You are on page 1of 19

CREATIVIDAD!

QUÉ ES
CREATIVIDAD?
Es la capacidad para crear e inventar

La creatividad es la facultad humana para


generar respuestas novedosas y originales
como réplica a las necesidades, problemas,
deseos y cuestionamientos del hombre
tipos de creatividad

Creatividad sistemática

Creatividad espontánea Se desenvuelve siguiendo un


método, esto hace que la mente
Generación de ideas, lógica conduzca a la mente
actividades, generación de creativa para satisfacer a las
respuestas por la propia necesidades detectadas.
voluntad, sin coacción.
hemisferio derecho > hemisferio
izquierdo
Imaginación

Desarrollo
Conocimiento Creatividad de
productos

Pensamiento
Proceso creativo

1 2 3
Identificación de problema, Acopio de datos y relaciones Procesamiento de la información
necesidad o situación a la internas y externas
que se desee desarrollar una
solución
Proceso creativo

4 5 6
Generación de ideas y Añejamiento y decantación Evaluación de conceptos e ideas.
conceptos de ideas
Mantén las líneas de
comunicación abiertas

HERRAMIENTAS PARA
INCREMENTAR LA
CREATIVIDAD
TORMENTA DE IDEAS
Son sesiones de grupo que se realizan para
generar el mayor número de soluciones en un
tiempo relativamente breve, en este tipo de
reuniones normalmente participan de seis a 12
personas que son elegidas por su capacidad
técnica, conocimiento de una determinada área o
problemas, y su capacidad creativa.

Se divide en fase inicial, sesión y conclusiones.


Método simplex

Proceso esquematizado para


conducir el pensamiento
creativo hacia la innovación y
mejora del proceso de solución
de los problemas.
1. Definición del problema
2. Obtención de la información respectiva
3. Identificación de los desafíos que presenta el problema.
4. Generación de ideas
5. Evaluación y selección de la mejor idea
6. Plan de acción para llevar a cabo la mejor solución
7. Apoyo de los involucrados.
8. Relación de las acciones respectivas.
Análisis morfológico

1 Describir en forma detallada el problema, necesidad o deseo


a fin de proveer un marco de referencia y objetivo, dentro y
hacia, donde habrá de dirigirse la creatividad.

2 Identificar las causas para enfocar el esfuerzo en la


inclusión de todo aquello que lleve a la solución de los
problemas o que satisfaga las necesidades y los deseos
básicos.
3 Identificar todas las posibles soluciones,
permitiendo que la mente vuele en libertad

4 Ya que se concluyó el paso de generación de


ideas, se procede a examinar concienzudamente
su factibilidad técnica y económica

5 Para concluir, se seleccionan las mejores


opciones (ideas) que aprueben el examen
indicado en el punto anterior.
Otros métodos

1 Lista de preguntas

2 Lista de atributos
3 Lista de cotejo
REPORTE #4
1. CUESTIONARIO: RESPONDER A MANO LO SIGUIENTE

¿Qué es la creatividad?
Mencione las herramientas más comunes para incentivar la generación de ideas creativas.
¿En qué consiste la tormenta de ideas?
¿Qué es el método simplex?
¿Cuáles son los cinco pasos del análisis morfológico?
Mencione las cuestiones que usualmente se incluyen en la lista de preguntas.
Comente algunas fuentes de creatividad.
¿Cuáles son las tres columnas que integran a la lista de atributos?
Mencione las preguntas típicas de la lista de cotejo.
¿Cuáles son los obstáculos que limitan el poder creativo de la mente?
¿Qué hacer para incrementar la creatividad en el ámbito de la empresa?
¿Qué hacer para incrementar la creatividad en el ámbito personal?
¿Qué recomendaría para el desarrollo creativo de productos?
2. GENERACIÓN DE IDEAS PARA UN PROYECTO FACTIBLE-REALIZABLE-VIABLE PARA SU
EJECUCÍON.

Utilizar algún problema que haya aparecido en un medio escrito (Prensa Libre, El
periódico, La Hora) los días 18 o 19 de agosto 2021.
Colocar el pantallazo de la noticia seleccionada.
Utilizar inicialmente el método de brainstorming o lluvia de ideas para generar ideas
que solucionen el problema o situación desventajosa.
Utilizar como segunda herramienta la lista de atributos que asegure ideas aplicables
a todos los aspectos importantes del nuevo producto o solución.
Concluya acerca del producto generado con sus características básicas y específicas
que contribuya a la solución del problema.
Identifique los obstáculos que enfrentaron para realizar este proceso creativo. (Fig.
3.8 libro del curso.)

You might also like