You are on page 1of 92

Guía de Estrategias

de Atención y
Acompañamiento
Comunitarios
para los DTC
Sedronar
Secretaría de Políticas Integrales
sobre Drogas de la Nación Argentina

Organigrama de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina


Secretaría de Estado
Titular: Gabriela Torres

Dirección Nacional de
Dirección de Articulación Federal
Planificación Estratégica y Gestión
Titular: Rodrigo Cortez
Titular: Gabriela Dorrego

Coordinación Operativa Dirección de Comunicación y Medios


Titular: Gianna Cambursano Titular: Brenda Romero

Dirección de Relaciones Internacionales


Titular:

Subsecretaría de Pr e vención, Investigación Subsecretaría de Atención y Acompañamiento


Subsecretaría de Gestión Administrativa
y Estadísticas en Materia de Drogas en Materia de Drogas
Titular: María del Carmen Isaurralde
Titular: Matías Dalla Fontana Titular: Sebastián Morreale

Dirección Nacional de Dirección Nacional de Prevención Dirección Nacional de Atención Dirección Nacional de
Dirección de Asuntos Legales Dirección de Administración
Investigación y Estadísticas y Cuidado en Materia de Drogas y Acompañamiento Comunitario Atención Crítica
Titular: Alberto Trimboli Titular: Ignacio Edo París Titular: Emiliana Garófalo Titular: Laura Moyano
Titular: Rosario Castelli Titular: Claudia Cazabat

Dirección del Observatorio Dirección de Dirección de Asistencia


Argentino de Drogas Recursos Humanos Inmediata
Titular: Diego Ruiz Titular: Romina Forciniti Titular: Rafael Villanueva

Coordinación de Análisis y Coordinación de Coordinación de Coordinación de


Coordinación de
Vinculación Territorial Ámbitos Específicos A compa ñami e nto y Seguimi e nto de
Contabilidad y Finanzas Supervisi ón de Instituciones
Titular: Romina Barrientos Titular: Mariela Staffolani Dispositivos de Atención Comunitaria
Titular: Yanina Morineli Titular: Cecilia Carbone
Titular: Noelia Straface

Coordinación de Juventudes Coordinación de Compras,


Coordinación de
Titular: VanesaEscobar Contrataciones, Suministros
y Servicios Generales Articulación Territorial
Titular: Adriana Isaurralde Titular: Carolina Baldissera

Coordinación de
Géneros y Diversidad Sexual
Titular:

Coordinación de Coordinación de Coordinación Nacional


Coordinación de
Fortalecimiento d e Innovación e
Prevención Universal Gestión Documental de Registro Instit ucional
Infraestructura de Tecnologías
Titular: Aldo Dománico Titular: Julia Sanz Titular: Nerea Malfitano
Titular: Juan IgnacioGaleano

1
Introducción
Desde principios del siglo XXI en Argentina, comienzan a desarrollarse respuestas
alternativas -tanto estatales como desde la sociedad civil- al paradigma abstencionista,
que priorizan los abordajes ambulatorios y localizados territorialmente por sobre los
tratamientos de internación. De esta manera, el paradigma prohibicionista-
abstencionista, hegemónico durante el siglo XX, da lugar a nuevos enfoques que
entienden el consumo de drogas como una cuestión de inclusión social (Cunial, 2014).

Desde el 2013, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) empezó


a concebir al sujeto con consumo problemático de sustancias psicoactivas de forma
diferente, esto se debió a que se aprobó el Plan de Salud Mental, donde el núcleo gira
en torno al trabajo articulado entre las instituciones del Estado y los distintos actores
sociales de un territorio. Como consecuencia, las competencias de la SEDRONAR
quedaron circunscriptas a coordinar políticas nacionales de reducción de la demanda de
drogas. Como órgano especializado en el abordaje integral del consumo problemático,
busca asegurar la presencia del Estado, fundamentalmente en las regiones más
vulnerables de la Argentina, de modo de garantizar el desarrollo y la articulación de
redes preventivas y de tratamiento de carácter integral, y articuladas entre los
gobiernos municipales, provinciales y nacional.

Actualmente la propuesta de intervención de la Secretaría a través de una red de


dispositivos articulados propone ubicar a las problemáticas asociadas al consumo de
drogas en una dimensión colectiva, implicando los recursos disponibles en la propia
comunidad y territorio. La complejidad del problema pone de manifiesto la necesidad
de cambiar el modelo de prestaciones uniformes por aquel de las intervenciones que
tengan en cuenta tanto las singularidades de la subjetividad como las particularidades
del territorio.

Los DTC son dispositivos que se proponen generar condiciones para el abordaje de las
problemáticas de consumo en el marco de promoción, acceso, restitución y ejercicio de
derechos. En ellos las prácticas orientadas a la inclusión social se conforman como
acciones que contemplan potencialidad terapéutica. Propician prácticas integrales de
atención y acompañamiento que generen espacios de umbral mínimo de exigencia en
el abordaje de los consumos problemáticos. Contribuyen al fortalecimiento de las redes
territoriales, promoviendo estrategias comunitarias de asistencia integral, en pos de
garantizar el acceso a derechos en el marco de la corresponsabilidad e
intersectorialidad.

2
La presente Guía se elaboró como un recurso para los Dispositivos Territoriales
Comunitarios (DTC), a partir de la recuperación de diversos materiales desarrollados
durante estos años, producto de un intenso trabajo colectivo. Con la intención de ser
un aporte para la discusión y la consolidación del Abordaje Integral y Comunitario de
los consumos problemáticos. Vale aclarar que esta Guía no presenta saberes únicos ni
acabados, sino andamiajes conceptuales y puntos de partida que podrán ampliarse y
renovarse en las propias prácticas y experiencias. Confiamos en que cada equipo
armará su propio recorrido, tomando las piezas que le sean útiles para sus
planificaciones y los temas en los que quieran profundizar para su propia formación y
tarea.

Equipo de la Coordinación Nacional de Articulación Territorial

3
MARCO NORMATIVO
En nuestro país, a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental y Adicciones
Nº 26657, existe legislación específica en torno al abordaje de la salud mental,
desde un enfoque de derechos, y se ha erigido como un instrumento rector en la
intervención en materia de drogas. La existencia de este marco normativo de carácter
nacional constituye la base fundamental sobre la cual establecer los lineamientos
centrales para la formulación e implementación de las políticas públicas en la
temática.

Otro de los instrumentos cardinales en la materia en el ámbito nacional ha sido la


sanción en el año 2014 de la Ley 26.934 que crea el Plan Integral para el Abordaje
de los Consumos Problemáticos (IACOP). El “Plan IACOP” surge en el marco del
Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2011-2015, el cual se constituyó como
marco internacional para el abordaje de la problemática de los consumos en la
región.

Asimismo, y transversal a toda intervención en política pública, es central


contemplar lo que establece la Ley 26.529 Derechos del Paciente, la Ley de
Protección Integral de los Derechos de Niños, niñas y adolescentes Nº 26.061, la
Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales Nº
26.485, la Ley de Identidad de Género Nº 26743 y la Ley Micaela Nº 27499. Los
abordajes en materia de drogas deben necesariamente adoptar una perspectiva
degénero y enmarcarse acorde a lo que dicho instrumento regule.

Debido a la importancia que dichas legislaciones revisten en virtud de los


abordajes territoriales de los consumos problemáticos de drogas, se desarrollarán
a continuación sus lineamientos principales.

Unificación de criterios normativos en las intervenciones a nivel nacional:

A. Ley Nacional de Salud Mental y Adicciones Nº 26.657.


B. Plan Integral de Abordaje a los consumos problemáticos Ley Nº26.934.
C. Ley de Protección Integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes
Nº26.061.
D. Código Civil y Comercial de la Nación.

4
A. En el marco de la Ley de Salud Mental:

La Ley Nacional de Salud Mental N°. 26.657 regula la protección de derechos de


las personas con padecimiento mental. Su sanción y posterior reglamentación, así
como la mención de sus principales fundamentos en el nuevo código civil y procesal,
marcan la implementación de una política pública en el campo de la salud mental
basada en un enfoque transversal de derechos humanos y que encuentra sus
fundamentos en los estándares internacionales en materia de salud mental.

Se instituye de este modo un cambio paradigmático que se refleja en materia


legislativa y política; y que suscita la revisión de las intervenciones profesionales
otorgando un rol activo a todxs lxs involucradxs en la temática e impulsando la
transformación de prácticas tradicionales. Los desplazamientos centrales en
relación al modelo médico-hegemónico de la salud son:

De la incapacidad a la capacidad de las personas:


Toma el Principio de Capacidad como uno de sus pilares, poniendo fin a la
asimilación establecida entre trastornos mentales e incapacidad. Este fundamento
posibilita no segar la autonomía, ya que promueve la capacidad de derecho y
capacidad de ejercicio de las personas con padecimiento mental.

Del aislamiento a la integración comunitaria:


Rompe con la lógica manicomial, ya que es considerada una respuesta inapropiada
a los trastornos mentales que perpetúa el estigma y la exclusión. Establece como
prioritario el abordaje con base en la comunidad, lo que permite contar con los
apoyos sociales y afectivos necesarios para la recuperación del sujeto con
sufrimiento mental.

 Del modelo médico-hegemónico al abordaje integral e interdisciplinario:


Define la problemática desde un enfoque complejo, lo que implica el
reconocimiento de su constitución socio-histórica y la convergencia de distintxs
actores, capitales, intereses y representaciones en su constitución. Entender la
salud mental desde esta complejidad sólo admite estrategias de abordaje integrales
y basadas en la protección de derechos. Se admiten como únicas metodologías
de intervención y acompañamiento posibles las basadas en la interdisciplina y
la intersectorialidad, abandonando la supremacía de disciplinas hegemónicas
en la dirección de los tratamientos y corresponsabilizando a todxs lxs
integrantes del equipo de salud respecto de las decisiones terapéuticas.
Asimismo impone la participación activa de todas las áreas involucradas en la

5
temática, como las relacionadas con vivienda, educación, familia, empleo,
desarrollo social, a fin de garantizar un abordaje que se oriente al reforzamiento,
restitución o promoción de lazos sociales.

De la peligrosidad al riesgo:
Este desplazamiento semántico encierra en sí mismo una concepción, es decir,
refiere a la representación social imperante en la definición de las personas con
padecimiento mental. Mientras que el peligro es un atributo o cualidad de la
persona que lo ostenta (por tanto inmodificable) el riesgo refiere a una conjunción
de circunstancias plausibles de variabilidad, estableciéndose de este modo una vía
posible de intervención. El peligro se define desde una posición individualizante y
unívoca, quedando la identidad de la persona ligada a partir de su trastorno o
sufrimiento. El riesgo contempla la relación dialéctica entre la persona y el
entorno, entre particularidades y determinantes universales, dando de este modo
primacía a la singularidad en la constitución subjetiva de las personas con
padecimiento mental.

Existe un desplazamiento del ámbito penal al de la salud, la inclusión de los


consumos problemáticos de sustancias psicoactivas como parte integrante de las
políticas de salud mental, marcando el acceso al sistema de salud de las
personas, siendo una herramienta restitutiva de derechos. Esta problemática es
interpretada desde el ámbito penal homologando al “adicto” a un trasgresor de la
ley, teniendo por tanto un abordaje punitivo. Además, basado en el criterio de
legalidad, reduce al consumo solamente desde las sustancias ilícitas. El abordaje
sanitario corre el eje de la sustancia a la persona en su singularidad, siendo por
tanto necesario pensar el vínculo problemático que la persona tiene con el objeto,
cualquiera fuera ese consumo, así como comprender que en esa situación está
padeciendo y es competencia del área de salud darle tratamiento a esa
problemática.

Del abstencionismo a la reducción de riesgo y daño:


Implica una forma de intervención que abandona los tratamientos idénticos y
homogéneos y asume en cambio la complejidad de la problemática y la manera
singular que adopta en cada persona, respetando la decisión individual respecto a
la modalidad de tratamiento más acorde a sus posibilidades. Este modelo no
busca exclusivamente como resultado la abstinencia, sino que se establece
objetivos alternativos que contemplan la adopción de prácticas menos dañinas y
de autocuidado, la accesibilidad a la información y a la equidad en la atención, la
valoración de los vínculos solidarios y de la participación en los procesos de toma
de decisiones.

6
B. En el marco del Plan IACOP:

• Prevenir los consumos problemáticos desde un abordaje intersectorial mediante la


actuación directa del Estado; Integrar y amparar socialmente a las personas de
algún consumo problemático.

• Descriminalización de lxs consumidores. Reconociendo que quienes transiten una


problemática con el consumo son sujetos de derecho y como tales se deberá
garantizar el acceso a un abordaje y acompañamiento específico. La asistencia
integral de los consumos problemáticos deberá ser brindada bajo estricto
cumplimiento de las siguientes pautas:

• Respetar la autonomía individual y la singularidad de las personas que demandan


asistencia para el tratamiento de abusos y adicciones, observando los derechos
humanos fundamentales que los asisten y los principios y garantías
constitucionales evitando la estigmatización.

C. En el marco de la Ley de Protección integral de los derechos


deniños, niñas y adolescentes:

La ley de Protección Integral define el Interés Superior del niñx como “la máxima
satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.

Debiéndose respetar:

a) Su condición de sujeto de derecho;


b) El derecho de lxs niñxs y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta;
c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social
y cultural;
d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones
personales;
e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñxs y adolescentes y
las exigencias del bien común;
f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde lxs niñxs y
adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su
existencia.

7
El enfoque de derechos respecto a la infancia no debe ser patrimonio de las áreas de
niñez, sino que esto requiere un trabajo en común con el conjunto de las áreas de
gobierno desde una perspectiva integral, en el marco de la corresponsabilidad. En
este sentido, las respuestas deben dar cuenta de la situación particular de cada
sujeto respetando sus necesidades y derechos, priorizando la asistencia en el centro
de vida de lxs niñxs y adolescentes, y garantizando el acompañamiento en un
proceso de autonomía progresiva.

D. En el marco del Código Civil y Comercial de la Nación:

Los procesos de Promoción, Protección y Restitución de derechos, amparados en


el paradigma de Derechos Humanos que le dan marco a nuestras intervenciones,
encuentran sustento legal en el Código Civil y Comercial que entró en vigencia en
agosto del año 2015. Del mismo nos interesa remarcar los siguientes principios
rectores los cuales responden al reconocimiento y ampliación de derechos:

• El interés superior del niñx.


• El derecho a ser oído del niñx, de la persona con discapacidad y con
consumo problemático de sustancias.
• La intervención de un equipo interdisciplinario tanto en los procesos
judiciales como en los extrajudiciales.
• Que el sujeto sea parte y pueda aportar todas las pruebas que hacen a
su defensa.
• El principio de inmediación, que obliga al juez a tener una entrevista
personal con la persona si esta lo requiere.

El Código establece la posibilidad concreta de que las personas participen en el


proceso judicial con asistencia letrada, que debe proveérsela el estado si no la
posee, paralelamente con la participación del Ministerio Público, quien es el organismo
encargado de fiscalizar el cumplimiento correcto del proceso judicial y extra judicial
y de respetar y hacer respetar los derechos y garantías que le corresponden a la
persona.
La regulación legal de la internación sufrió también modificaciones en el Código Civil
vigente. El nuevo marco normativo la considera como el recurso terapéutico más
restrictivo de la libertad y debe realizarse por el menor tiempo posible, siendo ésta
instancia admisible sólo ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de
entidad para la persona protegida o para tercerxs. Aquí debe garantizarse el debido
proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa mediante asistencia
jurídica para el usuario. Asimismo, la revisión de la sentencia de internación es uno de
los institutos más importantes en la nueva legislación, en pos de darle la
posibilidad al sujeto de superar la instancia de internación y encontrar otras
alternativas menos restrictivas de sus libertades que le permitan reincorporarse en el
ámbito social y cultural con miras a perseguir su autonomía progresiva.

8
PROGRAMA NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO
TERRITORIAL EN MATERIA DE DROGAS

Objetivo General

• Propiciar la articulación de los diferentes niveles de gobierno para la


construcción de un sistema federal de atención y acompañamiento integral en
materia de drogas.

Objetivos Específicos

• Generar una estrategia de abordaje integral de los consumos problemáticos


como parte de una red nacional y federal.

• Fortalecer los dispositivos territoriales de abordaje integral basados en un


enfoque de Derechos Humanos, inclusivos y en el marco de la Ley de Salud Mental.

• Institucionalizar los dispositivos a través de la formalización de convenios de


cogestión con la contraparte local (Municipal y/o Provincial) de acuerdo a los
lineamientos y criterios de la Secretaria.

• Propiciar prácticas de atención y acompañamiento territorial que generen


espacios contenedores y de umbral mínimo de exigencia.

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación promueve un abordaje


a la problemática del consumo basado en un enfoque de Derechos Humanos en el
marco de la Ley de Salud Mental. Se centra en las personas, sus trayectorias vitales y
constitución subjetiva, diferenciando de manera clara aquellos aspectos que deben
ser atendidos desde la dimensión política de construcción del lazo social y de un
proyecto de vida saludable, de aquellos otros que deben enfocarse desde el ámbito dela
seguridad.

Los consumos problemáticos de sustancias atraviesan a todas las clases sociales y


constituyen fenómenos multidimensionales y complejos en los que se destacan
diferentes dimensiones; jurídico normativa; medico sanitaria; subjetiva y social, dado
que el sentido que tiene el consumo de sustancias para cada persona se inscribe en lo
singular de su historia de vida, en un entramado comunitario que involucra su red
social y afectiva, condicionado por las representaciones entorno a la sustancia y las
personas que las consumen en un contexto sociocultural particular y en el marco de
una cultura del consumo. Como estado promovemos y priorizamos políticas que
hablen de cuidados y que promuevan el cuidado colectivo y corresponsable.

9
En el marco de una nueva estructuración de la SEDRONAR, se plantea la
implementación de una estrategia de abordaje integral de carácter federal, cuyo
modelo de atención y acompañamiento contempla la organización y articulación de
diversos dispositivos, con la intención de romper con las lógicas de fragmentación y
concepciones de focalización instituidas, instaurando así un salto de calidad tanto en
loconceptual como de modelo de gestión en este nuevo Estado.

La propuesta de intervención de la Secretaría a través de una red de dispositivos


articulados propone ubicar a las problemáticas asociadas al consumo de drogas en
una dimensión colectiva, implicando los recursos disponibles en la propia comunidad
yterritorio. La complejidad del problema pone de manifiesto la necesidad de cambiar
el modelo de prestaciones uniformes por aquel de las intervenciones que tengan en
cuenta tanto las singularidades de la subjetividad como las particularidades del
territorio.

Es necesario que la red opere prioritariamente (aunque no de manera exclusiva) en


barrios en situación de vulnerabilidad y que se configure en una trama mixta entre el
Estado y la organización comunitaria con base de trabajo territorial.

Se contará con estrategias de diferentes modalidades de intervención, según cada


territorio; la complejidad de los casos que se abordan y la trayectoria de cada persona.
En este sentido, la articulación de la red se ejecutará mediante una mesa de gestión
local conformada o constituida por espacios de primera escucha específicos e
inclusivos, dispositivos de día y centros barriales con atención individual y grupal y
acompañamiento de proyectos de vida, casas de abordaje comunitario con
convivencia temporal, dispositivos de atención a situaciones más complejas de
compulsión y una red sanitaria para desintoxicación, emergencia en salud mental y
casos de dualidad.

Los dispositivos territoriales, en tanto actores participes de esa red despliegan


acciones en distintos niveles, promoviendo la articulación de actores formales e
informales en pos de generar estrategias de prevención de los consumos y promoción
de los derechos hacia toda la comunidad.

Cabe destacar que la implementación efectiva de la estrategia en cada territorio


implica un trabajo conjunto y articulado con las áreas de salud, sistema de protección
de niñas, niños y adolescentes, desarrollo social, géneros y diversidad, educación,
trabajo, juventud, deporte, arte y cultura. Por tal motivo es conveniente enfatizar la
importancia estratégica de los acuerdos federales de trabajo intersectorial, para
garantizar el funcionamiento de dichos circuitos de articulación, lo que genera el
marco de posibilidad para un abordaje integral de la problemática a nivel local.

10
DISPOSITIVOS TERRITORIALES
COMUNITARIOS (DTC)
Funcionamiento de los DTC

Los DTC forman parte de la red federal SEDRONAR la cual está compuesta por
dispositivos de abordaje de los consumos desde un enfoque integral y comunitario.
Contemplan la complejidad de la temática de los consumos y el impacto en la
diversidad de realidades del territorio, por lo que determinan la construcción de
abordajes interactorales, intersectoriales, interdisciplinarios e intergubernamentales.
Son dispositivos que se proponen generar condiciones para el abordaje de las
problemáticas de consumo en el marco de promoción, acceso, restitución y ejercicio de
derechos. En ellos las prácticas orientadas a la inclusión social se conforman como
acciones que contemplan potencialidad terapéutica. Propician prácticas integrales de
promoción, prevención, atención y acompañamiento que generen espacios de umbral
mínimo de exigencia en el abordaje de los consumos problemáticos. Contribuyen al
fortalecimiento de las redes territoriales, promoviendo estrategias comunitarias de
asistencia integral, en pos de garantizar el acceso a derechos en el marco de la
corresponsabilidad e intersectorialidad.

Los dispositivos se enmarcan en función de dos ejes rectores; la atención y


acompañamiento integral y el abordaje comunitario; los cuales se entraman de
manera dinámica, conformando una lógica de abordaje específica, cuya ejecución
requiere de un equipo de trabajo acorde a las características del dispositivo.

Perfiles posibles en los equipos de trabajo

Responsable/s territorial/es del dispositivo: Tiene como función la coordinación


del equipo, la gestión de los recursos necesarios para el dispositivo y la
articulación entre la SEDRONAR y la contraparte local. Está a cargo de la
conducción del dispositivo, lo que implica propiciar su participación en las redes
institucionales y comunitarias locales, la planificación de las actividades de los
dispositivos en conjunto con los equipos de trabajo, la visión conjunta de las
prácticas llevadas a cabo en territorio, y el intercambio con lxs referentes del nivel
central con el objetivo de revisar, ampliar y/o construir las estrategias de
abordaje, así como también acompañar en la recolección de la información que
permita nutrir el modelo de abordaje de los dispositivos a partir de su
implementación.

11
Equipo técnico: Integrado por profesionales del ámbito de la psicología, trabajo
social, psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, entre otras disciplinas. Será el
encargado de la planificación del abordaje integral garantizando el acceso a
derechos y generando condiciones para su ejercicio. Se pretende acompañar el
proceso de construcción en el que la persona encuentre una respuesta posible a su
padecimiento por fuera del consumo que le permita resignificar o elaborar y
diseñar un proyecto de vida. El aporte específico del equipo técnico es la lectura
estratégica de efectos clínicos y sociales que orientan el plan de abordaje y sus
destinos posibles; el diseño de las estrategias que involucran a otros actores del
dispositivo y de la red local en la que se insertan y el despliegue y evaluación
posterior de las intervenciones.

Operadores/as: desempeñan el rol de acompañamiento de las personas y son


actores fundamentales en la construcción y el seguimiento de las estrategias
orientadas a la integración comunitaria. Son promotores que actúan a escala
individual y grupal, acompañan en la cotidianidad de los sujetos que concurren a
los dispositivos. El acompañamiento presenta el desafío de la planificación
estratégica de acciones sostenidas en los vínculos construidos que apuestan a la
autonomía progresiva de las personas.

Talleristas/docentes: tienen como principal tarea llevar adelante actividades de


prevención en diferentes dimensiones atendiendo a la especificidad de la población
y de la problemática del consumo, en el marco de los lineamientos dispuestos por
la Dirección Nacional de Prevención y Cuidado en Materia de Drogas.

Pensar el Equipo

Para desarrollar un abordaje integral comunitario es necesario contar con un


equipo cuyo trabajo esté orientado, fundamentalmente, a la promoción de la
participación de los actores de la comunidad en las intervenciones, y trabajen
integrando los recursos existentes, buscando potenciar y fortalecer las redes.
Sostener la interdisciplinariedad como un posicionamiento, y no como teoría. “La
interdisciplina nace, para ser exactos, de la incontrolable indisciplina de los
problemas que se nos presentan actualmente. De la dificultad de encasillarlos. Los
problemas no se presentan como objetos, sino como demandas complejas y
difusas que dan lugar a prácticas sociales inervadas de contradicciones e
imbricadas con cuerpos conceptuales diversos.” (Stolkiner, A. 1987; p.313).

12
Todo equipo de trabajo que se disponga a encarar una tarea con un objetivo
específico, deberá partir de un marco de referencia común, estableciendo un tipo
de organización interna que distinga como mínimo: roles, funciones, tiempos y
recursos necesarios y disponibles.

En este punto incorporamos la planificación como proceso que permite identificar


metas, reconocer habilidades, plantear recorridos, responsabilidades y plazos para
el logro de un objetivo común, tomando en cuenta la definición que la comunidad
colectivamente construyó de los problemas, las respuestas y las alternativas
posibles, reconociendo las formas de prevención y promoción comunitaria de la
salud existente en el territorio.

Así, entendemos por planificación al proceso de reflexión sistemática y


formalizado dirigido a la acción. Está referida al futuro y contempla la identificación
de problemas actuales y futuros, la definición de las prioridades de intervención,
la posibilidad de establecer responsabilidades y de definir procedimientos de
evaluación. Para realizar acciones colectivas en espacios barriales se necesita
reflexionar de manera constante sobre la compleja trama de relaciones de atracción y
rechazo, de resistencia y cambio, de competencias y cooperaciones que se dan en
los territorios.

Es así que lxs integrantes del equipo del DTC deben planear y organizan acciones,
visualizando saberes, necesidades y articulando recursos del territorio en el marco
del abordaje comunitario. La tarea, por lo tanto, se asienta en la promoción de la
participación comunitaria y el fortalecimiento de redes, considerando parte de las
mismas a las organizaciones de la sociedad civil, actores gubernamentales y
estatales en sus diferentes niveles, todos aquellos comprometidos en la
problemática dentro dela comunidad, y a las propias personas que se encuentran
atravesados en sus vidas por la problemática.

Los equipos de trabajo realizan una doble mirada: una hacia afuera, en donde se
presta atención a la articulación de recursos en el territorio, al fortalecimiento de
las redes comunitarias, al diálogo y puesta en marcha de acciones con diversos
actores barriales, entre otras. La otra mirada es hacia adentro, cuyo objetivo es
organizar las tareas diarias de cada unx de lxs integrantes, propiciar instancias de
aprendizaje, intercambio y reflexión sobre la temática.

En ese sentido, es necesario establecer una organización clara teniendo en cuenta


las características específicas del dispositivo: comunicación interna, cronograma
de actividades, horarios, objetivos, criterios de admisión, espacios de formación
continua, acuerdos de convivencia, relación con otros dispositivos y servicios de la
13
red, entre otros. También se torna indispensable establecer una reunión de equipo
semanal en la que se discuta el funcionamiento del equipo, los casos de mayor
complejidad, entre otras cuestiones, así como el registro escrito de lo acordado, y de
las intervenciones realizadas, contando a tal fin con las herramientas de registro y
sistematización, fundamentales para la formalización de las prácticas.

Así “lo comunitario” es una forma de entender y accionar en el trabajo territorial,


más que, una disciplina especifica. De este modo, se necesita “lo comunitario” de lxs
psicólogxs, lxs trabajadores sociales, lxs talleristas, lxs operadorxs. Se habla, entonces,
de talleristas comunitarixs, operadorxs comunitarixs y equipo técnico comunitario.
Para ello, es preciso tener en cuenta lo complejo de los vínculos. Losvínculos que se
establecen con lxs compañerxs de trabajo, las instituciones con las que se articula, y
las personas que participan en nuestros dispositivos.

Resulta fundamental puntualizar cuestiones específicas respecto de este último: el rol


que se desarrolla en relación a las personas que vienen a los dispositivos. El cómo
desplegar el rol de referente entendiendo que es un rol asimétrico, profundamente
pedagógico y atravesado por los afectos. Es asimétrico porque se ocupan lugares
distintos y se sostienen responsabilidades diferentes, lo que no implica
necesariamente estar alejadxs, ni establecer un vínculo frío. Es pedagógico porque
cada respuesta, cada conducta, cada forma que tenemos de tratarnos mutuamente
está generando un ejemplo y un saber. Lo pedagógico de nuestros espacios atraviesa
todo nuestro accionar en los dispositivos y constituye un contexto donde estamos
formándonos mutuamente. Podemos decir que todo el dispositivo es un dispositivo
pedagógico en el sentido más amplio. Y tiene que ver con los afectos en una doble
connotación: en términos emocionales y todo lo que implica vincularse desde un
lugar de compromiso, respeto y cuidado mutuo; y también en términos de afección,
de afectarnos, de todo lo que nos transformamos mutuamente a través de los vínculos
que vamos desplegando en nuestro trabajo comunitario. Una cierta escucha atenta
que nos permite influenciarnos mutuamente.

Todo lo que aquí se va desarrollando tiene que ver con una forma de trabajar y de
relacionarse. Tiene que ver con las cercanías y las distancias que se establecenen los
vínculos. Con distancias que, además, son totalmente móviles, cambiantes y que
generan un desafío constante. Implica la construcción de límites como forma de
“apoyarse” mutuamente sobre algo, con generar acuerdos permanentes que sean
realmente útiles, con encuentros y desencuentros. Por ello no sirven las “normas de
convivencia estancas” que se definen de un modo y sirven para siempre. Todos estos
acuerdos deben tener la plasticidad y la firmeza (a la vez) depermitir accionar en la
práctica, conformando escenarios de cuidado y respeto mutuo. A tales fines se
proponen algunas líneas teórico-prácticas para continuar conformando, esto que
llamamos el perfil comunitario del trabajo en territorio.

14
Concepto de Cercanía óptima. Cuando se ponen en juego los afectos

¿Cómo relacionarnos con las personas que asisten al dispositivo? ¿Cuánta proximidad
o lejanía sería el ideal para trabajar? Estas preguntas tienen múltiples respuestas
posibles. Sin embargo, se arriesgan algunas descripciones sobre un modo de
vincularse que sea profesional, sensible y comprometido a la vez. Lo hemos llamado
Cercanía óptima.

La cercanía óptima es una construcción que implica cuidar el suficiente grado de


afección que unx tiene con las situaciones y las personas involucradas, para poder
intervenir.

La suficiente cercanía para afectar y dejarse afectar, pero también para no


confundirse, fusionarse y sobre-identificarse con la situación y las personas. La
conciencia de esta cercanía funciona en forma de advertencia en una relación
necesariamente asimétrica de roles pero que implica a los afectos; y se consigue
acompañado necesariamente del trabajo en equipo y de la capacidad de trabajar con
unx mismx, gestando y cuidando espacios de reflexión sobre la práctica, cuestionando la
lógica de poder/saber que se ponen en juego.

En esta afirmación hay varias cosas para explicar. En principio, cuando se trabaja con
personas se implican los mundos internos, sus experiencias, deseos, historias,
representaciones y su relación con el mundo externo. En ese encuentro quien
coordina, quien educa, quien forma parte del equipo, tiene una intención de estar allí,
tiene un por qué, que implica un rol diferenciado, asimétrico (no distante) y por ello
tiene una responsabilidad. Quien coordina, quien educa, quien forma parte del equipo,
también es persona con afectos, que es preciso que ponga en juego a la hora de
vincularse.

En este encuentro surge la tensión de manejarse en ese “entre”. Cuidar el grado de


implicación requiere para intervenir de cierta cercanía y de cierta perspectiva. Es
preciso acercarse sin temor a perder la perspectiva, a involucrarse sin experimentar
que la proximidad no pone en peligro la tarea a realizar.

Generar vínculos con límites y presencia activa, que recepcionen, que contengan, que
configuren un espacio de cuidado, centrados en la tarea. Comprender que la
intervención es necesariamente pedagógica. Que las palabras, la forma de
vincularnos, de escuchar, de trabajar con otrxs es un momento educativo, dialógico y
moldeable.

15
¿Cómo se logra la cercanía optima? No hay una única fórmula, ni existe la receta
mágica que explique cómo lograrlo; es un ejercicio, una construcción que cuenta con
alcances y limitaciones, pero que tiene al menos tres claves que pueden facilitar el
trabajo: el trabajo en equipo, la formación teórico-metodológica y el trabajo de
reflexión personal. Todas requieren de una revisión crítica.

Trabajo en equipo

Trabajar en equipo implica una relación de reciprocidad, una postura que conlleva al
desafío de superar las visiones fragmentadas y asumir una posición que elabore
colectivamente. Que tenga presente la interacción de los diferentes recorridos,
experiencias, conceptos, metodologías, procedimientos que cada unx pone a
disposición del todo. Asumir que la realidad es compleja supone que la construcción
colectiva e interdisciplinaria del abordaje se torne el único camino posible. Un camino
signado por la humildad y la paciencia. Humildad para saber que el todo sabe más
que cualquiera de las partes. Paciencia para darse el tiempo para pensar y actuar. La
interdisciplina requiere de un trabajo sostenido y estable.

Trabajar con otrxs como el único modo de superar la perplejidad y la parálisis que
produce una realidad tan compleja. O mejor, la perplejidad y la parálisis que produce
la coexistencia de tantas realidades. Actuar y pensar, pensar y actuar, desde muchas
manos, con muchos ojos. Asumirse finito, saberse parte de un equipo, de un todo,
aceptar que abarco solo una fracción, confiar y delegar.

En este trabajo con otrxs se construye una mirada crítica, donde se elabora y se
“cuida” el grado de cercanía que permite operar. Es el aporte del otrx quien puede
señalar cuando unx se encuentra sobre implicadx (sobreafectadx) y requiere que otrx
ocupe su lugar, o que puede sugerir que unx se acerque para fortalecer los vínculos,
(siempre dependiendo de la reflexión individual y la conciencia de los límites
personales). Aquí es central señalar la importancia de sostener políticas de cuidado
para con los otrxs y al interior del equipo.

Asumirse como equipo deja de lado la idea de ser indispensables y omnipotentes. En


este sentido el equipo trasciende a la persona que genera el vínculo, que acciona la
intervención pensada y reflexionada colectivamente.

Formación teórico-metodológica

Las herramientas teóricas-metodológicas, ordenan, encauzan, aportan y favorecen a


generar una estructura que contenga diferentes modalidades de abordaje. Que nunca
es una, ni por ser la definitiva, ni por ser la única posible. Pero sí que es necesario que
exista y sea conocida por el equipo, con su condición de ser permeable y enriquecida
en la interacción con el contexto.
16
El equipo elabora colectivamente modos de abordaje que se comparten superando la
fragmentación, teniendo presente la interacción de los diferentes recorridos,
experiencias, conceptos, metodologías, procedimientos de cada formación. La práctica
en el contexto marca el rumbo, interpela las teorías y nos posiciona como artistas del
pensamiento.

Las teorías, los métodos, las técnicas, son guías y trascienden a las personas; y es
preciso que mantengan en vilo, para no olvidarse que es la situación la que marca el
rumbo; un dialogo crítico y constante entre teoría y la práctica; de pensarse en un
modo relacional, donde una y otra se retroalimentan y se recrean. La elaboración de
las estrategias de acompañamiento y acción frente a los emergentes cotidianos
adquieren así, casi una construcción “artesanal”, donde la participación en equipo de
las mismas, adquiere un carácter singular.

Esta base en el trabajo metodológico contribuye a trascender el aspecto personal que


se pone en juego en la intervención. Pensarse como un equipo con una formación
común que se enriquece con la reflexión compartida.

Capacidad de trabajarse a sí mismo

Estar disponibles, presentes, vulnerables. Permitirse entrar en tensión, modificarse,


verse afectadx. Recibir al otrx, asumiendo como válida su historia, sus creencias, sus
opciones. Mirando más allá de los prejuicios, de las opiniones. Respetando lo que el
otrx es. No proponer relaciones unidireccionales, ni objetivas. Proponer vínculos
humanos, roces, afectos, idas y vueltas, afecciones. Ni una impostura, ni un artificio,
una presencia honesta, disponible, presente, y por eso vulnerable. Disponibilidad para
construir cercanías distintas, móviles, sin aferrarse a un modo de relacionarse,
consciente de la permeabilidad que genera el encuentro.

Este encuentro con el otrx, con lo otro, precisa de un trabajo reflexivo sobre la práctica.
Trabajar sobre lo que nos sucede con lo que hacemos y pensamos, con ese verse
afectadx. Qué me provoca, qué me sucede, con mi propio mundo interno; conocerse,
hacer explicita la emoción, aunque no encontremos significado claro. ¿Qué me
provoca? ¿Esto me da bronca, me duele, me entristece? ¿Me lo tomo personal?
¿Dónde me resuena? Un trabajo de reflexión que permite el conocimiento personal
progresivo e invita a reconocer límites y trabajar la capacidad de saber cuándo recurriral
equipo para pedir sostén.

17
PRINCIPIOS RECTORES DEL ABORDAJE

El abordaje territorial en materia de prevención y acompañamiento a los


consumos problemáticos que se promueve desde la SEDRONAR se rige por un
conjunto de principios rectores o pautas generales que guían la intervención en
territorio. Estos principios se adecuan al marco normativo tanto internacional como
nacional y guían el abordaje territorial que se propone desde la SEDRONAR. Los
nombramos a continuación: universalidad de los derechos, integralidad, reducción
de vulnerabilidades, trabajo en red e intersectorialidad, accesibilidad y bajo
umbral, participación social y comunitaria, perspectiva de géneros y enfoque
intercultural.

Universalidad de derechos: La universalidad de derechos se erige como el horizonte


en la construcción de políticas públicas integrales, que buscan superar la
fragmentación y la focalización. Históricamente, las políticas públicas han
recortado un sector de la población para constituirla en beneficiaria en virtud de
determinadas problemáticas específicas. Esta modalidad ha contribuido a la
estigmatización de determinados sectores, reforzando procesos de exclusión
social previos e invisibilizando la complejidad de las problemáticas sociales. Por el
contrario, el marco de la universalidad de derechos implica la construcción de
modelos de abordaje integrales que ofrecen oportunidades para la inclusión
comunitaria.

El marco normativo vigente orienta las prácticas hacia la construcción de proyectos


personales y comunitarios que impacten en el padecimiento ocasionado por la
exclusión social. Los espacios de abordaje comunitario de las problemáticas
sociales tienen como horizonte crear escenarios que contemplen actividades de
promoción y acceso a derechos, como la salud, la educación, la cultura, el deporte
y el trabajo, entre otros, para construir propuestas a las que puedan acceder
todxs lxs ciudadanxs en tanto sujetos de derechos. En este sentido, se busca
diseñar e implementar intervenciones que incluyan a todxs lxs ciudadanxs, con
especial consideración hacia aquellas personas que presenten dificultades en el
acceso a servicios de calidad en salud y educación, al mundo del trabajo, a la
justicia y al pleno desarrollo de las capacidades personales y sociales. A su vez, la
perspectiva de derechos en la política pública exige, para su puesta en práctica,
superar los procesos de estigmatización y criminalización que históricamente han
estado ligados a la población usuaria de drogas.

18
Se vuelve imprescindible, entonces, desarrollar en y con cada comunidad la tarea
de desmitificar y erradicar las representaciones estereotipadas del consumo
de sustancias, que significan esta práctica como un problema de cada persona,
para pasar a contemplarlo como un problema de salud pública.

Integralidad: La integralidad constituye el rasgo distintivo del abordaje territorial.


Implica considerar que la problemática del consumo se encuentra vinculada con
otros aspectos de la vida de una persona: trabajo, salud, vivienda, educación, redes
familiares y sociales, entre otros. Por lo tanto, trabajar desde una perspectiva integral
significa entender la problemática de los consumos como un efecto de históricas
vulneraciones de derechos que causan mayores riesgos y daños que el consumo en
sí mismo, y que obstaculizan la construcción de proyectos personales. Asimismo, el
concepto de integralidad refiere a la articulación de diversas dimensiones, tales de
índole personal como las que se inscriben en el contexto de la comunidad, por ejemplo,
las condiciones sociales, económicas, ambientales y culturales de las personas que
consumen drogas, los diferentes saberes provenientes de distintas disciplinas para el
abordaje de la problemática (sociales, psicológicas, jurídicas, biológicas, etcétera) y la
multiplicidad de actores que intervienen en el tratamiento (instituciones,
organizaciones, referentes barriales).

Es solo mediante este intercambio que puede superarse la dicotomía


asistencia/prevención. En consecuencia, se trata de comprender las especificidades
de las personas según la lógica del caso a caso, que tiene en cuenta el contexto
posible para las intervenciones. La mirada integral del problema supone
comprenderlo desde una lógica compleja, no como resultado de una causa lineal ni
con una única resolución. Es preciso destacar que el consumo problemático implica
un sufrimiento que abarca diversas áreas de la vida de la persona y que, mediando o
no sustancia, muchas veces se convierte en una forma fallida de solución del
padecimiento. La integralidad remite a la mirada del problema y a sus posibles
respuestas, conformadas por una multiplicidad de estrategias y actores que –desde
diversos lugares– podrían aliviar dicho padecimiento.

Reducción de vulnerabilidades: Uno de los principales objetivos del abordaje integral en


territorio es promover el desarrollo integral de las personas y sus potencialidades, a partir de
generar condiciones que propicien la reducción de las vulnerabilidades mediante el acceso
y el ejercicio de los derechos. Esto implica orientar las estrategias de intervención paraincidir en
las condiciones de vida de las personas y las comunidades, y generar condiciones de
posibilidad para el acceso y la restitución de los derechos. La vulnerabilidad es entendida
como un conjunto de aspectos individuales y colectivos vinculados con una mayor
susceptibilidad de individuos y comunidades de padecer perjuicios y una menor
disponibilidad de recursos para su protección (Ayres, Paiva y França, 2018).

19
Esta perspectiva busca superar la noción de riesgo individual”, para contemplar
tres dimensiones en el abordaje territorial: vulnerabilidades individuales –
intersubjetivas–, sociales –contextos de interacción– y programáticas. En función de lo
expuesto, el abordaje territorial implica conocer el contexto espacial y las redes
institucionales, así como también el ámbito en el que las personas desarrollan su
sociabilidad (Ramirez y Bordoni, 2018).

Intersectorialidad y trabajo en red: La complejidad de la temática del uso de


sustancias psicoactivas y la diversidad de realidades del territorio nacional
demandan una mirada y un abordaje territorial que sea a la vez intersectorial,
interdisciplinar e intergubernamental, para brindar respuestas que se adecuen a
las particularidades de cada territorio y de cada individuo. Al mismo tiempo, es
necesario concebir a las personas que atraviesan situaciones de consumo
problemático no como personas aisladas, sino vinculadas en diversas redes
personales y comunitarias –enmarcadas en contextos sociales más amplios– que
condicionan y habilitan cierto tipo de prácticas y no otras.

La SEDRONAR, mediante los distintos dispositivos territoriales –en el marco de las


leyes vigentes– establece los lineamientos generales de intervención para abordar
los consumos de drogas en todo el territorio nacional, mediante esfuerzos
articulados de manera coherente e integral por medio de la Red SEDRONAR.
Estas intervenciones adquieren características particulares en cada territorio, por
lo que la intersectorialidad y el trabajo en red resultan fundamentales para
adaptar de la mejor manera posible los lineamientos generales a las realidades
locales. La intersectorialidad hace referencia a la integración de los esfuerzos de
actores provenientes de distintos sectores (salud, educación, vivienda, cultura, entre
otros) en un objetivo común: el abordaje integral de los consumos problemáticos.
De esta forma, se busca que los distintos actores puedan realizar un trabajo en red,
es decir, en un conjunto relativamente estable de relaciones de naturaleza no
jerárquica e interdependiente que vinculan a una diversidad de actores, que
comparten un interés común sobre una política e intercambian recursos para
conseguir este interés compartido a sabiendas de que la cooperación es la mejor
forma de conseguir los objetivos perseguidos (Börzel, 1998).

En el marco de un abordaje integral de los consumos problemáticos, trabajar


desde la perspectiva de redes implica pensar una estrategia de intervención que
no esté centrada únicamente en la persona sino más bien enfocada “desde el
equipo con las personas e instituciones que son o deben ser parte de la respuesta
integral” frente a múltiples vulneraciones de derechos (Barros y otros, 2018).
Además, la perspectiva de redes permite al equipo visibilizar situaciones de
vulnerabilidad y tener información fehaciente de las dinámicas comunitarias y su

20
desarrollo. Asimismo, posibilita establecer contactos y relaciones más fluidas con
redes institucionales y formales para dar mejores respuestas a las demandas
comunitarias. Las redes no formales, entendidas como recursos en los procesos
de transformación de las dinámicas sociales –así como su registro y
reconocimiento– constituyen una respuesta posible para el abordaje del consumo
problemático de sustancias; a la vez, es necesaria su articulación con redes formales
(institucionales, de servicios, estatales en todos sus niveles, etc.) en función de lograr
desde la comunidad una mejor y más amplia gama de respuestas a las demandas
de las personas que en ella convive.

Accesibilidad y bajo umbral: El bajo umbral remite a la idea de exigir menos para
acceder a un servicio. Para esto, resulta necesario generar espacios comunitarios
que no estén estigmatizados y que ofrezcan diversas propuestas desde la
perspectiva de la inclusión social. Para ello, resulta necesario entender los
momentos subjetivos y contextuales de las personas en términos comunitarios,
procurando la promoción de prácticas de cuidado hacia las otras personas y
haciasí mismas. Del mismo modo, generando condiciones de accesibilidad para las
personas, contribuimos a la problematización de situaciones de padecimiento
naturalizadas que impactan directamente en la problemática del consumo.

La exigencia mínima para transitar los espacios no constituye una no exigencia,


sino un trabajo progresivo en el registro del problema para que pueda generarse
en laspersonas usuarias la decisión de resolverlo, atendiendo a los tiempos singulares
de cada sujeto. Reconocer el verdadero malestar en situaciones de alta exclusión
social se convierte en un trabajo cotidiano para los equipos de trabajo. En la
mayoría de los casos, requiere un acompañamiento de cada caso que posibilite crear
condiciones de posibilidad para la restitución de los derechos. De esta forma, el bajo
umbral puede estar dado a partir de distintos criterios y es la clave para generar
oportunidades de accesibilidad: la proximidad geográfica, la amplitud horaria, la
documentación necesaria para acceder, el trato brindado por lxs profesionales y
trabajadorxs, las actividades propuestas, las normas y requisitos para el ingreso y
la participación, las representaciones sociales asociadas al espacio, etcétera. En
este sentido, el umbral mínimo de exigencia no plantea la abstinencia obligatoria
de sustancias como punto de partida para el tratamiento, sino que contempla la
perspectiva de la reducción de los riesgos como un proceso dialéctico y dinámico,
con sus marchas y contramarchas, para garantizar una política pública universal.

21
Participación social y comunitaria: Este principio se relaciona con la construcción
conjunta de estrategias de sensibilización y concientización que favorezcan el
involucramiento de la población en la problemática. Si se toma en cuenta que el
fortalecimiento y la reconstrucción y/o resignifcación de los lazos sociales es uno
de los pilares fundamentales de este tipo de abordaje, el compromiso y la
participación de la comunidad resultan de suma importancia. Asimismo, la
participación social y comunitaria se vuelve esencial a la hora de establecer
los diagnósticos y las estrategias en cada comunidad, ya que permite conocer el
carácter singular y las particularidades que cada contexto presenta. Luego de
establecer el primer contacto con los actores comunitarios, es preciso que ese
contacto se fortalezca y se mantenga lo largo del tiempo, es decir, es necesario
que se transforme en relación y, si fuese posible, en relación de trabajo”
(Milanese, 2016). En este sentido, las diversas actividades comunitarias de
vinculación buscan fortalecer las relaciones establecidas con las personas a partir
del primer contacto para luego otorgarles un sentido comunitario.

La participación de la comunidad posibilita no estigmatizar los espacios y permite


la construcción de propuestas directamente relacionadas con las necesidades de la
realidad local. Incluir a la comunidad en la búsqueda de soluciones a los problemas,
genera mayor responsabilización e implicación; se cumple así con el espíritu del
marco normativo que exige hacer parte del abordaje de la problemática social a
las personas y a sus referentes afectivos y comunitarios. En estos espacios
comunitarios las actividades funcionan como una puerta de entrada, un medio
para que la persona pueda tomar contacto con el equipo interdisciplinario, pero
también para que comparta intereses, haga grupo con otras personas de su
comunidad y afiancé lazos sociales. De este modo, no hay un circuito único de
inicio y trayectoria por el dispositivo, sino que se organiza en torno de la
singularidad de cada persona y su red (Ramirez y Bordoni, 2018). En estos
espaciosse trabaja mediante un abordaje integral comunitario porque en ellos se
incorpora una perspectiva social, cultural e histórica del consumo problemático de
drogas (Camarotti y Kornblit, 2015).

Perspectiva de géneros: La adopción de una perspectiva de género en el abordaje delos


consumos de drogas resulta un principio fundamental, en tanto permite visibilizar
las desigualdades existentes en el acceso a los servicios de asistencia entre
varones, mujeres y población LGTBIQ+, así como diseñar estrategias que
permitan su superación. Como ha sido ampliamente estudiado (Arana y otros,
2012; Camarotti y Kornblit, 2010; Camarotti y Touris, 2010; Romo Avilés y Camarotti,
2015), en virtud de los roles y estereotipos de géneros las feminidades sufren
mayor estigmatización social por consumir drogas, lo que dificulta muchas

22
veces su acercamiento a espacios de tratamiento y atención. Ello se ve reforzado
por la ausencia de espacios que trabajen desde una perspectiva de géneros y
contemplen las condiciones particulares que asume el trabajo con feminidades
(embarazos, hijas e hijos a cargo, situaciones de violencia de género,
estigmatización, etcétera). En este sentido, las situaciones de violencia de género
impactan en las problemáticas de consumo, aumentando los riesgos y daños
asociados a las prácticas y agravando el padecimiento en ambos sentidos. Por
otro lado, la adopción de una perspectiva de género implica tener en
consideración las consecuencias de las intervenciones realizadas con varones, ya
que muchas veces se delega en las feminidades (madres, esposas, hermanas) las
tareas de acompañamiento y cuidado, reforzando así la sobrecarga laboral que pesa
sobre ellxs. La adopción de una perspectiva de géneros significa, también,
contemplar los modelos de masculinidad que se promueven, así como desarrollar un
trabajo inclusivo con las poblaciones de la diversidad de géneros y sexual, que no
refuerce prejuicios hetero-normativos. Para ello, resulta importante diagnosticar,
en cada territorio, la situación de exclusión de las disidencias, crear acciones de
accesibilidad a los servicios de acuerdo con la realidad local y promover miradas
inclusivas en la comunidad. A su vez, requiere del armado de redes claves, tanto
institucionales como comunitarias, para dar respuestas en situaciones de
urgencia, pero también en procesos de restitución de derechos.

Enfoque intercultural: Implica diseñar estrategias que tomen en consideración la


diversidad. En este sentido, se diseñan acciones concretas que respetan y
acompañan las diferencias culturales; de este modo, se recuperan y valorizan
prácticas y saberes de la vida cotidiana de la comunidad. Es necesario y prioritario
considerar las realidades de cada comunidad, los sentidos atribuidos a sus
prácticas, para construir los diagnósticos y las estrategias de intervención desde
un modelo participativo y comunitario, que tome en consideración y respete las
particularidades de cada contexto. Atender a la diversidad de culturas implica una
revisión de los encuadres de las propuestas teniendo en cuenta la historia, la
modalidad de vinculación, los sentidos diversos de las acciones cotidianas y los
lazos construidos en comunidades específicas dentro de un mismo territorio, de
un mismo barrio. La perspectiva intercultural se constituye como una obligación en la
búsqueda de consolidar políticas públicas territoriales, universales e inclusivas.
Ellono se da sin con fictos, ya que existen relaciones de poder históricas entre las
diferentes culturas, que deben ser permanentemente cuestionadas a fin de lograr
procesos de inclusión que no busquen borrar las diferencias sino reconocerlas y
construir, a partir de ellas, nuevos sentidos compartidos que permitan un aporte
en la generación de lazos comunitarios.

23
ABORDAJE COMUNITARIO
El diseño del abordaje integral comunitario para la problemática de consumos
implica orientar las prácticas hacia la inserción territorial del equipo. Para esto, es
preciso identificar, entender e intercambiar sobre la mirada de esa comunidad
particular en torno a la problemática y a las personas que consumen sustancias.
Asimismo, conocer su historia, sus conflictos, representaciones sociales, procesos
simbólicos, religiosos y culturales, referentes y organizaciones. El modelo integral
de abordaje requiere necesariamente de entender que la base comunitaria no se
trata de algo impuesto ni, menos aún, una receta metodológica. Por el contrario,
implica incluirse en el dinamismo que se da en cada barrio, sus procesos colectivos
y organizativos propios e inéditos. En este sentido, se vuelve fundamental crear
escenarios en los que converjan los distintos actores de la comunidad.

El territorio puede ser pensado como el espacio geográfico donde las personas
comparten sus vivencias cotidianas, pero además expresa un espacio producido
por lazos sociales que escapan a los límites del mapa, organizado por
coordenadas simbólicas. Al territorio se lo construye y nos construye a la vez. El
territorio porta la identidad de los grupos sociales y tiene un carácter siempre
dinámico.

Cuando se hace referencia a los territorios y las personas, implica atender a cómo
se relacionan entre sí, a los cuerpos, las experiencias de cuidado que vivenciaron
y vivencian, cómo se incorporan esas prácticas de cuidados, qué violencias
atravesaron; qué acceso a la salud, a la educación, al trabajo tienen y tuvieron; cuáles
son sus redes afectivas, etc. Es decir, los cuidados que recibe un cuerpo no sólo
atienden a la red subjetiva sino también a las instituciones. Es decir, considerar
las condiciones materiales de existencia de las personas, cómo alojarlas, qué
posibilidades de atención y acompañamiento se piensan ofrecer, en clave de su
trayecto de vida singular y comunitaria. Es en este marco previo de experiencias
del cuerpo, que el consumo ocupa un lugar particular.

Reconocer el dinamismo de la comunidad y a las personas que viven en ella con


sus propios deseos y proyectos, crea condiciones para la elaboración de
estrategias colectivas de prevención, cuidados, atención y acompañamiento
acordes a cada territorio.

El abordaje comunitario, integral y complejo contempla la necesidad de construir


contextos preventivos. El desafío es trabajar en la tarea de resignificar la propia
vida, en dar sentido a lo cotidiano y en reconocerse como sujeto activo del
proceso. Para ello, es necesario pensar los acompañamientos desde la

24
comunidad, conocer la historia de cada persona, sus redes, sus potencias, sus
deseos. Escuchar. Dar espacio, generar espacios, dar tiempo, generar tiempos, tener
paciencia, tener permanencia en la tarea. Registrar, tomar nota, observar,
preguntar y abrir espacios para pensar intervenciones que potencien y multipliquen.

Las acciones deben estar orientadas a interpelar a diferentes ámbitos específicos


como el educativo, comunitario, laboral, los contextos de encierro, situación de calle y
la ruralidad y al desarrollo de estrategias diferenciadas según poblaciones como
las juventudes, las comunidades indígenas, las mujeres, el colectivo LGTBIQ+, y
lxs adultxs mayores.

En este sentido es imprescindible que la línea promocional y preventiva de los


dispositivos sea implementada en los territorios mediante estrategias coordinadas
con la Dirección de Prevención y Cuidado en Materia de Drogas.

¿Por qué salir al encuentro?

La Ley de Salud Mental N° 26.657, promueve la integración de acciones dentro de


los criterios de Atención Primaria de Salud Integral y se acentúa la importancia de
implementar prácticas de prevención y promoción de salud mental comunitaria.
Reconociendo múltiples entrecruzamientos en el campo de problemáticas en
contextos de alta complejidad, su abordaje incluye necesariamente un enfoque
integral, basado en la intersectorialidad y el trabajo interdisciplinario. Incorpora la
práctica interdisciplinaria que debe darse a través de la comunidad y enmarcada en
la Atención Primaria.

Se debe brindar la atención en cercanía al lugar que habita la persona, debe ser
adecuada a sus necesidades y preferencias, y de modo tal que incluya la
participación de familiares y otros recursos pertenecientes a la red (Art. 9). La
integralidad de las acciones es un valor que defiende esta ley. “Las políticas de
abordaje intersectorial deberán incluir la adaptación necesaria de programas que
garanticen a las personas con padecimientos mentales la accesibilidad al trabajo,
ala educación, a la cultura, al arte, al deporte, a la vivienda y a todo aquello que fuere
necesario para el desarrollo y la inclusión social” (Art. 9).

El Plan Nacional de Salud Mental “reconoce los aportes de la comunidad organizada


y establece, con el objetivo de fortalecerla, la acción en el territorio, apoyando el
proceso de construcción y articulación de redes, deconstruyendo el discurso
únicoy dando lugar a los aportes provenientes de otras disciplinas”.

25
Para así “Transformar el sistema manicomial; propiciar, en su reemplazo,
abordajes intersectoriales, interdisciplinarios, comunitarios y promotores de los
derechos humanos, constituyen las metas y el horizonte abiertos central de este
plan”.

En enlace y armonía con lo citado de la norma, el Plan IACOP define que los
abordajes a los consumos problemáticos están orientados hacia:

ARTÍCULO 7° — Funciones específica. Son funciones de los Centros de Prevención


de Consumos Problemáticos:

a) Recibir en el centro a toda persona que se acerque y brindarle información


acerca de las herramientas de asistencia sanitaria, los centros de salud disponibles,
los planes de inclusión laboral y educativa que forman parte del Plan IACOP y
facilitar el acceso de lxs ciudadanxs afectadxs a los mismos;

b) Recorrer el territorio en el cual el centro se encuentra inmerso a fin de acercar a


la comunidad la información mencionada en el inciso a);

c) Promover la integración de personas vulnerables a los consumos problemáticos


en eventos sociales, culturales o deportivos con el fin de prevenir consumos
problemáticos, como así también organizar esos eventos en el caso en que no los
hubiera;

d) Interactuar con las escuelas y clubes de la zona para llevar al ámbito educativo
y social charlas informativas sobre las herramientas preventivas y de inclusión del Plan
IACOP;

e) Vincularse y armar estrategias con instituciones públicas y ONG’s de las


comunidades para fomentar actividades e instancias de participación y desarrollo;

f) Cualquier otra actividad que tenga como objetivo la prevención de los


consumos problemáticos en los territorios.

Evidentemente, los diversos actores de la comunidad (institucionales y no


institucionales), se ven invitados al desafío de movimientos de prácticas históricas las
cuales han presentado barreras concretas en el acceso a derechos para las personas
que presentan situaciones de padecimiento subjetivo.

26
Ante este escenario, salir al encuentro como una de las líneas de acción dentro de
un modelo de abordaje comunitario, significa en términos lógicos, crear
condiciones de posibilidad para que se produzca un doble movimiento de conocer
y darse a conocer. Esto, implica crear la oportunidad de conocer, de verse, de
repensar y dejarse interpelar y, al mismo tiempo, dar a conocer a la comunidad la
mirada, el enfoque y la propuesta a través del equipo, el dispositivo, las actividades.

Para espacios que se proponen construir referencia territorial para el


acompañamiento de situaciones de padecimiento, es un salir al encuentro de las
personas y de las instituciones, organizaciones y actores claves con quienes
propiciar un trabajo colectivo.

A su vez, retomando los lineamientos del marco normativo, el Plan IACOP define:

ARTÍCULO 10. — Pautas de asistencia. La asistencia integral de los consumos


problemáticos deberá ser brindada bajo estricto cumplimiento de las siguientes
pautas:

b) Priorizar los tratamientos ambulatorios, incorporando a la familia y al medio


donde se desarrolla la persona, y considerar la internación como un recurso
terapéutico de carácter restrictivo y extremo que sólo deberá llevarse a cabo cuando
aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones
realizables en su entorno familiar, comunitario o social, conforme a lo establecido en
la ley 26.657;

d) Incorporar el modelo de reducción de daños. Se entiende por reducción de daños a


aquellas acciones que promuevan la reducción de riesgos para la salud individualy
colectiva y que tengan por objeto mejorar la calidad de vida de los sujetos que
padecen consumos problemáticos, disminuir la incidencia de enfermedades
transmisibles y prevenir todo otro daño asociado, incluyendo muertes por
sobredosis y accidentes;

La lectura integral de las situaciones, incluso aquellas que no han sido


problematizadas por las potenciales personas que accedan al dispositivo, implica
necesariamente la construcción de un vínculo de confianza respetuoso de
las características particulares de cada comunidad y de la singularidad de cada
persona.

27
Se destaca la responsabilidad del estado de intervención en situaciones en las que
el consumo atraviesa todas las áreas vitales de las personas y que se encuentra
imposibilitada la construcción de proyectos de inclusión social.

Es obligación, entonces, diseñar estrategias que incluyan un enfoque de derechos.


Se conoce que los efectos de exclusión social de las prácticas históricas para el
abordaje de dicha problemática han requerido de este movimiento. Es un saber
histórico que las personas que atraviesan problemáticas de consumo
frecuentemente son presentadas como un “mal de la sociedad” que amenazan la
salud pública y los valores de la población y que se han diseñado con propuestas
de abordaje de corte morales en detrimento del acceso a sus derechos.

Los estereotipos sirven para organizar y dar sentido al discurso en términos de los
intereses de las ideologías dominantes. En este sentido, y teniendo en cuenta que
los problemas y las posibles soluciones se piensan en relación con los
estereotipos,se debe reflexionar sobre cómo se concibe al otrx. Es evidente que la
mirada criminalizante enmarca acciones de encierro, en cambio, si partimos de
considerar a las personas que se encuentran atravesando una situación de
consumo problemático dinámica (no inamovible) como sujetos de derechos, las
respuestas apuntarán a las acciones colectivas, interactorales e intersectoriales para
generar procesos de inclusión.

Resulta necesaria una apertura que incluya lo colectivo, lo diverso y lo histórico en


la lectura de los padecimientos de una época, que permita aceptar nuevas
demandas, trabajar desde las contradicciones y construir con otros en la
heterogeneidad. Estos padecimientos presentan su correlato en la trama social,
entanto emergentes de problemáticas vividas de forma colectiva, que exceden la
posibilidad del abordaje puramente individual. Desde esta mirada, es posible
impulsar prácticas en salud y salud mental basadas en lo relacional, en las cuales
el acto de cuidar es tanto medio como fin en sí mismo.

Reconociendo múltiples determinantes y entrecruzamientos en el campo de


problemáticas de salud/salud mental, su abordaje incluye, necesariamente, un
enfoque comunitario, complejo e integral, siendo la protección de derechos una
estrategia fundamental.

La salida al encuentro no implica el contacto directo y lineal con personas que


atraviesan una situación de consumo problemático sino de la comunidad en general;
el encuentro en términos de unidad dialéctica. El espíritu del marco normativo indica
que la singularidad de cada persona no se constituye sino en un marco determinado
conformado por las redes locales.

28
En efecto, la singularidad disputa la noción de “individuo”, autárquico e
independiente de su entorno. La producción de subjetividad se da en el
entramadode vínculos, con fuerte impacto identitario.

Pensar a las personas insertas en sus propias redes supone la disputa con
posiciones históricas en los/as que no se encuentra registro de las responsabilidades
compartidas (afectos, estado, instituciones locales) en la problemática que emerge
claramente en el ámbito social.

A los fines de traccionar la plena implementación del marco de derechos, es


indispensable como línea de acción la inserción y gestión en cada territorio,
reconociendo que es con la participación que se vuelve posible la construcción de
respuestas integrales.

De esa manera, salir al encuentro significa construir un vínculo entre el equipo y


la comunidad. Es mediante esa circulación que se crean condiciones para el
acercamiento a las personas que atraviesan una situación de consumo
problemáticoy que, producto de históricas vulneraciones de derechos, se requiere de
un trabajo singular de construcción de demanda de tratamiento. Implica cierta
disponibilidadal movimiento, de romper con los límites institucionales históricos.

La construcción vincular entre el equipo y los actores comunitarios desplaza el eje


dela responsabilidad individual hacia la corresponsabilidad social. Es decir, tiende
a la responsabilización colectiva de las problemáticas y del mismo modo el
reconocimiento de los saberes que se portan en el seno de cada territorio.

¿Qué considerar para salir al encuentro?

Los principios transversales del marco normativo exigen garantizar la protección,


el acceso y el ejercicio de los derechos. Por tal razón, el espíritu refleja la
necesidad del armado estratégico de las acciones propuestas para la inserción en
las comunidades respetando la singularidad que portan, las lógicas subyacentes, los
modos de resolver conflictos y de dar respuesta al malestar. Del mismo modo,
resguardar las dinámicas cotidianas, los circuitos de circulación y la identidad. A
tales fines, la modalidad de salir al encuentro de la comunidad requiere:

29
• Identificar las problemáticas

1) Conocer la definición que la comunidad colectivamente construyó de los


problemas existentes; 2) identificar las diferentes perspectivas existentes en torno
aesos mismos problemas que, a veces, pueden ser contradictorias; 3) indagar cuáles
consideran que son las respuestas posibles a esos problemas.

En ocasiones, puede reconocerse que no se atiende al dinamismo intrínseco a las


comunidades y se perpetúan definiciones de “comunidad” y “participación
comunitaria” de un tiempo anterior, en el que la convocatoria e invitación de lxs
vecinxs ha sido en base a una serie de actividades planificadas desde la lógica
histórica de los programas. Si bien se destaca la propuesta superadora a aquellos
que estaban centrados en la demanda individual, los programas han sido
diseñados desde los niveles centrales de forma vertical y fragmentados, con
pocas posibilidades de articulación entre sí.

En este sentido, es primordial el ejercicio de escucha, a fin de lograr el mayor


consenso posible entre los diferentes actores comunitarios, lo que garantizará el
respeto por la particularidad de cada territorio y mayor pertenencia de las
prácticasplanificadas.

Identificar las respuestas existentes

Trabajar desde un modelo integral de abordaje comunitario supone partir de las


respuestas ya existentes en la comunidad, incluyendo a todos los actores que de
algún modo se encuentran trabajando en el tema y brindan algún tipo de respuesta
al respecto.

Es decir que es preciso identificar, entre otras cosas, los recursos humanos
disponibles y los programas existentes en el territorio (de orden nacional,
provincial o municipal), ya que identificar y visibilizar estos recursos a fin de
favorecer la apropiación, la autonomía sobre su utilización de acuerdo a las
necesidades reales.

Reconocer a los actores comunitarios

Este momento está vinculado al reconocimiento de los diferentes actores,


individuales y colectivos, que viven en cada territorio y que ya están dando, o
pueden llegar a dar, algún tipo de respuesta a las problemáticas identificadas:
referentes comunitarios, líderes de opinión, organizaciones de la sociedad civil,
instituciones gubernamentales, etc.

30
Un modelo integral de abordaje comunitario debe partir necesariamente del
reconocimiento de estos actores, buscando construir un mapa de los
mismos mediante el ordenamiento de esa información, propiciar su vinculación y
diálogo si se requiere o fortalecer el intercambio con propuestas innovadoras que
se ajusten a las necesidades.

 Identificar a los referentes de opinión

En cualquier comunidad existen liderazgos que actúan como formadores de opinión y


promueven de este modo prácticas en uno u otro sentido. En el caso particular de
la problemática de los consumos, los líderes de opinión contribuyen con sus
relaciones tanto en la represión, la estigmatización y la exclusión como en la
comprensión y acompañamiento de las personas que lo requieran.

Tensionar sentidos

Ubicar y conmover las representaciones sociales sobre el consumo problemático


de sustancias. Este tipo de acciones necesariamente se dirigen hacia la
comunidad e involucran un cambio en la percepción que ésta tiene de los sujetos
consumidores.

Metodología de trabajo: ¿Cómo salir al encuentro?

En la práctica, salir al encuentro puede organizarse desde diversas maneras,


dependiendo de las características y perfiles de los integrantes del equipo, del
contexto en que se insertan y del acompañamiento que reciben. Existen equipos
que direccionan su tarea hacia los sujetos con consumos problemáticos yendo a la
búsqueda de ellos mediante recorridas de calle y/o acciones de enganche (recreativas,
artísticas y deportivas); equipos que se focalizan más en la construcción del
vínculo con las instituciones y organizaciones sociales de la comunidad realizando
recurseros barriales y talleres de reflexión; equipos que apuntan a Salir al
Encuentro mediante acciones de comunicación y sensibilización hacia la
comunidad en su conjunto; equipos que lo hacen combinando una o más de estas
líneas de acción; y equipos que todavía no han podido trascender la etapa de
organización interna del dispositivo.

31
Resulta fundamental que este relevamiento de acciones posibles se organice siguiendo
el horizonte indicado por el marco normativo para definirlas, priorizarlas y ordenarlas a
la hora de proponerse salir al encuentro:

 Recorridas en calle

Son actividades de reconocimiento del territorio y sus actores, especialmente de


personas con problemática de consumo que se encuentran en situación de calle o
en “ranchadas” donde se generan prácticas de consumo colectivas. Es una
actividad que permite realizar y reactualizar permanentemente el diagnóstico
territorial. Son propuestas donde toma vital importancia el armado de la red
comunitaria, la vinculación y el sostenimiento presencial, lo que permite
profundizar el vínculo en la búsqueda de acompañar procesos de autonomía e
inclusión comunitaria. Laspropuestas de acercamiento están signadas por generar
condiciones de acceso a derechos que se identifiquen vulnerados (alimentación,
programas como POTENCIAR, referencias afectivas, violencias intracomunitaria e
institucional, etc.)

Actividades de enganche

Las Acciones de Enganche, son estrategias que tienen como finalidad propiciar un
espacio de encuentro entre el equipo y las personas que viven en el territorio
determinado. Dichas estrategias se vehiculizan a través de actividades formativas,
recreativas, artísticas y deportivas. Las mismas se proponen un tiempo de
conexión focalizado como medio de acercamiento y modo de presentación con la
comunidad.

Recursero/Mapeo

El recursero, como instrumento, se construye con la finalidad de relevar, ordenar,


utilizar y comunicar la información de los múltiples actores y espacios que
intervienen cotidianamente en las dinámicas comunitarias (clubes, organizaciones,
bibliotecas, talleres, iglesias, etc.) y de las instituciones que conforman el
entramado local (áreas de asistencia, desarrollo social, educación, cultura, deporte).

Es fundamental que el recursero trascienda el listando de información sobre


organizaciones y actividades extraídas de carteleras y páginas web y que se
conforme como un trabajo de encuentros planificados en la lógica del armado de
articulaciones intersectoriales e interactorales formales.

32
Sus formatos pueden ser diversos (tríptico, folleto, documento digital o impreso) y lo
más importante es que visualice los recursos reales con los cuales diseñar estrategias
de intervención comunitaria y de acompañamiento sobre una situación particular.

Talleres de reflexión sobre la temática

Los talleres de reflexión se proponen tensionar sentidos en torno a las


representaciones sociales sobre los consumos problemáticos. A tales fines se
organizan para salir al encuentro de organizaciones del territorio y sus referentes
para interpelar sentidos comunes y prejuicios sobre los usuarixs y sus centros de
vida desde la ponderación del paradigma de derechos humanos.

 Actividades de difusión y/o sensibilización/ Prácticas de Cuidado

Son actividades que se orientan a la presentación del equipo o el dispositivo y a


favorecer la circulación del discurso de derechos para abordar la problemática.
Pueden ser campañas de comunicación (radial o gráfica), actividades en fiestas
populares, etc.

 Registro de las prácticas

Formalizar el registro escrito de las estrategias y acciones de intervención en lo


comunitario, así como también los efectos de las mismas en la comunidad.

33
TRABAJO EN REDES Y ARMADO DE MESAS

La SEDRONAR, como secretaria nacional, como organismo de monitoreo y rector


de políticas públicas se plantea la implementación de una estrategia de abordaje
integral de carácter federal, cuyo modelo de atención y acompañamiento
contempla la organización y articulación de diversos dispositivos, con la intención de
romper con las lógicas de fragmentación y concepciones de focalización instituidas,
instaurando así un salto de calidad tanto en lo conceptual como de modelo de
gestión en este nuevo Estado.

De esta forma entendemos al Estado como una relación social, el mismo constituye
un escenario de negociación de compromisos en el que intervienen diversas
fuerzas políticas o grupos sociales capaces de negociar en el ámbito político y en el
que cada sector social intenta imponer sus intereses (Oszlak y O´Donnell, 1995).
Desde esta perspectiva, las políticas públicas ocupan un espacio destacado en la
compleja articulación entre el Estado y la sociedad civil.

En el marco antes mencionado, se deben orientar acciones conjuntas hacia la


construcción de estrategias de cuidado y acompañamiento con/en la comunidad
(personas, organizaciones sociales, eclesiásticas, políticas, etc.) y las diversas áreas de
gobierno. Las intervenciones entonces apuntan al fortalecimiento de esas redes
existentes para acompañar la promoción de proyectos singulares y colectivos, el
acceso a derechos y la inclusión social. Este reconocimiento de la necesidad de lo
interactoral, intersectorial e interdisciplinario en la construcción de estrategias de
intervención nos remite a la necesidad de dar respuestas complejas que
reconozcan todos los componentes que conforman a la salud mental. El concepto
de redes se constituye como el registro de los interjuegos vinculares que
atraviesan esos componentes, tanto institucionales como intersubjetivas (los
componentes históricos, biológicos, económicos, culturales, etc.).

La propuesta de intervención de la Secretaría a través de una red de dispositivos


articulados propone ubicar a las problemáticas asociadas al consumo de drogas
en una dimensión colectiva, implicando los recursos disponibles en la propia
comunidad y territorio. La complejidad del problema pone de manifiesto la
necesidad de cambiar el modelo de prestaciones uniformes por aquel de las
intervenciones que tengan en cuenta tanto las singularidades de la subjetividad
como las particularidades del territorio.

34
Niveles de Atención en Salud

• El primer nivel es el más cercano a la población, o sea, el nivel del


primer contacto. Es la puerta de entrada al sistema de salud. Este nivel permite una
adecuada accesibilidad a la población, pudiendo realizar una atención oportuna y
eficaz. En este nivel encontramos a los DTC y CAAC, como también a otros
dispositivos como los Centros de Salud, Centros Integradores Comunitarios, Centro
de Atención Primaria de la Salud, Centros de Salud y Acción Comunitaria, Unidad
Primaria de Atención, Postas sanitarias, entre otros. En este sentido, es
fundamental sensibilizar y capacitar a los equipos de salud en el abordaje de los
consumos problemáticos para que puedan ser parte activa de la detección
temprana, acompañamiento y asistencia de las problemáticas de consumos, ya
que en este nivel se podrían resolver entre el 80 y 90% de las consultas por
problemáticas de consumo.

• El segundo nivel se trata de instituciones de salud, con internación,


además de la infraestructura necesaria para realizar exámenes complementarios y
los diagnósticos básicos correspondientes a este nivel. Incluye atención ambulatoria.
Es el lugar que recibe a las personas que consultaron en el primer nivel de atención,
y que por la complejidad que presentan sus problemáticas, requieren de una
derivación, sea para interconsultas con otros especialistas. En este nivel
podríamosincluir a los dispositivos intermedios de salud mental y adicciones, como
los hospitales de día, centros de Noche y las casas comunitarias utilizados en
general para aquellas personas que no tienen disponibilidad habitacional. Se
estima que entre el primer y el segundo nivel se pueden resolver hasta 95% de
problemas de salud de la población.

• El tercer nivel se reserva para la atención de problemas poco prevalentes, ala


atención de patologías complejas que requieren procedimientos especializados.
Desde la problemática específica de los consumos problemáticos, en este nivel se
instrumentan los tratamientos de internación cuyos objetivos responden a
desintoxicación, intervención en crisis y etapa de estabilización. La internación se
puede realizar en hospitales generales y/o de salud mental. Se incluye como
dispositivos de tercer nivel de atención a las Comunidades Terapéuticas, entre
otros.

35
Trabajo en Redes

Las redes son la expresión más evidente de las relaciones sociales que
construimos, pero el valor de las redes no se agota allí. En tanto y en cuanto
éstas también constituyen una herramienta fundamental para reflexionar y operar
sobre lo social. Parte fundamental de nuestras tareas consiste en evidenciar la
existencia de las redes sociales, haciéndolas visibles, reconociéndolas y
promoviendo en sus integrantes tanto consciencia acerca de ellas como de sus
potencialidades de acción. Esta perspectiva, requiere que abandonemos la
posturainmediatista para la solución de problemas y construyamos una perspectiva de
participación. Perspectiva que implica respetar las historias, los logros, las
experiencias, los modos de resolución de conflictos “de” y “en” la comunidad.

M. Montero (2006) refiere a los procesos que permiten la formación de las redes y
que pueden fortalecer su actividad, así como también alude a las ventajas y
beneficios que éstas conllevan. En principio la autora sostiene que las redes
permiten una irradiación y extensión del trabajo comunitario logrando mayor
efectividad hacia afuera y hacia adentro de la comunidad; permiten socializar la
información; favorecen la inclusión social, el respeto del otrx y de otras formas de
pensar así como la apertura e incorporación de nuevas ideas; potencian los
recursos materiales y humanos; lograr mejor distribución de responsabilidades y
tareas; unificar objetivos y necesidades; impulsan la participación; desencadenar
un proceso de articulación y reflexión.

Los DTC, en tanto actores participes de esa red despliegan acciones en distintos
niveles, promoviendo la articulación de actores formales e informales en pos de
generar estrategias de prevención de los consumos problemáticos y promoción de
los derechos hacia toda la comunidad. Por tal motivo es conveniente enfatizar la
importancia estratégica de los acuerdos federales de trabajo intersectorial, para
garantizar el funcionamiento de dichos circuitos de articulación, lo que genera el
marco de posibilidad para un abordaje integral de la problemática a nivel local.

En su conformación se deben considerar los siguientes factores:

• Articulación entre niveles: estableciendo conexiones entre organizaciones


del nivel central de alcance nacional, de nivel regional, de nivel municipal, de nivel
comunitario y de nivel sectorial.

• Articulación intersectorial: propiciando el vínculo entre organizaciones de


distintos sectores como educación, salud, organizaciones sociales, juventud,
género, deporte, etc.
36
• Articulación de ámbitos: generando un entramado entre organizaciones y
actores provenientes del ámbito institucional y comunitario.

• Centro estratégico: Para que una red social tenga estabilidad y coherencia
que le permita operar con eficacia y eficiencia, debe poseer, preferiblemente, un
centro organizacional que actúe como un ente dinamizador y regulador de los
nodos, sin que por ello la red pierda flexibilidad y horizontalidad.

• Conglomerados: Las redes sociales deben conformarse por conglomerados,


que son subredes o redes locales instaladas en aquellas áreas territoriales que
poseen una clara visibilidad social en la estructura de los espacios de vida de la
gente. Estos conglomerados al interior de la red global, tienen que desarrollar
identidades locales y una fuerte conexión con su territorio.

En un intento de ordenar la visibilidad de las redes, se desarrollan algunas


clasificaciones, con el consiguiente riesgo que estas conllevan, ya que la toda
categorización invisibiliza la perspectiva multidimensional en el abordaje y detiene
el flujo dinámico del transcurrir de las redes.

Se pueden reconocer al menos los siguientes niveles de redes:

• Redes Subjetivas
• Redes Operativas-Comunitarias
• Redes Institucionales

Redes Subjetivas

El fortalecimiento o resignificación de los lazos sociales y vínculos afectivos, será


una forma de trabajar en pos de la disminución del padecimiento de los mismos,
a la vez que su acompañamiento puede funcionar como potencialidad en la
inclusiónde los sujetos en los dispositivos. Según C. Sluzki, “la red social personal es
la suma de todas las relaciones que un individuo percibe como significativas o
define como diferenciadas de la masa anónima de la sociedad”. La Red Subjetiva
se compone de todos aquellos vínculos cercanos con los que el sujeto cuenta:
familiares y/o amigos, referentes barriales, docentes, referentes de instituciones en
donde la persona se siente a gusto y contenida, etc.

37
Redes Operativas-Comunitarias

A mayor desarrollo y ampliación de la red operativa-comunitaria, mayor amplitud,


consistencia y seguridad tendrá el trabajo y las respuestas. Esto requiere
construir espacios de vinculación, encuentro y empoderamiento de los diversos
actores, que construyan y motoricen colectivamente respuestas posibles para el
territorio.

En estas redes se establecen lazos y relaciones sociales. Estas relaciones se


caracterizan por ser informales e integradoras, además de organizadoras de la
cotidianidad, y tienen una fuerte carga de contenido simbólico. Las redes pueden
ser predecibles, permiten organizar los recursos de sus integrantes, y actúan
comofuentes de información, que en la actualidad la circulación de la misma está
ampliamente relacionada con la sobrevivencia. Además estas redes actúan como
espacios de contención y de socialización.

Redes Institucionales

Las instituciones de salud tienden a ser pensadas desde la perspectiva piramidal,


compartimentada por direcciones, departamentos y servicios. La comunicación es
concebida en orden descendente y unidireccional. Esta concepción omite las
condiciones de contexto y las pautas singulares de organización de cada una de
ellas, promovida fundamentalmente por la interacción de los actores sociales que
se desempeñan cotidianamente en ella.

La propuesta de una política de salud comunitaria propone otro modo de


funcionamiento de las instituciones. Desde la perspectiva de las redes sociales la
optimización del mismo contempla, necesariamente, algunos aspectos hasta
ahora soslayados.

En primer lugar, sería importante pensar la formulación de proyectos


institucionales al interior de cada organización. Dichos proyectos deberían
contemplar un claro análisis de la demanda (procedencia y características de la
población que requiere asistencia, consultas más habituales, servicios más
solicitados, derivaciones desde y hacia, etc.) para poder ajustar y formular la oferta
de atención de salud más adecuada. Pero al mismo tiempo, debería proponer para su
formulación la participación activa de los distintos sectores que componen la
organización: profesionales, técnicos, administrativos, etc.

38
En segundo lugar, este proceso conlleva una promoción e incremento de las
relaciones entre los diversos integrantes, ya no sólo a nivel informal (que van
desde conversaciones espontáneas o solicitud personal de un servicio); de
interconsulta o académico, sino en torno al proyecto institucional, con lo cual se
abre una posibilidad de visualizar a éste como del conjunto y de proyectar el
sector donde se trabaja en interrelación y reciprocidad con los otros. Desde esta
perspectiva la potenciación de las relaciones al interior de la organización se
concientizan como imprescindibles para acceder a la mayor calidad de la
prestación del servicio de salud. Esto implica introducir una "cultura del
relacionamiento" en detrimento del predominio de feudos o de sectores cerrados en
sí mismos.

En tercer lugar, el fortalecimiento de las relaciones en torno a un proyecto común


abre una brecha para la construcción de un campo interdisciplinario, el cual
requiere del desarrollo de redes conceptuales y un alto grado de prácticas
interactivas. En este proceso lo que se pone fundamentalmente en relación son
primeramente, las personas y luego, las disciplinas. Requiere para su
afianzamiento, de la colaboración yde la cooperación. Y éstas serán posibles en la
tarea de construcción de un nuevo campo de conocimientos cuando estas
conductas formen parte de la lógica de las relaciones en la cotidianidad de la vida
organizacional.

En cuarto lugar, la participación en un proyecto institucional abre la posibilidad de


pensar al paciente atendido por la institución y no por una sumatoria de servicios.
En general, es el paciente el que circula por los diversos sectores institucionales,
formando parte de un sistema de prácticas y estadísticas fragmentadas y
fragmentarias.

Mesas de Gestión Local

El Programa Nacional de Acompañamiento Territorial en Materia de Drogas


establece como una estrategia efectiva para la articulación de las redes, elarmado
de mesas de gestión local, constituida por diversos espacios de primera escucha
específicos e inclusivos, dispositivos de día, centros barriales con atención
individual y grupal, casas de abordaje comunitario con convivencia temporal,
dispositivos de atención a situaciones más complejas de compulsión, red sanitaria
para desintoxicación, emergencia en salud mental y casos de dualidad. Por lo
desarrollado anteriormente vemos necesario después de realizar los diagnósticos
pertinentes sobre las redes, proyectar la construcción de mesas locales,
entendiéndolas como un espacio donde se organizan y acuerdan acciones
integrales para los abordajes de los consumos problemáticos.
39
El análisis de la situación política, sectorial e institucional local debe plantear: el
contexto político, el contexto institucional e interinstitucional respecto al grado de
involucramiento y compromiso, a la presencia de actores en espacios y escenarios
de toma de decisiones, al peso estratégico de los actores, al grado de
involucramiento y compromiso a la convocatoria, a la existencia o no de tradición
local sobre espacios de participación y consulta desde el Estado y desde la
sociedad civil, al lugar que las acciones sobre consumo de sustancias tiene en la
comunidad y al contexto socio-económico, histórico y cultural local.

Según el Plan IACOP, se entiende por consumos problemáticos, a aquellos que


mediando o sin mediar sustancia alguna, afectan negativamente, en forma crónica,
la salud física o psíquica del sujeto, y/o las relaciones sociales. Abordar las
problemáticas del consumo se vincula al desarrollo y a la participación de una
persona en su comunidad. La recuperación del tejido social que fortalece los
aspectos de pertenencia, apoyo, protección, contención y reciprocidad social se
realiza mediante el trabajo conjuntos de distintos actores sociales en el mismo
contexto donde se producen las situaciones problemáticas. Pensar y construir
respuestas a los consumos problemáticos de sustancias requiere de un abordaje
intersectorial, multidisciplinar e intergubernamental que procuren dar respuestas
adaptadas a los entornos locales y optimizar recursos.

Las mesas locales deberían ser un lugar de encuentro para sumar esfuerzos en pos
de unificar pautas y acciones concernientes a trabajar articuladamente,
interinstitucionalmente y desde una mirada integral para dar respuestas integrales
alas personas que atraviesan situaciones de consumo problemático. Las Mesas de
Gestión son espacios de encuentro y participación comunitaria, abiertos y
democráticos, que suman voces y miradas para generar transformaciones
colectivas, que permiten ser las hacedoras de las Políticas Públicas y a la vez,
sonla garantía en la toma de decisiones que van a incidir en los territorios.

Cabe destacar que dicho proceso se da en un escenario dinámico, atravesado por


diversos obstáculos efecto de las disputas políticas, culturales y de poder respecto
dela red de relaciones existentes.

40
• Propósitos y desafíos de una Mesa de Gestión:
•Lograr la participación plena y efectiva de todos y todas para garantizar el
acceso pleno a los derechos.

•Definir entre todos los problemas y expectativas más urgentes para tratar en
la comunidad.

•Asegurar que todos tengan su propia voz y voto en las cuestiones que se
abordan.

• Trabajar en la resolución de las problemáticas comunitarias.

Algunas sugerencias:

• Plantear y ordenar las prioridades de las temáticas a tratar.

•Pensar estrategias de y para la participación de la comunidad (cada comunidad


tiene distintos intereses y preferencias, y distintas formas de intercambio y de
encuentro).

• Definir la regularidad de los encuentros y procurar su continuidad.

•Tomar nota de los temas tratados y acuerdos de la reunión para que sirvan de
punto de partida en el siguiente.

• Finalizar cada encuentro con un compromiso interactoral, con tareas concretas


para alcanzar los objetivos.

• Articular entre múltiples actores para lograr la resolución de problemáticas.


Esto facilita el encuentro de soluciones y promueve el compromiso en las decisiones.

Respetar las diferencias en las opiniones y pensamientos priorizando llegar a



acuerdos y consensos.

•Reconocer que llegar a acuerdos implica un proceso de aprendizaje. Tener


presente que conformar un equipo de trabajo lleva tiempo y dedicación de todos los
miembros. Distinguir conocimientos, capacidades y preferencias.

•Su buen funcionamiento implica un proceso de articulación y de compromiso


con personas, organizaciones e instituciones.

41
Hay diferentes instancias que se van a ir dando, según M. Rovere (2003) habla de
diferentes niveles, cuyo conocimiento nos puede resultar útil para ayudar a
organizarnos en nuestra tarea de promover y potenciar el funcionamiento de las
mesas. Estos niveles son envolventes, es decir, cada nivel sirve de apoyo al siguiente.

Un primer nivel sería el del reconocimiento, el cual implica que como puntapié inicial a
la consolidación de una red, es necesario reconocer la existencia del otro. Aceptar
que ese otro tiene algo para aportar y que tiene derecho a opinar es reconocerlo
como un interlocutor válido.

Segundo nivel, denominado por el autor como nivel de conocimiento requiere que
una vez que reconozco la importancia de incluir al otro, me interese y necesite saber
qué piensa el otro, qué hace, quién es.

Nivel de colaboración, donde se comienzan a estructurar vínculos de reciprocidad


aunque de manera espontánea, no sistemática.

En el siguiente nivel, llamado nivel de cooperación empiezan a darse formas


sistemáticas de operación conjunta, lo que supone la existencia de un problema
común. Implica compartir actividades y recursos.

Por último, un nivel de asociación supone un acuerdo en donde existen objetivos y


proyectos compartidos.

Hay que tener en cuenta que las mesas locales pueden poseer determinadas
características estructurales, que resultan útiles conocer para el desempeño de
nuestra tarea. Según el psicólogo argentino C. Sluzki (1997) estas características son:

• Tamaño: es el número de personas que integran la red. Las redes de tamaño


mediano son más efectivas. Las pequeñas se ven sobrecargadas, mientras que las
más numerosas ven diluidas sus responsabilidades.

• Densidad: refiere a la conexión que hay entre los miembros de la red e indica
donde se producen los flujos de intercambio. Permite visualizar también los nodos, es
decir, los puntos de entrecruzamiento e intersección entre distintas organizaciones
que confluyen en un mismo territorio.

• Composición: o distribución en términos de funciones, lo que alude a la


flexibilidad de la red.

• Dispersión: la distancia geográfica y la posibilidad de acceso y contacto entrelos


miembros de la red.

42
• Homogeneidad o heterogeneidad: de los integrantes de la red, según edad, sexo,
cultura, nivel socioeconómico, etc. atendiendo a sus ventajas e inconvenientes en
términos de identidad, reconocimiento, etc.

• Atributos de vínculos: refiere a las características de los vínculos, teniendo en


cuenta las funciones prevalecientes en ese vínculo, la versatilidad, la reciprocidad, el
grado de compromiso, la frecuencia de los contactos, etc.

Las Mesas de Gestión de dispositivos de la red SEDRONAR tienen la potencialidad de


poder constituirse como herramientas estratégicas orientadas a construir acciones
colectivas con el objetivo de establecer acuerdos y criterios con otros actores locales.
Para organizar los encuentros las coordinaciones tanto de CAAC, DTC y CAI,
elaboraron algunos ejes a desarrollar según cada encuentro.

1° Encuentro - Presentación del espacio de mesa/objetivos y de los equipos


utilizando modalidad de formulario pre fijado u otra herramienta.
2° Encuentro - Trabajo sobre armado de recursero común y mapeo. Mostrar el
mapa con las instituciones de la red. Delimitar alcances, limitaciones y especificidad de
cada dispositivo e institución.
3° Encuentro - Circuitos de articulación entre dispositivos de la red (debatir,
construir en conjunto, charlar sobre los circuitos ya consolidados, etc.). Modalidades
de abordaje.
4° Encuentro - Trabajar sobre dificultades y fortalezas de la articulación con
otros efectores locales (salud mental, niñez, género, etc.)
5° Encuentro - Comenzar la apertura de la mesa convocando a otros efectores
locales.

Toda acción racional que se proponga transformar una realidad debe ser evaluada a
fin de poder dar cuenta de cuáles han sido las reales modificaciones ocurridas. Muchas
veces las transformaciones no son evidentes y aún en caso de que lo sean no es claro
que puedan ser atribuidas a las acciones ejecutadas con ese objetivo. Por tanto en
toda evaluación se pone en juego el sentido de lo realizado y la eficacia de la acción. Ala
hora de evaluar un dispositivo que implementa el Modelo de Abordaje Integral
Comunitario, será necesario tener en cuenta los siguientes puntos:

La integralidad de la propuesta
La intervención entendida como proceso
La visión de los diferentes actores involucrados
El contexto en el que se desarrolla
Los objetivos y líneas de acción particulares

43
LA ATENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO
COMUNITARIO

La atención desde una mirada integral

La especificidad de la atención integral estará signada por momentos no


cronológicos pero que marcan tiempos de intervención en los planes de
abordajes.El respeto de la singularidad requiere de la coordinación de los tiempos
institucionales y los tiempos subjetivos de las personas que padecen.

Primera escucha

Llamamos momento de Primera escucha al proceso de conformación del


diagnóstico integral situacional (situación de salud mental, acceso a derechos,
referentes afectivos). El ordenamiento de las sugerencias terapéuticas se lleva a
cabo a partir de la apreciación de los riesgos a los que se encuentra expuesta la
persona. Esta ponderación contempla situaciones de integridad física y psíquica de
manera integral (asociados o no a las prácticas de consumo). El espacio
posibilita la transmisión de información respecto a derechos y deberes, así como
también laarticulación con otras áreas para trabajar sobre la restitución de derechos.

44
No es habitual que la demanda se presente formulando un pedido de tratamiento
relativo a la pregunta por su sufrimiento o padecer, más bien la consulta con
frecuencia se reduce a la búsqueda de una respuesta, solución o recurso en
términos del pedido de extracción de un tóxico por la vía de la internación, o por la
gestión en el consumo de algunas sustancias. El pedido frecuentemente se
enmarca en un “deposito” de la situación más que en un enlace corresponsable.
La demanda construida da cuenta siempre de algo del orden de la ruptura, por
eso es necesario localizar y hacer visible qué es lo que se ha roto, lo que se ha
desvinculado. Se trata de comenzar a ubicar el momento de este quiebre que pone
en cuestión el lazo social con los otros, la relación con quienes lo rodean, pero
también con su propio cuerpo, con su propia capacidad para resolver situaciones.
Una demanda pone en crisis toda la relación del sujeto con el adentro y con el
afuera. Desde ahí que la intervención de la primera escucha, al recibir y escuchar,
habilita a un nuevo tiempo y espacio para que el sujeto recupere su palabra y de ahí
la capacidad de enlazar y vincular.

Características principales

• Conformación del diagnóstico integral situacional.


• Son en sí mismas una intervención en salud, en la medida que promuevan el
alivio del padecimiento del sujeto.
• Ofrecen un espacio de escucha atenta y contención, que posibilita el acceso al
sistema de salud integral.
• Contribuyen a acompañar al sujeto en la toma de decisiones según lo que
piensa y quiere hacer, abandonando lo “socialmente esperable” para
construir lo “particularmente posible”, posibilitando el desarrollo de su autonomía
personal.
• Permiten transmitir información respecto a derechos y deberes en relación
con la salud.
• Inciden en la construcción de una red de sostén que favorezca el
afianzamiento del lazo social.

“Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo


interdisciplinario integrado por profesionales, técnicos y otros trabajadores
capacitados con la debida acreditación de la autoridad competente. Se incluyen
las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, y
otras disciplinas o campos pertinentes” (Ley Nacional de Salud Mental N° 26657,
Art. 8).

45
“El diagnóstico interdisciplinario e integral consiste en la descripción de las características
relevantes de la situación particular de la persona y las probables causasde su padecimiento
o sintomatología a partir de una evaluación que articule las perspectivas de las diferentes
disciplinas que intervienen”. (Art. 16 inc a, Dec Reg 603/2013)

El proceso de Primera escucha estará a cargo del equipo interdisciplinario. Es


importante ponderar la noción de equipo, en tanto la obligatoriedad de complemento
de miradas de personas capacitadas y autorizadas para dicha funciónque propicie la
lectura integral del motivo de consulta. Tal como lo supone la complejidad de un
proceso cabe considerar tiempos diversos y un dinamismo particular (puede durar
varias entrevistas y requerir de encuadres distintos). Considerando la aclaración,
habrá inamoviblemente un primer momento de Lectura de riesgos, como primer paso
para la construcción de un diagnóstico presuntivo integral.

Lecturas de Riesgos

Entendiendo que la complejidad de la problemática requiere de respuestas


integrales, resulta fundamental determinar cuáles serán las intervenciones
inmediatas en el proceso de “primera escucha”. Determinar los riesgos será el
objetivo de las primeras entrevistas y será a partir de ello que se orientarán las
estrategias en función de las prioridades.

En el marco de esta escucha integral, una vez despejada la lectura de riesgos,


posibilitará identificar referentes afectivos e instituciones por las que transita o ha
transitado la persona. Se cuenta así con la información para elaborar un posible
abordaje que incluya la red por fuera de los dispositivos que podría acompañar el
proceso que comenzará dentro de la misma. Lxs referentes que se incluirán en el
trabajo de acompañamiento serán determinados a partir de la voz del persona que
requiere abordaje, nunca a partir del discurso de terceros o por implicación
espontánea de personas que el sujeto no considera como tales.

El consumo problemático de sustancias, en muchas situaciones, conllevan riesgos


asociados a sus prácticas. Existen sustancias particulares que generan estados de
alteración de la conciencia. Además, efectos en el estado de salud (deshidratación,
contagio de enfermedades, nutrición) y en el cuidado de la misma. Las intervenciones
desde los dispositivos estarán orientadas por el paradigma de “reducción de riesgos y
daños”.

Los riesgos asociados a otras problemáticas (violencia intrafamiliar, violencia de


género, padecimientos mentales graves, abusos, etc.) también serán objetos de
intervenciones en términos urgentes. Si bien cada sujeto presenta una situación
singular y se podrán habilitar intervenciones únicas para cada caso, los dispositivos

46
deberán considerar primordial el registro de los organismos locales, que deberán dar
respuestas y realizar la articulación y el acompañamiento necesario. En estos casos,
los organismos podrán considerar medidas de resguardo, sugerencias concretas, otras
articulaciones locales a fin de proteger con la mayor brevedad posible. En términos
generales, el diseño de estrategias deberá contemplar acuerdos entre el equipo y los
sujetos que reciben asistencia, serán acuerdos de bajo umbral de exigencias y que
puedan flexibilizarse si es necesario.

Diseño de estrategias a partir de la lectura de riesgos

• Atención y acompañamiento: a partir del registro de situaciones que no


requieren respuestas de urgencia, posibilitan estrategias de tratamiento (individual,
grupal y/o familiar) en los dispositivos comunitarios en articulación con la red de salud
local y provincial. Para llevar adelante estas estrategias se requiere la inclusión de la
lectura comunitaria, la situación de cada persona respecto a su territorio, el acceso
institucional histórico y sus referentes afectivos.
• Articulación y derivación con CAI (ex CEDECOR): Registro de riesgos que
impliquen la asistencia crítica con modalidad de tratamiento de internación temporal,
con el fin de continuar el tratamiento en una institución con modalidad residencial. En
este caso las internaciones no serán urgentes sino una decisión que contempla el
consentimiento de la persona. La sugerencia además, requiere de haber agotado
todas las posibilidades de tratamiento ambulatorio. (Informe de derivación CAI)
• Articulación con red de salud local: con el fin de ingresar a la persona a
instituciones que cuenten con servicio de guardia a cargo del proceso de
desintoxicación, remisión de síntomas agudos y/o compensación. Dicha intervención
en urgencia puede darse de manera consentida por la persona y sus referencias
afectivas o bien, puede ser mediante la judicialización de la situación con pedido de
“internación involuntaria” por riesgo cierto e inminente.

Situaciones que requieren intervenciones con otras instituciones de la red

• Los equipos territoriales deberán favorecer el intercambio de información


de las situaciones, la conformación de informes de seguimiento y el
acompañamiento integral de estrategias en acuerdo con la institución rectora de la
intervención (área de niñez, área de género, juzgados, etc.).

• Si el pedido viene derivado de una institución debemos insistir en que se


realice formalmente y por escrito. Del mismo modo, al derivar desde
SEDRONAR una situación a otra institución debe realizarse acompañando un
informe escrito de la situación y dejando constancia en la historia clínica. Ello
tiende a evitar la revictimización de la persona al no reintentar estrategias o
derivaciones fallidas.

47
PROTOCOLOS Y SUGERENCIAS DE
INTERVENCIÓN
Internaciones involuntarias en salud mental

• La Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 (2010) sostiene que la


internación será el último recurso de intervención al momento de diseñar los
tratamientos

– artículo 14. La misma podrá llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios
terapéuticos que el resto de las intervenciones posibles en su entorno familiar,
comunitario o social.

• La internación involuntaria de una persona se solicitará sólo ante la


ausencia de otra alternativa eficaz para su tratamiento en situación de riesgo
cierto e inminente. En todos los casos, la evaluación debe ser ACTUALIZADA y
realizada por un equipo interdisciplinario, cumpliendo con los requisitos
establecidos en el artículo16 de la Ley 26.65.3

• Debe ser siempre considerada como ÚLTIMO RECURSO dentro de la


estrategia terapéutica; por el tiempo MÁS BREVE POSIBLE y en hospitales
generales.

• Si la persona se encuentra en riesgo cierto e inminente NO puede ser


ingresada a una comunidad terapéutica. La persona internada involuntariamente
puede abandonar en cualquier momento la internación EXCEPTO que se
mantenga el riesgo para sí o para

• Se debe entender por riesgo cierto a la existencia de circunstancias graves


que amenacen o causen perjuicio a la vida, la integridad física de sí mismo o de
otras personas, de bienes propios o ajenos, en totalidad o en parte. Se entiende
por inminente a aquellas situaciones y/o conductas negativas con altas
probabilidades de suceder en un plazo perentorio.

ARTÍCULO 16. — Toda disposición de internación, dentro de las CUARENTA Y OCHO


(48) horas, debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario e integral y motivos que justifican


la internación, con la firma de al menos dos profesionales del servicio asistencial
donde se realice la internación, uno de los cuales debe ser necesariamente
psicólogo o médico psiquiatra;

48
b) Búsqueda de datos disponibles acerca de la identidad y el entorno familiar;

c) Consentimiento informado de la persona o del representante legal cuando


corresponda. Sólo se considera válido el consentimiento cuando se presta en
estado de lucidez y con comprensión de la situación, y se considerará invalidado si
durante el transcurso de la internación dicho estado se pierde, ya sea por el
estado de salud de la persona o por efecto de los medicamentos o terapéuticas
aplicadas. En tal caso deberá procederse como si se tratase de una internación
involuntaria.

Pasos a seguir:

1) Articular de forma urgente con la institución pertinente local (Hospital) para


el proceso de internación, compensación. Del mismo modo debe articularse en
aquellas estrategias que no conlleven a internaciones involuntarias, pero sí a
procesos de estabilización psíquica.

2) En caso de que se requiera intervención de la fuerza pública, el tribunal


debe ordenar el traslado. Es por ello que debemos dar aviso al juzgado de familia
en turno y brindar los datos de la persona y de su posible ubicación para que
pueda ordenarse la evaluación compulsiva. Si el juzgado no responde, realizar la
denuncia policial por INTERNACIÓN INVOLUNTARIA aclarando las características
de la situación y de la persona a trasladar. Anticipar el contacto con la posible
institución que reciba el oficio de la red local (hospitales) para favorecer el
conocimiento de la situación. Importante: trabajar en articulación interactoral NO
significa desconocer el derecho a la intimidad y el resguardo confidencial de la
información. Informar con precisión los datos indispensables.

3) Ofrecer presencia institucional para favorecer la intervención por el menor


tiempo posible.

4) Brindar informes institucionales para el juzgado y posteriormente, para el


seguimiento del tratamiento ambulatorio.

Procedimiento legal: en caso de internación involuntaria, “debe notificarse de la


misma obligatoriamente en un plazo de diez (10) horas al Juez competente y al
órgano de revisión, debiendo agregarse a las cuarenta y ocho (48) horas como
máximo todas las constancias previstas en el artículo 20” (Ley 26.657, art. 21) –>
SI BIEN SERÁ ELHOSPITAL QUIEN COMUNIQUE LA SITUACIÓN AL JUZGADO DE
FAMILIA INTERVINIENTE, ES IMPORTANTE DEJAR REGISTRO DE LOS DATOS
DEL EXPEDIENTE.

49
Cabe destacar que la SEDRONAR no tiene convenios con ninguna
comunidad terapéutica de régimen cerrado por lo que los tratamientos siempre
serán sobre la base de la voluntariedad del/la usuario/a.

Finalmente, los sitios de internación para niños/as deben ser acordes y específicos
para ellos/as.

Internaciones en comunidades terapéuticas

Ante el pedido explícito de internación por parte de un/a usuario/a se deberá


establecer un contacto que permita perdurar en el tiempo y despejar que se solicita
en dicho pedido. Generalmente el pedido de ayuda se vincula a las respuestas
históricamente conocidas y es necesario informar sobre las modalidades de
abordaje y acompañamiento posibles.

1) Es importante escuchar el pedido y los motivos que la persona explicita sobre


la misma. El objetivo es acordar la estrategia que se llevará adelante junto a la
persona y su red. Lo ideal es realizar la entrevista en duplas.

2) No responder a la demanda de forma inmediata. Es conveniente generar un


espacio de conversación. Aquello que se plantea como urgente la mayoría de las
veces no lo es y la decisión de llevar adelante un espacio de acompañamiento
debe sostenerse en el tiempo.

3) Poner en discusión la internación como única intervención posible o


inmediata, realizando preguntas que permitan despejar el motivo real del pedido.
Además, detectar otras motivaciones de la demanda como problemas familiares,
situaciones de vulnerabilidad de derechos, dificultades socio-comunitarias, etc. que
permitan pensar la construcción de estrategias y evitar una posible internación
innecesaria. Reconstruir la historia vinculada al consumo para ubicar la
singularidad de la demanda. Algunas preguntas orientadoras: ¿hace cuánto que
consumís?, ¿qué consumís?, ¿con qué frecuencia?, ¿hubo períodos en los que
dejaste de consumir? Identificar cuáles son las relaciones, los vínculos que le dan
más seguridad a la persona que consulta, saber con quién cuenta en su red. Si se
acerca solo/a a realizar la petición, rastrear referentes significativos que permitan
indagar qué vínculos mantiene y pensar en incluirlos en futuras intervenciones.

4) Brindarle información sobre otros espacios asistenciales que funcionan en el


barrio o la zona, con los cuales se articula habitualmente. Un ejemplo puede ser
la asistencia psicológica en el CPA, una entrevista con el trabajador social del

50
Centro de Salud, etc. Se le puede escribir o dejar un folleto que consigne esa
información.

5) Registrar los datos de la persona (utilizar las herramientas de cada


dispositivo) para iniciar un seguimiento.

6) En caso de decidir continuar con el tratamiento en modalidad de


internación, realizar el informe pertinente para CAI aclarando a la persona que para
la tramitación del eventual subsidio asistencial – conforme la Resolución.
SEDRONAR 266/14- son requisitos indispensables la presentación del Documento
Nacional de Identidad y Certificación Negativa expedida por ANSES, a fin de
acreditar identidad y carencia de cobertura por parte de la persona asistida.

Protocolo ante situaciones de riesgo cierto e inminente

Son situaciones de riesgo cierto e inminente:

Episodios de desencadenamientos psicóticos


Episodios de excitación psicomotriz
Presencia de episodios de intoxicación aguda

Indicadores:

Dificultades para comprender el discurso (confuso o carente de lógica).


Dificultades para que el sujeto se ubique bajo las coordenadas de tiempoy
espacio (recordar de dónde viene, dónde vive, qué hizo en las últimas horas).
Inconciencia, convulsiones.
Estado de excitación psicomotora o episodio de impulsividad difícil de
organizar.

1) Dar intervención a servicio de Emergencias Local (ambulancia) y articular


inmediatamente con el área de Salud existente dentro de la Red Local ->
instituciones con servicio de guardia a cargo del proceso de remisión de síntomas
agudos y compensación (Áreas de Salud Mental en Hospitales Generales)

2) El Equipo de Salud Mental de la institución interviniente deberá realizar una


primera evaluación diagnóstica interdisciplinaria. De no contar con el equipo
pertinente se deberá convocar a profesionales que puedan realizar dicha
evaluación. (Ley de Salud Mental Nº26657, Capítulo VII, Artículo 16).

51
3) Determinar criterios de internación y pronóstico de duración. Los
dispositivos territoriales podrían proporcionar una primera impresión diagnóstica
mediante una visita a la institución.

4) En caso de requerir internación prolongada, la institución dispondrá de un


lugar acorde y privado para alojar a la persona.

5) Los equipos territoriales podrán hacerse presente para conocer a la persona


y referentes que acompañen.

6) Los equipos territoriales llevarán adelante la evaluación de referencias y


características del centro de vida de la persona orientado a la externación y
acompañamiento ambulatorio. (Ley de Salud Mental Nº26657, Capítulo VII,
Artículo17).

7) Durante la internación los equipos realizarán el acompañamiento necesario


para la planificación de acciones futuras referidas a la internación, externación y
tratamiento ambulatorio una vez que la persona reciba el alta médica.

Ante episodios de intoxicación aguda

• Comunicarse con el servicio de Emergencias Local destacando que se trata


de una persona menor de edad. Planificar el proceso de acompañamiento por
parte del equipo del dispositivo durante el proceso de acercamiento al efector.

• En cualquier circunstancia inducir a que la persona tome agua. La


hidratación ayuda a la desintoxicación. No establecer contactos corporales como
abrazos o palmadas, en especial si se halla en estado de excitación psicomotriz.

• En el caso de inconciencia se recomienda colocar a la persona de costado,


con algún objeto que ayude a mantener la postura a fin de evitar ahogos por
posibles vómitos.

• Contactar o rastrear referentes afectivos del sujeto. De ser posible promover


su presencia durante el proceso.

52
Protocolo para la intervención con niños, niñas y adolescentes (NNyA)

Las intervenciones con NNyA se rigen por la Ley 26061, por lo que todas las
intervenciones deben darse en articulación con los organismos administrativos
locales o zonales de protección de derechos de NNyA.

El servicio de protección de derechos de NNyA será el encargado de realizar las


denuncias pertinentes; ejecutar las medidas de protección necesarias; realizar el
seguimiento de las medidas.

Siempre se debe acompañar cualquier pedido de articulación. En ninguna


circunstancia se puede abandonar a la persona menor de edad en el circuito que
realice en la red local.

• Si es el organismo de Niñez quien solicita nuestra intervención


debemos insistir en que se realice mediante un pedido formal -MINIMAMENTE
POR ESCRITO-enviando un informe de situación y los datos del/la menor.

• Si el pedido lo hiciera un juzgado debemos asegurarnos que se le haya


dado intervención al servicio de niñez - > En ese caso, es pertinente solicitar
informe de situación al juzgado. Informar nuestras intervenciones por escrito al
juzgado y también a SEDRONAR Central.

Ante situaciones de urgencia - Pasos a seguir

1) Dar aviso a los organismos de protección de derechos locales (áreas de


niñez municipal, servicios locales en provincia de Bs. As.). Deberán dar
respuesta inmediata las instituciones que cuenten con servicio de guardia a
cargo del proceso de remisión de síntomas agudos y compensación.

2) El Equipo de Salud Mental de la institución interviniente deberá realizar una


primera evaluación diagnóstica interdisciplinaria. De no contar con el equipo
pertinente se deberá convocar a profesionales que puedan realizar dicha
evaluación.(Ley de Salud Mental Nº26657, Capítulo VII, Artículo 16).

3) Los dispositivos territoriales podrían proporcionar una primera impresión


diagnóstica mediante una visita a la institución.

4) En caso de requerir internación prolongada la institución dispondrá de un lugaR


acorde y privado para alojar al niño, niña o adolescente.

53
5) Los equipos territoriales podrán hacerse presente para el niño, niña o
adolescente y referentes que acompañen.

6) Los equipos territoriales pueden aportar información y realizar sugerencias


sobre referencias y características del centro de vida al organismo de protección
de derechos en su obligación de resguardo o restitución de los mismos.

7) Durante la internación los equipos realizarán el acompañamiento necesario


para la planificación de acciones futuras referidas a la internación, externación y
tratamiento ambulatorio una vez que el niño, niña o adolescente reciba el alta
médica, considerando sus redes afectivas y espacios territoriales en donde circula.

Situaciones de demanda espontánea

Son aquellas situaciones en las que existe una solicitud explícita de internación
voluntaria de un niño, niña o adolescente en una Comunidad Terapéutica.

En el caso de niños, niñas y adolescentes es de aplicación la normativa de


protección integral de los derechos de niños/ as (Convención de los Derechos del
Niño/a, Ley N°26.061, Ley local N° 114, etc.)

En ese sentido, es necesario considerar los principios que rigen la materia

a) Autonomía progresiva conforme a su edad y grado de madurez.

b) Derecho a ser oído/a y a que su opinión sea tomada en cuenta.

c) Derecho a ser informado/a y asesorado/a (que es independiente del


consentimiento informado). El tratamiento puede ser confidencial y no es
necesario el consentimiento de sus progenitores, con independencia de la edad
del/a niño/a.

d) Presunción de capacidad y condición de sujeto de derecho.

e) Interés superior como máxima satisfacción de derechos.

f) Derecho a la convivencia y al fortalecimiento familiar.

54
LO PREVENTIVO Y PROMOCIONAL EN LOS DTC

Abarca una variada gama de actividades que ofrecen los dispositivos. Actividades
que van desde festivales, jornadas y encuentros, hasta talleres de diversas
disciplinas como el arte, el deporte, la recreación y los oficios. Dichas actividades,
se constituyen como ordenador cotidiano del dispositivo y como soporte
identitario del mismo. Esta dimensión, a su vez, permite construir abordajes no
sólo desde el ámbito individual, sino desde la grupalidad que puede desplegarse
en esosespacios. De este modo, tanto en espacio de escucha singular como en los
espacios promocionales y preventivos, los dispositivos despliegan una amplia
gama de invitaciones al territorio. Las personas se pueden acercar solicitando
espacios de escucha y acompañamientos periódicos interdisciplinarios, pero,
además, las propuestas promocionales permiten construir demandas a través de
una “tarea”, el arte, el deporte, entre otros, para establecer ciertos de
acompañamientos que impliquen otros tiempos.

Asimismo, se crean condiciones para que las personas se apropien de las


actividades que les interesan mediante las propuestas de los equipos orientadas
enla lógica del caso por caso y al proceso que se lleva adelante en cada taller. Es
entonces a partir de esta dimensión que se facilita establecer un vínculo que permite
inaugurar un proceso de trabajo conjunto.

Ahora bien, en el diseño de dicho trabajo surgen innumerables preguntas que se


constituyen como marco:

• ¿Qué actividades podrían conformar lo promocional y preventivo?


• ¿Qué se propone producir/generar en esos espacios? ¿cuáles serían sus efectos?
• ¿Qué diferencia una actividad artística/deportiva/recreativa/u de oficios en los
DTC de otros espacios comunitarios donde se pueden ofrecer las mismas
actividades?
• ¿Se buscan los mismos objetivos? ¿Se trabaja desde la misma metodología?
• ¿Cómo registramos todos estos procesos?

A los fines de desandar estos interrogantes es preciso destacar que la identidad


del trabajo promocional se puede definir no sólo por las respuestas que puedan
brindarse sino por las preguntas que se pueden afrontar. Es en esa línea de
problematización, anclada en la práctica, que invitamos a continuar esta lectura.

55
Objetivos:

Los objetivos generales permiten orientar líneas de acción concretas. Contemplandoel


dinamismo de los espacios destacamos que dichos objetivos se interrelacionan y
complementan mutuamente.

 Promoción y restitución de derechos humanos:

El marco de derechos humanos supone generar contextos de respeto signados por la


diversidad de acciones que favorezcan que las personas puedan “sentirse y pensarse”
como sujetos de derechos. El acompañamiento en la autonomía progresiva implica
que las personas se sientan respetadas y valoradas, así como también que puedan
apropiarse y ejercer sus derechos.

Promover, se orienta a que se conozca, se sea consciente o se sepa sobre algo. Por ello,
estos espacios contemplan un marco pedagógico, en los cuales quienes coordinan los
talleres despliegan escenarios propicios para producir un saber colectivo. Dicho saber
se experimenta de modo “sensible”, “se pasa por el cuerpo”, se transforma y se
actualiza cada vez que se vivencia. Independientemente del contenido del taller, tanto
participante como coordinadores, se brindan, se escuchan, se involucran, se modifican
mutuamente. La invitación es activa y busca que todos sean protagonistas de las
actividades que se desarrollan.

 Reelaboración, fortalecimiento y ampliación de redes afectivas

Los espacios promocionales y preventivos se enmarcan en el acceso al derecho a la


salud. Cabe destacar que la salud concebida de modo integral contempla acciones y
contextos que pueden ser más o menos saludables, así como también su carácter
colectivo. Esta perspectiva supone que los espacios promocionales son espacios de
encuentro, espacios con otros, que invitan a vincularse. En este sentido, un eje
fundamental de trabajo es la construcción de la lógica relacional que se va a propiciar.
La potencia del trabajo grupal en cuanto a generar vínculos afectivos contempla
favorecer prácticas de cuidado que pueden requerir de la deconstrucción de prácticas
históricas de las personas que asisten. El cuidado colectivo, exige focalizar sobre las
modalidades diversas de vinculación: revisar las relaciones afectivas previas,
reelaborarlas o fortalecerlas juntamente con la posibilidad de inaugurar nuevos
vínculos.

56
Dicho objetivo trasciende a los vínculos conformados en los espacios promocionales
del dispositivo e implica la inclusión de los referentes afectivos de las personas y sus
diversas redes comunitarias. La inserción barrial de los DTC permite el intercambio
mutuo con estas redes a los fines de este objetivo.

 Generar prácticas de cuidado potencialmente terapéuticas:

“Lo terapéutico”, dentro de los espacios promocionales y preventivos, implica generar


contextos de cuidado que favorezcan efectos en las modalidades preexistentes o su
fortalecimiento de acuerdo con su carácter de descuidos o saludables
respectivamente. Lograr efectos terapéuticos exige miradas minuciosas sobre las
modalidades de las personas singulares, así como también la dinámica grupal que se
va conformando. A su vez, implica especial atención tanto en el trabajo de cada taller
como sobre la lógica del DTC en general. Resulta clave aclarar que los efectos posibles
no son totalmente predecibles, debido a la infinidad de factores que interviene y la
singularidad de los procesos subjetivos de las personas. Sin embargo, el trabajo
interdisciplinario, se propone “hacer foco” de manera atenta y sensible a estos
cambios que promuevan replantearse de modo dinámico los objetivos iniciales.
Atender a dicho proceso contempla preguntas recurrentes ¿Qué dinámicas, acciones,
propuestas podemos generar para facilitar ciertos procesos en algunxs participantes?
¿A partir de qué propuesta podemos potenciar al grupo? ¿Cómo podrían
problematizarse ciertas creencias/practicas/acciones?

En este marco, se entiende a “lo terapéutico” como el efecto de aquellas acciones que
posibilitan una resignificación subjetiva. Acciones que permitan “crear”, “recrear” y
“recrearse” a sí mismxs y a los otrxs. Un contexto donde descubrir nuevas
potencialidades, reinventarse, vinculándose con el disfrute del encuentro y con una
dimensión lúdica recreativa.

 Construir espacios lúdicos creativos:

Independientemente de la disciplina a desarrollarse en un taller, los espacios


promocionales y preventivos se proponen el despliegue de un escenario “lúdico
creativo”. Un espacio donde conectarse con el disfrute del encuentro con otrxs a
través de una actividad. Lo creativo de una actividad trasciende la disciplina en
concreto. Si bien el arte es una de las disciplinas donde la creación es una parte
fundamental de su campo de acción, los contextos creativos pueden ser desplegados
tanto en un taller de futbol como de ajedrez, de cine como de juegos de mesa. Generar
experiencias creativas en las que lxs participantes sean protagonistas crea
condiciones para un acto de empoderamiento y de autonomía. Cuando un sujeto crea
y se apropia e identifica con su creación de modo singular impacta en su subjetividad.

57
Del mismo modo, funciona lo “lúdico” en las actividades. Lo lúdico tiene es sí misma un
potencial transformador, nos conecta a un estado de presencia, de entrega y
disponibilidad a un presente compartido. Una actitud de presencia y apertura, de
permiso para escuchar lo que nos pasa y para ir al encuentro con el otro y lo otro, para
dejarse afectar y afecta. Que los espacios promocionales estén atravesados por
dinámicas lúdicas y juegos diversos, permite desplegar un contexto de disfrute y
distensión. Permite generar una “disponibilidad” particular que facilita cualquier tipo
de actividad posterior. Un tipo de lúdica que, además, revalorice el tiempo de ocio
creativo como un tiempo vital. Que no busca un tiempo “utilitario”, sino que defiendeel
“derecho a jugar” como eje central de la práctica.

De este modo, espacios que contemplen “lo lúdico y creativo” es una manera de
favorecer los procesos de trabajo y que se puedan sostener en el tiempo. Cada
actividad contiene un modo de crear y de jugar.

Metodología de trabajo:

 Metodología taller:

El taller es un dispositivo con una estructura pedagógica particular, pero también es


una actitud de quien coordina y de quienes participan. Es sobre todo poner en juego
los vínculos para construir algo nuevo. Algava decía que “lo que educa son las
relaciones”. Es decir que quienes coordinan el taller y lxs participantes se disponen a
implicarse. Esta implicación supone una calidad del vínculo entre sí, con el objeto de
aprender y explorar. La construcción colectiva y la cooperación son claves para estos
vínculos. Implicarse también significa poner el cuerpo, hacer, pensar, debatir,
construir. Ello, permite favorecer la posibilidad de indagar, dudar, experimentar y
también equivocarse. El taller tiene una estructura pedagógica cuyo eje principal está
basado en la acción, permite integrar la teoría, la práctica y la reflexión, un aprender
haciendo. Contempla la construcción de un saber colectivo, donde el rol de lxs
coordinadorxs implica sensibilidad, estar disponible, con una escucha atenta que guíe
y potencie los procesos individuales y colectivos. Este saber colectivo, es también
sensible, es decir, atravesado por los sentidos, los afectos, los pensamientos; es un
saber producto de poner el cuerpo en acción. De ahí radica el trinomio Acción-
reflexión-acción. Generar experiencias sensibles, reflexionar sobre ellas,
problematizarlas, debatirlas para retomar la acción con el enriquecimiento de la
práctica. De este modo, el taller es un espacio de encuentro. Encuentro de lxs
participantes con otrxs, con el saber, con acciones que los/as impliquen, con la propia
capacidad creadora y con límites en los cuales apoyarse para construir otras
trayectorias posibles.

58
El trabajo integral en los espacios promocionales y preventivos:

Los espacios promocionales y preventivos en general y los talleres en particular son


espacios contemplan la integralidad del abordaje. Para ello, la propuesta implica que
los talleres sean dirigidos por duplas operativas. Teniendo en cuenta la particularidad
de cada dispositivo, cada dupla de taller estará conformada por lxs talleristas e
integrantes del equipo técnico o en su defecto operadorxs. Esto inaugura un modo de
trabajo singular: el equipo operativo del taller tiene que estar co-dirigiendo la
actividad taller. Esto, implica que lxs talleristas pueda ceder espacios y que el equipo
técnico pueda asumir lugares activa y creativamente. Y viceversa, que muchas tareas
que históricamente eran responsabilidad del equipo técnico puedan asumirse por lxs
talleristas en términos de acompañamiento. De esta forma de trabajo surgen
preguntas rápidamente ¿Cómo se integran las funciones? ¿De qué se va a ocupar cada
unx? ¿Cómo se potencia cada función?

Una clave para que esta integración se lleve a cabo es concebirla desde la
horizontalidad de saberes. Es decir, esta integración solo puede ser llevada a cabo si se
reconoce la importancia de la voz tanto de lxs talleristas como del equipo técnico.
Surge así la necesidad de compartir miradas para la construcción de un saber
conjunto. Esto no implica perder campos de acción específicos, sino de cruzar saberes
en una capacitación interna continua que permita construir colectivamente las
estrategias de acompañamiento. Se requiere entonces que lxs talleristas adquieran la
especificidad del trabajo del dispositivo, así como también, que los equipos técnicos
puedan implicarse en las lógicas de los espacios promocionales.

Para esto es necesario otra parte central del trabajo: la planificación de los espacios
taller. Un espacio de planificación semanal que no busca solamente pensar la tarea
específica del taller (si el taller es de futbol, planificamos como dar futbol), sino una
innumerable cantidad de otros aspectos que se precisa conversar y definir de
conjunto. Esto implica circular la información de las personas, las estrategias de
acompañamiento, organizarse en el taller específico (quien coordina cada parte),
sistematizar los recorridos, capacitaciones internas, entre otros aspectos. A tales
finesse diseñó una herramienta de planificación de talleres, como un punto de partida
paracontinuar semanalmente pensando, integrando y evaluando los espacios.

A tales fines es indispensable diseñar los objetivos centrales del trabajo en dupla y
llevar reuniones de planificación semanal de los espacios taller. Claramente estos
objetivos, deberán ser discutidos y enriquecidos la particularidad de cada DTC. El
trabajo promocional y preventivo sólo es singular y potente en tanto se trabaje
integralmente, redefiniendo y problematizando de modo continúo los objetivos.

59
GUÍA DE HERRAMIENTAS DE REGISTRO Y
SEGUIMIENTO
Le presentamos esta guía para organizar y ubicar los instrumentos que servirán en
el registro y estrategias de intervención y gestión. En pos de consolidar los
modelos de abordaje, fue necesario el diseño e implementación de diversas
herramientas que permitiesen registrar, sistematizar y evaluar las acciones
llevadas a cabo por cada dispositivo. Por una cuestión metodológica dividiremos la
guía en: Historia clínica dela persona / Instrumentos generales de gestión.

Sabiendo que dichas categorías en la práctica funcionan de manera conjunta.

» Herramientas de registro por cada persona

• HPC (Obligatoria)
• Hoja de ruta (Obligatoria)

» Instrumentos generales de gestión

• Certificación de Fondo Estimulo Mensual (Obligatoria)


• Metas Físicas (Obligatoria)
• Planilla de seguimiento (Obligatoria)
• Planificación de espacios promocionales (Recomendada)

Primer Encuentro

Hablamos del primer momento donde las personas se acercan al dispositivo.


Qué tener en cuenta:

• ¿A qué viene?
• ¿Qué nos está solicitando?
• Breve presentación del Dispositivo
• ¿Quiénes somos?
• ¿Qué actividades tenemos?

Herramienta para abrir, según corresponda:

• Hoja de Primer Contacto Consulta Directa (CD)


• Hoja de Primer Contacto Consulta Indirecta (CI)

60
Hoja Primer Contacto – HPC

Cada vez que se establece un primer contacto con una persona; ya sea queconsulte
por sí mismx o por un tercerx abriremos HPC.

La RECEPCIÓN INICIAL se organizará de acuerdo a la dinámica de cada equipo.


Los datos que exceden información básica (nombre, DNI, dirección, etc.) serán
una CONSTRUCCIÓN DIAGNÓSTICA a cargo del equipo técnico reconociendo los
aportes del equipo en su totalidad.

Su confección puede extenderse por el lapso máximo de dos meses, período en el


cual el equipo técnico indagará acerca de las cuestiones que forman parte del
registro considerando la información que puedan aportar operadorxs y talleristas.
La carga de la misma se realizara por la plataforma virtual Sedropics
https://hpc.sedronar.gov.ar/inicio para ingresar a la misma se deberá contar con
un usuario designado y una contraseña. La HPC es el mismo modelo que figura en
los anexos.

61
Hoja de Ruta

Al registrar situaciones de vulneración de derechos en la HPC necesariamente se


comienza un proceso de acompañamiento singular que requiere de su
sistematización propia, ajustada a la Ley 26.657 Nacional de Salud Mental y Ley
26.529 Derechos del Paciente.

La construcción de la herramienta será procesual, irá consignando las sugerencias


de intervención, los efectos, los movimientos en la presentación y en el motivo
que refiere de consulta en el primer contacto.

Es importante considerar el carácter dinámico de la herramienta en la que cada


cuestión a registrar no es estática en cada contacto con la persona. Cada área a
evaluar será tenida en cuenta a lo largo del abordaje a fines de evolución no
constituyendo áreas a interrogar en la persona en cada encuentro. El aporte del
recorrido de la persona por los talleres o articulaciones institucionales será
considerado al momento de evolucionar la herramienta. Esta HDR se realizara en
formato Word.

Cuestiones a considerar:

Aspectos fenomenológicos (observables)

• Discurso: coherente/incoherente; ordenado/desorganizado; con idea


directriz; presentación de neologismos, verborragia, mutismo; discurso
disgregado; dichos confusos y fuera del contexto de conversación

62
• Pensamiento: orientación témporo-espacial; fuga de ideas; ideaciones
suicidas manifiestas (plan); ideas de desesperanza ymuerte (fantasías),
etc.
• Alteraciones de la sensopercepción (alucinaciones) etc.
• Conducta: excitabilidad; abulia; excitación motriz; catatonía; entre otras.
• Sueño: insomnio o hipersomnio.Conducta
alimentaria.
• Estado de ánimo: angustiado, exaltado, acorde o no al discurso, etc Otros
aspectos de la presentación: higiene; vestimenta adecuada o no a la época
del año; etc.

Desencadenante de la consulta actual:

• Indagar qué circunstancias, hechos, cambios


acontecieron enla cotidianeidad de la persona que
motivaron realice el pedido de intervención.

Aspectos Históricos:

• Tránsito por otras instituciones


• Tratamientos previos en salud mental
• Hechos significativos en la vida de la persona y cuál fue su
respuesta en relación a ellos (duelos, decisiones, episodios
significativos negativos o aparentemente positivos)
• Aspectos contextuales y sociales
• Redes subjetivas de apoyo (referentes afectivos): aquellos
sujetos que la persona refiera como significativos (amigxs,
familiares, referentes barriales). Pueden ser “recursos” para el
acompañamiento de estrategias.

Caracterización del contexto social/barrial/comunitario:


• Escenario de su vida cotidiana (espacios por los que transita, actividades
de rutina). Desempeño de las habilidades básicas e instrumentales de la vida
diaria (alimentación, aseo, manejo del dinero, uso de trasporte, administración de
la medicación, etc.)

• Redes comunitarias
• Redes institucionales

63
Situación de acceso a derechos

• Salud
• Educación
• Vivienda
• Trabajo

Diagnóstico DSM V (sólo en caso de articulación con psiquiatría)

» Síntesis diagnóstica, sugerencias clínicas y lectura de efectos

• Los aspectos señalados en el proceso de primera escucha y su análisis


interdisciplinario permite la construcción de indicadores. Estos indicadores
son la puntuación de los aspectos más relevantes y orientan las sugerencias
clínicas del equipo.

• Es el producto del proceso de mediación e interpretación del equipo técnico


sobre los datos recabados en las entrevistas, que se traduce en una
“descripción de las características relevantes de la situación particular de la
persona y las probables causas de su padecimiento o sintomatología, a partir
de una evaluación que articule las perspectivas de las diferentes disciplinas
que intervienen”. Debe incluir la valoración del riesgo (actual, al momento de
la evaluación)

• En función de los indicadores construidos por el equipo se acuerdan diversas


líneas estratégicas de acción con la persona. Las mismas incluirán aquellas
pertinentes para atender situaciones urgentes, como así también las que
requieranotros tiempos.

• A partir de la respuesta de la persona a las sugerencias se podrá definir o


redefinir el abordaje. En la historia clínica deberán consignarse tales efectos
ya que aportan el insumo para sugerir estrategias posibles.

Certificación de Fondo Estímulo Mensual

En principio sirve para actualizar los datos de los dispositivos como direcciones,
información de contacto, breve descripción de la comunidad. Además es una
herramienta que se utiliza principalmente para registrar las horas mensuales y la
descripción de las actividades que realizan en el dispositivo lxs FE. Por último,
sirve para registrar si hay FE con algún tipo de licencia, esto se debe completar
en observaciones, aclarando qué días cumplieron normalmente sus funciones y en
qué fechas corren dichas licencias. Su envió es mensual.
64
Planilla de Seguimiento y Metas Físicas

La planilla de seguimiento y las metas físicas, son herramientas administrativas


propuestas desde la secretaría, que posibilitan registrar el recorrido de lxs usuarixs
por el dispositivo de manera mensual, así como el abordaje integral propuesto. Es
fundamental considerar el valor de estos registros para la revisión de la tarea al
interior de cada equipo de forma constante y en proceso.
Las metas físicas contemplan:

Personas atendidas: se refiere a los acompañamientos singulares, relacionados a


vulneraciones de derechos graves, consumo problemático, salud mental y otros
tipos de demandas que requieren la construcción de un acompañamiento
especifico por parte del equipo técnico.

Personas asistidas: refiere al Acompañamiento en la gestión de acceso a


derechos, asistencia alimentaria, acompañamiento de trayectorias educativas,
actividades promocionales. Su formato es el de Google form.

La Planilla de Seguimiento

Nos permitirá realizar una lectura mensual de la circulación de cadx usuarix dentro
del dispositivo y en las redes locales. Su formato es en un archivo de Excel. Por
eso cada columna atiende a:

• Estado: en qué momento de participación se encuentra cada persona (si


está activx, inactivx, si ha habido un cierre y cómo fue el mismo).
• Frecuencia: de participación del persona en cada dimensión.
• Dupla o tríada asignada: quiénes del equipo acompañan de manera singular.
• Articulaciones: con qué otros actores se intervino y con qué objetivos.

65
66
Planificación de Espacios Promocionales

Esta herramienta permite el trabajo en la planificación de los espacios


de promoción del DTC. Para esto se propone al equipo pensar la propuesta en
relación a:

• Qué integrantes del equipo serán encargadxs del desarrollo y sostenimiento


dela misma
• Cuál es su sentido
• Quiénes serán les destinatarixs
• Qué articulaciones realizarán
• Dónde y cuándo funcionará
• La fundamentación de la propuesta (¿por qué?), los objetivos buscados
(¿paraqué?), las metas propuestas.
• Cuál será la metodología y qué recursos serán necesarios.

El espacio de planificación es un espacio para:


» Sistematizar las estrategias y acompañamientos singulares y grupales.
» Sociabilizar la información entre la dupla de trabajo, permitiendo que
ambxs estén al tanto de los emergentes y las situaciones del taller

» Pensar estrategias de acompañamiento en conjunto:

• Entre lo urgente y lo importante: tener presente el acompañamiento


tanto para quienes manifiesten una situación de urgencia (emergente)
como quiénes se insertan sin inconvenientes en el espacio. ¿Quiénes
están incluidxs? ¿Cómo potenciarlxs?

» Construir líneas de abordaje territorial tanto para el taller como para


cada participante

» Planificar la actividad concreta del taller en relación con los objetivos


generales del DTC.

A diferencia de las otras herramientas su uso es de recomendación y no de


entrega obligatoria.

67
ANEXOS
Acceso a Sedropics y Carga de HPC

Entrar en el siguiente link https://hpc.sedronar.gov.ar/inicio y colocar el usuario (en el


archivo “Usuarios DIAT”, hay una columna donde figuran los nombres de usuario
para el sistema). Al colocar la contraseña genérica (Pueden ser alguna de estas
tres: Babilonia21; Babilonia01; Babilonia1), el sistema les pedirá colocar una
nueva contraseña. Una vez realizado este proceso se podrá proceder al ingreso al
sistema.

1. Una vez que ingresaron les aparecerá la opción HPC.


Apretando en el botón ingresaremos a la sección donde podremos realizar la carga.

68
2. En el menú que aparece a la izquierda podemos encontrar el botón para la
Nueva Hoja. Allí se desplegarán dos botones. Directa o Indirecta. Una vez que
apretamos en esa opción ingresamos a la carga virtual de la HPC

3. Consulta directa: Hacemos click sobre “nueva hoja” en la columna de la


izquierda y se desplegará un menú con dos opciones. Seleccionamos “consulta
directa”.

69
La primera pestaña nos solicita los datos más formales de la hoja: el ID del
usuario (que es el número de HPC que se le adjudica al usuario y debe coincidir
con el que figura en la planilla de seguimiento), el DTC al que pertenece y el equipo
interviniente.

La plataforma es muy intuitiva y se trata de ir asignando los datos que nos solicita
encada ventana.

La segunda pestaña es la de “datos personales” a la que se accede apretando el


botón “guardar” que encontraremos debajo del listado del equipo interviniente a
laderecha. Si hacemos click en la pestaña sin guardar los datos, no accederemos a la
misma.

Como vemos, algunos datos solicitados tienen un asterisco, eso implica que son
obligatorios, es decir que si no se cargan, dará mensaje de error.

70
Importante: El número de DNI debe ser cargado sin puntos. En los casos de
Indocumentados, cargaremos por lo pronto el numero 11111111 (hasta tanto se
modifique desde sistema)

Tal como se indica más arriba, al ir apretando el botón guardar se irá accediendo a
la pestaña siguiente. Los datos solicitados son los mismos que los de la hoja
actual, y buscamos que se llenen lo máximo posible, a los fines de poder conocer
mejor los datos duros de la población con la que trabajamos en cada dispositivo, y
poder diseñar estrategias singulares para cada caso.

71
Pestaña Violencia y Conflictos Legales: En este caso si queremos consignar
una situación de violencia, es importante llenar el tipo y la modalidad en el menú
que se abre:

Caso contrario, nos dará mensaje de error:

72
4. Consulta indirecta: Hacemos click sobre “nueva hoja” en la columna de la
izquierda y se desplegará un menú con dos opciones. Seleccionamos “consulta
indirecta”

Como vemos, la primera pestaña solicita los mismos datos que la de consulta
directa. La siguiente pestaña, “datos del consultante y de la persona” nos solicita
en primera instancia el tipo de relación que se tiene con la persona por la cual
consulta:

73
Procedemos de la misma manera que con la HPC directa, rellenando los espacios
solicitados:

Y avanzamos con el botón “guardar” que siempre estará al final de la página a la


derecha.

Recordemos que en la pestaña “respuesta” se nos solicita que indiquemos si se


abre hoja para el consultante. Debe consignarse “sí” únicamente en el caso en el
que se haga una HPC directa a quien se acerca al dispositivo, por ejemplo, si una
persona consulta por su hijx y al conocer las actividades promocionales decide
asistir a alguna ella también. Caso contrario, se consignará “NO”.

Finalmente, si el tercero por el cual consulta comienza a asistir al dispositivo,


deberá seleccionarse “si” y el número de DNI, dato necesario para poder buscarlo
en la base de datos.

74
5. Consulta de la hoja para edición y/o descarga
En el caso de querer consultar la hoja, buscamos en el menú lateral “consultas”:

Y seleccionamos la opción que deseamos, ya sea para la búsqueda de una hoja


directa o una indirecta

75
A partir de los datos que tengamos (el id de usuario, el número de DNI, el apellido y
el DTC) vamos a lograr datos más o menos específicos. Como la base no admite
DNI repetidos, ese dato es suficiente al momento de buscar un usuario.

Una vez que apretamos el botón “buscar” nos aparecerá debajo de resultados de
búsqueda el dato solicitado.

Si lo que queremos es editar o descargar la hoja, apretaremos el botón azul con


un lápiz dibujado, a la derecha del dato buscado.

Si por el contrario queremos eliminar la hoja, apretaremos el botón rojo con un


tacho de basura dibujado.

Si lo que queremos es descargar la hoja, luego de apretar el botón azul, veremos


la siguiente pantalla:

76
En el recuadro azul que dice “editando hoja…”en el extremo derecho nos
encontramos con un botón azul nuevamente, con el dibujo de una impresora. Al
apretarlo generará un archivo PDF

El cual descargará al archivo de la computadora.

6. Descarga de Excel

En el caso de desear descargar la base de datos del dispositivo, podremos hacerlo


apretando “exportaciones” en el menú de la izquierda:

77
Allí podremos seleccionar si queremos descargar la platilla con las hojas directas o
indirectas.

Podremos hacer una selección por fecha, o por dispositivo. Nos generará un
archivo de Excel en el que podremos ver los datos tabulados.

Acceso al web mail SEDRONAR:

a. Ingresar a https://mail.sedronar.gov.ar/ con la primer parte del mail


(ejemplo: si el correo es dtpilar1@sedronar.gov.ar el usuario será
DTPILAR). La contraseña genérica es: Babilonia2021

*las opciones deberán estar tal y como figuran en la foto (si el tercer casillero no está
tildado, el web mail no permitirá adjuntar archivos en los correos)

78
Hoja de ruta

Primera entrevista:
Fecha: ....../....../......
Aspectos fenomenológicos (observables): ...................................................................
Motivo de consulta: ....................................................................
Aspectos Históricos: ...................................................................
Aspectos contextuales y sociales: ...................................................................
Situación de acceso a derechos (Salud, Educación, Vivienda, Trabajo, Justicia):
.....................................................................................................................................................
Diagnóstico DSM V (sólo en caso de articulación con psiquiatría):
.....................................................................................................................................................

Sugerencias clínicas:
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................
Segunda entrevista
Fecha: ....../....../......
Aspectos fenomenológicos (observables): ...................................................................
Motivo de consulta: ....................................................................
Aspectos Históricos: ...................................................................
Aspectos contextuales y sociales: ...................................................................
Situación de acceso a derechos (Salud, Educación, Vivienda, Trabajo, Justicia):
.....................................................................................................................................................
Diagnóstico DSM V (sólo en caso de articulación con psiquiatría):
.....................................................................................................................................................

Lectura de efectos:
.....................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................

Sugerencias clínicas:
.....................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................

79
Planilla de seguimiento
Nombre del dispositivo

Datos de la persona Frecuencia Equipo Articulación Otros

E
D C T d
e u r u
Fecha Fecha p l a c
Tipo de de de Estado Psicosocio Dupla
ID Apellido Nombre DNI o t b a Institución Juridiscción OBS
consulta alta cierre asistencia l r as ignada
u a c
(mm/aa) (mm/aa)
t r j i
e a o ó
n

83
Certificación mensual

ENE FEB MAR ABR MAYO JUNIO


Mes certificado (Hacer un círculo en la opción que corresponda)
JULIO AGO SEPT OCT NOV DIC

Datos del Dispositivo desde el cual se hace la certificación

Tipo de dispositivo donde desarrolla tareas DTC CAAC CCTT CT


(Hacer un círculo en la opción que corresponda) CEDECOR SEDRONAR CENTRAL Otros (especificar):

Nombre del dispositivo o lugar de trabajo:


Dirección (calle y número):
Barrio:

Localidad:
Municipio:
Provincia:
Teléfono:

Mail:

Describa brevemente las características de la comunidad atendida por el dispositivo:

Datos del responsable certificante

Apellido y nombre:

Legajo:

Cargo:

Dependencia funcional:
Cantidad de personas con asignación estímulo que certifica:

Firma del Responsable certificando las actividades del titular del fondo estímulo:

Recibido por………………………………………….......................................…………........................................……………………………………..

Fecha de recepción……………………………………………………………………….................................................................... ...........………..

84
Días y horarios en que se
desarrolla las actividades
semanalmente. Indicar el
Certificación mensual de titulares de fondo estímulo horario que realiza cada día.
(por ej: 10:30 a 14:30).
Si algún día no concurre
indicar NC.

Cantidad de
personas Cantidad Cantidad Lugar
Descripción Cantidad

Miércoles
Categoría ¿A qué población total de total de

Domingo
destinatarias donde
de la/s

Sábado
Apellido total de

Viernes
Martes

Jueves
CUIL de fondo está destinada de la asistencia/ días horas

Lunes
y nombre actividad/es inasistencias cumple las
estímulo la actividad? actividad/ trabajados trabajados actividades
que realiza en el mes
acompañamiento en el mes en el mes (indicar dirección)
(indicar número)

Días en que desarrolla las actividades


(hacer un círculo en la/s opción/es que corresponda/n)

Franja horaria en que se desarrolla las actividades


(Indicar debajo de cada día)

Cantidad total de días trabajados en el mes

Cantidad total de horas totales trabajadas en el mes

Presentismo mensual Inasistencias justificadas Inasistencias injustificadas


Asistencias

Indicar en cantidad de días


85
Proyecto del espacio promocional
Planificación estratégica

Período:
ENERO - FEBRERO. MARZO - JULIO. AGOSTO - DICIEMBRE.

DTC
Nombre del espacio
.................................................................................................................................................................................

Talleristas
¿Quiénes? Talleristas que desarrollarán el espacio. Se deben consignar responsables del taller y co-
responsable del equipo técnico que acompaña el espacio.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Naturaleza del proyecto


¿Qué se quiere hacer? Breve caracterización de por qué pensamos hacer el proyecto o la necesidad que
lo origina.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Destinatarios
¿A quiénes? Descripción de las personas a quienes está dirigido el taller. Genero -Grupo Etario-
Características -Etc. También se debe establecer número máximo y mínimo de participantes para que
pueda desarrollarse el taller.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Articulaciones
¿Con quiénes? Consigne posibles articulaciones con otras instituciones y/o espacios que contribuyan a
la ampliación del proceso promocional por fuera del dispositivo. Tener en cuenta la red local y las redes
subjetivas de los participantes.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

86
Lugar
¿Dónde? Consignar los lugares en los que se va a desarrollar el taller. Esto será de suma utilidad a la hora
de pensar la pertinencia espacial de las actividades en concreto.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Calendarización
¿Cuándo? Consignar ubicación en el tiempo. Duración del proyecto, cantidad de encuentros previstos,
Duración de cada encuentro, Días y horarios del taller. Contemplar en el calendario el espacio y tiempo de
la planificación semanal.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Fundamentación
¿Por qué? Justificación teórica sobre por qué este taller a partir del diagnóstico. Argumentar sobre los
criterios que determinan la estrategia.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Objetivos
¿Para qué? Los objetivos son los logros que se pretenden alcanzar con una acción, y deben de ser claros,
realistas y pertinentes. Se redactan en relación a lxs participantes del taller. Deben ser oraciones
concretas. El Objetivo General puede ser un poco más largo, y debe englobar las ideas fuerza u objetivo
centrales del taller en relación a sus participantes. Por ej.: “Que las y los usuarios atraviesen un espacio de
experimentación musical que estimule procesos creativos junto a otros y otras.”
Los objetivos específicos dan cuenta de pequeños alcances del objetivo general del taller. Por Ej.: "Que los
y las participantes aprendan contenidos musicales a través de diversas actividades recreativas").

Objetivo General
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
Objetivo específico
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................ .....................................

87
Objetivo específico
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Objetivo específico
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Metas
¿Cuánto? Las Metas son Objetivos Cuantificados. Lo que se busca es hacer de los objetivos elementos
posibles y palpables de evaluar en términos de temporales. Se trata de calendarizar los resultados que
esperamos alcanzar. Proponemos que al menos cada taller establezca 3/4 metas a lo largo del semestre.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Metodología
¿Cómo? La metodología refiere por un lado al modo de trabajo dentro del espacio: Los momentos en los
que se divide el taller, los criterios ordenadores de la tarea. (x ej. Inicio: Momento de charla con mate para
recibir a los participantes /Desarrollo: Se presenta el tema de trabajo y se lee un artículo sobre el mismo -
Se trabaja con un texto en grupos y luego se propone una dinámica/ Cierre: Puesta en común y debate
entre todos).

Momentos de la Actividad
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

¿Cómo? Técnicas específicas - Contenidos concretos del taller.

Técnicas específicas
.................................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................. ...

¿Cómo? Puntear Actividades a realizar, tareas, juegos, dinámicas, contenidos, salidas, etc. (Ejemplificar,
no es necesario consignar todas las actividades).

Actividades posibles
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
Recursos
¿Con qué? Recursos y materiales disponibles y necesarios para el taller. Es importante consignar con qué
recursos se cuenta y cuáles hace falta conseguir. (En este sentido, tener en cuenta que el taller no depen-
da para su realización de materiales con los que no se cuenta).
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

88
Guía para la evaluación del proceso
La siguiente Guía de preguntas tiene la función de ordenar la evaluación al finalizar cada período. Son
preguntas abiertas y orientativas, que tienen por objetivo facilitar la tarea de realizar una valoración
crítica de dicho proceso. No es necesario responderlas una por una y pueden ser reemplazadas por otras
que consideren más idóneas al proceso transitado.

Talleristas
¿Cómo funcionó la dupla de coordinación? ¿La dinámica entre ustedes fue fluida? ¿Fue adecuada la
distribución de roles y tareas? ¿Con que dificultades se encontraron en la coordinación del espacio?
¿Pudieron planificar y evaluar los encuentros de manera regular? ¿Cuáles consideran que son las
fortalezas de la dupla de trabajo? ¿Qué aspectos consideran que deben mejorar? ¿Continuarían
manteniendo esta dupla para un próximo periodo? ¿Qué cosas cambiarían?
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Destinatarios
¿Fue adecuado el diagnóstico de la población destinataria? ¿Hubo enganche con la propuesta? ¿Se
conformó grupalidad entre los y las participantes? ¿Cómo fue la interacción entre ellxs? ¿Cómo fue la
composición grupal y la participación en relación al género? ¿Se requiere p ensar nuevas estrategias para
garantizar la equidad de género en el espacio? ¿Hubo elementos ajenos al taller que afectaron la
participación? ¿La participación fue activa? ¿Hubo circulación de la palabra o hablaban siempre los
mismos? ¿Los y las participantes pudieron respetar el encuadre propuesto? ¿Hubo empatía de los y las
participantes con la dupla de coordinación? Adicionalmente pueden recolectarse opiniones de los
participantes con respecto al espacio compartido.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Objetivos y metas
¿Pudieron alcanzarse los objetivos propuestos? ¿Fueron pertinentes en relación a las expectativas de los
participantes? ¿Pudieron alcanzarse las metas? ¿Identifica otros objetivos alcanzados que no hayan sido
planificados previamente? ¿Qué objetivos y metas se desprenden de esta evaluación pa ra una siguiente
etapa? Desarrollar estos aspectos.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

89
Metodología
Consigne como quedó establecido el encuadre (los momentos del taller hacia el final del proceso ¿Fueron
adecuadas las actividades propuestas? ¿Cuáles fueron las actividades que más les gustaron? ¿Cuáles
consideran que no fueron pertinentes?
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

Conclusiones y proyección del espacio


Luces y sombras de la propuesta ¿Qué conclusiones generales extrae de la experiencia transitada?
¿Considera que la vivencia fue significativa para los y las participantes? Hubo aprendizaje por parte de los
y las destinatarias del espacio? ¿Cuáles? ¿Hubo aprendizaje por parte de la dupla de coordinación?
¿Cuáles? ¿Qué elementos se pueden extraer de la práctica para la reflexión más general en el dispositivo?
A partir de la experiencia, desarrollen aspectos que consideren fundamentales tener en cuenta para una
siguiente etapa del proyecto.
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

90
Informe de evaluación técnica
Derivación Dispositivo Territorial Comunitario a Centro de Asistencia Inmediata
Fecha: ....../....../......
Dispositivo (Nombre, Localidad, Partido y Provincia):
............................................................................................................................. ....................................................
Profesional que deriva:
............................................................................................................................. ....................................................
Datos de contacto del profesional (mail y teléfono):
............................................................................................................................. ....................................................

Datos de la persona
• Nombres y Apellidos: ..........................................................................................................................................
• Fecha de nacimiento/Edad: ...............................................................................................................................
• DNI (aclarar en caso de que no posea): .............................................................................................................
• Dato de contacto (teléfono/Mail/Red social): ..................................................................................................
• Dato de contacto de persona de referencia (Nombre, teléfono y vínculo): .............................................
..................................................................................................................................................................................
• Domicilio actual, localidad y provincia:
................................................................................................................................................................................
• Grupo convivencial
Nombre y apellido, edad y vínculo con la persona:
• .............................................................................................................................................................................
• ..................................................................................................................................................................
• .............................................................................................................................................................................
• .............................................................................................................................................................................

Evaluación psicosocial

Situación clínica
• Fecha de derivación: ............................................................................................................................. ....................
• ¿Posee Obra social?: ..................................................................................................................................................
• Diagnóstico presuntivo de SM: ............................................................................................................................. ..
• Medicación actual: .................................................................................................................................................. .
• Antecedentes clínicos: .......................................................................................................................................................
• Antecedentes de tratamientos/Tratamiento actual: ........................................................................................
............................................................................................................................. .......................................................

Situación de consumo
• Edad de inicio: ............................................................................................................................. ..............................
• Sustancia de inicio: ...................................................................................................................................................
• Sustancias de consumo actual (ordenar por prevalencia) y cada cuanto consume:
• .............................................................................................................................................................................
• .................................................................................................................................................................
• .............................................................................................................................................................................
• ............................................................................................................................................................................

91
Situación social
(Descripción de escolaridad, situación laboral, judicial, redes vinculares, etc.).
............................................................................................................................. ................................................
......................................................................................................................................................... ....................
.............................................................................................................. ...............................................................
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................

Datos relevantes
(Información adicional relevante para la evaluación)
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................

Recomendación clínica
• Sugerencia de tratamiento:
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................

• Profesionales intervinientes (Nombre y Apellido, datos de contacto):


......................................................................................................................................... ....................................
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................
............................................................................................................................. ................................................

Firma/s

92
BIBLIOGRAFÍA
Arnedo, M. (Director) (2010). “Guía de orientación a la magistratura para la adecuada atención de perso-
nas consumidoras de sustancias psicoactivas”. Buenos Aires: Legislatura de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.

Arriagada, M.; Ceriani, L.; Monópoli, V. (Comp) (2013). “Políticas públicas en salud mental: de un
paradigma tutelar a uno de derechos humanos”. Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos.

Augsburger, C. (2018), “Enfoques epidemiológicos sobre salud mental infantil: un debate impostergable”,
en Augsburger, C. y otros, Letras del afuera: viajes de formación y docencia. Rosario, Laborde, 2018.

Breilh, J. (2003), “Introducción”, en Epidemiología Critica. Buenos Aires, Lugar Editorial.

Camarotti, A. y Kornblit, A. (2015), Abordaje integral comunitario de los consumos problemáticos de


drogas: construyendo un modelo”, en Salud Colectiva N° 11, abriljunio. Buenos Aires. ISSN 1669 -2381,
EISSN 1851-8256.

Carballeda, A. (2013). “La intervención en lo social como proceso. Una aproximación metodológica”.
Buenos Aires: Espacio Editorial.

Carpintero, E. y Vainer, A. (2005). “Las huellas de la memoria. Psicoanálisis y salud mental en la Argentina
en los ’60 y ’70. 1970-1983”. (Tomo II). Buenos Aires, Topía.

Castel, R. (2004), “La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado”. Buenos Aires, Paidós.
Chinkes, S.; Lapalma, A.; Nicenboim, E. (1995), “Psicología Comunitaria en Argentina. Reconstrucción de
una práctica psicosocial en la Argentina”, en Wiesenfeld, E. y Sánchez, E. (1995), Psicología Social
Comunitaria. Contribuciones Latinoamericana. Caracas, Facultad de Humanidades, Tripykos.

Corvaglia Aguilar, A. M. y Landini, F. P. (2006), Primeras prácticas de psicología comunitaria en la


Argentina: el caso del programa de erradicación de Villas de Emergencia”. XIII Jornadas de Investigación y
Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Buenos Aires, Facultad de Psicología,
UBA.

Dell’ Acqua, P. (2012), “Desde el manicomio hacia los servicios de salud mental en el territorio”. Innovación
para el Desarrollo y la Cooperación Sur-Sur (Ideass). Disponible en:
http://www.triestesalutementale.it/spagnolo/doc/BrochureTriesteESP.pdf

De Sousa Santos, B. (2010). “Descolonizar el saber, reinventar el poder”. Uruguay: Editorial Trilce.

Del Olmo, R. (1988). “La cara oculta de la droga”. California: Editorial Temis.

Ferguson, S. (2007). “Hacia un modelo de Inclusión Social para personas consumidoras de sustancias
psicoactivas”. Colombia: Ministerio de la Protección Social, Dirección de Salud Pública.

García, Juan César (2007), “Juan César García entrevista a Juan César García”, en Revista de Medicina Social,Vol.
2, N° 3, julio. Buenos Aires. Texto publicado originalmente en: Nunes, E. (1986), Ciencias sociales y salud
en América Latina. Tendencias y perspectivas. ops. Disponible en: www.medicinasocial.info

Goffman, Erving (1961), “Internados: Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales”. Buenos
Aires, Amorrortu.

93
Granda, Edmundo (2004), Alames: veinte años. Balance y perspectiva de la medicina social en América
Latina”, en IX Congreso latinoamericano de Medicina social. La salud: un derecho a conquistar. Lima.

Iriart, C.; Waitzkin, H.; Breilh, J.; Estrada, A. y Elías Merhy, E. (2002), “Medicina social latinoamericana:
aportes y desafíos”, en Revista Panamericana de Salud Pública, 12, (2).

Kornblit, A. L.; Camarotti, A. C.; Capriati, A.; Di Leo, P. F. y Wald, G. (2015), “Una propuesta para sistematizar
experiencias en el abordaje comunitario de los consumos problemáticos de drogas”, en Revista argentina
de salud pública. 6, (22), 21-28.

Montero, M. (1994). “Vidas paralelas. Psicología Comunitaria en Latinoamérica y en Estados Unidos”, en


M. Montero (Coord.), Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia. Guadalajara:
Universidad de Guadalajara, 19-46.

Oszlak, Oscar, O'Donnell, Guillermo Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de
investigación. Redes [en linea]. 1995, 2(4), 99-128. ISSN: 0328-3186. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90711285004

Pereyra Robledo, D. (2015), Abordaje comunitario del consumo problemático d e drogas”, monografía.
Montevideo, Universidad de la República. Facultad de Psicología.

Rodríguez, A. (2009), “Aspectos teórico-metodológicos de las comunidades terapéuticas para la


asistencia de la droga dependencia: sus comienzos”, en Cuadernos de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales No 37, 317-327. San Salvador de Jujuy, UNJ.

Rovere, M. (2003), “Redes en Salud. Un nuevo paradigma para el abordaje de las organizaciones y la
comunidad”. Rosario, Secretaría de Salud Pública/amr, Instituto Lazarte.

Saforcada, E. (2010), “El concepto de salud comunitaria: una nueva perspectiva de la salud pública”, en
Psicología y salud pública. Nuevos aportes desde la perspectiva del factor humano. Buenos Aires, Paidós.

Saforcada, E. (2015), “Salud comunitaria desde la perspectiva de sus protagonistas: la comunidad”.


Buenos Aires, Nuevos Tiempos.

Sánchez Vidal, A. (2007), “Orígenes, desarrollo y valoración”, en Manual de psicología comunitaria. Un


enfoque integrado. Madrid, Pirámide.

Sluzki, C. (1997), “La red social frontera de la práctica sistémica”. Editorial Gedisa.

Stolkiner, A. y Ardilla Gómez, S. (2012), “Conceptualizando la Salud Mental en las prácticas:


consideraciones desde el pensamiento de la medicina social/salud colectiva latinoamericanas”, en Vertex,
revista argentina de psiquiatría, Vol. 23, No 101, 57-67 enero- febrero.

Stolkiner, A. (1897) “De interdisciplinas e indisciplinas” en El Niño y la escuela. Reflexiones sobre lo obvio.
Buenos Aires. Ed Nueva Visión.

Urquía, M. (2006), “Teorías dominantes y alternativas en epidemiología”. Lanús, edunla.

94

You might also like