You are on page 1of 3

3° 3°

SECUNDARIA
SECUNDARIA
Biología - I BIMESTRE
Área:
Ciencia y Tecnología
EXPERIENCIA CURRICULAR:

BIOLOGÍA

COMPETENCIA:
Aprendemos acerca de la composición de los seres vivos.

PROTEÍNAS
Sesión

4
Exploramos
Los seres vivos somos un tipo muy especial de materia presente en nuestro universo. ¿Qué tipos de moléculas
encontramos en nuestra dieta? ¿Cuáles son las biomoléculas orgánicas más comunes en las carnes como de pollo,
cerdo o res? ¿Qué podemos encontrar en la leche? ¿Los alimentos de origen vegetal tendrán biomoléculas
orgánicas aparte de carbohidratos?

Aprendemos
Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la
palabra francesa protéine y ésta del griego proteios, que significa prominente, de primera calidad.

Las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos); proteínas conjugadas (heteroproteidos), y
proteínas derivadas, formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son
necesarias para la vida, sobre todo porque constituyen el 80% del protoplasma, y también por sus funciones
biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).

Las proteínas son las biomoléculas más diversas. Son necesarias para el crecimiento del organismo y realizan una
enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:
• Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno),
• Inmunológica (anticuerpos),
• Enzimática (Ej. sacarasa y pepsina),
• Contráctil (actina y Miosina).
• Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón químico),

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 1

SECUNDARIA
Biología - I BIMESTRE

• Transducción de señales (Ej. rodopsina)


• Protectora o defensiva (Ej. trombina y fibrinógeno)

Refuerzo mis aprendizajes


01. La unidad estructural de las proteínas. c) Peptídico
a) Nucleótidos d) Iónico
b) Aminoácidos e) Puente de hidrógeno
c) Ácidos grasos
04. Proteína formada por solo aminoácidos
d) Carbohidratos
a) Conjugada
e) Lípidos
b) Simple
02. Proteína que se encarga de llevar oxígeno a la c) Monosacárido
sangre. d) Monoglicérido
a) Hemoglobina e) Ceras
b) Fibroína
05. Forma parte de las uñas, pezuñas, plumas y
c) Gluteína
cabello
d) Caseína
a) Colágeno
e) Lactasa
b) Miosina
03. Enlace que distingue a las proteínas c) Queratina
a) Éster d) Quitina
b) Glucosídico e) Caseína

06. Relaciona:
a. Conjugada ( ) Energía necesaria para transformar un sustrato en producto.
b. Colágeno ( ) Proteínas solubles en agua.
c. Activación ( ) Presenta aminoácidos y grupo prostético.
d. Hemoglobina ( ) Proteína de la clara del huevo.
e. Globular ( ) Regula la cantidad de azúcar en la sangre.
f. Queratina ( ) Componente de cartílagos y huesos.
g. Insulina ( ) Es una proteína de transporte.
h. Albúmina ( ) Proteína estructural de forma alargada.

Aún
Lo estoy
Criterios de éxito necesito Lo logré
logrando
ayuda

Identifico las características y funciones de las


proteínas.

Reconozco las diferentes clasificaciones de las


proteínas

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 2

SECUNDARIA
Biología - I BIMESTRE

Evidencio lo aprendido
01. Permiten la contracción muscular 04. Es la unión de la enzima con el sustrato
a) Tiroxina a) Reconocimiento
b) Mioglobina b) Acoplamiento
c) Miosina c) Acción catalítica

02. La función esencial de las histonas es: 05. Proteína que se encuentra en la seda de
a) respiratoria capullos, telarañas
b) estructural a) Gluteína
c) enzimática b) Fibroína
c) Colágeno
03. Identifica la característica que NO es propia de
los aminoácidos:
a) están compuestos por C, H, O y N.
b) algunos poseen S.
c) presentan carga eléctrica.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 3

You might also like