You are on page 1of 12

92

¡Prepárate! Para el ingreso


a Media Superior

Competencia
lectora

Contenido para docentes


Presentación:
Para dar continuidad al Plan estratégico para el mejoramiento del aprendizaje, se elaboró una serie de cuadernillos de
apoyo, los cuales tienen orientaciones que te servirán para brindar acompañamiento a las y los estudiantes en el
reforzamiento de los conocimientos adquiridos en el nivel Secundaria y con ello, logren obtener un resultado satisfactorio en
el Concurso de Asignación a Nivel Medio Superior.

Los cuadernillos fueron diseñados por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y por la Subsecretaría
de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC).

En estos cuadernillos encontrarás ligas que te llevarán a fichas dirigidas a las y los estudiantes; estas fichas integran
actividades divertidas e interesantes como experimentos, memoramas, sopas de letras y recursos audiovisuales como videos
o audiolibros.

La serie comprende seis cuadernillos de las siguientes áreas de conocimiento y asignaturas: Competencia en ciencias
experimentales, Competencia lectora, Competencia matemática, Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia.

Dentro de los cuadernillos encontrarás los siguientes íconos que te permitirán identificar:

Habilidad o el tema a desarrollar.

Fichas de la AEFCM. En estas fichas podrás encontrar el aprendizaje a reforzar, textos breves con
información relevante del tema, páginas de libros de texto gratuito, así como videos y audiolibros que
podrás compartir con los estudiantes.

Fichas de la SEMS. Estas fichas contienen el aprendizaje a reforzar, una serie de preguntas que te
permitirán identificar los conocimientos previos que poseen los estudiantes sobre el tema, diversos
textos y actividades para desarrollar; así como una sección con preguntas, que permiten constatar lo
aprendido.

Estás a punto de consultar el cuadernillo de Competencia lectora .

2
Plan estratégico para

Índice el mejoramiento del aprendizaje


¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

1. Identifica tipos de texto de acuerdo a sus características y estructura.


1.1 Narrativos (Poema, obra de teatro, cuento, novela)
5
Argumentativos (Artículo de opinión, reseña crítica)
Expositivos (Reseña literaria, artículo de divulgación científica)

2. Distingue las ideas principales y secundarias en un texto.


2.1 Idea principal 8
Idea secundaria

3. Reconoce los propósitos comunicativos de un texto con la finalidad de identificar los argumentos
del autor.
3.1. Modos discursivos:
a) Concepto
b) Ejemplo
c) Problema
d) Solución 9
e) Causa
f) Efecto
g) Definición
h) Enumeración
i) Demostración
j) Descripción

4. Analiza información relevante que permite explicar la finalidad del texto.


4.1 Resumen
Síntesis 10
Paráfrasis
Esquemas

3
Plan estratégico para

Índice el mejoramiento del aprendizaje


¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

5. Infiere el significado de las palabras y las oraciones empleadas en un texto para comprender su
contenido.
10
5.1 Sinónimos
Antónimos

6. Infiere sobre el contenido del texto que le permite explicar su finalidad.


11
6.1 Interpretación

7. Analiza y asocia información que aparece en uno o varios textos.


7.1 Narrativos (Poema, obra de teatro, cuento, novela)
12
Argumentativos (Artículo de opinión, reseña crítica)
Expositivos (Reseña literaria, artículo de divulgación científica)

4
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
1. Identifica tipos de texto de acuerdo a sus características y estructura.

Contenido Título de las fichas

Signos de interrogación y signos de admiración

Lecturas de textos renacentistas


Narrativos (Poema,
Texto dramático
obra de teatro,
cuento, novela)
Texto dramático
Argumentativos
(Artículo de opinión, Escritura y recreación de narraciones
reseña crítica)
Expositivos (Reseña La fiesta de leer a Latinoamérica
literaria, artículo de
Utiliza recursos léxicos para distinguir entre la información
divulgación recuperada de los textos y la propia
científica)
Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos

Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos

El ambiente de los subgéneros narrativos


5
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
Contenido Título de las fichas

La estructura del poema

La metáfora en refranes, dichos y pregones

Narrativos (Poema, La Reseña

obra de teatro,
La trama en la obra de teatro
cuento, novela)
Argumentativos La trama en los textos narrativos
(Artículo de opinión,
reseña crítica) Lectura de cuentos de ciencia ficción
Expositivos (Reseña
literaria, artículo de Cuento de ciencia y ficción
divulgación
científica) Escritura de cuentos

Analogías

Guión de radio

Identifica la estructura de los textos


6
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
Contenido Título de las fichas

Identifica las propiedades de los textos

Identifica los tipos de texto

Narrativos (Poema, Artículo de opinión

obra de teatro,
Novela
cuento, novela)
Argumentativos Cuento
(Artículo de opinión,
reseña crítica) Crónica periodística
Expositivos (Reseña
literaria, artículo de Divulgación científica
divulgación
científica) Entrevista

Leyenda

Noticia

Obra de teatro
7
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
Contenido Título de las fichas
Narrativos (Poema, Reseña crítica
obra de teatro,
cuento, novela) Reseña descriptiva
Argumentativos
Poema
(Artículo de opinión,
reseña crítica)
Expositivos (Reseña
literaria, artículo de Construye nuevas ideas a partir de la información que se
difunde en la prensa escrita
divulgación
científica)

2. Distingue las ideas principales y secundarias en un texto.

Contenido Título de las fichas

¡ A viva voz!

Idea principal Comprensión lectora


Idea secundaria
Mapas conceptuales

Ideas centrales y secundarias 8


Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
3. Reconoce los propósitos comunicativos de un texto con la finalidad de
identificar los argumentos del autor.

Contenido Título de las fichas

Nada comparable con...

Aprender de nuestra lengua


Modos discursivos:
a) Concepto Estructura de un Ensayo
b) Ejemplo
Justifica por qué eligió dicho material y expresa por qué invita a
c) Problema otros a leerlo
d) Solución
Utiliza recursos léxicos para distinguir entre la información
e) Causa recuperada de los textos y la propia
f) Efecto
Construye un título breve y claro, relacionado con el tema y
g) Definición atractivo para el lector
h) Enumeración
i) Demostración Elabora fichas temáticas con fines de estudio

j) Descripción
La importancia de las tablas, gráficas y diagramas

Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del


mundo

Analiza textos a partir de los diferentes modos discursivos


9
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
4. Analiza información relevante que permite explicar la finalidad del texto.

Contenido Título de las fichas

Yo escribo, tú escribes

Resumen Cuentos latinoamericanos


Síntesis
Paráfrasis Mapas y crucigramas
Esquemas
Los conectores lógicos, eslabones del texto

Analiza información relevante que permite explicar la finalidad


del texto

5. Infiere el significado de las palabras y las oraciones empleadas en un texto


para comprender su contenido.

Contenido Título de las fichas

Polisemia
Sinónimos
Antónimos
Los crucigramas
10
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
Contenido Título de las fichas

El ambiente en los subgéneros narrativos

Oraciones temáticas que introducen más de un párrafo


Sinónimos
Diferencias entre argumentos basados en hechos y en opiniones
Antónimos
Uso de antónimos

Uso de sinónimos

Infiere el significado de las palabras y las oraciones empleadas


en un texto para comprender su contenido

6. Infiere sobre el contenido del texto que le permite explicar su finalidad

Contenido Título de las fichas

Selección de un tema y análisis de sus causas

Interpretación
Coherencia, cohesión y recursos de un texto

¿Qué es un poema?
11
Plan estratégico para
Competencia lectora el mejoramiento del aprendizaje
¡Prepárate! Para el ingreso
a Media Superior

Habilidad
Contenido Título de las fichas

Estrategias de comprensión lectora


Interpretación
Infiere sobre el contenido del texto que le permite explicar su
finalidad

7. Analiza y asocia información que aparece en uno o varios textos.

Contenido Título de las fichas


Narrativos (Poema,
Un buen lector
obra de teatro,
cuento, novela) Poemas y su sentido figurado
Argumentativos
(Artículo de opinión, Lectura de narraciones de diversos subgéneros
reseña crítica)
Utiliza información de diferentes tipos de texto
Expositivos (Reseña
literaria, artículo de
divulgación Analiza y asocia información que aparece en uno o varios textos
científica)

12

You might also like