You are on page 1of 4

Código: F EF 008

SYLLABUS Fecha: 07/06/2018

Versión: 4.0

1. IDENTIFICACIÓN DEL SYLLABUS


Facultad Ingeniería
Programa Ingeniería Industrial
Nivel de Formación Técnico: ( ) Tecnológico: ( ) Pregrado: ( x ) Posgrado: ( )
Área de Formación
Créditos: 2 Trabajo Presencial (32 )
Asignatura Espíritu Emprendedor Trabajo Independ (64 )

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Emprendimiento, busca motivar a los estudiantes a tomar una actitud positiva y favorable en la creación de empresas
y adquirir conocimientos básicos de la elaboración del plan de negocios, teniendo en cuenta la oportunidad de generar opciones de
ocupación productiva y de adaptarse a las condiciones que ofrece el entorno. Se busca proporcionar herramientas para que los
aspirantes a empresarios definan su proyecto de vida en condiciones reales, a nivel personal y colectivo.

3. PERTINENCIA ACADEMICA

Cada vez son menores las oportunidades de consecución de empleo calificado en nuestro país y los niveles de ingresos son menores lo
cual no nos permite mejorar los niveles de vida. Es una opción diferente de brindar oportunidad de empleo que permita crecer como
personas y desarrollar un plan de vida de los futuros profesionales. Los estudiantes requieren de una orientación para lograr despertar
y aprovechar sus propias fortalezas que les permita tener confianza en si mismos y la creatividad de idear, madurar, desarrollar planes
de negocios orientados a crear nuevas empresas para poder forjar un mejor futuro sin necesidad de tener que trabajar para otros.

4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR DESDE EL PROGRAMA

COMPETENCIAS GENERICAS
 CG1 Trabaja en equipos en diferentes roles y con metas comunes.
 CG2 Capacidad para comprometerse ética, social, cultural y profesionalmente en el entorno en el que se encuentre,
valorando y respetando la diversidad y multiculturalidad y comprometiéndose con la preservación del medio
ambiente.
 CG3 Capacidad para comunicarse en un segundo idioma de manera oral y escrita, permitiéndole trabajar en
contextos internacionales.
 CG4 Habilidad para el desarrollo profesional continuo.
 CG5 Identifica, planea, comprende y resuelve problemas de contexto industrial, laboral y social con calidad,
atendiendo a los requerimientos del medio, promoviendo y gestionando sistemas productivos y/u operativos
generales y específicos de su labor.
 CG6 Lidera emprendimientos en la creación de productos y servicios vinculados con la informática.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
 CE1. Identifica ideas de negocio susceptibles de ser implementadas
 CE2. Conoce las características básicas que debe tener un emprendedor para tener éxito.
 CE3. Asume riegos moderados para el logro de un determinado objetivo
Código: F EF 008

SYLLABUS Fecha: 07/06/2018

Versión: 4.0

 CE4. Utiliza los valores y comportamientos característicos del emprendedor en sus desempeños laborales y
profesionales

5. UNIDADES DE FORMACION INTEGRAL Y SABERES


UNIDADES DE FORMACION SABERES TIEMPO
INTEGRAL ESTIMADO
Unidad 1. Espíritu empresarial 1.1 Perfil del emprendedor
1.2 Componentes de la iniciativa
emprendedora 5 Semana
1.3 Roles del empresario
1.4 Los valores que sustentan al emprendedor
1.5 Alternativas para iniciar un
emprendimiento
Unidad 2. Proceso emprendedor 2.1 Origen de las ideas - creatividad
2.2 Selección de la idea
2.3 Concepto de innovación 5 Semana
2.4 Percepción de oportunidades
Unidad 3. Organización de la 3.1 Empresa-Clasificación de la empresa
empresa 3.2 Competitividad – cadena de valor
3.3 Ventaja competitiva 4 Semanas
3.4 Análisis de competidores, de los
proveedores, de los clientes y productos
sustitutos
3.5 Necesidades genéricas y comportamiento
del consumidor.
Unidad 4. plan de negocio 4.1 El negocio
4.2 Misión del negocio 2 Semanas
4.3 Análisis estratégico

1. MEDIACIONES DIDÀCTICAS
ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE BIBBLIOGRAFIA
UNIDADES SISTEMA DE
TRABAJO TRABAJO BASICA
INTEGRADAS EVALUACION
PRESENCIAL INDEPENDIENTE
Unidad 1. Espíritu CE1, Desarrollo de las Revisión de Verificar que el Emprendedor,
empresarial CE3, clases de manera material estudiante participe de hacia un
participativa por bibliográfico y manera activa durante
CE4 emprendimiento
parte de los trabajos el desarrollo de las
estudiantes y el investigativos sobre clases, realice sus sostenible, 2
docente, revisión de los temas de la investigaciones y edición,
material unidad muestre buena actitud Alfaomega
bibliográfico y de con relación a las
videos relacionados actividades asignadas
con el espíritu
empresarial
Unidad 2. Proceso CE1, Desarrollo de las Revisión de Verificar que el Emprendedor,
emprendedor clases de manera material estudiante participe de
Código: F EF 008

SYLLABUS Fecha: 07/06/2018

Versión: 4.0

CE2, participativa por bibliográfico y manera activa durante hacia un


CE3, parte de los preparación de el desarrollo de las emprendimiento
estudiantes y el exposiciones por clases, realice sus
CE4 sostenible, 2
docente, revisión de parte del estudiante investigaciones y
material presente su exposición edición,
bibliográfico y de manera adecuada Alfaomega
exposiciones por
parte de los
estudiantes sobre las
características
básicas del
emprendedor
Unidad 3. Organización CE1, Clases magistrales Revisión de Verificar que el Educando para
de la empresa CE2, con la participación material estudiante participe de que monte su
activa de los bibliográfico y manera activa durante
CE4 empresa y no
estudiantes y elaboración de un el desarrollo de las
desarrollo de talleres plan de negocio clases, realice sus fracase en el
por parte de los resumido investigaciones y intento, Grupo
estudiantes con la elabore un buen plan latino
guía del docente de negocio
Unidad 4. Plan de CE2, Clases magistrales Revisión de Verificar que el Emprendedor,
negocio-Modulo de CE4 con la participación material estudiante participe de hacia un
Mercado activa de los bibliográfico y manera activa durante
emprendimiento
estudiantes y visitas el desarrollo de las
desarrollo de talleres empresariales para clases, realice sus sostenible, 2
por parte de los conocer las investigaciones y edición,
estudiantes sobre las diferentes realice una buena Alfaomega
estrategias estrategias que estas presentación sobre lo
empresariales implementan encontrado durante la
visita empresarial

2. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS

7.1. Bibliografía existente (Recursos bibliográficos institucionales)


 VARELA, Rodrigo. Innovación Empresarial. Editorial Prentice Hall.
 Freire, Andy. Pasión por emprender. Grupo Editorial Norma.
 ALCARAZ, Rafael. El emprendedor de éxito. Editorial Mc Graw Hill.2001.

7.2. Bibliografía complementaria (Textos personales utilizados por el docente).


 Serna, Humberto. Gerencia Estratégica. 3R Editores.
 García Galindo, German. Introducción al empresarismo. Alfaomega.
 Flórez Andrade, Julio. Como crear y dirigir la nueva empresa. Ecoe ediciones.
Código: F EF 008

SYLLABUS Fecha: 07/06/2018

Versión: 4.0

 Polo, Hernando. Simulación empresarial. McGraw Hill.


 Urbano, David. Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la creación de empresas. Editorial UOC.
 Palacios Acero, Luis Carlos. Estrategia de creación empresarial. Ecoe ediciones.

7.3. Ciberbibliografia (link utilizados para la consulta)

 http://documents.tips/documents/gerencia-estrategica-humberto-serna-gomezpdf.html
 http://web.unillanos.edu.co/docus/Emprendimiento%20e%20innovacion.pdf
 http://aulavirtual.tecnologicocomfenalcovirtual.edu.co/aulavirtual/pluginfile.php/520365/mod_resource/content/1/TEORIAS
%20DEL%20EMPRENDIMIENTO.pdf

You might also like