You are on page 1of 2

“<INFOGRAFIA>”

Asignatura:
<MODELOS DIGITALES>

Docente:
<MOISES JIMENEZ JIMENEZ>

Alumno:
<ANA DEL CARMEN LEON HERNANDEZ(>
<VLA2202001>

Villahermosa, Tabasco, <4> de <MARZ0> de 2022


ANTECEDENTES
DE LOS
MODELOS DIGITALES
Un modelo digital de terreno es una estructura numérica de datos que representa la distribución
espacial de una variable cuantitativa y continua. Un modelo digital de elevación es una representación
visual y matemática de los valores de altura con respecto al nivel medio del mar, que permite
caracterizar las formas del relieve y los elementos u objetos presentes en el mismo.

• En los modelos digitales de elevación existen dos cualidades esenciales que son la
exactitud y la resolución horizontal o grado de detalle digital de representación en
formato digital
• Desde el siglo XVII la representación del
relieve siempre ha tenido importancia
relevante para conocer la información que
existe acerca de los elementos en la superficie
de la tierra

Entre 1975 y 1977, el Architecture Machine Group


(AMG) del MIT llevó a cabo un proyecto de
investigación llamado "Arquitectura por ti mismo: un
experimento con gráficos por computadora para el
diseño de casas"

Los modelos digitales de elevación, han sido siempre


requeridos y utilizados por ingenieros, arquitectos,
responsables del ordenamiento territorial, militares y
expertos en otras disciplinas.

Históricamente se les representó mediante curvas


de nivel; desde la década de los 50, con la
introducción de la computación, el terreno pasó a
modelarse numéricamente o digitalmente. Un
modelo digital de elevaciones (MDE

La incorporación de las herramientas digitales de diseño en el ámbito de la arquitectura es el resultado


de un largo proceso de desarrollo, desde el surgimiento delos primeros planteamientos relativos a la
computación y la informática hasta su pleno desarrollo e implementación en el seno de la disciplina a
lo largo de la década de1990

You might also like