You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TAREA DE PEDAGOGIA

TAREA 1 DE LA UNIDAD 4

NOMBRE: LUIS FERMAMDO PEÑAHERRERA NAVARRETE

CURSO: 2-7

Contestar
REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA A EXPONER DE SU GRUPO DE LA UNIDAD 4 CON CAPTURAS DE
FOTOS DE SUS DIAPOSITIVAS GRUPALES

MODELO DE PEDAGOGÍA COMO CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA ENSEÑANZA.

los modelos pedagógicos son formas de estructurar el proceso de aprendizaje


y enseñanza, de acuerdo a las características y necesidades de la institución
educativa, respondiendo a unas pautas marcadas que se centran en
potenciar determinados aspectos en los aprendices

Aunque se pueden encontrar muchas definiciones de modelos pedagógicos


con respuestas complejas, estos, en realidad responden a unas cuestiones
principales muy sencillas:

· Qué enseñar
· A quién
· Con qué procedimiento enseñarlo
· Cuándo
· Cómo evaluar los resultados
Todo esto da como resultado un proceso de enseñanza y aprendizaje
concreto.

Cada uno de estos modelos pedagógicos están basados en teorías educativas,


y en ellos se eligen objetivos, contenidos, metodologías, recursos y
evaluaciones concretas que marcan el tipo de educación que se da a los
alumnos.
La pedagogía tradicional, educación tradicional o modelo de trasmisión es
aquel método de enseñanza que observa a la educación como un arte y al
docente como el artesano que confecciona las piezas, es decir, a los alumnos.

Aquí el punto más importante es que los alumnos son vistos como páginas
blancas o cajas vacías que necesitan ser llenadas de conocimientos, saberes,
habilidades, destrezas y competencias nuevas que les ayuden a explorar y
entender el entono que los rodea, es decir los alumnos se convierten en el
elemento principal y central de la pedagogía tradicional

captura De pantallas

You might also like