You are on page 1of 68
la LR . CONSORCIO LOS LAURELES @ ne CARTA N° 003-2022- CLL/ CONSULTOR EXTERN Hugnuco, 07 de marzo de! 2022 Sefiores: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO. Atencién: é ING, MARIA ESTER VERASTEGUI GALARZA ‘Sub Gorente de Estudios (e), f ASUNTO 1: LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION DEL 4T0 ENTREGABLE REFERENCIA: [CARTA N® 291-2022-GRH-GRI/SGE (1) INFORME N 003-2022-CONSORCIO LOS LAURELES/JEFE DE EVALUACION (2) CCONTRATO N® 036-2021-GRH/GGR (2) ‘CONTRATO N° 073-2020-GRH/GGR (4) PROYECTO: *CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC ~ EL PAPAYAL ¥ LOS LAURELES DEL DISTRIIO DE CASTILLO GRANDE ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO ~ DEPARTAMENTO DE HUANUCO™. (5) 3 De mi special Consideracién: fs sumamente grato dtiginos a su digno despacho para expresarie os cordiales saludos, luego: Me ilo a Ud. a tin de hacer legor a su despacho el LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION DEL 4TO ENTREGABLE, del exoedicnic écrico del proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC - EL PAPAYAL Y LOS LAURELES DEL DISTRIIO DE CASTILLO GRANDE ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO ~ DEPARTAMENTO DE HUANUCO". Correspondiente o los sguienies esiucios: VOLUMEN 1 (Completo), VOLUMEN II (completo), VOLUMEN Il (completo) VOLUMEN IV (Compieto}, VOLUMEN V (Completo), VOLUMEN VI (Compieto), Adjunto Levantamiento de Observaciones al informe de Evaluacién del 4TO ENTREGABLE. Esperando su atencién a la presente, reitero a usted las muesiras de mi consideracién y estima personal. GOBIERNO Alentomente: Hane _SEORETARIA GENERAL [ICO mee Unidad do TisiteDosemeniaro LAURELES U7 MAR 2022 Ptr A YI IT WNCO VARGAS SIMON SENTANTE COMON inate OIS S32 TN PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas24@qmail.com RUC N°: 20607864668 y (2 o INFORME DEL JEFE DE EVALUACION Fyze CONSORCIO LOS LAURELES @) 3129 INFORME N° 003-2022- CONSORCIO LOS LAURELI }E EVALUACION I. GENERALIDADES * PROYECTO “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC - EL PAPAYAL Y LOS LAURELES DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO — DEPARTAMENTO DE HUANUCO" © UBICACION DEL PROYECTO Regién : HUANUCO, - Provincia : LEONCIO PRADO. - Distrito : CASTILLO GRANDE. - Tramos : Puente Corpac ~ El Papayal - Los Laureles. * CONSULTOR : CONSORCIO DEFENSA 2020 © CONTRATO DEL PROYECTISTA : CONTRATO N° 073-2020-GRH/GGR. © SISTEMA DE CONTRATACION UMA ALZADA. + PLAZO DE CONSULTORIA 2120 DIAS CALENDARIOS. + PLAZO DEL PLAN DE TRABAJO 205 DIAS CALENDARIOS, + PLAZO PRIMER ENTREGABLE 240 DIAS CALENDARIOS. © PLAZO SEGUNDO ENTREGABLE : 40 DIAS CALENDARIOS. + PLAZO TERCER ENTREGABLE 1.25 DIAS CALENDARIOS. ‘* PLAIO CUARTO ENTREGABLE 210 DIAS CALENDARIOS. * MONTO CONTRACTUAL 2 $/ 361,000.00 Esteban Domingues (i eao cw —..s PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO Teléfono: 943087016, Whatspp: 943087016 E-mail: jhanvargas24@qmail.com CONSORCIO LOS LAURELES © PLANTEL TECNICO DEL PROYECTISTA: 7 [pepno oD | Comoova Truscto > stsonos9nI0 | Reece wera 7 Tussreawo | iano tra 9 Askarau uawet | vera Gass Tipasatst oo ‘eacon ce sooo 09 | -eseaaer serene Cans Y eal ar Tarren 1 lepeaots | vasa | eoscesas 1» | Scona cooay * EVALUADOR pete | Aine Seouneo. | ertencin Seat | S29 1 eseana tas Tower anes | soescas | Srttwocavee | toon | + a [ie ewig | Pom : CONSORCIO LOS LAURELES © CONTRATO DE SUPERVISION Y EVALUACION : CONTRATO N° 036-202 1-GRH/GGR. © SISTEMA DE CONTRATACION : SUMA ALZADA. * PLAZO DE CONSULTORIA : 100 DIAS CALENDARIOS. * MONTO CONTRACTUAL : :$/ 58,000.00 * PLANTEL TECNICO DEL EVALUADOR: ee ra == ee 4 DOMINGUEZ EVALUACION, civil _= oe — at : 3 | SALVADOR SALAZAR » GEOTECNIA cv = 4 VILLARREAL spans AMBIENTAL AMBIENTAL — 5 | LeANoRO SUAREZ a ESTRUCTURAS civil seaase PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO~ HUANUCO - HUANUCO ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas24@qmail.com Caro Bien agin INGENIERO CIVL Reg. iP 73731 ret CONSORCIO LOS LAURELES @) 4190 W. ANTECEDENTES * Mediante CONTRATO N°073-2020.GRH/GGR de fecha 26 de noviembre del 2020 se firma contrato del servicio de consultoria de obra pora la elaboracién del expediente técnico del proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC - EL PAPAYAL Y LOS LAURELES DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE - PROVINCIA DE LEONCIO PRADO — DEPARTAMENTO DE HUANUCO” con cédigo CUI N° 2376226 entre el gobiemo regional Hudnuco y ja otra parte el representante legal comUn de! CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio. + Mediante MEMORANDO N°%56-2020-GRH-GRI/SGE de fecha 04 de diciembre de 2020, se me asigna como evalvador del plan de trabajo del proyecto de referencia (1). * Siendo las 8:00 am de fecha 05 de diciembre de! 2020, se revne el representante legal comin del CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Claudioy de parte de! gobiemo regional de Hudnuco el Sub gerente de estudios y el Ing. Clifor Joel Noreia Vilea, administrador de contrato de la subgerencia de estudios, y se efectua la entrega de temeno para la elaboracién del expediente técnico en mérito al contrato N° 073-2020-GRH/GGR del servicio de consulotia de obra para la elaboracién del expediente técnico del proyecto (1). * Mediante CARTA 000920-2020-GRH-GRI/SGE de fecha 04 de diciembre del 2020, la subgerencia de estudios remite los documentos ‘para cumplir las condiciones de inicio de plazo de ejecucién del CONTRATO —_N°073-2020-GRH/GGR, __siendo recepcionado el 07/12/2020. * Por lo que mediante CARTA N°005-2020-JCGPCIR.C. CONS DEFENSA 2020 de fecha 15 de diciembre del 2020 el representante comUn del CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Claudioy presenta e! plan de trabajo para su revision y/o aprobacién. * Con CARTA N° 974-2020-GRH-GRI/SGE de fecha 16 de diciembre del 2020, [a subgerencia de estuaios remite informe de evaluacién correspondiente al plan de trabajo al representante legal del CONSORCIO DEFENSA 2020, a fin que emita levantamiento de ‘observaciones. * Con CARTA N°06-2020-JCGPC/R.C CONS. DEFENSA 2020 de fecha 21 de diciembre del 2020 el representante comin del CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Clauaioy presenta levantamiento de observaciones al plan de trabajo part su revision y/o aprobacién. ae * Mediante CARTA N° 1004-2020-GRH-GRI/SGE de fecha: diciembre del 2020 la subgerencia de estudios remite la Reg. Ci. 73731 —_S..s PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO. ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: hanvargas21@qmail.com CONSO S JREL eS) aprobacién del trabajo e inicio de la elaboracién del ler entregable del proyecto. * Mediante CARTA N° 03-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020 de fecha 26 de enero del 2021 el representante comtn de! CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Claudioy presenta, solicita suspension de plazo. * Mediante CARTA N° 79-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 28 de enero de! 2021, la subgerencia opina favorablemente suspender el plazo desde el 16 /01/2021 hasta el 30/01/2021. Con CARTA N°%03-2021-JCGN/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020, de fecha 03 de febrero del 2021, el representante comin del CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Claudioy, solicita ampliacién de la suspensién de plazo. * Mediante CARTA N° 111-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 04 de febrero. del 2021, Ia subgerencia de studios opina favorablemente ampliar Ia suspensién de plazo desde el 31/01/2021 hasta e! 06/20/2021. * Con CARTA 000129-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 11 de febrero del 2021, la subgerencia de estudios reinicia el plazo al CONSORCIO DEFENSA 2020, a partir del 07 de febrero del 2021 de acuerdo ala reolucién ministerial N° 972-2020-MINSA EN NUMERAL 6.1.3 Alfa. Epidemiolégica. * Mediante CARTA N°06-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020, el representante comin de! CONSORCIO DEFENSA 2020 Judith Cira Gayoso Plejo de Clauaioy. * Mediante contrato N°036-2021-GRH/GGR de fecha 30 de abril del 2021, se suscribe el contrato de servicio de consultoria para la supervision y evaluacién del expediente técnico del proyecto entre el gobiemo Regional Hudnuco y el CONSORCIO LAURELES. * Mediante CARTA N° 002-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO, de fecha 06 de mayo del 2021, el representante legal comin Jhan Franco Vargas Simon del CONSORCIO LAURELES solicita requerimiento de documento para inicio contractual del servicio de consultoria de obra. * Mediante CARTA N°484-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 7 de mayo del 2021, Ia subgerencia remite el ler entregable para su respectiva evalvacién al representante legal comUn Jhan Franco Vargas Sim6n del CONSORCIO LOS LAURELES, recepcionado el 11 de mayo del 2021. * Mediante CARTA N° 004-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO, de fecha 17 de mayo del 2021, el representante legal comun Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LAURELES remite el Primer informe de evaluacién técnica corespondiente al ler eniregable del expediente técnico quien recomienda notificar al proy levantamiento de observaciones. * Mediante CARTA N°549-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 19 d de! 2021, la subgerencia remite observaciones al ler entregable Xs PROLONGACION JUNIN N° 153 ~ HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO ‘Teléfono: 943087016, Whats App: 943087016 E-mail: jhanvargas21@qmail.com m2s ao Ban Domigoer INGENERO CML y Rag, CIP. 73731 ZONSO O LAURELES del proyecto recepcionado el 19 de mayo del 2021. * Mediante CARTA N°10-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020, de fecha 31 d mayo del 2021, la representante comun Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio del CONSORCIO DEFENSA 2020, remite levantamiento de observaciones del ler entregable. * Mediante CARTA N%30-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 01 de junio del 2021, la subgerencia de estudios remite levantamiento de observaciones del ler entregable al CONSORCIO LOS LAURELES representante comUn JHAN FRANCO VARGAS SIMON. * Mediante CARTA N° 006-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO, de fecha 08 de junio del 2021, el representante comtn Jhan Franco Vargas Sim6n del CONSORCIO LAURELES remite aprobacién del primer entregable. * Mediante CARTA N°705-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 14 de junio del 2021, la subgerencia de estudios remite observaciones al informe de evaluacién del primer entregable al CONSORCIO LOS LAURELES, recepcionado con fecha 16 de junio del 2021. Es asi que el representante comUn JHAN FRANCO VARGAS SIMON del CONSORCIO LOS LAURELES, remite aprobacién del ler entregable mediante CARTA —_N°007-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO de fecha 18 de junio del 2021. * Mediante CARTA N°%740-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 2] de junio del 2021, la subgerencia de estudios remite aprobacién del ier entregable e inicio al segundo entregable de! Proyecto. * Mediante CARTA N°22-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020, de fecha 02 de agosto del 2021, la representante comun Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio del CONSORCIO DEFENSA 2020, remite el segundo entregable para su revision y/o aprobacién. * Mediante CARTA N°962-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 04 de agosto del 2021, la subgerencia de estudios remite el 2do entregable para su respectiva evaluacién al CONSORCIO LOS LAURELES representante comin JHAN FRANCO VARGAS SIMON, recepcionado el 04 de agosto del 2021. * Mediante CARTA N° 008-202 1-CLL/CONSULTOR EXTERNO, de fecha 09 de agosto del 2021, el representante comUn Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LAURELES remite revisién del 2do entregable donde concluye se encuentra OBSERVADO. * Se realiz6 Ia revisién del contenido minimo del primer entregoble del expediente técnico, teniendo en referencia los TDRs, encontrandose que contaba con observaciones siendo remitid al evaluador las observaciones al informe de evaluacién de segundo entregable mediante CARTA N°001018-2021-GRI GRI/SGE de fecha 16 de agosto del 2021. ia ebm Dots © Es asi que con CARTA N° 009-2021-CLL/CONSULTOR EX} ee cn 73731 fecha 18 de agosto dei 2021, el representante comun Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LAURELES remite la revisi6n es PROLONGACION JUNIN ~ HUANUCO — HUANUCO - HUANUCO Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: janvargas24@gmail.com aA a LAU E del 2do entregable donde concluye se encuentra OBSERVADO. + Mediante CARTA N°001069-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 24 de agosto de! 2021, Ia subgerencia de estudios remite las observaciones del 2do entregable del proyecto en referencia (1) al CONSULTOR: CONSORCIO DEFENSA 2020. * Mediante CARTA N°23-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020, de fecha 03 de setiembre del 2021, la representante comin Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio del CONSORCIO DEFENSA 2020, remite levantamiento de observaciones del segundo entregable para su revisién y/o aprobacién. * Mediante CARTA N°001160-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 08 de setiembre del 2021, Ia subgerencia de estudios remite levantamiento de observaciones al 2do entregable del proyecto en referencia (1) al CONSORCIO LOS LAURELES. * Mediante CARTA N° 010-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO, de fecha 13 de setiembre del 2021, el representante comin Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LAURELES remite Ia conformidad y Aprobacién técnica de! 2do entregable. * Mediante CARTA N°001263-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 24 de setiembre de! 2021, la subgerencia de estudios remite la aprobacién del segundo entregable a fin de dar inicio al 3er entregable. * Mediante CARTA N°29-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO. DEFENSA 2020, de fecha 19 de octubbre del 2021, la representante comtin Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio del CONSORCIO DEFENSA 2020, remite el tercer entregable para su revision y/o aprobacién. * Mediante CARTA N°1403-2021-GRH-GRI/ISGE de fecha 22 de octubre del 2021. la subgerencia de estudios remite el 3er entregable para su respectiva evaluacién. © Mediante CARTA N° 014-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO, de fecha 03 de noviembre del 2021, el Ing. Jhan Franco Vargas Simén del oe CONSORCIO LAURELES remite la revision del 3er entregable (por lera vez) encontrandose observado. * Con CARTA N°1472-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 08 de noviembre de 2021, la subgerencia de estudios remite observaciones al 3er entregable del proyecto en referencia (1). * Mediante CARTA N°36-2021-JCGPC/R.C CONSORCIO DEFENSA 2020, de fecha 19 de noviembre del 2021, la represenianie comtn Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio del CONSORCIO DEFENSA 2020, remite el levantamiento de observaciones del tercer entregable para su revision y/o aprobacién. * Mediante CARTA N°1609-2021-GRH-GRISGE de fecha 29 de noviembre del 2021, la subgerencia de esiudios remit levantamiento de observaciones al tercer entreg proyecto en referencia (1). * Mediante CARTA N°16-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO 06 de diciembre de 2021. el representante comtn Jhan Franco Gin Cor Eebon Dominga INGENIERO CIVIL ‘cip.73731 PROLONGACION JUNIN N° 153 ~- HUANUCO — HUANUCO - HUANUCO, Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@gmail,com NNSORCIO LO: URE Vargas Simén del CONSORCIO LOS LAURELES remite Ia revisién del tercer entregable (Por 2da vez). Mediante CARTA N°1676-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 09 de diciembre de! 2021, la Sub Gerencia de Estudios Juan Manuel Santos Nieto remite observaciones al 3er entregable (Por 2da vez) del Proyecto en referencia (1). Con CARTA N°37-2021-JCGPC de fecha 10 de diciembre de! 2021, el tepresentante comtn Judith Cira Gayoso Plejo Claudio del CONSORCIO DEFENSA remito levantamiento de observaciones por 2da vez al 3er entregable para su revision y/o aprobacién. Mediante CARTA N°1735-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 16 de diciembre de! 2021, la Sub Gerencia de Estudios Juan Manuel Santos Nieto remite levantamiento de observaciones al 3er entregoble (Por 2da vez) del Proyecto en referencia al Representante Comin Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LOS LAURELES. ‘Con CARTA N°018-2021-CLL/CONSULTOR EXTERNO de fecha 17 de diciembre de 2021, el representante comin Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LOS LAURELES remite la conformidad y aprobacién técnica del 3er entregable. Mediante CARTA N°001799-2021-GRH-GRI/SGE de fecha 24 de diciembre del 2021, la Sub Gerencia de Estudios remite aprobacién del 3er entregable a fin de dar inicio al Ato entregable. Carta recepcionada el 24 de diciembre del 2021. Por lo que, mediante CARTA N°41-2021-JCGPC/R.C. CONSORCIO DEFENSA 2020 de fecha 04 de enero de 2021, la Representante comin Judith Cira Gayoso Plejo de Claudio del CONSORCIO DEFENSA 2020. Remite el 4to entregable para su revisisn y/o aprobacién. Mediante N°31-2022-GRH-GRI/SGE de fecha 11 de enero del 2022, fa subgerencia de estudios remite 410 entregable al proyecto en referencia al representante comin Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LOS LAURELES, Con CARTA N°001-2022-CLL/CONSULTOR EXTERNO de fecha 25 de enero de 20212, el representante comin Jhan Franco Vargas Simén del CONSORCIO LOS LAURELES, remite revisién del 4to entregable por lera vez. Mediante CARTA N°00088-2022-GRH-GRI/SGE de fecha 25 de enero de 2022, la subgerencia de estudios remite observaciones al cvarto entregable del proyecto en referencia (1) al CONSORCIO DEFENSA 2020. Con CARTA N°02-2022-JCGPC/R.C.CONSORCIO DEFENSA 2020, el CONSORCIO DEFENSA 2020 a través del Representante comtn Judith Cira Gayoso Plejo remite levantamiento de observaciones del 4to entregable para su revisién y/o aprobacién, @ Caio Eten Domingaen INGENIERO CIV Rag. CIP. 73734 Mediante CARTA 000153-2022-GRH-GRI/SGE de fecha febrero de 2022, la subgerencia de estudios remite levantam) PROLONGACION JUNIN N° 153 HUANUCO~ HUANUCO - HUANUCO ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas24@gmail.com 724 CIO LOS LAU s @ de observaciones al cuarto entregable del proyecto en referencia a. * Con CARTA N°002-2022-CLL/CONSULTOR EXTERNO de fecha 15 de febrero de 2022, el representante comtn Jhan Franco Vargas Sim6n del CONSORCIO LOS LAURELES, remite la CONFORMIDAD Y APROBACION TECNICA DEL 4TO ENTREGABLE. IIL ~NORMATIVIDAD e° NORMAS GENERALES - La Constitucién Politica del Pert - Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. ~ Ditectiva N° 012-2017-OSCE/CD "Gestion de Riesgos en Ia Planificacién de la Ejecucién de Obra” - Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesio. - Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el ato Fiscal 2020. - Decreto Supremo N° 130-2001-EF. - Decreto Supremo N° 027-2017-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y Deroga Ia ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica. - Decreto legislative N° 1432 que modifica el Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, ley del Sistema Nacional de Inversién Publica. oe ~ Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema . Nacional de Programacién de Programacién Multianual y Gestidn de Inversiones. ~ Ley N° 29090, Ley de Regulacidn de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, y sus modificaciones. - Resolucién Ministerial N°196-2016-PRODUCE, se aprueban los Lineamientos Generales de la Polltica Nacional para la Competitividad de Mercados de Abastos que enmarca y promueve acciones concertadas de los tres niveles de gobiemo, segUn sus competencias para lograr el desarrollo de los mercados de abastos. + Todas las demds aplicables a proyecto de este tipo. © NORMAS TECNICAS PERUANAS ~ Resolucién Ministerial N° 341-2018-VIVIENDA, modific F-- = Reglamento Nacional de Edificaciones ~ RNE. eee Rag. CIP. 73738 eR PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO Teléfono: 943087016, Whats pp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@amail.com CONSORCIO LOS LAURELES - Norma E - 060 Concreto Armado (Actualizade 2019), en lo aplicable. - Norma E - 050 Suelos y Cimentaciones (Actualizado 2018). - Norma E - 080 Disefio Sismorresistente (Actualizado en e! 2018) - _Normas Técnicas Internacionales: ACI, AASHTO, ASTM, etc. - “Manual de Ensayo de Materiales” - Resolucién Directoral N° 18-2016-MIC/14. Regiamento de Metrados, RD N° 073-2010/vivienda/VNCS- ONC. ~ Cédigo Nacional de Electricidad. - Normas complementarias de la Direccién General de Electricidad. - Ley N® 29783, de Seguridad y Salud en el Trabajo, sus modificatorias y su Reglamento. - Decreto Supremo N° 006-2014-TR, modifican el regiamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N? 0052012-TR - Norma G- 050 Seguridad durante la Construccién (Actualizado 2018). ~ _Normas Técnicas intermacionales: ACI, AASHTO, ASTM, etc. - “Manual de Ensayo de Materiales” - Resolucién Directoral N° 18-2016-MTC/14. - Reglamento de Metrados, RD N° 073-2010/vivienda/VNCS- DNC, + Cédigo Nacional de Electricidad. - Normas complementarias de la Direccién General de Electricidad. - Decreto Supremo del 07-01-66 Tanque Séptico - Decreto supremo N°011-2019 Vivienda. - Decreto supremo N°002-2018 MINAM. - Decreto supremo N°003-2018 MINAM. - Decreto supremo N°011-2017 SA. ~ Todas las demds aplicables a proyecto de este tipo. ¢ NORMATIVA SOBRE COVID - 19 - Ley N° 26842 Ley General de Salud. - RESOLUCION MINISTERIAL N° 055-2020-TR (06.03.2020): Aprueban el documento denominado Guia para la prevencién de! Coronavirus en e! dmbito labora. - DECRETO SUPREMO N° 008-2020-S.A. (11.03.2020), que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por ef plazo de noventa (90) dias calendario y se dicta medidas para la prevencién y control del COVID-19. - DECRETO DE URGENCIA N°025-2020 (11.03.02020) Dick medidas urgentes y excepcionales deslinadas a reforzar Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID! en el feritorio nacional. it PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO — HUANUCO - HUANUCO Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@amail.com Cc INSORC. S LAU S a DECRETO DE URGENCIA N° 026-2020 (15.03.2020): Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus {COVID 19) en el Territorio Nacional. DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM. (15.03.2020): Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan Ia vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19 y sus modificaciones. DECRETO DE URGENCIA N° 027-2020 (16.03.2020): Dictan medidas complementarias destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID - 19 en el Teritorio Nacional y a la Reduccién de su Impacto en Ia Economia Peruana. RESOLUCION MINISTERIAL N° 95-2020-MINSA (18.03.2020): Aprueban el Documento Técnico: Plan Nacional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contencién del COVID-19. DECRETO DE URGENCIA N° 029-2020 (20.03.2020): Dictan medidas complementarias destinadas al financiamiento de la Micro y Pequefia Empresa y otras medidas para la reduccién del impacto del COVID-19 en Ia Economia Peruana. DECRETO DE URGENCIA N° 031-2020 (23.03.2020): Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias para reforzar los sistemas de prevencién control vigilancia y respuesta sanitaria para la atencién de la emergencia producida por ef COVID- 19. DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR (24.03.2020): Decreto Supremo que desarolia disposiciones para el Sector Privado sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020 Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y femporales para prevenir ia propagacién del COvID - 19. DECRETO SUPREMO N° 033-2002-MIC: Decreto de creacién de PROVIAS NACIONAL, modificado por los Decretos Supremos N° 021-2018-MIC y 014-2019-MTC. RESOLUCION MINISTERIAL N° 072-2020-TR _ (26.03.2020): Aprueban documento técnico denominado “Guia para la aplicacién del trabajo remoto”. RESOLUCION MINISTERIAL N°135-2020/MINSA (29.03.2020): Aprueban el Documento Técnico “Especificaci6n técnica para la confeccién de mascarillas faciales textiles para uso comunitario”. RESOLUCION — MINISTERIAL _N®°193-2020/MINSA Aprueban el Documento Técnico: “Prevencién, Tratamiento de personas afectadas por COVID-19, PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas24@qmail.com Ay CONSORCIO LOS LAURELES @ - RESOLUCION MINISTERIAL N°239-2020-MINSA (28.04.2020), que aprueba el Documento Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia de la salud de los frabajadores con riesgo de exposicién a COVID -19". + DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM. (03.05.2020): Decreto Supremo que aprueba la reanudacién de actividades econémicas en forma gradual y progresiva deniro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID -19. ~ RESOLUCION MINISTERIAL N°265-2020-MINSA (07.05.2020), que modifica el Documento Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia de la salud de jos trabajadores con riesgo de ‘exposicién a COVID-19". - RESOLUCION MINISTERIAL N° 283-2020-MINSA (13.05.2020), Lineamientos para ia Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los Trabajadores. RESOLUCION MINISTERIAL 087-2020- VIVIENDA (07.05.2020) Aprueba el protocolo sanifario del sector vivienda, construccién y saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la reanudacién de actividades. - DECRETO SUPREMO N°083-2020-PCM (10.05.2020): Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan Ia vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19 y establece otras disposiciones. DECRETO LEGISLATIVO N°1486 (10.05.2020): Decteto Legisiativo que establece disposiciones para mejorar y optimizar Ia ejecucién de las Inversiones Publicas. DIRECTIVA N°005-2020-OSCE/CD (19.05.2020): Alcances y Disposiciones para la reactivacién de Obras PUblicas y contratos de Supervisiin, en el Marco de la Segunda disposicién complementaria transitoria del Decreto Legislativo N° 1486. - DECRETO SUPREMO N° 094-2020-PCM. (23.05.2020): Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadania hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19. DECRETO SUPREMO N° 101-2020-PCM. (04.06.2020): Decreto Supremo que aprueba la Fase 2 de la Reanudacién de Actividades Econémicas dentro del marco de la declaratori de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstanci que afectan Ia vida de la Nacién a consecuencia de! COvI 19, y modifica el Decreto Supremo N° 080-202 PROLONGACION JUNIN N? 153 - HUANUCO — HUANUCO - HUANUCO. Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@qmail.com CEES Tin Ci stehar ningcer INGENIERO civit CONSORCIOLOSLAURELES @ DECRETO SUPREMO N° 101-2020-PCM, publicada e! 05.06.2020; que aprueba la Fase 2 de Ia Reanudacién de Actividades Econémicas dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia de la COVID-19, y modifica el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM DECRETO SUPREMO N® 116-2020-PCM, publicada e! 26.06.2020, Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadania en la Nueva Convivencia Social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que atectan la vida de la Nacién a consecuencia de! COVID-19, a partir del miércoles 01 de julio de 2020 hasta el viemnes 31 de julio de 2020. DECRETO SUPREMO N° 168-2020-EF, publicada e! 30.06.2020, establecen disposiciones en materia de contrataciones pUblicas para facilitar la reactivacién de contratos de bienes y servicios y modifican el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. DECRETO SUPREMO N? 117-2020-PCM, publicada el 30.06.2020, Decreto Supremo que aprueba la Fase 3 de la Reanudacién de Actividades Econémicas dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19, RESOLUCION MINISTERIAL N° 448-2020-MINSA de fecha 30.06.2020, que aprueba el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de Ia salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19". DECRETO SUPREMO N°135-2020-PCM, publicada el 31.07.2020, decreto supremo que promoga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que efectuan la vida de !a Nacién a consecuencia del COVID-19, a partir del scbado 01 de agosto de 2020 hasta e! lunes 31 de agosto de 2020. DECRETO SUPREMO N° 139-2020-PCM, publicado 12 de agosto de 2020, Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadania en la nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan Ia vida de la Nacidn a Consecuencia de COVID-19, moditicado por los Decretos Supremos N° 129-2020-PCM y N° 135-2020-PCM. RESOLUCION SECRETARIAL N° 092-2020-MIC/04, publicado 18 de agosto de 2020, aprueban modificacién al Plan de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 en ef trabajo. DECRETO SUPREMO N° 250-2020-EF, publicado 04 di septiembre de 2020, Decreto Supremo que a PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO ‘Teléfono: 943087016, Whats App: 943087016 E-mail: jhanvargas21@gmail.com FAS 73798 CONSORCIO JRELES @) e@ NORMATIVA IMPACTO AMBIENTAL disposiciones en el marco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones de! Estado y modifican el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, a fin de coniribuir a la reactivacién econémica del pais afectada por la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19. RESOLUCION DE SECRETARIA GENERAL N° 053-2020-VIVIENDA- SG, publicado 04 de septiembre de 2020. Oficializan actualizacién del Plan para Ia vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. DECRETO SUPREMO N° 151-2020-PCM, publicado 17 de septiembre de 2020, decreto supremo que modifica el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, Decreto Supremo que establece las medidas que debe seguir Ia ciudadania en la nueva convivencia social y prorogar el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la via de la nacién a consecuencia del COVID-19 modificado por los Decretos Supremos N° 129-2020-PCM, N°135-2020-PCM, N° 139- 2020-PCM Y N° 146-2020-PCM. DECRETO SUPREMO N° 156-2020-PCM, publicado 26 de septiembre de 2020, decreto supremo que modifica el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, Decreto Supremo que establece las medidas que debe seguir la ciudadania en la nueva convivencia social y promogar el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la via de la nacién a consecuencia del COVID-19 modificado por los Decretos Supremos N° 129-2020-PCM, N°135-2020-PCM, N° 139- 2020-PCM, N° 146-2020-PCM Y¥ N° 151-2020-PCM. DECRETO SUPREMO N° 157-2020-PCM, publicado 26 de septiembre de 2020, decreto supremo que aprueba Ia Fase 4 de Ia reanudacién de actividades econdmicas dentro del marco de Ia declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de Ia Nacién a consecuencia del COVID-19. RESOLUCION MINISTERIAL N° 972-2020-MINSA de fecha 27.11.2020, que aprueba el Documento Técnico: “Lineamientos para Ia vigilancia, prevencién y control de Ia salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-19", deroga el articulo 1 y el anexo de la Resolucién Ministerial N° 448-2020- MINSA. La ejecucién del Expediente Técnico, deberd realizarse acuerdo con: PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mait: jhanvargas21@gmail.com Ley General del ambiente, Ley N° 28611 palace Rag. CIP. 73731 “at x38 IN: 10 L AU. S Gj) Ley del Sistema Nacional de evaluacién de Impacto Ambiental, Ley N° 27446, Regiamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM Modificatoria de la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, Decreto Legislativo N° 1078. Articulo 17, 19, 20 y 21 del Reglamento de Gestion Ambiental del Sector Agrario, aprobado por Decteto Supremo N° 019- 2012-AG (14.11.2012) y sus modificatorias. Ley de dreas naturales protegidas, ley N° 26834 Decreto legislative N° 1278, Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestidn integral de Residuos Solidos Reglamento de la Ley de Gestién Integral de Residuos Sélidos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM Reglamento sobre transparencia, acceso a la informacién publica ambiental y parficipacién y consulta ciudadana en ‘asuntos ambientales, Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM Estdndares de Calidad Ambiental (ECA) para suelos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 01 1-2017-MINAM. Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, Aprobado con D.S. N° 085-2003-PCM. Estandares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM. Esténdares de Calidad Ambiental (ECA) para agua y establecen —diisposiciones__complementarias. ~— aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Todas las demds aplicables a proyecto de este tipo. PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas24@qmail.com, INSORC. IV. [MEMORIA DESCRIPTIVA ES LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES Si “evan oE ‘onsenvaciones 1/0 1b FING. EMILIO FEU VELASQUEZ VASQUEZ- -IEFE DE PROYECTO ‘Se evidencla una hoja sa sella del jefe de evaluacin, Ta abservaclin hace ‘referencia al fol 142, el cual fue subsanado segin uBicaci6n ceogRAsicavrouinca |x rece rsoeto cue fue {STERAN DOMINGUEZ AEFE EVALUADOR | : EMI _FELX| Solo se evdendia fra delete [El Rem "CONDICIONES VELASQUEZ VASQUEZ-| Ge proyecto, aun ne. ha| CLIMATOLOGICAS” es porte HERE DE PROYECTO. |fmado el especalsta|de lo Memoria Deserta, conoiciones cumaTovdcicas | x SING. GIANCARLO | correspondiente a cunt es voldodo ESTEGAN DOMINGUEZ Uhicamente con fra y elo = FE EVALUADOR del lef de Proyecto ee de Fwchoein | “ING. EMILIO FEUX|Se observa controversias en | Efectvamente, indico VELASAUEZ VASQUEZ |i longrutes de ‘ramos ge |51700km Y 34.00km, P| “IEFE DE PROYECTO. | Lima Tino Hora tal moto se fe sola af MAS DE ACCES. x SING. GIAN CARLO Proyectista por intermedio | ESTEBAN DOMINGUEZ | |de la SGE realizar dicha =IKFE EVALUADOR | modacin, Woe oben Tas armas |e encuentra en Fal TS Aolabes en el inceo 1244, por | iiss Apicannes ‘ recomendocin dela SGE se | te soleta ol Poyctita consieror cho. em con 2 sumeracéaN" 130. NG. EMIT FEDS evaend a faa de Tra os obserciones realizado \VELASQUEZ VASQUEZ-| dling ZOTCOMATO, en |se encuenton en e este “FEE PROYECTO. | varie panos on flos (847, | de IsEOS ESTRUCTURALES SING. GAN caRLo| 1448, 2439, 1420, 2421, 1422. | DE BRAS DE PROTECCION Y ESTEBAN DOMINGUEZ | y 3423) Oaks cOMMLEMENTARIS, SIEFEEVALUADOR |S evcencis' fat demas |fos cals son fmuden 9 SING. HECTOR A100 | des expecllstas “ng ison | sells unicemente por la BARDALES SALAZAR ~| Osorio yel“ing Ounerenlo [especies en Etucures ESP.ESTRUCTURAS |folos(4425,1426 2427), | el Poyetsto y Evoluacor SING. OSCAR HERNAN |Se evident fata demas. | ej responsi, le ce LEANORO SUAREZ —|deambosespecalstasen | ProyectoylefedeEvolzdo, ESTUDIO DE DISEROS ESP.ESTRUCTURAS | estructuras en los folios (1429 | Por recomendacién de la SGE {STRUCTURALES DE OBS DE " x tae 1440) se proceso soar fa PRCTECCIONY.OGRAS. firma y sello del especialista I COMALEMENTARIAS, en Hidrologio € Hidréulica, ing Zoe Wato Neon, mimo oso pore! tspecolsta en Geologie ¥ Geoteen ng. Owner SohodeSolze. | ita sea en los frmas y soles fohartes Rog. CWP. 73731 comespandiente 0 os, expects del Proyectita ern rembes por : intermedi de la SE. WEI FEL] OBS. Se vaualna una rma ene Estudlo de A/cm VELASQUEZ VASQUEZ-| todas le piginas quero gus | Pel ebora inleaimente “FEE PROYECTO. |en el personal love “ING. | tems lego, pa fea se ESTO DEARECTACONBREDUAL x “ING, GIANCARLO | WILSON DITER MAUPATELLO | entiende la participacién del ESTERAN DOMINGUE? | tspedalita Atogodo Ye! =I EVALUADOR ‘Arenas Obi, seguldomente ee PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO. ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@gmail.com cosoraoiosiuus @ FING. YONEL ARENAS DAVILA ~ ESPECIALISTA LEGAL EN UBERACION DE PREDIOS Ge desarolia cdleulos en ‘materia de _tasaciones, ‘cuantifeacién presupuestal 4e las viviendas afectadas, laboracién de plonos © informes, dichas octividades por naturaleza dejan de ser competencia del Abogado, sino competencia de un Ing Givi y/o Arquitecto, por tal ‘motive como parte de lo validacién de lo mencionado “onterlormente se le sugirié al Proyectista la inclusién de un Ing. Civil externo como ‘apoyo adlcional en la SING. JOSE ELIAS AGUIRRE SANTIAGO ~ ESP. METRADOS, costos y PRESUPUESTOS claboraciin del estudio. STUDODEMPACTOANBENTAL | Seadana en elena | Se obecee nde a SING. EMILIO FELX|Se observa una firmasin slo | Fue subsanada por la parte VELASQUEZ VASQUEZ-| del especiaistaen el folio | Fvaluadora, por intermedio JEFE DE PROYECTO | (4705) de la SGE se le soliita al SING. GIANCARLO Proyectstasubsane con ESTEBAN DOMINGUEZ sellar dicho folio con su ESPECIFICACIONES TECNICAS x ae ey eee Meee) Costos y Presupuestos. PLANILLA DE METRADOS FING. EMO FELD VELASQUEZ VASQUEZ- SEFE DE PROYECTO ING. GIANCARLO ESTEBAN DOMINGUEZ x ~JEFE EVALUADOR, SING. JOSE ELIAS. AGUIRRE SANTIAGO ~ [Se observa una firma sin sale | Por intermadio de la SGE se en Ios folios (5058, 5282, | le solcita a! Proyectsta 5361, 5364) 'subsane con sellar dicho follo con su especialsta en Metrados, — Costos Presupuestos. Fue subsanado por la parte Evaluadera solo fo que z SP, -METRADOS, compete. cosros y PRsOPLTO BERR Wow wena rcs [= alta a Pie tial’ de gue VOLUME [pr temedo ae fe See costo De AGULERDE EAU x iarcaoon edie "e“c0sTo oe | ‘tau De £QuPOr, cn esrepates tres Re Gn widen ror cred des Sse | ESraan OOMNGUEZ| dete dog I sole of boyetta | Sieevatuabon D Snoe con sear coe Jrerconoecauvommno — | x | (2N6. ose ets] OZ ___ leone de Prayeca Akins sad = a srg MeTmOOS | AR ncenexo cw : Costes eg oF 7579 i "NG. EO FEU ala saints ae] ei ent tas Veuasaues vasautz| segs. yee muchos | cere costo ys VEFEDEmovEeTO | nsmosinpotants. "ese, esl jemzacrOne X Jeinc. GIANCARLO [proyectista dichas actas ‘Sten DOMNGUEZ bans 5 cttecn Sie vatuabon fd ndemds PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO ~ HUANUCO - HUANUCO, ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas21; ail. c gas Gy aor CONSORCIO LOS LAURELES @) ING. _T08e IRS catacones de as | AGUIRRE SANTIAGO =| Seomolios, —Agregados, tesa eran | I tinoins yes | costos Y insumor Ambientales PRESUPUESTOS Poneles Solores, nsnos de | Tratamiento Poisajista, ete. | PROGRAMACION DE OBRAS : 7 Te aden ata Ge RR [ea al Poe renabicoiea x enn axjunar to note Cone en archivo fisico. WE EOE Se aoa wore |lor“Xeumudot tw VEAsQUer vascUtz| clr dearer eamulecen cabo en fas ae AJEFE DE PROYECTO | el cuadro. Folio (5815) céleulo Excel, los cuoles se SING. GIANCARLO trobojan a 2 decimals ‘CRONOGRAMA VALORIZADO DE ESTEBAN DOMINGUEZ! ‘quardando —_intemamente cpnnccea x ~JEFE EVALUADOR ndmeros milésimos, los “ING. JOSE ELIAS cuales en una secuencia de | AGUIRRE SANTIAGO ~ sume iguolan @ 1 unidod, y ESP, METRADOS, se visualea como una vy costos y ‘parente mala suma. PRESUPUESTOS | “ING. EMILIO FELIX] No se encontré el Cronograma | Se le solcta al Proyectsta VELASQUEZ VASQUEZ- | PERT-CPM ‘adjuntar el Cronograma JEFE DE PROYECTO PERT ~ CPM, SING. GIANCARLO ESTEBAN DOMINGUEZ CRONOGRAMA PERT- CPM. x. |-u8Fe evaLuaDoR “ING. JOSE ELIAS AGUIRRE SANTIAGO — ESP. METRADOS, costos Y | PRESUPUESTOS | = PLANOS: PLANOS DE UBICACION Y LOCALIZACION "ING, EMILIO FELX|Se visual Ia falta de firmae [Se procedié @ subsanar Ta VELASQUEZ VASQUEZ-|en el plano “Secciones | firma y el sella con el Jefe “IEFE DE PROYECTO | transversales 64680.00 | Evaluador, se fe solicita al OATES LonarTUDNALEY x | |e “Sin camo | 00060 Fos), | Proyecto subanars ESTEMAN BowINGUEE |frmas ye! seo ene flo ‘~JEFE EVALUADOR: | Indicado. PLANTEAMIENTO ARQUITECTONICO Falta el plano el DME ~ Se] Elltem indica “PLANOS QUE evidenc'a el fallo en el folio | EL PROYECTISTA CONSIDERE esde el nimero 6099 hasta el | NECESARIOS”, ef Plano dei | 6104, a tal caso volver a foliar | DME yo fue considerado la | lo consiguiente al error ~| EVALUACION Observacién entre el plano| SOCIOAMBIENTAL, por "LAMO2" y “LAN-02" (Folios| solicitud de la SGE se crs Pans QUE PROVECTSTA | ros panes ques : aby ei ts [tanneries maura cata, ma |pt el Dh Bonde troceadea "mame [Cone Sainces irs coy arc | St oe ot oye felon Bene ‘considerando lo necesario en Jos plonas indicedos en dichos foes. ilocos rasan sro counro) Ve (ian ro eon Dongen ncovenocwt Reg. CIP. 73731 PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO - HUANUCO - HUANUCO, ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: hanvargas24@gmail.com CONSORCIO LOS LAURELES SING. EMILIO FEUK| \VELASQUEZ VASQUEZ- JEFE DE PROYECTO *ING. GIANCARLO _] DATOS CLIMATOLOGICOS CON ESTEBAN DOMINGUEZ CCERTIFICACION DEL SENAMHI JEFE EVALUADOR “ING. PEDRO. DAVID CORDOVA TRULILLO ~| ESPECIAUSTA EN HipROLoGiA. Falta la fra dl especialista en Hidrologia “ING. ZoTICO 'MATO ILDEFONSO en os folios siguientes (6403 ~6418) ‘Se procedié a subsanar’ salictando la firma y sete Especialsta en Hidrologia Hidrulica, Ing. Zotico Hato Isefonso, CCAPACIDAD PORTANTE TING. EMILIO FEU VELASQUEZ VASQUEZ-| -JEFE DE PROYECTO DISENO DE MEZCLAYY ESTUDIO DE ING. GIANCARLO ESTEBAN DOMINGUEZ, JEFE EVALUADOR ‘08S. FIGURA OISEHO OF MEZCLAY —CAPACIDAD, PORTANTE DE LAS CANTERAS “MAPRESA Y NARANIILLO", SE INECESITA DE LAS CANTERAS “MUYUMA" Y VICTORS" Se ke solcha al Prayectsta or intermedio de (a SGE reconsidere los céleulos reolizados 0 las canteras en plazas de coordinacin, Jos ‘cuales difieren en lo presentado en el archivo fisico aro tela Doinguet INGENIERO CIVIL Reg. CIP. 73734 PROLONGACION JUNIN N° 153 - HUANUCO — HUANUCO - HUANUCO Teléfono; 943087016, Whatspp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@gmail.com CONSORCIO LOS LAURELES @) ve Vi. DETALLE DEL PROYECTO Se procedié con levantar las observaciones al informe de evaluacién del 4to entregable, donde se pudo identificar el contenido minimo segtn el TOR. Los estudios presentados corespondientes al 4to entregable son: VOLUMEN | (Compieto), VOLUMEN I (completo), VOLUMEN III (completo), VOLUMEN IV (Completo), VOLUMEN V (Completo), VOLUMEN Vi (Completo). CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Los diversos informes en este entregable presentan aprobacién y observacién segun lo establecido en el TDR y marco normativo vigente en coordinacién. Se cumplié con Io solicitado en las observaciones indicadas, hubo folios que carecian de firmas y sellos por parte del Proyectista y Evaluador, los cuales fueron subsanados segun su competencia por la parte Evaluadora, se recomienda a la SGE emifir las observaciones al Proyectista. Dado que el entregable presenta error de foliacién se le solicita al Proyectista subsane dichas observaciones. La elaboracién del VOLUMEN I se encuentra en calidad de OBSERVADO. La elaboracién del VOLUMEN II se encuentra en calidad de OBSERVADO. La elaboracién del VOLUMEN Ill se encuentra en calidad de OBSERVADO. La elaboracién del VOLUMEN IV se encuentra en calidad de APROBADO. La elaboracién de! VOLUMEN V se encuentra en calidad de OBSERVADO. La elaboracién del VOLUMEN VI se encuentra en calidad de OBSERVADO. En ese sentido se concluye que EL CUARTO ENTREGABLE SE ENCUENTRA EN CALIDAD DE OBSERVADO. Se tecomienda a PROLONGACION JUNIN N* 153 ~ HUANUCO — HUANUCO - HUANUCO_ ‘Teléfono: 943087016, WhatsApp: 943087016 E-mail: jhanvargas21@gmail.com chiar ‘rep. ciP. 73731 aBt oO INFORME DE LOS ESPECIALISTAS ZOTICO, MATO LDEFONSO, INGENIERO AGRICOLA, CIP 43413 2022 INFORME TECNICO No. 12-2022 EVALUACION DEL ESTUDIO HIDROLOGICO E HIDRAULICO ASUNTO Confirmacién de aprobacién del Expediente técnico — Hidrologia - Hidréulica: “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC - LOS LAURELES - EL PAPAYAL, DISTRITO DE CASTILLO GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO", REFERENCIAS: Contrato No. 36 -2021 ~ GRH/GGR , Consultoria de Obra supervision y evaluacién del expediente ‘técnico del asunto. De fecha 30/04/2021 Contrato No. 073 -2020 ~ GRH/GGR, Servicio de consultorfa de Obra para la elaboracién del Expediente Técnico del asunto. De fecha 22/11/2020. CARTA N* 291 ~ 2022-GRH-GRI/SGE FECHA : Hudnuco 06 de marzo de! 2022 Por el presente debo informar a Uds. respecto a los actuados y aprobacién final del estudio indicado en el asunto y es como se menciona a continuacién: > El estudio hidrol6gico e hidraulico primer entregable fue evaluado y observado por el suscrito mediante: INFORME TECNICO No. 02 DE EVALUACION DEL ESTUDIO HIDROLOGICO E HIADRAULICO de fecha 16 de mayo del 2021 » El formulador presento el levantamiento de observaciones mediante Carta No. 10- 2021 -JCGPC/R. C CONSORCIO DEFENSA 2020 de fecha 31 de mayo del 2021 ay La entidad entrego dicho documento de tevantamiento de observaciones a la supervision mediante una Carta No. 630 - 2021 GRH GRISGE de fecha 01/06/2021 a La supervision evalu6 y aprobé el estudio hidrolbgico e hidréulico mediante informe técnico No. 07 DE SEGUNDA EVALUACION DEL ESTUDIO HIDROLOGICO E HIADRAULICO, de fecha 16 de junio del 2021, adjunto segundo original abajo. Por lo que, se reitera dicha aprobacién del Expediente Técnico: CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EM EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORP) 'S LAURELES ~ EL PAPAYAL, DISTRITO. [Av Huayopampa No 288 Amarls- Husnuca, Fono 9625 INGENIERO CVI Reg CP. 73734 FANS ICO, MATO ILDEFONSO, INGENIERO AGRICOLA, CIP 43413 2022 DE CASTILLO GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO Cuyos resultados técnicos se mencionan en el INFORME TECNICO No. 07 DE SEGUNDA EVALUACION DEL ESTUDIO HIDROLOGICO E HIADRAULICO, adjunto abajo. Es todo cuanto puedo informar a Uds, para los fines convenientes Atentamente Coro Exebon Domine INGENIERO civie Reg. CIP. 73734 2 ‘Av Huayopampa No 288 Amari - Hubnuco, Fono 962955250, emall.zotico010253@emall.com 3140 ZOTICO, MATO ILDEFONSO, INGENIERO AGRICOLA, CIP 43413 200 INFORME TECNICO No. 07 DE SEGUNDA EVALUACION DEL ESTUDIO HIDROLOGICO E HIADRAULICO ASUNTO Resultados de evaluacién del Expediente técnico ~ Hidrologia - Hidraulica: “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC ~ LOS LAURELES ~ EL PAPAYAL, DISTRITO DE CASTILLO GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO", REFERENCIAS: Contrato No. 36 -2021 ~ GRH/GGR , Consultoria de Obra supervisién y evaluacién del expediente técnico del asunto. De fecha 30/04/2021 Contrato No, 073 -2020~GRH/GGR, Servicio de consultorfa de Obra para la elaboracién del Expediente Técnico del asunto. De fecha 22/11/2020. FECHA : Huénuco 16 de Junio del 2021 Por el presente debo informar los resultados de la segunda revisién, evaluacién del Expediente Técnico del proyecto, primer entregable, CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC - LOS LAURELES— EL PAPAYAL, DISTRITO DE CASTILLO GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENIO DE HUANUCO Datos Generales CODIGO IDEA NIVEL DE ESTUDIO Expediente técnico UNIDAD FORMULADORA : SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y OBRAS OP! RESPONSABLE UNIDAD EVALUADORA DEL PROYECTO DE INVERSION I Resultados de la primera evaluaci6n Como resultado de segunda evaluacién a nivel de Expediente Técnico del. proyecto indicado en el asunto, cuyos resultados resumo a continuacién: i ‘Av Huayopampa No 288 Amariis-Hunuco, Fono 962855250, emall:zotico010253@gmailcom ‘Ay Nestor Gambeta, altura paradero ZGAS, Urb Orquideas It Mz C55, Oquendo — Callao ~ Lima, FANS TOTICO, MATO ILDEFONSO, INGENIERO AGRICOLA, CIP 43413 pon. Ill Antecedentes de la presente evaluacion. El estudio hidrolégico e hidraulico primer entregable fue evaluado y observado por el susorito mediante: INFORME TECNICO No. 02 DE EVALUACION DEL ESTUDIO HIDROLOGICO E HIADRAULICO de fecha 16 de Mayo del 2021, El formulador presento el levantamiento de observaciones mediante Carta No. 10-2021 - JCGPCIR. C CONSORCIO DEFENSA 2020 de fecha 31 de mayo del 2021 La entidad entrego dicho documento de levantamiento de observaciones a la supervision mediante una Carta No. 630 - 2021 GRH GR/SGE de fecha 01/06/2021 IV Evaluacion 4.4 Ubicacién El proyecto esté ubicada en el Distrito de Castillo Grande, Provincia de Leoncio Prado - Region Hudnuco, margen izquierdo del Rio Huallaga. 4.2 Denominacién del Estudio CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC ~ LOS LAURELES ~ EL PAPAYAL, DISTRITO DE CASTILLO GRANDE, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO, 4.3 Evaluaci6n del estudio: 4.3.1 Objetivo El objetivo es determinar el caudal maximo de disefio, estimar las caracteristicas raulicas, socavamientos y sedimentos, y niveles de aguas maximas — niveles de corona ‘muros existentes y nivel de proyecto de muro, todo para el periodo de retorno de 10) co) en el tramo en estudio del indicado proyecto. 4.3.2. Antecedentes del estudio Reg. CIP. 73731 La elaboracion del estudio a nivel de expediente técnico del proyecto del asunto inicio en Noviembre del 2020, bajo la modalidad de consultoria por contrato a través del Consorcio Defensa 2020 en un plazo de 120 dias calendario (cuatro meses) Y después de seis meses. fuera del plazo, el Gobierno Regional de Hudnuco contrata los servicios de consultoria por 2 ‘Av Huayopampa No 288 Amarilis- Hudnuco, Fone 962955250, emai:ztico010253@gmailcom ‘Ay Nestor Gambeta, altura paradero 2GAS, Urb Orquideas II Mz 55, Oquendo Callao — Lima, ail IMATO ILDEFONSO, INGENIERO AGRICOLA, CIP 43413 2021 contrato para la supervisin y evaluacién del expediente técnico del asunto, materia de! presente informe técnico, Con fecha 16 de mayo del 2021, la supervisién efectia la primera evaluacion de avances del mencionado estudio, concluyéndose que el estudio queda observado, posteriores a meses siguientes el consultor a adoptado medidas correctivas en estrecha coordinacién y recomendaciones de la supervision en materia de Hidrologia e hidraulica. Con fecha 01 de junio del 2021, el Gobiemo Regional de Huénuco, hace llegar a la ‘supervisi6n el levantamiento de observaciones que es materia de evaluacién del presente informe. 4.3.3 Geomorfologia El drea de control, esta ubicada en el tramo final del proyecto lugar Rio Huallaga en las inmediaciones del Sector Papayal, la siendo sus coordenadas UTM WGS84: 389459 m E, 8 971603 m N, altitud 650 msnm, Area de cuenca 12,306 Km2, Perimetro 851.60 Km. 4.3.4 Precipitacion maxima diaria Se ha contado con registros histéricos de diez estaciones pluviométricas (Fuente SENAMH\): Tingo Maria, Huanuco, San Rafael, C. de Pasco, Yanahuanca, Jacas Chico, Carpish, Chaglla, Cachicoto, Dos de Mayo, con longitudes de registros como se muestra en el siguiente cuadro. los HsTORICOS CO st | |r| joo [or Jon [i | Jos Lie Lor IRCA CHES CrAGUA ‘CERRODE ‘YANAMUNCA DOS OE HANS De dichos registros fueron sometidos alas completaciones, aj de informaciones andlisis de consistencia, se ha tipicas conocidos. Como se en el siguiente cuadro. Carl Bihan Domigaer INGENIERO cre i Reg. ciP.73731 Av Hueyopampe No 268 Amari - Hudnuco, Fono 962955250, emalzoti¢o010253@gmailcom ‘Av Nestor Gambeta, altura paradero ZGAS, Urb Orquidess l Mz CSS, Oquendo —Callag ~Lima, FANT ZOTICO, MATO LD} ENIERO AGRICOLA, CIP 43413 2028 ESTACIONES METEOROLOGICAS /PRECIPITACION MAXIMA EN mam 7| PAT SAN, | aACAS [nuamuc] cee [caRPis] —nwGoeacurcor] 008 oF GRagi w | ara | Ten [Mon | Son Wma [On| avo | MC 2 [rsx 3 | ae | ma ele] 905 | we | ae we 5 [3764] «350_| ass | 9559 [aod] 582 | 978 | visa? [3579 | aust o_[4s51|so27_| secs | aose |ao7r] o5e0| wes [tare | 3000 | 95e sr.02| 5834 | 55.00 4657 [ose] itiza] rare | asray | art] soa sos] soar | 9647 | «774 [o2ei| tate] weae | wea7r | aaa] seat er3| 6432 | 021 | sas sosi|tazsi| tears] 19080 | aay] anes 7306| 6834 | 5970-| 59.68 |7605| 19035] 816" 1571 | a8 Te] SHE woo [77.39| 70.25 | 6036_| sas9 [793i] tou t2| zazen | 2096 | S000 | ave 140 [e234] 7312 | 136 | s696 Tex39] 199.60] 20926 | vau0s | st33 | sos 200 [6510] ver] 6225 | 5901 [ooo] was ti] 21676 | sut0r | etae | wate soo [169] aaar | sare | se36 |S] 264] 23426 | 20065 | soa | e516 2 wwoo [27| asa | oma | oxox [8] rere] 2urr9 | suze | eave | eras FUENTE. Elaboracin propia 2/3 /e| 2 4.3.5 Caudal maximo En la estimacién de caudal maximo se ha tenido consideraciones previas como periodo de retorno Tr = 100 afios, riesgo de falla 22 %, vida util 25 afios. La tormenta de disefio se aplicé €l método propuesto por la Soil Conservatién Service de U.S. Departament Of Agricultura (1986), para lamina de lluvia de 24 horas. La estimacion de las precipitaciones representativas para cada subcuenca se utiliz6 el método de Poligono de Thiessen. El modelamiento se realizé con HEC HMS, Siendo el caudal punta de disefio Rio Hualla, 3024.70 m3/seg. 4.3.6 Calibracion del modelo hidrolégico civic A fin de validar el anterior modelo hidrolégico, en campo se pudo marcar los niveles maximos aleanzados por el agua en épocas de tluvia. Por observacién visual, lo Inconveniente de este fue estas huellas se desconoce a que periodo de retomo corresponde. Los puntos de calibracién elegidos fueron uno en el estribo derecho del puente Corpac, y 1 resto en tres puntos fijos de la ribera izquierdo de! Rio Huallaga donde esta el proyecto 4 ‘Av Huayopampa No 288 Amarils- Huénuco, Fono 962955250, emailztico010253@gm: [Av Nestor Gambeta, altura paradero 2GAS, Urb Orquideas Il Mz C-55, Oquendo Callao ~ ZOTICO, MATO WOE NSO, INGENIE OLA, c1P 42413 zon de defensa riberefia materia del presente estudio. En la cual comparando el nivel estimado ‘con modelamiento hidraulico con HEC RAS y huella maxima de agua observado en situ. Para el caso Puente Corpac, observado en situ es 652.30 msnm, con modelamiento es 652.26 msnm, es decir hay una diferencia de 4 cm, ndo la cota inferior de la arista de la viga del puente de 654.80 msnm, y el nivel maximo del agua con modelamiento es de 652.26 msnm, es decir el bordo libre 0 resguardo en el puente Corpac seria de 2.54 m. Okey, aproximadamente coincide con lo observado en situ. En resto de los tramos, la diferencia varia de 1.0 cm a 9.0 cm, Por lo que el caudal maximo de 3024.70 m3/s, seria el caudal de disefio final para el proyecto. En los siguientes cuadros se ve los resultados obtenidos de pubtos de calibracién del modelo hidrologico. ‘CUADRO N28 DATOS DE LOS PUNTOS DE CALIBRACION DescRIPGON Ee : Puente Compas, 389489,73 8971576.85 ze coameen | sarees | asrzsa.ase 3 _| mapensvierdadel| sesenn.i01 | as7so7e.ias ‘margen lzquierda del 399882.277 | 8975407.651 ‘CUADRO N? 50: Diferencia de cotas entre el modelamicatehidriulicoy el nivel de huelas maximas tomadss en camp. Puente Comgae 2 Puente en __sorstvecion >| sen nguierds der fo Tmargenaquierda 4 oo feemegie | zs08.74 | 643.097 proyecto 330602 | otasoa fan aro ebm Daingoez INGENIERO CIVIL Reg. CIP. 73731 5 ‘Av Huayopampa No 288 Amarils- Husnuco, Fono 962955250, email:zotico010253@gmeilcom ‘Av Nestor Gambeta altura paradero ZGAS, Urb Orquideas ll Mi C-55, Oquendo Callao ~ Lima AGRICOLA otras av “FANG 'MATO ILDEFONSO, INGENIERO AGRICOI 43413 pont 4.3.7 Modelamiento Hidraulico Se ha contado con el levantamiento topogrético y batimétrico para la generacién de las curvas de nivel con apoyo del software Arguis 10.8 se gener6 una superficie (TIN) de la zona de influencia del proyecto para obtener las secciones transversales, ‘Se ha efectuado e! modelamiento hidraulico con HEC RAS,5.07 con el caudal de disefio antes mencionado. (3024.70 m3/s) Obteniéndose el perfil de pelo de agua, velocidades y profundidades, ea Y i nammecniconoc. ero | Wer arepecie te - 0 x oO — Pres ssid ee ete sme INGENIERO CIVIL Reg. CIP. 73731 ‘Av Huayopampa No 288 Amari - Huénuco, Fono 962955250, emall.zotico010253@gmailcom ‘Av Nestor Gambeta, altura paradero ZGAS, Urb Orquideas Il Mz C55, Oquendo Callao — Lime. ZOTICO, MAT IDEFONSO, INGENIERO AGRICOLA, CIP 43413, 2001 4.3.8 Socavacién En cuanto a erosion del suelo se ha empleado el método de Lischtvan Levediev, para los cuales se ha contado con las caracteristicas hidraulicas estimados con HEC RAS, curvas de granulometria de calicatas a cada 200 m., Cabe sefialar este método no es exacto ni los demas métodos. Por lo que, en el presente informe ha primado es el criterio técnico de acuerdo a otras experiencias en la zona. Por ejemplo, anteriormente se construyeron Espigones en la zona de Papayal, cuya profundidad de socavacién fue de 2.0 m. actualmente existes y estan operando. En el actual puente en Construccién Tingo Maria Castillo Grande, la profundidad de socavacién es de 2.0 m. Tal es con este método se ha estimado socavamientos locales variables, de los cuales segtin criterio técnico se han asumido profundidades de socavamientos Zs desde 1.00 m hasta 2.50 m. 4.3.9 Transporte de sedimentos En el presente estudio de proteccién de riberas, no seria relevante el transporte de sedimentos estimar el acarreo en m3/ario, Ton/aio, esto seria interesante para estimar las Potencialidades de extracciones de materiales de acarreo de cauces. En nuestro caso, el transporte de sedimentos seria sinénimo de erosién — socavacién general y/o local de estructuras que alteren el flujo normal de aguas en crecientes. Y este tema se abordé en el tema de estudio de socavaciones. Sin embargo, el consultor ha realizado estimaciones de transporte de solidos en suspensién empleando referenciaimente el método de FLEMIN. Siendo el total se suspensiones igual : 53617 Thiafio, equivalente a 96510 m/afio. Y paara el transporte de solidos de fondo ha empleado referencialmente el método de Meyer - Peter y Miller. Siendo el total de arrastre o fondo es igual a: 41.5717 m3/afio, INGENIERO CIVIL Rag. CIP. 73731 7 [Av Huayopampa No 288 Amarils- Huinuco, Fono 962955250, email:zotico010253@emailcom Av Nestor Gambeta, altura paradero 2GAS, Urb Orquideas ll Mz C55, Oquendo — Callao ~ Lima. 42 OLA, ciP 434 zor. Por todo lo detallado lineas arriba, y en mi calidad de especialista en Hidrologia e Hidraulica, remito la APROBACION del estudio de Hidrologia e Hidraulica del proyecto materia de evaluacién. 6.0 Recomendaciones Con el resultado del modelamiento hidrolégico e hidra ), Se cuenta con informaciones de Cotas de niveles maximos de agua, profundidades de socavamiento en el cauce del rio Huallaga en el tramo en estudio, se recomienda en la parte de ingenieria de proyecto fijar las cotas de muros de defensa riberefia existentes, bordos libres disponibles, cota de ‘socavamientos y en casos de sobrelevaciones y/o desbordes de maximas avenidas sobre los muros existes 0 cauces naturales, adicionar la altura de los mismos. Las Municipalidades de los Distritos de Castillo Grande y Rupa Rupa, en convenio deberian realizar los estudios de la Delimitacién de Faja Marginal de cauces del Rio Huallaga ambos ‘margenes urbanos de acuerdo a la nueva normatividad vigente RJ. No. 332-2016-ANA. Y en convenio sea aprobada por la autoridad local de Aguas de la jurisdiccion competente y fijar hitos 0 sefiales de zona intangibles (Faja Marginal) Es todo cuanto puedo informar a Uds, para los fines convenientes Atentamente INGENIERO CIVIL Reg CIP. 73731 8 ‘Av Huayopampa No 288 Amatiis - Huanuco, Fone 962955250, email:zetice010253@gmailcom ‘Av Nestor Gambeta, altura paradero ZGAS, Urb Orquideas II Mz C55, Oquendo Callao ~ Lima. Fast a INFORME TECNIC\ 1022 — GAVIEA A : ING. GIAN CARLO ESTEBAN DOMINGUEZ Jefe de Supervision DE : ING. GRISELY ALVARADO VILLARREAL Especialista Ambiental ASUNTO. : EVALUACION AMBIENTAL DEL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DEL CUARTO ENTREGABLE REF : a CONTRATO N° 036-2021-GRHIGGR b. CARTAN? 291-2022-GRH-GRISGE ¢. PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS. RAMOS PUENTE CORPAC - EL PAPAYAL Y LOS LAURELES DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE — PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - DEPARTAMENTO. DE HUANUCO", FECHA : HUANUCO, 07 DE MARZO DE 2022 Por medio del presente me dirijo a usted, a fin de saludarlo muy cordialmente y ala vez informarle que en atencidn al documento b) de la referencia, se evalud el levantamiento de observaciones del cuarto entregable de la especialidad ambiental para el proyecto c) de la referencia. |, GENERALIDADES. La evaluacién de impacto ambiental es un proceso participative, técnico administrativo, destinado a prevenir, minimizar, corregir y/o mitigar e informar acerca de los potenciales impactos ambientales negativos que pudieran derivarse de las politicas, planes, programas y proyectos de inversion y asimismo, intensificar sus impactos positives. Este proceso ademés comprende medidas que aseguren, entre otros, el cumplimiento de los Esténdares de Calidad Ambiental, los Limites Maximos Permisibles y otros parametros y requerimientos aprobados de acuerdo a la legisiacién ambiental vigente. Los resultados de la evaluacién de impacto ambiental deben ser utiizados por la Autoridad Competente para la toma de decisiones respecto de la viabilidad ambiental del proyecto, contribuyendo a su mayor eficiencia, bajo los mandatos, criterios y procedimientos establecidos en la Ley, el presente Reglamento y las demas normas complementarias. El articulo 16 del Reglamento de la Ley del SEIA, establece que toda persona, natural 0 juridica que pretenda desarrollar un proyecto de inversion susceptible de generar impactos ambientales negativos de caracter significativo a relacionados con los eriterios de proteccién ambiental establecidos én off o Cy ent enone Ny INGENIERO CIVIL at Reg. CIP. 73731 AASB Vy los mandatos sefialados en el Titulo 11 del mencionado reglamento, debera gestionar una Certificacién Ambiental ante la Autoridad Competente. Asimismo, como resultado del proceso de evaluacién de impacto ambiental, a Autoridad Competente aprobaré 0 desaprobara el instrumento de gestion ambiental 0 estudio ambiental sometido a su consideracion, entendiéndose cuando la Resolucién emitida sea aprobatoria, que ésta consfituye la Cortificacién Ambiental. La desaprobacién, improcedencia, inadmisibilidad 0 cualquier otra causa que implique la no obtencién o la pérdida de la Certificacién Ambiental, implica la imposibilidad legal de iniciar obras, ejecutar y continuar con el desarrollo del proyecto de inversién. El incumplimiento de esta obligacién est sujeto a las sanciones, de Ley. La Autoridad Competente, que otorgaré Ia certificacién ambiental para el presente informe de gestion ambiental del proyecto es el Ministerio de Desarrollo ° Agrario y Riego, a través de la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios. il. ANTECEDENTES ¢ Mediante CONTRATO N? 036-2021-GRHIGGR de fecha 30 de abril de 2021, el Consorcio Los Laureles suscribe contrato con e! Gobieme Regional de Huénuco Por el Servicio de Consultoria de Obra para la Supervision y Evaluacion del Expediente Técnico del proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC - EL PAPAYAL Y LOS LAURELES DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE — PROVINCIA DE LEONCIO PRADO ~ DEPARTAMENTO DE HUANUCO” Ill. VERIFICACION DE LOS PARAMETROS U OTROS DE DISENO oO Teniendo en cuenta la estructura 0 contenido minimo establecido en el articulo 38° del Decreto Supremo N° 013-2013-MINAGRI, Decreto Supremo que modifica articulos del Reglamento de Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2012- AG, modificado por Decreto ‘Supremo N® 004-2013-AG, el consuitor presenté el informe de gestion ambiental ‘como parte det CUARTO ENTREGABLE IV. CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA APLICABLE. 4.1. De acuerdo con la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, el SEIA se establece como un sistema tinico y coordinado, de caracter preventivo, cuya funcién principal es la identificacién, evaluacion, mitigacién y correccién anticipada de los impactos ambientales negatives significativos derivados de acciones humanas, expresadas como Politicas, planes, programas, y proyectos de inversion publica, privada_o capital mixto, potenciando asimismo, la generacién de impactos arp INGENIERO CIV Reg. CIP. 73734 a INS antes mencionados, previo al inicio de su ejecucién deberan contar con la Certificacion Ambiental. 4.2. Asimismo, la mencionada Ley modificada mediante Decreto Legislativo N° 1078 precisa que el MINAM es el ente rector de dicho sistema, y tiene como funcién principal normar, dirigir y administrar el SEIA, orientando el proceso de Su implementacién, asi como su eficaz y eficiente funcionamiento en los tres jes de gobiemo nacional, regional y local. 4.3. De acuerdo con el literal e) del articulo 17 de la Ley del SEIA, modificada Por el Decreto Legislativo N" 1394, se establece entre las funciones del organismo rector del SEIA, emitir opinién vinculante respecto de la identificaci6n de la autoridad competente y/o ol requerimiento de la Certificacién Ambiental, en el caso de que un proyecto de inversién no se encuentre expresamente sefialado en el Listado de Inclusién de proyectos ‘comprendidos en el SEIA 0 en norma legal expresa, o cuando existieran vacios, ‘superposiciones y deficiencias normativas; para ello, se considera la naturaleza ¥ finalidad del proyecto de inversién, segtin corresponda, sabre la base de las ‘competencias de las autoridades que conforman el SEIA; siendo esta funcion encargada a la DGPIGA de conformidad con el literal j) del articulo 67 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de! Ambiente. 4.4, Mediante Resolucién Ministerial N° 202-2019-MINAM de fecha 04 de julio de 2019, se aprueba modificar el listado que forma parte integrante de la Resolucin Ministerial N° 157-2011-MINAM y normas modificatorias con relaciona a las actividades del Sector Agricultura y Riego. En el rubro de Irigaciones y/o afianzamiento hidrico, numeral 19, se considera Obras de defensa riberefia, a excepcién de aquellas cuya construccién considere como insumo principal roca, 4.5. El articulo 38° del Decreto Supremo N° 013-2013-AG, que modifica articulos del Reglamento de Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 019-2012- AG, modificado por Decreto Supremo N° 004-2013-AG, establece el contenido basico del informe de gestion ambiental de los proyectos no comprendidos en el SEIA. 4.6. Por lo tanto, el consultor present6 el informe de gestién ambiental del proyecto de defensa riberefia, teniendo en cuenta el contenido basico, V. DETALLE DEL PROYECTO POR ESPECIALIDAD. Teniendo en cuenta la estructura 0 contenido minimo establecido en el articulo 38° del Decreto Supremo N’ 013-2013-MINAGRI, Decreto Supremo que modifica articulos del Reglamento de Gestién Ambiental del Sector Agrario, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2012. AG, modifcado por Decreto ‘Supremo N° 004-2013-AG, el consultor presente el informe de gestion, que contiene los siguientes items: 1. Nombre del proyecto 2. Marco Legal INGENIERO CIVIL Reg CIP. 73731 A485 Objetivos y metas a ejecutar por el proyecto Descripcién del proyecto Descripcién de jinea base fisica, biolégica y socioeconémica Identificacion y evaluacién de impactos ambientales Plan de Manejo Ambiental (Programa de prevenci6n, Control y/o mitigacién ambiental, Manejo de Residuos Sélidos y efluentes, Medidas de Contingencia y Relaciones Comunitarias) 8. Participacion Ciudadana 9. Plan de Seguimiento y Control 10. Plan de Cierre 11. Cronograma de ejecucién 12. Presupuesto de implementacion 18. Conclusiones y recomendaciones Anexos: - Mapas tematicos - Plano clave - Plano de las areas auxiliares - Fichas de las areas auxiliares - Actas de autorizacién de libre disponibilidad, - Otros. Novae Las medidas de mitigacién establecidas en el informe de gestion ambiental del Proyecto constituyen compromisos ambientales del tituiar dei proyecto de inversién, por lo tanto, durante la ejecucién deben ser ejecutadas a fin de evitar impactos ambientales negatives. Considerando que el proyecto se desarrollara en la margen izquierda del rio’ Hualtaga y existen viviendas asentadas quo sordn afectadas por e! proyecto; se ‘recomienda trabajar con la poblacién de manera coordinada en el Plan de ‘Afectacién y Compensacién. Para la presentacién ante MIDAGRI, se debe tener en cuenta lo siguiente: - El especialista ambiental deberd completar la Declaracion Jurada segiin ANEXO FORMULARIO P-5 de MIDAGRI y adjuntar su CV. ~ El titular del proyecto debe completar el FORMULARIO P-5 SOLICITUD y firmar el IGA completamente. - Presentar ante MIDAGRI, un (1) ejemplar impreso del IGA y un (1) ejemplar en CD conteniendo la versién digital del ejemplar impreso (que incluya los formatos fuentes que corresponda) VI. Conclusiones y recomendaciones * El CUARTO ENTREGABLE de la especialidad ambiental del proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN EL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO HUALLAGA EN LOS TRAMOS PUENTE CORPAC ~ EL PAPAYAL Y LOS LAURELES DEL DISTRITO DE C/ GRANDE ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO — DEPARTA} HUANUCO”, esté APROBADO 5 Caro BiebonDoningaer INGENERO civ Reg. CIP. 73731 USL QNe * El consultor debe iniciar los tramites ante la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para la evaluacion dei informe de Gestion Ambiental y su postenor aprobacion, obteniendo de esta manera la certificacién ambiental del proyecto. Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y fines consiguientes. Fstebon Dingoet INGENIERO CML Reg. CIP. 73731 ING. OSCAR HERNAN LEANDRO SUAREZ INGENIERO CIVIL - CIP N° 184254 Consultoria de Proyectos en Ingenieria INFORME N°002-2022-ING.OHIS, EVAL/E, DIS, ESTRUC, A Ing. Gian Carlo Esteban Dominguez Jefe de Evaluacién ASUNTO : EVALUACION DE: - ESTUDIO DE DISENOS ESTRUCTURALES DE OBRAS DE PROTECCION Y OBRAS COMPLEMENTARIAS. REFERENCIA : CARTA N° 291 - 2022 -GRH - GRI/SGE FECHA 107 de Marzo del 2022 Es grato dirigime a Ud. para hacerie llegar un cordial saludo y en atencién al documento de Ia referencia alcanzo el resultado de Ia Evaluacién del Estucio de Disefo Estructural de Obras de Proteccién y Obras Complementarias. Cabe sefalar, que para realizar la evaluacién se han tomado en cuenta los contenidos normatives con el sector, términos de referencia y entre otros documentos que tiene relacién con la Evaluacién del Estudio de Disefio Estructural de Obras de Proteccién y Obras Complementarias

You might also like