You are on page 1of 5

ESTADISTICA

SEMANA 2

Tonny Román
17/10/2021
INTRODUCCIÓN

El siguiente documento tiene como objetivo evaluar los conocimientos adquiridos


durante la Semana 2 de la carrera de Administración de Empresas, en ellos se podrán
analizar los ejercicios y problemas estadísticos empleando medida de tendencia central
y lo aprendido para el manejo de Excel.

DESARROLLO

Se midieron las temperaturas mínimas del invierno en Santiago. Se tomó una muestra
de 60 días y se obtuvieron los siguientes resultados.

21240132
053313247
023042131
134123227
451315023
3 1 1 6 4 21 6
13336123

a) Determine: la población, la variable y el tipo de variable.

b) Determine e interprete las medidas de tendencia central. (*Recuerde el tipo de


variable).

c) Trazar un box-plot, indicando claramente sus cinco componentes (Min, Max,


Q1, Q2 y Q3).
Respuesta

N 60
No
Varibale Agrupados
Tipo de Variable Discreta

Estadistica Descriptiva
   
2.56666666
Promedio de temperatura en 60 días en Santiago
Media 7
0.22469900
Error típico 4
La temperatura central en los 60 días
Mediana 2
Temperatura que más se repitió en los 60 días en
Santiago
Moda 3
Desviación 1.74051099
estándar 7
Varianza de la 3.02937853
muestra 1
0.15977459
Curtosis 7
Coeficiente de 0.72239018
asimetría 9
Rango 7
Mínimo 0
Máximo 7
Suma 154
Cuenta 60
Mayor (1) 7
Menor(1) 0
Lo que podemos apreciar en el cuadro anterior, corresponde a los datos
obtenidos durante la recopilación de las Temperaturas en Santiago por 60 días,
encontramos un promedio de 2.56°, una Temperatura central de 2° y una constante de
3°, además de un alejamiento estándar de la temperatura central de 1.7°, con una
variante de 3° aproximadamente, el mínimo de temperatura ha sido 0° y una máxima de
7° lo podemos tomar en consideración en el siguiente cuadro

Mediana 2
Q125 1
Q250 2
Q375 3
Máx 7
Mínimo 0

Gráfio de Caja y Vigotes


8

0
1/5/2002

Cerrar
En conclusión en un transcurso de 60 días el promedio es de 2° con una mínima
de 0° y una máxima de 7°

You might also like