You are on page 1of 4

1.

Acometida: Instalaciones eléctricas a la parte de la red de distribución de la empresa


suministradora que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional
equivalente.
Alimentador: Es un conductor que como su nombre indica es el encargado de
suministrar toda la corriente que un grupo de cargas consume.
Circuito derivado: Parte de un sistema eléctrico que incluye el dispositivo final de
sobrecorriente, como un fusible, protegiendo el circuito y las tomas de corriente que
proporciona el circuito.
Alambrado: Es una herramienta indispensable en cualquier explotación
agropecuaria; que permite hacer subdivisiones permanentes o temporales en forma
rápida y económica, para un mejor uso del recurso forrajero.
Equipo eléctrico: Es un aparato que, para cumplir una tarea, utiliza energía eléctrica
alterándola, ya sea por transformación, amplificación/reducción o interrupción.
Accesorios: Dispositivos de control o alimentación de una instalación eléctrica
residencial, es decir: interruptores, contactos, sensores, temporizadores, entre otros.
Caja de toma: Es la caja donde ingresa o acomete la línea de energía de la
distribuidora a la instalación.
Tomacorriente simple: Se emplea para referirse al elemento que, en una instalación
eléctrica, dispone de ranuras para la inserción de las clavijas.
Toma corriente de puesta a tierra: Es una parte básica de cualquier instalación
eléctrica, y tiene como objetivo: - Limitar la tensión que presentan las masas metálicas
respecto a tierra. - Asegurar actuación de las protecciones. - Eliminar o disminuir el
riesgo que supone una avería en el material eléctrico utilizado.
Tablero de distribución y control: Son tableros que contienen mecanismos de
protección y controlan el funcionamiento de los distintos equipos de una instalación
eléctrica.
Tubería eléctrica no metálica: Está hecho de un material resistente a la humedad,
a atmósferas químicas y es retardante de flama

Sistema de puesta a tierra: Es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y


tiene como objetivo: - Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto
a tierra. - Asegurar actuación de las protecciones. - Eliminar o disminuir el riesgo que
supone una avería en el material eléctrico utilizado.
2.

3. ¿Qué es un circuito eléctrico?


Es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar,
transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro
tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica
(bombilla) o energía mecánica (motor).

4. ¿Qué relación hay entre resistencia y temperatura?


La temperatura influye directamente en la resistencia que ofrece un conductor al
paso de la corriente eléctrica. A mayor temperatura la resistencia se incrementa,
mientras que a menor temperatura disminuye.

You might also like