You are on page 1of 308

2021 - 2022

Datos personales
Nombre:
Domicilio:
Teléfonos:

Correo electrónico:

Datos laborales
Escuela:
Dirección:
CCT: Zona Escolar:

Teléfono: Correo electrónico:


Calendario Escolar 2021-2022

Receso de clases Reunión con madres y padres de Descarga administrativa


familia o tutores
Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y
Identificación del abandono escolar y Entrega de boletas de evaluación a las
Jornada de limpieza en escuelas
valoración diagnóstica madres y padres de familia o tutores
Inscripciones y reinscripciones al Ciclo Escolar
Periodo extraordinario de recuperación Vacaciones
Taller intensivo de capacitación docente
Suspensión de labores docentes Preinscripciones a preescolar, primer grado de
primaria y primer grado de secundaria para el
Consejo Técnico Escolar Centenario de la Fundación de la Ciclo Escolar 2022- 20-23
Secretaría de Educación Pública Fin de Clases del Ciclo Escolar 2021- 2022
Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2021- 2022
Directorio
Directorio
Directorio
Directorio
Directorio
Directorio
Directorio
Directorio
Directorio
Estadística Total
Edades Inscripción Altas Bajas Existencia Total
H M T H M T H M T H M T

pega aquí la foto


de tu grupo

Selfie del mejor grupo


Estadística Mensual
Mes Inscripción Altas Bajas Existencia T
H M T H M T H M T H M T

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio
Matrícula
sexo
# Nombre Fecha de
nacimiento
Edad
M F
CURP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Total
# Nombre del tutor Dirección Teléfono Correo Observaciones

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Matrícula
sexo
# Nombre Fecha de
nacimiento
Edad CURP
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
Total
# Nombre del tutor Dirección Teléfono Correo Observaciones

26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
Horario de clases
Comisiones anuales
Nombre de la Periodo de Compañeros de
comisión aplicación comisión
Guardias semanales
Mes Semana Responsables Mes Semana Responsables
del 2 al 6 del 31 al 4

Febrero
Agosto

del 9 al 13 del 7 al 11
del 16 al 20 del 14 al 18
del 23 al 27 del 21 al 25
del 30 al 3 del 28 al 4
Septiembre

del 6 al 10 del 7 al 11

Marzo
del 13 al 17 del 14 al 18
del 21 al 25
del 20 al 24
del 28 al 1
del 27 al 1
del 4 al 8
del 4 al 8
Octubre

del 11 al 15
Abril

del 11 al 15
del 18 al 22
del 18 al 22 del 25 al 29
del 25 al 29 del 2 al 6
Mayo

del 1 al 5
Noviembre

del 9 al 13
del 8 al 12 del 16 al 20
del 15 al 19 del 23 al 27
del 22 al 26 del 30 al 3
Junio

del 29 al 3 del 6 al 10
Diciembre

del 14 al 18
del 6 al 10
del 20 al 24
del 13 al 17
del 27 al 1
del 3 al 7
del 4 al 8
Enero

Julio

del 10 al 14
del 11 al 15
del 17 al 21 del 18 al 22
del 24 al 28 del 25 al 28
Eventos especiales
Evento Fecha
Eventos especiales
Evento Fecha
Eventos especiales
Evento Fecha
Administración personal de asistencias
Día de: comisión incapacidad permiso falta retardo
Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio

Registro de
comisiones falta
permisos económicos retardo
incapacidad otro
Cumpleaños docentes
Agosto
septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero
Cumpleaños docentes
Febrero
Marzo

Abril

Mayo

Junio
Julio
Cumpleaños alumnos
Cumpleaños alumnos
Cumpleaños alumnos
Inicio de actividades
Medidas para el bienestar de maestros, alumnos y sus familias
Acuerdos en colectivo:
Registro
# Nombre Talla Peso Grupo
sanguíneo Alergias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
de Salud
Sistema de Enfermedades ¿usa Enfermedades Desnutrición o
#
salud frecuentes lentes? crónicas sobrepeso

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Registro
# Nombre Talla Peso Grupo
sanguíneo Alergias
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
de Salud
Sistema de Enfermedades ¿usa Enfermedades Desnutrición o
#
salud frecuentes lentes? crónicas sobrepeso

26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
Inicio Classroom

Usuario
Contraseña

1. Ingresa a www.google.com

2. Clic en el apartado superior


derecho “Iniciar sesión”

3. Colocar tus credenciales

4. Clic en el menú de aplicaciones


“Waffle”

5. Clic en Google Classroom


Alumnos en classroom
estatus
No. Nombre Usuario
activo inactivo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Alumnos en classroom
estatus
No. Nombre Usuario
activo inactivo
26
1
27
2
28
3
29
4
30
5
31
6
32
7
33
8
34
9
35
10
36
11
37
12
38
13
39
14
40
15
16
41
42
17
43
18
44
19
45
20
46
21
47
22
48
23
49
24
50
25
Tareas classroom
Nombre Asignatura Asignación Entrega
Tareas classroom
Nombre Asignatura Asignación Entrega
Tareas classroom
Nombre Asignatura Asignación Entrega
Tareas classroom
Nombre Asignatura Asignación Entrega
Registro de contraseñas
Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:
Registro de contraseñas
Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:
Registro de contraseñas
Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:
Registro de contraseñas
Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:

Plataforma:

Usuario:

Contraseña:
Plataformas docentes
Sitio:
www.genial.ly/es
Correo:

Contraseña:

Sitio:
www.canva.com
Correo:

Contraseña:
Sitio:
https://kahoot.com/
Correo:

Contraseña:
Plataformas docentes
Sitio:
https://es.padlet.com/
Correo:

Contraseña:

Sitio:
https://wordwall.net/
Correo:

Contraseña:
Sitio:
https://zoom.us/
Correo:

Contraseña:
Plataformas docentes
Sitio:
Correo:

Contraseña:

Sitio:
Correo:

Contraseña:
Sitio:
Correo:

Contraseña:
Plataformas docentes
Sitio:
Correo:

Contraseña:

Sitio:
Correo:

Contraseña:
Sitio:
Correo:

Contraseña:
lanne
Domingo Lunes Martes
1 2 3

8 9 10

15 16 17

22 23 24

29 30 31
Agosto
Miércoles Jueves Viernes Sábado
4 5 6 7

11 12 13 14

18 19 20 21

25 26 27 28
Agosto
1 de agosto de 1811: Es fusilado en Chihuahua el insurgente Ignacio Allende.

2 de agosto de 1940: Murió Andrés Molina Enríquez, redactor del artículo 27 de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la cuestión
agraria.

6 de agosto de 1913: Lucio Blanco inicia el reparto agrario entre los campesinos
del norte de México.

7 de Agosto de 1974: Muere en Tel Aviv, Israel, la escritora, poetisa y diplomática


Rosario Castellanos.

8 de agosto de 1879: Nace en Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, caudillo de la


Revolución.

9 de agosto de 1569: Muere Motolinía, evangelizador y protector de los indios.

10 de agosto de 1783: Nace Vicente Guerrero, en Tixtla en el estado que hoy lleva
su nombre.

13 de agosto de 1521: Los españoles toman Tenochtitlan.

14 de agosto de 1770: Nace en la ciudad de México Mariano Matamoros,


insurgente

17 de agosto de 1848: La República de Yucatán se reintegra a la Federación.

20 de agosto de 1847: Defensa del convento de Churubusco por Pedro María


Anaya, en el marco de la Intervención Estadounidense.

21 de agosto de 1842: Muere en la Ciudad de México Leona Vicario, insurgente, una


de las mas importantes figuras de la Guerra de Independencia de México,
esposa de Andrés Quintana Roo.

21 de agosto de 1867: Muere Juan N. Álvarez, caudillo de la revolución de Ayutla

24 de agosto de 1821: Firma de los Tratados de Córdoba, donde Juan O‘Donojú


reconoce la independencia de México.

30 de agosto de 1883: Nace en Mazatlán la cantante de ópera Ángela Peralta.

Efemérides
Agosto
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Agosto
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Agosto
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Agosto
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Agosto
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Agosto
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Agosto

Organizador
Agosto

Organizador
Agosto

Organizador
Agosto

Organizador
Agosto

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño mensual
Agosto

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño mensual
CTE

Notas
CTE

Notas
Agosto

Notas
Agosto

Notas
Agosto

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

5 6 7

12 13 14

19 20 21

26 27 28
Septiembre
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2 3 4

8 9 10 11

15 16 17 18

22 23 24 25

29 30
Septiembre
1 de septiembre: Día del informe de gobierno del Presidente de la
República.
1 de septiembre, 1925: Fundación del Banco de México.
1 de septiembre, 1982: Nacionalización de la banca en México (aunque fue
desincorporada nuevamente en 1995).
7 de septiembre, 1949: En la Ciudad de México muere el muralista
mexicano José Clemente Orozco.
13 de septiembre, 1847: En la batalla de Chapultepec se enfrentan los
estadounidenses contra los cadetes del Colegio Militar. En México este
día se conmemora a los Niños Héroes.
15 de septiembre, 1830: Nace en Oaxaca, Porfirio Díaz.
15 de septiembre, 1854: Se canta por primera vez el Himno Nacional
Mexicano.
16 de septiembre, 1810: En Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla convoca al
pueblo a iniciar la guerra de Independencia.
16 de septiembre, 1939: Se funda el Partido Acción Nacional (PAN).
19 de septiembre, 1985: Un terremoto de 7.5 grados Richter deja
arruinada la ciudad de México. Nuevamente ocurre un terremoto en
2017.
20 de septiembre, 1927: Nace en Morelia, Michoacán el reconocido
filósofo Jaime A. Vargas Ochoa.
25 de septiembre, 1873: Las Leyes de Reforma son incorporadas a la
Constitución de 1857.
27 de septiembre, 1783: Nace en Valladolid Agustín de Iturbide.
Consumador de la Independencia y primer emperador mexicano.
27 de septiembre, 1821: Se consuma el movimiento de Independencia.
27 de septiembre, 1960: Adolfo López Mateos decreta la nacionalización
de la industria eléctrica.
30 de septiembre, 1765: En Valladolid, nace José María Morelos y Pavón,
insurgente de la Independencia.

Efemérides
Septiembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Septiembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Septiembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Septiembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Septiembre
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Septiembre
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Septiembre

Organizador
Septiembre

Organizador
Septiembre

Organizador
Septiembre

Organizador
Septiembre

Organizador
Septiembre

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Septiembre

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Septiembre

Notas
Septiembre

Notas
Septiembre

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

3 4 5
10 11 12
17 18 19
24 25 26
31
Octubre
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2
6 7 8 9
13 14 15 16
20 21 22 23
27 28 29 30
Octubre
1 de octubre, 1805: Día del Taco (Celebramos a los taqueros)
2 de octubre, 1968: En el D.F. la policía y el ejército (con apoyo de la CIA
estadounidense), asesinan a varios centenares de estudiantes en lo que se
conoce como la Matanza de Tlatelolco.
3 de octubre, 1891: Nace en Ciudad Victoria (Tamaulipas), Emilio Portes Gil
quien fuera presidente de México
4 de octubre, 1824: Se promulga la primera Constitución Federal de la
República.
5 de octubre, 1910: Francisco I. Madero subscribe el Plan de San Luis.
9 de octubre, 1830: Nace en Guadalajara (Jalisco), Ignacio L. Vallarta.
11 de octubre, 1876: Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente
Sebastián Lerdo de Tejada, a quien luego sucede en su cargo.
11 de octubre, 1990: Se le otorga a Octavio Paz el Premio Nobel de Literatura.
11 de octubre, 1995: Se le otorga a Mario J. Molina el Premio Nobel de Química.
12 de octubre de 1492: Descubrimiento de América.
13 de octubre, 1955: Muere el general Manuel Ávila Camacho, quien había sido
presidente desde 1940 hasta 1946.
15 de octubre, 1521: Es sometido a tormentos Cuauhtémoc por Hernán
Cortés para que revele la ubicación del tesoro del señorío de la gran
Tenochtitlán.
17 de octubre, 1953: La mujer mexicana adquiere igualdad de derechos que
los hombres, ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
18 de octubre, 1866: El general Porfirio Díaz derrota a los Franceses en la
"Batalla de la Carbonera".
19 de octubre, 1945: Muere Plutarco Elías Calles, quien había sido presidente
de México entre 1922 y 1928.
19 de octubre, 1970: Muere el General y Político, Lázaro Cárdenas del Río,
quien había sido presidente de México desde 1934 hasta 1940.
22 de octubre, 1814: Se promulga el acta de la Constitución de Apatzingán.
30 de octubre, 1481: Tizoc es ungido Tlatoani de Tenochtitlán.

Efemérides
Octubre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Octubre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Octubre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Octubre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Octubre
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Octubre
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Octubre

Organizador
Octubre

Organizador
Octubre

Organizador
Octubre

Organizador
Octubre

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Octubre

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Octubre

Notas
Octubre

Notas
Octubre

Notas
Octubre

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes
1 2

7 8 9

14 15 16

21 22 23

28 29 30
Noviembre
Miércoles Jueves Viernes Sábado
3 4 5 6

10 11 12 13

17 18 19 20

24 25 26 27
Noviembre
1 de noviembre, 1876: Aquiles Serdán nace en la ciudad de Puebla.
Precursor de la Revolución Mexicana.
1 de noviembre, 1914: Eulalio Gutiérrez es nombrado presidente provisional
de México.
2 de noviembre: Día de Muertos.
2 de noviembre, 1821: Se decreta la creación de la bandera mexicana.
4 de noviembre de 1571: Se establece la inquisición en México.
4 de noviembre de 1894: Muere en el Distrito Federal Manuel Pelayo.
Escritor e historiador.
4 de noviembre de 1963: Muere Pascual Ortiz Rubio. Quien fuera
presidente de México.
5 de noviembre, 1853: Es inaugurada la primera línea telegráfica en
México.
6 de noviembre, 1813: Se declara la Independencia de México.
8 de noviembre de 1871: Porfirio Díaz proclama el Plan de Noria.
10 de noviembre, 1901: El poeta José Gorostiza nace en Tabasco.
11 de noviembre de 1817: Es fusilado Francisco Javier Mina.
11 de noviembre de 1928: Nace en la ciudad de Panamá el escritor,
novelista y ensayista, Carlos Fuentes.
12 de noviembre, 1651: Nace la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz.
13 de noviembre de 1863: Muere asesinado Ignacio Comonfort. Quien
fuera presidente de México.
13 de noviembre de 1834: Nace Ignacio Manuel Altamirano.
20 de noviembre, 1910: Inicia la Revolución Mexicana.
24 de noviembre, 1957: Muere Diego Rivera. Genio mexicano de la pintura.
29 de noviembre, 1927: Se inaugura el servicio telefónico entre México y
Canadá.
30 de noviembre, 1789: Nace Andrés Quintana Roo.

Efemérides
Noviembre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Noviembre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Noviembre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Noviembre
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Noviembre
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Noviembre
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Noviembre

Organizador
Noviembre

Organizador
Noviembre

Organizador
Noviembre

Organizador
Noviembre

Organizador
Noviembre

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Noviembre

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Noviembre

Notas
Noviembre

Notas
Noviembre

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

5 6 7

12 13 14

19 20 21

26 27 28
Diciembre
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2 3 4

8 9 10 11

15 16 17 18

22 23 24 25

29 30 31
Diciembre
2 de diciembre, 1822: Antonio López de Santa Anna proclama el Plan de Casa
Mata
3 de diciembre, 1837: Fallecimiento de Fray Servando Teresa de Mier.
4 de diciembre, 1838: El desembarco de los franceses en Veracruz señala el
inicio de la Primera Intervención Francesa en México.
7 de diciembre de 1198: Los tarascos fundan el reino de Michoacán.
7 de diciembre de 1998: Es puesto en órbita el Satmex 5, quinto satélite
mexicano.
8 de diciembre, 1886: Nace en Guanajuato, Guanajuato el muralista Diego
Rivera.
9 de diciembre, 1796: Es develada la estatua ecuestre de Carlos IV de España
--mejor conocida como El Caballito-- en la Ciudad de México.
9 de diciembre, 1905: Nace en Ramos Arizpe, Coahuila el destacado aviador
Emilio Carranza.
11 de diciembre, 1951: El escritor Francisco Rojas González fallece en
Guadalajara, Jalisco.
12 de diciembre, 1974: La ONU aprueba la Carta de los Deberes y Derechos
Económicos de los Estados, presentada por el gobierno mexicano.
13 de diciembre, 1853: Antonio López de Santa Anna firma el tratado de La
Mesilla, por el cual México vende a Estados Unidos el territorio comprendido
entre el río Gila y la actual frontera de Sonora.
14 de diciembre, 1853: Nace en Veracruz el poeta Salvador Díaz Mirón.
15 de diciembre, 1848: La República de Yucatán se reincorpora a México.
16 de diciembre, 1853: Antonio López de Santa Anna se hace llamar Su Altezas
Serenísima.
17 de diciembre, 1790: Es descubierta en una excavación la Piedra del Sol.
22 de diciembre, 1815: Es fusilado en Ecatepec, José María Morelos y Pavón,
insurgente de la Independencia y Siervo de la Nación.
25 de diciembre, 1825: Muere el arquitecto y escultor Manuel Tolsá.
25 de diciembre: Navidad.
26 de diciembre, 1822: La Asamblea de Guatemala aprueba el Tratado de
Límites entre las Provincias Unidas del Centro de América y México.
27 de diciembre, 1836: España reconoce la independencia de México.
27 de diciembre, 1959: Fallecimiento del filósofo Alfonso Reyes.
29 de diciembre, 1859: Nace en Cuatrociénegas (Coahuila) el ex-presidente
Venustiano Carranza.
30 de diciembre, 1502: Nacimiento de Cocijopij, hijo de Cocijoeza y último
rey zapoteca.
31 de diciembre de 1930: Creación del Territorio Federal de Baja California.
31 de diciembre: se celebra en México la noche vieja.

Efemérides
Diciembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre 1 T
1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Asistencia
Diciembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre 1 T
1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Diciembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre 1 T
1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Evaluación
Diciembre
semana
semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre 1 T
1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Diciembre
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Diciembre
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Diciembre

Organizador
Diciembre

Organizador
Diciembre

Organizador
Diciembre

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Diciembre

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Diciembre

Notas
Diciembre

Notas
Diciembre

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

2 3 4
9 10 11
16 17 18
23 24 25
30 31
Enero
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
5 6 7 8
12 13 14 15
19 20 21 22
26 27 28 29
Enero
1 de enero: Año Nuevo
2 de enero, 1872: Muere en la Ciudad de México Margarita Maza, esposa de
Benito Juárez.
5 de enero, 1814: Batalla de Puruarán entre las tropas insurgentes y realistas.
6 de enero: Día de Reyes Magos.
7 de enero, 1811: Batalla de Aguanueva en Coahuila durante la etapa de iniciación
de la guerra de Independencia de México.
7 de enero, 1862: Desembarcan en el puerto de Veracruz las tropas Francesas
de intervención, que presionan al gobierno mexicano para el pago de la deuda
externa .
8 de enero, 1824: Nace en la ciudad de San Luis Potosí Francisco González
Bocanegra, creador de la letra del Himno nacional mexicano.
10 de enero, 1821: El virrey Juan Ruiz de Apodaca nombra a Agustín de Iturbide
general de las fuerzas.
11 de enero, 1861: Entre triunfal a la Ciudad de México el general Jesús González,
líder de las tropas de la república de Benito Juárez, con lo que concluye la
guerra de Reforma.
12 de enero, 1571: El rey Felipe II establece la Inquisición en la Nueva España.
12 de enero, 1821: Vicente Guerrero y sus insurgentes se enfrentas en
Zapotepec a las fuerzas realistas comandadas por Agustín de Iturbide.
13 de enero, 1916: Muere en El Paso el expresidente de México, Victoriano Huerta.
16 de enero, 1951: Es elevado a categoría de estado el territorio de Baja
California.
17 de enero, 1811: Batalla de Puente de Calderón, las fuerzas comandadas por
Miguel Hidalgo y Costilla son derrotadas por el ejército realistas.
19 de enero, 1927: Muere en Bruselas, Carlota Amalia, esposa de Maximiliano I de
México.
20 de enero, 1523: Es fundada la villa de Colima.
23 de enero, 1823: Vicente Guerrero y Nicolás Bravo se rebelan en contra del
gobierno de Agustín.
28 de enero, 1847: Parte de San Luis Potosí el presidente Antonio López de
Santa Anna, liderando el ejército mexicano.

Efemérides
Enero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Enero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Enero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Enero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Enero
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Enero
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Enero

Organizador
Enero

Organizador
Enero

Organizador
Enero

Organizador
Enero

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Enero

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Enero

Notas
Enero

Notas
Enero

Notas
Enero

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes
1

6 7 8

13 14 15

20 21 22

27 28
Febrero
Miércoles Jueves Viernes Sábado
2 3 4 5

9 10 11 12

16 17 18 19

23 24 25 26
Febrero
1 de febrero de 1867: Batalla de San Jacinto en Zacatecas entre tropas republicanas e
imperialistas.
1 de febrero de 1895: muere en Martínez de la Torre, Veracruz el médico, militar, político, ideólogo
y diplomático José María Mata
2 de febrero de 1832: muere en la Ciudad de México el insurgente Ignacio López Rayón.
3 de febrero de 1814: es fusilado en Morelia, Michoacán el cura Mariano Matamoros.
5 de febrero de 1857: es promulgada la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de
1857.
5 de febrero de 1917: es promulgada en la ciudad de Querétaro la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos de 1917.
8 de febrero de 1864: nace en la Ciudad de México el escritor Luis Gonzaga Urbina.
9 de febrero de 1913: inicio del movimiento armado en contra del gobierno de Francisco I. Madero,
conocido como la Decena Trágica.
10 de febrero de 1818: nace en la Ciudad de México el poeta y político Guillermo Prieto.
13 de febrero de 1893: fallece en la ciudad de San Remo, Italia el escritor, maestro y político
Ignacio Manuel Altamirano.
14 de febrero de 1781: nace en Guadalajara el médico y político Valentín Gómez Farías.
14 de febrero de 1831: es fusilado en Cuilápam, Oaxaca el general Vicente Guerrero.
14 de febrero día del amor y la amistad.
15 de febrero de 1775: nace en San Nicolás de la Capellanía, Coahuila el sacerdote y político Miguel
Ramos Arizpe.
16 de febrero de 1888: nace en El Mezquital, Nuevo León el educador y diplomático Moisés Sáenz.
16 de febrero de 1977: muere en la Ciudad de México el escritor, poeta, museólogo y político Carlos
Pellicer Cámara.
18 de febrero de 1818: muere en la Ciudad de México el periodista, escritor y político Francisco
Martínez de la Vega.
19 de febrero de 1812: inicio del sitio de Cuautla en el estado de Morelos.
19 de febrero de 1818: nace en la ciudad de Puebla el médico, filósofo y político Gabino Barreda.
19 de febrero de 1952: muere en la Ciudad de México el poeta y diplomático Enrique González
Martínez
19 de febrero de 1952: nace en Chilpancingo de los Bravo el Ing. Rodolfo Neri Vela; primer mexicano
y segundo latinoamericano en viajar al espacio
21 de febrero de 1821: nace en Xalapa, Veracruz el once veces presidente de México Antonio López
de Santa Anna.
22 de febrero de 1847: Batalla de Buena Vista en Puerto de la Angostura, Coahuila entre tropas
estadounidenses y mexicanas.
22 de febrero de 1913: son asesinados en la Ciudad de México el empresario y político Francisco I.
Madero y el periodista, abogado y poeta José María Pino Suárez.
23 de febrero de 1812: Batalla de Izúcar entre tropas realistas e insurgentes.
23 de febrero de 1836: inicio de la Batalla de El Álamo en San Antonio, Texas.
24 de febrero de 1821: es proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el Plan de
Iguala mediante el cual se declaraba la Independencia de México.
24 de febrero de 1821: es enarbolada por primera vez la Bandera de México.
26 de febrero de 1826: Batalla de San Patricio en Texas.
27 de febrero de 1833: nace en la Ciudad de México el militar liberal Leandro Valle Martínez.
27 de febrero de 1890: muere en Orizaba, Veracruz el militar y político Pedro Ogazón.
27 de febrero de 1897: nace en Batopilas, Chihuahua el abogado y político Manuel Gómez Morín.
28 de febrero de 1847: Batalla de Sacramento en Chihuahua entre tropas estadounidenses y
mexicanas.

Efemérides
Febrero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Febrero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Febrero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Febrero
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Febrero
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Febrero
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Febrero

Organizador
Febrero

Organizador
Febrero

Organizador
Febrero

Organizador
Febrero

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño mensual
Febrero

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño mensual
CTE

Notas
Febrero

Notas
Febrero

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes
1

6 7 8

13 14 15

20 21 22

27 28 29
Marzo
Miércoles Jueves Viernes Sábado
2 3 4 5

9 10 11 12

16 17 18 19

23 24 25 26

30 31
Marzo
1 de marzo, 1854: Juan N. Álvarez proclama el Plan de Ayutla con el propósito
de dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
2 de marzo, 1829: Fallece en la Ciudad de México Josefa Ortiz de Domínguez,
heroína de la Independencia de México.
4 de marzo, 1929: Fundación del Partido Nacional Revolucionario, actual PRI.
9 de marzo, 1916: Francisco Villa asalta la población estadounidense de
Columbus, provocando un incidente entre el gobierno de Estados Unidos y el
de Venustiano Carranza.
10 de marzo, 1911: Emiliano Zapata se levanta en armas en contra del gobierno
de Porfirio Díaz, respaldando la revolución de Madero.
13 de marzo, 1325: Al reconocer a un águila sobre un nopal devorando una
serpiente, los peregrinos mexicas fundaron la ciudad de Tenochtitlan, hoy
Ciudad de México.
14 de marzo, 1565: Fallece en Uruapan, Michoacán el religioso español Vasco de
Quiroga.
14 de marzo, 1821: Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se encuentran en
Acatempan y sellan su alianza mediante un abrazo.
18 de marzo, 1938: El presidente de la república Lázaro Cárdenas del Río
expropia los inmuebles de las compañías petroleras extranjeras, creando así
a PEMEX.
21 de marzo, 1806: Nace en el pueblo de San Pablo Guelatao Benito Juárez
García, llamado El Benemérito de las Américas.
21 de marzo, 1843: Fallece Guadalupe Victoria, primer presidente de México.
22 de marzo, 1861: Fallece en Tacubaya Miguel Lerdo de Tejada, ilustre
promotor de las Leyes de Reforma.
24 de marzo, 1829: Nace en Bahía del Espíritu Santo (actual Goliad, Texas) el
general Ignacio Zaragoza, militar mexicano recordado por su victoria en la
Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.
28 de marzo, 1944: El presidente Manuel Ávila Camacho inaugura el Templo de
San Pablo y San Pedro.
31 de marzo, 1914: Nace en la Ciudad de México Octavio Paz, escritor mexicano

Efemérides
Marzo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Marzo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Marzo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Marzo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
No. Nombre T
1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Marzo
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Marzo
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Marzo

Organizador
Marzo

Organizador
Marzo

Organizador
Marzo

Organizador
Marzo

Organizador
Marzo

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Marzo

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Marzo

Notas
Marzo

Notas
Marzo

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

3 4 5

10 11 12

17 18 19

24 25 26
Abril
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2

6 7 8 9

13 14 15 16

20 21 22 23

27 28 29 30
Abril
1 de abril, 1927: es aprehendido y fusilado en Guadalajara el Cristero
Anacleto González Flores.

6 de abril, 1857:Caborca fue escenario de la defensa del suelo


nacional, ante la invasión norteamericana de los filibusteros,
capitaneados por Henry A. Crabb.

12 de abril, 1813: en Acapulco, las tropas insurgentes de José María


Morelos rompen un sitio de veintisiete meses y logran tomar la
ciudad.

15 de abril, 1957: en Yucatán, Muere Pedro Infante ídolo de México en


un accidente aéreo.

17 de abril, 1695: A causa de tifo, muere en el convento de San


Jerónimo, Ciudad de México, Juana de Asbaje y Ramírez Santillana,
mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa.

19 de abril, 1927: asalto del tren de Guadalajara a siete kilómetros de


La Barca (Jalisco) por los cristeros.

22 de abril, 1519: fundación de Veracruz por Hernán Cortés.

22 de abril, 1992: explosiones en Guadalajara.

El día 23 de abril es el Día del Libro y del Derecho de Autor

29 de abril, 1863: Se erige el estado de Campeche.

29 de abril, 1933: Se reforma el Art.83 de la Constitución para


prohibir la reelección del Ejecutivo Federal.

29 de abril, 1863: Se crea la Comisión Mexicana de Cooperación con la


UNESCO (CONALMEX), presidida por la Secretaría de Educación
Pública.

30 de abril, 1909: incendio en los portales de San Agustín en


Guadalajara.. Día del niño

Efemérides
Abril
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Abril
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Abril
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Abril
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Abril
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Abril
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Abril

Organizador
Abril

Organizador
Abril

Organizador
Abril

Organizador
Abril

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Abril

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Abril

Notas
Abril

Notas
Abril

Notas
Abril

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes
1 2 3

8 9 10

15 16 17

22 23 24

29 30 31
Mayo
Miércoles Jueves Viernes Sábado
4 5 6 7

11 12 13 14

18 19 20 21

25 26 27 28
Mayo
1 de mayo: Día del trabajo.
3 de mayo: 1518: Juan de Grijalva descubre Cozumel. Día de la santa
cruz.
4 de mayo de 1858: Benito Juárez establece su gobierno en
Veracruz durante la Guerra de los Tres Años.
5 de mayo de 1862: Las fuerzas republicanas al mando de Ignacio
Zaragoza vencen a los invasores franceses en la Batalla de Puebla.
7 de mayo de 1780: Nace en San Miguel, Guanajuato Ignacio Aldama.
8 de mayo de 1753: Nace Miguel Hidalgo y Costilla, precursor de la
guerra de Independencia.
10 de mayo: Día de la madre.
11 de mayo de 1535: Antonio de Mendoza funda la Casa de Moneda.
15 de mayo: Día del maestro.
16 de mayo de 1833: Santa Anna asume por primera vez la
presidencia.
17 de mayo: día mundial de las telecomunicaciones
21 de mayo 1895: Nace el militar y político Lázaro Cárdenas. 1920:
Muere asesinado en Tlaxcaltantongo, Puebla Venustiano Carranza.
25 de mayo de 1911: Renuncia Porfirio Díaz a la presidencia.
26 de mayo de 1929: Se declara autónoma la UNAM.
28 de mayo de 1942: México declara la guerra contra las potencias
del EJE; Alemania, Italia y Japón.
29 de mayo de 1864: Maximiliano y Carlota desembarcan en el
puerto de Veracruz, nombrados soberanos de México.
31 de mayo día de no fumar.

Efemérides
Mayo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Mayo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Mayo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Mayo
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Mayo
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Mayo
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Mayo

Organizador
Mayo

Organizador
Mayo

Organizador
Mayo

Organizador
Mayo

Organizador
Mayo

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Mayo

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Mayo

Notas
Mayo

Notas
Mayo

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

5 6 7

12 13 14

19 20 21

26 27 28
Junio
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2 3 4

8 9 10 11

15 16 17 18

22 23 24 25

29 30
Junio
1 de junio Día de la Marina. 1906: Mineros de la mina Oversight, en Cananea
(Sonora), se declaran en huelga.

3 de junio de 1861: Muere fusilado en la Hacienda de Catelgo Melchor


Ocampo, politico liberal.

4 de junio de 1878: Nace en el municipio de San Juan del Río, Durango


Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa, general y
bandolero durante la Revolución mexicana.

8 de junio de 1938: Se hace un decreto que crea a Petróleos Mexicanos


(PEMEX).

15 de junio de 1861: Muere Santos Degollado, precursor de la reforma.

16 de junio de 1863: Nace en la ciudad de Querétaro Francisco León de la


Barra quien sería presidente de México en 1911 a la retirada de Díaz.

17 de junio de 1900: Nace en la Ciudad de México la actriz María Tereza


Montoya.

19 de junio de 1867: Muere fusilado en el Cerro de las Campanas el


emperador Maximiliano.

20 de junio de 1811: Muere fusilado en Monclova Ignacio Aldama.

24 de junio de 1937: Nacionalización de Ferrocarriles Nacionales de México.

26 de junio de 1811: Mueren fusilados en Chihuahua los insurgentes Juan


Aldama, Ignacio Allende y José Mariano Jiménez.

27 de junio de 1814: Muere fusilado en Coyuca de Benítez (Guerrero)


Hermenegildo Galeana.

30 de junio 1466: Nace Motecuhzoma Xocoyotzin, emperador azteca.

30 de Junio de 1520: Se da la Noche Triste, donde los españoles tienen una


derrota por parte del ejército azteca y Hernán Cortés llora bajo un
árbol.

Efemérides
Junio
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Junio
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Junio
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Junio
semana
semana 2 semana 3 semana 4 semana 5
1
No. Nombre T

1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Junio
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Junio
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Junio

Organizador
Junio

Organizador
Junio

Organizador
Junio

Organizador
Junio

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Junio

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Junio

Notas
Junio

Notas
Junio

Notas
Junio

Notas
lanne
Domingo Lunes Martes

3 4 5
10 11 12
17 18 19
24 25 26
31
Julio
Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2
6 7 8 9
13 14 15 16
20 21 22 23
27 28 29 30
Julio
1 de julio de 1521: Segunda invasión española a Tenochtitlan.
1 de julio de 1897: El presidente Porfirio Díaz funda la Escuela Naval
Militar.
2 de julio de 1915: Muere en París (Francia) Porfirio Díaz.
3 de julio 1819: Muere en batalla Anastasio Bustamante. 1955: Por
primera vez en la historia se les da a las mujeres mexicanas el derecho
a voto.
4 de julio de 1815: Josefa Ortiz de Domínguez es capturada por fuerzas
realistas.
5 de julio de 1858: Muere el político liberal Valentín Gómez Farías.
6 de julio:
1812: Nace Miguel Lerdo de Tejada, político liberal y promotor de las
leyes de reforma.
1840: Nace en Temascalcingo, Estado de México, José María Velasco,
pintor durante el porfiriato.
1907: Nace la pintora Frida Khalo, esposa del pintor Diego Rivera.
10 de julio de 1863: Los conservadores ofrecen el trono del Imperio
Mexicano a Maximiliano de Habsburgo.
16 de julio de 1944: El escuadrón 201 bajo las órdenes del coronel Antonio
Cárdenas Rodríguez entra a la segunda guerra mundial y sale en
entrenamiento hacia Estados Unidos.
17 de julio de 1928: Álvaro Obregón es asesinado por José de León Toral
en el restaurante "La Bombilla" en la ciudad de México.
18 de julio:
1564: Muere Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España.
1872: Muere Benito Juárez en la ciudad de México.
1955: Es publicada la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo.
19 de julio de 1824: Es fusilado en Padilla, Tamaulipas Agustín de Iturbide.

Efemérides
Julio
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Asistencia
Julio
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Asistencia
Julio
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Evaluación
Julio
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4
No. Nombre T
1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Evaluación
Julio
# Nombre

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Registro
Julio
# Nombre

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Registro
Julio

Organizador
Julio

Organizador
Julio

Organizador
Julio

Organizador
Julio

Nivel
# Nombre Observaciones

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
Julio

Nivel
# Nombre Observaciones

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Requiere apoyo adicional En desarrollo Logrado

Desempeño Mensual
CTE

Notas
Julio

Notas
Julio

Notas
Julio

Notas
Primera Reunión
Fecha

Asunto a tratar

Acuerdos

FIRMA DEL DOCENTE


Segunda Reunión
Fecha

Asunto a tratar

Acuerdos

FIRMA DEL DOCENTE


Tercer Reunión
Fecha

Asunto a tratar

Acuerdos

FIRMA DEL DOCENTE


Cuarta Reunión
Fecha

Asunto a tratar

Acuerdos

FIRMA DEL DOCENTE


Quinta Reunión
Fecha

Asunto a tratar

Acuerdos

FIRMA DEL DOCENTE


Este material es propiedad intelectual de Proyectos y Recursos
Educativos. Maestra Yessi.
Para uso personal, prohibida su reproducción total o parcial en
cualquier medio.
Ilustraciones a cargo de:
HoneySVG
KellyAnneLeyman
DocomoooArt
Pictopiaart
DoodlinkStudio
TereVela Design
©Proyectos y Recursos Educativos 2021 - Todos los derechos
reservados

You might also like