You are on page 1of 8

“UN MONÓLOGO PARA EL BICENTENARIO”

Lee y responde en tu cuaderno la siguiente pregunta:

- ¿Cómo te imaginas que se representará al Perú de hoy dentro


de 200 años?
R= Me imagino que Dentro de 200 Años Estará desarrollado Más
Tecnológicamente y También Se Recordarán Sucesos o Hechos Importantes Ahora.

Muy bien, ahora, observa detenidamente la siguiente imagen:

·¿Qué Observas en la Imagen?


R= La Proclamación de la independencia del Perú de Juan Lepiani se observa el momento en
que José de San Martín anuncia la Independencia del país desde un balcón frente a una gran
muchedumbre.

·¿Conocías ya esta Pintura? ¿Qué conoces de Ella?


R= Si ya que es muy conocida, siendo una de las más famosas
representaciones del Perú republicano. La pintura ha sido utilizada en muchos textos y libros
de exposiciones.

·¿Qué Piensa o qué te Hace Recordar al Verla?


R=hace pensar y recordar al momento en el que José de San Martín anuncia la
Independencia del Perú.

·Si la Imagen Tuviera Sonidos , ¿Qué Crees que se Podría Escuchar?


R=tuviera sonidos se podría escuchar el sonido del bullicio de las personas y la voz de José de
San Martín proclamando su discurso.

·Observa la Imagen De Cerca : ¿Qué detalles observas? , ¿Quiénes Aparecen en la


Pintura?
R=En la pintura se puede ver a José de San Martín sosteniendo el pabellón nacional desde el
balcón del segundo piso del Cabildo dirigiéndose la gente. Tras el, se encuentran militares, un
sacerdote y civiles, quiénes representarían los distintos poderes del país.

·¿Qué Acciones están Relizando?


R=El accionar de todos ellos es dirigir su vista al pueblo. Asimismo, se observa a la multitud,
pero se hacen menos notorios conforme se ubican más lejos.

Tras leer el texto, responde lo siguiente en tu cuaderno:


- ¿Qué supondría hablar acerca del Bicentenario del Perú? ¿Qué hace tan especial
este acontecimiento para las peruanas y peruanos?
R= El Bicentenario de la Independencia es especial para los peruanos porque se conmemora
el reconocimiento de una república, lo que supone vivir bajo el principio de autonomía.

¿A qué se refiere el texto cuando señala que hay que reconocernos como una
comunidad?
R= Cuando el texto señala que hay que reconocernos como una comunidad hace referencia a
la necesidad de reconocernos como un colectivo en el que los peruanos nos representemos
como sujetos iguales, con los mismos derechos y compromisos; para lograrlo.

De las manifestaciones artístico-culturales presentadas, ¿cuáles están relacionadas con


la Independencia del Perú?

R=Manifestaciones artístico culturales relacionadas con la Independencia del Perú:


• Pintura Proclamación de la independencia del Perú de Juan lepiani.
• Pintura Capitulación de ayacucho de Daniel Hernández.
• Pintura ¿Y dónde están los peruanos? De Andrés Argüelles

Observa nuevamente la pintura Proclamación de la independencia del Perú de Juan


Lepiani y responde:

- ¿Cuál era la intención que tuvo el artista al representar este acontecimiento?


R= La intención que tuvo Juan Lepiani al crear la obra Proclamación de la independencia del
Perú fue generar emoción en torno a lo que significó la independencia como acontecimiento
triunfal.

-¿Cuál es la crítica que recibe esta pintura según el texto?


R= Recibe la crítica, dada la ausencia de mujeres, indígenas y afrodescendientes entre los
personajes que acompañan a José de San Martín.

-Imagina que hoy ocurre la independencia del Perú. Si tuvieras que representar la
situación a través de una fotografía o una pintura, ¿quiénes consideras que deberían
participar de la escena? ¿incluirías a otros personajes en la pintura?, ¿a quiénes?,
¿por qué? ¿En qué lugar sería la proclamación? ¿Cuál sería el mensaje que te
gustaría que transmita esta representación?

R= El Objetivo es Lograr que Todas las Personas Tengan Igualdad de


Oportunidades para Desarrollarse , lo que Implica Tener Acceso a
Servicios Básicos de Calidad , en Particular educación , Salud , Agua y Desagüe ,
electricidad , telecomunicaciones ,Vivienda y Seguridad Ciudadana.

A continuación, conversa con tu familia o amigas y amigos, y pregúntales


si conocen algun manifestación artístico-cultural de tu región que
represente al Perú del Bicentenario. Toma nota de las ideas en tu
cuaderno.

A partir de estas ideas, averigua qué manifestación artísticocultural de tu


región representa al Perú de hoy, ante el Bicentenario, o ayuda a
reflexionar en torno a ello para construir un mejor país (puede ser una
foto, escultura, pintura, música, tejido, poesía, película, videojuego, etc.).
Luego, describe la manifestación: los elementos de las artes que se han
utilizado, la técnica que usó la artista o el artista y su propósito al crearla.

Una vez realizada tu investigación, escribe en tu cuaderno un texto que


incluya lo siguiente:

-Una descripción de la manifestación artístico-cultural investigada, de los


elementos de las artes que han sido utilizados, y de la técnica y el
propósito del artista al crearla. Incluye fotos, imágenes, videos o audios.

-Una comparación entre la manifestación artístico-cultural que


investigaste y la pintura de Juan Lepiani. Identifica y explica en qué se
asemejan y diferencian. Comenta los materiales, técnicas, colores,
propósito e intenciones que tuvo cada artista.

EL PERÚ DE HOY
El Bicentenario es una Oportunidad No solo Para Recordar el significado que supuso
La Independencia del País , sino También Para Comtemplar Todo Aquello que nos
Permite Alcanzar y Construir una Comunidad Nacional. En este Sentido , El arte y
sus Distintos Manifestaciones sirven Como Vehículo para Pensar En el País que
Queremos Lograr.

El Considerado Mural de Bicentenario (2021) elaborado por El Artista


Plástico . Juan Martín Terán Lozano , Tiene el Propósito de Retratar la Historia ,
Cultura , Tradición y , Además ,Rendir un Tributo a los Héroes de La Pandemia por
la COVID-19.
La Obra Representa a la Lucha Patriótica por Declarar La Independencia del Perú y
Es Acompañada de Los Tradiciones y Costumbres del Pueblo Peruano . Pero ,
También En Marca los Tiempos Actuales de Pandemia , Teniendo Como personaje a
Un Médico Vacunando a Una Mujer .

Desde el Punto Artístico Posee Técnicas Especiales de Pintura y Elementos Como La


Textura ; Los Trazos Libres y Rapido ; Lineas rectas y Libres ; espacio y Colores , lo
más Resaltantes son el Rojo , Blanco , Marrón y Celeste.

En Comparación Con la Pintura de Juan Lepiani , Ambas Obras


Presentan Tecnicas de Pintura y Materiales Compartidos en Cuanto a la
Pintura . Asimismo , Comparten un Propósito muy Similar , el de
Generar Sentimientos en Torno a lo que Significó la Independencia
Como Acontecimiento Triunfal . Sin Embargo , a Diferencia de la Pintura
Proclamación de la del Perú (1904) , El Mural También se Centra en los Diferentes
sectores Sociales de la Población.

Las Manifestaciones nos Ayudan a Reflexionar sobre el País en el Que nos Gustaría
Vivir porque sirven como Vehículo para Pensar Más en el Perú , Al Permitirnos
volver am Pasado para Reflexionar sobre este y
Regresar al Presente para Evaluar Cómo Nos Encontramos Hoy . Los Peruanos
Podemos Aportar Comprometiéndonos con Luchar Por el País que Queremos Lograr.
MANIFESTACIONES ARTISTICO-CULTURALES QUE
REPRESENTAN AL PERÚ DE HOY , ANTE EL BICENTENARIO

CAJAMARCA LIMA
CAJAMARCA CAJAMARCA

CALLAO. LA LIBERTAD

Finalmente, escribe una reflexión que responda a la siguiente pregunta:


¿cómo estas manifestaciones artístico-culturales nos ayudan a reflexionar
sobre el país que queremos construir?
R= Las Manifestaciones artístico-culturales que representan al Perú del
Bicentenario nos Ayudan a Reflexionar sobre el País en el que nos
Gustaría vivir , porque representan la Unión de los Peruanos y la Suma
de los esfuerzos que hicieron posible nuestra Independencia.
¿qué podemos aportar las peruanas y los peruanos para realizarlo?
R= Tenemos que Reconocernos como una Comunidad y esto
Significa que debemos actuar considerando el Bienestar Común y No
Únicamente el Individual . De este Modo es Posible construir una Nación
más Justa y Solidaria.
¿cómo te gustaría que sean las manifestaciones artísticoculturales que
representen este Perú que queremos construir?
R= Me gustaría que Involucren a Todos los Sectores de la
Población para Promover la Inclusión y Reforzar los Lazos de Unión a
Nuestro País

You might also like