You are on page 1of 29
06132 aera PROGRAMA COOIGO PAGINA niversidad TECHOLOGIA NEDIGA EN LABORATORIO 1 Norbert Wiener GLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA re ue UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO CLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA PLAN CURRICULAR a Les ug ® LIMA - PERU 2019 Vie eter Acai yang 000133 a PROGRAMA 6bIGo PAGINA Universidad TECHOLOGIA WEDICA EN LABORATORIO 6 Norbert Wiener ‘CLINICO ¥ ANATONIA PATOLOGICA S zis inDICE mM. wv. MARCO ESTRATEGICO 4.1Modelo de Formacién Profesional de la Universidad Privada Norbert Wiener 4.2. Misi6n del Programa 4.3 Visién del Programa 4.4, Objetivos Académicos del programa PERFIL DE EGRESO 2.1 Competencias genéricas 2.2 Competencias profesionales LINEAS DE INVESTIGACION ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE FORMACION 4.1, Cuadro de Asignaturas 4.2, Malla Curricular 4.3, Sumillas GESTION CURRICULAR 5.1, Régimen de estudios 5.2. Graduacién y Titulacion 5.3, Certificacion Progresiva Recroays / Si ROBAGO corde la Putas ‘cseroctoaglmico | Zs i 7 PROGRAWA [copies PAGINA niversicias TEGNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener CLINIGO Y ANATOMIA PATOLOGICA Fos 3129 06134 MARCO ESTRATEGICO 1.1 Modelo de Formacién Profesional de la Universidad Privada Norbert Wiener Modelo Experiencia Educativa Excepcional (EEE) La experiencia educativa hace referencia al conjunto de momentos significativos que vive una persona durante una época de su vida (en nuestro caso: su paso poor fa universidad). En especifico: para nuestra universidad dicha experiencia se encuentra organizada alo largo de una serie de semestres académicos, y resulta de la articulacién de sus componentes. Todos estos componentes del Modelo Educativo por competencias de la UPNW se encuentran centrados, orientados hacia la experiencia del estudiante (Saber Declarative y Categorial, Saber Procedimental y Saber Acttudinal). Esta experiencia ya no es vista como un simple recuerdo 0 memoria sino como espacios de construccion de competencias 0 espacios de libertad: os Planos Personal, Cultural y Global En el primero de estos Planos (el Plano Personal) el estudiante tiene la posibildad de edificar su personalidad en términos de integridad, perseverancia liderazgo y emprendimiento. En el segundo (el Plano Cultura) el estudiante ve reafirmada su vocacién social. Se incluyen en este plano las siguientes edficaciones potenciales: enfoque en las personas, trabajo en equipo, az ccna oecert psn pore avo y ean vnitados, OR Finalmente, en el terceto de estos Planos (l Plano Global), el estutiante ve lal . oportunidad de una realizacién trascendental ligada a la investigacion, a ae, %, om generacién de conocimiento original o al aporte innovador de tecnologias. Es en Cereus? este Plano Global que el educador comprende que las TIC no son ya una herramienta itil sino un fendmeno que ha invadido y trascendido todos los rincones del Sistema Educativo (Silva Quiroz & Meturana Casilo, 2017) El logro de competencias excepcionales en el estudiante, producto del Modelo Educative Excepcional (EEE), se dara solo cuando dicho modelo educativo se centre en los tres Pianos del desarrollo personal para que finalmente, una vez estructuradas las competencias _estas se desarrollen segin su estructura tripartita (Saber Declarative y Categorial, Saber Procedimental y Saber Actitudinal) sheath Wine 020135 o PROGRAMA céDiGo PAGINA Universidiod. TECNOLOGIA MEI y DICA EN LABORATORIO Norbert Wiener LINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA ES 4126 MODELO a ine tba EDUCATIVO POR "et COMPETENCIAS. ” upNw. Se “vesien I Pana Personal Interidad Persoverocia | Personae Uiderage Emprendimients 1.2 Mision Formar Tecnélogos Médicos competentes que contribuyan a la promocién, prevencién y recuperacién de la salud de la poblacion, que sean capaces de realizar una investigacién aplicada con el uso de herramientas tecnolégicas; ademas puede desempefarse en diferentes entornos laborales con responsabilidad social. 1.3 Vision Ser una de las mejores escuelas formadoras de Tecndlogos Médicos reconocida ante organismos nacionales ¢ internacionales por ta calidad de su formacién académica y de sus egresados 4.4 Objetivos Académicos del Programa + Formar profesionales Tecnélogos Médicos competentes a través de la integraci6n de conocimientos, habilidades y actitudes, capaces de desempefiarse en diferentes entornos laborales. + Desarrollar actividades de responsabilidad social orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad = Generar investigacién aplicada orientada al beneficio de la salud de la comunidad. WN 800136 Gong PROGRAMA 60160 PAGWA niversi TEGNOLOGIA WEDICA EN LABORATORIO” | ppg i Norbert Wiener CLINICO ¥ ANATOMIA PATOLOGICA siz I. PERFIL DE EGRESO En el Programa de Tecnologia Médica en Laboratorio Clinico y Anatomia Patologica de la Universidad Privada Norbert Wiener, los participantes se preparan para desarroliar procesos que les permitan contribuir a la prevencién, diagnéstico y tratamiento de las enfermedades a través de la puesta en practica de una serie de estrategias y la aplicacion de métodos adecuados a cada situacion y paciente, Para ello, durante el programa, adquieren competencias especificas en el campo de su especialidad competencias que se enuncian a continuacién: 2.1 Competencias Genéricas + Aplica y relaciona los numeros, sus operaciones basicas, los simbolos, las formas de expresién y el razonamiento matematico para producir € interpretar distintos tipos de informacién para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral + Formula tablas y graficos a partir de la seleccién de la informacion relevante para interpretar el problema a analizar, a fin de proponer sus conclusiones, justificar la prediccién y el comportamiento de todos los ‘elementos o variables. + [dentifica y define las estrategias de aprendizaje, a través de la creacion de problemas, de relatos o argumentos al aplicar modelos de Investigacion, a fin de estimular su realizacién personal con un alto grado de satistaccién; obtiene protagonismo en el equipo frente al debate y a la presentacién de resultados. © Usa las TIC como herramienta de ayuda en la formulacion de propuestas viables desde una perspectiva enriquecedora, capaz de cuestionar interrogantes como: zde qué manera se puede ayudar a que se logren los objetivos previstos en un programa de los modelos multimedia? A fin de asumir un rol mas protagonico en la aplicacién de los medios sin frontera en su vida personal y laboral. © Comunica, a través de un informe, las conclusiones y los resultados; integra la palabra hablada y la escrita con sonidos ¢ imagenes; genera nuevas formas de comunicacion desde una perspectiva enriquecedora afin de aplicaria en su vida social, personal y laboral. + Elabora un articule cientifico argumentativo y aplica diversas estrategias discursivas y_las-normas de la Real Academia Espana, velora cada \REviggaq ror on le oH f Escuela Acadeico onli pa ges ee px wang 000137 PROGRAMA ‘CO0IGo PAGINA TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener GLINIGO ¥ ANATOMIA PATOLOGICA P08: 8/2 Uno de los componentes de los articulos respectivos, socializandolos en la vida personal y profesional. + Aplica de forma innovadora los conocimientos que le autogestionen diversos recursos a fin de demostrar que pueden crear una empresa formada bajo ciertas condiciones de riesgo y asumen la toma de decisiones con capacidad critica y proactiva. ‘+ Plantea retos que requieran no solo encabezar equipos, sino tener la capacidad critica para resolver y proponer proactivamente acciones que le permitan la resolucion de problemas. ‘+ Asume actitudes responsables frente a la ética y la moral en los diversos. campos que la sociedad implica, a fin de valorar el codigo de ética en una sociedad cambiante y globalizada * Expone los factores que comprende la Realidad Nacional del Pert a fin de establecer las soluciones a un determinado proceso y valora el ambiente que lo rodea. * Desarrolla habiidades y saberes que le permite ampliar sus conocimientos sobre el mundo, explora sus habilidades sociales y conoce los aspectos culturales propios de la lengua que aprende; ello implica el manejo teérico, gramatical y ortogréfico y su aplicacion en diversas situaciones de la vida cotidiana personal y profesional a un _< [acon [wnremincatsca| ef o [2 z 7 Pats + | accom | mats: w fo] 2 ° 2 resenca CTT Pa ER s| wo [“tsoncronsts”| [0 | 2 2 3 resenca, cco taros0 Boca eLULARY 5 patsenca fs] ome MOLECULAR eo 3 $ SUB-TOTAL 3s | * | =» nowereoeus | Aes o€ woms | worss one o | coo crores twcoauosn wn eopeee ASIGNATURA estuios | | recnicas | pracricas = REQUISITO. i: meio TSERAROW >] acroos | tesemmous | eo fo] + 2 2 resect EnSDNAL rcoacisy mc >| sczoor | pneseneme * #006 | ARGUMENTACION ee ” ® ¥ STARTERS PRERCRT bles eet o | acawr | vamausen | og fo | 2 2 3 ronson FET, w| sce | mots | oo fo | 2 ° 2 | acon PRETO i | ae |womorsoocn| @ | o | 3 : 3 | icon TOR | wo |ounmencemmn | & | o | 2 : 7 sun Tora ape GS ted dQ 0 NANG 000140 ~ ers SES Fr Universidad ‘TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO POS ~y 9/26 Norbert Wiener CLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA 2 vovercocr | Arce | agg} Hous | ons 7 ASIGNATURA ESTUDIOS eoricas | pracricas | S*EOTOS Requisiro | MOPAUDAD aaa ao sia lcs [8 [tcaosa | ratouosiacenera | cP 2 2 3 vesoan_ | Presenciat l SUB-TOTAL 10 16 18 Ns ASIGNATURA estupios |™°| reomicas | pricricas REQUISITO HON Tiamncoca TOXICOLOGIA . * * 4 aus ns PRESENCIAL Le, ra Aiport 7 lutea 00141 wand PROGRAMA ‘CODIGO ‘PAGINA Universidad TECNOLOGIR MEDICA EN LABORATORIO me 16/5 Norbert Wiener CCLINIGO Y ANATONIA PATOLOGICR womereveta | Aneave worts | womas me w+ | coosco 10 o ASIGNATURA ESTUDIOS, ‘reoricas | prdcricas | “ETS | peouisito | MOPAUOAD ‘VIL, | T ATENCION as| ico | onmmy | oe | 0 | 2 4 | aczooa | presence comunioxb | FREER 26 ic30s2 | BioaUIMIcA @ ° 2 4 4 1c30a1 a7] uca0sa EPIDENIOLOGIA e lo 2 2 3 acanos | PRESENCIAL SERRE ] FRET as| csose | Teens | op fo | 2 2 3 coin Tes | PRET 2 | canes | nemarovocia o| 2 + ~ | oe tos | REENORT yo] csose | mmmunowoca |e | o | 2 ’ | se Gus TOTAL 2 30 2 Apnea De - 4 ®) IS 2) (2 z iS ) S ¥ HORAS HORAS a yer nomoneceta | Anence oe Feros Pa 0 cxtorros woos poms: ASIGNATURA esTUDIOS °° | reoricas | pRACTICAS REQUISITO waco Ta si] vcsncr | evcrenoroce | ss | o | 2 4 a | tera | esr tose ‘oauinca sPUCADAAL a le za | cance | SUDA s lo} 2 ‘ 3052 | ppesewciat cinco Tenaro.osie _— mrucaoaal | gg : a lin a “_ LABORATORIO * * C3055 | presenciat culo Tamunouocla MPUCAOS AL aa] csosa | APUCADA AL s [ol] 2 4 4 | 13086 | presencuat cunico. tweroootocia nex r ° 4 3 | tessa ss] canes | METODeLosige of a presencia, TeTena ne aesTn Deus cAubaD EN 36 | veaoss | DELACAUDAD we Jo} 2 2 3 Rese, b= TOTAL i 2 2B Z| A= ‘ ‘ SORADO POR. TR Set Diggbie Escusta Academice he od Profesional was 000142 : PROGRAMA CODIEO PAGINA Universidad TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO es a1753 Norbert Wiener CGLINIGO Y ANATOMIA PATOLOGICA Nowane nes | AREA oF worss | norss pre ne | coo vn créorros mooauan | S050] “astanarura | estuoios |"™®°| reonicas | erAcricas Reauisito vwarcto TOGENETIC te3082 | presencia a] ucaon | eresenmmen Tes Tg | a ‘ «| tee se crrotosia a8) sora |cénvcovacmay| e | o] 3 4 s | tes | ppesencat ESPECIAL oischo ve 29 | coor | easasovermoc| e |o| a 4 3 | wes06s | peesencun aRRERA 40] icaor | saicotosia s |o} 2 2 a | vc206 | opesencvae | uca07s | vrotosia we fo] 2 2 a | ves06 | present a euectwo e fel oa 2 2 waste | 7 ORO SUB-TOTAL a 8 Ey WA © S Alcreas! nomene oes | Ana oe worss | noms | cweoras | | sooatioan = [conic asionatura | estuows | ™®° | reonicas | prAcricas requistTo vin cieto Tes068 {BANCO De SANGRE PReseNciaL 2 s lo] 2 ‘ + as | wcaner | NCO DE SANGR ics06 ; cs061 ratcrasioLoata a 2 s fo] 2 ‘ a | tao . some | cuca vsanTania 1307 | presencia (esos ‘i 13068 unvTeRpReTacion eN 6 | s |o| o 4 2 | tca05e | presencia | Lc3083_] sgoraoRio cuNtco tca074 3075 tcs0e2 ‘ono a 2 a5] icaosa | BORATOR s fo] 2 4 | te3062 |) presewciat FORENSE tex0se — DESARROLLO OF “TRABAIO OE FIN DE of 1 PRESENCIAL CARRERA ; eS } S re ie 7) AVN yam co PROGRAMA cODIGO PAGINA Univer eiead TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO OF Norbert Wiener CLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA “ate “a uectwo e feloa 2 2 at SUB-TOTAL @ 2 » womeneoes | AReace woras | mores pre ns | e60160 0 i mooauioan asicustura | csTuoI0s reomicas } oracricas | “7° | pecunsio | MOPUPA! x eicko Tae cz wo] cron | mectessme | oe Jo | o wo | 2 | testes | mresenen, canes e3085 0 euecrwo e fel oa 2 2 PreseNciAL SUB-TOTAL a 2 2 womene eta | ARea oe woras | woras Pre | co0% ir ReorTos ooauan ne | cOo160 asionarura | esrupias | ™*° | reonicas | pracricas | “ requisiro | MAH xen PRACTICAS PRE T 1 P 4 Present si] casa | ,PRACreasene | ee | o | 0 x0 | tester a 508- TOTAL e «0 20 ‘TOTAL DEL PROGRAMA 8 aa 200 CURSOS ELECTIVOS nowoncoeta | Antace woras | ons one ° cetoros woosuoan fe coo ASIGNATURA estuoios | *° | reoricas | prscricas reauisrto | MO w 1] core [rmonemcincsT ee Te [a 2 7 race TarROOUCGOWA aE Uscewas | fe | a 2 2 RADO POR 7 Apevisqpe ror wheat Escuela Academice 7 = E Profesional pet Tyas wiogiMator om teeing “ NAN 000144 iavercdad PROGRAMA. CODIGO, PAGINA rs | TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener GLINIGO Y ANATOMIA PATOLOGICA Pos 13129 od acco | ‘nowonenen come | vncvonenen | op Te | a 4 2 utomnes005 vonmnese | ase wows | woes - ASIGNATURA ESTUDIOS PO | reoricas | practicas | “ * | Requiso a TiSoRIET ogi mca a | coo [REET] oe [ol a | a 2 | core | enesencat a var FORENSES: ° £ 1 * 3 oe PRESENCIAL TurowaTancon cos | ‘numomrons | oe |e | a 2 > | scams |rermomec sty “CLINICO, e vs > UB — TOTAL 3 6 6 is =\ z %, = S $ vemmenesn, | dense wows | wons we | Seles? ne re a IPC “ créon \UDAD -— ee ASIGNATURA stuns | °° | reomicas | practicas 705 | reauisito a z TUSSI peroneal + | won | diwemiescs | fe] a 2 fa | ccous: | aresencms Tn owen ierEOneS a TREES FEE “ REVISADO POR 000145 iiciversiied PROGRAMA ‘CODIGO PAGINA lworsicta ‘TECHOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener CGLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA Foe saree 4,2 Malla Curricular y emiinprineiny ‘nied | lic | ss! Wate | | Jl || singe getio Haiagindete | | Steed ite 7 imvesioein | eration x tis Protest —— PROGRAMA ‘CODIGO, PAGINA Universidad TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO 151 Norbert Wiener GLINICO ¥ ANATONIA PATOLOGICA a 4.3 Sumillas PRIMER CICLO COMUNICACION La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza tedrico-practica. Tiene como propdsito fortalecer la capacidad de comunicacién oral y escrita mediante la aplicacion de las principales convenciones normativas de la lengua espahola. Comprende los siguientes contenidos tematicos: la comunicacién y la normativa, estrategias de comprensién lectora, redaccién de textos academicos y el uso de tecnologias de la informacién. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teérico — practica Tiene como propésito desarrollar la capacidad de estudio y el aprendizaje a través del conocimiento y la practica de los métodos y técnicas de trabajo intelectual para el acceso, procesamiento, interpretacién, asi como la comunicacién de la informacién. Propicia el trabajo grupal y la aplicacisn del método cientifico para la elaboracién de tareas académicas de nivel superior. Comprende: estrategias de autoaprendizaje, aprendizaje colaborativo, registro de fuentes de informacion y redaccion cientitica y el aprendizaje interactivo, ( MATEMATICA BASICA La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teorico practico. Tiene como propésito que el estudiante utilice sus capacidades de razonamiento deductivo y analitico para producir e interpretar la informacion y resolver problemas que implican la toma de decisiones. Comprende el estudio de la logica matematica, teorla de conjuntos, sistemas numéricos y funciones de variable real, INGLES | La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teérica. Tiene ‘como propésito desarrollar la capacidad de comunicacién oral y escrita al aplicar las principales convenciones normativas de la lengua inglesa. Comprende los siguientes contenidos tematicos: Verb to be y Simple Present Tense, las que les permitiré desarrollar las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribir, % i x X 000146 Aan my gs i § x 000147 aii of QA ineewnd PROGRAMA COnIGo PAGINA | nl M TECHOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener GLINIGO ¥ ANATOMIA PATOLOGICA, FO wi2o CLAVES PARA SER UN LABORATORISTA CLINICO EXITOSO La asignatura pertenece al érea de Estudios Especificos y es de naturaleza tedrico-practica, Tiene como propésito conocer la historia y prospectiva de la carrera de Laboratorio Clinico y Anatomia Patolégico. Comprende: historia de la tecnologia médica, competencias y perfil profesional del Tecndlogo Médico en Laboratorio Clinico y Anatomia Patolégica, rol profesional dentro del equipo de salud y prospectiva de la carrera BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Laasignatura pertenece al érea de Estudios Especificos y es de naturaleza tedrico-practica Tiene como propésito que el alumno adquiera informacion actualizada, integral y organizada sobre biologia celular y molecular. Los contenidos son: Biomoléculas, la célula y membrana celular, organelas, nucleo y ciclo celular, interaccién y seffalizacién celular, técnicas de biologia celular y molecular, leyes de la herencia y genética del sexo. SEGUNDO CICLO LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL La asignatura pertenece el rea de Estudios Generales y es de naturaleza tedrico — practica y vivencial, Tiene como propésito promover y potenciar los conocimientos, las habilidades socioemocionales y las actitudes de liderazgo personal que le permitan adaptarse a situaciones diversas y plantear alternativas de soluciones eficaces, con mayor seguridad y motivacién; desarrolla capacidades gerenciales de su desarrollo personal. Comprende: ica, liderazgo, habilidades sociales € desarrollo de la programacién neurolingui intrapersonales y la elaboracién y fortalecimiento de su proyecto de vida. REDACCION Y ARGUMENTACION La asignatura pertenece al rea de Estudios Generales y es de naturaleza teérico-practica Tiene como propésito desarrollar y aplicar diversas técnicas y estrategias de redaccién y arqumentacion en la produccién de textos académicos. Los estudiantes muestran una visién analitica, reflexiva y critica de la realidad y se apoyan con los recursos tecnolégicos y aspectos bésicos de la Investigacion cientiica. Comprende: el texto académico y el proceso de redaccién; el texto expositivo y las estrategias discursivas; el ensayo y las estrategias argumentativas; el ensayo y la contra argumentacién, A DOFOR rs (GRE tte Beast ai hake Gale: As 48 ys esol = = PROGRAMA CODIGO PAGINA Universidad TECNOLOGIA NEDIGA EN LABORATORIO Pos 17/29 Norbert Wiener CLINIGO Y ANATOMIA PATOLOGICA ESTRATEGIAS DIGITALES EN EL MANEJO DE LA INFORMACION La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza tebrico-practica, Tiene como propésito proporcionar al estudiante un conjunto de herramientas informaticas para emplearlas en el manejo de la informacion vinculada a sus diferentes actividades académicas. Comprende: pagina web institucional y sus servicios, busqueda de informacion y redes sociales, aplicaciones basicas para presentaciones, informes y calculos INGLES 11 La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teérica. Tiene como propésito fortalecer la capacidad de comunicacién oral y escrita; aplicando las principales convenciones normativas de la lengua inglesa. Comprende los siguientes contenidos teméticos: Simple Present: frequency adverbs y Present Progressive, los cuales les permitirén desarrollar las habilidades de escuchar, habler, leer y escribir, hace uso de los avances tecnolégicos de videos y multimedia. MORFOFISIOLOGIA La asignatura pertenece al area especifica y es de naturaleza tedrico-practica. El propésito es relacionar la estructura y funcién de los diferentes sistemas del cuerpo humano. Comprende: sistema esquelético, muscular y nervioso; sistema cardiovascular y respiratorio; sistema digestivo, urinario y reproductor; organos de los sentidos, equilibrio de liquidos y electrolitos, QUIMICA GENERAL Laasignatura pertenece al drea de Estudios Especificos y es de naturaleza teérico-practica Tiene como propdsito desarrollar la capacidad de andlisis © interpretacién de las transformaciones de la materia. Comprende: la materia, nomenciatura inorgénica y estequiometria, unidades quimicas de concentracién, quimica orgénica, funciones oxigenadas y nitrogenadas. TERCER CICLO ESTADISTICA La asignatura pertenece al area especifica y es de naturaleza tedrico-practica. Tiene como propésito aportar al estudiante el marco conceptual de los métodos estadisticos y su aplicacién en el tratamiento de analisis de datos cuantitativos desde la recoleccion, procesamiento, presentacién, interpretacién, hasta la obtencién de conclusiones de utados de un problema en base al método cientifico, relacionados a ciencias de la salud, — JORADO POR. VISPEQPOR, Kaitos Ws 000149 PROGRAMA |__—CODIGO. PAGINA Universidad TEGNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO ae a Norbert Wiener CLINIGO Y ANATOMIA PATOLOGIGA OS gestion y derecho. Comprende: conceptos basicos de estadistica, estadistica descriptiva, teoria de la probabilidad, correlacién y regresi6n lineal simple. EMPRENDEDURISMO La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teorico-practica Tiene el proposito de reconocer y desarrollar el potencial emprendedor mediante el planeamiento, la organizacién y la realizacion de actividades innovadoras y creativas; al mismo tiempo, adoptan la concepsién emprendedora de vida con la practica de actitudes solidarias, cooperativas, éticas y de compromiso con una sociedad mas justa. Comprende la autogestion de recursos y tora de decisiones, la capacidad critica y proactiva INGLES II La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teérico - practica Tiene como propésitos fortalecer la capacidad de comunicacién oral y escrita; aplicar las principales convenciones normativas de la lengua inglesa. Comprende los siguientes “© contenidos tematicos: Modal Can, Can not, y el pasado simple del verbo To be y Past tonse| > estos temas les permitirén desarrollar las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribir. \% ANALISIS INSTRUMENTAL Y EQUIPOS EN LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza tedrico-practica. Tiene como propésito aplicar el fundamento de los principales métodos instrumentales al uso de los instrumentos y equipos de laboratorio que emplearan en el transcurso de su formacién profesional para procesar los diferentes especimenes. Comprende: medidas de bioseguridad, esteriizacién, manejo de residuos biocontaminados; calcul de unidades, reconocimiento de materiales en el laboratorio clinico, equipos de laboratorio, mantenimiento de equipos y materiales; automatizacion en laboratorio clinico, HISTOLOGIA HUMANA. La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza teorico-practica Tiene como propésito reconocer y diferenciar las estructuras tisulares que constituyen el ‘cuerpo humano. Comprende: tejidos fundamentales del organismo: epitelial, conectivo y muscular; tejidos especializados: seo, cartilaginoso, sanguineo y hematopoyético, sistemas: cardiovascular, glandular, tegumentario, nervioso y linfatico: aparatos. respiratorio, excretor, digestivo y reproductor. REVISAL Ny ag QA 090150 Universidad ae OBIS PRGWA TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener ‘GLINICO ¥ ANATOMIA PATOLOGICA be teres PATOLOGIA GENERAL La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza tedrico practica. Tiene como propésito reconocer e interpretar los cambios y lesiones anatomopatolégicas producidas en el organismo humano, su etiopatogenia y su fisiopatologia. Comprende: patologia celular © inflamacién; inmunopatologia y enfermedades infecciosas, relacion huésped — parasito; enfermedades genéticas y neoplasias CUARTO CICLO REALIDAD NACIONAL La asignatura pertenece al drea de Estudios Generales y es de naturaleza teérica. Tiene como propdsito fundamental que el estudiante desarrolle ta capacidad interpretativa, analitica y critica de una manera responsable e integradora de la realidad peruana, a fin de entender las posibilidades como nacion en el contexto de un mundo globalizado Comprende: la sociedad peruana en su faceta socioecondmica y politica, asi como en su/~ faceta cultural y legal ‘és tA . & = 2 ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza teérice - practica Tiene como propésito potenciar el desempefio y formacion ética y moral del ser humano y ‘asumir una conducta responsable frente a la sociedad mediante el analisis, la reflexion y la critica de los problemas que afectan al ser humano en la sociedad actual; aplica los fundamentos éticos y el compromiso social. Comprende: fundamentos de la ética, moral y deontologia: la ética en relacién a los fundamentos de la responsabilidad social INGLES IV La asignatura pertenece al area de Estudios Generales y es de naturaleza tedrico - practica. Tiene como propésito fortalecer ta capacidad de comunicacién oral y escrita; aplica las principales convenciones normativas de la lengua inglesa. Comprende los siguientes contenidos teméticos: Future Be goinglo, Review Present, Past and Future, los cuales permitiran desarrollar las habilidades de escuchar, leer, escribir y aplicar una fluida y correcta expresion oral FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA La asignatura pertenece al rea de Estudios Especifices y es de naturaleza te6rico-practica, Tiene como propésito conocer la naturaleza, la biotransformacion, los mecanismes de ia y su aplicacion en el diagnéstico de las none onggeianases por se 5 Od8151 wie NANA _ ined PROGR ase ra TECHOLOGIA NEDA EN ABORATORG Norbert Wiener LINIGO V ANATOMIA PATOLOGICA Pas 20/28 medicamentos, sustancias utilizadas en la industria y agricultura. Comprende: farmacologia general, farmacologia del sistema nervioso, respiratorio, digestivo, cardiovascular y renal toxicologia general, intoxicacién por plaguicidas, intoxicacién por disolventes y vapores, intoxicacion por metales pesados, intoxicaciones medicamentosas. HISTOTECNOLOGIA La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza te6rico- practica. Tiene como propésito emplear metodologias de tincién y coloracién que permitan el estudio estructural y quimico, organico e inorganico de los tejidos normales y patolégicos ‘mediante la aplicacion de procedimientos histotecnolégicos. Comprende: toma de muestras, fiiacion y procesamiento de tejidos, microtomia; coloraciones tisulares y citolégicas basicas: hematoxiiina - eosina y papanicolaou; coloraciones especiales para amiloides, carbohidrates, fibras, tejido nervioso, pigmentos, microorganismos e inmunchistoquimica PARASITOLOGIA La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza tedrico- préctica. Tiene como propésito identificar los pardsitos de importancia médica, reconociendo sus caracteristicas, clasificacién, las enfermedades que producen, asi como el empleo de los procedimientos para su recoleccion, manipulacién e identificacion Comprende: caracteristicas generales y clasificacion de los parasites; protozoarios pardsitos del aparato digestivo del hombre, protozoarios parasites de sangre y tejidos; nematelmintos y platelmintos, artropodos de interés médico; métodos de diagnéstico parasitolégico. RANA Re Arta ae re QUINTO CICLO &g > i2 2 6 3 ATENCION PRIMARIA Y COMUNIDAD GOs La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza teérico-préctca eres 7 Tiene como propésito disefiar y ejecutar actividades preventivas promocionales en el campo de laboratorio clinico para las diversas etapas de vida. Comprende: laboratorio clinico en el proceso salud-enfermedad, actividades del laboratorio clinico en atencion primaria y ‘comunitaria; educacién para la salud, BioauiMIcA La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza tebrico-practica, Tiene como propésito identiicar fos componentes quimicos celulares del ser humane, los rocesos metabéilicos y bioquimica dé Tos fluidos del cuerpo mediante el empleo de los ayes 000152 ~ “PROGRAMA, cObIGO. PAGINA, Universidad Free sLOGIN MEDICA EN LABORRTORIO™-| po a7 Norbert Wiener ‘CLINIGO ¥ ANATOMIA PATOLOGICA ° ae principales procediinientos de identificacin y cuantificacién molecular: Comprende: bioguimical estructural, bioguimica metabélico-funcional. EPIDEMIOLOGIA (a asignatura pertenece al drea de Estudios Especificos y es de naturaleza teérico- practica, Tiene come propésito identificar las causas y causalidades del proceso salud-enfermedad. Comprende: campo de accién de la epidemiologia, tipos de estudios epidemiolégicas, validacion de los disefios epidemioligicas y evatuacién de los estudios epidemioisgicos: ‘GERENCIA EN TECNOLOGIA MEDICA La asignatura pertenece al area de Estudios Espedificos y es de naturaleza teorico-practica. Tiene como propétito desarroflar capacidades para gestionar y administrar un laboratori. de analisis clinicos. Comprende: proceso administrative, gestion y administracion de recursos humanos, gestién y atiministracién de-recuirss logisticas y financieros, calidad de los servicios de salud HEMATOLOGIA La asignatura perteriece al atea de Estudios Espetificos y es de naturaleza tebrico-préctica iene como propésito emplear metodologias de laboratorio para el studio det tejido ‘sanguineo. Comprende: toma de muestra, anticoagulantes, hematopoyesis, estudio de los ‘elementos formes de la sangre, hemostasia 5 INMUNOLOGIA La asignatura pertenece af area de Estudios Especiticos y es de naturaleze lebrico-practica Tiene como propdsito reconocer la conformacion del sistema inmune y los mecanismos dé la respuesta inmune interelacioriando estos con los procesos salud-enfermedad. Comprende: inmunologia e lamunidad; sistema inmune humoral; respuestas inmunitarias mediadas por células y sus mecanismos efectores; inmunidad frente a infécciones; inmunopatetogias, SEXTO CICLO BACTERIOLOGIA La asignatura pertenece al area'de studios de Especialidad y es.de naturaleza tedrico- préatica. Tiene como propesito desatrollar jas capacidades para aistar e identificar tas bacterias de interés clinico utllzando sus caracteristioas taxondmicas, morfolégi fisiotogicas y genéticas. Comprende:..taxonomia, morfologia fisiologia_y genética By a ND ifdef cucls Acaderuce Sant) SBfotesiona! fond oo roy Be co) a iad en, SPROGRAMA 7 ‘CODIGO: PAGINA. TECHOLOGTA RwCHftner TERRORS RRRENER® [ros wei bacteriana; bacterias gram positivas, bacterias gram negatives, anaerobios, micopiasmas y bacterias con pared celular defectuosa, BIOQUIMICA APLICADA AL LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de nattiraleza teérico- prdctica. Tiene ‘como propésito desarroliar las diversas metodologlas de diagnéstico bioguimico en el laboratorio, su fundamento, el andlisis, discusién ¢ interpretacién de casos, ‘Comprende: bioquifnica clinica, estudio de las alteracionies dei metabolismo, bioquimica de los fluidos biol6gices, uroanalisis. HEMATOLOGIA APLICADA AL LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza teérico- préctica, Tiene como propéstto desarrollar las diversas metodologlas de labofetorio eripleadas para-el estudio y diagnéstice de las alteraciones hematolégicas, su Sundamento, el analisis © interpretacion de casos. Gomprende: hematolagia élinica, estudio dé las anemias, estudio de las alteraciones dé la hemostasia, estudio de las leucemias. INMUNOLOGIA APLIGADA AL LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece a] drea de Estudios de Especialidad y es de naturaieza tedrico, practic, Tine como propost deseo einterpttarlas pruebas inmunolégicas utlizadas diagnostico inmunolégico, estudio de las alteraciones del sistema inmune, diagnéstico de enfermedades infectocontagiosas. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La asignatura pertenece al érea de Estudios Especificos y de naturaleza teonico-practica, Tiene como propésito disefiar el perfil de un proyecto de investigacién en el campo de la salud. Comprende: concaptos basicos de ciencia investigacion cuantitaliva y cuelitativa, 1 del problema de investigacién y marco proceso de la investigacién cientifica, constru teérico, aspectos éticos. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece al drea de Estudios Especificos y és de naturaleza ledrico-practica Tiene come proposite aplicar fas buenas practicas an el laboratorio clinico, esténdares de calidad y normas intemacioneles, Comprende: flosotta de la calidad y principios generales sa.conttel de calidad.; requisites y de gestién de las Normas ISO; 900%, 15189, Ang 600154 a PROGRAMA 60166 PARA —_ TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener CLINIGO ANATOMIA PRTCLOGION Ps 23/20 17025 y 19011; sistema de gestion aplicado a bioquimica, microbiologia e inmunologia; acreditacién en el laboratorio clinico en hematologia y banco de Sangre SETIMO CICLO CITOGENETICA HUMANA La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza tebrico- practica, Tiene como propésito emplear los métodos y técnicas de estudios citogenéticos en el diagnéstico, evaluacion del tratamiento y pronéstico de las enfermedades que tiene como causa de origen una alteracién genética, Comprende: citogenética humana, cromosomas humanos; métodos de estudio citogenstico, técnicas de bandeo cromosémico; citogenética clinica, alteraciones cromosomicas autosémicas; citogenética molecular: bases genéticas del cancer. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL Y ESPECIAL La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza tedrico- practica. Tiene como propésito interpretar los cito extendidos y secreciones cérvico vaginales y de liquidos corporales a través de la aplicacién de métodos y tecnologias para Ja toma de muestra, preparacién de reactivos, fijacion y coloracién hasta su respectivo diagnéstico. Comprende: citologia cérvico vaginal hormonal e inflamatoria, alteraciones morfologicas y procesos pre-malignos y malignos; citologia del aparato respiratorio, liquido de cavidades y tracto urinario; biopsias, aspiracién con aguja fina. DISENO DE TRABAJO DE FIN DE CARRERA. La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza tebrico-practica. Tiene como propésito elaborar un proyecto de investigacién en el campo de salud en base a las normas vigentes. Comprende: disefio metodolégico, construccién y validacién de instrumentos de investigacién, aspectos administrativos. micoLocia La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza tedrico- préctica. Tiene como propésito aistar ¢ identificar hongos y levaduras de interés clinico a través de sus caracteristicas culturales, morfoldgicas y bioquimicas. Comprende: morfologla, estructura, reproduccién, fisiologia y clasificacién taxonémica de los hongos; dermatofitos, micosis subcutaneas, micosis sistémicas. y hongos oportunistas. ge * o WA _ = PROGRANA 00160 Universidad TECHOTOGIA MEDICA EN LABORATORIO = Norbert Wiener ELINIGO ANATOMIA PATOLOSICA Pos 24/28 VIROLOGIA La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza tedrico- practica. Tiene como propésito: aplicar las metodologias de laboratorio para el aislamiento, cultivo € identificacién de los virus de interés clinico relacionandolos con los aspectos de ‘su patogenia, Comprende: virus, estructura clasificacién, patogenia; métodos y técnicas de aislamiento e identificacion viral; virus de importancia para el hombre, técnicas diagnésticas de infeccién viral OCTAVO CICLO BANCO DE SANGRE Y HEMOTERAPIA La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza teérico- préctica. Tiene como propésito aplicar los fundamentos, principios y criterlos empleados en los bancos de sangre 0 centros de hemoterapia y realizer procedimientos de Inmunchematologia e inmunoserologia, Comprende: promocién y donacién de sangre, obtencién de hemocomponentes, inmunohematologia; hemoterapia, reacciones y efectos adversos a la transfusién; control de calidad y tecnologias aplicadas. MICROBIOLOGIA CLINICA Y SANITARIA La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza terico- practica, Tiene como propésito realizar el diagnostico microbiolégico del proceso infeccioso, y la identificacion y cuantificacién de microorganismos relacionados con los aspectos sanitarios. Comprende: mecanismos de patogenicidad microbiana y resistencia antibidtica, diagnéstico microbiolégico de las enfermedades infecciosas, control microbioldgico de alimentos y aguas, transmision de enfermedades e infecciones intrahospitalarias. INTERPRETACION EN LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece al area de Estudios de Especialidad y es de naturaleza préctica Tiene como propésito aplicar los conceptos y las metodologias impartidas en las asignaturas de formacién profesional orientadas a los estudios de casos que permite establecer y plantear soluciones sobre las interferencias que se presentan en el laboratorio clinico; interpretar los resultados de laboratorio, asi como interpretar y deseribir problemas en la fase pre analitica, analitica y post analiice. Comprende: interpretacién en el laboratorio de bioquimica, el laboratorio de hematologia; el laboratorio de microbiologia, el laboratorio de inmunologta, banco de sangre, anatomia patolégica ;ORADO POR, ie Eaoula Academica ‘Profesional oo S ot wins 00156 aiveraidad PROGRAMA cODIGo PAGINA ioiversi ae TECNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO — Norbert Wiener ‘CLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA = 25/29 LABORATORIO FORENSE La asignatura pertenece al area de Estudios de especialidad y es de naturaleza teérico- préctica. Tiene como propésito emplear metodologias laboratoriales en el ambito forense con fines reconstructores e identificadores. Comprende la etapa pre - analitica de escenario del suceso y necropsia legal; la etapa analitica de examen en muestras de sangre, semen, alas y pelos, y huellas dactilares, quiroscopicas, pelmatoscopicas y quellotoroscépicas; Ia Etapa Pos-Analitica de Reconstruccién, Informe Forense y Debate Pericial. DESARROLLO DE TRABAJO DE FIN DE CARRERA La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza tesrico-practica Tiene como propésito ejecutar el proyecto de investigacién y redactar el informe final Comprende: racoleccién, procesamiento y analisis de datos; presentacion de resultados y discusién de hallazgos; elaboracién de conclusiones y recomendaciones; redaccion y sustentacién det informe final de investigacion NOVENO CICLO PRACTICAS PRE PROFESIONALES | La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza practica. Tiene como propésito la integracién de los conocimientos adquiridos y su aplicacién en e desemperio profesional, Comprende: rotacién en hematologia, rotacién en bioguimica, rotacion en inmunologia DECIMO CICLO \ PRACTICAS PRE PROFESIONALES II La asignatura pertenace al area de Estudios Especificos y es de naturaleza practica. Tiene como propésito la integracién de los conocimientos adquirides y su aplicacion en el desempefio profesional. Comprende: rotacién en microbiologia, rotacién en banco de sangre, rotacién en anatomia patologica. ‘SUMILLAS ELECTIVOS Linea de énfasis 1; LABORATORIO CLINICO APLICADO A LA MEDICINA VETERINARIA REM yas 000157 Universidad [ 2 PROGRAMA COHIGO PAGINA, ac FECHGLOGA MEDICA EN CABORRTORIO” Norbert Wiener | atiniso VANATonanarGLOGion Pos 2128 + PATOLOGIA CLINICA VETERINARIA. La asignatura pertenece al area de Estudios Espscificos es de naturaleza teénco- prdctica cuyo propésite es aplicar los conceptos basices de la fisiologia animal para identificar et posible.origen de las variaciones que'se puedan observar en la palologia de los animales menores. Comprende: dindmise fisioldgica. en animales menores, dindmica patolégica en animales menofes, alferacién en los valores de referencia a causa de eétados espectfices: estrés, ejercicio, tratamiento farmacolegico, manejo de la muestra, « HEMATOLOGiA Y SIQQUIMICA CLINIGA APLICADA AL DIAGNOSTICO VETERINARIO La asignatuta pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza te6rico- practica cuyo propésito es aplicar las pruebas de laboratorio clinice para tdentificar disfuncicnes de’ orden hematolégice y bioquimico en animaies menores. Comprende: hematolagia diagnéstica, Bioquimica diagndstica, Unianalisis, Diagnéstice toxicolégico. + INMUNOLOGIA Y MIGROBICLOGIA CLINICA APLICADA AL, DIAGNOSTICO VETERINARIO La asignatura pertenece i area de Estudios, Especitices y-es de naturaleza tebrico- practica cuye propasite’ es aplicar las pruebas de laboratorio clinica para identificar as enfermedades. infecciosas y desérdénes inmunolégicos en animales menores realizando ui buen manejo de los programas y procedimientos. aplicados en. la prevencién y contral de enfermedades zoonéticas al enfatizat en la problematica actual, Comprende: Diagnostica microbiolégico, diaghostico parasitologico, inmunodiagnéstico, papel del laboratorio clinica en la epidemiologia y salud publica. Sees, , 2 es Linea de énfasis 2: PROCEDIMIENTOS EN MEDIGINA LEGAL & Syn, eee J + INTRODUCCION.A LAS CIENCIAS FORENSES eis La aéigriaiura pertenece al rea de Estudios Especiliccs y es de-naturaieza te6rica y practica. Tiene come propbiito conocer y entender les principios y fundamentos de fas ciencias forenses y medicina legal. Comprende: procedimientos forenses basices en las etapas pre-anailticas, analitcas y post-analiticas, + PROCEDIMIENTOS FORENSES La asignatura partenece al Area de Estudios Especificos y es de naturaleze teérica y eX prdctica, Tene come propbsl@Gatiocer y entender los principios y fundarentos de tas & metodologias espacialgs'e el cari forense. Compre: sa invostgg SBtense Si E RoR \ GE SSSR POR Tc AproaabQhore a \§] ae ffi de Erinn Arosa Vierctordeeatincotion) Sane qwing 000158 pha PROGRAMA ‘CODIES PAGINA Iniver TEGNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener GLINICO ¥ ANATOMIA PATOLOGICA, Pos arta mediante la observacion de hechos delictivos, induccién de procedimientos, generacién de hipétesis, experimentacién laboratorial, andlisis de resultados, generacién de conclusiones; as{ como el asesoramiento judicial mediante ta opinisn profesional, el peritaje forense, la recomendacién especializada, sugerencia técnica, ilustracién de resultados e instruccién de dictamenes, + INSPECCIONES FISCALES EN LA PREVENCION DEL DELITO La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza tetrica y practica. Tiene como propésito conocer y entender las acciones y funciones de la Fiscalia en relacién a la prevencién del delito en el ambito asistencial. Comprende’ definicion, naturaleza, ambito, atribuciones, funciones, acciones, operatives y certificacion profesional Linea de énfasis 3: ROBOTICA Y AUTOMATIZACION EN LABORATORIO CLINICO + FUNDAMENTOS DE LA ROBOTICA EN EQUIPOS AUTOMATIZADOS La asignatura pertenece al area de Estudios Especificos y es de naturaleza Te6rica y préctica. Tiene como propésito conocer y entender el proceso de instalacion implementacin de los equipos automatizados en sus diversas modalidades y presentaciones en los diferentes campos de aplicacién del Laboratorio Clinice y ‘Anatomia Patolégica. Comprende: introduccién general de la automatizacion; ventejas y beneficios; impacto de la automatizacién; requerimientos técnicos (RTM) segtin complejidad de los instrumentos y niveles de taboratorio; electricidad, Temperatura, rang UPS, pozo a tierra infra-estructura; fundamentos de la robética y los equipos <* "e automatizados en laboratorio clinic y anatomia patolégica, rf + AUTOMATIZACION EN LABORATORIO CLINICO La asignatura pertenece al rea de Estudios Especifices y es de naturaleza tedrica y practica. Tiene como propésito conocer y entender los fundamentos en automatizacion Microbiologia, Hemoterapia y Banco en Quimica Clinica, Hematologia, Inmunologia, de Sangre y procedimientos histolégicos: Tipos de analizadores, fundamentos y metodologias que utilizan; especificaciones técnicas, caracteristicas; ventajas y beneficios, reactivos que utlizan, manejo y funcionamiento del cada sistem: mantenimiento diario, semanal y segun necesidad y resolucion de problemas frecuentes de los equipos automatizados en Quimica Clinica, Hematologia, Inmunologia, Microbiologia, Hemoterapia y Banco de Sangre, procedimientos istoldgicos de un Laboratorio Clinico y Anatomia Patolégica, RS BYRADO POR CN (AB Escusia Acaderico Dee _Protasir De 3 oco1s9 PROGRAMA GODIGO PAGINA) ; TECNOLOGIA WEDICA EN LABORATORIO Norbert Wiener SAO eT NE GME PENDLOICA os aia | + FUNDAMENTOS DE AUTOMATIZACION EN PRE-ANALITICA Y POST-ANALITICA La asignatura pertenece al area de Estudios Espeoificos y es de naturaleza Teérica y préctica. Tiene como propésito conocer y entender los fundamentos en automatizacién en Pre-analitica: Sistema de veriicacion de muestra (Traqueteo 0 control de muestras, control de colas), y sistema de cédigo de barras, Fundamentos en automatizacion en postanalitica: Software en un Laboratorio Clinico: Requerimientos para su implementacién (puntos de red, cableado, fibra optica); tipos de software, especificaciones técnicas, caracteristicas, ventajas y beneficios; sistema de ‘comunicacién de instrumentos (Interface), trazabilidad de procesos, delta check. Validacién y verificacion de los Equipos Automatizados en Quimica Clinica, Hematologia e Inmunologia (Manejo de protocolos EPS, EP15); en un Laboratorio Clinico. ll, GESTION CURRICULAR 3.4, Régimen de estudios Duran de ia 18 semanas Dustin delos esos 10 Gcbs Créditos: 200 Créditos ening Modalidad Presencial fe Z 2S 2.2, Graduslony Thulacin ape | 6 7 rer EI otorgamiento de los grados y titulos sera segun lo establecido en el Reglamento General de Grados y Titulos y le Ley Universitaria N°30220. Las denominaciones son las siguientes: Los egresados de la Carrera Profesional de Tecnologia Médica en Laboratorio Clinico y Anatomia Patologico obtendran = Grado Académico de Bachiller en Tecnologia Medica. - Titulo Profesional de Licenciado (a) en Tecnologia Médica en Laboratorio Clinice y Anatomia Patolégica. JORADO POR Escusta Academica ypng 189 aa PROGRAMA {260160 PAGINA niversidad “TEGNOLOGIA MEDICA EN LABORATORIO me 2012 Norbert Wiener CCLINICO Y ANATOMIA PATOLOGICA S 3.3. Certificacion Progresiva La Carrera de Tecnologia Médica en Laboratorio Clinico y Anatomia Patolégica permite al estudiante obtener una certificacién en las siguientes menciones: CICLOS DENOMINACION ‘ASIGNATURAS Promotor comunitario Liderazgo y desarrollo personal de salud vil CICLo ‘Atencion primaria y comunidad Interpretacion en Laboratorio Clinico Requisitos para la certificacion Progresiva: = Haber concluido satisfactoriamente establecido en el plan de estudios. las asignaturas del = Haber cancelado el derecho a la certificacién. periodo = No tener compromisos econémices, ni administrativos pendientes con la Universidad. - _Presentar un trabajo de investigacién. ad

You might also like