You are on page 1of 27

MANUAL DE FUNCIONES

INTRODUCCIÓN

Los grandes, repentinos y constantes cambios que caracterizan la aldea global evidencian la necesidad
de crear y desarrollar empresas competitivas que nutran sus procesos a partir de su capital intelectual
y de las competencias que posee su Talento Humano, lo cual se puede facilitar a través del
establecimiento, divulgación a los colaboradores y afianzamiento del perfil que la empresa requiere de
cada uno de ellos en el cargo, así como los procesos y procedimientos en los que participa cada uno de
ellos. Es así como se integran todos los procesos organizacionales de diversas áreas con los realizados
en Gestión Humana, ya que los criterios que se emplean para seleccionar personal, implementar la
inducción al cargo y a la empresa, evaluar desempeño, capacitar, desarrollar la competencia, asignar
salarios y compensaciones, entre otros; se fundamentan en las características que debe poseer una
persona para desempeñar sus funciones apropiadamente tanto en el cargo que cubre, como en el área
en la que se encuentra.
JUSTIFICACIÓN

El Manual de Responsabilidades y Perfiles de cargo se actualiza permanentemente para:

 Formalizar responsabilidades, funciones, actividades y exigencias para cada cargo.

 Facilitar la orientación al logro y el cumplimiento de responsabilidades.

 Optimizar los procesos del Sistema de Gestión de Calidad

 Racionalizar los procesos y economizar esfuerzos a través de la disminución de errores y de


evasión de responsabilidades.

 Definir roles y agilizar procesos de comunicación.

 Reducir la sobrecarga y superposición de tareas en algunos puestos frente a la descarga en


otros.

 Ubicar las áreas de la organización.

 Suplir vacíos en la información mínima requerida para desempeñarse efectivamente en el


cargo.

 Incrementar la competitividad.

 Dar identidad al cargo y pertenencia al funcionario.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Optimizar la competencia del personal de CRAFT, a través de la descripción, divulgación y asimilación


(por parte de los trabajadores) de los perfiles de cargo, con sus respectivas responsabilidades,
funciones, entre otros requisitos y compromisos requeridos para el desempeño exitoso en el cargo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Satisfacer las necesidades de información requerida respecto al propio cargo para desempeñarse en él,
de manera exitosa.

Reducir la sobrecarga de tareas y responsabilidades en algunos cargos.

Agilizar los procesos en la organización por medio de la comunicación efectiva y oportuna con la(s)
persona(s) necesarias para la gestión.

Afianzar el sentido de pertenencia en los colaboradores con el fin de mantener el Talento Humano
clave en la organización.

Mantener un modelo por competencias en la Gestión Humana, de manera que se adopten mecanismos
que incrementen la competencia del personal y la efectividad del servicio.
MARCO DE REFERENCIA ADMINISTRATIVO

Las Responsabilidades y demás contenidos del cargo que aquí se encuentran deben ser conocidos por
los colaboradores a quienes compete dicha información es decir, el ocupante del cargo, su jefe
inmediato, el encargado del mismo en Gestión Humana y la Dirección General. La información
contenida en éste manual es de carácter confidencial y por tanto, el acceso a personal externo a la
organización, está restringido.
CRAFT

CARGO OPERARIO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

Nombre del cargo: OPERARIO DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

Cargo al cual reporta: JEFE DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

Dependencia: PRODUCCIÓN Y VENTAS


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Personas a cargo: 2

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Encargado de la producción Y venta del producto dentro y fuera de la


OBJETIVO DEL CARGO empresa

EXPERIENCIA 1 años

ESTUDIOS Bachiller

Trabajo en equipo

Responsabilidad

COMPETENCIAS Y Honradez
PERFIL
HABILIDADES Captar y recibir ordenes

Proactivo

Puntualidad

Manipular de manera adecuada los alimentos

FUNCIONES DEL CARGO Manipular adecuadamente las herramientas de trabajo

Realizar las tareas asignadas

Cumplir con los procedimientos establecidos


Ser oportuno en la relación Supervisor-Empleado

Ser oportuno en la relación Cliente-Empleado

Tener una comunicación oportuna con el jefe de área

Responsabilizarse sobre su área y herramientas de trabajo

FUNCIONES POR Acceso a la materia prima


INFORMACIÓN QUE MANEJA Cantidades y medidas de la materia prima

Porcelana fría o porcelanicron

POR CONTROL Y/O MANEJO Pinturas: vinilos y oleo


DE LOS RECURSOS Herramientas para esculpir

INTERNAS: Con toda la organización

RELACIONES NECESARIAS
PARA EL CUMPLIMIENTO DE EXTERNAS: Con clientes
SUS FUNCIONES

Por la manipulación de las


MECANICOS herramientas para esculpir
RIESGOS
Un posible derrame del producto que
QUIMICO puede tener conexión con la pintura
CRAFT

CARGO JEFE DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

Nombre del cargo: JEFE DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

Cargo al cual reporta: ADMINISTRADOR


IDENTIFICACIÓN DEL
Dependencia: ADMINISTRACIÓN
CARGO
Personas a cargo: 1

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Encargado de liderar las ventas del producto.


OBJETIVO DEL CARGO

EXPERIENCIA 1 años

ESTUDIOS Atención al cliente

Poder de negociación

Liderazgo

PERFIL COMPETENCIAS Y Buena comunicación


HABILIDADES Trabajo en equipo

Motivador

Puntualidad

FUNCIONES DEL Supervisar las zonas de sus vendedores


CARGO
Responsable de el manejo de la caja menor

Apoyo en cobranzas

Revisión de pedidos antes de facturación


Control diario del avance de ventas

Coordinación con el área de marketing

Realizar el cuidado del cliente periódicamente

Supervisar su personal a cargo

Supervisar el cumplimiento de normas y funciones del mismo y los


empleados

Administrar la cartera de clientes

Acceso a los implementos de servicio como: vasos, tapas y pitillos

Cantidades de ventas por dia, mes y año


FUNCIONES POR Control de calidad de los implementos de servicio
INFORMACIÓN QUE
MANEJA Base de datos de clientes

Información de sus empleados

Documentos del Sistema de Calidad de los implementos de servicio

Implementos de oficina
POR CONTROL Y/O
MANEJO DE LOS Teléfono
RECURSOS
caja registradora y computador

RELACIONES INTERNAS: Con toda la organización


NECESARIAS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE
SUS FUNCIONES EXTERNAS: Con clientes

Porque son quienes están al frente de los


PUBLICOS clientes en la caja registradora
RIESGOS
Por el estrés ocasionado por el manejo de la
PSICOSOCIAL caja menor y la interacción con los clientes
CONCLUSIÓN

La correcta ejecución de los procesos es un medio indispensable a nivel organizacional ya que permite
desarrollar efectivamente las tareas propias de la empresa con un mayor grado de eficiencia sin
desperdicios de tiempo y recursos lo cual conllevan a la apropiación de las actividades y redunda en
beneficio de la organización. Una empresa será tan eficaz, como lo sean sus procesos.

El manual de Funciones de la empresa CRAFT. Se desarrolló bajo una investigación de tipo descriptivo,
y se basó en argumentos claros y precisos dados de los resultados de las técnicas a utilizar, para poder
destacar dicho resultado. La implementación adecuada de los Procesos dará a la empresa CRAFT el
establecimiento formal de los métodos y técnicas de trabajo que deben seguirse para la ejecución de
las actividades, para esto la precisión de responsabilidades para la ejecución, control y evaluación de
las actividades y para la estandarización de los procesos que lo ameriten con esto se da un ahorro en
tiempo y esfuerzo en repetición de instrucciones.
ENCUESTA

Edad: Sexo:

Buenos días

Esta encuesta la estamos Realizando los Aprendices Tecnología en Gestión Administrativa, para
conocer la valoración de nuestro proyecto de arte; Estamos interesados en conocer su opinión, por
favor, responder el siguiente cuestionario, El cuestionario dura 5 minutos aproximadamente. Gracias
de antemano por su colaboración.

1. ¿Qué tipo de figuras le gustaría obtener en este material?


o Anime o Película

o Video juegos o Otro:

o Figuras de acción

2. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por estas figuras?


o 7.000 o 15.000

o 10.000 o 20.000

3. ¿Qué otro tipo de producto te gustaría adquirir?


o Lapiceros o Forros para Smartphone

o Protector para USB o Escudos de tu equipo favorito

4. ¿Qué otras ideas le gustaría que se plasmaran en este material?


o Herramientas o Útiles de arte

o Útiles (Escolares) o Otros:

5. Si estas interesado en nuestro proyecto puedes dejarnos tu información (Nombre y contacto).


TABULACIÓN Y ANÁLISIS

HOJA DE COTEJO

TIPO DE FIGURAS QUE LE


EDAD GENERO PRECIOS TIPOS DE PRODUCTO IDEAS
GUSTARIA

ITEM

HERRAMIENTAS

ÚTILES DE ARTE
VIDEOJUEGOS

SMARTPHONE
FORROS PARA

(ESCOLARES)
MASCULINO

ESCUDOS DE
FIGURAS DE

PROTECTOR
FEMENINO

LAPICEROS
PELICULAS

PARA USB

EQUIPOS
ACCIÓN
18 A 30

31 A 50

10.000

15.000

20.000
ANIME

OTROS
ÚTILES
1 1 1 1 7.000 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1 1
6 1 1 1 1 1 1
7 1 1 1 1 1 1
8 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1
10 1 1 1 1 1 1
11 1 1 1 1 1 1
12 1 1 1 1 1 1
13 1 1 1 1 1 1
14 1 1 1 1 1 1
15 1 1 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1 1
17 1 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1 1 1
19 1 1 1 1 1 1
20 1 1 1 1 1 1
TOTAL P1 TOTAL P2 TOTAL P3 TOTAL P4 TOTAL P5 TOTAL P6
12 8 10 10 6 6 4 4 5 6 5 4 4 6 4 6 6 7 6 1
20 20 20 20 20 20

ANÁLISIS
INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se presentaran los datos relacionados para la creación de un producto nuevo e
innovador. Para recolectar estos datos se utilizó una encuesta que tuvo seis variables como edad,
genero, tipo de figuras, precio, tipo de productos e ideas; por lo anterior esta información es primaria.

Esta encuesta se realizó ya que es importante para el bienestar de esta empresa. Para organizar y
obtener resultados se realizó la tabulación de datos, a cual permitió agrupar y recopilar los datos y asi
realizar una tabla de frecuencia que arrojo los datos para los gráficos de barra y circulares; se hicieron
medidas descriptivas y de variabilidad que ayudan a explicar de manera más efectiva la información
recolectada. Al terminar todo el análisis de la información se plantea una conclusión general.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Generar un producto factible para la empresa con el fin de buscar el bienestar económico para esta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar una encuesta para identificar las preferencias del personal de las personas.

Recolectar los datos necesarios para los resultados que se buscan.

Tabular los datos recolectados para analizar la información de manera clara y concisa.

Interpretar la información para conocer los gustos de las personas.


ANÁLISIS

A continuación se describirán cada una de las seis variables implementadas:

1. EDAD

Se le pregunto a los encuestados en que rango de edad esta 18 a 30 años o de 31 a 50 años.


TABLA DE COTEJO
EDAD N°
18 A 30 12
31 A 50 8
TOTAL 20

Genero
CLASE N° F. R F. R. A F. P F. A. P
18 A 30 12 0,60 0,60 60% 60%
31 A 50 8 0,40 1,00 40% 100%
TOTAL 1,00 100%

De la población encuestadas se pudo obtener que la mayoria de los encuestasdos estan en un rango de
edad de los 18 a los 30 años.
2. GENERO

Se le pregunto a los encuestados a que genero pertenecían si M o F


TABLA DE COTEJO
GENERO N°
FEMENINO 10
MASCULINO 10
TOTAL 20

Genero
CLASE N° F. R F. R. A F. P F. A. P
FEMENINO 10 0,50 0,50 50% 50%
MASCULINO 10 0,50 1,00 50% 100%
TOTAL 1,00 100%

De la población encuestadas se pudo obtener que la mitad son femenino y la otra mitad masculino.
También se pudo analizar que la moda son las 2 variables porque ambas se repiten el mismo número
de veces.
3. TIPO DE FIGURAS

Se le pregunto a los encuestados el tipo de figuras que les gustaría comprar:


TABLA DE COTEJO
TIPO DE F N°
ANIME 6
V. JUEGOS 6
F. ACCIÓN 4
PELICULAS 4
TOTAL 20

TIPO DE FIGURAS
CLASE N° F. R F. R. A F. P F. A. P
ANIME 6 0,30 0,30 30% 30%
V. JUEGOS 6 0,30 0,60 30% 60%
F. ACCIÓN 4 0,20 0,80 20% 80%
PELICULAS 4 0,20 1,00 20% 100%
TOTAL 1,00 100%

Según la encuesta realizada se supo que los encuestados prefieren los dibujos poco comunes como son
los de los video juegos y los de los animes. Y de estos la mayoría son hombres.

4. PRECIOS

Se le pregunto a los encuestados cuanto estarían dispuestos a pagar por uno de nuestros productos:
TABLA DE COTEJO
PRECIOS N°
7.000 5
10.000 6
15.000 5
20.000 4
TOTAL 20

PRECIOS
CLASE N° F. R F. R. A F. P F. A. P
7.000 5 0,25 0,25 25% 25%
10.000 6 0,30 0,55 30% 55%
15.000 5 0,25 0,80 25% 80%
20.000 4 0,20 1,00 20% 100%
TOTAL 1,00 100%

Con esta encuesta se descubrio que los encuestasdos la mayoria estan dispuestos a pagar entre 7.000,
10.000 y 15.000 pesos por los productos.
5. TIPO DE PRODUCTOS

Se le pregunto a los encuestados que tipo de productos desean:


TABLA DE COTEJO
TIPO DE P N°
LAPICEROS 4
P PARA USB 6
F DE SMART 4
E DE EQUIPO 6
TOTAL 20

TIPOS DE PRODUCTOS
CLASE N° F. R F. R. A F. P F. A. P
LAPICEROS 4 0,20 0,20 20% 20%
P PARA USB 6 0,30 0,50 30% 50%
F DE SMART 4 0,20 0,70 20% 70%
E DE EQUIPO 6 0,30 1,00 30% 100%
TOTAL 1,00 100%
Con esta encuesta se descubrio que los encuestasdos la mayoria prefieren comprar productos
relacionados con electronica y futbol.
6. IDEAS

Se le pregunto a los encuestados que otras ideas desean para crear nuestros productos:
TABLA DE COTEJO
IDEAS N°
HERRAMIENTAS 6
UTILES(ESCO) 7
UTILES DE ARTE 6
OTRO 1
TOTAL 20

IDEAS
CLASE N° F. R F. R. A F. P F. A. P
HERRAMIENTAS 6 0,30 0,30 30% 30%
UTILES(ESCO) 7 0,35 0,65 35% 65%
UTILES DE ARTE 6 0,30 0,95 30% 95%
OTRO 1 0,05 1,00 5% 100%
TOTAL 1,00 100%

Con esta encuesta se descubrio que los encuestasdos la mayoria desea productos escolares ya sea por
gusto o por necesidad a la hora de estudiar.
CONCLUSIÓN

Como resultado de la investigación estadística presentada, es posible concluir que existe una relación
entre el género masculino que poseen entre los 18 a 30 años con las figuras de video juegos, animes,
herramientas y útiles escolares y se supo también que los encuestados prefieren los protectores para
USB y los escudos de equipos de futbol.
ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
GASTO MENSUAL $ 2.300.000 $ 2.300.000 $ 2.300.000 $ 2.300.000 $ 2.300.000 $ 2.300.000

COSTEO

ASPECTO ECONOMICOY FINANCIERO.

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

La inversión total para realizar el proyecto es de $2.317.400 de pesos, donde al inicio del proyecto se
requiere de la mayor cantidad $2.300.000 y para el segundo año el objetivo es ya haber conseguido el
doble de lo invertido.

TABLA # 1 VENTA MENSUAL

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE


PRODUCCION MENSUAL 225 300 120 200 225 150
VENTA MENSUAL
4CM $ 4.050.000 $ 5.400.000 $ 2.160.000 $ 3.600.000 $ 4.050.000 $ 2.700.000
8CM $ 4.500.000 $ 6.000.000 $ 2.400.000 $ 4.000.000 $ 4.500.000 $ 3.000.000
12 CM $ 5.625.000 $ 7.500.000 $ 3.000.000 $ 5.000.000 $ 5.625.000 $ 3.750.000
LAPICERO $ 2.025.000 $ 2.700.000 $ 1.080.000 $ 1.800.000 $ 2.025.000 $ 1.350.000
FORROS SMARTPHONE $ 4.500.000 $ 6.000.000 $ 2.400.000 $ 4.000.000 $ 4.500.000 $ 3.000.000
ESCUDO DE EQUIPOS $ 4.050.000 $ 5.400.000 $ 2.160.000 $ 3.600.000 $ 4.050.000 $ 2.700.000
PROTECTOR DE USB $ 3.375.000 $ 4.500.000 $ 1.800.000 $ 3.000.000 $ 3.375.000 $ 2.250.000

TABLA # 2 COSTO MENSUAL

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE


PRODUCCION MENSUAL 225 300 120 200 225 150
COSTO MENSUAL
4CM $ 72.900.000.000 $ 97.200.000.000 $38.880.000.000 $64.800.000.000 $72.900.000.000 $48.600.000.000
8CM $ 90.000.000.000 $ 120.000.000.000 $48.000.000.000 $80.000.000.000 $90.000.000.000 $60.000.000.000
12 CM $ 140.625.000.000 $ 187.500.000.000 $75.000.000.000 $125.000.000.000 $140.625.000.000 $93.750.000.000
LAPICERO $ 18.225.000.000 $ 24.300.000.000 $9.720.000.000 $16.200.000.000 $18.225.000.000 $12.150.000.000
FORROS SMARTPHONE $ 90.000.000.000 $ 120.000.000.000 $48.000.000.000 $80.000.000.000 $90.000.000.000 $60.000.000.000
ESCUDO DE EQUIPOS $ 72.900.000.000 $ 97.200.000.000 $38.880.000.000 $64.800.000.000 $72.900.000.000 $48.600.000.000
PROTECTOR DE USB $ 50.625.000.000 $ 67.500.000.000 $27.000.000.000 $45.000.000.000 $50.625.000.000 $33.750.000.000

TABLA # 3 GASTO MENSUAL

TABLA # 4 UTILIDAD
ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
PRODUCCION MENSUAL 225 300 120 200 225 150
UTILIDAD
4CM $ 72.895.950.000 $ 97.194.600.000 $38.877.840.000 $64.796.400.000 $72.895.950.000 $48.597.300.000
8CM $ 89.995.500.000 $ 119.994.000.000 $47.997.600.000 $79.996.000.000 $89.995.500.000 $59.997.000.000
12 CM $ 140.619.375.000 $ 187.492.500.000 $74.997.000.000 $124.995.000.000 $140.619.375.000 $93.746.250.000
LAPICERO $ 18.222.975.000 $ 24.297.300.000 $9.718.920.000 $16.198.200.000 $18.222.975.000 $12.148.650.000
FORROS SMARTPHONE $ 89.995.500.000 $ 119.994.000.000 $47.997.600.000 $79.996.000.000 $89.995.500.000 $59.997.000.000
ESCUDO DE EQUIPOS $ 72.895.950.000 $ 97.194.600.000 $38.877.840.000 $64.796.400.000 $72.895.950.000 $48.597.300.000
PROTECTOR DE USB $ 50.621.625.000 $ 67.495.500.000 $26.998.200.000 $44.997.000.000 $50.621.625.000 $33.747.750.000

TABLA # 5 GANANCIAS/PERDIDAS

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE


PRODUCCIÓN MENSUAL 225 300 120 200 225 150
GANANCIA/PERDIDA
4CM $ 72.893.650.000 $ 97.192.300.000 $38.875.540.000 $64.794.100.000 $72.893.650.000 $48.595.000.000
8CM $ 89.993.200.000 $ 119.991.700.000 $47.995.300.000 $79.993.700.000 $89.993.200.000 $59.994.700.000
12 CM $ 140.617.075.000 $ 187.490.200.000 $74.994.700.000 $124.992.700.000 $140.617.075.000 $93.743.950.000
LAPICERO $ 18.220.675.000 $ 24.295.000.000 $9.716.620.000 $16.195.900.000 $18.220.675.000 $12.146.350.000
FORROS SMARTPHONE $ 89.993.200.000 $ 119.991.700.000 $47.995.300.000 $79.993.700.000 $89.993.200.000 $59.994.700.000
ESCUDO DE EQUIPOS $ 72.893.650.000 $ 97.192.300.000 $38.875.540.000 $64.794.100.000 $72.893.650.000 $48.595.000.000
PROTECTOR DE USB $ 50.619.325.000 $ 67.493.200.000 $26.995.900.000 $44.994.700.000 $50.619.325.000 $33.745.450.000
PROYECCIÓN DE VENTAS

En el mercado de las artes plásticas los precios están estandarizados en la industria, son precios que se
mantiene en el sector de una manera adecuada. Para la comercialización los precios establecidos para
los productos publicitarios son de un 30% sobre la venta realizada. La cual es la ganancia obtenida por
realizar esa comercialización. Los precios de la realización de las figuras son:

HACER PUBLIMPRESOS llegara a sus clientes por medio de nuevas estrategias:

Primo hacer muestras para la gente, para tener un contacto directo con el cliente y así ofrecer el
portafolio de servicios. Este un contacto que se debe realizar en una sucursal de nuestra empresa. La
idea es mostrar los productos enfocados a cada una de las personas y que empecemos a ser
reconocidos por medio de voz a voz.

Segundo hacer publicidad por medios electrónicos como: la creación de una página web. La cual tendrá
todo nuestro portafolio y el cliente podrá realizar la cotización con respuesta de 24 horas por parte de
nosotros., También se irá actualizando con los productos publicitarios para cada evento que se va
presentando en el año ejemplo; regalos para el día de la secretaria, navidad, madres, padres, y así
ofrecer nuevos productos con descuentos. Asimismo seguir manejando la estrategia de mandar
nuestro Brochure (folletos) vía mail y fax por donde se envía directamente a la dirección de las
sucursales.

PROMOCIONES: Para hacer publimpresos tiene que tener dos estrategias.

La primera, dar a conocer a sus clientes antiguos sus mejoras en el servicio y sus innovaciones.
Ofrecerles nuevas alternativas y crear estrategias de fidelización, como descuentos, obsequios,
seguimiento a sus necesidades visitas personalizadas para que el cliente sienta un acompañamiento
durante todo el año en cada uno de sus eventos.

La segunda, darse a conocer frente a los nuevos clientes mediante contacto de relaciones personales,
descuentos, obsequios útiles que tengan la información de nuestra empresa. Asimismo el uso la
tecnología como forma de promocionar nuestros servicio. (Facebook, Twitter. Pagina web)
PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN

COSTOS Y GASTOS FIJOS

En el primer año los costos y gatos fijos de la producción ascenderán a $18.923.200 pesos, los cuales se
destinaran de la siguiente manera: Mano de obra $120.000 pesos, materiales $74.400 pesos, flete
$240.000 pesos, local $ 5.600.000 pesos, servicios públicos 800.000 pesos, nómina 12.000.000 de
pesos y se contabilizan $88.800 pesos para costos indirectos.

TABLAS DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS

MATERIALES VALOR

PORCELANICRON 1.000

VINILO (CIF) 2.500

BARNIS TRANSPARENTE 600

ALAMBRE DULCE 200

TOTAL: 4.300

HERRAMIENTAS VALOR

ESPATULA 1.500

RODILLO MINI 600

PINCELES 3.000

TOTAL: 5.100
CRAFT
PRODUCTO VALOR COSTOS VALOR GASTOS VALOR
FIGURAS
4 CM 18.000 MANO DE OBRA 5.000 S. PUBLICOS 100.000
8 CM 20.000 FLETE 2.000 LOCAL 700.000
12 CM 25.000 CIF 3.700 NOMINA 1.500.000
LAPICEROS 9.000 MATERIALES 1.600
FORRO SMARTPHONE 20.000
ESCUDOS DE EQUIPOS 18.000
PROTECTOR DE USB 15.000
TOTAL: 125.000 TOTAL: 12.300 TOTAL: 2.300.000

TABLA # 6 COSTOS Y GASTOS

You might also like