You are on page 1of 30
poe fe cibod> . B ow srovgarresewe auras g A Ziv Mi ) MINUTA DE CONTRATO N° EMAGUA/091/2019 PROYECTO: AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO CUARTA FASE IT DISTRITO 8 - EL ALTO (PROASRED), CUCE: 19-0253-00-955977-1-1, CODIGO: EMAGUA/LPN-007/2019. SENOR NOTARIO DE GOBIERNO DEL DISTRITO ADMINISTRATIVO: En el registro de Escrituras Pablicas que corren a su cargo, sirvase usted insertar el presente Contrato de Obras, para ejecuter la AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO CUARTA FASE II DISTRITO 8 ~ EL ALTO (PROASRED), sujeto los siguientes tésminos condiciones: 1. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO e@ PRIMERA.- (PARTES CONTRATANTES), Diré usted que las partes CONTRATANTES son: la ENTIDAD EJECUTORA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA - “EMAGUA", con NIT NO 167628028, con domicilo en la Calle México N® 1554 Edifido Chuquiago, Piso 1, entre Otero de la Vega y Nicolds Acosta de a ciudad de La Pez - Bolivia, representado legelmente por !a Ing. Maria Eugenia Choque Lucana, en calidad de Directors General Ejecutiva, con Cédula de Icenti¢ad NO 3516495 — Oruro, cesignada mediante Resolucién Suprema No, 23805 de 11 de junio ¢e 2018 y posesionaca en ei cargo el 02 de julio de 2018, que en adelante se denominaré ja ENTIDAD; por otra parte, la Empresa Comercial SUR ENERGY 5.R.L,, con NIT N? 302770026, con Matricula de Comercio Ne 121434, representada legalmente por él Sr. CARLOS ABRAHAM ZILVETI ALI, con Cécula de Identidad N° 3033987 Tara, en virtud a Testimonio N° 887/2019 de 1 de julio de 2019 ce Poder Especial, Amplio y Suficiente eutorizado ante Notario de Fe Publica de la cudad de Terije Ne 8 @ cargo de E. Roger Acebo Martinez, que en adelante se cenominaré e! CONTRATISTA, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrative de Obra. SEGUNDA.- (ANTECEDENTES LEGALES DEL CONTRATO) Dird usted que [a ENTIDAD, mediante Licitacién Publica Internacional N° EMAGUA/LPN- 007/201, con CUCE: 19-0253-00-955977-1-1, convocd a proponentes interesados 2 que e presenten documentos y propuestas técnicas y econémicas, de acuerdo a las especificaciones técnicas y condiciones establecidas en el Documento Base de Contratacién, aprobado mediante Resotucién Administrativa N° EMAGUA/RPC-044/2019 de 24 de junio ce 2019, proceso realizado bajo el Decreto Supremo NC 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Basicas dei Sistema de Administracion de Bienes y Servicios y sus modificaciones. Que la Comisién de Calificacién de le ENTEDAD, luego ce efectuada Is apertura de propuestas presentadas realizé el andlisis y evaluacién de las mismas, habiendo emitido el Informe de Califieacién y Recomendacién al Responsable del Proceso de Contratacién (RPC), de Is obra abjeto del presente Contrato, el mismo que fue aprobado y en base al cual se pronuncié la Resolucién Acministrativa N° EMAGUA/RPC-049/2019 Ce 17 de jullo de 2013, que tiene por objeto descalificar y adjudicer el proceso de contratacién denominado AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO CUARTA FASE II DISTRITO 8 - EL ALTO (PROASRED), ICUCE: 19-0253-00-955977-1-1, CODIGO: EMAGUA/LPN-007/2019, _resolviendo *adjudicar la ejecucién de fa obra a la Empresa Comercial SUR ENERGY S.R.L., a! cumplir su propuesta con tades los requisites de fa Convocatoria y ser la mas conveniente 2 los mens Ge la ENTIDAD. TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA DEL CONTRATO) Figo Le 30 ENTIDADELECUTORA DE MEDIO AMUIENTE' RGUA Fi CONTRATISTA sé compromete y obliga por el presente Contrato, a ejecutar todos los trabajos necesarios para ia AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO CUARTA FASE I DISTRITO 8 ~ EL ALTO (PROASRED) que se constituye en el objeto del contrato hasta su acabado completo, con estricte y absolute sujecion a tas condiciones, precio, dimensiones, regulaciones, obligaciones, especificaciones, tiempo de ejecucién estipulade y caracteristicas tecnicas estabiecidas en el presente contrato y er los documentos i presente instrumento legal, que en adelante se denominaré la OBRA, para de esta forma mejorar ce forma sosteniole las condiciones de vida 7 @ través del saneamiento basico, proporcionande un sistema de alcantariliaco sanitario que beneficie a la pobiacén, contribuyendo @ la eliminacién de riesgos de enfermedades de origen hidrico y contaminacion del medic ambiente, para el mejor desarrolio econémico y social a corto y mediano piazo. A fin de garantizar la correcta ejecucion y conclusién de ia OBRA hasta la conclusidn del contrato, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar el trabajo, a suministrar equipo, mano de obra y materiales, asi como tede io necesario de acuerdo con los documentos emergentes cel proceso de cantratacién y propuesta adjudicada, CUARTA.- (PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA) Ei CONTRATISTA ejecutard y entregara la obra satis: riamente concivids a ea By ei i, las y el! nel plazo de 300 (Trescientos) dias caiendario, que serén computados a partir de la feche Esebleckia en le Orden ce Proceder, expedda_por el SUPERVISOR por orden ce la ENTIDAD, aisme que constaré en e! USES Be ORES El piazo para la movilizacén del CONTRATISTA, realizando los trabajos de instalacién ce faenas, facilidades para la SUPERVISION y propias, seré de 7 (siete) dias calendario que forma parte det piazo total de ejecucidn de la obra El plazo de ejecucién de la obra, establecido en la presente cidusuis, podra ser empliado en ios siguientes casos: a) Cuando la ENTIDAD asi io determine; b) Por demora en el pago de pianilias de avance de obra 0; ¢) Por otras causales previstas en este Contrato y documentos que forman parte del mismo. En. los casos sefielados precedentemente se aplicaré el pracedimiento establecido en la Cléusula Trigésima, dando lugar 2 una modificacién dei contrato por Orden de Cambio y/o Contrato Modificatorio, conforme lo establecide en ios incisos 8) y c) del numeral 30.4, del presente contrato QUINTA.- (MONTO DEL CONTRATO) are ja ejecucion de la OBRA, odjeto dei presente Contrato es de (NUEVE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CATORCE 39/1D0 BOLIVIANOS) ENTIDAD EIECUTORA OF MEDIO AMBIENTEY AGUA ‘aN STERIODE DIO atnere vasa Ei precio © vator final de la OBRA serd ef resultante de aplicar los precios unitarios de la propuesta adjudicada, en base a les cantidades de obra que se han establecido en el Formuiario de Propuesta Econdrmica. ada establacido que io a = , sin ercemten alguna, que sean necesarios para la de la obre, mismos que deben ‘str de acuerdo con lo seal Este precio también comprende todas lo: Fe rid: impuestos, aranceles, Fensporte y Viatices y todo otro costo cirecto o indirecto incluyendo utifidades que pueda tener incidencia en el precio total de la obra, hasta su acabado satisfactorio y posterior entrega definitiva, Es de exclusiva responsabilidad del CONTRATISTA, efectuar los trabajos contratados dentro e del precio establecida de |a abra ya que no se reconocerén ni procederan pagos por trabajos que hiclesen exceder dicho importe, a excepcidn de aquellos autorizados expresamente por escrito mediante los instrumentos técnico-legales previstos en este Contrato. SEXTA.- (ANTICIPO). Después de ser suscrito el Contrato ta ENTIDAD, a solicitud expresa del CONTRATISTA, podré otorgarie un enticipo que no debera exceder el veinte por clento (20%) de! monto total del contrato, el cual podrd ser desembolsaco en une o més desembalsos, contra entrega de una Garantia de Correcta Inversion de Anticioo por el cien por ciento (100%) del monto a ser desembolsado, & importe del anticipo sera descontado de las pianillas, hasta cubrir el monto total del anticipo, El importe de la garantia podrd ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONTRATISTA no haya iniciado la obra dentro de los 7 (siete) dias calendario o en caso de que no cuente con el personal y equipos necesarios nara la reaiizacién de la obra estipulada en e| contrato, una vez iniciado éste, Esta garantia podré ser sustitulda periédicamente por otra garantie, cuyo valor deberd ser la diferencia enire el monte otorgado y el monto ejecutado, dicha sustitucién procederd con ias planilias de avance de obra aprobadas por el SUPERVISOR y FISCAL qué establezcan el uso @ Ge} anticizo, sin necesidaa de que las planilles hayan sido pagadas. Las garantias substitutivas deberdn mantener su vigencia en forma continua y hasta ia amortizacién total del anticipa. €1 SUPERVISOR Slevard el control directo de la vigencia y valider de esta garantia, en cuanto al monto y plazo, @ efectos de requenr su ampliacién al CONTRATISTA, o solicitar 2 la ENTIDAD su ejecucion. El CONTRATISTA deberd solicitar et Anticipo adjuntando en su soficitud la correspondiente Garantia de Correcta Inversién de Anticipo por €! 100% de! monto solicitado en el plazo de 30 (Treinta) dias catendario computables @ partir dal dia siguiente de le suscrigcién de! contrato, aang, (280 Contrario Se dara por Anticipo no solicitaco: Be, caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrd ser emitida antes de que se hage Be etectivo el desembolso total del enticize, Os ee Pagina 3 de30 ENTIDAD EIECUTORA OF MEDIO AMBIENTEY AGUA TMMSSTERO.OE KEIO AMBICTEY ASL SEPTIMA.- (GARANTIAS) &| CONTRATISTA garantiza la correcta y fiel ejecucién del presente CONTRATO en todas sus partes con la Péliza de Garantia de Cumplimiento de Contrato de Obra para Entidades PUblicas NO CCR-T}0301-14147-0 de 12 de agosto de 2619 emitida gor la Compajiia de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A., con vigencia del 12 de agosto de 2019 hasta el 26 de agosto de 2020, a la orden de la Entidad Fjecutora de Medio Ambiente y Agua - EMAGUA, por el monto de BS. 668.956,01 (Seiscientos sesenta y ocho mil novecientos cincuenta y seis 01/100 Bolivianos) equivaiente al siete por ciento (7%) del monto total de! Contrato. A sélo requerimiento de fa ENTIDAD, él imgorte de la garantia citada anteriormente seré ejecutada en caso de incumglimiento contractual incurrido por el CONTRATISTA, sin necesidad de ningun tramite o accién judicial. Si se procediera a la Recepcién Definitiva de la Obra, hecho que se hard constar mediante el Acta correspondiente, suscrita por ambas partes CONTRATANTES, dicha garantia sera devueita. EL CONTRATISTA, tiene ia obligacién de mantener actualizada la Garantia prevista en la presente Cidusuta, cuantas veces lo requiera e! SUPERVISOR, por razones justificadas, quien lievaré el contro! directo de vigencia de la misma bajo su responsabilidad, Ei SUPERVISOR lievaré el contro! directo de la vigencia de la garantia en cuanto al monto y glazo, a efecios de requerir su ampliacién al CONTRATISTA, 0 solicitar a la ENTIDAD su ejecucién. El CONTRATISTA podra solicitar ai SUPERVISOR Ja sustitucion de te Garantie de Cumplimiento de Contrato, misma que seré equivalente al 7% del monto de ejecucion restante de la OBRA al momento de la solicitud, siempre y cuando se hayan cumplido las siguientes condiciones a la fecha de ta solicitud a) Se alcance un avance fisico de la OBRA de al menos setenta por ciento (70%); y b) Las especificaciones de la OBRA y las condiciones det contrato, hayan sido ejecutadas sin retraso atribuible al CONTRATISTA de acuerdo ai Cronograma de Fjecucién de Obra. El SUPERVISOR en base a {a Solicitud de! CONTRATISTA deberd emitir informe sobre la Solicitud de sustitucién de fa garantia un plazo no mayor a tres (3) dias habiles dirigiendo ei mismo al FISCAL quien, en un piazo no mayor a (2) dias habiles, aceptara o rechazaré la solicitud realizada por e! CONTRATISTA. En caso de aceptar la solicitud de sustitucién de la garentia, el FISCAL remitiré 2 la Unidad Administeativa de la ENTIDAD la solicitud de Sustitucion y antecedentes a efectos de que se realice la sustitucin por Gnica vez de ia garantia contra entrega de una nueva garantia. Las garantias establecidas en el presente contrato, estaran bajo custodia de ta Unidad Administrativa de la ENTIDAD, Io cual no exime la responsabilidad del SUPERVISOR. OCTAVA.- (DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACION) Cualquier aviso 0 notificacién que tengan que darse las partes bajo este Contrato y que no estén referidas a trabajos en ia obra misma, sera enviada por escrito: Al CONTRATISTA: Calle 8 N° 2430 esquina Avenida Mira Castrillo, edificio Miraflores, departamento 1A de la cludad de Tarija ~ Bolivia. igi 4403 ENTIDAD BIECLTORA OF MEDIO AMBIENTEY AGUA "MINSEERIO DE MEDIO AMBIENTE AGUA Ala ENTIDAD: Calle México N° 1554, Edificio Chuquiago, Piso 1, entre Otero de la Vega y Nicolés Acosta de la ciudad de La Paz ~ Bolivia NOVENA.- (VIGENCIA DEL CONTRATO) El presente contrato, entraré en vigencia desde el dia siguiente abil de su suscripcion por ambas partes, hasta la terminacién del contrato establecida en la Clausula Vigésima Primera, OECIMA,- (OOCUMENTOS DEL CONTRATO) Forman parte del presente contrato log siguientes docurnentos: 8) Documento Base de Contratacién sus aclaraciones y/o sus enmiendas, aprobado mediante Resolucion Administrative N° EMAGUA/RPC-044/2019 de 24 de junio de 2019, sus aclaraciones y/o sus enmiendas si estas existiesen, e bd} Especificaciones Fécnicas de! DBC aprobado. ¢) Propuesta adjudicada. 6) Resolucién Administrativa N@ EMAGUA/RPC-049/2019 de 17 de julio de 2019, que tiene por objeto descalificar y adjudicer el proceso de contratacién denominado AMPL. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO CUARTA FASE SI DISTRITD 8 - EL ALTO {PRDASRED), CUCE: 19-0253-00-955977-1-1, CODIGO: EMAGUA/LPN-007/2019, resolviendo adjudicar la ejecucién de la obra a la Empresa Comercial SUR ENERGY SRL €) Proyecto a Disefo Final f} Documentos completos de propuesta del CONTRATISTA, induyendo el Formulario de Propuesta Econémice, detalle de personal y equipo asignado a la ejecucién de la obra, Cronograme y Método de Ejecucién 4) Fotocopia Segalizada de Testimonio N° 887/2019 de 1 de jullo de 2019 de Poder Especial, Amplio y Suficiente eutorizado ante Notario de Fe Publica de la audad de Tarija N° 8. e h) Driginales de: 2, Certificado de! RUPE N° 926384. b. Certificado de Informacién sobre Solvencia Fiscal, emitide gor la Contraloria General def Estado N° 475961, ’) Péliza de Garantia de Cumplimiento de Contrato de Obra para Entidades Publicas N° CCR-TJ0301-14147-0 de 12 de agosto de 2019 emitida por la Compafiia de Seguros y Reaseguros Fortaleza 5.A., con vigencia del 12 de agosto de 2019 hasta él 26 de agosto de 2020, a fa orden de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua - EMAGUA, por ei monto de Bs, 668.956,01 (Seiscientos sesenta y ocho mil novecientos cincuenta y seis 01/100 Bolivianos) equivalente af siete por ciento (7%} del _monto total del Contrato Copias simples de: fem040 CXTORA DE EDN AMINE AGUA era Mead ws DEMON atBENTEYACUA —_ 2. Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de Largo Plazo (SSO) y al Sistema Integral de Pensiones (SIP), otorgado por Futuro de Bolivia AFP N° CNAEW-0372813. b. Certificade de No Registro at Seguro Sociat Obligatorio de Largo Plazo (SSO) y al Sistema Integral de Pensiones (SIP), otorgado por BBVA Prevision N° 132235 ©. Cedula de Identidad det Representante Legat k) Certificado de Inscripcidn, en el Registro de Empresas Constructoras N° 1099, emitido por la entidad competente DECIMA PRIMERA.- (IDIOMA) El presente Contrato, toda ta documentacién apticable al mismo y ta que emerja de la ejecucién de !a obra, debe ser elaborado en idioma castellano. DECIMA SEGUNDA.- (LEGISLACION APLICABLE AL CONTRATO) er de naturaleza administrativa, se celebra exctusivamente al amparo EI presente Contrato al de las siguientes disposicione: «Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales. + Decreto Supremo NP 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios ~ NB-SABS y sus modificaciones. + Ley del Presupuesto Genera! del Estado de ta presente Gestién 2019 y Decreto Supremo Reglamentatio. + Otras disposiciones relacionedas directamente con las _normas _anteriarmente mencionadas. DECIMA TERCERA. (DERECHOS DEL CONTRATISTA Y EVENTOS COMPENSABLES) 13.1. Derechos del Contratista: £| CONTRATISTA, tiene e! derecho de plantear fos reclamos que considere correctos, por cualquier omisién de fa ENTIDAD, por faite de pago de fs obra ejecutada o por cualquier otro aspecto consignado en el presente Contrato. Tales reciamos deberén ser planteados por escrito y de forma documentada, al SUPERVISOR de OBRA, con copia al FISCAL, hasta treinta (30) dias habiles posteriores at suceso que motivé el reciamo, transcurtido este plazo el CONTRATISTA no podré presentar reciamo alguno. €| SUPERVISOR no atenderé reciamos presentados fuera del piazo estabiecico. El SUPERVISOR, dentro del lapso impostergable de diez (10) dias habiles, de recibido el reclamo, analizaré y emitira su informe de recomendacién al FISCAL, para que éste en el plazo de diez (10) dias habiles, pueda aceptar o rechazar la recomendacion, que serd comunicada de manera escrita al CONTRATISTA. Dentro de este plazo, el FISCAL podré solicitar las aclaraciones respectivas. En caso que el reciamo sea complejo el FISCAL podrd, en el plazo adicional de cinco (5) dias habiles, soliciter el enalisis det reciamo y del informe de recomendacién a las dependencias técnica, financiera 0 legal, segiin corresponda, a objeto de dar respuesta. Pagiea 6 4e 30 es eee, ENTIDAD FIECUTORA DE MEDIO AMIBIENTEY AGUA "MAISTERIO DE MEDIO AMBIENTE ¥ RGU En caso de que el SUPERVISOR ro emita el informe de recornendacién dentro del plazo correspondiente, el FISCAL debera analizar el reclamo y comunicar su decisién de forma escrita af CONTRATISTA. Ei FISCAL, en razén al incumplimiento de las funciones del SUPERVISOR procederé a realizar ia llamada de atencién respectiva por negligencia, conforme lo previsto en el contrato de SUPERVISION, Todo proceso de respuesta a reclams, no deberd exceder los veinticince (25) dias habiles, computables desde la recepcién def reciamo por el SUPERVISOR. En caso de que no se dé respuesta dentro del piazo sefialado precedentemente, se entenderd ja plena aceptacion de fa solicitud del CONTRATISTA considerando para el efecto el Silencio Administrative Positive. 13.2, Eventos compensables de plazo. Los siguientes eventos, serdn @QSHROSICOMPENSEBIESIUEIBIBZD en dias calendario cuando: a) La ENTIDAD ro permita el acceso a alguna parte de ja zona donde se ejecutard 1 obra, una vez emitida la Orden de Preceder. ©» al surgnvison se onan no enyenue os oleos, especteacores instrccones ¢) El SUPERVISOR de OBRA ordene al CONTRATISTA poner ai descubierto o realizar pruebas adiclonales respecto a trabajos que se comprueba ne tienen defecto alguno. 4d) Las condiciones del terreno sean mucho pecres de lo que razonablemente se habria Supuesto antes de la emisién de fa Carta de Aceptacién, tomando como base fa informacién proporcionada a tos licitantes {incluidas los Informes de Investigaciones de la Zona de Obras), informacién que es de dominio puiblico y la que se obtenga de una inspeccién ocular de ta Zone de Obras. ©) El SUPERVISOR de Obra imparta instrucciones nave resolver cna situacién imprevista causada por la ENTIDAD 0 por otros trabajos adicionales necesarios @URISEOnES|de f) Autoridades piblicas, empresas de servicios pubblicos o la ENTIDAD no trabajen entre las fechas y otras restricciones estipuladas en el Contrato y ocesionen demoras © costos ediconates al CONTRATISTA. e 4g) El segundo 0 los siguientes desemboisos de un anticipo sean desembolsados con retraso. h} El pago del certificado o planilla mensual de avance de obra no se realizara dentro de fos cuarenta y cinco (45) dias calendario, computables a partir de la fecha de remisi6n del FISCAL a la dependencia de ia ENTIDAD que efectuard el pago. {) Otros eventes compensables de plazo que constan en e! Contrato o que ef SUPERVISOR de Obra determina que son aplicables. Si un evento compensable impide que los trabajos se concluyan en la fecha prevista, se prolongard dicha fecha, segun ia evaluacén y determinacién del SUPERVISOR, EPATan pronto como el CONTRATISTA proporcione informacién sobre los efectos de cada Evento ‘Dy Stipencable en ef piazo previsto de la presente ciausta, el SUPERVISOR evalueré el sgiequerimiento y, si corresponde, solickard f@ empliacién de plezo de ejecucién de obra correspondiente. Pagina 740 30 [ENTIOAD EIECUTORA DE MEDIO AMBIENTE AGUA ahisT810 02 EOE ANBENTEY ASUA DECIMA CUARTA.- (ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS) Correré por cuenta de! CONTRATISTA el pago de todos los Impuestos vigentes en el pais, ala fecha de suscripcién de! contrato. En caso de que posteriormente, el Estado Plurinacional de Bolivia implantara_impuestos adicionales, disminuyera o Incrementara, mediante disposicién legal expresa, la ENTIDAD y el CONTRATISTA, estardn obligados al cumplimiento de las mismas a partir de su vigencia. DECIMA QUINTA.- (GUMPETHIENTOIDE'ZEVESABORAUESIYSOCIALES). El CONTRATISTA deberd dar estricto cumplimiento a ia legislacién taboral y social vigente en @! Estado Plurinacional de Bolivia E| CONTRATISTA sera responsabie y deberé mantener a la ENTIDAD exonereda contra cualquier multa 0 penalidad de cualquier tipo © naturaleza que fuera impuesta por causa de incumplimiento o infraccién de dicha tegistacién laboral o social DECIMA SEXTA.- (REAJUSTE DE PRECIOS). No procedera ningtin reajuste de precios. DECIMA SEPTIMA,- (PROTOCOLIZACION DEL CONTRATO). El presente contrato, asi como sus modificaciones, seré protocolizado con todas las formalidades de Ley por la ENTIDAD. El importe que Por concepto de protocolizacién debe ser pagado por el CONTRATISTA. Esta protocolizacién contendrd los siguientes dacumentos: Contrato (Original). Instrumento legal de designacién de la MAE o del funcionario delegado para la firma en rapresentacién de la ENTIDAD y Poder de! Representante Legal del CONTRATISTA (fotocopias legelizadas) + Garantia (s) (fotocopia simple). En caso de que por cualquier circunstancia, el presente documento no fuese protocolizado, servird a los efectos de Ley y de su cumplimiento, como documento suficiente a fas partes. DECIMA OCTAVA.- (SUBCONTRATOS). El presente ontreto no prevéla subeontratacién DECIMA NOVENA.- (INTRANSFERIBILIDAD DEL CONTRATO) El CONTRATISTA bajo ningun titule podrd: ceder, transferir, subrogar, total o parcialmente este Contrato. En caso excepcional, emargente de causa de fuerza mayor, ¢aso fortuito 0 nacesidad publica, procederd la cesién 0 subrogacién de! contrato total! o parcialmente previa la aprobacién de ' MAE, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato. VIGESIMA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO) Con él fin de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsebilidades por mora durante la vigencia del presente contreto, el SUPERVISOR tendrd la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortuito u otras causas debidamente justificadas, que pudieran tener efectiva consecuencia sobre la elecucidn dei CONTRATO. Se entender por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causes debicamente justificas, como aquellos eventos Imprevisibies 0 inevitabies que se encuentren fuera del gia 8 de 30 ENTIDAD BIECUTORA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA TMINSTERO DEHEDID AMBIENTE ¥ RUA contro! y voluntad de jas partes. Los de En ningun caso y bajo ninguna circunstancia, se considerard como causa de Fuerza Mayor el mal tiempo que ne sea notablemente fuera de lo comin en el area de ejecucién de la Obra, Por cuanto el CONTRATISTA ha tenido que prever este hecho el proponer su cronograme ajustado, en el perlode de movitizecién. Asimismo, tampoco se considerarén como fuerza mayor o caso fortuito, las demoras en te entrega en la obra de los materiales, equipos ¢ implementos necesarios, por ser obligacién de! CONTRATISTA tomar y adoptar todas las previsiones necesarias pare evitar demoras por dichas contingencias, Para que cualquiera de estos hechos puedan constituir justificacion de impedimento o demora en el cumplimiento de lo previsto en el Cronograma de trabajos en obra, de manera obtigatoria y justificada el CONTRATISTA deberd solicitar al FISCAL la emisi6n de un certificads de @ wrstancie de la existencia del hecho de fuerza mayor, caso fortuito U otfas couses debidamente justificadas, dentro de los tres (3) dias habiles de acurrido ef hecho, pera Io cual deberé presentar todes los respaldes necesarios que acrediten su solicitud y la peticion coneréta en relacién al impedimento de la ejecucién de ia obra. EI FISCAL en el plazo de dos (2) dias habiles deberd emitir el certificado de constancie de la existencia del hecho de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas 0 rechazar la solicitud de su emisin de manera fundamentada, $i ef FISCAL no da respuesta dentro del plazo referido precedentemente, se entenderd la aceptacién tacita de le existencie Gel impedimento, considerando para el efecto el silencio administrative positive. En caso de aceptacion expresa o tacita se procaderé a modificer ia feche prevista para fa conciusién de trabajos o realizar la ampliacién de plazo o la exencién dei pago de penalidades, segun corresponda. En caso de que ta ampliacién sea procedente, el plazo sera extendido mediante una Orden de Cambio procesada conforme se ha estipulado en le Ciéusula Trigésima. VIGESIMA PRIMERA.- (TERMINACION DEL CONTRATO). E! presente contraté concluira bajo una de las siguientes causas: @ 1.1. Por cumplimiento de Contrato: De forma ordinaria, tanto {a ENTIDAD, como «! CONTRATISTA, darén oor terminado el presente Contrato, une vez que ambas partes hayen dado cumplimiento @ todas las condiciones y estipulaciones contenidas en él, 10 cual se haré constar por escrita 21.2. Por Resolucién del Contrato: Es la forma extraordinaria de terminacién del contrato que procedera Gnicamente por las siguientes causeles: 21.2.1. Resolucién a requerimiento de la ENTIDAD, por causales atribuibles al ao CONTRATISTA, La ENTIDAD, podré proceder al tramite de resolucién de! Contrato, GRR en los siguientes casos: “EEBLEH a) Por incumalimiento en la iniciacién ce f@ obra, si emitida la Orden de Proceder demore ae mas de quince (15) dias calendario en movilizarse @ le zona de fos trabajos. a ) -Bisolucion del CONTRATISTA. Papira 90 39 ENTIDAD UECUTORA OF MEDIOAMBIENTEY AGUA RAnISTERO DE MEDIO AMBIENTE NOUR id Por quiebra ceclarada del CONTRATISTA. Por suspension de los trabajos sin justifica: autorizacién escrita de! SUPERVISOR. A, por 15 (Quince) cias catendario, sin Por incumplimiento en la movilizacién en OBRA, ce acuerdo al Cronograrna, de! equipo y personal ofertacos. Por Incumplimiento injustificado de! Cronograma de Ejecucién de Obra sin que el CONTRATISTA adopte medidas necesarias y oportunas para recuperar su demora y asegurar la conclusién de la OBRA dentro cel plazo vigente. Por negligencia reiterada en tres (3) oportunidades en el cumplimiento de las especificaciones, planos, 0 de instrucciones escritas del SUPERVISOR, Por subcontratacién de una parte de la obra sin que esta haya sido prevista en ta propuesta y/o sin contar con la autorizacién escrita del SUPERVISOR. De manera optativa cuando el monto de fa multa acumulada alcance et diez por clento (10%) de! monto total det contrato. De manera obtigatoria cuando el monto de la multa acumulaca alcance el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato. 21.2.2. Resolucién a requerimiento del CONTRATISTA por causales atribuibles a la a) b) ° ENTIDAD. El CONTRATISTA, podra proceder al trémite de resolucidn cel Contrato, en los siguientes casos Por instrucciones injustificadas emanadas de la ENTIDAD 0 emanadas det SUPERVISOR con conocimiento de la ENTIDAD, para la suspensién de ta ejecucién de ‘obras por mas ¢e treinta (30) dias ealendario. Si aparténcose de los términos cel contrato, |a ENTIDAD a través del SUPERVISOR, pretends efectuar aumento o disminucién en fas canticades de OBRA sin emisién de la Orden de Cambio 0 Contrato Mocificatorio, que en el caso de incrementos garantice ef page. Por incumplimiento injustificado en el pago de un certificado de avance de obra aprobado por el SUPERVISOR, por més de sesenta (60) dias calendario computades a partir de ta fecha de remisién del certificado o pianitia de avance de obra por el FISCAL a la Enticad. 21.2.3. Reglas aplicables a la Resolucién: Para procesar la Resclucién det Centrate por cualquiera de las causales sefialadas, a ENTIDAD 0 el CONTRATISTA darén aviso escrito mediante carta notariada, a la otra parte, de su intencién de resolver el CONTRATO, estableciendo claramente la causal que se aduce. Si dentro de los quince (15) dias habiles siguientes de la fecha de notificacién, se enmencaran las fallas, se normatizara el desarrcllo de los trabajos y se tomaran tas medidas necesarias era continuar normalmente con las estigulaciones del Contrato y et requirente de la Resolucién, expresa por escrito su conformicad a fa solucién, el aviso de intencién ce resolucién sera retirado. En caso contrario, si al vencimiento del término de los quince (15) dias no existe ninguna respuesta, e! proceso de resolucién continyard a cuyo fin la ENTIDAD 0 el Pagina 10a 30 ENTIDAD EJECUTORA DE MEDID AMBIENTE Y AGLIA MMISTERO DewvEnio auBlorTEY RCUR ae CONTRATISTA, segdn quién haya requerico la resolucién dei contrato, notificaré mediante carta notariada a la otra parte, que la resolucién del contrato se ha hecho efectiva, Fsta carta dard lugar 2 que: cuando ia resoiucién sea por causales imputables al CONTRATISTA se Consolide en favor de la ENTIDAD la Garantia de Cumpiimiento de Contrato y la Garantia Adicional a la de Curnplimiento de Contrato, si ésta hubiese sido solicitada, manteniéndese pendiente de ejecucién la garantia de correcta Inversién del Anticipe si se hubiese otorgado anticipo hasta que se efectué la conciliacién de saidos, si aun la vigencia de dicha garantia lo permite, caso contrario si la vigencia esta a finaiizar y no se amplia, seré ejecutada con cargo 2 esa liquidacién. Ei SUPERVISOR a solicitud de [a ENTIDAD, procederé @ establecer y certificar los montos reemboisables a! CONTRATISTA por concepto de trabajos satisfactoriamente ejecutados y de los materiales, equipamiento e instalaciones terporales aptos para su utilizacién en la prosecucién de los trabajos si corresponde. @ En este caso no se reconocerd al CONTRATISTA gastos de desmovilizacién de ninguna naturaleza. Con base en la plenilla o certificado de compute final de volimenes de obra, materiales, eguipamiento, e instalaciones tempogates, emitida por el SUPERVISOR, &/ CONTRATISTA prepararé |2 planilla o Certificado Final, estableciendo saldos en favor o en contra para su respectivo pago 0 cobro de las garantias pertinentes. Solo en caso que ia resolucién no sea originada por negiigencie del CONTRATISTA &ste tendra derecho a una evaluacién de los gastos proporcionales que demande el Ievantamiento de ia instalacién de faenas para la ejecucién de la obra y Js compromisos adquiridos por e] CONTRATISTA para su equigamiento contra la presentacién de documentos probatorios y certificados, 21.3. Resolucién por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten a la ENTIDAD. Si en cualquier momento antes de la cuiminacén de la obra objeto del CONTRATO, !a ENTIDAD se encontrase con situaciones fuera de control de ias partes que imposibiiiten a ejecucién 0 conclusién de ‘a obra, o vayan contra los intereses del Estado, la ENTIDAD en cualquier momento, mediante carta noteriada dirigiéa al CONTRATISTA, suspenderd los trabajos y resolvers el CONTRATO total o parcialmente. A la entrega de dicha comunicacién oficial de resolucién, el e CONTRATISTA suspenderd el trabajo de acuerdo a las instrucclones que al efecto emita en el Libro de Ordenes el SUPERVISOR. El CONTRATISTA conjuntamente con el SUPERVISOR, procederén con la medicién del trabajo ejecutado hasta la fecha de susgensidn, el avaltio de !os materiales en obra que pudieran ser empleados posterlormente, la evaluacién de los compromisos que el CONTRATISTA tuviera pendiente por compra y otros debidamente documentades. Asimismo el] SUPERVISOR liquidaré los costos proporcionales que demandasen él levantamiento de las instalaciones, desmovilizacién de maquinaria/equipo y algunos otros gastos que a juicio dei SUPERVISOR fueran considerados sujetos a reembolso. Con estos datos ei SUPERVISOR claborard la pleniiia de medicién final para el correspondiente pago, en caso que corresponda. a Paging 11.6030 i JECUTORA DE MEDIO AMBIENTE ¥ AGUA 8, gt ENO A An ERODE MEDIO AUENTEY AEUA 2) EMAGUA VIGESIMA SEGUNDA.- (SOLUCION DE CONTROVERSIAS). En caso de surgir controversias sobre los derechos y obtigaciones u otros aspects propios de ia gecucién del presente contrato, fas partes acudiran a la jurisdiccién previste en ei ordenamiento juridico para ios contratos administrativos. VIGESIMA TERCERA.- (MODIFICACIONES AL CONTRATO) Los términos y condiciones contenidas en este Contrato podrén ser modificados, Gnicamente mediante los instrumentos previstos de forma expresa en el presente Contrato. II, CONDICIONES PARTICULARES DEL CONTRATO VIGESIMA CUARTA.- (REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA) EL CONTRATISTA designa como su representante legal en obra, al SUPERINTENDENTE, profesional calificado en la propuesta, titulado, con suficiente experiencia en la direccién de Obras similares, que lo califiquen para llevar a cabo de forma satisfactoria la ejecucién de la ‘obra, el mismo que sera presentado oficiatmente antes del inicio de los trabajos, mediante comunicacién escrita dirigida a la FISCALIZACION, para que ésta comunique y presente al SUPERINTENDENTE a la SUPERVISION. £. SUBERINTENDENTEICEIODISERndré residencia en el lugar en que se ejecuta ta obra, prestara servicios a tiempo completo y estd facultado para: @) Dirigir la reatizacién de ta obra. b) Representar al CONTRATISTA en la ejecucién de fa obra durante toda su vigencia. <) Mantener permanentemente informada a la SUPERVISION sobre todos |os aspectos relacionados con fa obra. d) Mantener coordinacién permanente y efectiva con la Oficina Central del CONTRATISTA e) Presentar el Organigrama completo del personal del CONTRATISTA, asignado a la obra. f) Es ef responsable dei contro! de asistencia, asi como de ia conducta y ética profesional de todo ef personal bajo su dependencia, con autoridad para asumir medidas correctivas en caso necesario. En caso de ausencia temporal de la obra, por causas emergentes dei presente contrato, u otras de fuerza mayor o caso fortuito, con conocirsiento y autorizacién de la ENTIDAD a través de la SUPERVISION; asumird esas funciones el profesional inmediato inferior, con total autoridad pare actuar en representecién del CONTRATISTA. Esta suplencia serd temporal y no debe exceder los treinte (30) dias habiles, saivo casos de gravedad debidamente justificada, caso contrario el CONTRATISTA deberd proceder a sustituir al SUPERINTENDENTE, presentando a consideracién de ia ENTIDAD una terna de profesionaies de similar 0 mejor calificacién que el que sera reemplazado. Una vez que ia ENTIDAD acepte por escrito al nuevo SUPERINTENDENTE, éste recién entraré en ejercicio de la funcién. Pagina 124230

You might also like