You are on page 1of 8
INSTRUCCION GENERAL DE LA FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA Y JEFA DEL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 04-2021 Ai PERSONAL FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO. DOCTORA MARIA CONSUELO PORRAS ARGUETA FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA Y JEFA DEL MINISTERIO PUBLICO ASUNTO: INSTRUCCION GENERAL PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO PARA LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS DE USURPACION, USURPACION AGRAVADA Y USURPACION A AREAS PROTEGIDAS. FECHA: — GUATEMALA 4 DE MARZO DE 2021 CONSIDERANDO EI Estado de Guatemala se organiza para proteger a las personas y a la familia, su fin] supremo es la realizacién del bien coméin, asi también el Estado garantiza la Propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana, asi mismo deglara de interés nacional la conservacién, proteccion y mejoramiento del Pattimonio natural de la Nacién, proteccién a las tierras y cooperativas agricolas indigenas, tierras para comunidades indigenas, como Io sefiala la Constitucion Politica de la Repiiblica de Guatemala. CONSIDERANDO Que el Ministerio Publico es una institucién con funciones auténomas, promueve la per$ecucién penal y dirige la investigaci6n de los delitos de accién publica y delitos de accién publica dependientes de instancia particular, ademas le corresponde velar Pore! estricto cumplimiento de las leyes del pais. CONSIDERANDO Qué la Ley Orgénica del Ministerio Publico establece que son funciones del Jefe del Ministerio Publico, determinar la politica general de la institucién y los criterios para 1 éercicio de la persecucién penal, cumplir y velar porque se cumplan los objetivos y deberes de la institucién, e impartir las instrucciones convenientes al servicio y al elgfcicio de las funciones, tanto de caracter general como relativas a asuntos ‘sPecificos en los términos y alcances establecidos en la ley. POR TANTO Con base en lo considerado y en lo que para el efecto establecen los articulos 1, 39/64, 67 y 251 de la Constitucién Politica de la Reptblica de Guatemala; articulos 2, 8 primer parrafo, 10 y 11 numerales 1, 2 y 6 del Decreto nimero 40-04 del 0} M Cofjgreso de la Repiblica de Guatemala, Ley Orgénica del Ministerio Publico y sus reformas, formula la siguiente, TRUCCION GENERAL PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO PARA LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS DE USURPACION, USURPACION AGRAVADA Y USURPACION A AREAS PROTEGIDAS 1. \Objeto. La presente Instruccién General tiene por objeto establecer los Progedimientos para la atenci6n, investigacion, persecucién penal y actuacién en los Welitos de usurpacién contenidos en el Cédigo Penal y en la Ley de Areas Proteaidas, respetando los principios basicos y garantias en materia de Derechos Humtanos. 2, Ambito de aplicacién y obligatoriedad. Las disposiciones contenidas en el presgnte protocolo son de observancia general y obligatoria para todo el personal Fisc#l del Ministerio Publico, en el ambito de su competencia. 3. Diligencias de investigacién de los Equipos de Gestion Fiscal. En el ejercicio Ge If Persecucién Penal, el personal fiscal debe realizar todas las diligencias urgeftes, pertinentes, titles e idéneas para la averiguacién del hecho criminal, obsetvard las garantias contempladas en la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, los tratados y convenciones ratificados por Guatemala en materia de Gereshos humanos y las instrucciones dictadas por el Fiscal General de la Republica y Jeff del Ministerio Publico, en cumplimiento a los articulos 2, 39, 64 y 67 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, procediéndose de acuerdo lo establlecido en el Modelo de Gestion Integral de Casos. a.| El personal fiscal del Equipo de Desjudicializacién, Persecucién Penal de la Gestion Integral de Casos (casos nuevos) o de la unidad que corresponda en las fiscalias en las que atin no se ha implementado el referido modelo, recibiré la denuncia, analizara el contenido de la misma y los indicios aportades, realizaré las dlligencias minimas urgentes que el caso amerite, formularé la hipétesis criminal preliminar y determinaré el Plan de MP LF: MINISTERIO. PUBLIGO Investigacion que debe contener los componentes juridicos, fécticos y Probatorios para acreditar la comision del hecho delictivo, de conformidad con la Instruccién General 1-2006 del Fiscal General de la Repdblica y Jefe Gel Ministerio PUblico, asimismo, efectuard las demas diligencias de investigaci6n hasta su fenecimiento. . Se recabarén las declaraciones testimoniales que sean necesarias (denunciante, agraviado o testigos del hecho denunciado), procurando su individualizacion. Asi como la identificacién de otras personas que puedan dar informacion relevante sobre los hechos o sobre el inmueble. - Entrevistar al denunciante, agraviado 0 testigos, respecto al conocimiento de quién es el presunto usurpador y cuantas personas usurpan. Ademés, debera requerirsele que brinde toda la informacion que conozca para individualizar a los presuntos usurpadores, asi como el tiempo desde cuando usurpan el bien |. Se recabarén los informes y documentos necesarios para determinar los Gerechos de propiedad y de posesién legitima del inmueble usurpado, entre ellos, informes a los Registros de la Propiedad, para determinar los derechos de propiedad del inmueble y para establecer si existe algun gravamen sobre el mismo que pudiera incidir favorable o desfavorablemente en el actuar del denunciante, debiendo realizar otros medios de investigacion cuando el caso {0 amerita, asi como complementar con otros documentos acreditativos de ese derecho que establezcan la posesién o propiedad en cuanto a sus medidas, colindancias y ubicacin. Cuando la denuncia sea por el delito de usurpacion o usurpacién agravada, se requerira al propietario del inmueble la declaracién bajo. su responsabilidad, sobre la existencia 0 no de contratos de arrendamiento vigentes, cesién, concesién o derechos sobre el inmueble a favor de los Bresuntos invasores © terceros, asi como los documentos can ios que acredite la posesion o propiedad. Cuando las circunstancias lo permitan, se realizard a través de inspeccién ocular, ya sea terrestre o aérea la verificaci6n fisica de la existencia del hecho denunciado y las circunstancias del mismo. Esta diligencia podré ser documentada por medio de acta, fotografias o video. Cuando se trate del delito de usurpacién a areas protegidas, se solicitard al Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP) © a quien cumpla sus funciones, 0 a los coadministradores del area protegida, informe Girounstanciado que debera contener como minimo: indicar si el MP it MINISTERIO. PUBLICS Aecnerpiento humano es posterior a la entrada en vigencia de la Ley de yeas Protegidas, determinacion de la posible area usurpada con sus Coordenadas indicando si la presunta usurpacién est dentro del dros Protegida 0 no, y de ser afirmativo deberan indicar a que poligono de area Broveaida pertenece (zona ndicleo, de usos miltiples, o de amortiguamiento, © alguna zona especial); y en su caso debera haber adjuntado a su denuncle {a ertiicacion del Registro General de la Propiedad, caso contrario debora adjuntarla a este informe para acreditar la propiedad del Estado de Guatemala. Asimismo, debera indicar si existe o no acuerdos de cualquier naturaleza autorizados por el administrador del area protegida h. Cuando se considere ati, el personal Fiscal podré auxiliarse de fotografias satelitales para determinar la temporalidad de la comisi6n del ilicito. 5 Sila posible usurpacién en un érea protegida es cometida por una persona Individual, ndcleo familiar, entidad mercantil o persona juridica, se instara al Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP) o a quien cumpla sus calidad con que actiia se pronuncie en sede judicial para que se dé cumplimiento a lo regulado en el articulo 15 de la ley de Areas Protegides, Solicitando sin mas tramite ni dilacién, la recuperacion del érea protegida y ja orden de destruccién de cultivos y edificaciones ilicitas hechas por el hombre, asi como el retiro de ganado, herramienta de trabajo, vehiculos, etc., que pot la naturaleza del 4rea no sea permitido. J,| Ante el conocimiento de la posible usurpacién, el personal fiscal en consideracién al articulo 64 de la Constitucién Politica de la Republica que Geciara de interés nacional la conservacién, proteccion y mejoramiento del Patrimonio natural de la Nacién y que el principio de dominio eminente del Estado tiende a proteger una riqueza que pertenece a las diferentes Generaciones guatemaltecas, se considera de urgencia la recuperaci6n de las areas protegidas usurpadas, por lo que deberd atin de oficio gestionar ante juez competente el desalojo como medida preventiva. 4. SOLICITUD DE CONTROL JURISDICCIONAL Y ORDEN DE DESALOJO ACOMPANANDO TODA LA DOCUMENTACION CON QUE SE SOPORTE LA_PETICION, Y SOLICITANDO EL NOMBRAMIENTO DE JUEZ EJECUTOR: ntaré la solicitud de desalojo a la que deberé acompatiarse todos loc ofr Solictara al juzgado comespondiente el control jurisdiccional del caso y ios de investigaci6n, indicando con claridad: ._La ubicacién precisa del inmueble a desalojar. - Solicitar a orden, diligenciamiento y ejecucién del desalojo por el Juez competents, © en su defecto mediante exhorto o despacho, nombre juez Sjecutor de conformidad con el articulo 154 del Cédigo Procesal Penal yla Circular de Cémara Penal numero 9-2018. En cuyo caso, el personal Fiscal, Gebera solicitar que se remita el despacho o exhorto correspondiente. ~ ElAuxtliar Fiscal debe solictar al juez contralor que faculte e instruya al juez clecutor, para que en la calidad con que actia realice las dlligencias inherentes a su cargo y designacién, entre ellas que fije fecha y hora para la eJecucion de la orden de desalojo al haber concluido su preparacién . Cuando se trate de usurpacién en dreas protegidas 0 de usurpacién de propiedad privada cometida por mas de dos familias, el personal fiscal debera Solicitar al Juez Contralor, que, al Juez Ejecutor, le designe y faculte para que Tealice las siguientes funciones: 4.1 Convoque a las reuniones de coordinaci6n que sean necesarias para Procurar el éxito de la ejecucién del desalojo, a las cuales debera Convocar a representantes con facultad de toma de decision de las siguientes instituciones » Procuradurla General de la Nacién (PGN), Procuraduria de Derechos Humanos (PDH) y la Comision de Derechos Humanos que dependa de la Presidencia de la Repiiblica como observadores del cumplimiento del respeto a los derechos humanos, para coadyuvar en todas aquellas acciones tendente a lograr que los ciudadanos gocen de sus derechos humanos, sea la encargada de procurar a través de 'a Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) © de quien considere el apoyo para alimentacion, traslado y albergue temporal para las personas que sean desalojadas, » Policia Nacional Civil (PNC) y Division de Proteccién a la Naturaleza (DIPRONA), a quienes deberd asignarie la realizacién de un andlisis de riesgo que ademas debera indicar con la mayor precision posible la cantidad de elementos de las fuerzas de seguridad piiblica que se consideren necesarias para tener éxito en la ejecucién del desalojo, elaborando la orden de servicio para requerir el apoyo de conformidad con lo estipulado en el Acuerdo Guberativo 285-2012; asi como indicar en qué tiempo pueden contar con la disponibilidad del recurso humano sugerido, fiéndoles un plazo prudencial para la presentacion del informe que contenga dicho andlisis. > Investigadores, ya sea de la Direccién de Investigaciones Criminalfsticas del Ministerio Publico (DICRI) 0 de la Division de Investigacién Criminal de la Policia Nacional Civil (DEIC), para que, durante la ejecucién de la orden de desalojo, identifquen o individualicen plenamente a quienes participan en los ilicitos, a efecto Ge solicitar su posterior vinculacién al proceso. » El Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP), a quienes debe asignarseles, que, en coordinacién con la Policia Nacional Civil, reparen la logistica para la ejecucién del desalojo. > EiMinisterio de Salud Pablica y Asistencia Social (MSPAS), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Fondo de Tierras (Fontierras), Instituto de la Defensa Publica Penal (IDPP), Coordinadora Nacional para le Reduccién de Desastres (CONRED), Instituto Guatemalteco de Migracién (IGM), Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), Cuando se estime oportuno; y cualquier otra institucién o dependencia que para el caso particular se considere pertinente, a quienes debera asignarie funciones a cada una segtin su competencia para asegurar Que concurran todas las condiciones y recursos necesarios para la efectiva ejecucién de la orden de desaiojo, tomando en consideracion las acciones previas, simultaneas y posteriores de la diligencia, Esto de conformidad con lo establecido en los articulos: 203 de la Constitucién Politica de la Repdblica de Guatemala, 187 del Cédigo Procesal Penal y 169 de la ley del Organismo Judicial ¢.2. El personal fiscal solicitaré al Juez de conocimiento, ordenar a las fuerzas de seguridad, la designacién del personal necesario para la ejecucién Gel desalojo segin el andlisis de riesgo y la presentacion de la orden de Servicio con la respuesta, bajo apercibimiento de certificar lo conducente por desobediencia en caso de incumplimiento. 4.3. Que notifique a los usurpadores, a través de su representante, la resolucion que ordena el desalojo y la fecha que haya sefialado, d.4. Una vez realizado el desalojo, se entregue el rea recuperada al Propietario o legitimo poseedor, si uere propiedad de un particular, o bien, al administrador 0 coadministrador del area, si fuere propiedad del Estado, MP es MINISTERIO PUBLICS. G5. En caso de usurpacion en area protegida, file un plazo prudencial al administrador 0 coadministrador, para la destruccién de ia infraestructura 0 eae lictos, que no hayan sido retirados del érea usurpada, para asegurar la regeneracién natural de la misma. 2.6 En caso de localizar cultivos o blenes ilictos de cualquier naturaleza, se Coordinaré con las fuerzas de seguridad y fiscalfa competente, la cpemaecencia inmediata para proceder de conformidad de la normative vigente. 5. EJECUCION DE LA ORDEN DE DESALOJO. a. En el dia y hora seftalado para la realizacién de la diligencia de desalojo, ‘2misma seré ejecutada bajo la dreccién y control del juez ejecuter sj fuese el caso, que el juez contralor, le corre audiencia al personal fiscal, Para que informe si se dan las condiciones, éste procedera a informarlé Gontrario, solicitaraé la certficaci6n de lo conducente por el delits de Gesobediencia en contra de la institucién que haya incumplido lo ordenado por el Juez. ». El personal fiscal en cumplimiento al mandato legal, velard Por él estricto cumplimiento de la ley. ¢. Elpersonal fiscal, coordinara para que el desarrollo de la diligencia judicial sea documentada, por el personal de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas por medio de fotografia o video. ¢- Personal fiscal, deberd verificar, si adicional al delito de usurpacion, se Gaalza la comision de otros delitos, por ejemplo: tenencia de armas, Grogas, especies protegidas de flora o fauna, entre otros y proceder cone corresponda, ©. La permanencia ilegal en el inmueble usurpado constituye flagrancia del delito. 6. TIAS PREVIO, DURANTE Y POSTERIOR A LA EJECUCION DE LA ORDEN DE DESALOJO Enla investigacién de los delitos de usurpacién, las personas sindicadas sobre ‘as cuales se hubiere solicitado orden de aprehensién, deberan gozar de todas \ . MP MINISTERIO. PUBLICS las garantias procesales establecidas en la legislacion nacional y los tratados internacionales en materia de derechos humanos. .|| RESPONSABILIDAD: El incumplimiento del presente protocolo dara lugar al inicio del procedimiento administrative correspondiente. . | CASOS NO PREVISTOS: Los aspectos no previstos en el presente protocolo seran resueltos en su orden por el Fiscal Regional, e! Secretario General o por el Fiscal General de la Repiblica y Jefe de! Ministerio Publico. . | VIGENCIA: EI presente protocolo entra en vigencia inmediatamente. MUNIQUESE retario General Ministerio PUblico

You might also like