You are on page 1of 2

Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2021

Campeche

I. Información general de pobreza y rezago social III. ZAP rurales

Indicador En la entidad En el país

1) Población al 2021, número de personas 1,017,011 128,972,439

2) Grado de Rezago Social Alto

3) Zonas de Atención Prioritaria 2021

Rurales 7 1,565

Urbanas 310 52,460

4) Pobreza multidimensional

Vulnerable por carencias No pobre y no vulnerable

303,176 164,924

Pobreza moderada Vulnerable por ingresos

347,377 43,756

Pobreza extrema

93,046

Población en la entidad 2018: 952,279

7.4% 34.5% 29.3% 6.9% 21.9%


En el país

En la entidad
9.8% 36.5% 31.8% 4.6% 17.3%
Fuente: Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la Dirección
General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios (DGGPB).
1.- Proyección de la población al 2021 elaborada por el Consejo Nacional de Población
(CONAPO).
2.- Grado de rezago social por entidad federativa y municipio 2015, elaborado por el Consejo
Nacional de Evaluación de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL).
3.- Decreto por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para 2021,
Diario Oficial de la Federación. Disponible en:
https://www.dof.gob.mx/2020/BIENESTAR/ZONAS_PRIORITARIAS_2021.pdf IV. ZAP urbanas
4.- Medición de la pobreza 2018. CONEVAL.

II. Indicadores de carencias sociales en la entidad

Carencia Personas Carencia Personas


Calidad y espacios en la
Rezago educativo 164,243 157,422
vivienda
Acceso a los servicios de Servicios básicos en la
111,393 371,317
salud vivienda
Acceso a la seguridad Acceso a la
586,113 261,335
social alimentación

Porcentaje
Campeche Nacional
70

60
57.3

50

40

30

20 19.8 20.4
16.9 16.2
10 11.1

17.2 11.7 61.5 16.5 39.0 27.4


0
Rezago Salud Seguridad Calidad y Servicios Alimentación
educativo social espacios básicos
vivienda vivienda

Fuente: Medición de la pobreza 2018, CONEVAL. Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la Dirección
General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios (DGGPB).
Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2021

Campeche

V. Retos para garantizar el derecho a la vivienda


Indicador Población % Viviendas %
(miles)
Calidad y espacios en la vivienda 157.4 16.5% 35,149 13.9% Necesidades conjuntas no satisfechas en calidad y espacios, viviendas y porcentaje

Pisos y muros Pisos y techos Pisos y hacinamiento


En viviendas con pisos de tierra 18.9 2.0% 6,370 2.5%

En viviendas con techos de 737 0.3% 135 0.1% 1,434 0.6%


2.8 0.3% 658 0.3%
material endeble
En viviendas con muros de
15.5 1.6% 5,137 2.0% Muros y techos Muros y hacinamiento Techos y hacinamiento
material endeble

En viviendas con hacinamiento 134.1 14.1% 26,560 10.5% 0 0.0% 1,384 0.5% 0 0.0%

Indicador Población % Viviendas %


(miles)
Servicios básicos en la vivienda 371.3 39.0% 93,360 37.0% Necesidades conjuntas no satisfechas en servicios básicos, viviendas y porcentaje

En viviendas sin acceso al agua 67.1 7.0% 17,889 7.1% Agua y drenaje Agua y electricidad Agua y combustible

En viviendas sin drenaje 57.7 6.1% 14,674 5.8% 3,873 1.5% 1,360 0.5% 9,892 3.9%

En viviendas sin electricidad 8.6 0.9% 3,048 1.2%


Drenaje y electricidad Drenaje y combustible Electricidad y combustible

En viviendas sin chimenea cuando


313.4 32.9% 80,045 31.7% 1,440 0.6% 9,078 3.6% 2,014 0.8%
usan leña o carbón para cocinar

Fuente: Elaboración propia con información de la medición de la pobreza 2018. CONEVAL.

VI. Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinados a la entidad en su componente FISMDF

De 0.01 a 34.9 mdp De 0.01 a 17.4 mdp

De 35 a 69.9 mdp De 17.5 a 34.9 mdp

De 70 a 104.9 mdp De 35 a 52.4 mdp

De 105 a 140 mdp De 52.5 a 70 mdp

Recursos planeados en la Matriz Recursos ejercidos y reportados


de Inversion para el Desarolllo en el Sistema de Recursos
Social (MIDS), Federales Transferidos (SRFT),
periodo enero-diciembre 2020. periodo enero-septiembre 2020.

Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Regional (DGDR).
mdp = millones de pesos.
La información presentada del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), fue extraída de la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS), instrumento digital
de la Dirección General de Desarrollo Regional (DGDR) y contempla el Financiamiento de BANOBRAS.

VII. Infraestructura para el Bienestar

Nota: Para mayor detalle de los análisis presentados en este informe se puede
consultar la siguiente liga en la página de la Secretaría de Bienestar:

https://www.gob.mx/bienestar/documentos/informe-anual-sobre-la-situacion-
de-pobreza-y-rezago-social

Fuente: Elaboración propia, DGAP.

You might also like