You are on page 1of 2

• Primer momento: Lectura del material sugerido para la jornada institucional

compartido con antelación en el grupo Mariano Moreno.

• Segundo momento: Jornada institucional, Diseño y Proyección de Actividades


Pedagógicas. Construcción de un preliminar de agenda institucional que se
enviará a fin de marzo.

• En este punto es importante recuperar, como memoria institucional, las


decisiones y experiencias que ya se planificaron y desarrollaron, aquellas que
por ejemplo trascienden la lógica anual y/o disciplinar para dar lugar a
propuestas cicladas, areales o interareales, interdisciplinares y/o
pluridisciplinares. Para esto es de vital importancia:
-Revisar los contenidos prioritarios de la unidad pedagógica 2020-21 para
acordar, por año, ciclo y por área qué saberes se desarrollarán en el marco de
los recorridos curriculares, recuperando y enriqueciendo los acuerdos
institucionales que en este sentido se hayan podido construir durante la unidad
pedagógica 20-21. Se puede pedir que elaboren un cuadro con los mismos.
-Construir, a partir de dichos acuerdos, propuestas integrales de enseñanza
desde situaciones problemáticas central para el marco normativo actual
PROGRAMA ACONTECER que involucren los diferentes espacios curriculares y
áreas, implementando diversas estrategias para la construcción del
conocimiento. A su vez, se deberá tener en cuenta la creatividad, innovación,
ejes transversales, ESI y el desarrollo de capacidades y habilidades, tales como:
la resolución de problemas, desde la investigación, la producción y la
experimentación, que permitan la intervención en diferentes situaciones y
contextos, acercándose a los modos en que la sociedad afronta los problemas.
Sugerir la lectura de los contenidos transversales que están en los diseños
curriculares 3322 y 3344, propuestas del MOA, de las resoluciones 83 y 94 del
CFE que tenemos en los libros de normativa de Nuestra escuela.
Algunas cuestiones a pensar en este sentido podrían ser: ¿Qué problemáticas
sociales están atravesando a nuestra comunidad escolar? ¿Cuáles definimos
abordar? ¿Qué saberes traen los/las estudiantes consigo y exigen atenderse
desde la escuela? ¿Qué aportes pueden hacer los diferentes espacios
curriculares en el abordaje de estas problemáticas? ¿Qué diálogos pueden
generarse entre los espacios y entre las áreas? ¿Qué propuestas integrales de
enseñanza pueden elaborarse a partir de estas definiciones?

• CONSIGNA:

a. Proponer cuatro objetivos generales para el ciclo lectivo 2022 por año o
área.
b. Revisar los contenidos prioritarios de la unidad pedagógica 2020-21.
c. Por curso elaborar un proyecto para el primer trimestre del Ciclo Lectivo
2022, teniendo en cuenta:La creatividad, innovación y resolución de problemas,
ejes transversales, ESI y el desarrollo de capacidades y habilidades.
d. Evaluación formativa: criterios e instrumentos.
Para tal fin tener en consideración:
- CGE (2009). Evaluación. Documento N° 4. Segunda parte
https://es.scribd.com/document/363854935/DOCUMENTO-4-de-la-
Resignificacion-Evaluacion-2-Parte-pdf
- CGE (2009).“Desde lo epistemológico a la metodológico-estratégico”. - -
Documento N° 3. - CGE (2011). Diseño Curricular de Educación Secundaria.
Tomo I. Entre Ríos.https://isptconcordia-ers.infd.edu.ar/sitio/upload/Dise
%F1o-Curricular-de-Educacion-Secundaria-Tomo-II.pdf
- CGE (2020). Contenidos en Casa. Documento 6: Transitando caminos y
puentes. Parte II: Marco curricular para la elaboración de propuestas de
aprendizajes 2020. Entre Ríos. https://aprender.entrerios.edu.ar/wp-
content/uploads/2020/07/Contenidos-en-Casa-Documento-6-Transitando-
caminos-y-puentes-Parte-II.pdf
- CGE (2020). Cuadernillo 1. Estudiantes. Secundaria Orientada Ciclo Básico.
Entre Ríos.
- CGE (2020). Cuadernillos docentes. Educación Secundaria. Ciclo Básico y Ciclo
Orientado. Entre Ríos.
https://aprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/Cuadernillos-
Docentes-1-Educacion-Secundaria-Orientada-Ciclo-Basico-y-Orientado-1-1.pdf
- CGE(2020). Orientaciones para la evaluación de los procesos de aprendizaje
en el marco de la emergencia sanitaria. Documento Institucional 5.
https://aprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/04/Contenidos-
en-Casa-Documento-5-Orientaciones-para-la-evaluaci%C3%B3n-de-los-procesos-
de-aprendizaje-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria.pdf
- Trayectorias escolares: https://aprender.entrerios.edu.ar/acompanamiento-a-
las-trayectorias-escolares-documento-n-7/
- Cuadernillos para docentes y estudiantes:
https://aprender.entrerios.edu.ar/cuadernillospara-docentes-y-estudiantes/
- Inventario de Humedales de la Región del Complejo Fluvio-Litoral del Bajo
Paraná: https://lac.wetlands.org/wp-content/uploads/sites/2/2019/12/Inventario-
de-Humedales-dela-Regi%C3%B3n-del-Complejo-Fluvio-Litoral-digital.pdf
- Día Mundial de los Humedales: ecosistemas en peligro que son esenciales
para la vida: https://www.infobae.com/sociedad/2022/02/02/dia-mundial-de-los-
humedales-ecosistemasen-peligro-que-son-esenciales-para-la-vida/

Tener en cuenta FECHAS de entrega de preliminares para la conformación


de la proyecto anual y la agenda institucional 2022 que debe ser elevada y
aprobada por Supervisión.

You might also like