You are on page 1of 9

Vistas

Dibujo Constructivo II
6º año
ENP No. 4 “Vidal Castañeda y
Nájera” - UNAM
Vistas

Dibujo Constructivo II • Indicaciones:


6º año • Favor de resolver manualmente los ejercicios a continuación con la ayuda de sus
instrumentos y materiales de dibujo; se pueden imprimir las hojas de este Archivo, o
ENP No. 4 “Vidal Castañeda y Nájera” - también, se pueden trazar los ejercicios en hojas A4 o de un tamaño similar como en
hojas blancas tamaño carta u oficio, con margen y renglón de datos, como en los
UNAM ejercicios de dibujo anteriormente realizados.
• Trazar, por favor, las figuras de acuerdo a los tipos de línea de la imagen 34 de la pág.
23 de la Guía y anotar la nomenclatura de los puntos de la figura de cada ejercicio en
cada uno de los Planos de Proyección, por ejemplo: en el Plano Horizontal (a’, b’, c’,
Nombre del alumn@: etc.); en el Plano Vertical (a, b, c, etc.); y en el Plano Lateral (a’’, b’’, c’’, etc.)
• Si se imprimen las hojas no es necesario imprimir a color, sólo en blanco y negro y
favor de anotar su nombre y grupo-sección en el recuadro correspondiente en cada
hoja de cada ejercicio y en la hoja de esta diapositiva.
• Si se trazan los ejercicios, favor de trazar sólo las Vistas de las figuras
correspondientes a cada ejercicio de esta Actividad, en los Planos de Proyección de la
Grupo-sección: Montea Triplanar, anotando también la nomenclatura de los Planos y de los puntos
de la figura correspondiente de cada uno de los ejercicios de la Actividad y el nombre
Fecha de entrega: 18 de marzo de 2022. y/o número de ejercicio.
• La escala para trazar los ejercicios de esta Actividad es: Esc. 1:1. La Acotación es en
centímetros (cm). La cuadrícula de los Planos de Proyección en el Triedro
Trirrectángulo se considera de 1 cm x 1 cm. Si se piensa necesario, se puede cambiar
la escala. Favor de trazar las líneas de abatimiento. Gracias.
Nombre del alumn@: • *Guía-cuaderno de trabajo académico, pág. 59 y

Vistas Grupo-sección:
• *Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.
https://www.rua.unam.mx/portal/recursos/ficha/80073/obtencion-de-las-vistas-de-un-objeto
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464946300/contido/5_sistema_didrico_de_representacin.
html

• Dibuja las vistas de la siguiente figura,

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos: Plano Vertical - Plano Lateral* -
• z1 = 1.00 cm (u’,V) x1 = 2.00 cm (a,v) y1 = 1.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• z2 = 3.00 cm ( h’,g’) x2 = 4.00 cm y2 = 3.00 cm
z3
• z3= 5.00 cm (b’,a’) x3= 5.00 cm y3 = 5.00 cm (i’’, h’’)

• x4 = 7.00 cm (n,p)
z2
A

D B
z1
C
X o Y
E G x4 x3 x2 x1
K
V
F H y1
2.00 L J
I
P
M
1.00 U y2
N
Q S
1.00
T
R y3

Y
Observador Plano Horizontal -
Vista en Planta
Nota: en la figura no se presentan puntos Ñ y O para evitar alguna confusión con el punto O (origen) de la Montea
Triplanar y con el punto N de la misma figura.
Nombre del alumn@:

Vistas Grupo-sección:

• Dibuja las vistas de la siguiente figura,

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos: Plano Vertical - Plano Lateral -
• z1 = 1.00 cm (r’,s’) x1 = 2.00 cm y1 = 1.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• z2 = 3.00 cm (j’,g’) x2 = 3.00 cm y2 = 3.00 cm
z3
• z3= 5.00 cm (f’,a’) x3= 5.00 cm y3 = 5.00 cm

• x4 = 7.00 cm
z2
A

F
E z1

B D X o Y
G
C H x4 x3 x2 x1
4.00 S J
I y1
2.00
K
N L
M R y2
P

y3
Q
Observador Y
Plano Horizontal -
Vista en Planta
Nota: en la figura no se presentan puntos Ñ y O para evitar alguna confusión con el punto O (origen) de la Montea
Triplanar y con el punto N de la misma figura.
Nombre del alumn@:

Vistas Grupo-sección:
Notas:
- m1 = punto medio 1; m2 = punto medio 2, etc.
- Los círculos se observan como elipses en el dibujo isométrico.

• Dibuja las vistas de la siguiente figura, Cubo con círculos sobre sus caras,

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos:


Plano Vertical - Plano Lateral -
• z1 = 1.00 cm (g’,h’) x1 = 2.00 cm y1 = 1.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• z2 = 3.00 cm ( m12’, m9’ ) x2 = 4.00 cm y2 = 3.00 cm
z3
• z3= 5.00 cm (b’, a’) x3= 6.00 cm y3 = 5.00 cm

A z2
m4 m1

D z1
m9 B
m2 X o Y
4.00 cm m3 x3 x2 x1
m10 C
m12 y1
H
m5 m8

m11
G y2
E
m6 m7
y3
F

Observador Y
Plano Horizontal -
Vista en Planta
Nombre del alumn@: Notas:
- La figura del Cilindro se encuentra inscrita en un cubo para facilitar su trazo.
Vistas Grupo-sección:
- m1 = punto medio 1; m2 = punto medio 2, etc., de las aristas del cubo.
- El círculo de la base, inscrito en la cara inferior del cubo,
se observa como elipse en el dibujo isométrico.

• Dibuja las vistas de la figura de un Cilindro recto,

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos:


Plano Vertical - Plano Lateral -
• z1 = 1.00 cm (g’,h’) x1 = 2.00 cm y1 = 1.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• x2 = 4.00 cm y2 = 3.00 cm
z2
• z2= 5.00 cm (b’,a’) x3= 6.00 cm y3 = 5.00 cm

m4 m1
z1
B
D
X o Y
4.00 cm m2
m3 x3 x2 x1

H
C y1
m5 m8

m5 G
E y2

m6 m7

F y3

Observador Y
Plano Horizontal -
Vista en Planta
Notas
Nombre del alumn@: - La figura del Cilindro se encuentra inscrita en un cubo para facilitar su trazo.
- m1 = punto medio 1; m2 = punto medio 2, etc., de las aristas del cubo.
Vistas Grupo-sección:
- El círculo de la base, inscrito en la cara inferior del cubo,
se observa como elipse en el dibujo isométrico.
- En el Plano Vertical se aprecia el Plano secante AJKD como un rectángulo.
- En el Plano Lateral se aprecia el Plano secante AJKD como una recta inclinada.
• Dibuja las vistas de la figura de un Cilindro seccionado por un Plano secante,

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos:


Plano Vertical - Plano Lateral -
• z1 = 1.00 cm (g’,h’) x1 = 2.00 cm y1 = 1.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• z2 = 3.00 cm (k’, J) x2 = 4.00 cm y2 = 3.00 cm
D A z3 D, A
• z3= 5.00 cm (b, a) x3= 6.00 cm y3 = 5.00 cm

A z2 K, J
K J
m4
z1
m1 B
D Plano secante
AJKD
X o Y
4.00 cm I x3 x2 x1

m3 H J
C y1
m5 m8
m2
m5 i G
E K y2

m6 m7

F y3

Observador Y
Plano Horizontal -
Vista en Planta
Nombre del alumn@:
Notas:
Vistas Grupo-sección:
- La figura del Cono se encuentra inscrita en un cubo para facilitar su trazo.
- m1 = punto medio 1; m2 = punto medio 2, etc., de las aristas del cubo.
- El círculo de la base, inscrito en la cara inferior del cubo,
se observa como elipse en el dibujo isométrico.
• Dibuja las vistas de la figura de un Cono recto,

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos:


Plano Vertical - Plano Lateral -
• z1 = 1.00 cm (g’, h’) x1 = 2.00 cm y1 = 1.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• z2 = 5.00 cm ( i’ ) x2 = 4.00 cm ( i ) y2 = 3.00 cm ( i’’ )
z2
• z2= 5.00 cm (b’, a’) x3= 6.00 cm (f’, e’) y3 = 5.00 cm

m4 m1
I z1
B
D
X o Y
4.00 cm m2
m3 x3 x2 x1

H C y1
m5 m8

m5 E i G
y2

m6 m7

F y3

Observador Y
Plano Horizontal -
Vista en Planta
Nombre del alumn@:
Notas:

Vistas Grupo-sección: - La figura del Prisma triangular está definida por los puntos 1,2,3,4,5,… 14 (en color verde).
-La figura del Cubo está definida por los puntos A, B, C, D, E, F, G (en color azul) y
H (en color gris, por quedar atrás en la figura del cubo).

• Dibuja las vistas de la Intersección de volúmenes: un Prisma triangular y un Cubo.

• a partir de las siguientes coordenadas de algunos puntos:

• z1 = 1.00 cm (g’, h’) x1 = 1.00 cm y1 = 1.00 cm Plano Vertical - Plano Lateral -


• z2 = 1.00 cm (13’, 14’) x2 = 2.00 cm y2 = 3.00 cm Vista en Alzado Z Vista de Perfil
• z3 = 2.00 cm (4’,3’) x3= 6.00 cm y3 = 6.00 cm
z5
• z4 = 4 cm (2’,1’) x4 = 7.00 cm y4 = 7.00 cm

• z5 = 5.00 cm (b’, a’) z4


A z3
1.00 cm z2
3
1 z1
1.00 cm D 11 2 4.00 cm
B
1.00 cm 12
X o Y
4 X4 x3 x2 x1
1.00 cm 5
9
6 H
C 14
y1
10
13
Plano Horizontal -
Vista en Planta
E G
y2

8
7

3.00 cm
F

1.00 cm Observador y3

y4

You might also like