You are on page 1of 6
+ Conocer los 6rganos implicades en la excrecion. «+ Identificar las partes del Las células del cuerpo producen una serie de desechos como resultado sistema urinario y su del metabolismo celular, que son perjudiciales si se acumulan en ellas, funcionamiento, Estos desechos son vertidos a la sangre para que esta Jos lleve a los 6r- ganos encargados de su eliminacion. Organos que intervienen en la funcion de excrecion La excrecién es el proceso por el que los desechos procedentes del metabolismo celular son eliminados de la sangre por un conjunto de 6rganos implicados en esta funcién, Eliminan sustancias toxicas resultantes del metabolismmo celular a través de la ora. Exaulsan diéxido de carbono procedente de la respiracion celular. Depura los residuas procedentes de la digestion y de algunos ‘farmacos que se excretan con Ia bilisy son expulsados: a través de las heces. GGléndulas exocrinas de la piel encargadas de expulser el sudor, Este es un liquido muy semejante a la orine, pero mas ciluido. _Glandulas_ Glandulas ‘sudoriparas ‘sudoriparas El sistema urinario Los riffones son los principales érganos que realizan la excrecién. Junto con las vias urinarias, forman el sistema urinario, llamado también a atria Rion _veces aparato excretor por su importancia en este proceso. renal inquierdo * Rifiones. Son dos érganos de unos 12 centimetros de longitud, situa- — Rio , dos eitla zona posterior de la cavidad abdominal y a ambos lados de Ted la columna vertebral; aproximadamente entre la tltima vertebra tord- cica y la tercera vértebra lumbar {Son los responsables de limpiar la sangre de los productos de desecho del metabotismo celular. ‘Acada rifién llega la arteria renal, con sangre cargada de desechos, Ee y de él sale la vena renal, con sangre limpia de los mismos. Los resi- descendente duos junto con agua pasan a formar la orina, * Vias urinarias, De cada rifién sale un conducto, el uréter, que conduce la orina hasta una bolsa muscular y eldstica donde se acu- mula, a vejiga urinaria. Cuando se acumula suficiente cantidad de orina la expulsamos por un conducto denominado uretra. Este acto se denomina miccién ¥ se suele producir varias veces al dia. En los chicos la uretra mide de unos 16 a 20 centimetros y tiene una doble funcién, ya que expulsa la orina y el semen. En las chicas es un condlucto mas corto, de unos cuatro centimetros, y es indepen- Uretra diente de los conductos genitales. veiiga urinaria 70 anmticamacscevseryeceor EB Los riflones En los rifiones se diferencian las siguientes partes y estructuras: * Corteza. Es la porcién mas externa, * Médula, Esta situada debajo de la corteza y formada por estructuras cénicas llamadas pirdmides renales. * Pelvis renal. Es una cavicad con forma de embudo que esté en con- tacto con las pirdmides renales y se continta con el uréter. Formaci6n de la orina, Las nefronas La orina se compone de agua, sales minerales y productos de desecho como la urea y el acido Grico. Cada dia nuesiro organismo produce aproximadamente un litro y medio de orina. Microscépicamente, cada rifién contiene aproximadamente un millon de nefronas que son sus unidades funcionales. En ellas se forma la orina a través de dos procesos: la filtracin y la reabsorcién. 4. Glomérulo. Esté formado por capilares sanguineos que se disponen formando un ovilo. La sangre con los desectos circula por ellos. : 2. Cépsula de Bowman. Fs una dilaiacién en forma de copa que rodea el giomeérulo. Entre las paredes cel glomérulo y de la cépsula se produce el proceso de la filtracién. | agua y la mayoria de las moléculas del plasma de la sangre, excepto las céiulas sanguineas y las proteinas, se ftran desde los capilares y pasan hacia el interior de la cépsula, Los rifiones fitran cada dia unos 180 L de plasma, 6, Tibulo colector. Cuando la orina que se esta formando llega a este tabula, el 95% del agua y las sustancias utiles se han reabsorbido. Desde aqui a orina se dirige hacia la pelvis renal y desciende por los uréteres, 3. Tabulo contorneado Proximal. En 6! comienza la reabsorcion. én este proceso las sustancias ales, como la glucosa, los aminozcidos, los iones, as vitarinas y el agua filtrad, se reabsorben y regresan ala sangre, La mayor parte de la reabsarcién se produce aqui 5. Tabulo contorneado distal. En este tibulo ya ‘casino se reabsorbe agua pero sifones. |. Asa de Henle. En este tubo fino en forma de «Ux, contin la reabsorcion de iones y de un equefio porcentaje de agua. n + Explicar las causas de las principales enfermedades del sistema urinario. + Valorar los habitos de vida saludable relacionados con el sistema urinario, @ escribe donde esta situado cada uno de los céleulos renales y el efecto que producran en el sistema urinario, nm Mi Enfermedades del sistema urinario. ee " Habitos saludables ere Las enfermedades asociadas al sistema urinario afectan a las vias urina- rias y a los rifiones. Algunos trastomnos frecuentes son: « Cistitis. Es una inflamacién aguda o crénica de la vejiga urinaria. Su causa més frecuente son las infecciones bacterianas. Se manifiesta como dolor o escozor al orinar, micciones frecuentes 0 deseo conti- nuo e ineficaz de orinar. + Pielonefritis. Es una inflamacién aguda que afecta a la corteza, la mé- dula y la pelvis renal que por lo general se debe a una infeccién, + Calculos renales. Son pequefias piedras o cristales que se forman en la pelvis renal por el depésito de algunas sales que contiene la orina Cuando un célculo se moviliza y se desplaza por una zona estrecha, como el uréter, produce un dolor muy intenso que recibe el nombre de célico renal o nefritico y que se acompatia de malestar general ¢ incluso orina sanguinolenta. En muchos casos el célculo se expulsa con la orina, otras veces, es necesario deshacerlo con ultrasonidos 0 extraerlo mediante cirugia + Insuficiencia renal, Es un trastorno caracterizado por una disminu- cién o interrupcion de la funcién del rifién, Sus causas son muy diver- sas. Se diferencian dos tipos: = Aguda. Cuando Ia funcién se interrumpe de forma brusca y el flu- jo de orina es muy pequefio. Tras el tratamiento el rifén recupera su funcién, ~ Crénica. Se produce cuando hay una disminucién progresiva de la funci6n del rifén. Esto origina un aumento de las sustancias toxicas en la sangre. En este caso hay una destruccién de las ne- fronas. Los célculos mas frecuentes son os que Escherichia coli es una bacteria presente Contionen calcio y pueden sor pequefios, en ol intastino que puode producir (dur0s 0 iregulares, infecciones de las vias urinarias Habitos saludables Practicar habitos de vida saludable es la mejor manera de prevenir las enfermedades que afectan a los drganos del sistema urinario. Por ello, es importante conocer algunos + Beber abundantes liquidos. Entre uno y dos litros diarios de agua, dependiendo de la época del aio, de la edad, del tipo de vida, ete. Con ello se mantiene hidratado nuestro organismo, se favorece la filtra- cién de la sangre en los rifiones y se previene la formacion de los. calculos renales. + Tener una alimentacién equilibrada. Existe cierta retacién entre la dieta y la formacién de célculos renales. La mayoria de los célculos contienen calcio y oxalatos, Un consumo de calcio superior al reco- mendado 0 un exceso de proteinas animales puede aumentar su ex: crecién en la orina y favorecer su depésito, Ademés, es aconsejable moderar él consumo de alimentos ricos en oxalatos, como el té 0 el chocolate. Por el contrario, la fibra y la ingesta de liquidos reducen la formacién de célculos. + Moderar el consumo de sal. Disminuir la cantidad de sal en la die- ta previene la aparicin de hipertensién arterial, que puede dafiar los rifiones y producir insuficiencia renal. * Evitar la automedicacién, Muchos fiirmacos se eliminan por la ori- na. Elempleo de una dosis inapropiada, su uso prolongado 0 cuando ho esta indicado pueden daar la funcién renal, por eso es muy im- portante no utilizar medicamentos sin la supervisi6n adecuada de un profesional Mantener una higiene adecuada de los genitales externos. La limpieza de los genitales externos evita la contaminacién por proximi- dad de las vias urinarias y, por lo tanto, las infecciones. En la mujer las cistitis son muy frecuentes porque la uretra es muy corta, lo que fac lita el paso de microorganismos a la vejiga. El vaciado completo de la vejiga en cada micctén arrastra y elimina los microorganismos. La hemodidlisis. Una solucién a la insuficiencia renal La sangre debe ser depurada diariamente; por ello, cuando Jas personas sufren insuficiencia renal crénica avanzada se debe recurrir a soluciones como la hemodislisis. Este proceso consiste en pasar la sangre del paciente por una maquina, el dializador, que tiene una membrana semipermeable que se encarga de filtrarlay retirar los dosechos; posteriormente la sangre depurada es devueita al paciente. Los pacientes dependen de la maquina, ya que deben realizarse Una dilsis tres veces por semana y dedicar unas cuatro horas Por sesi6n. Por ello, en determinadas acasiones, la mejor solucién para los enfermos de insuficiencia renal crénica suele ser el trasplante de rifién. > cPor qué la mejor solucion para los enfermos de insuriciencla renal ccronica es el trasplante de rion? Busca informacién y naz un informe sobre este tipo de trasplante en Esparia, Lanuticin-apsaescraiooroyescrecr ACTIVIDADES FINALES ) REPASALOESENCIAL RESUMEN, Haz el resumen de la unidad contestando estas preguntas: * 2Qué es el medio interno? {Cual es su funcién? + 2Qué sistemas forman el aparato circulatorio? *# .Qué estructuras forman el sistema linfitico? ‘* zCuales son los components de le sangre? ‘= :Qué tipos de vasos sanguineos existen? {Cuales son las partes del coraz6n? {Qué movimien- tos realiza el corazén? + gPor qué se dice que Ia circulacién en los seres hu- ‘manos es doble y completa? + 2Qué enfermedades y habitos saludables conoces del aparato circulatorio? © eQué es la excrecién? {Qué érganos intervienen en elle? ‘+ £Qué estructuras forman el sistema urinario? ‘+ eCémo y dénde se forma la orina? ,Cuales son sus componentes? '* Qué enfermedades y habitos saludables conoces el sistema urinario? Haz una tabla con la descripeién y funcién de cada uno de los elementos de: ) Elsistema linfético. by La sangre. ©) Los vasos sanguineos. © Realiza en tu cuaderno un dibujo esquematico de! corazén. indica con flechas el sentido de la circulacién ‘sanguinea y el nombre de sus cavidades y valvulas, ‘Observa los siguientes dibujos del coraz6n y responde *** las preguntas. & & + a) (Qué fase del ciclo cardiaco se representa en el dibujo A wYenB? b). LQué valvullas se abren en A? 2Que consiguen al abrirse? ©) Qué vatvulas se cierran en el dibujo 8? {.QUE consiguen al cerrarse? 8 > © Copia jos siguientes dibujos en tu cuaderno y respond. @) (Qué se representa en Ay 8? ) Indica mediante flechas el sentido de circulacion de t= sangre, (©) Describe por escrito el recorrido de la sengre desde que entra alla auricula derecha hasta que da una ‘wuelta completa, Copia en tu cuaderno estos dibujos y escribe sus partes. a Haz una ficha para cada enfermedad del sistema circulatorio y del urinario en la que reflejes: = Nombre. += Parte del sistema urinario a la que afecta. + Qué alteracion produce. ‘= Habitos saludables relacionados. Realiza un mapa conceptual para clasificar los distintos. aparatos y sistemas del cuerpo humano en relacion alla funcion de nutricion, PRACTICA G@ Identifica qué tipo de vaso sanguineo se representa * enel siguiente dibujo, qué estructuras aparecen en su interior y qué funci6n desempemian. @® cque se observa en esta fotografia? Indica'el nombre **" de las células que aparecen en ella @ usa Las Tic. Busca y compara entre sila composicién 5, de la sangre, a orina y el sudor. Realiza una tabla © con os componentes comunes y sus proporciones. FORMAS DE PENSAR. Analisis cientifico El electrocardiograma El coraz6n humano presenta una actividad eléctrica que se puede medir. Para ello se utiliza un aparato llamado electrocardiégrafo que, gracias a unas ssensores 0 electrodes que se colocan en diferentes, partes del cuerpo, detecta la actividad eléctrica del, corazén y la registra en una representacién gréfica llamada electrocardiograma. Dicha representacién se recoge sobre un papel milimetrado. En el eje vertical se representa e! voltaje del impulso eléctrico y en el horizontal se representa €\ tiempo. El electrocardiograma consta de una linea que sube o baja, dependiendio del valor del voltaje. En él podlemos observar tres partes u ondas: la onda P, que se corresponde con la sistole auricular; e complejo QRS y la onda T, con la sistole ventricular ‘yl final de la onda T, que se corresponde con la, diastole auriculoventricular, Imagina que meriendas un bocadillo de jaman. 4) Describe brevemente cémo obtienes los nutrientes en el proceso de la digestion hasta que legan ala sangre. ) Sigue ol recorrido y describe coma llegan esos Nutrientes a tu cerebro y a tus manos. [© Explica céma llega el oxigeno a esos dos organos 4) Describe como se recogen los productos de desecho y cémo se expulsan al exterior, tanto el didxido de carbono como el resto de sustancias que no sean titles para el organismo. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Un desmayo es la pérdida de conocimiento _momenténes debido a la fata de riego sanguineo en el cerebro que suele producirse por una bajada repentina de la presién arterial @)

You might also like