You are on page 1of 14
AéxeEssalud HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS Unidad de Inteligencia Sanitaria Informe de VIH-SIDA e ITS enero-agosto del 2021 Dra. Karina Cabrera Toro Jefa de la Unidad de Inteligencia Sanitaria - HNERM Lic. Esp. Dina Sumarriva Valenzuela Enfermera Epidemidloga de la UIS - HNERM Distrito Jesus Maria Av. Rebagliati N° 490 Lima Pera Teléfono: (01) 2654901 Anexo: 3480 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Situacién Epidemiolégica del VIH ~ SIDA e ITS, enero a agosto del 2021. Introduccién Segiin la OMS, en el mundo hay 37,7 millones de personas que viven con VIH-SIDA en el mundo y de estos 1,5 millones contrajeron la infeccién en el 2020 siendo el 50% mujeres y niftas, habiendo fallecido 6,60 000 por causas relacionadas con el Sida. Solo 27,7 millones del total tienen acceso a la terapia antiretroviral TAR. También el informe sefiala que, del total de infectados 1,7 millones son niios hasta 14 afios y 6 millones del total general, no sabian que estaban viviendo con el VIH. En el escenario actual de la pandemia por COVID 19, las personas que sufren la infeccién por COVID 19, padecen cuadros mas severos y mayores secuelas. En Inglaterra y Sudafrica han revelado que el riesgo de morir por COVID 19 en pacientes con VIH era el doble con respecto a la poblacién en general. Se revela también que, las pruebas de VIH disminuyeron en un 40%. En cuanto al riesgo de contraer la infeccién es mayor en varones homosexuales, trabajadoras (es) sexuales, mujeres transgénero y personas que se inyectan drogas. En informe de la OPS del 2020 se sefiala que, la incidencia de Infecciones de Trasmisién Sexual (ITS) esta despertando mayor interés en todo el mundo. La OMS destaca que cada afio se registran cerca de 376 millones de casos nuevos de cuatro ITS curables: clamidiasis, gonorrea, sifllis y tricomoniasis. La necesidad de mayor énfasis en las ITS se ha subrayado, ademds en el contexto del uso ampliado de la profilaxis previa a la exposicién al VIH (PrEP), donde se observa mayor prevalencia al introducirse la PrEP, asi como la incidencia también alta durante su uso. En ese contexto, 2020 en el Perii el CDC MINSA reporta que, hay 91,000 personas con VIH a nivel nacional, predominando la trasmisién sexual con relacién al resto (98.4%), una prevalencia general de 0.3%. 51% del total de casos figuran entre 20 a 34 afios. Lima y Callao reportan el mayor niimero de casos (58%) a nivel nacional y 53% reciben TAR primera linea. En el Perd “La pandemia del COVID 19 durante al afio 2021, frend la deteccidn del VIH en un. 34 % con respecto al 2019920. Estos datos nos revelan que, tenemos el reto de buscar estrategias y canales de comunicacién mas efectivos para brindar acceso al diagnéstico y tratamiento temprano. Al respecto, el MINSA aprobo directivas para la atencién integral de nifios y adultos. Asi mismo, la descentralizacién del TAR al primer nivel de atencién y la gestién de medicamentos e insumos en vista de las dificultades presentadas no solo en el pals sino, en todo el mundo, Esta situacién més de un affo de la pandemia, también afecta a nuestra institucién y en el presente informe, se da a conocer los resultados y analisis de informacion recopilada de enero a agosto del afio 2021 en el programa VIH-SIDA e ITS en la Red Prestacional Rebagliati, las, conclusiones y recomendaciones que deben ser tomadas en consideracién por los directivos de nuestra institucién, para una intervencién efectiva. INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 facién Epidemiolégica La ONUSIDA, indica que las personas que viven con el VIH sufren cuadros mas graves y tienen mayores comorbilidades por COVID-19 que las personas que no viven con el VIH. A mediados de! 2021, la mayoria de las personas que vivian con el VIH no tenian acceso a las vacunas anti COVID-19. Ademés, establece en su informe nuevos objetivos en la lucha contra esta epidemia, entre las que destacan conseguir antes del 2025 una cobertura sanitaria del 95 % en comunidades de alto riesgo de contagio de VIK, y reducir al 10 % el ntimero de paises donde atin haya leyes discriminatorias a los portadores del virus. En la actualidad, Ia lucha contra las ITS en nuestro pais se cumple en el marco de Ia “Norma ‘Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiol6gica en Salud Publica de la Infeccién por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de las Infecciones de Transmisién Sexual (ITS) en el Pert”, aprobada el 2015, y a través del aplicativo Noti-VIH (actualizado el afio 2017) Indicador 1, Numero de nuevos diagnésticos por el VIH por afio Indicador 2, Numero de casos nuevos de SIDA por afio. La lucha en el Perd contra la infeccidn por el virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Sindrome de inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y las Infecciones de Transmisién Sexual (ITS), fueron declaradas de necesidad nacional e interés publico a través de la Ley N° 28243, que amplia y modifica la Ley N° 26626, promulgada el 19 de junio de 1996. En el afio 1983, se reports el primer caso de SIDA en nuestro pais y hasta el 28 de febrero del 2021 el MINSA reporta, un total de 137 839 casos de infeccién por VIH, de los cuales 45 703 fueron diagnosticados en estadio SIDA. Cabe seffalar en ese sentido que, en el periodo 2021 se continuan presentando limitaciones para el diagnéstico, tratamiento y seguimiento de infeccién por VIH y por ende parala vigilancia epidemiologica, dada la demanda de atencidn y las medidas adoptadas para la contencién de la pandemia de COVID-19. Gréfico N* sos de infeccién por VH y casos de sida notificados, segiin diagnéstico. Pera, 1983-2021" INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Noti acion de casos en la Red Presta nal Rebagliati (enero-agosto del 2021): La Red Prestacional Rebagliati,@ través del programa de VIH- SIDA coordina acciones con las, IPRESS de la jurisdiccién y a pesar de las dificultades generadas por la pandemia del COVID 19 en el hospital Rebagliati, se ha mantenido con regularidad la atencién de pacientes. De enero a agosto del 2021, en el HNERM se han registrado 221 casos de VIH-SIDA, habiéndose incrementado el ntimero, con relacién al mismo periodo del 2020, de los cuales 149 corresponden a infectados por VIH y en etapa SIDA 72 casos, también superior para mismo periodo, captados por sistema NOTI DGE al cual tiene acceso el programa para realizar la notificacién semanal y mensual. (ver grafico N° 2) Gréfico N* 2 : Casos de infeccién por VIM casos de SIDA notificados, HNERM, enero-agosto del 2021. ruancenoTihedeneteinnoenm MSI) —+—VIHL El programa atiende actualmente con citas programadas, coordina la atencién y consejeria de los pacientes que acuden para el diagnéstico y/o tratamiento, Algunas limitaciones observadas como el no contar con personal fijo de enfermeras y técnicas y el no tener una plataforma Virtual para una interconexién permanente, con las IPRESS de la red para la coordinacién de los, casos y su seguimiento, impiden una mejor calidad de atencién. Notificacién de casos de las IPRESS de la Red Prestacional: Del total de IPRESS de la jurisdiccién, solo tres policlinicos han notificado algunos casos, en lo que va del presente afio: Policlinico Chincha, Policlinico Uldarico Roca y Policlinico Pablo Bermudez y el resto no suministro informacién. (ver grafico N* 3) Fear HOTU rete HM INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Indicador 3, Numero de casos de fallecidos de enero-agosto del 2021. En el afio 2021 de enero a agosto en el HNERM, el numero de fallecidos por VIH-SIDA registrados por el programa son 45, siendo agosto el mes con mayor reporte 12 fallecidos (27% del total) superior al afio anterior, sin embargo; se debe precisar que, en la actual coyuntura de pandemia hay limitaciones que afectan su registro, como es la falta de notificacién por parte de la familia y del programa, lo cual se traduce en un embalse de fallecidos que recién esta actualizando el programa. (ver grafico N° 4) Gréfco N° 4: Casosde filecdos de pacientes con VIH-SIDA. HNERM, ‘enerongosto,2021. fz * FB OMAR ABR MAY Fenech denetis ation Indicador 4, Nimero y porcentaje de nuevos diagnésticos por el VIH segin variables, sociodemograficas (edad, sexo, caracteristicas de riesgo y categoria de transmisién). ‘A nivel nacional, segin el MINSA entre los grupos de edad que concentran mayor numero de casos se observa, el incremento en los rangos de 15 a 19 afios (3%) y de 20 a 29 (5%), considerando que el ultimo quinquenio atin no se ha completado, se estima que estos valores serin mayores a finalizar el periodo 2021. La tendencia de casos diagnosticados de infeccién por VIH en varones muestra un incremento porcentual desde el afio 2012 y en general la tendencia es ascendente en la etapa joven y una leve disminucién en la etapa adulto. Para mujeres, resalta el predominio de casos en las mismas etapas de vida (joven y adulta) con una tendencia constante, En el HNERM, en el afio 2021 de enero a agosto, el grupo etario con mayor numero de casos de VIH, corresponde a las edades comprendidas entre los 20 a 39 afios, similar al afio anterior todos ellos pertenecientes a la PEA (poblacién econémicamente activa). Los hombres representan el 77% de todos los casos frente al 23% de mujeres, cifras discretamente menores al afio anterior. En el caso de las mujeres tienen una frecuencia regular en el rango de 20a 44 affos. La poblacién de pacientes afectados por VIH-SIDA se hace mas crénica, con el tratamiento regular, logrando mantener a muchos pacientes asintomticos, este es un aspecto a tomar en. cuenta para que nuestro sistema sanitarionno descuide el tratamiento antirretroviral (TAR). (ver rafico N° 5) INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 CGrsfico M5: Cas0s de VIM por grupo etarioy Sexo, fenero-agoto, HNERM 2021 4, pees Bete e eves 0) Sven 85) FueetonyPiehdenetieatio Anivel nacional, los casos en estadio SIDA, el 50% tienen entre 20 y 34 afios. La mediana de los. casos notificados en estadio SIDA es 32 afios. Segu datos del MINSA e INEI la poblacién joven menor de 20 afios actualmente tiende al incremento de nuevas infecciones de trasmisién sexual manera significativa, por falta de educacién sanitaria por lo cual, tienen relaciones sexuales consentidas si proteccién. En el 2021 el programa reporté, de los pacientes con SIDA mayormente casos en varones en los rangos 25 a 44 afios y de estos mayormente entre los 35 a 39 afios, similar a la situacién reportada por el MINSA. En el caso de las mujeres si bien la frecuencia es inferior, con relacién al afio anterior el mayor nimero de casos se observa entre los 30 a 39 afios. (ver grafico N° 6) GGrafico N* 6: Casos de SIDA por grupo etarto y sexo, fenero-agosto, HNERM 2021 "2 f 90% £ 10% mE Neatmctes Sere SS ente NoT/ Reba dente idemiolégica de la Transmisién del VIH-SIDA en menores de 14 afios: Actualmente por los avances tecnolégicos y el acceso libre a la internet, los escolares y adolescentes estén expuestos a informacién distorsionada sobre la salud sexual y reproductiva por lo cual, también son los mas propensos a contraer las ITS. A respecto, el Ministerio de Salud trabajara para que las estrategias de prevencién del VIH-SIDA sean integrales y con un punto de coincidencia, que permitan en el hogar, la escuela y en los servicios de salud se refuercen los conocimientos, asi también se aclaren los mitos y creencias en torno a estas. enfermedades, segin refieren reciente publicaciones virtuales del MINSA. En el presente afio, de enero a agosto se han registrado en el hospital Rebagliati, 4 casos de menores de 14 afios con VIH-SIDA, de los cuales 3 son varones y 1 mujer. (ver grafico N* 7) 6 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Grafica N"7: mero decatos de menores de 18 af con IH: ‘SIDA, por edad. NER, enero-ogoste del 2021 Rangos de edad Via de Trasmisién: Segiin el MINSA, EN EL 2021 con respecto a la via de transmisién sexual, en hombres y mujeres de 15 a 39 afios, el antecedente de relaciones homosexuales es de 55% en hombres y 1.5% en. mujeres, las relaciones heterosexuales el 31% en hombres y 98% en mujeres, y relaciones bisexuales en mujeres, 0.5% y en hombres el 14%. El rango de 20 a 29 afios presenta mayor inlimero de casos en ambos sexos, 58% y 51% respectivamente. El comportamiento de los casos en nuestro hospital es similar al reportado por el MINSA, De todos los casos notificados en el HNERM de enero a agosto del 2021, Ia principal via de trasmisién es sexual: la homosexual en varones 71 casos (40%), heterosexual resulta ser ‘también frecuente en varones 67 casos (37%) yen mujeres la via de trasmisién es heterosexual 40 casos (95%) y en varones también es representativa Ia via bisexual 41 casos (23%). Un mecanismo de trasmisién citado por los estudios refiere que, el sexo sin proteccién en la causa mds frecuente de ITS. (ver grafico N° 8). rai N8Frecancn de Case VIN/SIOA segun ae tranemision, HERI, enero agosto del2021 — ment sex (a7) Fem(2) fete Norden Indicador 5, Gestantes con VIH ~SIDA. La epidemia de VIH en el pats, de acuerdo a la definicién de ONUSIDA se clasifica como “concentrada’, lo que significa que es menos del 1% de la poblacién general; pero més del 5% de cualquier grupo de "alto riesgo" como grupos homosexuales (HSH) y Mujeres transgénero. En el afio 2021 de enero a agosto, el programa notificé sélo 5 casos de gestantes de un total de 35 mujeres infectadas por VIH, de las cuales 01 se encuentran en el rango de 15 a 19 afios, 2 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 en el rango de 25 a 29 afios, 1 en el rango de 29 a 34 afios, datos que estan sujetos @ una actualizacién, en el informe anual. (ver grafico N” 9) POREOAD.MNERM, ENERO-AGOSTODEL2021.— [feel Indicador 6, Razén hombre/mujer de casos VIH-SIDA: En el quinquenio (2014 al 2018), el 80,1% de los casos de SIDA y el 77,6% de los casos de VIH fueron hombres. En el HNERM la razén H/M en el 2020 fue de 4/1 es decir por cada 4 hombres una mujer, sin embargo, de enero a agosto del 2021 la relacién es de 3.3/1. (ver grafico N° 10) een Wan de nec po WN ods en ee Ps Hania) Me, HME, eee ag 22, eeconetettiainees mm mnt tin En los pacientes en etapa SIDA, en el 2020 la relacién hornbre/mujer fue superior al afio 2019 7.4/1 y casi similar con el dato nacional que registré la relacién de 4.5/1. En el 2020 la relacion fue superior de 7/1 sin embargo, de enero a agosto del 2021 se ha incrementado la relacién de 9/1. Cabe sefialar que, estos datos pueden esta influenciados por la falta de suministro de tratamiento oportuno. (ver grafico N° 11) teow 4d sid aaa seg ove yin Homie, ai ener ago e271, 7 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 bi 's de procedencia de los pacientes atendidos en el HNERM, enero a agosto del 2021. Segiin el MINSA en el 2021, con respecto a la distribucién de casos de infeccién por VIH en el Peri, Lima y la provincia constitucional del Callao concentran el 58% del total de casos a nivel nacional, le siguen, Loreto, La Libertad, Arequipa, Ucayali e Ica, significan el 21% de casos; en su conjunto, se concluye que las principales ciudades de la costa y selva suman el 79% de casos notificados por VIH en el pais. ® Los pacientes que se atienden en nuestro hospital de enero a agosto del 2021, proceden del cono sur con mayor frecuencia de casos del distrito de San Juan de Miraflores SIM 26 casos (12%), seguido del distrito de Villa Maria del Triunfo VMT con 25 casos (11%), luego el distrito de Chorrillos con 22 casos (10%) el distrito de Santiago de Surco con 17 casos (8%), el distrito de Villa el Salvador VES con 14 casos 6% y el resto con cifras menores. Cabe indicar que, otros representan a los procedentes de varias provincias, distritos de Lima y el extranjero. Los distritos con mayores cifras de la jurisdicci6n siguen concentrando el mayor bolsén de riesgo del cono sur de Lima, que no se han modificado en varios afios y requieren una urgente intervencién de los organismos piiblicos y privados con acciones preventive promocionales para un diagnéstico precoz y tratamiento temprano. (ver grafico N° 13) ‘rdfico N49: Distros de procedenca de pactetes con VSIA, TINEA, enere-agosto ea 22% i i E ° te PELE EO SAS remnant dentin Indicador 8, Indicadores de Vigilancia de Sifilis Materna y Sifilis Congénita: Segiin recomendaciones de la OMS, con el objetivo de eliminar las ITS como una amenaza de salud publica, se han definido metas 2020 y 2030 relativas al plazo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OMS, 2015; OMS, 2016a). Dentro de estas se sefiala, reducir 90% la incidencia de T. pallidum a nivel mundial causante de la Sifilis, reducir 90% la incidencia de N. gonorrhoeae, mantener en no més de 50 los casos de Sifilis congénita por cada 100 000 nacidos vivos en 80 % de los paises. #9 La conducta sexual individual yel uso de condén son determinantes claves del estatus de riesgo de contraer ITS y cuando esta informacién se agrega a nivel de la poblacién, permite describir 9 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 el contexto en el cual se deben disefiar e implementar los programas preventivos y curativos, del VIH e ITS que deben tener en cuenta todas las instituciones prestadoras de salud. De acuerdo al informe del MINSA, en el afio 2021 ya se han documentado a nivel de Lima Metropolitana 586 casos de Siflis de los cuales en el hospital Rebagliati hasta el mes de agosto del 2021, se han reportado a través del subsistema de Enfermedades de Notificacién Inmediata (ENO) 8 casos de Sifilis Materna y 8 de Sifilis Neonatal que se encuentran en fase de tratamiento, (ver grafico N° 13 y 14) (rico #8 Frecaercia eet tern, sei tose ‘sonapam er Poser NERO encaspt et 227 etre) es) Plone) sf) ESI = i "ot tte gr Notificacién Obligatoria de los casos de VIH-SIDA e Infecciones de Trasmisién Sexual. En la Directiva De ESSALUD N* 122 GCPS, DE La Vigilancia de VIH-SIDA e ITS del afio 2016, sefiala que: 1.2. Todo personal de salud que identifica un caso de VIH/SIDA o ITS, incluyendo los servicios de Laboratorio y Banco de Sangre de acuerdo con las definiciones de caso establecidas, comunica al responsable del Programa de Prevencién y Control de ITS/VIH-SIDA 0 el que haga sus veces en las IPRESS, ‘Al respecto, se han realizado actividades de capacitacién al personal Médico de Gineco Obstetricia y Neonatologia con la finalidad de promover la notificacién de las Infecciones de trasmisién sexual a fin de mejorar la vigilancia de los casos, el diagnéstico y tratamiento oportuno. 10 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Conclusiones: 10. Durante el afio 2021, de enero a agosto en el HNERM se registraron 221 casos de VIH- SIDA, de los cuales 149 corresponden a infectados por VIH, 44% mas que el 2020 y en. etapa SIDA 72, 18% mas que el afio anterior, captados por sistema NOTI DGE al cual tiene acceso el programa para realizar la notificacién semanal y mensual. EI mismo que, estd sujeto @ una actualizacién con los datos anuales y el sinceramiento de la DATA que el programa contintia realizando, actualizando informacién de afios anteriores De las IPRESS, de la Red Prestacional Rebagliati, solo tres han cumplido con informar algunos casos de VIH-SIDA Policlinico Chincha, Policlinico Uldarico Roca y Policlinico Pablo Bermiidez que en total suman 6 casos. La mortalidad por VIH-SIDA en el HNERM fue superior al afio 2020, 45 fallecidos y el mes de agosto 12 fallecidos (27%) del total, probablemente relacionado con el embalse de la informacion del programa La poblacién masculina es la més afectada para VIH, representando el 77% con respecto al sexo femenino (23%), muy similar al afio anterior. En los casos de SIDA ‘también la poblacién masculina es la mas afectada con 90% en relacién al sexo femenino (10% del total), menor al afio 2020. €! grupo etario de mayor prevalencia se encuentra entre los 20 a 34 afios, para los pacientes con VIH y 25 a 39 para los casos, de SIDA, se mantienen los casos en mayores de 54 afios, De todos los casos notificados en nuestro hospital en el afto 2021, la principal via de trasmisién es sexual, la homosexual en varones siendo 71 casos (40%), heterosexual resulta ser también frecuente en varones siendo 67 casos (37%) y en mujeres le via de trasmisién es heterosexual siendo 40 (95%) y en varones también es representativa la via bisexual siendo 41 (23% La raz6n hombre/mujer es de 3.3/1 en pacientes con VIM y aproximadamente 9/1 para los casos de SIDA. Superior al afio 2020. Las mujeres afectadas por la infeccién de VIH-SIDA suman 35 y de estas 5 son gestantes, en el rango etario de 15 a 34 afios. Los pacientes afectados por VIH-SIDA provienen principalmente de los distritos de San Juan de Miraflores 26 casos (11.8%), Villa Maria del Triunfo 25 casos (11.3%), Chorrillos 22 casos (10%), Santiago de Surco 17 casos (7.7%) casi similar al reporte del afio 2020. Los menores de 14 afios suman 4 de los cuales 3 son varones y una mujer, que se encuentran recibiendo tratamiento antiretroviral TAR. La notificacién de la ITS se viene desarrollando a través del subsisterna ENO (Enfermedades de Notificacién Obligatoria) de la Unidad de Inteligencia Sanitaria del Hospital Rebagliati y se han detectado 8 casos de Sifilis Materna y Neonatal, procedentes mayormente del distrito de Villa el Salvador. uw INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Recomendaciones 1. Las metas mundiales, nacionales y locales exigen no solo la actualizacién sino el fortalecimiento del programa de prevencién y control del ITS-VIH/SIDA, de la Red Prestacional Rebagliati, principalmente en los distritos de mayor prevalencia, con mayores recursos, capacidad logistica, recursos humanos para el diagnéstico precoz, seguimiento y monitoreo de casos. La inversién es relevante y tiene una elevada relacién costo-beneficio. 2. Esimperativo, de acuerdo ala Directiva de ESSALUD, N°122 de la GCP emitido el 2016, la notificacién que todas las Infecciones de Trasmisién Sexual detectadas en la consulta ambulatoria y de hospitalizacién, pues no existe DATA especificada de cada patologia ara el registro y analisis integral, que permita un diagnéstico y tratamiento oportuno. 3, Es fundamental, generar alianzas estratégicas con el ministerio de educacién, salud, municipios y otras entidades puiblicas y privadas que permitan sumar esfuerzos en la revencién y tratamiento, 4. Esnecesario la atencién, asesoria y seguimiento de las gestantes y menores de 14 afios considerando que son grupos vulnerables, que afrontan mayores problemas sociales y econémicos. 5. Estandarizar y establecer la vigilancia de las ITS, centralizando su reporte y registro en el programa de prevencién y control de VIH-SIDA, de cada IPRESS de todas las unidades de la Red Prestacional Rebagliati, en concordancia con la norma técnica. 6. Mejorar el flujo de la informacién de VIH-SIDA, e ITS, seguimiento y evaluacién, € investigacién operativa, para que la autoridad competente tome decisiones ajustadas ala realidad. INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 Bibliografia: 1. Organiacion Mundial dela Salud. Medla Centre: HIV/AIDS Factsheet. Disponible en hxtpss/ww, who inVen/news- room/fatt sheets/detai/hiv-aids. ‘ONUSIDA, M Programa Conjunto delas Naciones Unidas sobre el VHYSIOR, Monitore Global del SIOA 2020,20 Avenue ‘Avia, 1211 Ginobra 27, Suiza, 2020 [MINA BoetnEpidemiolisteo, VOLUMEN 28 - SE 33 (11-17 ago), 2018, [MINA Boetn Epidemiolégio, VOLUMEN 28 -SE 52 (2228 cic), 2020. Vegiancia Epidemiological ViH-SIDA eS, Rescl. N'122-GCPS-SSALUD-2006 (Orta PA,Stuaién epidemiologic de la epdemia del VIM/Sida en e ers a a SE 52- 2018, latin Epideriléyico del era, 2023, 2852]: 1324-1328. 7. OMS, Estrategia Mundial de Sector dela Salud contra ls ifociones de Transmisén Sewua! 2016-2021, haca el fn de lasts, 2016. (OPS, Prevencién y Control de Infetciones de Trasmisin Sexual, 2016 ‘INE, Programa de Enfermedades no Trasmsibles,yTasmsibls, 2020. 10, OMS, Impacto dela COVID 19 EN LOS Objtvos del DesaroloSostenibie, nov. 2018, INFORME REALIZADO POR: Lic. Esp. Dina Sumarriva Valenzuela Unidad de Inteligencia Sanitaria, HNERM Subsistema de VIH-SIDA e ITS Bl andlisie anual de los casos de VIE -SIDA e ITS de enero a agosto det Hospital Nacional Edgardo Rebagtiati ‘Martine se elabora con fa nolifcacin de la ficha epidemiolsgica que registra el Programa de VIE-SIDA, via NOTLVIH. Minsa, Los datos estén sujetos a modifcacién posterior con tx datos det registro anual del NOTI-VIH e1 ‘conel programa y personal de epidemiotogta de la Red Prestacional Rebogliat! Bate permitia ta difusién total o parcial preva eitacién expresa coordinaciin esis Marfa, 16 de noviembre del 2021 13 INFORME DE VIH-SIDA e ITS HNERM enero - agosto, 2021 u

You might also like