica
FUNDACIÓN EDUCATIVA LICEO CRISTIANO LA PAZ
DANE. 320001006881 NIT. 900234709-2
Bibliografia Y/O Cibergrafia De Apoyo
Ser Competente En Lenguaje 7: Editorial Norma
Observaciones
1. Las clases deben ser realizadas en el cuaderno.
2. Toda clase o guia sera evaluada en la clase siguiente
3. Las actividades tendran que se enviada a la plataforma de acuerdo a la fecha de entrega.

Si presenta alguna duda o inquietud comunicarse por los siguientes medios:


WhatsApp: 3233143848
Correo: Lic.Luis.Chinchilla@outlook.es
Horario de atencion: lunes a viernes de 7:00 am hasta las 2:00pm

You might also like