You are on page 1of 21

LIDERAZGO

EMPRESARIAL.
PRESENTADO POR:

CYNTHIA PAOLA ALVARADO DÍAZ.


ORLANDO HERNÁNDEZ ORDOÑEZ.
EMMANUEL VIGIL OROZCO.
MARISOL MARTÍNEZ SAUCEDO.
LIDERAZGO EMPRESARIAL.

• EL LIDERAZGO EMPRESARIAL ES UNA CUALIDAD QUE OSTENTA UNA PERSONA AL MANDO DE


UNA COMPAÑÍA Y QUE LE PERMITE INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO, ASÍ COMO EN LA TOMA
DE DECISIONES DE LOS DEMÁS.
• ENTRE LOS COMPONENTES O HABILIDADES DE UN LÍDER EN EL MUNDO DE LA
EMPRESA, PODEMOS DESTACAR TRES:

• HABILIDADES PERSONALES:
• TIENE QUE VER CON EL CONTROL Y EQUILIBRIO DE LAS EMOCIONES,
MÁS CONOCIDA COMO “INTELIGENCIA EMOCIONAL”.
CONSIDERANDO LO COMPETITIVO DEL MERCADO Y LAS PRESIONES DE
CARACTERÍSTICAS LOS INTERESADOS EN EL NEGOCIO, MANTENER EL EQUILIBRIO RESULTA
UNA TAREA DIFÍCIL.
DEL LIDERAZGO • HABILIDADES SOCIALES:

EMPRESARIAL • SE ENTIENDE COMO LA CAPACIDAD DE TENER EXCELENTES RELACIONES


CON LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN TODOS LOS NIVELES DE LA
ORGANIZACIÓN.

• HABILIDADES TÉCNICAS:
• SE PUEDE SER INTELIGENTE EMOCIONALMENTE, TENER CAPACIDAD
PARA CREAR NUEVAS REDES DE TRABAJO, PERO SIN UN SUSTENTO
TÉCNICO ADECUADO, EL NEGOCIO NO PROSPERARÁ.
VENTAJAS DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL.

Puede llevar a la institución Transmite confianza a los


al éxito si sus decisiones son miembros del grupo debido Un buen líder empresarial
correctas. Esto se debe a a sus aptitudes, logrando permite aumentar la
que cuenta con el apoyo una mayor actividad de las productividad y eficiencia
del grupo de personas que personas que integran la de los miembros del grupo.
la forman. institución.

Logra conocer de primera


Favorece la motivación y el mano la situación en la que
espíritu de equipo. se encuentra cada uno de
los integrantes.
DESVENTAJAS DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

• SE PUEDEN GENERAR CONFLICTOS DEBIDO A LA CONFRONTACIÓN DE IDEAS ENTRE LÍDERES Y


SEGUIDORES.

• EL LÍDER INCORRECTO PUEDE OBTENER MALOS RESULTADOS TRAS EL DESEMPEÑO DE LAS


TAREAS.

• PUEDE LLEGAR A DESESTABILIZAR A LOS EQUIPOS A CAUSA DE UNA FALTA DE ACEPTACIÓN


POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DE ESTOS.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL LIDERAZGO EN UNA
EMPRESA?

• EL LIDERAZGO EN LA EMPRESA ES IMPRESCINDIBLE PORQUE ES LO QUE DEFINE, EN GRAN MEDIDA,


EL CORRECTO RUMBO DE ESTA. COMO EL CAPITÁN DEL BARCO ES EL MÁS IMPORTANTE DE TODA
LA TRIPULACIÓN, O EL DIRECTOR DE ORQUESTA ES EL MÁS IMPORTANTE DE TODA LA ORQUESTA, EL
PAPEL DEL LÍDER ES FUNDAMENTAL EN LA EMPRESA.

• UN BUEN LÍDER DEBE TENER ESTAS CARACTERÍSTICAS:

• 1. VISIÓN
• 2. EMPATÍA
• 3. CAPACIDAD PAR FORMAR EQUIPOS

• 4. DINAMISMO
LOS TIPOS DE
LIDERAZGO
EMPRESARIAL.
UN BUEN LÍDER ES NECESARIO HOY EN DÍA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL, YA QUE,
AL ANALIZAR LAS HABILIDADES DE CADA UNO DE SUS EMPLEADOS, SABE
APROVECHARLAS Y ASÍ FOMENTAR EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL. ES DECIR, ES
CONSCIENTE DE QUE EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE SUS TRABAJADORES
REPERCUTIRÁ DIRECTAMENTE EN EL ÉXITO DE LA COMPAÑÍA. PERO NO SIEMPRE SE
EMPLEA ESTE TIPO DE LIDERAZGO.

EXISTE UNA DIFERENCIA FUNDAMENTAL: MIENTRAS QUE UN JEFE UTILIZA SU


RANGO Y SU PODER PARA MANDAR DE UNA MANERA AUTORITARIA Y
UNIDIRECCIONAL, EL LÍDER ES AQUEL QUE MOTIVA A LOS EMPLEADOS Y LES DIRIGE,
PERO SIN IMPONER SUS IDEAS.

POR LO TANTO, UN BUEN LIDERAZGO EMPRESARIAL EJERCE SUS FUNCIONES


BASÁNDOSE EN TRES PUNTOS CLAVE:

• TRABAJO EN EQUIPO.
• MOTIVACIÓN.
• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
EXISTEN 5 TIPOS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y CADA UNO DE
ELLOS TIENE SU INFLUENCIA DIFERENTE SOBRE LOS
TRABAJADORES.

Liderazgo
Laissez- faire

Liderazgo Liderazgo
democrático autocrático

Liderazgo Liderazgo
transaccional Transformacional
• LIDERAZGO LAISSEZ- FAIRE:
• ES UN LÍDER POSITIVO, EL CONFÍA EN EL SABER HACER DE SUS EMPLEADOS, EL ES CONSIENTE DE QUE SUS TRABAJADORES ESTÁN
PREPARADOS O CAPACITADOS PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES, POR LO QUE SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES DE DAR LIBERTAD A SUS
EMPLEADOS DE REALIZAR LAS TAREAS COMO MÁS PRACTICO LES RESULTEN. EL RESULTADO ES QUE AUMENTA LA MOTIVACIÓN DE LOS
TRABAJADORES Y SON MÁS EFICIENTES.

• LIDERAZGO DEMOCRÁTICO:
• ESTE TIPO DE LÍDER PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS Y GENERA EN ELLOS UN ENTUSIASMO PORQUE SIENTEN QUE SUS
OPINIONES SON TENIDAS EN CUENTA. SE ESTIMULA LA COMUNICACIÓN INTERNA, EL TRABAJO EN EQUIPO ADQUIERE MUCHA IMPORTANCIA
Y LAS OPINIONES DE TODOS AL IGUAL.

• LIDERAZGO AUTOCRÁTICO:
• ESTE TIPO DE LIDERAZGO LA AUTORIDAD ES EL JEFE SIN IMPORTAR QUE ALGUIEN PUEDA MOSTRAR INCONFORMIDAD CON SUS DECISIONES.
ES UNA MANERA DE LIDERAZGO NEGATIVA PORQUE PUEDE GENERAR ESTRÉS, BAJA AUTOESTIMA O REDUCIR LA PRODUCTIVIDAD DE SUS
EMPLEADOS.

• LIDERAZGO TRANSACCIONAL:
• EN ESTE TIPO DE LIDERAZGO, EL LÍDER RECOMPENSA A SUS EMPLEADOS POR EL TRABAJO BIEN HECHO DE FORMA ECONÓMICA POR LO
GENERAL, AMBAS PARTES SALEN BENEFICIADAS DEBIDO A QUE EL EMPLEADO GANA UN INCENTIVO Y EL LÍDER MOTIVA A SUS
SUBORDINADOS CONSIGUIENDO QUE REALICEN UN BUEN TRABAJO.

• LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:
• EL LÍDER TRANSFORMACIONAL SE CENTRA EN EL CAPITAL HUMANO DE LA EMPRESA, ES DECIR, EN SUS TRABAJADORES. ES CONSCIENTE DE
QUE LA TRANSFORMACIÓN SOLO ES POSIBLE SI INCIDE EN EL COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES, CONFÍA EN ELLOS Y PERMITE UNA
COMUNICACIÓN FLUIDA CON LOS JEFES. SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DE TODOS,
NO TENER MIEDO A AFRONTAR RIESGOS Y A MOTIVAR A LOS EMPLEADOS.


Para las organizaciones es imprescindible contar con
un liderazgo claro para poder determinar la estrategia
y los objetivos de la organización y la capacidad de
materializarlos.

En el ámbito de los sistemas de gestión, los


responsables de gestión de calidad, medio
ambiente, etc. tienen que contar
necesariamente con cualidades para el
liderazgo para conseguir implicar a todos los
miembros de la organización en la gestión y la
mejora.
El primer paso para poder ejercer el liderazgo que El liderazgo es esencial para las organizaciones.
exige la norma ISO 9001 2015, es entender el Se puede afirmar que una organización sin un
concepto de Líder. Son líderes aquellas personas liderazgo claro está abocada al fracaso por lo
que por medio de la motivación, el ejemplo y la tanto, más que hablar de las ventajas, es
empatía, logran la implicación y el compromiso de apropiado hablar de las desventajas que tiene
un grupo de personas para alcanzar un objetivo para las organizaciones un liderazgo
concreto. inadecuado.
 DISPONER DE UN COMPROMISO SERIO Y CONSTANTE CON LA CALIDAD Y LA
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE POR PARTE DE LA ALTA DIRECCIÓN,

 TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES DE TODAS LAS PARTES INTERESADAS O


GRUPOS DE INTERÉS DE LA EMPRESA (CLIENTES, PROPIETARIOS,
EMPLEADOS, PROVEEDORES Y SOCIEDAD). ESTE ANÁLISIS DE NECESIDADES
ES CLAVE PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA Y
OBJETIVOS A DESARROLLAR.
QUE APORTA EL
 ESTABLECER UNA CLARA VISIÓN DEL FUTURO DE LA EMPRESA. EL CAMINO ES
LIDERAZGO EN UNA MUCHO LARGO Y ARDUO CUANDO UNO NO SABE A DÓNDE VA.

NORMATIVA ISO  ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS DESAFIANTES PARA TODOS LOS


EMPLEADOS DE LA ORGANIZACIÓN.
ESPECÍFICAMENTE  CREAR Y MANTENER VALORES COMPARTIDOS, IMPARCIALIDAD Y MODELOS
LA ISO 9001. ÉTICOS DE COMPORTAMIENTO EN TODOS LOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN.

 CREAR CONFIANZA Y ELIMINAR TEMORES.


 PROPORCIONAR AL PERSONAL LOS RECURSOS NECESARIOS, LA FORMACIÓN
Y LA LIBERTAD PARA ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.

 INSPIRAR, ANIMAR Y RECONOCER LAS CONTRIBUCIONES DE TODAS LAS


PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN.
La Política de Calidad y los Objetivos: asegurando que se
establece una Política de Calidad y unos Objetivos alineados
con la estrategia y contexto actual de la organización.
PUNTOS BÁSICOS
QUE MARCA LA La gestión por Procesos y los Riesgos: Fomentando la gestión
NORMA ISO 9001 de las actividades por Procesos, sistemáticos y medibles. Y
centrar su mejora continua en el análisis y evaluación de sus
2015 DONDE LA Riesgos.
DIRECCIÓN DE LA
Recursos humanos y económicos: Proporcionando los recursos
ORGANIZACIÓN necesarios para el correcto funcionamiento del Sistema de
DEBE EJERCER Y Gestión de la Calidad, y ejecutar las acciones para alcanzar
los Objetivos fijados.
MOSTRAR SU
LIDERAZGO. La importancia del Sistema de Gestión de la Calidad:
Comunicando lo importante que es el cumplimiento de los
procedimientos, sistemáticas y reglas establecidas. Y por
tanto, el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001.
IMPORTANCIA DE TENER
DOCUMENTOS
OFICIALES EN UNA
EMPRESA.
• LOS ARCHIVOS SON UNA PARTE FUNDAMENTAL PARA LA EMPRESA,
PUES SE DETERMINA LA TOMA DE DECISIONES EN UN ASUNTO
DEBIDO A LA INFORMACIÓN QUE POSEE Y AGILIZA EL PROCESO DE
TRÁMITE QUE REQUIERE DICHA ENTIDAD ECONÓMICA.

• LOS DOCUMENTOS COMERCIALES, EMPRESARIALES O


MERCANTILES SON TODOS LOS COMPROBANTES EXTENDIDOS POR
ESCRITO EN LOS QUE SE DEJA CONSTANCIA DE LAS OPERACIONES
QUE SE REALIZAN EN LAS ACTIVIDADES MERCANTILES DE
ACUERDO CON LOS USOS, COSTUMBRES Y POLÍTICAS
GENERALIZADAS DE CADA INSTITUCIÓN Y DISPOSICIONES DE LA
LEY.
DOCUMENTOS MÁS IMPORTANTES QUE UNA
EMPRESA DEBE TENER OBLIGATORIAMENTE.

ACTAS CARTAS ESCRITOS CONTRATOS ESCRITURAS FACTURAS

RECIBOS DE EXPEDIENTES
NÓMINA
Actas: Cartas:

• Las actas son imprescindible en el ámbito • Carta comercial: La carta comercial es un


empresarial ya que permiten dejar documento empleado para la
constancia y registrar todos los actos y comunicación con fines empresariales.
decisiones tomadas por las diferentes Esta comunicación puede darse de dos
personas que la firman. De esta forma, maneras: por un lado, entre dos
todos los encuentros realizados entre los compañías o grupos económicos; por
socios, empleados, comités, quedan otro, o entre una empresa y un particular.
guardadas y se puede acudir a ellas para • Carta Circular: Es una carta que informa
realizar seguimiento de los actos realizados de noticias de interés y que se envía con
en una organización. un mismo modelo para varios
destinatarios, sólo cambia el nombre y
dirección de la persona a la que se dirige.
• La carta irá escrita en papel timbrado,
redactada cuidadosamente, de modo
que dé la impresión de estar escrita sólo
para la persona a la que se envía.
• Carta de Presentación: Es el documento
que acompaña al currículum vitae,
solicitando participar en un proceso de
selección. Debe causar una impresión
favorable. Su objetivo es despertar el
interés de la persona que recibe la carta.
ESCRITOS

LOS ESCRITOS EMPRESARIALES-LABORALES SON PROPIOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA


DE UNA EMPRESA. EL ÁMBITO DE USO ES MUY AMPLIO Y LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS EN QUE SE
PUEDEN PRODUCIR MUY VARIADAS.

• LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE ESTOS TEXTOS SON LAS SIGUIENTES:

 LA VERACIDAD. SON TEXTOS QUE OFRECEN UNA INFORMACIÓN FIABLE Y CONTRASTADA.


 ESTILO SENCILLO. BUSCAN LA CLARIDAD Y EL ENTENDIMIENTO RÁPIDO Y EFICAZ.

 LENGUAJE NO VERBAL. ES FRECUENTE VER EN ESTE TIPO DE TEXTOS CÓDIGOS NO


VERBALES, TALES COMO GRÁFICOS, ICONOS, PARA REPRESENTAR LOS DATOS, ETC.

 ORGANIZACIÓN. SIGUEN UNA ESTRUCTURA CLARA.


 LA CORTESÍA. EN LOS NEGOCIOS HAY QUE PROCURAR QUE LAS PARTES SE ENTIENDAN.
LA CORTESÍA REGULA LA COMUNICACIÓN QUE SE ESTABLECE, Y NORMALMENTE SE CONSIGUE
GRACIAS A LA POSICIÓN DE PODER Y JERARQUÍA EXISTENTE ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR.
EL LENGUAJE, POR SU PARTE, QUE SUELE RESPONDER A UN REGISTRO FORMAL O MUY FORMAL,
TIENE UNA FUNCIÓN CLARA: CONTRIBUYE A FORMARSE UNA IMAGEN POSITIVA DE LA OTRA
PARTE. TAMBIÉN SE TIENE EN CUENTA SI LA COMUNICACIÓN ES INTERNA O EXTERNA CON OTRAS
COMPAÑÍAS.
Contratos. Escrituras. Facturas. Recibos de nómina. Expedientes laborales.

•En el departamento •En la escritura constitutiva •Documento que detalla •El recibo de nómina sirve •Los expedientes laborales
de Recursos humanos los se hará constar el y justifica una operación para que la empresa, son documentos en los
contratos son una nombramiento de de compraventa o la dueño, patrón o que se estipula
herramienta representantes legales, prestación de un servicio, empleador tenga una claramente las
indispensable para la los que tendrán la con la mención, en su constancia de haber actividades,
incorporación de capacidad para caso, del número, peso o cumplido con el obligaciones, derechos y
trabajadores en la representar a la sociedad medida, calidad y precio. otorgamiento del pago horarios de trabajo que el
empresa. En el contrato frente a terceros. El Este documento es de salarios a sus Capital Humano debe
de trabajo se plasman los notario se encarga de expedido por el empleados o cubrir en una empresa.
acuerdos laborales en los que se cumplan todos los vendedor. colaboradores y también •Para que un jefe pueda
que se basa la relación requisitos establecidos en por su parte este cumplir con las
entre empleados y la ley en relación con el le funciona el empleado disposiciones legales y
empresa. proceso de constitución como una constancia fiscales que regulan una
•Otro de los contratos más de la sociedad. de recibo de honorarios relación de trabajo, es
utilizados dentro de la por sus servicios. recomendable que
empresa es el contrato elabore expedientes
mercantil. Estos contratos, laborales y que permita
también que el Capital Humano lo
denominados contratos consulte cuando lo
comerciales, se utilizan desee.
para la contratación de
servicios profesionales de
trabajadores autónomos,
o para establecer
cualquier actividad
comercial de la empresa.

You might also like