You are on page 1of 9

COMUNICACIONES MOVILES

Estandarización Nacional e Internacional


Cristian Andres Carrillo
Gonzalez
cacarrillo@ucompensar.edu.co

Resumen—En la última década del siglo XX se Los datos de la UIT indican que, en 1990, 12 países
registraron cambios sin precedentes en la industria contaban con entidades de reglamentación de las
mundial de las telecomunicaciones. Se privatizaron
numerosos operadores públicos de telecomunicaciones telecomunicaciones que actuaban con independencia
y en el mundo se produjo una oleada de normativa de los operadores de telecomunicaciones. La
reglamentaria de las telecomunicaciones en favor de la expresión «organismos reguladores independientes»
competencia y la liberalización. Además, en numerosos se aplica normalmente a entidades que actúan
países se introdujeron nuevos enfoquescomerciales para
independientemente de los ministerios públicos o de
la prestación de servicios de telecomunicaciones.
La intervención reglamentaria es necesaria por distintos
los PTT que se encargan también de la prestación de
motivos. Normalmente, los organismos de servicios de telecomunicaciones. En agosto de 1999
reglamentación deben autorizar las actividades de su número alcanzó los 84. Entre mediados de 1998 y
operadores nuevos o concederles licencias, y suprimir 1999 se crearon nueve organismos de
con frecuencia barreras contra la entrada de nuevos reglamentación. A fines de 2000, se llegó
operadores. Asimismo, han de supervisar la
interconexión de los nuevos participantes a través de aproximadamente a 96, cifra ésta que seguía en
los operadores titulares aumento.
Si bien el aumento del número de los organismos de
reglamentación es espectacular, hay que analizar el
I. JUZTIFICACION.
significado de las cifras. En muchos casos, los
nuevos organismos de reglamentación asumen las
La reglamentación pública de los operadores de
funciones existentes de los ministerios. Por
telecomunicaciones del sector privado se inició
consiguiente, es posible que en algunos países la
en Estados Unidos y Canadá a finales del siglo
aparición de organismos de reglamentación
XIX. Sin embargo, durante la mayor parte del
independientes no dé lugar a un aumento del número
siglo XX y en casi todo el mundo las
de funcionarios públicos con atribuciones
administraciones públicas operar las redes de
reglamentarias. Asimismo, si bien es posible que se
telecomunicaciones. En la mayoría de los países
intensifique la actividad reglamentaria en el
los gobiernos administraron las empresas de
momento de la privatización y el surgimiento de la
telecomunicaciones de la misma manera que los
competencia, se prevé que el nivel de intervención
servicios públicos postales y de transporte
reglamentaria disminuya considerablemente cuando
ferroviario o por carretera. Esta situación ha
se abran los mercados a la competencia.
cambiado radicalmente en los últimos diez años,
ya que un gran número de países privatizaron sus
II. ORGANIZACIONES DE
empresas de telecomunicaciones.
REGLAMENTACION
Las entidades reguladoras se crearon al tiempo
que se privatizaban muchas administraciones
Hasta hace muy poco en muchos países un solo
públicas de telecomunicaciones. El objetivo
ministerio u otra unidad administrativa pública era el
global de estas nuevas entidades consistía en
regulador de las telecomunicaciones, así como el
asegurarse de que se seguían cumpliendo los
propietario y operador de la red nacional de
objetivos del servicio público del sector. Aunque
telecomunicaciones, y no se concebía la necesidad
no parece que los monopolios públicos necesiten
de establecer un organismo regulador independiente.
una reglamentación en general, no puede decirse
Los mismos funcionarios públicos participaban con
lo mismo de los monopolios privados. La
frecuencia en la adopción de Visión de conjunto de
aparición de competidores en muchos mercados
la reglamentación de las telecomunicaciones,
recientemente privatizados ha hecho aumentar la
decisiones políticas, la aplicación de la normativa
necesidad de que los nuevos reguladores hagan la
reglamentaria y la explotación del servicio
función de árbitro entre los nuevos participantes
telefónico.
y los operadores titulares.
En algunos países otros ministerios o entidades
públicas pueden desempeñar funciones clave en fabricantes y la flexibilidad del mercado. Existen dos
el sector de las telecomunicaciones. Por ejemplo, tipos de estándares:
una organización encargada de la competencia  De facto: son estándares con gran aceptación en
puede constituir un elemento importante de la el mercado, establecidos normalmente por
estructura institucional. grupos de empresas y organizaciones, pero que
Otras organizaciones que podrían desempeñar un aún no son oficiales.
papel importante en la determinación del marco  De iure: son estándares definidos por
global económico del sector de las organizaciones o grupos oficiales.
telecomunicaciones son los Ministerios de 
Hacienda y de Planificación, así como las En este sentido, los estándares pueden clasificarse,
autoridades fiscales y las encargadas de la atendiendo a la propiedad, en dos tipos, abiertos y
privatización. Todas estas instituciones pueden cerrados. Al primer tipo pertenecen los estándares de
desempeñar muy importantes funciones en el facto e iure, ya que pueden ser consultados por
momento de la privatización cualquiera. No obstante, existen organismos que
Un número cada vez mayor de gobiernos han cobran una cuota por acceder a sus estándares
elaborado una estructura institucional que incluye prohibiendo su distribución, aunque en la mayoría de
un regulador nacional independiente. Se han los casos la utilización de este estándar no requiere
ideado varios enfoques para crear y administrar el pago de un canon. A este tipo de estándares se les
esas organizaciones de reglamentación. En los denomina estándares de distribución restringida. En
siguientes puntos se examinan cinco asuntos el otro extremo se sitúan los estándares cerrados,
básicos que se plantean normalmente: también denominados propietarios, que representan
– Independencia del regulador normas únicamente accesibles para los miembros de
– Financiación de la reglamentación la empresa propietaria.
– Reguladores jerarquizados y comisiones Centrándonos en los estándares abiertos, existen dos
colegiadas tipos de organizaciones que pueden definirlos, los
– Reguladores multisectoriales consorcios de fabricantes y los organismos oficiales.
– Organización del personal encargado de la Los consorcios de fabricantes están formados por
administración grupos de empresas que cooperan para establecer
acuerdos y reglas que permitan obtener la
III. ESTÁNDARES Y ORGANISMOS DE interoperabilidad de sus productos empleando una
NORMALIZACIÓN tecnología determinada. Como ya se mencionó
anteriormente, asegurando dicha interoperabilidad,
Un estándar puede definir, por ejemplo, el tipo de se consigue un aumento del mercado que se traduce
conector a emplear, las tensiones e intensidades en un mayor número de clientes potenciales para sus
empleadas, el formato de los datos a enviar, etc. productos. En este caso, las empresas o personas
En resumen, un estándar es un conjunto de interesadas pueden unirse al consorcio y participar
normas, acuerdos y recomendaciones técnicas en los grupos de trabajo que definen los documentos
que regulan la transmisión de los sistemas de técnicos de la norma. ADSL Forum, ATM Forum,
comunicación. El empleo de estos estándares Zigbee Alliance, y PLC forum son ejemplos de
presenta las siguientes ventajas: consorcios de este tipo.
Los productos de diferentes fabricantes que Por otra parte, los organismos oficiales están
cumplen los estándares son totalmente formados por consultores independientes, miembros
compatibles y, por tanto, pueden comunicarse de los departamentos o secretarías de estado de
entre ellos sin necesidad de utilizar adaptadores. diferentes países y otros miembros. ISO, IEEE, y
El mercado se amplía, ya que, al existir ANSI son ejemplos de organismos oficiales. A
compatibilidad entre los productos de diferentes continuación, describiremos algunos de ellos.
fabricantes, la oferta de productos será mayor,
pudiendo derivar en precios más competitivos. IV. ORGANIZACIONES
Esto se traduce en una mayor flexibilidad a la INTERNACIONALES.
hora de elegir y utilizar dispositivos. Se asegura
la compatibilidad con productos futuros Muchas organizaciones internacionales desempeñan
empleando la misma tecnología. Se reducen los un papel fundamental en la reglamentación de las
costes de los productos. telecomunicaciones y la reforma de la
De esta forma, la estandarización evita que las reglamentación. Para algunas, la reglamentación de
empresas posean arquitecturas cerradas que las telecomunicaciones es parte esencial de su
derivan en monopolios, favoreciendo la mandato. Otras, la consideran un tema secundario,
interoperabilidad entre dispositivos de varios como es el caso de la OMC (Organización Mundial
de Comercio), que ha abordado la reglamentación Standardization)
de las telecomunicaciones para promocionar su La organización internacional para la normalización
objetivo fundamental de facilitar el comercio es una agencia internacional sin ánimo de lucro con
internacional. Los objetivos de las organizaciones sede en Ginebra (Suiza), cuyo objetivo es el
a que nos referimos a continuación varían desarrollo de normalizaciones que abarcan un
considerablemente. Algunas tienen mandatos amplio abanico de materias. Esta organización ha
regionales o mundiales para mejorar la definido multitud de estándares de diferentes
reglamentación o para llevar a cabo funciones de temáticas, que van desde el paso de los tornillos
reglamentación específicas, o promueven la hasta arquitecturas de comunicaciones para la
reforma de la reglamentación. Otras ofrecen interconexión de sistemas abiertos (OSI - Open
asistencia técnica y financian recursos de Systems Interconnection). está formada por
asesoramiento, estudios, cursillos y otras organismos de estandarización de diversos países
actividades con el fin de mejorar los (ANSI en EEUU, DIN en Alemania, AENOR en
conocimientos de reglamentación. Por último, España, …) y por un grupo de organizaciones
otras actúan como organizaciones de observadoras, que no poseen capacidad de voto. A
coordinación para intercambiar información entre pesar de ser una organización no gubernamental, la
reguladores y otros actores del proceso de mayoría de sus miembros son instituciones
reglamentación de las telecomunicaciones gubernamentales. Se fundó en 1946 y actualmente
reúne a más de 100 países.
ITU (International Telecommunication Union)
La organización ITU (UIT en castellano, Unión IEEE (Institute of Electrical and Electronic
Internacional de Telecomunicaciones) es la Engineers) es la mayor asociación profesional para
organización más importante de las Naciones el avance de la innovación y la excelencia
Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la tecnológica en busca del beneficio de la humanidad.
información. Esta organización representa un IEEE y sus miembros inspiran una comunidad global
foco global para los gobiernos y el sector privado que innove hacia un mejor mañana a través de sus
en el desarrollo de redes y servicios. ITU publicaciones enormemente citadas, conferencias,
coordina el uso del espectro radioeléctrico, estándares tecnológicos, y actividades profesionales
promoviendo la cooperación internacional para la y educativas. Fue fundada en 1884 y desde entonces
asignación de órbitas de satélites, trabajando para desarrolla estándares para las industrias eléctricas y
mejorar las infraestructuras de comunicación electrónicas. Desde el punto de vista de las redes de
mundiales, estableciendo estándares mundiales datos son muy interesantes los trabajos del comité
para la interconexión de un enorme rango de 802, que desarrolla estándares de protocolos de
sistemas de comunicación, y haciendo frente a comunicaciones para la interfaz física de las
problemas actuales, como el cambio climático y conexiones de las redes locales de datos.
la seguridad en el ciberespacio. Su sede está en
Ginebra (Suiza) y está formada por 191 Estados IETF (Internet Engineering Task Force)
miembros y más de 700 miembros del Sector y Este Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet, es
Asociados. una organización internacional abierta de
Esta organización está compuesta por tres normalización, que tiene como objetivos el
sectores o comités: contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en
– ITU-R (anteriormente conocida como diversas áreas, como transporte, encaminamiento,
CCIR, Comité Consultivo Internacional seguridad. Fue creada en EE.UU. en 1986. El IETF
de Radiocomunicaciones), que se encarga es mundialmente conocido por ser la entidad que
de promulgar estándares de regula las propuestas y los estándares de Internet,
comunicaciones que emplean el espectro conocidos como RFC (Request For Comments).
electromagnético. Es una institución sin fines de lucro y abierta a la
– ITU-D que se encarga de la organización, participación de cualquier persona, cuyo objetivo es
coordinación técnica y actividades de velar para que la arquitectura de Internet y los
asistencia. protocolos que la conforman funcionen
– ITU-T (anteriormente conocida como correctamente. Se la considera como la organización
CCITT, Comité Consultivo Internacional con más autoridad para establecer modificaciones de
de Telegrafía y Telefonía), que se encarga los parámetros técnicos bajo los que funciona la red.
de desarrollar estándares para la telefonía, El IETF se compone de técnicos y profesionales en
la telegrafía, interfaces, redes y otros el área de redes, tales como investigadores,
aspectos de las telecomunicaciones. integradores, diseñadores de red, administradores,
ISO (International Organization for vendedores, entre otros.
Dado que la organización abarca varias áreas, se
utiliza una metodología de división en grupos de VII. ORGANIZACIONES NACIONALES.
trabajo, cada uno de los cuales trabaja sobre un
tema concreto con el objetivo de concentrar los En algunos países otros ministerios o entidades
esfuerzos. públicas pueden desempeñar funciones clave en el
sector de las telecomunicaciones. Por ejemplo, una
V. ORGANISMOS REGULADORES EN organización encargada de la competencia puede
ESTADOS UNIDOS constituir un elemento importante de la estructura
institucional Podría indicarse que MINTIC
ANSI (American National Standards Institute) examinan con detalle las respectivas funciones de
El Instituto Americano de Normas Nacionales. una organización encargada de la competencia en
Organización sin ánimo de lucro encargada de general y una entidad reglamentaria de un sector
supervisar el desarrollo de estándares que se específico de las telecomunicaciones. Otras
aplica en los Estados Unidos de América. organizaciones que podrían desempeñar un papel
importante en la determinación del marco global
TIA (Telecommunications Industry Association) económico del sector de las telecomunicaciones son
La Asociación de la Industria de las los Ministerios de Hacienda y de Planificación, así
Telecomunicaciones Organización formada por como las autoridades fiscales y las encargadas de la
representantes de las industrias más importantes privatización. Todas estas instituciones pueden
del sector de las telecomunicaciones y que ha desempeñar muy importantes funciones en el
desarrollado también numerosos estándares a momento de la privatización. Sin embargo, una vez
nivel internacional relacionados con el mundo de finalizada la privatización, desempeñan con
las redes en colaboración con ANSI y la antigua frecuencia una función más secundaria que las tres
EIA entidades descritas en el modelo habitual.

VI. ORGANISMOS REGULADORES EN En la Figura 1 se muestra Entidades que intervienen


EUROPA en el Sector de las Telecomunicaciones en
Colombia.
ETSI (European Telecommunications
Standardas Institute) Las siglas ETSI hacen
referencia al instituto europeo de estándares de
las telecomunicaciones. es una organización
independiente sin ánimo de lucro que produce
estándares aplicables globalmente para las
tecnologías de la información y comunicación.
Este instituto es reconocido por la Unión Europea
como una organización de estándares europeos.
Posee 766 organizaciones miembro procedente
de 63 países de los cinco continentes. ha tenido
gran éxito al estandarizar el sistema de telefonía
móvil GSM. Cuerpos de estandarización
significativos dependientes del ETSI son 3GPP
(para redes UMTS) o TISPAN (para redes fijas y
convergencia con Internet). fue creado en 1988. Figura 1. Entidades que intervienen en el Sector de
(Comité Europeo de Normalización) es una las Telecomunicaciones en Colombia
organización no lucrativa privada cuya misión es
fomentar la economía europea en el negocio VIII. MINTIC.
global, el bienestar de ciudadanos europeos y el
medio ambiente proporcionando una El Ministerio de Tecnologías de la Información y las
infraestructura eficiente a las partes interesadas Comunicaciones, MINTIC según la Ley 1341 o Ley
para el desarrollo, el mantenimiento y la de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar,
distribución de sistemas estándares coherentes y adoptar y promover las políticas, planes, programas
de especificaciones. y proyectos del sector de las Tecnologías de la
El CEN fue fundado en 1961. Sus veintinueve Información y las Comunicaciones. Dentro de sus
miembros nacionales trabajan juntos para funciones está incrementar y facilitar el acceso de
desarrollar los estándares europeos (EN) en todos los habitantes del territorio nacional a las
varios sectores. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
y a sus beneficios. competencia en los mercados de
El Ministerio de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones en Colombia es la
Comunicaciones es el organismo rector de las superintendencia de industria y comercio SIC es un
comunicaciones en Colombia y tiene como organismo de carácter técnico, cuya actividad está
objetivos, entre otros los siguientes: orientada a fortalecer los procesos de desarrollo
– Diseñar, formular, adoptar y promover las empresarial y vigilar el régimen de la libre
políticas, planes, programas y proyectos competencia en los mercados. Entre sus funciones la
del sector de Tecnologías de la SIC vigila el cumplimiento de las normas que
Información y las Comunicaciones garanticen la libertad de competencia en los
– Promover el uso y apropiación de las mercados y vela por la observancia de las
Tecnologías de la Información y las disposiciones sobre protección al consumidor. Así
Comunicaciones entre los ciudadanos, las mismo seguirá conociendo de las funciones del
empresas, el Gobierno y demás instancias literal d) del artículo 5 de la Ley 182 de 1995.
nacionales como soporte del desarrollo
social y económico de la Nación El organismo que dirige la Televisión en Colombia
– Impulsar el desarrollo y fortalecimiento tuvo un cambio según la Ley 1978 de 2019 que
del sector de las Tecnologías de la suprimió la Autoridad Nacional de Televisión y
Información y las Comunicaciones, ordeno que todas las funciones de regulación y de
promover la investigación e innovación inspección; vigilancia y control en materia de
buscando su competitividad y avance contenidos que la Ley asignaba a la ANTV serán
tecnológico conforme al entorno nacional ejercidas por la Comisión de Regulación de
e internacional Comunicaciones y las demás funciones de
– Definir la política publica y adelantar la inspección, vigilancia y control que la Ley asignaba
inspección, vigilancia y el control del a la ANTV serán ejercidas por el Ministerio de
sector de Tecnologías de la Información y Tecnologías de la Información y las
las Comunicaciones, incluyendo el Comunicaciones. Así mismo, todas las funciones de
servicio de televisión abierta protección de la competencia y de protección del
radiodifundida y el servicio de consumidor que la Ley asignaba a la ANTV serán
radiodifusión sonora, con excepción de ejercidas por la Superintendencia de Industria y
aquellas funciones de inspección, Comercio, con excepción de las expresamente
vigilancia y control, expresamente asignadas en dicha Ley.
asignadas en la presente Ley a la
Comisión de Regulación de La Comisión de regulación de comunicaciones CRC
Comunicaciones y a la Agencia Nacional es el organismo regulador del mercado de las
del Espectro. telecomunicaciones, que tiene el propósito de
promover tanto el desarrollo del sector, como la
Ley 1341 de 2009, tal como fue modificada por prestación eficiente de los servicios de
la Ley 1978 de 2019. Establece las funciones del telecomunicaciones a todos los usuarios, dentro de
Ministerio de Tecnologías de Información y los lineamientos definidos por el Estado, a través de
Comunicaciones. El Decreto 1414 de 2017 la promoción de la competencia, la inversión en el
establece la estructura del MinTIC. Estas normas sector y su integración al ámbito Internacional. Ver:
se obtienen en la Sección Normatividad de la https://www.crcom.gov.co
página web de la entidad.
En la medida que Colombia se dirige hacia la
El organismo que brinda la protección a los masificación de las tecnologías de información y
usuarios de servicios públicos de comunicaciones, a la expansión de la inversión
Telecomunicaciones en Colombia es la privada para mejorar la infraestructura de
Superintendencia de Servicios Públicos comunicaciones, y a la diversificación de servicios,
domiciliarios SSPD es un organismo de carácter se hace necesaria la dinamización y articulación de
público técnico, creado por la constitución de las políticas públicas del sector con los avances
1991 para que por delegación del Presidente de la tecnológicos. Es preciso considerar que en los
Republica ejerza el control, la inspección y la próximos años la innovación tecnológica apunta
vigilancia de las entidades prestadoras de hacia las comunicaciones personalizadas y ubicuas
servicios públicos domiciliarios, en defensa de con convergencia de servicios (voz, video y datos, en
los usuarios. www.superservicios.gov.co cualquier momento y lugar), lo que lleva a una
integración de las redes fijas y móviles, y a un
El organismo que vigila el régimen de la libre vertiginoso aumento en el uso de sistemas y
dispositivos inalámbricos, particularmente video conferencias, TV de alta definición, etc. Todo
aquellos destinados al acceso de banda ancha. De lo ha hecho posible la tecnología al entregar
otra parte, el uso de tecnologías de acceso dispositivos cada vez más sofisticados y la
inalámbrico de banda ancha es cada vez más implementación de nuevos estándares técnicos. Las
atractivo como solución para reducir la brecha redes de telefonía celular usan estándares que para
digital, por la rapidez y el menor costo que tienen entenderlos se pueden agrupar en 2G, 3G Y 4G. 1G
estas soluciones con respecto a redes cableadas. (primera generación). Es la telefonía analógica
Entendiendo el potencial que representan la tradicional por cables. 2G (segunda generación).
convergencia y las TIC en el desarrollo de otros Constituye el comienzo de la telefonía celular.
sectores económicos y sociales del país, resultaba Incluye los estándares GSM creado en 1991, 2.5G
indispensable desarrollar políticas y un marco (GPRS) y 2.75G (EDGE). Se emplean señales
regulatorio que promoviera un uso más eficiente digitales entre los dispositivos y las torres
del espectro radioeléctrico y una adecuada incrementando la capacidad. Permite la encriptación
administración de este escaso recurso, en de las conversaciones y de los datos enviados
beneficio de la sociedad en general. digitalmente, de forma tal que solo a quien se le
envía puede recibirlos y leerlos. Introduce el uso de
La Agencia Nacional del Espectro (ANE). los servicios de datos como la navegación WAP, los
SMS (mensajes de texto) y MMS (mensajes
La Ley 1341 de 2009 transfiere a un ente técnico multimedia). 3G (tercera generación). Se conoce
y especializado los roles de gestión técnica, como redes 3G las que permiten una transferencia de
control y vigilancia del espectro radioeléctrico. datos como mínimo de 200 kbit/s (kilobit por
Esto resulta pertinente para dinamizar el marco segundo). Incluye las redes 3G, 3.5G (HSDPA) y
institucional del sector de tecnologías de la 3.75G (HSUPA). Comenzó su uso comercial en el
información y las comunicaciones. De hecho, 2001, implementándose muy lentamente en la
como se ha venido afirmando, dichos procesos telefonía celular. Posibilitó el auge y uso masivo de
son considerados estratégicos para garantizar un los Smartphone (teléfonos inteligentes). En el 2008
uso racional y eficiente de este recurso escaso, a el iPhone 3G compatible con estas redes salió a la
través de la especialización de sus recursos venta, permitiendo la conexión solo disponible en
tecnológicos y humanos ese entonces en algunas ciudades. Las redes 3G
La ANE surge como la entidad para “brindar el introdujeron el uso en los dispositivos portables, de
soporte técnico para la gestión y la planeación, la la TV, video conferencias, el GPS (Sistema de
vigilancia y control del espectro radioeléctrico, posicionamiento global) y facilitaron la navegación
en coordinación con las diferentes autoridades en internet de forma similar a como lo hacemos en
que tengan funciones o actividades relacionadas una computadora de escritorio. 4G (cuarta
con el mismo.” Con esto se espera que todos los generación). Las redes 4G son los estándares creados
aspectos técnicos y de prospectiva tecnológica para tratar de perfeccionar los usados en 3G.
relacionados con la gestión, planeación, Admiten o mejoran notablemente la televisión de
vigilancia y control del espectro radioeléctrico se alta definición, en 3D, video conferencias, juegos,
centralicen en un ente especializado y servicios de internet en la nube y la transferencia de
automatizado a tono con el desarrollo tecnológico datos en general. Están disponibles para los móviles
mundial del sector de tecnologías de la desde el 2011.
información y las comunicaciones
X. CARACTERÍSTICAS DE LOS
IX. ESTANDARES EN REDES ESTÁNDARES MÁS USADOS EN LAS
MOVILES. REDES MÓVILES

Las Redes de Datos Móviles: Las redes 2G, GSM es la abreviatura de "Sistema Global para las
GSM, GPRS, EDGE, 3G, HSPA+, LTE, 4G y comunicaciones Móviles". Es el estándar más usado
otros usados en la telefonía celular móvil. Ancho en la telefonía móvil para la transmisión de voz, con
de banda, velocidades de transferencia de subida el 90% del mercado global y disponible en casi todos
y bajada de cada estándar y otras características los países. Marcó el inicio de las redes 2G. Es el
técnicas. Comparaciones, ventajas y desventajas estándar que usamos al hacer una llamada de voz
de cada uno tradicional en cualquier tipo de teléfono. GSM usa
La telefonía celular ha evolucionado muy distintas bandas de frecuencia (GSM 850, 900, 1800
rápidamente, lo que ha permitido saltar de la y 1900), pero todos los teléfonos modernos se
elemental tarea de comunicación por voz, hasta la ajustan de forma automática a la disponible. El
descarga de datos desde internet, ver películas, sistema soporta gran cantidad de usuarios ya que se
usan varias estaciones, cada una con su antena algunos simplemente 4G. Está basada en las
con un rango de frecuencia determinado. Cada tecnologías GSM/EDGE y UMTS/HSPA.
estación se conoce como una celda (cell). Las Incrementa la capacidad y la velocidad de las redes
celdas contiguas de la red usan distintas de datos móviles usando la técnica DSP. Soporta la
frecuencias coexistencia con otras redes estándares. Por ejemplo,
es posible comenzar una descarga de datos y al no
GPRS (General Packet Radio Service) también existir cobertura, continuar la operación usando
llamado 2.5G, es el estándar creado para permitir GSM/GPRS o redes 3G. Soporta la conectividad,
la transmisión de datos no conmutados (o por aun moviéndose a alta velocidad, hasta los 500 km/h.
paquetes) en la telefonía móvil. Permite Facilita la ampliación, mejora de los servicios y una
velocidades de transferencia de datos entre 56 y mayor integración con los protocolos existentes. Los
144 kbit/s, aunque en la práctica es similar a la de picos de descarga de datos son de casi 300 Mbit/s y
una conexión por modem en una red analógica subida hasta más de 70 Mbit/s. En la práctica las
por cable. Mediante GPRS es posible en las redes velocidades que se alcanzan como promedio son 150
2G acceder a internet, usar el correo electrónico, Mbit/s de bajada y 50 Mbit/s de subida.
los mensajes SMS y MMS y la navegación WAP
en dispositivos sencillos. Para usar GPRS en el
teléfono el operador de telefonía debe
implementarlo para nuestro número, además hay
que especificar manualmente en la configuración
del dispositivo un APN y en ocasiones un usuario
y contraseña. El servicio se cobra por el volumen
de información transmitida (en kilo o megabytes)
y no por el tiempo de conexión como sucede en
GSM. Siempre se puede utilizar el dispositivo
como un módem USB al conectarlo a una
computadora.
Figura 2. Tabla de Comparación de velocidades
EDGE (Enhanced Data rates for GSM entre los tipos de redes.
Evolution), algo como "Tasas de Datos
Mejoradas para la evolución de GSM". También WAP es la abreviatura en ingles de "Wireless
se conoce como EGPRS. Es una evolución del Application Protocol" (protocolo de aplicaciones
estándar GPRS, lanzado en el año 2003. Forma inalámbricas). Es un estándar creado para que los
parte de la familia GSM, pero es considerado por dispositivos puedan acceder a internet usando una
la UIT (Unión Internacional de red móvil. Para eso se utiliza un sencillo navegador
Telecomunicaciones) como parte de la tecnología con pocas funcionalidades y muchas limitaciones,
3G. EDGE permite velocidades de transmisión de debido al poco tamaño de la pantalla y memoria de
más de 300 Kbps en modo de paquetes. "Evolved los teléfonos que lo incluyen. Es el método que
EDGE" o "EDGE Evolution" es una evolución de disponen los teléfonos celulares tradicionales antes
este estándar, que permite conectividad en el del surgimiento de los smartphones. Los sitios web
móvil de hasta 500 kbit/s, similar a un modem que ofrecen contenido para la navegación WAP
ADSL sirven las páginas en formato WML, por lo que son
pocos y poco actualizados. Una opción para poder
HSPA+ Estándar también conocido como acceder a las páginas web estándares mediante la
Evolved HSPA (HSPA Evolucionado), fue navegación WAP, es usar el servicio Google Web
lanzado en el 2008. Mejora considerablemente la Transcoder. Al cargar esta página veremos un
capacidad de las redes 3G. Permite hasta 84 formulario donde ingresar la dirección de la página a
Megabits por segundo (Mbit/s) de bajada y 22 la que necesitamos acceder y partir de ese momento
Mbit/s de subida. Se espera que supere los 600 podremos navegar de forma continua sin salir del
Mbit/s. Hay disponible en varios países empresas servicio. Es posible marcar la opción de no mostrar
telefónicas que permiten este modo de imágenes, para aumentar la velocidad.
conectividad y lo incluyen varios dispositivos.
UTMS Abreviatura de "Universal Mobile
LTE es la abreviatura de "Long Term Evolution". Telecommunications System", agrupa los estándares
Es un estándar de redes inalámbricas de alta posteriores a GSM, usadas por los móviles de tercera
velocidad para dispositivos móviles, lanzada en generación (3G y 4G).
el 2009. Se le conoce como 4G LTE y para
cumplir con las modificaciones que trajo la Ley
HSPA es la abreviatura de "High-Speed Packet 1341. Esta fase se cumplió con la expedición de la
Access". Evolucionó al estándar HSPA+ muy Resolución CRC 2554 de 2010
usado en la actualidad.
RESOLUCIÓN CRC 2554 de 2010 Por su parte,
HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), para la Fase II se fijó como objetivo la revisión
también denominada 3.5G. Alcanza en la práctica detallada e integral del RPU en el marco de las TIC.
velocidades de hasta 3,6 Mb/s de bajada y 384 Como desarrollo parcial de esta fase, la CRC expidió
Kb/s de subida. recientemente la Resolución CRC 2595 de 2010, la
cual se ocupó de las disposiciones asociadas a la
HSUPA (High-Speed Uplink Packet Access) cláusula de permanencia mínima, transferencia de
conocido como 3.75G. Alcanza en la práctica saldos, mecanismos para la presentación de PQRs y
velocidades de hasta 7,2 Mb/s en bajada y 2 Mb/s la facturación de consumos asociados a terceros
en subida. proveedores de servicios.

3GPP es el "Proyecto de Asociación de Tercera RESOLUCIÓN 3066 DE 2011 Finalmente, se


Generación", es una colaboración de grupos de expide la Resolución CRC 3066 de 2011 que
telecomunicaciones con el objetivo de asentar las corresponde al resultado final de la Fase II, a través
especificaciones de un sistema global de de la cual se estableció el nuevo Régimen de
comunicaciones de tercera generación 3G para Protección a Usuarios. Al respecto es importante que
móviles. Es el que aprueba e implementa todos se tenga presente que la nueva norma tiene
los estándares. aplicabilidad a partir del 1° de octubre de 2011 con
excepción de algunas normas que requieren tiempo
XI. MARCO LEGAL O NORMATIVIDAD adicional para que los proveedores hagan los ajustes
COMUNICACIONES COLOMBIA. técnicos necesarios y comienzan a aplicar a partir del
1° de enero de 2012, estas normas son:
LEY 1341 DE 2009. El 30 de julio de 2009 se  Consulta del consumo en línea, en la página
expidió la Ley 1341, la cual establece el marco Web del proveedor.
legal del sector de las Tecnologías de la  -Empaquetamiento, para ajustar los
Información y las Comunicaciones –TIC-, esta procesos para que sea un único contrato.
Ley le asignó a la CRC amplias facultades para  -Indicadores de Atención, para implementar
expedir las normas sobre la protección de los las mejoras en los tiempos de espera en la
derechos de los usuarios de los servicios de atención al usuario en las oficinas y en la
comunicaciones, generando cambios importantes línea gratuita.
en el sector de las telecomunicaciones, como por  Grabaciones de solicitudes y respuestas a
ejemplo estableció que: través de la línea gratuita.
– La protección de los derechos de los  Aviso de “Queja” por mensaje de texto para
usuarios debe ser la base de todas las usuarios móviles.
actividades de las autoridades del  La norma sobre el registro de todos los
sector. contratos de prestación del servicio de los
– -Estableció unos derechos generales de proveedores con los usuarios ante la CRC se
protección a los derechos de los hace exigible a partir del 1° de noviembre de
usuarios. 2011 y las normas sobre directorio
– -Amplió el sector de las telefónico se deben cumplir para la edición
telecomunicaciones a un sector de TIC. del 2013
– -Transformó la regulación por servicios
a una regulación en convergencia, Cada una de las leyes, decretos y circulares que se
atendiendo a la realidad de la industria relacionan con las comunicaciones están dispuesta
y de las nuevas tecnologías. bajo la Constitución política de la república de
Colombia, por enumerar están:
RESOLUCIÓN CRC 1732 de 2010 La CRC
identificó la necesidad de ajustar la regulación Sistemas electrónicos, Sistemas digitales, Las TIC,
contenida en la Resolución CRT 1732 al nuevo Y Entre otros 19 noviembre 2012, circular 052 de
marco legal, para lo cual se programó su revisión 2007
integral en dos fases, así:  Decreto 1151 de 2008
La Fase I tuvo como objetivo la revisión de las
 Ley 1150 de 2007
normas que debían cambiarse de inmediato para
 Ley 1341 de 2009  MINTIC - Estándares y Tecnologías
 DECRETO 127 DE 2001  https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion
 DECRETO 1620 DE 2003 -y-Servicio-a-la-Ciudadania/Preguntas-
 Ley 527 de 1999 frecuentes/5236:Estandares-y-Tecnologias
 Decreto 1929 de 2007  MINTIC - ENTIDADES DE REGULACION.
 Directiva 2 de 2000 Presidencia de la  https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion
República -y-Servicio-a-la-Ciudadania/Preguntas-
 Decreto 1747 de 2000 frecuentes/5231:Entidades-Nacionales-e-
Internacionales-de-Telecomunicaciones
Telefonía, 20 octubre 2012,
 Decreto 2343 De 1996  https://telecomunicacionescolombianormati
 Decreto 741 De 1993 vidad.wordpress.com/
 Ley 37 De 1993
 Ley 555 De 2000  http://ligaconsumidoresbogota.org/solucion
 RESOLUCIÓN 106 DE 1999 es-consumma/marco-legal-o-normatividad/

Comunicaciones En general, 20 octubre 2012.  https://www.universidadviu.com/int/actuali


Artículos De La Constitución Relacionado Con dad/nuestros-expertos/evolucion-de-la-red-
Las Comunicaciones de-comunicacion-movil-del-1g-al-
 UIT (Unión Internacional De 5g#:~:text=Est%C3%A1ndares%3A,s%C3
Telecomunicaciones) %B3lo%20se%20ofrece%20en%20China
 UIT-R (CCIR) y UIT-T (CCITT)
 Decreto 1900 De 1990  https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion
-y-Servicio-a-la-Ciudadania/Preguntas-
 Decreto 1972 De 2003
frecuentes/5236:Estandares-y-Tecnologias
 Decreto 2870 De 2007
 LEY 72 DE 1989
 https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Mi
nisterio/Acerca-del-MinTIC/
XII. BIBLIOGRAFIA
 https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion
-y-Servicio-a-la-Ciudadania/Preguntas-
 https://repositorio.cepal.org/bitstream/h
frecuentes/5231:Entidades-Nacionales-e-
andle/11362/4818/1/S110124_es.pdf
Internacionales-de-Telecomunicaciones
 Libro - Comunicaciones Móviles  https://www.itu.int/ITU-
Sistemas GSM, UMTS y LTE D/treg/Documentation/Infodev_handbook/
 https://virtual.ucompensar.edu.co/plugin Spanish/Module1-s.pdf
file.php/1615900/mod_page/content/10/
De%20las%20telecomunicaciones%20a
%20las%20TIC%20Ley%20de%20TIC
%20de%20Colombia%20%28L134109
%29.pdfhttps://virtual.ucompensar.edu.
co/pluginfile.php/1615900/mod_page/co
ntent/10/Comunicaciones%20Moviles.p
dfhttps://virtual.ucompensar.edu.co/plug
infile.php/1615900/mod_page/content/1
0/Libro%20Comunicaciones%20M%C3
%B3viles..pdf

 https://www.crcom.gov.co/system/files/B
iblioteca%20Virtual/Redes%20internas
%20de%20telecomunicaciones%20para
%20el%20acceso%20a%20servicios%2
0de%20telecomunicaciones/106-
1_documento_soporte_ritel.pdf

You might also like