You are on page 1of 4

MAPEO DE ACTORES

Los actores priorizados para establecer alianzas y desarrollar el plan


estratégico son:
Aliado Porcentaje
Proveedores extranjeros 30%
Compradores nacionales y extranjeros 23%
Inversionistas 18%
Gobiernos extranjeros 13%
Entidades financieras publicas 10%
ONGS extranjeras 6%

Metas
Estrategia 1:
Ampliar la cobertura a nivel nacional e internacional para incrementar las
ventas con precios competitivos.
 Obtener ganancias económicas mediante la adquisición de producto a
bajo costo.
 Distribuir los productos en todo el territorio nacional y en los países de
America del sur.
 Duplicar las ventas anuales en los países extranjeros.

Estrategia 2:
Mantener la calidad de los productos tanto en los actuales como en los nuevos
que sean lanzados al mercado.
 Certificar bajo la ISO 9001 los productos vendidos en Colombia, Brasil y
chile.
 Mantener estándares de calidad en el territorio nacional como
internacional para lograr la preferencia del cliente.

Estrategia 3:
Mejorar el sistema computarizado de recepción, despacho, envío y facturación
de cada uno de los pedidos, para mejorar el servicio de atención al cliente.
 Lograr que los pedidos sean entregados en el tiempo establecido y en
perfectas condiciones.
 Evitar devoluciones de productos procedentes de otros países.
Estrategia 4:
Capacitar al personal del departamento de comercialización para que conozca
las cualidades y usos de todos los productos, para su promoción y venta.
 Contar con un personal bien preparado, que conozca a los clientes y al
producto.
 Evitar quejas por una mala atención al cliente.
PRESUPUESTO
Estrategia Tácticas INDICADORES
2022 2023 2024
Ampliar la Apertura de cuatro
cobertura a sucursales en
nivel nacional e argentina
internacional
para
incrementar las Realizar propaganda y
ventas con publicidad del
precios producto
competitivos.

Mantener la Contratación de un
calidad de los Auditor de calidad
productos tanto para Colombia, Brasil Y
en los actuales Chile.
como en los
nuevos que
sean lanzados al
mercado.

Mejorar el Adquisición de medios


sistema que agilicen el proceso
computarizado de recepción,
de recepción, despacho, envío y
despacho, envío facturación de cada
y facturación de uno de los pedidos
cada uno de los
pedidos, para
mejorar el
servicio de
atención al
cliente.

Capacitar al Impartir
personal del capacitaciones a los
departamento empleados cada seis
de meses.
comercialización
para que
conozca las
cualidades y
usos de todos
los productos,
para su
promoción y
venta.

You might also like