You are on page 1of 22

INFORME

SIMULACRO EMERGENCIA EN EL
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
RUTA B - 510

MINERA ESCONDIDA

Año 2015

Febrero de 2016
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

1. RESUMEN

En el presente informe se entregan los resultados del Simulacro “Volcamiento de


Camión que traslada concentrado de cobre, desde Puerto Coloso, cuya
consecuencia es derrame de concentrado y lesión del conductor”. Esta
actividad se realizó el 12 de Noviembre del 2015, en la ruta B -510. Contando con la
participación de Minera Escondida Limitada, con sus respectivas empresas
asociadas. Contó además con la participación de la Dirección Regional ONEMI y
Organismos de ABC (Ambulancia, Bomberos y Carabineros).

2. INTRODUCCIÓN

La Gerencia de Salud, Seguridad y Medio Ambiente Ejecución de Minera Escondida


Ltda. En adelante (MEL), cumpliendo con los compromisos ambientales enmarcados
en las Declaraciones de Impacto Ambiental “Optimización de Emplazamiento de
Instalaciones de Suministros para Minera Escondida” aprobada y otorgada
mediante Resolución Exenta N° 0077/2013, de Comisión Regional de Medio
Ambiente, Región de Antofagasta, numeral 12.6, indica: Minera Escondida mantendrá
la ejecución de simulacros anuales para eventos no deseados, lo cual se realizará con
la participación de la Oficina de Protección Civil y Emergencia (OREMI), Carabineros,
Bomberos, Samu y otros organismos que se estime pertinente y “Proyecto
Optimización de Emplazamiento de instalaciones de Minera Escondida”
aprobada y otorgada mediante Resolución Exenta N° 103/2012, de la Comisión
Regional de Medio Ambiente, Región de Antofagasta, numeral 11.4, indica:
Anualmente se realizará un simulacro de evento no deseado, con la participación de
la Oficina de protección Civil y Emergencia (OREMI), Carabineros, Bomberos, Samu,
entre otros.

De acuerdo al programa corporativo anual de simulacros del año 2015, se simuló un


volcamiento de camión de la empresa de transporte Sotraser, que traslada
concentrado de cobre desde el Puerto Coloso, produciéndose derrame de 1 tonelada
de concentrado de cobre y resultando herido el conductor del camión. El ejercicio dura
aproximadamente 3 horas.

Esta actividad fue realizada el día jueves 12 de noviembre del presente, a las 10:00
AM en la ruta B - 510, contando con la participación de Minera Escondida Limitada,
con sus respectivas empresas asociadas. Contó además con la participación de la
Dirección Regional ONEMI, y Organismos de ABC (Ambulancia, Bomberos,
Carabineros).
1
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General:

Poner a prueba los sistemas de comunicación y coordinación bajo condición de


emergencia en concordancia con planes definidos para ello, interactuando con las
Autoridades Regionales, Organismos e Instituciones de Respuestas de Emergencia
de la Comunidad.

3.2 Objetivos Específicos:

3.2.1 Medir cumplimiento del procedimiento de emergencia de la empresa Sotraser.


3.2.2 Evaluar la forma y tiempos de respuesta en que se aplican las comunicaciones
a nivel general para asignar y despachar los recursos necesarios en los tiempos
requeridos.
3.2.3 Identificar las oportunidades de mejoras a objeto de establecer planes de
acción para su corrección.

4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1 Planeamiento del Simulacro

Se realiza una primera reunión con la ONEMI a través del Sr. Ricardo Munizaga
Cuevas, Director Regional de Antofagasta, a participar en “Simulacro de
Emergencia en el Transporte de Sustancias Químicas – Ruta B-510”, cuya
actividad se realizó el jueves 12 de noviembre a las 10:00 hrs, en la ruta indicada.
Esta actividad se lleva a cabo en las dependencias de la ONEMI el 26 de octubre de
2015.

En la misma reunión se planifica y coordina realizar un taller de trabajo previo al


Simulacro para el jueves 05 de noviembre a las 16:00 hrs, en las instalaciones de
ONEMI, donde asisten todas las partes interesadas que participaron en el Simulacro,
como el ABC y autoridades invitadas. El objetivo del taller es compartir la ubicación
del simulacro, objetivos, proceso del simulacro, responsabilidades del equipo
observador, actividades varias. Ver Anexo 2.

2
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

4.1.1 Ubicación Geográfica

El sector acordado para la realización del Simulacro es la Ruta B-510 (Roca Roja).

Figura 1: Ubicación del Simulacro a 330 metros de la ruta 1.

4.1.2 Recursos

Empresas Participantes:

• Minera Escondida Ltda a través de la Gerencia HSE Execution, Superintendencia


Security & Emergency y SI Environment Execution, Gerencia Asuntos
Corporativos.
• Empresa Transportista Sotraser.
• SUATRANS, unidad de Respuesta a Emergencias Hazmat (subcontrato de
Sotraser).
• Grúa SRT Cielo (subcontrato de Sotraser).

Instituciones Gubernamentales:

• ONEMI, Segunda Región Antofagasta.

3
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Organizaciones de Respuesta a Emergencias:

• Carabineros de Chile.
• Bomberos de Chile.
• Mutual de Seguridad, Cámara Chilena de la Construcción.

Sistemas de Comunicaciones:

• Radios de comunicación.
• Teléfonos celulares.

Otros:

• Equipo Evaluador (observadores).


• Camionetas para el traslado del personal evaluador.

5. RESULTADOS

Los resultados obtenidos en el simulacro se pueden evidenciar en la tabla 1 y tabla 2,


que corresponden a los tiempos de respuesta. Para mayor detalle sobre la cronología
del Simulacro ver Anexo 3 y para ver registros fotográficos ver Anexo 4.

4
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

TIEMPOS DE RESPUESTA

Recepción información Llegada al punto Tiempo de


de Emergencia de Emergencia Respuesta

0:06 - -
Central de Monitoreo de Sotraser (CMS)
CMS informa al Jefe Nacional de Emergencia
0:09 - -
Sotraser

0:12 0:29 0:17


CMS informa a Mutual
Jefe Nacional de Emergencia Sotraser avisa a
0:12 1:00 0:48
Suatrans
CMS informa a la Central de Comunicaciones
0:14 0:47 0:33
de Carabineros de Chile
Jefe Nacional de Emergencia Sotraser avisa a
0:14 1:02 0:48
Jefe Regional de Emergencia Sotraser
Jefe Regional de Emergencia Sotraser avisa al
0:15 0:34 0:19
supervisor de ruta

Jefe Regional de Emergencia Sotraser avisa al 0:16 0:26 0:10


Centro de Alerta Temprana (CAT) de ONEMI

0:17 0:46 0:29


CMS informa a la Central de Bomberos
Jefe Regional de Emergencia Sotraser avisa al
0:44 1:11 0:27
área de Mantención
Jefe Regional de Emergencia Sotraser avisa al
0:46 1:02 0:16
área de Prevención de Riesgos Sotraser
Jefe Regional de Emergencia Sotraser avisa al
0:52 - -
supervisor de Puerto Coloso - MEL

Tabla 1: Tiempos de respuestas desde la recepción del aviso/llamado de la emergencia hasta


la llegada física al punto del simulacro.

5
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

TIEMPOS DE ATENCIÓN IN SITU

Término de Tiempo de
Inicio de Atención
Atención Respuesta
Atención / Rescate del lesionado desde el
0:00 0:44 0:44
inicio de la emergencia
Atención / Rescate del lesionado desde la
0:31 0:44 0:13
llegada de la ambulancia
Atención del área afectada por el Derrame
0:49 1:40 0:51
por Bomberos
Atención del área afectada por el Derrame
1:41 2:00 0:19
por Suatrans

Tabla 2: Tiempos de atención in Situ al lesionado y al derrame.

Terminada la ejecución del Simulacro se realiza reunión de cierre en el sitio, donde


los evaluadores comparten las observaciones.

6. ANALISIS DEL PERIODO DE OBSERVACIÓN (discusiones)

Se realiza el análisis del ejercicio en base a los objetivos propuestos, detallados a


continuación.

6.1.- Medir cumplimiento del procedimiento de emergencia de la empresa


Sotraser.

Análisis:

• El conductor de la empresa transportista Sotraser, que traslada el concentrado


dentro de la simulación de volcamiento queda lesionado y atrapado dentro de la
cabina del camión, por lo tanto, la activación de la emergencia lo realiza un
segundo conductor de la empresa transportista que transita por la ruta, de
acuerdo a lo indicado en el procedimiento de emergencia de su empresa.
• Las líneas comunicacionales de aviso de la emergencia de la empresa Sotraser
se desarrollaron con dificultad, ya que la zona de la simulación no tiene señal
telefónica, por lo que el segundo conductor se tuvo que trasladar caminando unos
100 metros hacia el oeste de la ruta para lograr contar comunicación telefónica,
una vez con señal telefónica se contacta con la Central de Monitoreo e indica de
la presencia de un camión volcado. Perdiendo minutos valiosos en el aviso de la

6
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

emergencia. El posterior proceso de desarrollo del cumplimiento del


procedimiento de Sotraser, está dentro de lo establecido.
• Los tiempos de respuesta de parte del personal de Sotraser y los equipos de
emergencia, cumplieron con lo esperado, dada la distancia entre los puntos de
origen y el sitio del suceso.

Por lo tanto, el objetivo evaluado sobre el grado de conocimiento y aplicación


del procedimiento de emergencia de la empresa Sotraser es positivo.

6.2.- Evaluar la forma y tiempos de respuesta en que se apliquen las


comunicaciones a nivel general para asignar y despachar los recursos
necesarios en los tiempos requeridos.

Análisis:

• En cuanto a la calidad de las comunicaciones, se observó deficiencia en el


teléfono celular, debido que éste se encontraba en la carretera sin señal, y no se
contaba con celular satelital u otro medio de comunicación, por lo que el segundo
conductor se tuvo que trasladar caminando unos 100 metros hacia el oeste de la
ruta para lograr contar con señal telefónica para poder contactar a la Central de
Monitoreo de Sotraser.
• Segundo conductor de Sotraser cuando da aviso de la emergencia, no menciona
el tipo de Alerta, de acuerdo a lo definido en el procedimiento.
• Se da aviso a ONEMI sobre la emergencia, a pesar de que este número de
contacto no se evidencia en el procedimiento de emergencia de Sotraser.
• No se reporta de la emergencia al área de Medio Ambiente MEL.
• Al punto de emergencia llega primero la ambulancia de Mutual de Seguridad,
prestando asistencia al lesionado sin previo análisis de condición de riesgo por el
derrame de la sustancia química presente en el lugar.
• Las líneas comunicacionales de aviso de la emergencia de Sotraser, se
desarrollaron de acuerdo a lo establecido en el procedimiento de emergencia.
• En el punto de la emergencia se conforma el SCI (sistema comando incidente),
liderado por ONEMI, participando Bomberos, Carabineros, Mutual de Seguridad,
Sotraser, Suatrans.
• Se evidencia un buen despliegue de recursos (vehículos, equipos especializados
y personal) para asignar y disponer para apoyar en la emergencia por parte de
Sotraser, ONEMI, Bomberos y Suatrans.

7
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Por lo tanto, el objetivo sobre la forma y tiempos de respuesta que se aplican


las comunicaciones a nivel general para asignar y despachar los recursos
necesarios en los tiempos requeridos, se evalúa con oportunidades de mejora,
ya que la comunicación, coordinación y tiempos de respuestas no son
satisfactorios.

6.3 Identificar las oportunidades a objeto de establecer planes de acción para


su corrección.

Análisis:

• Con este ejercicio evidenciamos la existencia de los recursos y procedimientos


de emergencia para ser aplicado y evaluado, destacando la presencia de grúa
de servicio, cargador, etc.
• Se destaca la motivación de las partes interesadas en participar en este
evento.

Por lo tanto, este objetivo se evalúa Positivo.

Oportunidades de Mejora:

Comunicación

- Se evidencia en el ejercicio deficiencia en la comunicación efectiva frente a una


emergencia, se deberá contar con sistema de radiocomunicaciones o aparato de
telefonía móvil con cobertura nacional. (D.S. N° 298/94, modificado por el D.S. N°
198/00).
- Se evidenció descoordinación en la ubicación de los vehículos de emergencia en
su llegada y estacionamiento en el sector de la emergencia.
- Sotraser debe reforzar con su personal los niveles de alerta establecidos en el
procedimiento de emergencia.
- Sotraser debe mejorar la entrega de información verbal y documental de la Hoja
de Datos de Seguridad (HDS) del producto transportado al SCI.

8
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Mutual de Seguridad

- Al punto de emergencia llega primero la ambulancia de la Mutual de Seguridad,


prestando asistencia al lesionado sin previo análisis de condición de riesgo por el
derrame de la sustancia química presente en el lugar.
- Cuando personal de la Mutual de Seguridad procede a retirar el lesionado de la
cabina del camión, solicita ayuda a terceros que están como observadores,
debido que ellos son 2 personas (1 conductor y 1 paramédico) y no pueden
retirar retirarlo solos.
- Personal de Mutual de Seguridad entrega información deficiente al respecto al
Sistema Comando Incidente.

Medio Ambiente

- Se evidencia en el simulacro que no se da aviso a personal de Medio Ambiente


de Minera Escondida Ltda.

Sotraser

- Sotraser debe reforzar con su personal sobre la obtención y entrega de


información por parte de la Central de Monitoreo sobre el estado del lesionado.
- Segundo conductor de Sotraser cuando da aviso de la emergencia, no menciona
el tipo de Alerta, de acuerdo a lo definido en el procedimiento de emergencia de
dicha empresa.
- El segundo conductor, quien activa la emergencia, no presta ningún auxilio y
tampoco acompaña al lesionado mientras llega la ayuda solicitada.
- Sotraser da aviso a ONEMI sobre la emergencia, a pesar de que este número de
contacto no se evidencia en el procedimiento de emergencia de Sotraser.

Sistema Comando Incidente (SCI):

- Se evidencia que en la ruta B-510, en el punto de emergencia, tiene un alto


desplazamiento de vehículos menores y mayores, frente a una situación real de
emergencia podría provocar un embotellamiento importante o lentitud en el
desplazamiento de los vehículos de emergencias. En el lapso de 01:05 hora, se
contabilizaron 72 vehículos.
- Se identifica la necesidad de definir en las emergencias un puesto de Mando
Móvil donde se concentre la información de la emergencia.
- Se evidencia la necesidad de definir claramente los roles durante el desarrollo de
la emergencia.
- Reforzar que el rescate vehicular lo debe realizar personal especializado, que es
Bomberos.
9
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Las oportunidades de mejoras identificadas requieren definir planes de acción


específicos por parte de los participantes en el ejercicio.

7. CONCLUSIONES

• Se evidenciaron oportunidades de mejora en el cumplimiento del procedimiento de


emergencia en el transporte de sustancias químicas de la empresa Sotraser.
• Se evidenciaron oportunidades de mejora en la comunicación y coordinación de la
emergencia con la empresa Transportista Sotraser y Mutual de Seguridad con el
Sistema Comando Incidente (SCI).
• Se destaca el actuar de Bomberos y SUATRANS en su respuesta técnica y
despliegue de recursos.
• Se destaca los recursos desplegados por Sotraser frente a la emergencia.
• Se destaca la buena disposición de los participantes, demostrando interés para
detectar oportunidades de mejoras en conjunto.

8. REFERENCIAS

• No Aplica.

9. ANEXOS

10
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

9.1 Minuta de Reunión con el Director ONEMI

11
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

12
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

9.2 Taller realizado por las partes invitadas a participar en el Simulacro.

13
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

9.3 Cronología del Simulacro

HORA DESARROLLO MINUTOS

10:15 Se da inicio al Simulacro

Activación de la emergencia
10:24 Llegada de un segundo camión de Sotraser al punto de la emergencia, 0:00
donde el conductor se baja y se acerca a ver al conductor lesionado y
camión volcado.
Aviso del segundo conductor a la Central de Monitoreo de Sotraser
(CMS)
El conductor camina unos 100 metros hacia el oeste de la ruta para
lograr contar comunicación telefónica, una vez con señal telefónica se
10:30 0:06
contacta con la Central e indica de la presencia de un camión volcado,
con conductor atrapado al interior de la cabina, sin derrame de
concentrado ni de combustible. No se indica tipo de alerta. Este
contacto dura 2 minutos.

El segundo conductor se devuelve al punto donde está el camión


10:32 0:08
volcado para estar en este punto.

Central de Monitoreo Sotraser da aviso al Jefe nacional de emergencia


10:33 0:09
de Sotraser.

10:36 Central de Monitoreo Sotraser da aviso a la Mutual. 0:12

10:36 Jefe nacional de emergencia Sotraser da aviso a Suatrans. 0:12

10:38 Central de Monitoreo Sotraser da aviso a Carabineros. 0:14

Jefe nacional de emergencia Sotraser da aviso a Jefe regional de


10:38 0:14
emergencia Sotraser.

10:39 Jefe regional de emergencia de Sotraser da aviso al supervisor de ruta. 0:15

Jefe regional de emergencia de Sotraser da aviso a Centro de Alerta


10:40 0:16
Temprana (CAT) de ONEMI.

10:41 Central de Monitoreo Sotraser da aviso a Bomberos. 0:17

14
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Llegada del móvil BE-2 de la ONEMI al punto de emergencia, tomando


10:50 el liderazgo y coordinación de la emergencia. Conformando el Sistema 0:26
Comando Incidente (SCI) junto con el supervisor de ruta de Sotraser.

ONEMI realiza pruebas de comunicaciones en el punto de la


10:50 0:26
emergencia con resultados negativos (VHF, P25, Satelital, celular).

Llegada de ambulancia de la Mutual al punto de emergencia,


10:53 posicionándose a un costado del camión, vienen dos personas en el 0:29
móvil (1 conductor y 1 paramédico)

Ingreso del personal de la Mutual al área del volcamiento, para atender


10:55 0:31
al conductor lesionado.

Llega al punto de emergencia camioneta del supervisor de ruta de


10:58 0:34
Sotraser. El supervisor instala conos aislando el área.

Operador CAT de ONEMI se desplaza a 110 metros, al oeste para


11:00 0:36
lograr cobertura radial y telefónica.

Se retira el segundo conductor de Sotraser del sector del volcamiento,


11:01 0:37
retomando su ruta normal.

Personal de Mutual acondiciona al conductor lesionado en la cabina


para ser retirado mediante camilla e inmovilización, para ser dispuesto
11:07 0:43
al interior de la ambulancia, solicitando ayuda al personal presente en el
punto.
La ambulancia de la Mutual se retira de la zona del volcamiento con el
11:08 0:44
lesionado.

Jefe regional de emergencia de Sotraser da aviso al área de


11:08 0:44
mantención.

Llegada de Bomberos
11:10 0:46
Llegada al punto 1ra Compañía de Bomberos "Rescate Vehicular" y 6ta
Compañía "Hazmat".

Jefe regional de emergencia de Sotraser da aviso al área de Prevención


11:10 0:46
de Sotraser.

11:11 Llegada de Carabineros al punto de emergencia (2 funcionarios). 0:47

Bomberos y Carabineros se acercan a ONEMI para tomar conocimiento


11:12 0:48
de la Emergencia, definir planes de acción y pasan a formar el SCI.

11:13 Bomberos aísla el área con una segregación de 4 metros a la redonda. 0:49

15
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Jefe regional de emergencia de Sotraser da aviso al supervisor de


11:16 0:52
Puerto.

Llegada de personal de Prosegur (seguridad industrial) al punto de


11:20 0:56
volcamiento, por ser contrato de MEL.

Jefe regional de emergencia de Sotraser da aviso al líder de Puerto, por


11:23 0:59
medio de un email.

Llegada de Suatrans, empresa especializada en contención y limpieza


11:24 1:00
de derrames de sustancias químicas.

Supervisor de Sotraser le entrega al líder del equipo Hazmat la guía del


11:25 camión, bomberos evalúa y coordina la ubicación de todos los 1:01
vehículos.
Llegada del Jefe Regional Emergencia de Sotraser
11:26 Llega al punto del camión volcado, personal de emergencia de la 1:02
empresa Sotraser, incluyendo Prevención de Riesgos.

Inicio de movimiento de los vehículos para estacionarse ordenadamente


11:27 y bomberos delimita el lugar con colores (rojo – amarillo – verde, donde 1:03
rojo es el área del derrame y verde el punto más distante).
Bomberos rescate Antofagasta está vestido con sus EPP.

El equipo de HAZMAT revisa que todos los bomberos estén


correctamente equipados.
11:28 1:04
Los dos camiones de Suatrans se instalan y abren sus puertas, adentro
tienen los EPP, equipos necesarios, lavaojos e indicador de radiación
UV, también instalan veleta.
Equipo HAZMAT, prepara el área amarilla con sistema de lavado, luego
11:32 se aproxima al derrame y empiezan a trabajar en hacer una contención 1:08
(cuatro personas).

11:35 Llegada del equipo de mantención Suatrans 1:11

Equipo de rescate de tránsito Antofagasta estabilizó y corta la energía


11:35 del camión siniestrado, previo autorización del jefe de emergencia de 1:11
Sotraser y ayuda al equipo de HAZMAT.
Se retira del área el supervisor de ruta de Sotraser.
11:37 1:13
El jefe regional de emergencia autoriza a hacer corte de energía del
camión.
El equipo de Suatrans realiza charla previa a su equipo sobre los
riesgos a los que se enfrentan utilizando hoja de chequeo. Se reparten
11:39 1:15
las tareas y están a la espera de la autorización de ingreso por parte del
equipo de HAZMAT.
Llegada al punto de la grúa SRT Cielo que remolcará el camión
11:40 1:16
volcado.

16
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

Bomberos HAZMAT terminan de segregar el área, pasa al área amarilla


11:44 1:20
a limpiarse y luego van a sacarse el EPP.

Líder se HAZMAT indica a líder de Suatrans las condiciones y sus


11:46 acciones, el equipo de Suatrans va con bomberos rescate a 1:22
intercambiar las herramientas que aseguran el camión.

Los equipos de Bomberos de HAZMAT y rescate vehicular comienzan a


11:49 retirarse del lugar, el área de emergencias Sotraser toma declaraciones 1:25
a ambos equipos de bomberos.

Personal de Suatrans está totalmente equipado e ingresan a la zona


roja. Revisan la cabina del camión y con una máquina van midiendo
11:52 presencia de gases y avisando por radio a su supervisor. 1:28

Al mismo tiempo el segundo equipo de Suatrans arma la zona amarilla.


Finaliza el cambio de herramientas de bomberos rescate vehicular y
Suatrans.
12:04 1:40
La Hoja de datos de seguridad (HDS) del concentrado estaba adentro
de la cabina del camión, la encontró bomberos.

12:05 Inicio de trabajo del personal de Suatrans en la emergencia. 1:41

Llega una cama baja con un cargador frontal de Sotraser para realizar
12:15 1:51
limpieza y retiro de material derramado.

Suatrans empieza a salir de la zona roja y empieza a operar el cargador


12:24 2:00
frontal, limpiando la zona.

12:25 Se retira personal de Bomberos del lugar del simulacro. 2:01

Fin del Simulacro


12:30 2:06
Personal de MEL da por finalizado el Simulacro, este se desarrolla sin
mayores incidencias

12:45 Llegada del camión de apoyo. 2:21

13:30 Termino de la limpieza del área. 3:06

17
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

9.4 Registros Fotográficos

10:00 am 10:24 am

Simulacro de volcamiento de camión que traslada Llegada de un segundo camión de Sotraser al


concentrado de cobre, cuya consecuencia es punto de la emergencia, donde el conductor se
derrame de 1 tonelada de concentrado con lesión y baja y se acerca a ver al conductor lesionado y
atrapamiento del conductor en la cabina. camión volcado.

10:53 am 10:55 am

Llegada de ambulancia de la Mutual al punto de Ingreso del personal de la Mutual al área del
emergencia, posicionándose a un costado del volcamiento, para atender al conductor lesionado.
camión, vienen dos personas en el móvil (1
conductor y 1 paramédico).

18
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

11:10 am

10:58 am

Llega al punto de emergencia camioneta del Llegada al punto 1ra Compañía de Bomberos
supervisor de ruta de Sotraser. El supervisor "Rescate Vehicular".
instala conos aislando el área.

11:10 am 11:11 am

Llegada al punto la 6ta Compañía de Bomberos Llegada de Carabineros al punto de emergencia


"Hazmat". (2 funcionarios).

19
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

11:12 am

11:15 am

Bomberos y Carabineros se acercan a ONEMI Preparación de los equipos de rescate.


para tomar conocimiento de la Emergencia, definir
planes de acción y pasan a formar el SCI.

11:44 am

11:49 am

Bomberos HAZMAT terminan de segregar el área, Los equipos de Bomberos de HAZMAT y rescate
pasa al área amarilla a limpiarse y luego van a vehicular comienzan a retirarse del lugar, el área
sacarse el EPP. de emergencias Sotraser toma declaraciones a
ambos equipos de bomberos.

20
INFORME: SIMULACRO “EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

QUÍMICAS”

12:05 am

12:24 am

Inicio de trabajo del personal de Suatrans en la Suatrans empieza a salir de la zona roja y
emergencia. empieza a operar el cargador frontal, limpiando
la zona.

21

You might also like