You are on page 1of 5

SUMILLA: Solicito se declare nulidad de acto

Administrativo

SEÑOR GERENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


WANCHAC CUSCO.

RAUL AEDO RIOS, con DNI 41967436, con domicilio en AV. De la Cultura N°1134 2°
Nivel; a Ud., respetuosamente, digo:

Haciendo uso de mi derecho de petición previsto en el artículo 2, inciso 20) de la


Constitución:

I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO


Como pretensión administrativa principal, solicito se declare la nulidad total del acta de
Fiscalización N°000421-2018-OFCA-MDW, acta de Fiscalización N°000422-2018-OFCA-
MDW y acta para medida de clausura inmediata N°000059-2018-OFCA-MDW, realizada
por el fiscalizador, OSCAR R. SULLCA ARANA y personas participantes Arq. Miguel
Ángel Aedo Núñez, Arq. Noemí Alvarado Valencia, Fiscal Provincial Enrique Lozano
Bautista y Cap. PNP., por incurrir en la CAUSAL DE NULIDAD prevista en los artículos
10, inciso 1, “La contravención a la constitución a las leyes o a las normas reglamentarias”,
artículo 242, inciso 1.6, inciso1.7 del TUO de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General y Ordenanza Municipal N° 005-2018-MDW/C Artículo 21° inciso
6,7,8. y en mérito a lo dispuesto en los Artículos e incisos antes citados, en mérito a los
siguientes fundamentos:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO


1.- Que, en fecha 05 de Julio del año en curso, siendo las 3:27 p.m. se hizo presente en mi
establecimiento comercial sito en la AV. De la Cultura N°1134 segundo Nivel, del distrito
de Wanchac Cusco, personal de la entidad edil y personal involucrado que usted
representa, quienes procedieron a levantar el acta de fiscalización antes citada, de cuyo
contenido se observa la verificación de los hechos constatados y de las ocurrencias de
fiscalización, la misma que fue notificado al suscrito. Asimismo las infracciones en las que
aparentemente habría incurrido es la siguiente:
 Infracción Administrativa, NO PRESENTA EL CERTIFICADO DE INSPECCION
TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.
 Infracción administrativa, NO PRESENTA LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO.

2.- Que, las actas de fiscalización en mención señor Gerente, NO CUMPLEN con los
requisitos mínimos de validez, que conforme al Artículo 242° inciso 1.6 y 1.7 del TUO de
la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General y Ordenanza Municipal N°
005-2018-MDW/C Artículo 21° inciso 6,7,8. Se observa que en el acta de fiscalización
N°000421-2018-OFCA-MDW, no existe las manifestaciones u observaciones de los
representantes de los fiscalizados, Acta de Fiscalización N°000422-2018-OFCA-MDW no
existe en Numero de documento de identidad (N° de D.N.I.), de las personas participantes
en la referida acta Arq. Miguel Ángel Aedo Núñez, Arq. Noemí Alvarado Valencia, Fiscal
Provincial Enrique Lozano Bautista, Cap. PNP y propietario RAUL AEDO RIOS, a quien
se le consigna en la referida acta N° de RUC, mas no N° de D.N.I. de acuerdo a la referida
ordenanza la cual no menciona que se debe de consignar N° de R.U.C., acta para medida
de clausura inmediata N°000059-2018-OFCA-MDW, No existe firma de la persona
participante Arq. Miguel Ángel Aedo Núñez, no existe número de documento de
identidad de la Arq. Noemí Alvarado Valencia, y propietario RAUL AEDO RIOS, a quien
se le consigna en la referida acta N° de RUC, mas no N° de D.N.I. de acuerdo a la referida
ordenanza la cual no menciona que se debe de consignar N° de R.U.C., lo cual es
imprescindible para que las referidas actas de fiscalización, sean consideradas válidas.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.

1.-El presente pedido tiene como sustento, el Articulo 118° del TUO de la Ley 27444, que
establece la Facultad de contradicción administrativa.- “frente a un acto que supone que viola,
afecta desconoce o lesiona un derecho o un interés legítimo, procede su contradicción en la vía
administrativa en la forma prevista en esta Ley, para que sea revocado, modificado, anulado o sean
suspendidos sus efectos”.
2.- Asimismo lo esgrimido en los Artículos 10°, inciso 1 y artículo 242°, inciso 1.6 e
inciso1.7 del TUO de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General el
artículo 10°, inciso 4 de la Ley 27444 que establece literalmente lo siguiente “Son vicios del
acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes: (…) 1.- La
contravención a la constitución, a las Leyes o a las normas reglamentarias.”
Articulo 242 Contenido mínimo del acta de fiscalización “el acta de fiscalización o documento que
haga sus veces es el documento que registra las verificaciones de los hechos constatados
objetivamente y contiene como mínimo los siguientes datos”.6 las manifestaciones u observaciones
de los representantes de los fiscalizados Y DE LOS FISCALIZADORES, .7 la firma y
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES
Y ORDENANZA MUNICIPAL N° 005-2018-MDW/C ARTÍCULO 21° EL ACTA DE
FISCALIZACION, “es el documento que registra las verificaciones de los hechos
constatados objetivamente y contiene como mínimo los siguientes datos, los que están
mencionados en los INCISO 6),7),8).”

IV.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS


1- Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
2- Copia de las Actas de Fiscalización N° N°000421-2018-OFCA-MDW, acta de
Fiscalización N°000422-2018-OFCA-MDW, acta para medida de clausura inmediata
N°000059-2018-OFCA-MDW y ACTA VICE N° 10-2018.
3- Copia de la resolución Gerencial N° 358-2018-GM-MDW/C.

POR LO TANTO:
Suplico A UD. Que habiendo por ser presentado este escrito y los documentos en copia
que le acompañan, se sirva tenerlos en consideración para las etapas del procedimiento
sancionador que se me pretende realizar y se declare la nulidad del acto administrativo, la
resolución de Gerencia N° 358-2018-GM-MDW/C y admitirlos, a lo solicitado.
OTROSI DIGO:
1.-A los efectos de lo dispuesto en el Art. 115.-DERECHO DE PETICION
ADMINISTRATIVA del TUO de la Ley 27444, , el cual tácitamente indica “cualquier
administrado individual o colectivamente, puede promover por escrito el inicio de un
procedimiento administrativo ante todas y cuales quiera de las entidades ejerciendo el
derecho de petición reconocido en el artículo 2° inciso 20) de la constitución política del
estado, solicito tener acceso a mi establecimiento comercial para, poder levantar las
observaciones hechas y las medidas correctivas que se me piden que realice mediante acta
de fiscalización N° 000422-2018-OFCA-MDW y ACTA VICE N° 10-2018.

……………………….
RAUL AEDO RIOS
DNI 41967436

2.- En referencia al Informe N° 030-2018-STDC-MDSS, el cual hace


recomendaciones a mi persona, debo de citar que a la fecha se está
tomando las medidas para el cumplimiento de esta.

San Sebastián, 19 de junio de 2018.

…………………………………………
ADELMA CAMERO JARAMILLO
DNI 45358147

Por medio del presente tengo a bien dirigirme a usted, en referencia al memorándum……. El cual
indica que se incorpore un nuevo informe técnico al procedimiento del otorgamiento de Licencias
de funcionamiento por parte de quien es responsable del trámite de las respectivas Licencias de
funcionamiento. Al respecto manifiesto lo siguiente:

PRIMERO.- Los expedientes de los administrados quienes tramitan sus respectivas Licencias de
Funcionamiento se envían a la Gerencia de Desarrollo Económico para su autorización
correspondiente con su respectivo informe técnico de evaluación de requisitos el cual indica que
el Expediente SI CUMPLE con todos los requisitos establecidos por la Ley N°28976 Ley Marco de
Licencias de Funcionamiento y TUPA vigente de nuestra Municipalidad. Donde el citado informe
técnico es emitido por la Sub Gerencia de Licencias de Funcionamiento, visado por el Asesor Legal
de la Sub Gerencia de Licencias de Funcionamiento y visado por el técnico encargado de realizar el
procedimiento de licencias, el cual avala fehacientemente que se desarrolló un procedimiento
correcto en lo que se refiere a la solicitud de requisitos, solicitud de pagos por emisión de
licencias, verificación de zonificación, autorizaciones sectoriales cuando correspondan, certificado
de defensa civil cuando correspondan etc...

SEGUNDO.-En referencia al DECRETO LEGISLATIVO N° 1272 Decreto Legislativo que modifica la


Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, el cual tácitamente fortalece la
Simplificación administrativa, elimina las barreras burocráticas y dinamiza los procedimientos
administrativos. En este caso el procedimiento para el otorgamiento de Licencias de
Funcionamiento. Los cuales se amparan en los siguientes principios:

Principio de informalismo.- Las normas de procedimiento deben ser interpretadas en forma


favorable a la admisión y decisión final de las pretensiones de los administrados, de modo que sus
derechos e intereses no sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan ser
subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte derechos de terceros
o el interés público.

Principio de celeridad.- Quienes participan en el procedimiento deben ajustar su actuación de tal


modo que se dote al trámite de la máxima dinámica posible, evitando actuaciones procesales
que dificulten su desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una
decisión en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades del respeto al debido
procedimiento o vulnere el ordenamiento.

Principio de eficacia.- Los sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer el
cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya
realización no incida en su validez, no determinen aspectos importantes en la decisión final, no
disminuyan las garantías del procedimiento, ni causen indefensión a los administrados.

Principio de simplicidad.- Los trámites establecidos por la autoridad administrativa deberán ser
sencillos, debiendo eliminarse toda complejidad innecesaria; es decir, los requisitos exigidos
deberán ser racionales y proporcionales a los fines que se persigue cumplir.

TERCERO.- Revisado el memorándum N°………se tiene por entendido que no existe una
conformidad del procedimiento detallado en el punto PRIMERO, hecho por el cual el
memorándum antes citado vulnera lo descrito en el punto SEGUNDO, solicitando se adjunte otro
informe técnico al procedimiento, lo que representaría una barrera burocrática y una cultura de
evasión de responsabilidades, el cual tiene como objetivo comprometer al mayor número de
personas en el procedimiento del otorgamiento de las Licencias de Funcionamiento así también
los requerimientos sucesivos de información sobre el procedimiento por parte de la Gerencia
donde todas ellas han merecido regulación propia en la Ley N° 27444 y sus modificatorias las
cuales, revierten esta situación.

CUARTO.- por todo lo antes detallado solicito a Usted tenga a bien dar por aceptado el
procedimiento descrito en punto PRIMERO para lo cual adjunto las
carpetas………………………………………..para su respectiva autorización, o en su defecto se me alcance
un memorándum con sustento técnico legal el cual indique el por qué se debería de incrementar
un procedimiento al otorgamiento de Licencias de Funcionamiento ( otro informe técnico ).

En lo qque se refiere al principio de celeridad induce a que el funcionario en cualquier momento


del procedimiento opte por darle mayor celeridad y sencillez al tramite de licencia, esto en aras de
prevenir los retrasos en lo que se refiere a incrementar procedimientos al tramite

En lo que se refiere al principio de simplicidad es dotar de sencillez y facilidad de comprencion al


procedimiento buscando evitar su complicación por cualquier aspecto riguroso se la secuencia
procedimental se refiere a la simplicidad con que la administracio debe de expresar sus deciciones
y actuaciones a los administrados cuando se contraria este principio surge la nocion de berrera
burocratica

Base legal Ley 27444 y modificatorias Ley de procedimientos administrativo general,

Concordancias externas:

Ley N°29158 Ley organica del poder Ejecutivo(art. II numeral 9, principio del servicio ciudadano-
celeridad),( art. II numeral 1, principio del servicio ciudadano-celeridad) (art. II numeral 3 principio
del serviciociudadano-celeridad)

Concordancias internas:

Art. 16 eficacia del acto administrativoArt. 94 colaboracion de la autoridad abtenida,Art. 148


reglas para la celeridad del procedimiento

You might also like