You are on page 1of 6

Política de SG-SST

POLÍTICA DE SG-SST

Presentado a:

Iván Alexander Romero Céspedes

Presentado por:

Diego Mauricio Carrillo Tovar

C.C. 1121884728

Universidad De Los Llanos

Facultad De Ciencias De La Salud

Especialización En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Villavicencio

9 de octubre de 2021
Política de SG-SST

ENERTEC es una empresa dedicada a la gestión de sistemas de eficiencia

energética, desarrollando proyectos sostenibles enfocados a reducir los costos de consumo e

impulsar el uso de este recurso de manera eficiente, limpia y amigable con el medio

ambiente, la cual expresa su preocupación por la integridad física, mental y social de sus

trabajadores independiente de su forma de vinculación (trabajadores, contratistas y

visitantes), y se compromete a dirigir sus esfuerzos en proveer y mantener condiciones de

trabajo seguras y optimas en cada uno de los ambientes laborales, junto con el fomento de

una cultura de autocuidado y responsabilidad de las directivas y de los trabajadores directos

e indirectos frente a la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo.

La empresa plasma su compromiso a través de los siguientes objetivos:

o Identificar los peligros y evaluar los riegos, así como establecer los

respectivos controles.

o Proteger la seguridad y salud de los trabajadores, aplicando buenas prácticas

y de esta forma proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables

para la prevención de enfermedades, accidentes y deterioro de la salud con

respecto y relacionadas al trabajo.

o Adquirir y dotar los elementos de protección personal para todos los

trabajadores de la empresa, teniendo en cuanta cada una de las actividades o

trabajos a ejecutar según la norma correspondiente.

o El sistema de SG-SST debe mantener una mejora continua de los procesos

de desempeño a partir de los hallazgos en auditorias, incidentes, accidentes y

actualización de las normas.


Política de SG-SST

o Desarrollar planes de entrenamiento, formación, capacitación y

concientización al personal con respecto a las responsabilidades y

obligaciones pertinentes a la seguridad y salud en el trabajo para hacerlos

participes del sistema.

CONCLUSIONES

 Teniendo presente los tres artículos citados del 1072 de 2015 con respecto a

la política de seguridad y salud en el trabajo es muy amplia la temática que

abarca dependiendo el tipo de empresa.

 La redacción de una política de seguridad y salud en el trabajo es un

ejercicio de ampliación y en primera instancia escribí muchos temas y dejé

de ser conciso y directo.

 Me pude percatar que todo lo que he visto hasta el momento se encuentra

encadenado y en el momento de escribir una política son demasiadas las

ideas aisladas que tengo en mi cabeza.


Política de SG-SST

BIBLIOGRAFÍA

MinTrabajo. (Abril de 2021). Decreto Número 1072 de 2015. Obtenido de

https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualiz

ado+a+Abril+de+2021.pdf/d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8-aaae36932c8e?

t=1622043008315
Política de SG-SST

TALLER 2: AUDITORIA DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
REQUÍSITOS
(HALLAZGOS/NO
(DECRETO 1072 DE 2015) SI NO N/A CONFORMIDADES)
El empleador o contratante debe establecer por escrito
Menciona la importancia de velar
una política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
por la integridad física, mental y
que debe ser parte de las políticas de gestión de la
social de sus colaboradores
empresa, con alcance sobre todos sus centros de X
independiente de su forma de
trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su
vinculación (trabajadores,
forma de contratación o vinculación, incluyendo los
contratistas y visitantes)
contratistas y subcontratistas.
Establece el compromiso de la empresa hacia la Señalan la responsabilidad de las
implementación del SST de la empresa para la gestión directivas y de los trabajadores
X
de los riesgos laborales. frente a la implementación y
mantenimiento del SG-SST
Ser específica para la empresa y apropiada para la Se relacionan los peligros según su
naturaleza de sus peligros y el tamaño de la X actividad económica (proyectos
organización. sostenibles)
Ser concisa, redactada con claridad, estar fechada y La Política de Seguridad y Salud en
firmada por el representante legal de la empresa. el Trabajo definida para ENERTEC
no se encuentra fechada ni firmada
por el representante legal, por lo
X
tanto, incumple el requisito
establecido en el artículo 2.2.4.6.6.
numeral 3, del Decreto 1072 de
2015 del Ministerio de Trabajo
Debe ser difundida a todos los niveles de la
organización y estar accesible a todos los trabajadores X
y demás partes interesadas, en el lugar de trabajo
Ser revisada como mínimo una vez al año y de
requerirse, actualizada acorde con los cambios tanto
X
en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST),
como en la empresa.
OBSERVACIONES
OBJETIVOS SI NO N/A (HALLAZGOS/NO
CONFORMIDADES)
1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos La organización lo plasma como
X
y establecer los respectivos controles. objetivo
2. Proteger la seguridad y salud de todos los
La empresa se compromete a
trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema
X mantener una mejora continua del
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SG-SST
SST) en la empresa
3. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable Al dotar a los trabajadores de EPP
en materia de riesgos laborales. X y proporcionar condiciones de
trabajo seguras y saludables
PROYECTÓ: NIDIA TATIANA GARZÓN RAMOS REVISÓ: NIDIA TATIANA GARZÓN RAMOS APROBÓ: NIDIA TATIANA GARZÓN RAMOS

AUDITORA EXTERNA / UNIVERSIDAD DE LOS AUDITORA EXTERNA / UNIVERSIDAD DE LOS AUDITORA EXTERNA / UNIVERSIDAD DE LOS
LLANOS LLANOS LLANOS
Política de SG-SST

You might also like