You are on page 1of 9

Ficha de proyecto de Trabajo de grado

Modalidad Proyecto de Intervencion Social


2022-02-24

Estudiantes investigadores
# Nombres y apellidos completos Cédula Programa Jornada
1 John Fredy Álvarez Torres 80.858.156 Ingeniería de Telecomunicaciones Nocturna
2 Cristian Andrés Carrillo González 1.069.721.877 Ingeniería de Telecomunicaciones Nocturna
3 Wilmar Amado Duarte 1.018.405.327 Ingeniería de Sistemas Nocturna
4 Nelson Ferney Guerrero Rojas 80.150.798 Ingeniería de Sistemas Virtual

Información del proyecto


Título del proyecto: Conection-Recycle
Línea de Investigación Telemática e Innovación educativa con TIC
Internet, inalámbrico, reciclaje, Ingeniería Inversa, smartphone, router, modulo,
Palabras clave
redes móviles.

Formulación de la Propuesta

Antecedentes y Justificación

En la actualidad estar conectado al internet es un aspecto muy importante de nuestra vida. Trabajo,
relaciones y muchas otras cuestiones pueden depender de la fiabilidad y velocidad de conexión a la red.
Así que el poseer internet móvil, puede ser bastante útil y muchas veces, hasta necesario. La web móvil es
un servicio de internet al cual se tiene acceso a través de los dispositivos móviles como los teléfonos
inteligentes, tabletas y computadoras portátiles. En este orden y dirección, el referido servicio actúa a
través de una red móvil o inalámbrica. De esta manera no depende de cables para obtener la conexión, por
tanto, permite el libre desplazamiento del usuario y su equipo.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó incentivos para el acceso a Internet fijo
de 145 mil hogares de escasos recursos de 216 municipios del país, proyecto que inicio en enero de 2020.
Pero con ello se obliga a que el acceso se diera por medios cableados ya que los prestadores de estos
servicios se basan en este tipo de red para la distribución del mismo.

En Colombia, internet no es considerado un servicio público. Al igual que la televisión por cable, llega solo a
donde pueden pagar por él. Pese a que el Gobierno ha creado varios programas para llevar conectividad a
las regiones apartadas, todavía es una tarea incompleta.

Los dispositivos electrónicos inalámbricos, como los celulares y las tabletas, al igual que las antenas que
difunden la señal, envían y reciben datos por medio de radiación electromagnética. Esta radiación se difunde
en el aire en forma de ondas, tal como cuando se arroja una piedra sobre el agua.
Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
La cantidad de ‘ondas’ u oscilaciones que se generan en un tiempo dado se llama frecuencia y se mide en
una unidad llamada hertz (Hz), que mide cuántas de esas oscilaciones se producen en un segundo. Se habla
de megahertz (MHz) o gigahertz (GHz) en el mismo sentido en el que se habla de megabits o gigabits. Así
pues, un megahertz equivale a un millón de oscilaciones, y un gigahertz equivale a mil millones de
oscilaciones.

El espectro electromagnético es el conjunto de todas las frecuencias posibles en las que puede oscilar la
radiación electromagnética. Esta radiación puede oscilar desde unos 1.000 hertz hasta varios exahertz (EHz),
unidad que equivale a un billón de millones de hertz.

Las ‘bandas’ son partes de este espectro que son útiles para varios propósitos. Por ejemplo, la radio AM en
Colombia tiene una franja de frecuencia de entre 540 y 1.610 kilohertz (KHz), y los hornos microondas emiten
ondas electromagnéticas en una frecuencia de 2,45 GHz. La banda de espectro que se utiliza para
comunicaciones inalámbricas por medio de la tecnología GSM, que es la que funciona hoy en Colombia, es
de 850 a 900 y 1.800 a 1.900 MHz. Las bandas para las comunicaciones 4G está entre 700 y 2.500 MHz.

Un smartphone es un teléfono móvil o celular que funciona con un sistema operativo móvil (OS) y funciona
como una minicomputadora. Los smartphones también funcionan como reproductores multimedia portátiles,
cámaras digitales, videocámaras y dispositivos de navegación GPS. El sistema operativo equipa el
dispositivo con capacidades informáticas avanzadas, ejecuta aplicaciones y permite que el dispositivo realice
las siguientes funciones básicas:
• Acceder a las páginas Web y navegar por la Web utilizando redes de datos 4G y 3G y soporte Wi-Fi,
junto con banda ancha móvil, comunicación de campo cercano y Bluetooth. Enviar correos
electrónicos y sincronizar con múltiples cuentas de correo electrónico.
• Ver, editar y compartir documentos
• Descargar archivos
• Crear y reproducir listas de reproducción de música
• Tomar fotos y grabar videos
• Jugar videojuegos y ver películas
• Comunicarse con amigos y familiares a través de mensajes de texto y videochats

Piensa en los smartphones como asistentes digitales personales (PDAs) modernizados con conectividad
inalámbrica de diseño compacto con una pantalla táctil de alta resolución, interfaz multitáctil y teclado
QWERTY. Los sistemas operativos más populares incluyen la plataforma de código abierto Android,
Windows Phone de Microsoft, iOS de Apple, el sistema operativo BlackBerry y Symbian de Nokia.

Los smartphones también están diseñados con software para aplicaciones básicas incorporadas como un
calendario, lista de contactos, mapas, reloj y tiempo. Hay un millón de aplicaciones innovadoras en una
amplia gama de categorías disponibles para descargar que pueden mantener a un usuario entretenido,
productivo, organizado, actualizado sobre noticias de última hora y socialmente conectado. Desde la gestión
financiera y la presupuestación hasta la organización de viajes y los ejercicios de registro, las aplicaciones
para smartphones se han convertido en herramientas digitales modernas de supervivencia. Los smartphones
han evolucionado para ser más que un teléfono celular con características de lujo, pero posiblemente un
Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
dispositivo portátil sin el que la gente no puede vivir. Un smartphone es la conexión de un individuo no sólo
con amigos y familiares, sino también con el mundo que le rodea.

Muchos usuarios compran en línea y hacen compras en un smartphone. Los usuarios pueden operar su
smartphone con comandos de voz, transmitir contenido en vivo y usar su smartphone para monitorear su
frecuencia cardíaca o controlar la electrónica doméstica. Algunos usuarios incluso protegen la seguridad de
su smartphone con un sensor de huellas dactilares, por lo que las posibilidades de los smartphones parecen
infinitas.

La mayoría de las personas estarían de acuerdo en que no podrían sobrevivir una hora del día sin su
smartphone, pero de manera realista, un smartphone no es un elemento esencial para vivir como el agua, la
comida y la luz solar. Su vida todavía puede ser manejada sana y felizmente sin un smartphone; sin embargo,
un dispositivo móvil puede mejorar tu vida de manera variable y significativa (y mantenerlo digitalmente
relevante).

Nuestra sociedad digital dependiente confía en los smartphones para comunicarse y mantenerse en contacto.
A diferencia de un teléfono común, un smartphone mantiene a los usuarios conectados a través de servicios
de mensajería, correo electrónico, videollamadas y aplicaciones de redes sociales, además de mensajería
de texto estándar y llamadas telefónicas. Un smartphone funciona como una computadora portátil para
acceder y navegar por la Web. Mantente al día sobre las últimas noticias y compra en línea, por ejemplo,
directamente desde tu smartphone, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Un sistema operativo móvil (OS) es compatible con el smartphone y proporciona al dispositivo capacidades
informáticas avanzadas. Un smartphone es más que un teléfono celular; es un reproductor multimedia, una
consola de videojuegos, una cámara, una grabadora de video, un editor de documentos y un dispositivo de
navegación GPS. Es tu herramienta técnica para navegar durante el día y administrar tu vida, especialmente
con millones de aplicaciones disponibles para descargar. A continuación, te presentamos lo que puedes
hacer con un solo toque y deslizarlo en la pantalla táctil de un smartphone:
• Presupuestar, pagar de cuentas y realizar un monitoreo financiero
• Dirigir un negocio
• Ver programas de TV y películas
• Realizar un seguimiento de los hábitos de salud y de los ejercicios de registro
• Seguir eventos actuales y equipos deportivos
• Mantenerse organizado y productivo
• Planificar viajes
Ciertamente no necesita un smartphone, pero una vez que introduzcas esta pieza de tecnología en tu vida,
te preguntarás cómo pudiste sobrevivir sin ella.

Un teléfono de la característica es el teléfono móvil que ofrece más funcionalidad que la mensajería de texto
estándar, llamadas telefónicas y correo de voz, pero menos funcionalidad que un smartphone. Los teléfonos
comunes han sido llamados "teléfonos tontos", que son teléfonos comunes que no están equipados con una
pantalla táctil, redes de datos de alta velocidad o Wi-Fi, o un sistema de operación móvil (OS). También
conocidos como teléfonos móviles de gama baja, de gama baja a media, muchos teléfonos comunes todavía
Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
pueden acceder a la Web y almacenar música para reproducir, por ejemplo, un smartphone es un teléfono
móvil compatible con un sistema operativo móvil con funciones informáticas avanzadas. Un smartphone está
diseñado para tener una pantalla táctil de alta resolución y una interfaz de usuario sofisticada. Con un solo
toque o deslizamiento en la pantalla táctil, puedes acceder a la Web, mostrar páginas web, correo electrónico,
ver películas, reproducir música, tomar fotos, grabar videos, mensajes de video, editar documentos y
mantenerte en contacto social. Los smartphones son más que simples teléfonos celulares de lujo. Estos
dispositivos funcionan como reproductores multimedia, cámaras, GPS, consolas de videojuegos y asistentes
digitales (PDAs) personales modernizados para organizar y gestionar todos los aspectos de tu vida.
También puedes mejorar las capacidades de un smartphone con aplicaciones. Los smartphones suelen venir
equipados con aplicaciones integradas, incluyendo una libreta de direcciones, calendario y clima. También
están disponibles para descargar millones de aplicaciones que pueden mantenerte informado sobre los
eventos actuales, ayudarte a administrar tu negocio, monitorear tus finanzas y planear tus vacaciones.

Las principales características de un smartphone junto con las características básicas como la mensajería
de texto, el correo electrónico y la navegación GPS, el smartphone es un dispositivo móvil que funciona como
una computadora portátil debido a sus características y capacidades principales avanzadas. La primera
característica distintiva del smartphone frente a otros teléfonos móviles es su sistema operativo móvil (OS),
como Android de Google y iOS de Apple. Junto con el sistema operativo, un smartphone normalmente tiene
acceso a Internet de alta velocidad y un navegador integrado para mostrar páginas web. En un smartphone,
la Web es accedida por redes de datos 4G o 3G, soporte Wi-Fi, banda ancha móvil, NFC o Bluetooth.

Un smartphone también funciona como reproductor multimedia digital portátil para crear y reproducir listas
de reproducción de música y cargar fotos y videos en una única interfaz. Utiliza un teléfono inteligente como
cámara, grabadora de video y grabadora de voz para tomar fotos, videos y notas audibles con un solo toque
o deslizamiento de la pantalla táctil. Puedes enviarlos a amigos y familiares y compartirlos en sitios de redes
sociales.

Los usuarios pueden personalizar los smartphones descargando aplicaciones, que son una de las más
divertidas y mejores características del uso de un smartphone. Desde mantenerse al día sobre las últimas
noticias y el seguimiento de las finanzas hasta los juegos y la gestión de un negocio, las aplicaciones pueden
habilitar la funcionalidad de tu smartphone para hacer aparentemente cualquier cosa. Obtén puntuaciones
deportivas al minuto para tus equipos favoritos, sigue tus blogs favoritos y mantente organizado y productivo.
Hay millones de aplicaciones disponibles para descargar para simplificar y mejorar tu vida diaria.

Los RAEE son uno de los residuos con mayor crecimiento a nivel mundial. Además, su reciclaje y reuso es
complejo debido a que entre ellos se incluyen electrodomésticos usados en los hogares y dispositivos
empleados a nivel industrial. Así mismo, estos dispositivos muchas veces son complejos de reciclar debido
a su composición. Aunque no lo creamos, en muchas ocasiones los materiales son reutilizables y pueden
entrar de nuevo a los ciclos económicos y productivos del país; otros componentes, sin embargo, son
peligrosos y deben gestionarse adecuadamente.

Según estas cifras, Colombia es el país con mayor producción de residuos electrónicos del continente. Pero
es el primer país en el escalafón de reciclaje. Esto es gracias a que desde el 2010 se viene trabajando en
una ley que obliga a las empresas a reciclar un porcentaje de la mercancía que ingresa al país.
Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
En el año 2010, las empresas tienen que reciclar un 5%. Esta cifra aumenta cada año, gracias a la
reglamentación. El objetivo es que para el año 2021 se recicle el 50% de lo que se introduce al país por parte
de fabricantes, importadores y compañías ensambladoras.

El proyecto de ley 1512 se basó en darles respuesta a los problemas que identificó un proyecto investigativo
sobre gestión de RAEE que se ejecutó en el país y fue financiado por la Secretaría de Asuntos Económicos
de Suiza. En él participaron entidades como el Instituto Federal Suizo para el ensayo de Materiales e
Investigación, el Foro Mundial de los Recursos, el Centro Nacional de Producción Más Limpia.

La obsolescencia tecnológica es un fenómeno creciente en la Sociedad de la Información y el Conocimiento,


la cual, además de originar un inconveniente ambiental con sus monumentales basureros, pone en peligro la
información, ante la incompatibilidad de dispositivos de almacenamiento nuevos y precedentes. Este
documento hace un recorrido por tales temáticas, para terminar con unas conclusiones y reflexiones, a través
de las cuales se plantean interrogantes acerca de su incidencia en algunas iniciativas de inclusión digital.

El creciente desarrollo tecnológico, con su avasallante oferta de dispositivos y servicios, unido a la táctica de
obsolescencia programada, necesariamente trae como consecuencia un volumen inusitado de basura
tecnológica que en ocasiones no tiene un tratamiento adecuado, y conlleva un grave riesgo ecológico. Es
valedero hacer un alto en el camino para reflexionar sobre este aspecto a partir de temas como el
consumismo, el reciclaje y la reutilización. Sin embargo, la obsolescencia tecnológica tiene una consecuencia
igualmente peligrosa, relacionada con la pérdida de información, un recurso valioso e imprescindible a través
de la historia. Esta situación obliga a establecer acciones serias y costosas para la preservación de
contenidos a lo largo del tiempo, para las cuales gran parte de los usuarios no están preparados. Además,
las dos situaciones anteriores confluyen en una tercera: las iniciativas de inclusión digital a partir del reciclaje
tecnológico. No se puede desvirtuar la importancia de tales iniciativas en la búsqueda de la universalización
del acceso y uso de las TIC, pero es necesario analizar si este hecho permite una inclusión digital rezagada,
en condiciones de desigualdad de oportunidades, y si, por consiguiente, alimenta la ampliación de la brecha
digital en aspectos técnicos.

La motivación al desarrollo del proyecto y trabajo es contribuir al medio ambiente, aprovechar y disminuir
los residuos electrónicos que día tras días guardamos en nuestras casas, apartamentos, oficinas y
empresas. Los equipos móviles y de comunicación que establecen una conectividad de internet debe ser
de forma gratuita, ya que en pleno siglo XI la tecnología es la vanguardia de muchos procesos, la
necesidad que vamos a cubrir es dar suministro de internet a dos familias de escasos recursos en la ciudad
de Bogotá en la localidad de Ciudad Bolívar y Usme, esto es con el fin de que estas personas puedan
utilizar este servicio para que se realicen actividades de interés educativo.
Identificación del Problema
Se detecto que actualmente muchas familias que residen en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar
carecen de un acceso a internet de calidad, esto debido a que mucha de la infraestructura que se utiliza es
de características físicas y se soportan en medios cableados, provocando que los proveedores tengan que
realizar grandes inversiones, elevando los precios de acceso a pesar de los alivios económicos que brinda
el gobierno, adicional se identifica que muchos de los equipos electrónicos son desechados, sabiendo que
se pueden reutilizar en proyectos en donde sus características sean aprovechadas para el beneficio de las
distintas comunidades que no cuentan con la capacidad económica, pero si con la necesidad del servicio.
Pregunta Problema
¿Cómo se puede desarrollar un sistema de conexión a internet, basada en tecnologías inalámbricas mediante
el proceso de reutilización de equipos electrónicos desechados?
Objetivo general
Implementar un módulo que contenga varios dispositivos integrados y reutilizados, para suministrar un
servicio de internet a través de una conexión inalámbrica, cubriendo las necesidades de acceso a datos de
un grupo familiar determinado.
Objetivos específicos

1. Aprovechamiento residuos electrónicos y disminución de impacto ambiental


Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
2. Garantizar conectividad de internet con equipos reciclados.
3. Investigar la utilidad y el ciclo de reciclaje que tienen los residuos electrónicos.
4. Suministrar conectividad a familias vulnerables en zonas de difícil conexión a internet.
5. Demostrar y documentar que la implementación inicial es efectiva para así demostrar que se puede
implementar a una escala mucho más grande de una familia, barrio, localidad o zona, ciudad, Etc.

Alcances y Limitaciones
Brindar conectividad a internet comunidades en lugares ya establecidos, con el fin de documentar y
argumentar que es posible de convertir una señal móvil a una red wifi mediante residuos electrónicos
(smartphones, router), para lo cual se documentará y se realizaran pruebas de campo con el fin de
garantizar si el proyecto planteado tendrá un alcance mucho más grande con es una escala mayor de
utilización, además se implementará con sensores comandados por voz para brindar la conexión adecuada
y el apagado del mismo en los momentos no utilizados por la familia, con una grabación de las acciones
realizadas por las personas que utilizan el equipo de cómputo conectado a la red.
Metodología de Investigación
Basado en el ciclo PHVA se inicia con una actividad de levantamiento de información realizando un estudio
sobre el acceso a internet de en las diferentes localidades de Bogotá, los dos barrios a trabajar Usme y
Cuidada Bolívar , mediante el una clasificación de equipos se identificaran cuáles son los viables para la
implementación a la solución de nuestro problema en las comunidades acción también se identi,
aprovechando la utilización de estos equipos reciclados para suministrar la conectividad de internet a familias
, supliendo una necesidad que día a tras es vital para el desarrollo de habilidades tecnologías y el crecimiento
de la educación. Se desarrollará un módulo con la intención de integrar el servicio de internet, una red interna
de datos, un sistema de DVR a través de la app ya desarrolladas, Este Modulo será una herramienta
demasiado útil para estas personas, la cual prestará un servicio de comunicación que inicialmente no estaba
a su alcance por diferentes factores. Cuando hablamos de evolución de sociedades, sabemos que el hombre
día a día busca como hacer que el trabajo sea más fácil y se desarrolle en el menor tiempo posible. Para ello
se refugia en los avances tecnológicos, pero, así como facilitan el trabajo generan una gran cantidad de
residuos electrónicos, estos elementos traen problemas al medio ambiente, por contener ciertos
componentes que de una u otra manera son catalogados como tóxicos para la humanidad y para su entorno.
Uno de los problemas ambientales que se deriva de la deficiente gestión que hoy en día existe en general de
los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), es que el 90 % de los mismos se depositan en
vertederos, se incineran o se valorizan sin ningún tratamiento previo, originando problemas de contaminación
atmosférica y de suelos. Debido a esto, es importante aumentar el reciclado de los RAEE; para ello en la
nueva Directiva Europea se establece que los Estados miembros deberán velar porque los fabricantes de
aparatos eléctricos y electrónicos organicen sistemas de tratamiento de los RAEE utilizando para ello las
mejores técnicas de tratamiento, valorización y reciclados disponibles.

Cronograma de Actividades
Dando alcance a lo estipulado y definido dentro de los alcances, se determinan actividades dentro de las cuales
se llevará a cabo la investigación e implementación del proyecto, cuyo objetivo es realizar la puesta en marcha y
ejecución del mismo en la familia seleccionada y definida por el grupo, a esto podemos determinar y definir las
siguientes actividades dentro de las cuales las catalogamos por semanas de trabajo con el equipo.

Semana
Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Investigación de campo x x x

Clasificación de Materiales x x x

Documentación de la solución x x x x x x x x x x x x x

Pruebas de montaje x x x

Desarrollo e implementación prototipo x x x

Pruebas de funcionamiento laboratorio x x


Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
Pruebas de funcionamiento campo x x x

Retroalimentación proyecto x x x x x x x x x x

Puesta en marcha solución operativa x x

Presupuesto
La implementación y desarrollo del proyecto se realizará por medio de recurso inicialmente puesto por los
estudiantes involucrados tanto monetarios como en especie como lo son en calidad de préstamo para realizar
las evidencias de las pruebas de campo del proyecto y teniendo en cuenta que también es por medio de
materiales y residuos electrónicos reutilizables con el fin de disminuir los gastos de implementación y puesta
en marcha, ya con el tiempo se implementarán planes de inversión con el fin de costear los siguientes
prototipos y equipos adicionales para la mayor escala de la implementación con los resultados obtenidos del
análisis y construcción inicial , por lo anterior se definen los ítems a utilizar especificados a continuación junto
con los valores de cada uno de ellos

Aporte Aporte
Item Cantidad Valor Unitario
Universidad Estudiante
Dispositivo Móvil con cámara 1 $0
Router reutilizable 2 $0
Cables UTP 6 $0
Sensor de encendido y apagado por
2 $100.000 $200.000
voz
Computador portátil 1 $1.500.000 $1.500.000
Transporte 20 $2.700 $100.000
Proceso de Empaque
2 $25.000 $50000
(Termoformado)
Smartphone 2 $0

Totales
Total Proyecto $2.750.000

DATOS DE LA COMUNIDAD O IMPACTO SOCIAL


Nombre Federico Pérez
Dirección Calle 92 SUR # 4B - 42 ESTE
Descripción Casco Urbano de Usme
Impacto Social Oportunidades de igualdad para obtener una conectividad a internet, utilizando
Esperado dispositivos electrónicos reutilizables
DATOS DEL CONTACTO
Nombre del
Federico Pérez
Contacto
No. de
3118895343
Teléfono/Ext.
Correo
Fperez@gmail.com
Electrónico

Productos Esperados1
Producto Categoría Puntaje Relativo Evidencia

1
De acuerdo con la definición de los requerimientos de existencia, los requerimientos de calidad, categorías y puntajes relativos para cada producto. Anexo 1-
Documento de Medición Grupos de Investigación. 3.1. Para el caso de publicaciones y eventos, ubicar nombres y datos de posibles revistas académicas,
especializadas o comerciales en los que se podría publicar con los datos solicitados, 3.3 así mismo para eventos, estos pueden ser eventos académicos,
empresariales, gremiales o formativos especialmente como ponencias (https://minciencias.gov.co/sistemas-informacion/modelo-medicion-grupos)
Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24
Entrega de modulo
operativo para la
Prototipo conection
Equipo físico exitoso conexión a internet y
recycle
sus diferentes
funciones

Referencias Bibliográficas
Colombia inicia transición de redes 2G y 3G hacia 4G. (2021). MINTIC Colombia.
https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/145550:Colombia-inicia-
transicion-de-redes-2G-y-3G-hacia-4G

En Colombia, más de 346.000 familias de estratos 1 y 2 tienen Internet fijo subsidiado con programa
del MinTIC. (2021). MINTIC Colombia. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-
prensa/Noticias/197883:En-Colombia-mas-de-346-000-familias-de-estratos-1-y-2-tienen-
Internet-fijo-subsidiado-con-programa-del-MinTIC

CONPES permitirá conectar a 145.000 hogares de bajos recursos del país. (2021). MINTIC
Colombia. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-
Prensa/Noticias/103478:CONPES-permitira-conectar-a-145-000-hogares-de-bajos-recursos-
del-pais

Bernal, V. C. (2021, 4 mayo). ¿Cómo se conectan los colombianos a internet?


ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/economia/como-se-conectan-los-
colombianos-a-internet-article/

¿Cuál Es La Mejor SoluciÃ3n De Internet MÃ3vil? My Webspot. (2022). En la actualidad estar


conectado al internet es un aspecto muy importante de nuestra vida. Trabajo, relaciones y
muchas otras cuestiones pueden depender de la fiabilidad y velocidad de nuestra conexiÃ3n a
la red. AsÃ- que poseer internet mÃ3vil, puede s. https://www.my-
webspot.com/es/blog/cual-es-la-mejor-solucion-de-internet-movil/

¿Qué es un smartphone? | Lenovo Colombia. (2022). Lenovo.


https://www.lenovo.com/co/es/faqs/pc-vida-faqs/que-es-un-smartphone/

file:///C:/Users/Home/Downloads/Dialnet-EfectosColateralesDeLaObsolescenciaTecnologica-
4222752.pdf

Salinas, G. C. E. (2020, 29 abril). Repositorio Bibliografico Nacional de Educacion Intercultural


Bilingue: Responsabilidad social ambiental, caso proyecto de reciclaje Eco-PUCE.
Repositorio Bibliográfico Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Etnoeducación e
Interculturalidad. https://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3291

https://repositorio.umecit.edu.pa/bitstream/handle/001/2274/Tesis_SalvadorMitre.pdf?sequence=1&i
sAllowed=y
Ficha de proyecto de Trabajo de grado
Modalidad Proyecto de Intervencion Social
2022-02-24

Cobertura 3G / 4G / 5G Claro Movil - nPerf.com. (2014–2022). © nPerf.


https://www.nperf.com/es/map/CO/-/198197.Claro-
Movil/signal/?ll=4.634800397439164&lg=-74.3&zoom=5

Peñarredonda, J. L. (2014, 14 marzo). ¿Qué es 4G? y otras respuestas sobre la nueva red móvil 4g en
Colombia •. ENTER.CO. https://www.enter.co/empresas/colombia-digital/las-13-cosas-que-
usted-tiene-que-saber-sobre-
4g/#:%7E:text=La%20banda%20de%20espectro%20que,entre%20700%20y%202.500%20M
Hz

You might also like