You are on page 1of 3

http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/1212/1/moran_sd.

pdf

http://berpenachi.blogspot.pe/2010/11/informalidad-causas-importancia-y.html

http://gestion.pe/empresas/todo-lo-que-necesita-conocer-sobre-financimiento-pymes-2079680

http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/247/2009/06/maria-del-carmen-
delgado.pdf

LEGISLACIÓN LABORAL Y TRIBUTARIA MUY RÍGIDA

LA LEGISLACIÓN LABORAL Y TRIBUTARIA MUY RIGIDA CONLLEVA A LA INFORMALIDAD,


ACTUALMENTE, EL PROCESO BUROCRÁTICO QUE SE DEBE DE SEGUIR PARA
CONSTITUIR UNA NUEVA EMPRESA ES UNO DE LOS MAS ENGORROSAS DE AMÉRICA
LATINA.
EL REGISTRO DE LAS NUEVAS EMPRESAS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU TAMAÑO O
ACTIVIDAD ECONÓMICA, DEBE DE SER UN PROCESO FÁCIL Y RÁPIDO. POR LO TANTO SE
DEBEN TOMAR MEDIDAS COMO:
SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS Y REDUCCIÓN TRAMITES PARA ACCEDER Y OPERAR EN LA FORMALIDAD,

CREACIÓN DE BENEFICIOS, PARA ESTIMULAR EL ACCESO Y PERMANENCIA EN LA FORMALIDAD Y FACILITAR


LA EXPANSIÓN DE LAS EMPRESAS

FORMALIZACIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE ACTIVOS PREDIALES PARA FINES EMPRESARIALES

IMPUESTOS:

EL VIGENTE RÉGIMEN TRIBUTARIO NO ES PROMOCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS, POR LO


CUAL SE DEBEN TOMAR EN CUENTA ASPECTOS TALES COMO, EL TAMAÑO DE LA EMPRESA Y LAS
UTILIDADES DE LA MISMA, AL MOMENTO DE CATEGORIZAR UN APORTE TRIBUTARIO.

GESTIÓN EMPRESARIAL

AMPLIANDO EL CONCEPTO DE GESTIÓN COMO LA MANERA DE ENFRENTARSE A UNA SITUACIÓN PARA LOGRAR
UN OBJETIVO DETERMINADO, las empresas deben considerar TRES PASOS BÁSICOS PARA QUE ESA GESTIÓN
SEA EFECTIVA.
EL PRIMERO DE ELLOS ES EL PLANTEAMIENTO DEL PROPIO PROBLEMA, EN QUÉ SITUACIÓN NOS
ENCONTRAMOS ACTUALMENTE Y QUÉ ES LO QUE QUEREMOS ALCANZAR. ESTE ES NUESTRO PUNTO DE
PARTIDA Y, COMO TAL, DEBEMOS RECOPILAR TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE DÓNDE NOS
ENCONTRAMOS Y CUÁL ES EL OBJETIVO A ALCANZAR.
EL SEGUNDO ASPECTO ES LA VISUALIZACIÓN DEL OBJETIVO. ESTA PARTE TIENE DOS VERTIENTES, POR UN
LADO TIENE UN EFECTO MOTIVADOR, DEBEMOS PENSAR EN QUÉ LOGRAREMOS UNA VEZ ALCANZADO EL
OBJETIVO Y LO QUE ESO SUPONE A NIVEL ECONÓMICO, PERSONAL O PROFESIONAL. POR OTRO LADO NOS
SIRVE PARA DETERMINAR EXACTAMENTE CUÁL ES EL OBJETIVO CONCRETO A ALCANZAR.
LA TERCERA PARTE SE REFIERE A LA APLICACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO PARA UNIR AMBAS PARTES Y
PARTIENDO DE LA SITUACIÓN ACTUAL SE PUEDA LLEGAR A LA SITUACIÓN FUTURA Y SE ALCANCE EL
OBJETIVO PERSEGUIDO.

FINANCIAMIENTO:
LOS MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS CONSTITUIDOS FORMALMENTE CUENTAN CON
LA FACILIDAD DE ACCEDER A FUENTES DE FINANCIAMIENTO PROVENIENTES
DE ENTIDADES BANCARIAS, CAJAS RURALES Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y
CRÉDITO. PERO ANTES DE ACCEDER A UN CANAL DE FINANCIAMIENTOES NECESARIO
QUE EL EMPRESARIO DETERMINE HASTA QUÉ PUNTO ESTÁ DISPUESTO A ENDEUDARSE,
PARA ELLO, TAMBIÉN ES INDISPENSABLE QUE CONOZCA SU CAPACIDAD DE
ENDEUDAMIENTO Y, EN TERCER LUGAR, FIJE LOS COSTOS EFECTIVOS DE
FINANCIAMIENTO.

BAJA PRODUCTIVIDAD:

EL PROCESO DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD ES UNA ACCIÓN PERMANENTE E ITERATIVA DE


TODA LA EMPRESA, ES UNA ACTITUD QUE SE DESARROLLA POR PARTE DE TODO EL PERSONAL Y QUE
PERMITE MANTENER EL INTERÉS POR LA INNOVACIÓN, POR LA CREATIVIDAD, POR HACER LAS COSAS CADA
VEZ MEJOR Y SATISFACER EN MAYOR MEDIDA LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES. SI SE DISPONE DE UNA
ACTITUD DE MEJORA CONTINUA, LA EMPRESA TRATARÁ SIEMPRE DE BUSCAR EL LÍMITE DE LO QUE PUEDE
HACER CON UNOS RECURSOS DETERMINADOS. EL PLAN DE MEJORA PROPUESTO SE CENTRA
FUNDAMENTALMENTE EN ACCIONES DE MEJORA DESTINADAS, A REFORZAR Y ENRIQUECER LAS DIFERENTES
GESTIONES

CAPACITACIÓN:

EL ESTADO DEBE BRINDAR APOYO EN LAS AREAS DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA PARA QUE LA
EMPRESA PUEDA ELEVAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA PRODUCCIÓN, CONOCER EL ACCESO A
DISTINTOS MERCADOS, LOGRAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INVESTIGACIÓN APLICADA.

PROCESOS PRODUCTIVOS DEFICIENTES

UTILIZAR MODELOS DE GESTION TALES COMO EL LEAN MANUFACTURING (‘PRODUCCIÓN


AJUSTADA’, ‘MANUFACTURA ESBELTA’, ‘PRODUCCIÓN LIMPIA’ O ‘PRODUCCIÓN SIN
DESPERDICIOS’), EL CUAL ES UN MODELO ENFOCADO A LA CREACIÓN DE FLUJO PARA
PODER ENTREGAR EL MÁXIMO VALOR PARA LOS CLIENTES, UTILIZANDO PARA ELLO LOS
MÍNIMOS RECURSOS NECESARIOS: ES DECIR AJUSTADOS. ELIMINANDO EL
DESPILFARRO, MEJORA LA CALIDAD Y SE REDUCEN EL TIEMPO DE PRODUCCIÓN Y EL
COSTE.

DEFICIENCIA TECNOLÓGICA

EXISTEN POCOS SISTEMAS PENSADOS ESPECÍFICAMENTE PARA LAS PYMES Y DE ESTOS LA MAYORÍA NO
CUENTAN CON UNA BUENA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN, LO QUE PROVOCA QUE LAS PYMES NO PUEDAN
DESARROLLAR TODO SU POTENCIAL.

UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES QUE TIENEN LAS PYMES PARA PODER ALCANZAR LA
PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD ADECUADA ES LA INSUFICIENCIA DE DESARROLLO
TECNOLÓGICO Y LAS ENORMES DIFICULTADES QUE SE LES PRESENTA, AISLADAMENTE, PARA
ACCEDER A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. 
EL PROGRAMA DE ASOCIATIVIDAD PROPUESTO, EN COLABORACIÓN CON CENTROS
TECNOLÓGICOS, PRETENDE INTRODUCIR PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA
CREACIÓN O MEJORA DE UN PRODUCTO O DE UN PROCESO PRODUCTIVO, O LA INCORPORACIÓN
Y ADAPTACIÓN ACTIVA DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LAS PROPIAS EMPRESAS. ESTO QUE
ES IMPENSABLE PARA UNA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, PUEDE LOGRARSE EN EL
MARCO DE LA ASOCIATIVIDAD PROPUESTA, CON LA FINALIDAD DE APROVECHAR EN CONJUNTO
LAS VENTAJAS TECNOLÓGICAS. 
UNA DE LAS LÍNEAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL ASOCIADO A LOS
GRUPOS SERÁ LA PROMOCIÓN DE LA TRANSFEREncia de tecnología y la cooperación tecnológica
desde el exterior. EL GOBIERNO DEBE FINANCIAR Y PROMOVER LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES
E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN TANTO PÚBLICOS COMO PRIVADOS, YA QUE MUCHAS VECES ES AHÍ
DONDE L¿NACEN LAS IDEAS DE UNA PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA

You might also like