You are on page 1of 7

I.

INFORMACION GENERAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO CAJAMARCA
RAMA DE ESTUDIOS : MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ.
MÓDULO PROFESIONAL : MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE
VEHÍCULOS AUTOMOTRICES CONVENCIONALES Y CON ASISTENCIA ELECTRÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA : INGLE TÉCNICO MECÁNICO.
DOCENTE RESPONSABLE : Prof. Tec. DIAZ CELIZ SMIT MICHEL.
PERIODO ACADÉMICO : CUARTO
PRE-REQUISITO : NINGUNO
N° DE CRÉDITOS TERICOS : 02
N° DE HORARA POR SEMANA : 03 (1 SINCRÓNICA, 2 ASINCRÓNICA)
Nº DE HORAS DE LA U.D TEORICAS : 54
PERIODO LECTIVO : 2020-II
TURNO : Diurno
SECCIÓN : Única.
FECHA DE INICIO : 07/09/2020
FECHA DE FINALIZACIÓN : 08/01/2021

II. SUMILLA
 La unidad didáctica de, Ingles técnico mecánico, corresponde al módulo transversal de cuarto ciclo
de la carrera profesional de Mecatrónica Automotriz, es de carácter teórico con una valoración de
2 créditos. Sus contenidos están orientados a conocer glosario, documentos y temas relacionados
a la Mecánica Automotriz. De esta manera los alumnos estarán preparados para enfrentar los retos
de la vida en un idioma extranjero (inglés).
III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
 Realizar el mantenimiento y reparación del sistema de transmisión de los vehículos automotores
convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos
establecidos y normativa vigente.
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
 Traducir y usar terminologías relacionados a la mecánica automotriz para la interpretación y
traducción de acuerdo a las normas del idioma inglés.
 Traducir, redactar o completar correctamente textos cortos relacionados a la mecánica automotriz
de acuerdo a las normas del idioma inglés.
IV. INDICADORES DE LOGRO
 Traduce y escribe correctamente los componentes de un motor de combustión interna de
acuerdo a normas técnicas del idioma inglés en forma virtual.
 Identifica oralmente y/o por escrito los cuatro tiempos de un motor, motores en v de
combustión interna de acuerdo al idioma extranjero de forma virtual.
 Identifica y traduce oralmente y/o por escrito las piezas estacionarias, de refrigeración,
lubricación, escape alimentación, de motor de combustión interna según normas técnicas del
idioma inglés.

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ


 Identifica y describe el sistema de inyección electrónica, de un vehículo según normas técnicas
del idioma extranjero en forma virtual.
 Explica y describe los diferentes partes de un motor y funciones de osciloscopio, escáner, en
forma clara y precisa según normas técnicas del inglés de modo virtual.
V. COMPETENIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
 Presta interés en el desarrollo del tema.
 Practica la honestidad con sus compañeros.
 Cumple con sus trabajos encomendados.
 Respeta las opiniones de sus compañeros.
 Es creativo en el desarrollo de las actividades
 Mantiene el orden y la disciplina en el aula.
 Mantiene la limpieza en su eterno laboral.
 Es participativo durante el desarrollo de las clases.
 Respeta las opiniones de sus compañeros.
 Realiza sus trabajos de forma puntual y eficientemente.
 Soluciona conflictos dentro de su área de trabajo.
 Demuestra responsabilidad, respeto, honradez en su entorno
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SEMANAS
ELEMENTO DE ACTIVIDADES DE HORAS HORAS
FECHAS
CAPACIDAD APRENDIZAZE / SESIÓN SINCRONICAS. ASINCRONICAS

 Conocer la importancia N°.01


de la unidad didáctica, la
1. (Horas 2. (Horas
01
07/09 - pronunciación, y la importancia Introducción de la unidad
11/09/20 Sincrónicas). asincrónicas).
del idioma inglés, según normas didáctica, relacionados a
técnicas en forma virtual. la mecánica automotriz.

 Explicar los colores del N°.02


sistema eléctrico, mediante Colore en inglés.
14/09- manual de trabajo en el idioma 1. (Horas 2. (Horas
02
18/09/20 ingles según normas técnicas colores del ramal eléctrico Sincrónicas). asincrónicas).
mediante el uso de recursos en inglés, circuitos, planos
virtuales.

 Explicar las partes de un


motor de combustión interna, N°.03
21/09- mediante diagramas exposición, 1. (Horas 2. (Horas
03 afiches, según normas técnicas Partes de un Motor de Sincrónicas). asincrónicas).
25/09/20
del idioma extranjero de modo combustión interna.
virtual.

 Identificar los ciclos de 1. (Horas 2. (Horas


28/09- N°.04
04 un motor de cuatro tiempos, Sincrónicas). asincrónicas).
02/10/20
mediante manual de trabajo,

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ


según normas técnicas del Ciclo de un motor de
idioma inglés virtualmente. combustión interna.

Ciclo de admisión,
expansión, explosión,
escape.

 Explicar las partes que


conforman las piezas
estacionarias de un motor, N°.05
5/10- 1. (Horas 2. (Horas
05 mediante manual de trabajo, Piezas estacionarias de un
09/10/20 Sincrónicas). asincrónicas).
afiches, exposición, según motor.
normas técnicas del idioma
extranjero de forma virtual.

N°.06
 Explicar en el idioma
extranjero los diferentes tipos Tipos de motores.

12/10- de motores, mediante Tipos de motores básicos: 1. (Horas 2. (Horas


06 exposición, afiches, utilizando motores en línea motores Sincrónicas). asincrónicas).
16/10/20
medios digitales, según normas en V.
técnicas del idioma inglés.

 Explicar en el idioma
N°.7
extranjero las partes del sistema
19/10- de refrigeración de un vehículo, Partes del sistema de 1. (Horas 2. (Horas
07 mediante afiches, manual de refrigeración del motor. Sincrónicas). asincrónicas).
23/10/20
trabajo de manera virtual, según
Termostato, radiador.
normas técnicas.

N°08
 Describir las partes del
sistema de lubricación de un Partes del sistema de
motor, mediante exposición, lubricación del motor. 1. (Horas 2. (Horas
26/10-
08 afiches, manual de trabajo, Bomba de aceite, filtro de Sincrónicas). asincrónicas).
30/10/20
según normas técnicas del aceite.
idioma inglés virtualmente.

N°.09
 Explicar las partes del
sistema de escape de un Partes del sistema de
vehículo, mediante el uso de escape de un motor. 1. (Horas 2. (Horas
02/11 -
09 plataformas virtuales según Sincrónicas). asincrónicas).
0611/20 Colector de escape,
normas técnicas del idioma catalizador, silenciador.
extranjero.

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ


N°.10
 Identificar y traducir las
partes del sistema de Partes del sistema de
09/11- alimentación de un motor, alimentación de un 1. (Horas 2. (Horas
10 mediante el uso de plataformas motor. Sincrónicas). asincrónicas).
13/11/20
virtuales, según normas técnicas
Bomba de combustible,
del idioma inglés.
inyectores, filtro.

N°.11
 Explicar las partes del
sistema de inyección electrónica Partes del sistema de
16/11- 1. (Horas 2. (Horas
11 de un vehículo utilizando inyección electrónica de
20/11/20 Sincrónicas). asincrónicas).
medios digitales, según normas un motor.
técnicas del idioma.

N°.12
 Conocer los diferentes
tipos de sensores de un vehículo Tipos de sensores de un
23/11- 1. (Horas 2. (Horas
12 mediante aplicaciones virtuales, motor.
27/11/20 Sincrónicas). asincrónicas).
según normas del idioma
Partes de un sensor en el
extranjero
idioma extranjero.

 Explicar en el idioma
extranjero las partes del sistema N°.13
30/11- 1. (Horas 2. (Horas
13 de un motor, virtualmente Partes del sistema de un
04/12/20 Sincrónicas). asincrónicas).
según normas técnicas. Del motor.
idioma inglés.

N°.14
 Identificar y traducir la
simbología de las cajas de Identificación de la caja
fusibles en las diferentes marcas de fusibles.
07/12- 1. (Horas 2. (Horas
14 de vehículos, mediante el uso de
11/12/20 Lectura de sus circuitos Sincrónicas). asincrónicas).
aplicaciones digitales, según
eléctricos, ubicación de
normas técnicas del idioma
mandos, interpretación de
extranjero.
la caja de fusibles.

N°.15
 Conocer las diferentes Uso y manejo del
funciones del osciloscopio y osciloscopio.
14/12- 1. (Horas 2. (Horas
15 traducirlo de forma virtual,
18/12/20 partes y funciones del Sincrónicas). asincrónicas).
según normas técnicas del
idioma inglés. osciloscopio.

 Conocer el uso y manejo


N°.16 1. (Horas 2. (Horas
21/12- del escáner automotriz,
16 Sincrónicas). asincrónicas).
25/12/20 mediante exposición, softwares Uso y manejo del escáner.
de simulación utilizando medios

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ


digitales, según normas técnicas traducción de las
del idioma extranjero. funciones del escáner del
inglés al español.

28/01- N°.17
01/01/21 1.(Hora 2. (Horas
SEMANA DE RETROALIMENTACIÓN DE LOS DIFERENTES
17 teóricas). asincrónicas).
TEMAS ESTABLECIDOS EN LA PROGRAMACIÓN DE MANERA
VIRTUAL.

04/01- N°.18
08/01/21 1.(Hora 2. (Horas
18 SEMANA EVALUACION Y NIVELACIÓN DE LA UNIDAD teóricas). asincrónicas).
DIDÁCTICA DE FORMA VIRTUAL.

VII. RECURSOS DIDÁCTICOS:


 Computadoras, internet, separatas, diapositivas.
 Plataforma Classroom, Meet, WhatsApp, Correo electrónico.
Material didáctico: 
- Separata 
- Videos.
- Tutoriales webs.
VIII. METODOLOGÍA.
 Para el desarrollo de la Unidad Didáctica, el procedimiento será mediante el método activo
de los alumnos y aplicando la metodología usando la tecnología que hoy en día se ha
convertido en el material principal para llegar a compartir conocimientos como también
preparar para la actualización de acorde al avance de la tecnología.
 Además, se tendrá en cuenta trabajar con enlaces webs, videos y otros relacionados a la
plataforma virtual para poder complementar los conocimientos del estudiante. Además, se
tendrá en cuenta los siguientes métodos, las cuales ayudaran para que la unidad se desarrolle
de la manera más apropiada para el alumno y el docente:
 DEDUCTIVO
 INDUCTIVO
 ANALITICO
 DEMOSTRATIVO
 EXPOSITIVO
Técnicas Instrumentos
 Encuesta  Cuestionario
 Observación  Guía o ficha
 Prueba objetiva  Examen escrito

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ


IX. EVALUACIÓN
 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la unidad didáctica es
13.
Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas
respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de
estudios.
El estudiante podrá rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de la
unidad didáctica dentro del mismo periodo de estudios, considerando criterios de calidad
académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional. La
evaluación de recuperación será registrada en un Acta de Evaluación de Recuperación.
La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene
pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas / unidades didácticas para culminar el plan de
estudios con el que cursó sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años.
La evaluación extraordinaria será registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria.
La unidad didáctica correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del
período de estudios deberán volverse a llevar.
Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la misma unidad didáctica será separada
del IEST.
El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de
horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho
a recuperación
La evaluación será permanente, se considerará tareas académicas (TA), así como guías de
evaluación, distribuidas de la siguiente manera:
Promedio de guías de evaluación intermedia (GEI 01 y 02) = Evaluación intermedia (EP)
Promedio de guías de evaluación de resultado (GER 01 y 02) = Evaluación de Resultado (ER)
El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:

Evaluación intermedia (EI) = Peso 3


Tarea académica (TA) = Peso 3
Evaluación de resultado (EF) = Peso 4

El Promedio Final (CF) de la unidad didáctica se obtendrá así:

La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para que el
estudiante tenga derecho a exámenes es del 30%.
X. FUENTES DE INFORMACIÓN
PÁGINAS WEB
 Oxford University Press: https://elt.oup.com/student/oefc/?cc=pe&selLanguage=en
 Oxford Dictionaries: https://www.oxforddictionaries.com/schools
 Oxford Tests: https://elt.oup.com/student/readersleveltest/?cc=pe&selLanguage=en
 Oxford practice:
https://elt.oup.com/student/wordskills/basic/ba_exercise/ja_social/10_2?cc=pe&selLangu
age=en
 Oxford videos: https://es.englishcentral.com/videos

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ


Cajamarca 02, de setiembre del 2020

_________________________
Jefe de Área o Coordinador
DOCENTE: SMIT MICHEL DIAZ del Programa.
CELIZ

_______________________
Secretario Académico.

Prof. SMIT MICHEL DIAZ CELIZ

You might also like