You are on page 1of 2

FICHA DE TRABAJO

ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BIMESTRE II


GRADO SEGUNDO SECCIÓN
ESTUDIANTE

CONOCIENDO SOBRE LA ENERGÍA


Cuando nos referimos a la energía, decimos que estamos llenos de energías" si nos levantamos por la mañana listos
y dispuestos para emprender un trabajo o para intervenir en una competencia.
Pero cuando nuestra actividad ha durado largo rato, no sentimos cansados y decimos que "hemos perdido muchas
energías". Este concepto muy familiar de la "energía" está muy relacionado con el concepto científico, que dice:

"ENERGÍA ES LA CAPACIDAD QUE PRODUCE TRABAJO"

Fuentes de Energía:

Existen 2 tipos de fuentes de energía: las fuentes de energía renovable y las fuentes de energía no renovables.
También llamadas energías limpias, las energías renovables son las más importantes, debido a su papel en el
cuidado del medio ambiente y en el desarrollo tecnológico. Estas fuentes aprovechan los recursos inagotables que
se encuentran en la naturaleza (como los rayos del sol, el viento, el agua…) para extraer su energía. Algunas
fuentes de energía renovable son: la energía eólica, la energía solar, la energía geotérmica, la energía mareomotriz,
etc.
1. La energía solar: como su nombre lo indica, este tipo de energía aprovecha la luz del Sol para generar
electricidad. Además, gracias al avance tecnológico, la energía solar ha dado lugar a los conocidos paneles
solares y coches solares.
2. La energía hidráulica: a diferencia del tipo de energía anterior, la hidráulica hace uso del agua para producir
energía. Este proceso se realiza dentro de las presas o centrales hidroeléctricas.
3. La energía eólica: si de recursos naturales seguimos hablando, llega el momento de mencionar al viento. Este
tiene un papel fundamental en la energía eólica, la encargada de generar electricidad a través de
los aerogeneradores o molinos de viento.
4. La biomasa: relacionada igualmente al aprovechamiento de la luz solar para generar energía en la naturaleza.
5. La energía geotérmica: utilizando el calor proveniente del suelo, la energía geotérmica es una de las fuentes
de energía renovables más importantes.
6. La termodinámica: la transferencia del calor sigue teniendo importancia en los recursos renovables si
hablamos de este tipo de fuente energética.

Por su parte, las fuentes de energía no renovables hacen uso de los recursos de la naturaleza que sí pueden
agotarse, esta es la principal diferencia entre las energías renovables y no renovables. Durante su uso y extracción,
el recurso del que se esté obteniendo la energía puede extinguirse o tardar tiempo en regenerarse, motivo por el que
son las fuentes de energía más delicadas. En su clasificación encontramos:

1. Los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón o el gas: estos recursos se agotan rápidamente y,
dependiendo de la zona del mundo de la que hablemos, incluso es posible que no existan. Su uso, explotación
y transportación generan importantes riesgos y tienen parte de culpa si hablamos de la contaminación
ambiental.
2. La energía nuclear: también llamada atómica, esta energía tiene un papel fundamental en la física y es
considerada una de las principales fuentes de energía en nuestro país.

Tipos de Energía:

- Energía solar: es aquella que se obtiene a través de los rayos solares.


- Energía Térmica: procede de las capas más profundas de la tierra.
- Energía Hidráulica: es la fuerza del agua en movimiento que se aprovecha por medio de turbinas para
transformarse en energía eléctrica, por eso se llama también energía hidroeléctrica.

- Energía Química: es la energía que se desprende en las reacciones químicas.

- La energía nuclear: está almacenada en el núcleo de los átomos. Se libera cuando pequeños núcleos son
forzados a unirse o cuando grandes núcleos se dividen.
ACTIVIDADES:
01. ¿Qué entiendes por energía?

...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
02. Escribe el tipo de energía que corresponde:

03. COMPLETA los espacios en blanco con los cambios de un tipo de energía a otro, observa el ejemplo.

04. Completa los espacios.

 A través de los rayos solares se obtiene energía…………………………………….

 Energía que se obtiene de las capas profundas de la tierra………………………...

 Se obtiene debido a la fuerza del agua en movimiento……………………….......…

 Energía almacenada en los núcleos de los átomos………………………………….

05. Explica la importancia de las Fuentes Renovables de Energía.

...............................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................

You might also like